Revista DIRCOM N 79

4

description

Sala Social de Prensa Online (Editorial) Por Juan José Larrea Las nuevas herramientas tecnológicas imponen una actualización permanente no sólo en nuestro propio gobierno personal del conocimiento, también lo exigen en las prácticas, servicios y relaciones que llevamos adelante, diariamente, con los diversos públicos relacionados con la empresa (pública o privada). Investigación de mercados en entornos de comunicación: el maridaje entre la razón y el método. Por Canek Riestra (Mx) Descripción de la relación innegable entre la ciencia y la voz; las aplicaciones directas que tiene la investigación cuantitativa y cualitativa de mercados y opinión pública en las entidades gubernamentales, agencias de comunicación, partidos políticos, casas de relaciones públicas y publicidad. ----------------------------------- ¡Comprar ahora! - Argentina (tarjetas -en cuotas-, Pago Fácil, Rapipago, Bapro pagos, Cobro Express, Dinero Mail, transferencia): Con Envío incluido clic aquí: [email protected] Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla - Venezuela (puntos de ventas). [email protected]

Transcript of Revista DIRCOM N 79

Page 1: Revista DIRCOM N 79
Page 2: Revista DIRCOM N 79

3

Regionalizando DIRCOMEd

itor

ial

Desde hace algunas décadas, incentivadas porel proceso de globalización de la economía, lasempresas comenzaron a regionalizarse y cam-biar su estructura organizacional pasando de unmodelo funcional a uno matricial.Este cambio de modelo conllevó dos cosas, porlo pronto. Primero, la descentralización delpoder, donde las áreas ya no reportan a su jefeinmediato sino a uno que está en otro país -enla central regional-; y en segundo lugar unaregionalización de las acciones, es decir que yano se pensaba a nivel local país, sino tomandovarios países a la vez. Desde lo político hace mucho tiempo se hablade integración latinoamericana económica,social y política. La creación del MERCOSURfue una acción en ese sentido. Los encuentroso "cumbres" anuales de presidentes de laregión sur han acordado proyectos de ayudamutua entre países e impulsaron acuerdos delibre tránsito entre fronteras. Las comunidades,con la ayuda de la tecnología, han podido inte-grarse más cómodamente mediante el chat, lavideoconferencia, telefonía IP, cámara web, etc.Y en esta transformación, vemos también alsector académico y, en especial, a las universi-dades validando títulos profesionales paraextranjeros, situación que posibilita el inter-cambio de conocimiento teórico más allá de losque circulan en libros y papers. Estos procesos, altamente complejos, son undesafío para la gestión de la información y latransferencia de conocimientos dentro de lasempresas y fuera de ellas. Las diferencias (oasimetrías) culturales, la toma de decisiones adistancia, la unificación de criterios, y la grancantidad de producción de conocimiento, entreotras cuestiones de importancia dieron a lacomunicación una relevancia inusitada.Por otro lado, la velocidad de las comunicacio-nes hizo que una crisis cualquiera, en un paíscualquiera, repercuta en todo el mundo y afectea la empresa en todos los lugares donde lle-guen sus productos; lo mismo le cabe a los paí-ses y las crisis políticas o económicas. Los pro-blemas de fabricación de los juguetes Mattel,de los neumáticos Firestone o la crisis de unpaís como Bolivia o los Estados Unidos, tuvo un

impacto directo a nivel mundial.Revista DIRCOM se planteó estar (o intentarestar) a la altura de las circunstancias. Desdesus inicios la ideología de la publicación abogópor una integración regional desde la comunica-ción. Sabiendo que hay una gran oportunidad ycampo fértil para sembrar conocimiento e infor-mación en este sentido, comprendió que debíaacompañar el proceso desde sus páginas.¿Pero cómo hacerlo dándoles espacio a todaslas culturas y voces latinas, sin perder su iden-tidad? ¿Cómo tomar territorio y desplazar lasvoces impuestas de los gurues norteamerica-nos que suelen ser poco prácticos para los pro-blemas latinoamericanos? ¿Cómo promocionarque las respuestas a los problemas latinosestán en Latinoamérica?Estos interrogantes en modo alguno puedenser respondidos de manera uniforme. Pero,para avanzar en la búsqueda de alternancias y,encontrar alguna respuesta concreta que hagaeco de los puntos reseñados, desde agostoRevista DIRCOM se imprime en Argentina,Bolivia y Ecuador. Con una distribución simultá-nea entre profesionales y estudiantes de cadapaís y grandes perspectivas de continuar estaexpansión en otros países hermanos latinoame-ricanos, mediante un sistema de franquiciaMarcaria. Con un modelo matricial, donde cadapaís tiene autonomía de acción en la impresión,suscripción y producción de información, perocon un mismo contenido, espera ser un fielmedio para la promoción de la comunicaciónpudiendo profundizar la gestión del conoci-miento. Un desafío que no busca otra cosa másque sellar el "color latinoamericano".

Juan José LarreaDirector

Page 3: Revista DIRCOM N 79

4

Norberto Chaves España

Integrante de FOROALFA

Octavio IslasMéxico

Director Cátedra deComunicacionesEstratégicas yCibercultura,Tecnológico deMonterrey

Martha LucíaBuenaventuraEcuador

Joan CostaEspaña

Presidente RedIberoamericanaDircom

Director para LatinoaméricaJuan José Larrea

Coordinación GeneralGeorgina Sturla

ContenidosGustavo G [email protected]

Redacción ArgentinaRodríguez Peña 694 - Piso 3º Of. “F”C1020ADN - Buenos Aires - Argentina(54.11) [email protected]

Redacción BoliviaJavier Medrano R.Director BoliviaTorre Equipetrol. Piso 7Santa Cruz, Bolivia(591) 702.85333 (591) [email protected]

Redacción EcuadorMartha L. BuenaventuraDirectora en EcuadorVia Interoceánica, Aldea Verde N° 2 Caumbayá, Quito, Ecuador(59) 2897198 [email protected]

Diseño EditorialLuciano CassisiLorena Yáñez Martini

Diseño WebPablo Berrettella

[email protected]

DIRCOM es una publicación

bimestral. Todos los derechos

reservados: la reproducción

parcial o total de los conteni-

dos deberán ser autorizados

por el editor. Los artículos fir-

mados representan la opinión

de los respectivos autores y

no la del editor. DIRCOM es

una publicación de Ediciones

DIRCOM, Propietario y Editor

Responsable Juan José Larrea.

registro de marca Nª

1934061. Registro de la pro-

piedad intelectual Nª 632906.

ISSN 1851-3581.

Staf

f

Ase

sore

s Ed

itor

ial H

onor

ario

(A

d H

onor

em)

Page 4: Revista DIRCOM N 79

5

Bolivia exportaconocimientoEquipo DIRCOM BOLIVIAEl 29 de julio se lanzó la edición DIRCOM en el país

hermano de Bolivia, abriéndose un canal privilegiado

para los profesionales bolivianos en comunicación

organizacional, marketing y branding. Aquí las

expectativas del equipo DIRCOM en Bolivia, los

docentes y profesionales del área.

6

Estado de lacomunicacióncorporativa en ChileRaúl Herrera Echenique (Cl)A partir de los grandes cambios en los mercados

globales, el aumento de la cantidad y acceso a la

información, así como la complejidad del entorno

competitivo, el autor describe la realidad de la

industria de la Comunicación Corporativa en chile.

12

El valor de la industriade comunicacióncomercial en MéxicoAmaia Arribas Urrutia (Mx)La autora revisa el avance de la comunicación

comercial y el estancamiento de las acciones de

relaciones públicas en México; con datos concretos -

duros y blandos- del mercado, concluye en la

necesidad de preparar talentos universitarios.

44

Arte e imagencorporativaGustavo G. coppola (Ar)¿Qué lleva a una empresa a invertir en eventos

artísticos? ¿Qué tipo de beneficios -tangibles e

intangibles- obtiene? Son preguntas que trata de

responder el autor. Las estrategias de

posicionamiento usando la inversión en patrocinio y

mecenazgo.

50

Sum

ario Psicología del

acto creativoJoan Costa (Es)

40

Comunicar valores paravender másPablo Lezama (Ar)

46

Relacionespúblicas en unambiente denegociosAlberto Patiño (Ar)

48

Una miradadesde lacomunicaciónSabrina C. López (Ar)

53

Caracas fue Sedede COMUSUR2008Miguel E. Antezana (Ve)

55

Relaciones públi-cas e InternetDiálogo: Silvia Moschini (Ar)

56

La carrera haciael liderazgo enel triple play.Germán Dufín (Ar)

57

Prensa yrelacionespúblicas comoaceleradores delnegocioAna Laura Espósito (Ar)

60

Más allá de losmurosLuisa Ahumada (Ar)

62

¿Comunicaciónpara el desarro-llo o desde eldesarrollo?Martha L. Buenaventura (Ec)

8

Malambo ycomunicación18

La crisis del F.C.BarcelonaMiguel Benavent de B. (Es)

21

Edificioscorporativos,imagen yproductividadDiálogo: María Cristóbal (Ar)

25

Una nuevavisión para lasempresas delestadoMario Bossolasco (Ar)

30

ColecciónPrivada31

¿Qué pasacontigo cuándose fusiona tuempresa?32

Estrategias yGestiónde lasRelacionesInstitucionales200834

La frontera dise-ño-ingenieríaNorberto Chaves (Es)

36

Eventos concontenido. Unespacio deposicionamiento38

Tips 28 / 64

On/Off 65