RETRIBUCION ECONOMICA LEY DE RECURSOS HIDRICOS … · Cultura de no pago en zonas rurales; las JASS...

20
“RETRIBUCION ECONOMICA” LEY DE RECURSOS HIDRICOS LEY N° 29338

Transcript of RETRIBUCION ECONOMICA LEY DE RECURSOS HIDRICOS … · Cultura de no pago en zonas rurales; las JASS...

“RETRIBUCION ECONOMICA”

LEY DE RECURSOS HIDRICOS

LEY N° 29338

OBLIGACIONES ECONOMICAS POR EL AGUA

¿CUÁLES SON LAS OBLIGACIONES

ECONOMICAS POR EL AGUA?

Retribución Económica

Tarifas

Todos los usuarios del agua están obligados a contribuir económicamente para lograr el uso sostenible y

eficiente del recurso hídrico, mediante el pago de las retribuciones económicas y las tarifas.

Artículo 175° RL

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0042 “Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario”

RETRIBUCIONES ECONÓMICAS

Por el uso del agua Por vertimiento de agua residual

tratada

Pago al Estado como contraprestación por el uso

del recurso, por metro cúbico de agua utilizada,

por licencia, permiso y autorización.

Pago que se efectúa al Estado por verter

agua residual tratada en un cuerpo de agua

receptor.

Constituyen recursos económicos de la Autoridad Nacional del Agua

POBLACIONAL ENERGETICO RECREATIVO

AGRARIO INDUSTRIAL TURISTICO

ACUICOLA MINERO TRANSPORTE

A PARTIR DEL AÑO 2009

DETERMINACIÓN Y APROBACIÓN DE SU VALOR

La Autoridad Nacional del Agua elabora la metodología y determina el

valor de la retribuciones económicas (numeral 4 del articulo 15º de la LRH)

Los valores de Retribución Económica se aprueba mediante Decreto

Supremo

Para el año 2017 se aprobó con D.S. 021-2016-MINAGRI.

Son utilizados para la gestión integrada de los

recursos hídricos en las fuentes naturales de agua

RETRIBUCIONES ECONOMICAS

PROGRAMA PRESUPUESTAL 0042 “Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario”

Son utilizados para la gestión integrada de los recursos hídricos en las fuentes naturales de agua.

FINALIDAD DE RECAUDACION DE RETRIBUCION ECONOMICA

• Formulación de los planes de gestión de

recursos hídricos en la

cuenca,

• Desarrollar la gestión y administración

de los recursos hídricos en las fuentes

naturales del agua,

• Financiar las medidas de control y

vigilancia destinadas a lograr: la

protección de la calidad, el incremento

de la disponibilidad de los recursos

hídricos y la conservación de las fuentes

productoras de agua; y

• Gestión integrada del agua en las

cuencas menos favorecidas y la

preservación del recurso hídrico en las

cabeceras de cuencas

Monitorear, prevenir, controlar y

remediar los daños ambientales en

cuanto se refiere a la afectación de la

calidad del agua y los bienes asociados

a esta en el ámbito de la cuenca

respectiva

Por el uso del agua Por vertimiento de agua residual

tratada

Sistema de Administración de Recursos Hídricos

El Módulo de Recaudación de Retribución Económica por el Uso de Agua

Superficial con Fines Agrarios, se ha implementado a partir del año 2017 y

tiene por objetivo principal ser la herramienta a través de la cual las

Organizaciones de Usuarios realizarán el registro de la recaudación,

depósitos y saldos, por concepto de retribución económica por el uso de

agua superficial con fines agrarios, ex canon de agua, ex FONAGUA e

intereses moratorios. Asimismo, emitir reportes.

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

Sistema de Registro de Volúmenes de Agua Utilizados

El SRVAU, tiene por objetivo principal ser la herramienta a través de la

cual las Administraciones Locales de Agua realizarán el registro de los

volúmenes de agua utilizados por los usuarios el año anterior; información

que debe ser evaluada y aceptada por cada AAA.

Posteriormente la Dirección de Administración de Recursos Hídrico realiza

la evaluación y aprobación de los volúmenes de agua utilizada en el

SRVAU, todo el proceso debe culminar el 15 de mayo de cada año.

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

ACUICOLA AGRARIO ENERGETICO INDUSTRIAL MINEROOTROS

USOSPOBLACIONAL RECREATIVO TOTAL (M3)

N° DE

REGISTROS

APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO

175,180,432.80 3,342,607.00 5,186,946,724.00 20,028,265.14 1,007,771.15 692,437.40 109,329,414.03 219,000.00 5,496,746,651.52 1,583.00JEQUETEPEQUE - ZARUMILLA

REPORTE DE VOLÚMENES UTILIZADOS DE AGUASUPERFICIAL POR TIPO DE USO PRODUCTIVO - 2016

AAA

ACUICOLA AGRARIO ENERGETICO INDUSTRIAL MINERO OTROS USOS POBLACIONAL RECREATIVO

APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO APROBADO

40,077.00 183,349,646.71 562,424.00 9,024,479.62 134,904.00 645,882.80 64,245,338.84 127,635.00 258,130,387.97 9,028.00

TOTALN° DE

REGISTROS

JEQUETEPEQUE -

ZARUMILLA

REPORTE DE VOLÚMENES UTILIZADOS DE AGUASUBTERRANEO POR TIPO DE USO PRODUCTIVO - 2016

AAA

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

Sistema de Cobranza y Seguimiento de las Retribuciones

Económicas

El SCRE, tiene por objetivo la generación, emisión, seguimiento y control

de los recibos por retribución económica de derechos de uso de agua

superficial para los usos no agrarios y agrarios con sistema de

abastecimiento propio y todos los usos para el agua subterránea.

Asimismo permite registrar la notificación del recibo al usuario y controlar

los plazos de cancelación mediante una interface con el Banco de la

Nación. Vencido estos plazos permite gestionar el envío de información

para iniciar el proceso de Ejecución Coactiva.

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

FLUJO DEL PROCESO DE COBRANZA

INICIO: ALA

Registrar volúmenes

de agua utilizados en

el SRVAU

AAA JZ

Evalúa y acepta los

volúmenes de agua utilizados.

DARH

Aprueba los volúmenes

de agua utilizados.

Genera los recibos de retribución económica

UCRE

Emite y distribuye los recibos a cada ALA y usuarios.

FIN DE LA

COBRANZA.

Usuario no cancela dentro del plazo

ALA

Realiza el requerimiento de pago al

usuario mediante Resolución

Administrativa, registra información

en el SCRE. (Aquí se le otorga un

plazo de 15 días hábiles para el

pago, además el usuario debe pagar intereses moratorios).

ALA

Remite los antecedentes

administrativos de los recibos

pendientes de pago a la UEC.

* El usuario puede solicitar

fraccionamiento de pago (Pago

mínimo: 20% de la deuda).

ALA

Notifica los recibos de

retribución económica a los

usuarios. Registra los recibos

notificados en el SCRE Plazo de pago: 30 días hábiles

USUARIO PAGO DENTRO DEL PLAZO

FIN DE LA

COBRANZA.

USUARIO CUMPLIO CON PAGOS

Usuario no cancela dentro del plazo

VALORES DE RETRIBUCION ECONOMICA (D.S. N° 021-2016-MINAGRI)

Retribución económica por uso de agua subterráneo – Año 2017

Volumen facturado

(M3)

Monto

facturado (S/.)

Monto

Cancelado (S/.)

264,935,050.84 2,771,770.07 526,273.22

Fuente: SCRE

AAA Jequetepeque -

Zarumilla

TOTAL

ALA Chira, San Lorenzo, Alto Piura y Medio y Bajo Piura, representan el 13% de la retribución económica facturada.

AGRARIO POBLACIONAL INDUSTRIAL MINERO OTROS USOS

S/ X M3 S/ X M3 S/ X M3 S/ X M3 S/ X M3

Jequetepeque 0.0010 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

Jequetepeque (cuenca alta) 0.0021 0.0190 0.1483 0.1907 0.0618 En equilibrio

2 Zaña Zaña 0.0010 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

3 Chancay Lambayeque Chancay Lambayeque 0.0010 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

Motupe 0.0031 0.0334 0.2226 0.2861 0.0926 Sobre explotado

La Leche ( margen derecha) 0.0031 0.0334 0.2226 0.2861 0.0926 Sobre explotado

La Leche ( margen izquierda) 0.001 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

Olmos 0.0021 0.0190 0.1483 0.1907 0.0618 En equilibrio

5 Medio y Bajo Piura Medio y Bajo Piura 0.0010 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

6 Alto Piura Alto Piura 0.0010 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

7 San Lorenzo San Lorenzo 0.0010 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

8 Chira San Lorenzo 0.0010 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

9 Tumbes Tumbes 0.0010 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Sub explotado

1 Jequetepeque

4 Motupe Olmos La Leche

AAA Jequetepeque-Zarumilla Valores Retribución Economica

N° ALA ACUIFERO /ALAESTADO DEL

ACUIFERO

POBLACIONAL INDUSTRIAL MINERO OTROS USOS

S/ X M3 S/ X M3 S/ X M3 S/ X M3

1 Jequetepeque 0.0190 0.1483 0.1907 0.0618 Media

2 Zaña 0.0334 0.2226 0.2861 0.0926 Baja

3 Chancay Lambayeque 0.0334 0.2226 0.2861 0.0926 Baja

4 Motupe Olmos La Leche 0.0190 0.1483 0.1907 0.0618 Media

5 Medio y Bajo Piura 0.0190 0.1483 0.1907 0.0618 Media

6 Alto Piura Huancabamba 0.0190 0.1483 0.1907 0.0618 Media

7 San Lorenzo 0.0190 0.1483 0.1907 0.0618 Media

8 Chira 0.0190 0.1483 0.1907 0.0618 Media

9 Tumbes 0.0047 0.0742 0.0953 0.0309 Alta

AAA Jequetepeque - Zarumilla Valores Retribución Economica

N° ALADISPONIBILIDAD

HIDRICA

Retribución económica por uso de agua superficial – Año 2017

ALA Chira, San Lorenzo, Alto Piura y Medio y Bajo Piura, representan el 16% de la retribución económica facturada.

Volumen

facturado (M3)

Monto facturado

(S/.)

Monto

Cancelado (S/.)

149,040,583.90 7,238,011.80 224,779.75

Fuente: SCRE

Nota: No incluye retribución económica recaudada por las JU.

AAA Jequetepeque - Zarumilla

TOTAL

VALORES DE RETRIBUCION ECONOMICA (D.S. N° 021-2016-MINAGRI)

Retribución económica por vertimiento de agua residual – Año 2017

ALA Chira, San Lorenzo, Alto Piura y Medio y Bajo Piura, representan el 87% de la retribución económica facturada.

VALORES DE RETRIBUCION ECONOMICA (D.S. N° 021-2016-MINAGRI)

Categoria ECA-

Agua 1

Categoria ECA-

Agua 2

Categoria

ECA-Agua 3

Categoria

ECA-Agua 4

0.0065 0.0061 0.0055 0.0057

SANEAMIENTO Y

OTROS*0.0033 0.0031 0.0028 0.0029

ENERGIA 0.0519 0.0485 0.0432 0.0450

MINERIA 0.0584 0.0546 0.0487 0.0506

AGROINDUSTRIA 0.0130 0.0121 0.0108 0.0113

INDUSTRIA 0.0259 0.0243 0.0216 0.0225

PESQUERIA 0.0195 0.0182 0.0163 0.0169

2017

S/. /m3

Tipo de aguas residuales según fuente

generadora

Clasificacion del cuerpo de agua superficial receptor

del vertimiento

Para el caso de titulares de autorizaciones de vertimiento por volumenes menores o iguales a 100,000 m³

anuales, la determinacion de la retribucion economica para el año 2017 se efectuara APLICANDO los

valores indicados en el cuadro ubicado en el numeral precedente, segun el tipo de aguas residuales y la

sensibilidad del cuerpo receptor que corresponde

Agu

as r

esid

uale

s

gene

rada

s en

el p

roce

so

prod

uctiv

o de

act

ivid

ades

del s

ecto

r

Agu

as r

esid

uale

s

indu

stria

les

Aguas residuales domestico-municipales

AAA JEQUETEPEQUE

ZARUMILLA

VOLUMEN

FACTURADO (M3)

MONTO

FACTURADO (S/.)

MONTO

CANCELADO (S/.)

TOTAL 52,714,124.00 2,696,266.78 2,689,277.98

Devolución de Recibos; el servicio de OLVA COURIER, ha devuelto recibos a las ALA indicando que no existen datos exactos de la dirección.

Dificultades para notificar; usuarios de las zonas más alejadas generalmente en las partes altas, para realizar la notificación de los recibos.

Gran cantidad de recibos; en la ALA Alto Piura son más de 6,000 recibos de agua subterránea que se han generado por año.

Cultura de no pago en zonas rurales; las JASS no tienen la cultura de pago, por lo que aún que los montos son reducidos (S/. 65.00 nuevos soles) no pagan la retribución.

CASUISTICA

GRACIAS