Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

download Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

of 6

Transcript of Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

  • 7/25/2019 Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

    1/6

    Captulo 17 Desarrollo Fsico y Cognoscitivo en la Edad Adulta Tarda

    La Vejez hoy En culturas occidentales, la vejez es un hecho negativo. - Decirviejo se considera insulto.

    Eufemismos: ciudadanos mayores, ersonas de la edad dorada, ersonas de

    edad avanzada, ancianos, ersonas m!s viejas, ersonas en a"os de cosecha,ersonas en el cre#sculo, la tercera edad, ersona cronol$gicamente dotada,etc.

    %rejuicio y discriminaci$n contra los viejos. -Viejo se considera sin$nimo dede&ilidad, ihna&ilidad y estrechez mental.

    'erontolog(a: Estudio de la vejez y roceso de envejecimiento.

    ) tios de viejos ---* Viejos +$venes: Viejos ue se mantienen vitales, activos yvigorosos. Vejez eitosa

    Viejos Viejos:*Viejos enfermos y d&iles -La mayor(a de la o&laci$n de viejos

    son Viejos j$venes.

    Poblacin:La o&laci$n de ancianos va en aumento. %or adelantos en cienciay salud ue les ermite vivir m!s. %uede roonerse ue la vejez seconsiderar! desus de los /0 a"os.

    La vejez, Los mitos del funcionamiento negativo afectan a los viejos alresaltarle sus de&ilidades y no sus fortalezas. Discrimen 1 contratransferencia

    Desarrollo 2(sico Eectativas de vida

    3om&res: 4) 5ujeres: 46 7m&os: 40

    Envejecimiento:

    Por qu envejece la gente?

    Teoras de la programacin gentica

    8eor(a de la senectud rogramada 9genes esec(cos se desconectan;

    8eor(a endocrina 9el reloj &iol$gico act#a or medio de genes ue controlan loscam&ios hormonales;

    8eor(a inmunol$gica 9ciertos genes causan ro&lemas en el sistemainmunol$gico;

    8eor(a evolutiva 9edad reroductiva;

    Teoras de tasa variable

    8eor(a del desgaste 9las artes vitales de clulas y tejidos se desgastan;

    8eor(a de los radicales li&res 9el da"o acumulado or los radicales del o(genohace ue dejen de funcionar las clulas y $rganos;

  • 7/25/2019 Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

    2/6

    8eor(a de la tasa de vida 9a mayor tasa de meta&olismo del organismo, m!scorto su ciclo de vida;

    8eor(a autoinmune 9el sistema inmunol$gico se confunde y se ataca a s(mismo;

    8ios de envejecimiento

    Envejecimiento primario:'radual e inevita&le roceso de deteriorocororal.2actores ue no se ueden controlar.

    Envejecimiento secundario: ensoriomotor: Varia&le or nivel de actividad.

    Visi$n:)?14?, ro&lemas en erceci$n rofundidad y color - %ro&lemas devisi$n en las noches - =ataratas, glaucoma

    7udici$n: La mitad de las ersonas entre 40 y 46 a"os sufren de ro&lemas deaudici$n. -5uchos se niegan a usar aud(fonos

    'usto y olfato. Disminuye la erceci$n or atroa de $rganos.

    2uerza, =oordinaci$n y tiemo de reacci$n: %ueden hacer cualuier cosa, erocon mayor lentitud. - 5enos fuerza. - >e uede entrenar f(sicamente y evitareste decaimiento. >ue"o m!s ligero. - 7juste m!s lento a temeratura. - %iel!lida, rdida de elasticidad. ->e ierde grasa y masa muscular. -=a&ello

    &lanco. ->e hacen m!s eue"os en tama"o- @iveles de caacidad de reservadisminuyen.

    Desrdenes Mentales:

    Demencia: Deterioro cognoscitivo anormal, ue envuelve memoria y otrasfunciones cognitivas. @o es normal, y es en ocas ocasiones reversi&le

    Desarrollo Antelectual: Deterioro en inteligencia Bu(da y resoluci$n dero&lemas novedosos. 5emoria retr$grada mejor ue la memoria anter$grada.-Disminuye ha&ilidades de construcci$n y velocidad visomotora.

    Desarrollo Antelectual

    Caltes: 5odelo de %roceso dual: ) dimensiones de inteligencia:

    5ec!nica: %rocesamiento de informaci$n, resoluci$n de ro&lemas.

    %ragm!tica: %ensamiento r!ctico, alicaci$n del conocimiento, ha&ilidadesacumuladas, ericia esecializada, roductividad y sa&idur(a.

  • 7/25/2019 Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

    3/6

    timizaci$n >electiva con =omensaci$n: tilizar la inteligencia ragm!ticaara mantener o mejorar su funcionamiento intelectual.

    El estudio longitudinal de >eattle: #selo o irdalo 9el rasgo m!s sorrendentede los hallazgos es la enorme variaci$n entre individuos;.

    Captulo 18: Desarrollo psicosocial en la adultez tarda

    EriFson: sentido de integridad del yo, logro &asado en la reBei$n so&re laroia vida v1s la deseseranza: Los ancianos necesitan evaluar, sintetizar yacetar sus vidas ara admitir la roimidad de su muerte, y deseseranza orsu incaacidad de cam&iar el asado.

    Virtud: la sa&idur(a, un inters informado y desaegado or la vida cuando seencara la roia muerte. Las ersonas de&en mantener una articiaci$nvital en la sociedad.

    =osta y 5c

  • 7/25/2019 Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

    4/6

    aliviar su imacto f(sico o sicol$gico. %redomina cuando una ersona concluyeue oco o nada uede hacerse acerca de una situaci$n, se desv(a la atenci$ndel ro&lema, darse or vencido o negar ue el ro&lema eiste.

    Modelos de envejecimiento e!itoso u ptimo

    8eor(a del

  • 7/25/2019 Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

    5/6

    1) Choque e incredulidad:inmediatamente desus de la muerte losso&revivientes suelen sentirse erdidos y confundidos.

    ); Preocupacin por la memoria de la persona muerta:el so&reviviente tratade acetar la muerte, ero no uede hacerlo todav(a.

    J; Resolucin:la ersona doliente renueva el inters en las actividadescotidianas.

    Principales causas de muerte

    K; =ardioat(a isumica: Cloueo arcial o comleto de las arterias de ue

    suministran sangre al coraz$n. 2actores de riesgo: fumar, gentica,

    hiertensi$n, o&esidad, dia&etes, falta de act. 2(sica.

    ); 7ccidente cere&rovascular: El Bujo de sangre a una arte del cere&ro se

    detiene. 2actores de riesgo: resi$n arterial alta, frecuencia cardiaca

    irregular,dia&etes, colesterol, ta&auismo, falta de act.2(sica.

    J; Enfermedad ulmonar o&structuva.

    ; Anfecciones resiratorias.

    " Etapas de aceptacin de la muerte

    La siuiatra Elisa&eth Iu&ler

  • 7/25/2019 Resumen Solemne 3 Adulto a La Vejez

    6/6

    -Eutanasia asiva: cuando se rocede or omisi$n o susensi$n demedicamentos.

    Eutanasia indirecta: =uando no se tiene como intenci$n acortar la vida del

    aciente sino aliviar su sufrimiento.

    Eutanasia voluntaria: =uando un individuo ue tiene las caacidades f(sicas ymentales ara edir ue lo ayuden a morir.

    Eutanasia no voluntaria: =uando el individuo ya no osee las caacidades

    f(sicas y mentales ara edir ue lo ayuden a morir ero eres$ reviamente

    ue esa era su voluntad#

    =uando un individuo ue no osee las caacidades

    f(sicas y mentales ara edir ue lo ayuden a morir o ara oonerse, es

    sometido a la eutanasia sin sa&er cu!l ha&r(a sido su voluntad.