resumen evaluación de funciones del yo

4
Laura Berenice Romero González 00239592 Corrientes de Intervención Profa. Estela Escobar Resumen de La evaluación psicodinámica y las funciones del yo por J.L. González de Rivera y C. De las Cuevas Las funciones del yo y su evaluación sirven para la valoración psicodinámica de los enfermos psiquiátricos. Cada grado de competencia de cada función es valorada según una escala que va del 1 al 7 según parámetros establecidos. La evaluación de las funciones del yo busca metodizar el análisis de los procesos psicodinámicos que so evidencia del funcionamiento del yo. Son: 1. Contacto con la realidad Tiene tres principales componentes que son: la capacidad de distinguir entre estímulos internos y externos, el grado de exactituden la percepción de los acontecimientos externos (orientación temporoespacial), y el grado de percepción de los acontecimientos internos (capacidad de introspección, mentalidad psicológica, y reflexión sobre la realidad interior). 2. Juicio crítico Sus tres factores son: anticipación a las consecuencias de un hecho, manifestación de esta anticipación en el comportamiento, y una reacción emocional apropiada a esta anticipación.

description

Se explica brevemente cómo evaluar las funciones del yo.

Transcript of resumen evaluación de funciones del yo

Page 1: resumen evaluación de funciones del yo

Laura Berenice Romero González 00239592

Corrientes de Intervención Profa. Estela Escobar

Resumen de La evaluación psicodinámica y las funciones del yo por J.L.

González de Rivera y C. De las Cuevas

Las funciones del yo y su evaluación sirven para la valoración psicodinámica de

los enfermos psiquiátricos. Cada grado de competencia de cada función es

valorada según una escala que va del 1 al 7 según parámetros establecidos.

La evaluación de las funciones del yo busca metodizar el análisis de los

procesos psicodinámicos que so evidencia del funcionamiento del yo. Son:

1. Contacto con la realidad Tiene tres principales componentes que

son: la capacidad de distinguir entre estímulos internos y externos, el

grado de exactituden la percepción de los acontecimientos externos

(orientación temporoespacial), y el grado de percepción de los

acontecimientos internos (capacidad de introspección, mentalidad

psicológica, y reflexión sobre la realidad interior).

2. Juicio crítico Sus tres factores son: anticipación a las consecuencias

de un hecho, manifestación de esta anticipación en el comportamiento, y

una reacción emocional apropiada a esta anticipación.

3. Sentido de realidad del mundo y de sí mismo Está compuesto por

cuatro elementos que son: grado de realización (en que los elementos

son experimentados como reales e incluidos en un contexto de

familiaridad), grado de personalización (familiaridad y pertenencia que

se le atribuye al cuerpo, su funcionamiento y conducta).

4. Regulación y control de pulsiones, afectos e impulsos Se

compone de dos factores: grado de expresión directa del impulso (acting

outs), efectividad de los mecanismos de control y demora (tolerancia a la

frustración, y grado en el que los derivados pulsionales se canalizan a

través de la ideación, expresión afectiva, o conductas manifiestas).

5. Relaciones objetales o interpersonales Sus cuatro componentes

son: grado y calidad de las relaciones con los demás, primitividad-

madurez de las relaciones objetales, grado en el cual el sujeto percibe y

Page 2: resumen evaluación de funciones del yo

responde a los demás como entidades independientes y no como

extensiones de sí mismo, y grado en el que el sujeto puede mantener

una constancia objetal.

6. Procesos cognitivos Sus tres factores principales son: grado de

adaptación en memoria, concentración y atención; capacidad de

conceptualización (pensamiento abstracto y concreto apropiados para la

situación), grado en el cual el lenguaje y comunicación reflejan procesos

de pensamiento primarios y secundarios.

7. Regresión adaptativa Sus dos factores componentes son: grado de

relajación de las agudezas perceptiva y conceptual que se da por la

capacidad de reconocer contenidos preconscientes e inconscientes y el

grade de desorganización que se genera por la adaptación; y el grado

de uso controlado del proceso primario de pensamiento en la inducción

de nuevas configuraciones y el grado de aumento en el potencial

adaptativo.

8. Mecanismos de defensa Sus componentes son: grado de

maladaptación de mecanismos de defensa, y el grado en el que las

defensas tienen éxito o fracasan.

9. Filtro de estímulos Se compone de: registro de estímulos externos e

internos de las diferentes modalidades sensoriales, y la eficacia de los

mecanismos de adaptación con respecto a la estimulación sensorial.

10.Funcionamiento sintético-integrativo Se compone de dos factores:

grado de reconciliación e integración de actitudes, valores, afectos,

conducta y autorrepresentaciones discrepantes y contradictorias; y

grado de relación activa o integración entre acontecimientos

intrapsíquicos y conductuales.

11.Funcionamiento autónomo Se compone de: grado de

funcionamiento de mecanismos básicos de autonomía, y grado de

funcionamiento de mecanismos secundarios de autonomía (habilidades

complejas, hobbies, intereses, rutinas de trabajo).

12.Competencia y dominio Sus componentes son: grado de capacidad

para la interacción, dominio activo, y control del medio ambiente;

sentimiento subjetivo de competencia y control del ambiente, y

discrepancia entre la competencia real y la subjetiva.