Resumen Historia y Fundamentación de La Psicología I Carolina Viña

download Resumen Historia y Fundamentación de La Psicología I Carolina Viña

of 4

Transcript of Resumen Historia y Fundamentación de La Psicología I Carolina Viña

  • 8/18/2019 Resumen Historia y Fundamentación de La Psicología I Carolina Viña

    1/4

    RESUMEN HISTORIA Y FUNDAMENTACIÓN DE LA PSICOLOGÍA

    Carolina Viña

    Unidad I. La filosofía como precursora de la psicología en el mundo antiguo.

    1.Intro (Exposición general primera clase). 2.Grecia: La crítica como medio de mejorar las ideas. 3.Tales ! "naximandro: #rimeras teorías so$re lo%ísico ! lo intangi$le. &.#it'goras: i%erenciación cerpo * alma. +.#arm,nides ! -er'clito: El cam$io es aparente el ser es a$solto. /adie entra dos0eces al mismo río. .o%istas ! manismo: ócrates ! #latón retórica ! conocimiento del $ien. #sicología: estdio del alma. ."ristóteles ! la

    natrale4a: Todo en la mente 0iene de los sentidos. "cto ! potencia. 5.Lo elenístico: e la edaemonia a la ataraxia o el %ilóso%o 6m,dico7.Epicreísmo escepticismo cinismo ! estoicismo: #rimeras teorías so$re el control de las emociones ! la ansiedad.

    2. La ci0ili4ación griega (siglo I8 a9 a I a9) es considerada madre ! ejemplo del mndo occidental dada s pro%ndidad racional. $ser0aron lanatrale4a per%eccionaron las matem'ticas como imagen del orden cósmico ! desde los so%istas %ilóso%os pre0ios a ócrates #latón ! "ristóteles(siglo I; a9) practicaron la retórica: disciplina sltimo regalo a los jeces

  • 8/18/2019 Resumen Historia y Fundamentación de La Psicología I Carolina Viña

    2/4

    HISTORIA I. Unidad II. Del oscurantismo religioso a un pensamiento psicológico en la edad media y el renacimiento.

    1.Intro (Exposición general primera clase). 2."gstín de -ipona: el pecado a la introspección. La 0erdad 0i0e en el alma. 3.Celigión ! de$ate:mndos exterior e interior. &.Tom's de "n Tom's el cerpo es tan importante como el alma por

  • 8/18/2019 Resumen Historia y Fundamentación de La Psicología I Carolina Viña

    3/4

    HISTORIA I. Unidad III. Siglo XIX: ransición del científico!filósofo al psicólogo acad"mico.

    1.Intro (Exposición general primera clase). 2.LocKe: ensación Ce%lexión M Experiencia. 3.pino4a: ios es natrale4a. El estado es n pacto socialre0oca$le. La >nica sa$idría es el atocontrol. &.-me: 9iencia de la natrale4a mana. ncionamos siempre por asociación. +.Nant: /estrara4ón no trasciende. /o entendemos las cosas sólo perci$imos los e%ectos de esas cosas so$re nosotros mismos. .copenaer: En cada cora4ón0i0e na $estia sal0aje. (#re%igración del Ello %rediano). .arOin: E0olción selección natral ! lca por la sper0i0encia. 5.Existencialismo !/iets4ce: es0alori4ación de los 0alores spremos. da ! angstia. D.Pndt: ndador de la psicología acad,mica. -a! le!es

  • 8/18/2019 Resumen Historia y Fundamentación de La Psicología I Carolina Viña

    4/4

    HISTORIA I. Unidad IV. #rincipales corrientes psicológicas en el siglo XX.

    1. Intro (Exposición general primera clase). 2.9ondctismo. Patson Kinner #a0lo0. 3.#sicoan'lisis. red Jng. &.-manismo. =asloO Cogers.+.9ogniti0ismo. #iaget P!gotsK!. ."ctalidad ! ne0as tendencias: ;isión olística.

    2. 9ondctismo. pilar %ilosó%ico es la concepción de la mente primiti0a como na t'$la rasa. Enncia