Revisión de los Esquemas de Fraude y Una Correcta ... · Revisión de los Esquemas de Fraude y Una...

14
Revisión de los Esquemas de Fraude y Una Correcta Auditoría para Detectarlos Cdor. Fernando Di Pasquale Lic. Zenón Biagosch Socios Argentina

Transcript of Revisión de los Esquemas de Fraude y Una Correcta ... · Revisión de los Esquemas de Fraude y Una...

Revisión de los Esquemas de Fraude y Una Correcta Auditoría para Detectarlos

Cdor. Fernando Di Pasquale

Lic. Zenón Biagosch

Socios

Argentina

Fraude

U$S 3,7 billones

5% del PBI

mundial

Fuente:Report to the Nations 2014

ACFE

Corrupción pública y privada

“27% de las personas en el

mundo pagó un soborno”

Fuente: TransparencyInternational

Lavado de Activos

U$S 1,4 billones

U$S 3,5 billones

Fuente: www.fatf-gafi.org

Evasión Impositiva

U$S 3,2 billones

Fuente: www.taxjustice.net

Ciberseguridad

Promedio de pérdidas

financieras

U$S 2,7 millones anuales Fuente: PwC

HOT TOPICS DEL AUDITOR FORENSE

Riesgos/Delitos Financieros

Evolución del Fraude a partir de la Globalización

2002 2014

USD 3,7 billones(5% del PBI Global 2013 según ACFE)

USD 600 millones(6% del PBI de EEUU, según

ACFE)

El Auditor tiene que ser un especialista con conocimientos en temas contables-financieros, impuesto, informática, normas de AML y leyes

aplicables.

Fuente: Report to the Nations on occupational fraud and abuse – 2002 y 2014 - ACFE

FRAUDE

Los encuestados

estimaron que una

organización típica

pierde

5 % de sus

ganancias por

fraudes cada año

Pérdida a nivel mundial

U$S 3,7 billones

(s/ U$S 74 billones PBI 2013 - FMI)

Fuente: Report to the Nations on occupational fraud and abuse 2014 ACFE

La pérdida promedio

causada por fraude interno

es de U$S 145.000

Sucesos más comunes de fraude

Información Financiera Fraudulenta (9% de los casos)

Corrupción(37% de los casos)

Apropiación indebida de activos (85% de los casos)

Los sucesos más comunes de

fraude son los más difíciles de

detectar e investigar

Fuente: Elaboración propia en base a datos de “Report to the Nations on occupational fraud and abuse – 2014 - ACFE

El fraude se comete en el 90,8% de los casos

utilizando una única categoría de fraude.

CIBERSEGURIDAD

La toma de conciencia efectiva en materia de seguridad requiere de compromiso y comunicación desde la alta Dirección de la compañía.

Promedio Pérdidas

Financierasu$s 2,7 M anuales

34% mayor que en 2013

42,8 millones incidentes de ciberseguridad durante el año 2014

117.339 ataques por día

Fuente: http://www.pwc.com/gx/en/consulting-services/information-security-survey/index.jhtml

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90 8174 74 73 73 71

6763

5854

46 4339 38 38 38 37 37 36 35 35 34 33 32 32 30 29 28

2419 19

ÍNDICE DE PERCEPCION CORRUPCIÓNAMÉRICAS - 2014

Fuente: elaboración propia con datos de Transparency International 2014

http://www.transparency.org/cpi2014/results

ESCALA100 - 0

Bajo nivel de corrupción

Alto nivel de corrupción

Dinamarca92 puntos

Corea del Norte y Somalía8 puntos

Promedio Mundial43puntos

PAÍSRANKING MUNDIAL

S/175 PAISES

CANADÁ Puesto Nº 10

VENEZUELA Puesto Nº 161

CORRUPCION

Hacia dónde debe especializarse el Auditor

Fuente: Elaboración propia en base a datos de “Report to the Nations on occupational fraud and abuse – 2014 - ACFE

Los fraudes que más aumentaron están

asociados con corrupción e información financiera

fraudulenta.

Evaluar si amerita presentar la investigación como prueba ante una acción judicial.

Evaluar el impacto monetario del fraude y sus implicancias (legales, operativas, comerciales, etc)

Documentar adecuadamente los hallazgos como elementos de prueba contra el perpetrador del fraude.

Diseñar procedimientos de investigación.

Desarrollar un programa para la detección de los tipos de fraude interno.

Auditoría – Investigaciones Especiales

Efectividad: Interacción con la Organización

Investigaciones Especiales

AUDITORIA INTERNA

RRHH

FinanzasCompras

Auditoría Externa

Las medidas de detección

proactivas (líneas de denuncia, auditorias,

monitoreo de empleados) permiten la

detección temprana del fraude y por

ende la reducción de pérdidas.

Nuevo Enfoque: Organigrama Hoy

Gerencia

de Riesgos

Operacional y TI

Gerencia

de Riesgos

Financieros

Gerencia

de Seguridad

Informática

Gerencia de

Prevención de

Lavado de Activos

Soluciones

PLA

Directorio

Gerencia

de Gestión

de Impuestos

Investigaciones

Especiales

Impuestos

Banco Riesgo

Operacional

Riesgo

TI

Cumplimiento

Normativo

Riesgo

de Mercado

Riesgo

de Crédito

Gestión de

Modelos

Impuestos

Subsidiarias

Control y

Asesoramiento

Fiscal

Análisis

PLA

Gerencia General de Riesgos

Gerencia Ejecutiva

de Gestión de

Riesgos

Administración integral de riesgos

Relevar la exposición a los

riesgos (AML/CFT, Fraude,

Corrupción, etc.)

Evaluar los procesos y

herramientas para mitigarlos

Los sistemas permiten

administrar los riesgos?

La Dirección entiende y acepta

los riesgos?

El personal está preparado para

gestionar riesgos?

Determinación de controles y

sistemas aplicables para

múltiples riesgos

Optimizar la gestión de estos riesgos mediante

el uso de procesos compartidos.

Administración de Riesgo de

Delitos Financieros

CONCLUSION

La tendencia mundial demuestra que los delitosfinancieros son cada vez más complejos e involucranhechos de Fraude, Corrupción, Evasión y AML/FT.

Las organizaciones ante la globalización y el avancede la tecnología están expuestas a estos delitos conmayor frecuencia y con impacto en sus resultados yobjetivos.

Las áreas tradicionales de control (Auditoría Interna,Externa) no están destinadas a detectar e investigarlos delitos financieros.

Auditoría Forense/Investigaciones Especiales

Por esto es que el Auditor Forense es una figura quetoma relevancia dentro de la estructura de control delas organizaciones.

La prevención de los delitosfinancieros involucra a todoslos niveles de la compañía,obteniendo mejores resultadoscon la interacción de losdistintos sectores aplicando unenfoque integral de los riesgos.