Resumen sobre Sartre

3
Critica a Marx.El hombre no como producto pasivo de las condiciones materiales de existencia. Seriamos marionetas. Las circunstancias materiales de existencia tambien pueden ser modificadas por el hombre , grado de libertad. Proyecto el hombre se caracteriza por la superacion de su situacion por lo que logra hacer por lo que han hecho de el , aunque no se reconozca en su objetivacion. El hombre como producto y productor. La alienacion puede modificar los resultados de la accion pero no su realidad profunda. Nos negamos a confundir al hombre alienado con una cosa ( como marx) y a la alienacion con los condicionamientos de exterioridad. Se afirma la especifidad del acto humano en el entendido de que puede atravesar el medio social modificandolo sin perder de vista las condiciones dadas de ese individuo. Esa modificacion es sobre la base de las condiciones del individuo. Las determinaciones permanecen. Una de las cosas hacen que el hombre intente superar su situacion es la necesidad. Idea de proyecto : yo quiero alcanzar algo dentro de mis condiciones dadas. En relacion con lo dado la praxis ( accion del individuo) es negatividad, negacion de una negacion , es la negacion de la situacion anterior. En relacion con el objeto que se quiere alcanzar es positividad ( no es conciente y no es positiva en terminos de mejor), esta positividad desemboca en lo “no existente” en lo que no ha sido aun. El proyecto es fuga y salto adelante negativa y realizacion mantiene y muestra la realidad superada negada por el mismo movimiento que la superada. El ser humano no tiene un conocimiento absoluto de su realidad. El campo de los posibles : el hombre aun determinado por sus condiciones materiales se encuentran circunscripto en el campo de los posibles. Este campo de los posibles esta determinado por las condiciones sociohistoricas. Cada individuo tiene un campo posibles y dentro de el elige uno de ellos , desechando otros. Este campo posibles expresa las contradicciones de la sociedad capitalista , mi campo de los posibles como proletario no es el mismo que un burgues. Para algunos el campo de los posibles se presenta como una falta una deshumanizacion. Los posibles sociales son vividos como determinaciones esquematicas del porvenir individual. Los posibles sociales son vividos como determinaciones del porvenir individual. Lo posible individual es la interiorizacion de un posible social. Para llegar a ser condiciones reales de la praxis las condiciones

description

INTERPRETACION SOBRE LA CRITICA A LA RAZON DIALECTICA DE SARTRE

Transcript of Resumen sobre Sartre

Page 1: Resumen sobre Sartre

Critica a Marx.El hombre no como producto pasivo de las condiciones materiales de existencia. Seriamos marionetas.Las circunstancias materiales de existencia tambien pueden ser modificadas por el hombre , grado de libertad. Proyectoel hombre se caracteriza por la superacion de su situacion por lo que logra hacer por lo que han hecho de el , aunque no se reconozca en su objetivacion. El hombre como producto y productor.La alienacion puede modificar los resultados de la accion pero no su realidad profunda. Nos negamos a confundir al hombre alienado con una cosa ( como marx) y a la alienacion con los condicionamientos de exterioridad. Se afirma la especifidad del acto humano en el entendido de que puede atravesar el medio social modificandolo sin perder de vista las condiciones dadas de ese individuo. Esa modificacion es sobre la base de las condiciones del individuo. Las determinaciones permanecen.Una de las cosas hacen que el hombre intente superar su situacion es la necesidad. Idea de proyecto : yo quiero alcanzar algo dentro de mis condiciones dadas. En relacion con lo dado la praxis ( accion del individuo) es negatividad, negacion de una negacion , es la negacion de la situacion anterior. En relacion con el objeto que se quiere alcanzar es positividad ( no es conciente y no es positiva en terminos de mejor), esta positividad desemboca en lo “no existente” en lo que no ha sido aun. El proyecto es fuga y salto adelante negativa y realizacion mantiene y muestra la realidad superada negada por el mismo movimiento que la superada. El ser humano no tiene un conocimiento absoluto de su realidad. El campo de los posibles : el hombre aun determinado por sus condiciones materiales se encuentran circunscripto en el campo de los posibles. Este campo de los posibles esta determinado por las condiciones sociohistoricas. Cada individuo tiene un campo posibles y dentro de el elige uno de ellos , desechando otros. Este campo posibles expresa las contradicciones de la sociedad capitalista , mi campo de los posibles como proletario no es el mismo que un burgues. Para algunos el campo de los posibles se presenta como una falta una deshumanizacion. Los posibles sociales son vividos como determinaciones esquematicas del porvenir individual.Los posibles sociales son vividos como determinaciones del porvenir individual. Lo posible individual es la interiorizacion de un posible social.Para llegar a ser condiciones reales de la praxis las condiciones materiales que gobiernan a las relacioens humanas tienen que ser vividas. Praxis como interiorizacion de lo exterior y exteriorizacion de lo interior

Lash.Con el advenimiento del capitalismo la familia pierde funciones, esta perdida es producto de fuerzas humanas no se trata de un proceso abstracto. Las fuerzas materiales cocretas que socabaron el poder que tenia la familia fueron los reformadores sociales: tecnicos instituciones, seres humanos que generan intervenciones tecnicas sobre la familia. Estado se apopia de las funciones de la familia.Tecnificacion de las funciones parentales. Tecnicos indican que es y como ser buen padre. Asociada a la proletarizacion de la paternidad, estado se hace cargo del cuidado de los niños y niñas y los padres pasan a tener un lugar subordinado frente al saber tecnico.

Cap I. Patologias sociales y la socializacion de la reproduccion.Fines del s 18, en las sociedades occidentales se casaban en edades avanzadas o no se casaban. El casamiento tendia a ser un arreglo entre las partes no entre los padres.El sistema de casamiento occidental genero mucha tension sexual bla bla blaLa practica del casamiento arreglado fue dejandose de lado. SXIX se veia a la mujer como un angel consolador. Nueva concepcion de infancia, niño paso a ser persona con atributos... se lo protegia del mundo adulto.

Page 2: Resumen sobre Sartre

Colonizacion de la familia por el saber tecnicoDonzelot toma el concepto de policia y lo amplia al de policiamiento, refiere a aquellas tecnica y estartegias que apuntan a mejorar la calidad de la posicion de los ciudadanos (que no es calidad de vida) que deben ser cada vez mas racionales, mas productivos, mas sanos. Se quiere ciudadanos que se auto cuiden para no hace gastar al estado. Se trata de control de la poblacion pero a partir del auto control de los ciudadanos.El policiamiento se gestiona interviniendo en la familia. Administracion de la poblacion a tarves de la familia.El estado moderno tomo dos estrategias de familiarizacion: una para las clases altas y otra para las clases populares, ortopedia de los pobres (policiamiento de las clases populares) es el andamiaje politico que crea el estado pra sustituir la funcion de la familia. Complejo tutelar, sustitucion de la funcion de la familia frente a los integrantes que son “disfuncionales”.Se secuestran las funciones de la familia abandonando esta sus obligaciones y derechos.A la mujer burguesa se las acusa de hedonistas y frivolas, papel de las nodrizas.Alianza entre el medico y la familia, el medico lucha contra el saber popular de las nodrizas, separacion de la clase pudiente del saber popular de los sirvientes.Mujer proletaria controla todos los aspectos de la familia, la madre proletaria es la interloutora entre el estado y la familia. La mujer de esta clase va a heredar la figura sospecosa de la nodriza.

Tamara HarevenVisualizar la familia en tiempo individual, familiar e historico entender la familia en varios contextos de cambio.Ciclo de vida familiar: idas y venidas de la familia de acuerdo a sus necesidades.