Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente...

29
Revisión del Tema

Transcript of Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente...

Page 1: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Revisión del Tema

Page 2: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Introducción• La obstrucción de intestino delgado es un

proceso frecuente

• Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo

• Tienen una elevada morbi-mortalidad por diagnóstico tardío o fallido

Page 3: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

IntroducciónIntroducción

• La valoración radiológica ha adquirido gran importancia en el manejo de estos pacientes:

– Existe obstrucción?– Cómo es de severa?– Dónde está localizada?– Cuál es la causa?– Existen signos de estrangulación?

Page 4: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Pruebas radiológicas

• Rx simple de abdomen– Constituye la exploración inicial–Diagnóstica sólo 50-60%

• Ecografía abdominal– El gas intestinal interfiere en el estudio– Sólo es útil si las asas se encuentran llenas

de líquido y hacen de ventana acústica

IntroducciónIntroducción

Page 5: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Estudios baritados- enteroclisis–Demuestran la obstrucción 100%, el nivel 89%

y la causa 86%–Actualmente, reemplazada por el TC con

contraste oral• TC–Presenta una S 90-96%, E 96% y Seguridad

95%–Considerada la mejor modalidad para la

sospecha de obstrucción intestinal

Pruebas radiológicasIntroducciónIntroducción

Page 6: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Algoritmo diagnósticoIntroducciónIntroducción

Rx simple abdomen

Obstrucción completa ó alto grado

Normal, inespecífico ó bajo grado de obstrucción

Tratamiento quirúrgico TC Enteroclisis/ TC enteroclisis

Ecografía (cuando no se puede realizar TC)

TCMCTratamiento:

-Conservador-Quirúrgico

Dx: 50-60%

Dx: 10-30%

S: 80-100%

Page 7: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Hallazgo clave para diferenciar alto y bajo grado de obstrucción. Es dado por la dilatación de las asas de intestino delgado

Asa >36mm >50% que asa de colon

Asas dilatadas separadas >2.5cm Niveles hidroaéreos a >2cm en el mismo asa

Radiografía simple abdomen

Alto Grado

Page 8: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Hallazgos claves– Asa dilatada >3cm– Longitud >10cm– Peristalsis aumentada– Localización: existencia de

válvulas conniventes

Ecografía abdominal

3.2cm

Page 9: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Ecografía abdominal

• Causas–Bezoars, invaginación, Crohn, tumores,

hernias externas

• Gravedad– Líquido libre interasa–Ausencia de peristalsis–Pared intestinal >3mm

Page 10: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Exploración principal en el diagnóstico de obstrucción intestinal–Rápida–No es necesario contraste oral baritado–Valoración de áreas extramurales–Respuesta a preguntas claves: existe

obstrucción, severidad, localización, causa y presencia de complicaciones

TC abdominopélvico

Page 11: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Respuestas a preguntas claves

que debe dar el radiólogo en

su informe radiológico

Page 12: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

1. ¿Existe obstrucción?

• Criterio dx: asa proximal dilatada (>2.5cm), asa distal de calibre normal/colapsada

TC abdominopélvicoTC abdominopélvico

3.45cm2.86cm

Page 13: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Obstrucción de alto grado– Diferencia de calibre del

50% entre asa dilatada y asa colapsada

– Signo “ small bowel feces” (prevalencia 7-8%). Diferente significado según autores. Es más un signo de obstrucción que de severidad

2. ¿Cuál es el grado de severidad?TC abdominopélvicoTC abdominopélvico

Page 14: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

3. ¿Dónde se localiza?TC abdominopélvicoTC abdominopélvico

• El signo “ small bowel feces” se

localiza cerca del punto de transición

• Zona de cambio de calibre de las asas

Page 15: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

4. ¿Cuál es la causa?TC abdominopélvicoTC abdominopélvico

Obstrucción de intestino delgado

Causas Intrínsecas Causas Extrínsecas

Causas Intraluminales

Page 16: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Enf de Crohn– Agudo: Estenosis de la luz debido a

engrosamiento inflamatorio transmural de pared– Crónico: Estenosis cicatricial residual– Secundario: Bridas, hernias incisionales y otros

cambios postquirúrgicos

¿Causa de la obstrucción?¿Causa de la obstrucción?

4.1 Causas intrínsecas

Page 17: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn

Page 18: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Neoplasia– <2% neoplasias malignas gastrointestinales– Primaria: Adenocarcinoma, con manifestación en

etapas tardías– Metastásica: más frecuente en forma de

carcinomatosis peritoneal. Muy raro su existencia en pared intestinal

4.1 Causas intrínsecas¿Causa de la obstrucción?¿Causa de la obstrucción?

Page 19: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Adenoca de ciegoAdenoca de ciego

Tumor folicular de Tumor folicular de yeyunoyeyuno

Ca de vejigaCa de vejiga

Page 20: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Invaginación– Constituye el 5% de las obstrucciones de i.delgado– Raro en adultos– Secundario a neoplasias, bridas, cuerpos extraños (cabeza

de invaginación)– TC: imagen de asa dentro de asa con o sin grasa y vasos

mesentéricos

4.1 Causas intrínsecas ¿Causa de la obstrucción?¿Causa de la obstrucción?

Page 21: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Enteritis por radiación– Al año de recibir tratamiento con RT, generalmente en pelvis– Cambios fibróticos . Retracción de mesenterio. Asas con

estenosis de la luz por engrosamiento mural y alteración de la captación de civ

• Hematomas– Tto anticoagulante, yatrogenia, traumatismo– TC en vacío: Engrosamiento de pared hiperatenuante

• Alteraciones vasculares– Estenosis u oclusión de vasos mesentéricos. – TC: engrosamiento de paredes intestinales con captación de civ

asimétrica. Pneumatosis. Aire en porta

4.1 Causas intrínsecas ¿Causa de la obstrucción?¿Causa de la obstrucción?

Page 22: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Bridas– 1ª causa de

obstrucción 50-80%– Postoperatiorio, un

peq % por peritonitis– TC: Cambio brusco de

calibre sin existir lesión asociada y antecedentes de cirugía

4.2 Causas extrínsecas ¿Causa de la obstrucción?¿Causa de la obstrucción?

Page 23: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Hernias– 2ª causa más frec de

obstrucción 10%– Hernias externas: Existe

un defecto en pared abdominal o pélvica por debilidad congénita o postquirúrgica

– Hernias internas: Protrusión a través del peritoneo o mesenterio dentro de la cavidad abdominal

4.2 Causas extrínsecas ¿Causa de la obstrucción?¿Causa de la obstrucción?

Hernia externaHernia externa

Page 24: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Hernias Hernias internasinternas

Page 25: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

Hernias Hernias internasinternas

Paraduodenal derechaParaduodenal derecha

Paraduodenal izquierdaParaduodenal izquierda

Page 26: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

4.3 Causas intraluminales ¿Causa de la obstrucción?¿Causa de la obstrucción?

• Bezoar– Aumentado por la

cirugía– TC : Masa intraluminal

redondeada con partículas de gas en su intersticio, con asas proximales dilatadas

Page 27: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Ileo biliar– Complicación rara de colecistitis– TC : Pneumobilia, litiasis biliar ectópica migrada,

obstrucción intestinal

¿Causa de la obstrucción?¿Causa de la obstrucción?

Page 28: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

• Según la fisiopatología distinguimos dos tipos de obstrucciones– Simple: Obstrucción en un solo punto, con distensión variable

– Asa cerrada: Obstruida en dos puntos separados una longitud variable. Morfología de “U” o “C”. Existe afectación del pedículo vascular pudiendo dar lugar a un vólvulo. En TC “signo del pico o del remolino”

5. ¿Está complicada?TC abdominopélvicoTC abdominopélvico

Page 29: Revisión del Tema. Introducción La obstrucción de intestino delgado es un proceso frecuente Constituyen el 20% de las cirugías por cuadro abdominal agudo.

¿Está complicada?¿Está complicada?

• Asa estrangulada– Obstrucción en asa cerrada asociada isquemia intestinal

(10%)– TC (63-100%): engrosamiento y aumento de atenuación de

la pared, pneumatosis intestinal, gas en porta. Hallazgo específico: realce asímetrico, tardío o ausencia de realce