Resumen Módulo IV

2
1 ©LABPSITEC, 2013. Este material es propiedad de Labpsitec. Queda prohibida la reproducción, retrasmisión, copia o cesión, por cualquier medio, total o parcial de la información que contiene sin la autorización expresa de los propietarios. http://www.labpsitec.es Resumen de Módulo: Aceptando las Experiencias Emocionales Cuestiones que has visto en este módulo. 1. ¿Qué significa aceptar las experiencias emocionales? Aceptar las experiencias emocionales significa no intentar deshacernos de las emociones, no intentar evitarlas ni controlarlas. El primer paso para aceptar las experiencias emocionales es tomar conciencia de ellas. Por toma de conciencia entendemos: centrarse en el momento presente de un modo activo, procurando no interferir ni valorar lo que se siente o se percibe en cada momento. Aceptar las experiencias de esta forma no significa resignación, no es lo mismo que decir “tengo que vivir con ansiedad o tristeza”. Aceptar tus experiencias tal y como ocurren en el momento presente, reconocer tus emociones, incluso cuando son desagradables, es un paso para comenzar a responder a tus experiencias de forma más adaptativa. Sólo después de tomar conciencia somos capaces de distinguir entre lo que está ocurriendo en una situación en el momento, y si es algo sobre lo que tengo que actuar, si se trata de una falsa alarma, o si es algo sobre lo que no puedo hacer nada. Cuando aceptamos nuestras experiencias tal como son (aunque sean desagradables), empezamos a quitarles un poco del poder que tienen sobre nosotros. 2. Reacciones emocionales primarias y secundarias. Existen dos tipos de respuestas emocionales: a) Respuestas emocionales iniciales o emociones primarias: Es la primera reacción emocional a una situación o experiencia. No son problemáticas, tienen una función muy importante y pueden ser adaptativas. b) Respuestas emocionales secundarias: son todo el conjunto de reacciones (pensamientos, físicas/sentimientos y conductas) resultado de la respuesta emocional inicial. Las respuestas emocionales secundarias juegan un papel fundamental en la vida de las personas que sufren problemas psicológicos. Si aprendemos a observar cómo se producen nuestras experiencias y a aceptarlas sin emitir juicios sobre ellas, conseguiremos romper el círculo vicioso desadaptativo (entre pensamientos, sensaciones físicas/sentimientos y conductas), antes de que las reacciones secundarias problemáticas nos perjudiquen. 1. ¿Qué significa aceptar las experiencias emocionales? 2. Reacciones emocionales primarias y reacciones emocionales secundarias. 3. Técnicas para aprender la toma de conciencia: “técnicas qué”: observar, describir y participar; y las “técnicas cómo”: no juzgar, hacer las cosas de una en una y con eficacia. 4. Ejercicios.

Transcript of Resumen Módulo IV

  • 1 LABPSITEC, 2013. Este material es propiedad de Labpsitec. Queda prohibida la reproduccin, retrasmisin, copia o cesin, por cualquier medio, total o parcial de la informacin que contiene

    sin la autorizacin expresa de los propietarios. http://www.labpsitec.es

    Resumen de Mdulo: Aceptando las Experiencias Emocionales

    Cuestiones que has visto en este mdulo.

    1. Qu significa aceptar las experiencias emocionales?

    Aceptar las experiencias emocionales significa no intentar deshacernos de las emociones, no intentar evitarlas ni controlarlas. El primer paso para aceptar las experiencias emocionales es tomar conciencia de ellas. Por toma de conciencia entendemos: centrarse en el momento presente de un modo activo, procurando no interferir ni valorar lo que se siente o se percibe en cada momento. Aceptar las experiencias de esta forma no significa resignacin, no es lo mismo que decir tengo que vivir con ansiedad o tristeza. Aceptar tus experiencias tal y como ocurren en el momento presente, reconocer tus emociones, incluso cuando son desagradables, es un paso para comenzar a responder a tus experiencias de forma ms adaptativa. Slo despus de tomar conciencia somos capaces de distinguir entre lo que est ocurriendo en una situacin en el momento, y si es algo sobre lo que tengo que actuar, si se trata de una falsa alarma, o si es algo sobre lo que no puedo hacer nada. Cuando aceptamos nuestras experiencias tal como son (aunque sean desagradables), empezamos a quitarles un poco del poder que tienen sobre nosotros.

    2. Reacciones emocionales primarias y secundarias.

    Existen dos tipos de respuestas emocionales: a) Respuestas emocionales iniciales o emociones primarias: Es la primera reaccin emocional a una situacin o experiencia. No son problemticas, tienen una funcin muy importante y pueden ser adaptativas. b) Respuestas emocionales secundarias: son todo el conjunto de reacciones (pensamientos, fsicas/sentimientos y conductas) resultado de la respuesta emocional inicial. Las respuestas emocionales secundarias juegan un papel fundamental en la vida de las personas que sufren problemas psicolgicos. Si aprendemos a observar cmo se producen nuestras experiencias y a aceptarlas sin emitir juicios sobre ellas, conseguiremos romper el crculo vicioso desadaptativo (entre pensamientos, sensaciones fsicas/sentimientos y conductas), antes de que las reacciones secundarias problemticas nos perjudiquen.

    1. Qu significa aceptar las experiencias emocionales? 2. Reacciones emocionales primarias y reacciones emocionales

    secundarias. 3. Tcnicas para aprender la toma de conciencia: tcnicas qu:

    observar, describir y participar; y las tcnicas cmo: no juzgar, hacer las cosas de una en una y con eficacia.

    4. Ejercicios.

  • 2 LABPSITEC, 2013. Este material es propiedad de Labpsitec. Queda prohibida la reproduccin, retrasmisin, copia o cesin, por cualquier medio, total o parcial de la informacin que contiene

    sin la autorizacin expresa de los propietarios. http://www.labpsitec.es

    Resumen de Mdulo: Aceptando las Experiencias Emocionales

    3. Tcnicas para aprender la toma de conciencia: tcnicas qu y tcnicas cmo.

    Durante la prctica de toma de conciencia utilizaremos algunas estrategias: Tcnicas Qu (qu tengo que hacer?): se refieren a lo que tengo que hacer cuando realizo la toma de conciencia: observar, describir y participar. Tcnicas Cmo (cmo lo tengo que hacer?): se refieren a cmo lo tengo que hacer: sin juzgar, hacer las cosas de una en una y con eficacia. Practicando la toma de conciencia regularmente sers capaz de separar qu parte de tu experiencia, realmente, encaja con la situacin en la que ests en ese momento y qu parte es el resultado de otros procesos como juzgar de forma catastrfica o evitar.

    4. Ejercicios.

    En este mdulo, te hemos propuesto algunos ejercicios, como observar la respiracin y observar con los cinco sentidos, para la prctica de la toma de conciencia. Es decir, para la observacin de tus experiencias en el momento presente sin juzgarlas.