Resumen Del Equipo 2

3
Antecedentes histórico de derecho a la información. Grecia Sistema Feudal España Roma

description

computacion

Transcript of Resumen Del Equipo 2

Page 1: Resumen Del Equipo 2

Antecedentes histórico de derecho a la información.

Grecia

Sistema Feudal España

Roma

Page 2: Resumen Del Equipo 2

Derecho a la información dispuesto en la Constitución Política

En el sexenio de José López Portillo, se hace una modificación en 1977 en donde por primera vez se hace mención en el art.6 constitucional el Derecho

a la información.

Otro punto por destacar fue la reforma del art. 6 constitucional hecha el 17 de febrero del 2014

en donde nos dice:

Que el derecho a la información la podemos pedir a una

institución sin importar si es federal, gubernamental o de

cualquier tipo, es decir, que se vea una trasparencia ya que como ciudadano tenemos el derecho ha saber en que se

gastan nuestros recursos es ahí para esto fue modificada el

presente articulo mencionado.

Debemos mencionar también que no es solo el derecho a la información el que nos habla este articulo si no también debemos decir que es el

derecho a la libertad que es de buscar o investigar una información de un tema que nos interesa.

Page 3: Resumen Del Equipo 2

Garantía individual y social

Esta se refiere que uno como persona tenemos derecho a la

información ya sea particularmente o como sociedad ya que debemos de verlos en los dos puntos de vista que cada uno

lo ve a su forma.

En lo individual, uno puede ir a pedir

información como ciudadano pero a veces

nos niegan la información o nos amenaza para que no estemos preguntando ese tipo de información.

En lo social, es decir, como sociedad ya no nos dicen

nada si exigimos a la información al contrario nos dice si te damos la

información es mas aquí dicen lo puedes encontrar

en tal pagina o en tal revista para callar y no se

diga nada.