Revista equilibrio económico vol 9 no 2

132

description

Revista Estudiantil de Economia

Transcript of Revista equilibrio económico vol 9 no 2

ISSN: 2007-2627 Publicada desde 1998

ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad, Vol. 9 (2) Semestre

julio-diciembre de 2013 Núm. 36, es una publicación semestral editada por la Universidad

Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Economía, Unidad Universitaria

Camporredondo, Edificio E, C.P. 25280, Saltillo, Coahuila, México Tel. 01 (844) 412-87-82

Fax. 01 (844) 410-26-79.

www.economia.uadec.mx

[email protected]

Editor responsable: Vicente Germán Soto. Reserva de Derecho al Uso Exclusivo No. 04-2011-

092711241600-102, ISSN: 2007-2627, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de

Autor. Impresa en Coordinación Editorial Dolores Quintanilla, Noruega 266, Residencial Los

Parques, Saltillo, Coahuila. Este número se terminó de imprimir el 20 de noviembre de 2013 con

un tiraje de 150 ejemplares. La responsabilidad por lo expresado en los artículos y comentarios es

estrictamente de sus autores; en consecuencia Equilibrio Económico, Revista de Economía,

Política y Sociedad, la Universidad Autónoma de Coahuila y las instituciones a las que estén

asociados los autores son ajenos a ello. Todos los derechos reservados. Sólo se permite realizar

copias impresas o digitales de manera parcial, exclusivamente para uso personal o escolar, si se

incluye en todos los casos, junto con la ficha completa, el nombre del autor al que se cite.

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad aparece indizada en las siguientes

bases de datos: LATAM-STUDIES, LATINDEX y Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y

Humanidades (CLASE).

Comité Editorial: Arnoldo Ochoa Cortés (Universidad Autónoma de Coahuila); José María González Lara (Universidad Autónoma de Coahuila); Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez (Universidad Autónoma de Coahuila); Francisco Antonio Serrano Camarena (Universidad Autónoma de Coahuila); José Luis Escobedo Sagaz (Universidad Autónoma de Coahuila); Luis Gutiérrez Flores (CISE-UAdeC); David Castro Lugo (CISE-UAdeC); Julen Berasaluce Iza (Universidad de Guanajuato)

Consejo Editorial: Arturo Huerta González (Universidad Nacional Autónoma de México); Federico Novelo Urdanivia (Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco); Gilberto Aboites Manrique (CISE-UAdeC); Aurelio Granados Alcántar (Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo); Alejandra Trejo Nieto (El Colegio de México); Francisco Martínez Gómez (CISE-UAdeC); Daniel Ventosa-Santaularia (Centro de Investigación y Docencia Económica); Luis Huesca Reynoso (Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo); Ramón Castillo Ponce (California State University y Universidad Autónoma de Baja California); Ismael Aguilar Benítez (El Colegio de la Frontera Norte, A.C.); Edgar Ramírez de la Cruz (Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.); Edgar J. Sánchez Carrera (University of Siena, Italia); Veronika Sieglin Suetterlin (Universidad Autónoma de Nuevo León); Pablo Mejía Reyes (Universidad Autónoma del Estado de

México).

Coordinador Editorial: Vicente Germán Soto

Asistente Editorial: Claudia Ortiz García DIRECTORIO

Blas José Flores Dávila Rector

Salvador Hernández Vélez Secretario General

Edgar Braham Priego CGEPI

Federico R. Muller Rodríguez

Director de la

Facultad de Economía

ISSN: 2007-2627 Publicada desde 1998

ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Í n d i c e

A R T Í C U L O S

Endeudamiento público versus privado: una

primera aproximación a los patrones de

endeudamiento de las ciudades mexicanas

Heidi Smith

Edgar E. Ramírez de la Cruz

139 - 170

Análisis de la Pobreza de Ingresos y Multidimensional en Sinaloa, 2000-2010 Ana Beatriz Carrera Aguilar

Mario Camberos Castro

Joaquín Bracamontes Nevárez

Brenda Suhail Sánches Leyva

171 – 200

Pobreza y Transferencias monetarias en comunidades mayas de México: José María Morelos y Sabán, Quintana Roo, 2011 Miguel Ángel Barrera Rojas Oscar Iván Reyes Maya

201 - 228

(Re) industrializar para superar la desaceleración en México Isaac Leobardo Sánchez Juárez

229 - 256

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad, Vol. 9 (2) Semestre julio-diciembre de 2013 Núm. 36

ISSN: 2007-2627 ISSN (versión electrónica):2007-3666

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (2) Semestre julio-diciembre de 2013

Núm. 36, pp. 139-170 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Endeudamiento público versus privado: una primera

aproximación a los patrones de endeudamiento de las ciudades

mexicanas

Heidi Smith*

Edgar E. Ramírez de la Cruz **

Resumen

* Instituto Tecnológico

Autónomo de México

[email protected]

[email protected] [email protected]

** Centro de Investigación y Docencia Económicas [email protected]

[email protected]

La reforma al artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal (LCF) de 1997

otorgó a los municipios el derecho a adquirir créditos a través de bancos

comerciales. Con esto, se abrió una nueva era en la adquisición de deuda

pública en México. El presente documento busca describir cómo y por qué

los municipios en México adquieren deuda pública, poniendo énfasis en

identificar las circunstancias y condiciones en la que los municipios asumen

esas deudas. El artículo analiza en lo particular tres ciudades en el estado

de Guanajuato con el fin de ejemplificar la toma de decisiones que usan los

funcionarios públicos al endeudarse y comprender algunas de las

deficiencias y oportunidades de la situación actual de los municipios.

Palabras clave: Endeudamiento, Sustentabilidad Fiscal, Gobiernos Locales,

Finanzas municipales, México.

Private versus public debt: a first approach to borrowing

patterns of Mexican cities

Abstract

The 1997 reform of Article 9 of the Fiscal Coordination Law (LCF), in which

municipalities were granted the right to acquire credit through commercial

banks, opened a new era in public debt in Mexico. This paper aims to

describe how and why some Mexican municipalities acquire debt,

emphasizing the circumstances and conditions in which the municipalities

assume those debts. The article uses cases of three cities in the state of

Guanajuato exemplify the decisions that public officials use to borrow, and

understand some of the shortcomings and opportunities of the current

situation of municipalities, in general.

Keywords: Economic crises, debt-deflation, wages rigidity, monetary policy, Post

Keynesianism.

JEL Classification: H70, H72, H74, H77

Recibido el 14 de mayo de 2013 Aceptado el 8 de octubre de 2013 de 2012

140 Endeudamiento público versus privado…

1. Introducción

En general, las decisiones sobre contratación de deuda por parte de los gobiernos

locales en México, han demostrado tener relación con una serie de factores aún no

explorados ni comprendidos completamente. Una de las opciones viables

discutidas a partir de reformas legislativas es la adquisición de deuda para

aumentar el gasto público. Recientemente, varios autores han estudiado la

capacidad de fortalecer los mercados de capital en las economías emergentes

(Canuto y Liu 2010; Cecchetti, Mohanty y Zampolli 2010; Cernuschi y la plaza de

2006; Leigland 1997; Martell y Teske 2007). La investigación utiliza modelos para

el diseño de políticas públicas nacionales sobre restricciones presupuestarias

blandas y duras (Abuelafia, Berensztein, Broun, y Di Gresia 2004; Alesina y la

Oficina Nacional de Investigación Económica de 1996;. Bahl y Wallace 2005; Bailey

1984; Tabellini y Alesina 1988; Una, Cogliandro, Bertello, Melamud, y Wang 2009).

Sin embargo, en el caso mexicano no se ha observado un desarrollo importante de

estos mercados financieros que puede ser explicado por muchos factores. Por una

parte, el limitado desarrollo se puede explicar por el hecho de que el

financiamiento de los gobiernos locales en México proviene de un sistema de

apoyos federales en su mayoría. Un ejemplo las intervenciones federales

aconteció tras la crisis financiera en 2009. El ex Presidente de México, Felipe

Calderón, asignó más de $1,800 millones de pesos al mayor banco de desarrollo,

Banobras, inundándolo con recursos para fondos de préstamos a municipios con la

finalidad de reactivar la circulación de capital en la economía mexicana. Desde

entonces, las inversiones con capital privado han disminuido más de lo esperado

en los gobiernos municipales1 .

1Debe hacerse hincapié en que uno de los efectos del mercado financiero global en 2008 fue la

descapitalización de los bancos privados y una clara tendencia de financiar proyectos públicos con banca

privada a través del mercado de la deuda. Aunque las inversiones fueron relativamente bajas para

México, el ex presidente Felipe Calderón proveyó de liquidez a los municipios a través de Banobras para

minimizar la caída.

Smith y Ramírez de la Cruz 141

También, México tiene una tradición de gobiernos centrales fuertes y una limitada

transición democrática que tienen efectos fiscales importantes que pueden

afectar el mercado de deuda. Esto hace de México un interesante caso de análisis

de descentralización fiscal, deuda pública y autonomía municipal por sus

características políticas e históricas, prácticas de descentralización a partir de

1983 y una reciente democratización electoral (Díaz-Cayeros 2006; Rowland y

Ramírez 2002). México experimentó una transición electoral en el año 2000 de un

partido político que controló el gobierno central casi todo el siglo XX, con la

agitación política que eso conlleva. Esto derivó en una transformación de la vida

política en elecciones con mayor competencia en los tres niveles de gobierno:

nacional, estatal y local. Aunado a lo anterior, México presentó una reforma a su

marco legal en 1997 que permitió mayor financiamiento y préstamos para

gobiernos subnacionales. Además, México es un buen caso de análisis por ser una

de las principales economías emergentes y los hallazgos son relevantes para otros

países en desarrollo.

Además, la limitada coordinación intergubernamental ha sido un factor que puede

afectar la eficiencia de los mercados financieros (Cabrero 2000, Cabrero y Carrera

2002; Hernández Trillo y Jarillo Rabling-2008; Raich 2002; Tamayo-Flores y

Hernández Trillo-2006). Como ejemplo de estos problemas se encuentra el

llamado efecto papel matamoscas (Flypaper effect, ver Inman 2008). Este efecto

sugiere que, por ejemplo, las transferencias de fondos creados desde 1998 han

reducido los incentivos de los gobiernos locales para recaudar impuestos, en

particular los impuestos a la propiedad, como la fuente de ingresos fiscales más

importante para los gobiernos municipales (Moreno, 2004; Sour 2004; Sour 2008).

Es decir, existe una descoordinación entre las prácticas de distintos niveles de

gobierno y los incentivos que proveen. El establecimiento de nuevas transacciones

financieras en economías emergentes ha sido fundamental para combatir el efecto

de papel matamoscas. (FitchRatings 2002; FitchRatings 2009; Torres y Zelter

142 Endeudamiento público versus privado…

1998). Varios investigadores han analizado este efecto en los gobiernos locales de

México. Los principales hallazgos sostienen que el aumento del uso de

participaciones federales ha disminuido la generación de ingresos propios de los

municipios. (Cabrero y Carrera, 2002; Sour, 2008; Werlin, 2003). La mayoría de

estos autores encontraron una correlación entre el aumento de las participaciones

con la disminución de la recaudación local. Aunque existen fenómenos adversos

como el efecto papel matamoscas, es indudable que los esfuerzos de

descentralización fiscal han dado mayor autonomía a los gobiernos locales, pese a

que el gobierno federal en México todavía domina la mayor parte de las decisiones

relativas al presupuesto, sus políticas y normas (Merino y Huerta, 2008) 2. En este

sentido, los gobiernos municipales también son un actor clave en el

funcionamiento institucional de la política pública a nivel federal. Actualmente,

los gobiernos municipales poseen un mayor número de atribuciones tales como:

planificación del desarrollo urbano, concesión de permisos de construcción de

estos planes, prestación de servicios públicos y la incursión en la seguridad pública

municipal, lo que han representado una pérdida de autoridad de los gobernadores

y en muchas ocasiones, nuevas fuentes de conflicto entre ayuntamientos. Las

nuevas responsabilidades conllevan una presión sobre los gobiernos municipales

para la búsqueda de nuevos recursos financieros.

En este contexto multifactorial, el presente documento tiene como objetivo

describir las razones que explican que los municipios adquieran deuda así como las

maneras de hacerlo. Esta descripción puede dar lugar a la identificación de

hipótesis sobre cómo se puede mejorar el dinamismo y eficiencia de los mercados

de deuda local. El énfasis recae en analizar puntualmente las circunstancias y

condiciones bajo las cuales los municipios asumen las deudas. Para cumplir el

2 Las reformas fiscales más notables se hicieron con el artículo 115 de la Constitución fueron en 1983. La

reforma designó que el gobierno municipal es responsable de la provisión de agua potable, drenaje y

alcantarillado, alumbrado público, la recaudación de impuestos, mercados públicos, cementerios, rastros,

las calles, los parques públicos y la seguridad pública.

Smith y Ramírez de la Cruz 143

objetivo, el documento analiza en lo particular tres municipios del estado de

Guanajuato: Guanajuato, León y San Miguel de Allende. Éste es un ejemplo

relevante porque el estado obtuvo apoyos provenientes del Banco Mundial para el

pago de programas de infraestructura y sus ciudades han asumido deuda con el

sector privado. Con este fin, en la siguiente sección describimos las principales

opciones que tienen los gobiernos subnacionales en México para contraer deuda. A

continuación presentamos el caso de Guanajuato. Posteriormente, ofrecemos una

discusión sobre los tres municipios incluidos en el estudio. Finalmente ofrecemos

algunas consideraciones finales.

2. Opciones de deuda pública Subnacional

La nueva legislación y las reformas al financiamiento de la deuda subnacional

tienen como finalidad incentivar el desarrollo de capacidades de los gobiernos

locales y así disminuir la dependencia financiera con el gobierno federal. Además,

las reformas ofrecen mayor diversidad en las alternativas de financiamiento para

el gasto de los gobiernos locales. La nueva Ley de Coordinación Fiscal (artículo 9)

requiere los servicios de dos agencias de calificación privadas para calcular los

presupuestos municipales3. Las cuatro principales agencias de calificación en

México son Standard & Poors, Moodys, Fitch y HR Ratings que es una empresa de

calificación local. Estas organizaciones determinan el presupuesto por medio de

la evaluación de sus sistemas financieros, las actividades operacionales, perfiles

económicos y otros criterios de evaluación como la liquidez económica, la deuda,

las finanzas, los sistemas de apoyo, entre otros. El gobierno central de México

paga a las agencias calificadoras de una manera peculiar: reúne los costos de

todas las empresas dentro del paquete financiero para el préstamo. Con ello, se

3 Cabe aclarar que técnicamente los municipios no requieren de dos calificaciones. Sin embargo, los bancos privados ofrecen mejores condiciones si los municipios obtienen dos clasificaciones. En caso de que los municipios tengan sólo una, los bancos se ven obligados a mantener más dinero en reserva, lo que aumenta los costos de los préstamos.

144 Endeudamiento público versus privado…

aumenta el uso de la deuda y paga por usos productivos (generalmente para

infraestructura).

A partir de la aprobación de la Ley en el año 2001, los gobiernos subnacionales

(estados y municipios) cuentan con diversas opciones para adquirir deuda pública.

Es posible seleccionar entre tasas de interés altas o bajas y decidir plazos

mediante el uso de paquetes provenientes indistintamente del sector público o

privado. Los municipios experimentan un proceso similar al de los estados para

obtener préstamo público. La diferencia es que a nivel local, los ayuntamientos

deben aprobar primero las propuestas de la deuda y posteriormente enviarlas al

Congreso del Estado. Los proyectos a largo plazo deben aceptarse con una mayoría

simple en el Congreso, subsiguientemente son enviados al gobierno federal para su

aprobación final.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)4 es responsable de agregar

todos los proyectos dentro de su registro nacional. Los préstamos a corto plazo,

como los bonos de obligación general, pueden ser aprobados sin necesidad de ser

evaluados por los congresos estatales o el gobierno federal. La mayoría de los

estados tienen límites en cuanto a la cantidad de municipios elegibles de contraer

deudas5.

Sin embargo, la banca privada ha tenido una participación moderada en cuanto a

préstamos de largo plazo. De acuerdo con una firma calificadora entrevistada en

2009, se estima que de 2,454 municipios en México, sólo 155 tienen acceso a la

banca comercial para préstamos de largo plazo y de esos, sólo 40 tienen deuda

pública emitida por bancos privados (Smith, 2009). Es de esperarse que las

4 Ministerio de Finanzas Nacional 5 El caso de Coahuila precisa una explicación a parte. El problema general de la deuda estatal es que se asumió una gran cantidad de deuda comercial a corto plazo sin notificar a la SHCP. Los préstamos causaron problemas porque el estado no contaba con garantía anual para pagar su deuda en el mismo año fiscal. Por consecuencia pasa al siguiente ejercicio fiscal provocando un déficit anual en las finanzas públicas estatales.

Smith y Ramírez de la Cruz 145

ciudades más grandes o los municipios con mayor población son quienes tienen

mayor acceso a mercados de capitales, frente a poblados con escaso desarrollo

económico con carencias para la gestión financiera necesaria. Pese a lo anterior,

existe una marcada tendencia generalizada al alza en la adquisición de deuda por

parte de gobiernos subnacionales en México. La Figura 1 ilustra esta trayectoria

desde 1993 hasta 2011.

Figura 1: Trayectoria de la deuda pública en estados y municipios 1993-2011

Fuente: Elaboración propia con datos de SHCP (2012) y UCEF (2012).

La propensión a adquirir préstamos por parte de gobiernos estatales es mayor

respecto a los municipales. Esto se puede explicar en parte por la necesidad

constante de inyección de capital requerida por los estados para el mantenimiento

y mejora de sus obras, pues la inversión pública federal es destinada

exclusivamente a proyectos de inversión. Las cuatro opciones de solicitud de

146 Endeudamiento público versus privado…

crédito por parte de los gobiernos subnacionales son: banca de desarrollo,

préstamos de fideicomisos garantizados de la propia fuente de ingresos, préstamos

de fideicomisos con garantías de la Bolsa Mexicana de Valores y los préstamos

públicos garantizados con futuras transferencias. Los estados menos desarrollados,

en general, obtienen la mayoría de los préstamos de la banca de desarrollo que de

inversores privados o de los mercados de capitales.

Figura 2: Obligaciones financieras de entidades federativas y municipios (2007-2012)

Fuente: Elaboración propia con datos de SHCP (2012) y UCEF (2012).

Mientras que la opción de obtener créditos por medio del sector privado es

relativamente nueva, los préstamos públicos tradicionales son emitidos

únicamente por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras). Este

Banco fue creado en el año 1933 con el objetivo de financiar obras públicas y

gobiernos municipales. Para el año 2010, Banobras manejaba una cartera

crediticia de más de $10 mil millones de dólares. El Banco utiliza parte de la

Smith y Ramírez de la Cruz 147

Reserva Federal para garantizar el financiamiento de los gobiernos estatales. Eso

se logra por medio del uso de un fideicomiso como una forma especial de

financiación, que paga directamente a los deudores, dejando un remanente en la

Reserva Federal. Esto es importante debido a la posible afluencia de divisas, la

inflación u otros factores macroeconómicos que devalúan los fondos de la cuenta.

Algunos estados garantizan sus préstamos comprometiendo sus futuras

transferencias para pagarlos directamente (Thau 2011).

Un mecanismo de financiamiento alternativo a Banobras es el Banco de América

del Norte (BANDAN) exclusivo para los estados colindantes con los Estados Unidos.

Bandan otorga préstamos para proyectos que cumplan con las normas

estadounidenses de protección ambiental. Otra alternativa para incrementar el

financiamiento es la adquisición de créditos comerciales privados. La mayoría de

la oferta disponible de este tipo es a corto plazo, por ejemplo, no permiten una

tasa de vencimiento menor a diez años. El Banco Mundial ofrece también una

alternativa que permite acceso a bonos municipales. Recientemente, algunos

estados entre los que destaca Guanajuato, comenzaron a utilizar este programa

del Banco Mundial.

La legislación mexicana prohíbe a los gobiernos subnacionales adquirir deuda sin

la aprobación del gobierno nacional para proteger la soberanía nacional. Las

opciones y condiciones de financiamiento difieren entre gobiernos estatales y

municipales. Por una parte, los Estados carecen de incentivos, e inclusive, tienen

prohibido adquirir préstamos para financiar gasto corriente como el pago de

nómina. Por la otra, los municipios pueden adquirir préstamos para financiar obra

pública y otras formas de actividades de desarrollo económico. Este tipo de

inversión permite a los gobiernos nacionales la implementación de más programas

sociales para reducir la pobreza.

148 Endeudamiento público versus privado…

Con estas opciones, no es raro que en el nivel municipal sean las ciudades más

desarrolladas las que tienden a adquirir mayor deuda pública6 ya que los precios y

el acceso están determinados por principios de mercado. Los factores que suelen

importar para el monto del préstamo son los determinantes del tamaño de las

ciudades o estados como: PIB, la población. Lotfe (2009) explica que los cuatro

factores importantes que impactan en el monto de la deuda de los gobiernos

subnacionales son: el PIB estatal, los recursos federales vía aportaciones, el

desempleo y FAEB (Fondo de aportaciones párrafo la Educación Básica y Normal).

Es decir, que a mayor PIB, transferencias y menor desempleo es probable que

aumente el monto total de deuda. Sin embargo, una cuestión central queda sin

resolver, cuáles son las condiciones en las cuales los gobiernos asumen la deuda.

Para ahondar en las características, en la siguiente sección se analiza en lo

particular los patrones de endeudamiento de tres municipios de Guanajuato con la

finalidad de ahondar detalladamente sobre los factores que se asocian con la

gestión financiera y sus patrones de endeudamiento.

3. El Caso de Guanajuato

El Estado de Guanajuato es la sexta economía más grande en México con una

población de casi cinco millones de personas (INEGI, 2012). El estado está

localizado en el centro de la zona denominada "El Bajío"; una región con tierras

fértiles destinadas a la producción de un alto porcentaje de los alimentos del país.

En términos geográficos, Guanajuato es uno de los estados más pequeños en el

país. Paradójicamente, es de los estados más densamente poblados, con 152

habitantes por kilómetro cuadrado (INEGI, 2012). Las actividades económicas son

arraigadamente empresariales, eso se refleja en grandes complejos industriales

ubicados en las ciudades León, Irapuato y Celaya, las cuales concentran el 42 por

6 En 2010, el 80 por ciento de los mexicanos vivían en una zona urbana. Desde la década de 1960, la

población urbana ya superaba a la población rural en México En la actualidad, 55 por ciento de la

población vive en ciudades que son administradas por dos o más municipios (Fuente: IMCO).

Smith y Ramírez de la Cruz 149

ciento de la población total del estado. La composición de la población es

mayoritariamente joven; el censo de 2010 reportó que el 60 por ciento son

menores a 30 años.

En términos políticos, Guanajuato tiene una tradición conservadora que se ha

reflejado en la elección de gobierno del Partido Acción Nacional7 (PAN) durante

más de dos décadas. Durante el sexenio de Vicente Fox Quesada el partido obtuvo

36 gubernaturas municipales en Guanajuato. Posteriormente, en las elecciones de

2009, el PAN obtuvo presidencias en 27 municipios, lo cual representa el 80% del

estado. Todo lo anterior refleja el liderazgo del PAN en los gobiernos

subnacionales del estado de Guanajuato.

Guanajuato fue seleccionado para analizar los patrones de endeudamiento de tres

de sus ciudades: Guanajuato, León y San Miguel de Allende. Los criterios de

selección de las ciudades responden a la representatividad global en el estado y

algunas variaciones. Las variaciones relevantes son el tamaño de municipios,

actividades económicas principales, prácticas de contratación de deuda, la forma

del gobierno y la gestión de sus autoridades en las oficinas de hacienda local y

oficinas de inversión.

Entre las características destacables está la baja tendencia de recaudación, que

es compartida por los tres municipios, sin menospreciar el esfuerzo realizado por

León y Guanajuato para aumentar el porcentaje recaudatorio a partir de 2008.

Durante el periodo entre 1993 y 2010, la tendencia de recaudación fiscal de los

tres municipios disminuyó (ver Figura 3). Con excepción de algunos años (1998-

2000 y 2004-2006 según el municipio), donde aparece un esfuerzo de recuperación

recaudatoria.

7 En términos políticos, el Partido Acción Nacional refleja las posturas conservadoras de México.

150 Endeudamiento público versus privado…

Figura 3: Ingreso propio como porcentaje del ingreso total (1993-2010)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012).

También, al calcular el ingreso anual propio de los tres municipios se observa que

Guanajuato cuenta con mayor recaudación promedio anual con 57.26%; seguido de

San Miguel de Allende con 55.1% y por ultimo León con un 53.64%. La diferencia

entre ellos es casi imperceptible, distanciada a penas en un 2% entre ellos.

Para ahondar sobre las condiciones de conformación de ingresos mediante el

contrato de deuda, en la siguiente parte de esta sección se describen algunos

factores políticos y económicos influyentes en la decisión de contratación de

deuda. La información estadística fue recolectada principalmente del INEGI, La

información cualitativa incluida en el análisis y la discusión fue recabada por

medio de trabajo de campo en el cual se realizaron entrevistas directas y

semiestructuradas a funcionarios de las ciudades en el periodo que comprende

Smith y Ramírez de la Cruz 151

2009-2011. Las personas entrevistadas son identificadas por el puesto

desempeñado con el fin de mantener la confidencialidad de los informantes. La

siguiente sección presenta una discusión sobre las características de contratación

de deuda, términos (interés, tiempo y calificación de la deuda) y los resultados

de la toma de decisiones de las autoridades. En general, estos factores podrán

presentar un bosquejo inicial sobre los factores contextuales y de decisión en los

municipios de México.

3.1 Las finanzas municipales de la Ciudad de Guanajuato

Características de la gestión municipal

La principal fuente de ingresos propios municipales en la ciudad de Guanajuato

provienen del Museo de las Momias. En seguida se encuentran en importancia

otros fondos provenientes de: 1) otros ingresos generados por el municipio; 2)

impuestos a la propiedad; y 3) servicios generales, tales como la organización de

eventos, cobros por las ventas de viviendas y fondos culturales del turismo

(incluye impuesto sobre ventas de mercancías en general, alquiler de equipos e

impuesto de hotel). Por otra parte, el gobierno estatal recauda aproximadamente

$ 415 millones de pesos anuales por concepto de turismo, de los cuales el 35 por

ciento son devueltos a gobiernos municipales. Se estima que por cada peso

transferido desde el gobierno del estado por este concepto, 20 centavos se

destinan al municipio de Guanajuato.

Adicionalmente, Guanajuato cuenta con más fondos para sus proyectos

municipales después de las reformas de 1997 para la descentralización fiscal. De

las aportaciones federales, la ciudad recibe aproximadamente el 65 por ciento a

través del Ramo 28 y 35 por ciento del Ramo 33. El Ramo 33 ha contribuido al

fortalecimiento de la infraestructura local, mientras que el Ramo 28 se asigna a

gasto corriente, deuda y proyectos públicos. Es importante puntualizar que el

152 Endeudamiento público versus privado…

municipio no puede utilizar los fondos federales para el pago de nómina y el uso

de estos fondos no debe destinarse a más del 16% de gasto corriente.

La Figura 4 muestra la conformación de los ingresos de Guanajuato. Puede

observarse un decrecimiento de la participación de los ingresos propios en la

conformación de los ingresos totales. Esta variación comprende de un 50% al inicio

del periodo hasta 30% al final; exceptuando entre los años 1997 y 2000 cuando los

ingresos propios representaron 60% del total aproximadamente Incluso con estas

variaciones, Guanajuato muestra una menor variación en cuanto a conformación

del gasto frente a los municipios analizados más adelante.

Figura 4: Conformación porcentual de los ingresos de Guanajuato (1993-2010)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI, 2012.

La solvencia financiera de la ciudad está asociada con una alta formación

profesional del personal municipal. Por ejemplo, la capacidad del personal ha sido

instrumental para la administración del Museo de las Momias: el tesoro

Smith y Ramírez de la Cruz 153

arqueológico para la región. La adecuada capacitación del personal también

contribuyó al aumento de la recaudación municipal a través del predial, alquileres

y cobro de tarifas de acceso.

En cuanto al gasto público, sus principales rubros pueden observarse en la Figura

5. El principal destino del gasto es en nómina, cuya participación superior al 40%

ha sido casi invariable en el periodo estudiado. Guanajuato destina un gasto

limitado a obra pública; siendo más relevantes los rubros de servicios generales y

subsidios. Los recursos federales fueron aprovechados solamente en los años 2001

y 2002.

Figura 5: Gasto público por rubro en Guanajuato (1993-2010)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012).

De acuerdo con los entrevistados, el estado solía aplicar el principio de

subsidiariedad en el pasado. Lo anterior significa que manejaba las finanzas

municipales y la recaudación de impuestos. En el presente, la ciudad cuenta con

un sistema propio para la gestión de la recaudación. Un funcionario expresó que

los gastos son acordes a los de una ciudad de este tamaño. El gasto social no

154 Endeudamiento público versus privado…

puede rebasar el 17 por ciento del total del gasto y estos fondos deben asignarse

al mejoramiento de vivienda, escuelas y programas de asistencia familiar (Sistema

para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF), lo cual representa el seis por ciento

del presupuesto. El 40 por ciento del presupuesto se destina al pago de nómina,

conformada por 1,500 empleados. Esta alta participación propicia que, de acuerdo

con un funcionario, la ciudad trate de balancear su presupuesto de manera

constante por medio de recorte de personal.

Los funcionarios señalaron también que la relativa estabilidad en el manejo de las

finanzas se explica por la estabilidad y poca rotación de sus administradores. Un

señalamiento interesante de los entrevistados es que desde la década de 1990,

algunos funcionarios intercambian posiciones para evitar violar el principio de la

no reelección y al mismo tiempo mantener las políticas públicas del municipio. En

esta ciudad, el alcalde y el tesorero municipal gestionan las finanzas. De acuerdo

con un funcionario público, hace 40 años el alcalde tomaba todas las decisiones

importantes relativas al presupuesto, pero hoy en día hay una gran incidencia del

tesorero municipal, quien es un contador certificado. El tesorero actual ha

ocupado este puesto durante cuatro periodos consecutivos y ha sido ratificado

cada tres años por quien ha ganado la alcaldía. Otros funcionarios indicaron que la

continuidad del tesorero ha ayudado a consolidar las finanzas de la ciudad así

como diversas políticas públicas.

Características de la contratación de deuda

De entre las decisiones relevantes con respecto a la contratación de deuda, los

entrevistados indicaron que en 2009, la ciudad solicitó un préstamo de 3 millones

de dólares al Banco del Bajío con el 4 por ciento de interés anual fijo durante diez

años. La Ley prohíbe el endeudamiento a largo plazo por gasto corriente, pero

permite la financiación de infraestructura y desarrollo. En 2005, la ciudad tenía

un programa de préstamos de aproximadamente $ 78 millones de pesos y recibió

fondos de contrapartida del Banco Mundial por un periodo de diez años. La ciudad

Smith y Ramírez de la Cruz 155

aprovechó el programa de financiamiento y realizó mejoras al sector turístico a

través de un proyecto de embellecimiento.

La principal decisión para asumir deuda privada, de acuerdo con entrevistados,

fue restaurar áreas públicas y calles, fachadas de comercios y el pavimento.

Aproximadamente $ 18 millones se destinaron a proyectos de construcción,

mientras que la cantidad restante se utilizó para pagar otras deudas de la ciudad.

Gracias a esta inversión, los entrevistados indicaron que de 2004 a 2009,

Guanajuato incrementó sus ingresos un 45 por ciento, aunque con tasas de

inflación del 4.5 al 5 por ciento. La recaudación tributaria local mejoró cuando la

ciudad redefinió su catastro, sistematizando el pago del impuesto predial y

mejorando el sistema de auditoría.

Por último, los entrevistados indicaron que la ciudad tiene alta capacidad técnica

para el manejo de proyectos y productos financieros, por lo que el manejo de las

finanzas públicas ha sido innovador. Como un ejemplo, el Museo de las Momias

solicitó oficialmente la transferencia de atribuciones administrativas a través de

la oficina del alcalde al Instituto Nacional de Antropología e Historia. Otro

ejemplo de la capacidad de innovación en las prácticas de gestión presupuestal

son los cambios en los fondos de pensiones. En años recientes, los fondos de

pensiones son utilizados para financiar proyectos con la autorización de la Ley

para utilizar los fondos de las cuentas de retiro (AFORES) para inversiones

públicas. En general, los funcionarios municipales han pospuesto el uso de las

AFORES porque la consideran una práctica riesgosa. Sin embargo, la Secretaría de

Obra Pública sí utilizó fondos de pensiones para financiar la construcción de un

estacionamiento y un centro comercial, recuperando a la fecha el 75 por ciento de

la inversión.

156 Endeudamiento público versus privado…

3.2 Las finanzas municipales de San Miguel de Allende

Características de la gestión municipal

San Miguel de Allende (SMA) es una ciudad de tamaño mediano cuyas principales

fuentes de actividad son el sector turismo, comunidades artísticas y un grupo cada

vez mayor de residentes extranjeros jubilados provenientes principalmente de los

Estados Unidos. Este aumento de habitantes extranjeros ha impactado

positivamente en la solvencia fiscal por los ingresos que traen consigo. Además, el

aumento de demanda habitacional trajo consigo un incremento en la recaudación

por impuesto predial que propició mayores ingresos para ser gastados en

programas municipales. Pese a ello, el presupuesto municipal de San Miguel de

Allende es limitado. El presupuesto anual oscila en 35 millones de pesos, de los

cuales una tercera parte proviene de recaudación local; alrededor de la mitad

transferencias de los fondos federales y el resto proviene del Estado de

Guanajuato. Específicamente en recaudación local y deuda, casi una cuarta parte

de la recaudación proviene de los impuestos a la propiedad. La Figura 6 muestra

la composición de los ingresos del municipio, destaca que el ingreso propio de esta

ciudad era superior al 60% en 1993. En el año 2010, la participación del ingreso

propio en la conformación del ingreso total disminuyó significativamente a menos

del 30%. En el periodo comprendido entre los años 2004 y 2006, existió un

incremento considerable de la participación de los ingresos propios en los totales,

sin alcanzar el nivel de los primeros años del periodo. A partir del año 2007 se

nota una clara tendencia a la baja en participación de ingresos propios.

Smith y Ramírez de la Cruz 157

Figura 6: Conformación porcentual de los ingresos de San Miguel de Allende

(1993-2010)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012).

Por otra parte, en la Figura 7 se presenta la composición del gasto público. El

gasto en nómina presenta una tendencia a la baja durante todo el periodo

analizado, con excepción del año 2010. .Las partida de gasto en obra pública, por

el contrario, presentan el mayor aumento en la participación del gasto total.,

seguida de los servicios generales. Entre los años 2001 y 2004 resalta un gasto

considerable en el rubro Aplicación de Recursos Federales equivalente a $32

millones en promedio.

158 Endeudamiento público versus privado…

Figura 7: Gasto público por rubro en San Miguel de Allende (1993-2010)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012).

Con respecto a la contratación de deuda pública se puede indicar que su uso para

financiar el gasto público es limitado. En 2009, la ciudad contó con un préstamo

para mejoras a la ciudad con lapso de nueve años. El crédito era financiado en un

25 por ciento de la recaudación; con tasa de interés del 1.5 por ciento, a través

de las finanzas del Estado y Banobras. Debido al limitado uso de la deuda, el

balance en el presupuesto se consigue mediante ajustes en la nómina. Un

funcionario entrevistado indicó que los recortes dentro de la nómina del municipio

se realizaron por medio de remover la opción de trabajar horas extra pagadas. El

funcionario explicó el caso particular del año 2010, con alto porcentaje del gasto

destinado a nómina, como un suceso extraordinario en el que debieron pagarse

beneficios a 911 empleados. Otras áreas del presupuesto en las que es más difícil

hacer recortes son las que le sigue a la nómina, como los gastos destinados a obra

Smith y Ramírez de la Cruz 159

pública; en menor medida a bienes y servicios, aportaciones, al gobierno federal.

En general, el gasto en SMA en el periodo estudiado se conforma en un 50% para

obras públicas (cuya mitad son fondos locales y el resto son fondos nacionales y

estatales); 25% para programas sociales (80% proviene del Fondo Social Nacional);

y 25% destinado a las operaciones del municipio. Sin embargo, de acuerdo con

funcionarios entrevistados, el limitado uso del crédito en este municipio ha

afectado de manera significativa su capacidad de hacer obras públicas

importantes en los años recientes.

3.3 Las finanzas municipales de León El municipio de León contó con un presupuesto superior a 2,000 millones de pesos

en el año 2010. De este presupuesto, el 43 por ciento se recauda a nivel local y el

57 por ciento proveniente de las transferencias del gobierno federal. La Figura 8

muestra la evolución reciente de los ingresos de León. Puede observarse que la

participación de los ingresos propios en los ingresos totales ha disminuido en el

periodo estudiado. Al igual que los otros municipios analizados, León periodos de

mayor participación de ingresos propios en el total como 1999 (superior al 70%);

2002 y 2006 (ambos apenas inferior al 50%).

160 Endeudamiento público versus privado…

Figura 8: Conformación porcentual de los ingresos de León (1993-2010)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012).

En cuanto al gasto público, la nómina representa el 30% del gasto total

aproximadamente como lo ilustra la Figura 9. En segundo lugar se encuentran las

aportaciones, que son los fondos que la ciudad recibe y redistribuye al nivel

superior de gobierno. Por ejemplo cuenta con el Ramo 28 participaciones y Ramo

33 aportaciones que asignan al gobierno federal hacia los gobiernos subnacionales.

Generalmente, estos fondos se envían al Congreso para ser distribuidos entre

todos los municipios del estado. Los demás rubros de gasto son los activos,

subsidios, servicios, obras públicas, y una cantidad muy pequeña de la deuda

pública. Cabe destacar que el principal gasto es en nómina, en general superior al

30% del gasto total, con excepción de los años 1998 y 1999. El siguiente rubro es la

obra pública. El segundo rubro más importante es obra pública, seguido de

subsidios y servicios generales. Este último rebasó en participación a la nómina y

al gasto público en los años de 1993 y 1998.

Smith y Ramírez de la Cruz 161

Figura 9: Gasto público por rubro en León (1993-2010)

Fuente: Elaboración propia con datos de INEGI (2012).

Características de la contratación de deuda

León es una de las ciudades más grandes de México y caracterizada por sus

innovaciones en materia de deuda y manejos fiscales y financieros. La primera

contratación de deuda de León fue con el sector privado, incluso antes a la deuda

del Estado con el Banco Mundial. En 1992, el alcalde emprendió un estímulo a las

actividades de desarrollo urbano, participación ciudadana y mejoras en la

recaudación de impuestos locales a la propiedad. De 1982 a 1990, la ciudad

reestructuró su catastro, reaplicando una nueva estructura de impuestos a la

propiedad. Otra innovación se presentó de 1992 a 1993, cuando la ciudad

implementó un nuevo sistema de recaudación utilizando planos aéreos para

evaluar su base territorial. De acuerdo con funcionarios entrevistados, esta acción

requirió la contratación de aviones para hacer fotografías de la ubicación y

tamaño de los predios. Durante esa misma época, el gobierno de la ciudad

contrató a un cartógrafo para evaluar el territorio. Poco después, el gobierno de

162 Endeudamiento público versus privado…

la ciudad solicitó que la población pagara una tasa de impuesto estimado con base

en el valor actual de su propiedad. Si un ciudadano no pagaba la nueva tarifa, la

ciudad le cobraría la tarifa además de años de recargos. Esto incentivó a la gente

a pagar el impuesto predial. Como resultado, el municipio aumentó su

recaudación un 92 por ciento. El establecimiento y mejoras en los sistemas de

pago y recaudación fiscal fueron plausibles por el liderazgo del alcalde, de

acuerdo con lo revelado por un administrador municipal.

En 2003, la ciudad aumentó los ingresos fiscales a través de otro cambio

administrativo: la fusión de las oficinas municipales de tesorería, catastro y de

planeación del desarrollo (IMPLAN) con el fin de aumentar los ingresos locales. El

municipio compró un servidor de computadora para crear una evaluación en línea

de la propiedad, que se combinó con nuevo sistema de pago a través de Internet.

Con estos cambios, León consolidó su sistema de pagos, la gestión de los usos de

suelo y su sistema de recaudación de impuestos en un solo sistema. El sistema de

planeación del estado (IPLANEG), que también evalúa los costos operacionales del

estado y la tesorería, contribuyó para desarrollar el análisis de costos de los

proyectos de construcción.

Además de su recaudación fiscal, León también cuenta con un fondo que utiliza

para financiar proyectos que tienen como origen un fideicomiso de los empleados

públicos llamado Fideicomiso de Obras de Cooperación (FIDOC). Los ingresos

provienen en un 40 por ciento del estado, 20 por ciento de las localidades y 40 por

ciento de financiamiento municipal.

En términos de su deuda, en la década de los noventa la ciudad se benefició de un

crédito que el gobierno del Estado había contraído por 23 millones de dólares con

el Banco Mundial (BM). Esta deuda se había fijado en pesos y con un interés del

dos por ciento. Ese préstamo fue cubierto en el tiempo establecido tanto por el

municipio como por el Estado. Posteriormente, una nueva línea de crédito fue

Smith y Ramírez de la Cruz 163

adquirida también por el gobierno estatal por alrededor de $ 32 millones de

dólares. Al ser el municipio de León el principal beneficiario de este nuevo

préstamo del Banco Mundial, el municipio se vio obligado a utilizar un crédito de

Banobras para pagarlo, el cual tenía tasas más altas y utilizaba un tipo de cambio

desfavorable. En noviembre de 2008, la ciudad comenzó una nueva línea de

crédito con un interés del dos por ciento, esta vez con el Banco del Bajío. De

acuerdo con un funcionario público, el Banco Mundial ofreció tasas más altas que

el sector privado. Por ejemplo, el Banco de Bajío ofrecía una tasa más baja pero

con un plazo menor.

Al día de hoy, de acuerdo con funcionarios entrevistados, las inversiones públicas

en León han sido instrumentales para promover el desarrollo de la ciudad. León

fue calificado por S&P como AAMx y por Moody’s como Baa3 por sus bonos

municipales. La ciudad tiene una deuda pública casi equivalente a su presupuesto

total. Este crédito fue obtenido a través de Banco del Bajío, un banco privado

fundado en el estado.

4. Discusión

En México, la discusión sobre la deuda de los gobiernos subnacionales ha girado en

torno a tres ideas generales: a) el impacto político en las decisiones sobre

contratación de deuda; b) los impactos económicos de la contratación de deuda y

c) los precios y calidad de los préstamos. Estas discusiones indican la existencia de

factores políticos, económicos e institucionales que determinan los niveles,

momentos, montos y propósitos de los préstamos.

Con respecto al efecto de los partidos políticos sobre la contratación de deuda,

Ramírez Verdugo (2001) menciona que los municipios gobernados por el PRD

muestran un nivel de contratación de deuda mayor que los municipios gobernados

164 Endeudamiento público versus privado…

por el PAN o PRI. Sin embargo, los casos analizados en este documento sugieren

que la contratación de deuda puede variar significativamente dentro de un mismo

partido, incluso dentro de un estado dominado por un partido casi hegemónico. Y

por lo tanto es necesario profundizar sobre otras causas que puedan afectar tanto

el monto de los préstamos como sus costos financiero.

Otros investigadores hallaron un ciclo político en el endeudamiento (Lotfe Soto,

2009; Ramírez Verdugo, 2001; Zarate Ramos, 2012). Este ciclo sugiere que los

funcionarios en los municipios y estados enfrentan una curva de aprendizaje para

entender el funcionamiento de los sistemas financieros para manipular sus cuentas

públicas. Los años de elecciones muestran una mayor tendencia al endeudamiento

en general. El periodo de elecciones es de tres años para los municipios y seis años

para los gobernadores. En este último caso, es notorio el aumento del

endeudamiento en más del 50 por ciento en el cuarto y quinto año de su gestión.

Debido al aumento en la demanda de contratación de deuda, los precios de ésta

también se elevan (con mayores tasas de interés). A pesar de que los tres casos

presentados aquí no encontraron evidencia al respecto del efecto de los años del

gobierno en la contratación de deuda, sí fue posible encontrar evidencia sobre la

importancia de la experiencia y aprendizaje de los funcionarios en el manejo

adecuado y sofisticado de las finanzas públicas locales. En particular, sí fue

posible observar la importancia de la estabilidad de los funcionarios públicos en la

mejor gestión financiera, como en el caso de la ciudad de Guanajuato.

Los casos presentados contribuyen a apoyar la idea de que hay un efecto a escala

cuando la deuda tiene costos fijos (Lotfe, Soto, 2009). Es decir, estos casos

parecen también sugerir que hay una relación directa entre el tamaño del

gobierno y la cantidad de deuda obtenida. También existe una relación directa

entre mayor capacitación de la burocracia y la contratación de deuda privada

como se presenta en el caso de León. El caso de San Miguel de Allende ejemplifica

como pese a un manejo aceptable de los recursos fiscales, los municipios

Smith y Ramírez de la Cruz 165

pequeños se ven en la necesidad de contratar créditos con Banobras, sin que ésta

sea la opción más conveniente en términos de su costo financiero. Esta situación

es un ejemplo claro de que el precio de adquisición de deuda en algunos

municipios es altamente costoso. Estos altos costos se convierten en una barrera

de acceso para adquirir créditos de banca comercial. Por esa razón, varios

municipios deben recurrir a préstamos a los que sí pueden acceder como

Banobras, aunque en términos económicos y financieros no sea la mejor opción.

Municipios con características similares a San Miguel de Allende difícilmente

acceden a préstamos de la banca comercial, quedando como opción aprovechar

términos menos favorables de préstamos como los de Banobras.

La información recolectada en estos casos no permiten el análisis de un aspecto

fundamental de la contratación de deuda: el ejercicio del gasto. Estudios como el

de Franco Vivanco (2008) encontraron que por cada peso contratado de deuda

pública, la inversión ha aumentado sólo 14 centavos. De acuerdo con Franco

Vivanco (2008), los marcos regulatorios estatales son fundamental para entender

la proporción de deuda que se dedica a gasto en inversión. De acuerdo con Franco

Vivanco, los estados con menor calidad de legislación gastan menos recursos

provenientes de deuda en inversión que los estados con alta calidad. Además, este

marco institucional se ver reflejado en las calificaciones que se dan a las deudas

municipales. Por ejemplo, los estados con baja calificación tienden a gastar los

recursos de deuda 80% menos en inversión, aproximadamente, que los estados con

alta calificación. Los casos presentados aquí indican que si bien la calidad

legislativa puede afectar la inversión de los recursos provenientes de deuda

contratada, aún existe gran variación dentro del mismo estado debido a la

diferencias en estabilidad y capacidad de las autoridades municipales. Esta

situación es relevante considerando que se ha indicado que la mejora en calidad

legislativa es el principal factor para una óptima redistribución de la deuda.

166 Endeudamiento público versus privado…

5. Conclusiones

Las diversas reformas fiscales han aumentado la capacidad de administración de

recursos propios de los gobiernos locales. Por ejemplo, ahora pueden tomar

decisiones financieras complejas sobre sus presupuestos. Entre los instrumentos

que hoy pueden utilizar destacan los bonos municipales que pueden ser invertidos

en infraestructura o en la gestión del presupuesto cuando éste requiere ser

balanceado así como para el pago de salarios y otros gastos. Además, hoy en día,

los bancos internacionales proporcionan préstamos para la infraestructura a nivel

nacional.

Si bien, el endeudamiento subnacional se puede considerar como una nueva forma

de financiamiento de servicios públicos; aún no son claros los patrones de

adquisición de crédito por parte de los municipios. En primer lugar, es necesario

explorar la contratación de deuda como un nuevo modelo para evaluar las

políticas públicas en los municipios. Esto se puede hacer a través de los

calificadores de crédito mediante un sistema de vigilancia (public auditing) a las

cuentas públicas. Para lograr eso, es necesario primero superarse antiguas

limitantes provenientes de ineficiencias burocráticas y rebotes de mercados

internacionales. Además esto requiere de evitar imágenes negativas acerca de

contratación de la deuda en la prensa nacional. En segundo lugar, el diseño

institucional de los municipios define la capacidad de endeudamiento, el cual

continúa siendo muy frágil en México principalmente en zonas metropolitanas

(Cabrera Castellanos & Cruz Mora, 2009). Estas zonas están fragmentadas

institucionalmente (Ramírez de la Cruz 2012) y por ello susceptibles a menores

montos de deuda, además de una carencia en planeación conurbada. Un ejemplo

de esta situación es que si bien la historia, perfil económico y política de cada

estado determina la primicia y monto de deuda, aún no se considera la precisión

de endeudamiento para planes regionales.

Smith y Ramírez de la Cruz 167

Finalmente, parece que la mejor política de endeudamiento es aquella que usa los

recursos para mejorar la efectividad de la recaudación, sistemas de control de

gasto y transparencia en las finanzas (Lotfe Soto, 2009). En particular, una buena

política de endeudamiento disminuye los costos de monitoreo para el público

inversionista y fortalecer el crecimiento económico de estos gobiernos. Por su

parte, al gobierno federal le corresponde incentivar a los gobiernos locales y para

que obtengan sus propios ingresos y con ello, puede aumentarse el gasto local en

educación, salud, servicios básicos e infraestructura. El rol del gobierno federal

puede ir incluso en el sentido de obligar a los gobiernos locales a actuar con

responsabilidad y transparencia en la administración de los recursos públicos. Al

parecer un paso en este sentido han sido las reformas financieras del 2012, en

particular la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El objetivo de la ley es

transparentar y armonizar la información pública de los municipios. Sin embargo

aún no podemos evaluar sus efectos pero en el mejor de los casos se espera

una nueva capitulo en las finanzas públicas municipales a partir de su

implementación.

Referencias

Abuelafia, Emmanuel, Sergio Berensztein, Miguel Broun, and Luciano Di Gresia.

2004. "Who decides on Public Expenditures? A political Economy Analysis of

the Budget Process: The Case of Argentina." Washington, DC: Inter-

American Development Bank (IDB).

Alesina, Alberto and National Bureau of Economic Research. 1996. "Budget

institutions and Fiscal Performance in Latin America." Pp. 24 [i.e. 32], [15]

in NBER working paper series ; working paper 5586, edited by R. National

Bureau of Economic. Cambridge, Mass.: National Bureau of Economic

Research.

Bahl, R. O. Y. and Sally Wallace. 2005. "Public Financing in Developing and

Transition Countries." Public Budgeting & Finance 25:83-98.

168 Endeudamiento público versus privado…

Bailey, John J. 1984. "Public Budgeting in Mexico, 1970 - 1982." Public Budgeting

& Finance 4:76 - 90.

—. 1990. "Prospects for Democracy in Mexico's Government: The Bureaucracy." Pp.

310 in Prospects for Democracy in Mexico, edited by G. W. Grayson. New

Brunswick: Transaction Publisher.

abrero nri ue a municipali acio n un proceso necesario an e un

federalismo ue se renue a Municipali acio n en uana ua o una

es ra e ia para el for alecimien o municipal Me xico

AM odere obierno del s ado de uana ua o ireccio n General de

Fortalecimiento Municipal.

Canuto, O. and L. Liu. 2010. "Subnational Debt Finance and the Global Financial

Crisis." Economic Premise Note 13.

Cecchetti, Stephen G., MS. Mohanty, and Fabrizio Zampolli. 2010. "The Future of

Public eb : Prospec s and Implica ions in Reser e Bank of India’s

In erna ional Research onference “ hallen es o en ral Bankin in he

context of Financial risis Mumbai India on 1 -13 February 2010.

Cernuschi, Tania and Daniel Platz. 2006. "Financing basic utilities for all: A survey

of issues " in Financing Access to Basic Utilities for All, organized by the

Friedrich Ebert Foundation, International Poverty Centre, UNDP, Brazilian

Ministry of the Cities (SNSA) and the Financing for Development Office, UN-

DESA, 11-13 December 2006. Brasilia, Brazil.

Diaz-Cayeros, Alberto. 2006. Federalism, Fiscal Authority, and Centralization in

Latin America. Cambridge, New York: Cambridge University Press.

Fitchratings. 2002. "International Special Report: Financing of Mexican States,

Municipalities, and Agencies: Alternatives and Strategies."

FitchRatings. 2009. "Mexico Public Finance."

Franco Vivanco, Edgar 2008. "Impacto del Endeudamiento Político Sobre La

Inversión Productiva en las Entidades Federativas de México, 1993-2006."

Departamento de Economia, Instituto Tecnológico Autónomo de México,

Mexico City.

Hernandez-Trillo, Fausto and Brenda Jarillo-Rabling. 2002. "Fiscal

Decentralization in Mexico: The Bailout Problem." Inter-American

Development Bank, Washington, D.C.

Hernandez-Trillo, Fausto and Brenda Jarillo-Rabling. 2008. "Is Local Beautiful?

Fiscal Decentralization in Mexico." World Development Journal 36:1547-

1558.

Instituto Mexicano para la Competitatividad. 2011. " Viviendas para Desarrollar

Ciudades. Índice de Competitividad Municipal en Materia de Vivienda

Smith y Ramírez de la Cruz 169

2011." Instituto Mexicano para la Competitatividad (IMCO), Ciudad de

Mexico.

Instituto Mexicano para la Competitatividad. 2010. "La Caja Negra." Instituto

Mexicano para la Competitatividad (IMCO), Ciudad de Mexico.

Inman, Robert. 2008. "The Flypaper Effect." in NBER Working Paper No. 14579:

The National Bureau of Economic Research.

Leigland, J. 1997. "Accelerating municipal bonds market development emerging

economies: An assessment of strategies and progress." Public Budgeting &

Finance 17:57-79.

Lotfe Soto, Jose Manuel. 2009. "Determinantes del Endeudamiento Subnational en

México." Departamento de Economia, Instituto Tecnológico Autónomo de

México, Mexico City.

Martell, Christine R. and Paul Teske. 2007. "Fiscal Management Implications of the

TABOR Bind." Public Administration Review 67:673-687.

Merino Huerta, Mauricio. 2008. "Federalismo vs. Municipalismo: Una hipótesis

alternativa al programa de investigación sobre la materia." Pp. 30.

Guadalajara: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Moreno, Carlos. 2004. "Fiscal Performance of Local Governments in Mexico Under

Decentralization: A Political Examination." in 2004 Meeting of Latin

American Studies Association. Las Vegas, Nevada.

Raich, Uri. 2002. "Impacts of Expenditure Decentralization on Mexican Local

Governments." Pp. 44. Mexico City: Budget and Public Expenditure Program

at the Centre of Research and Teaching of Economics (CIDE).

Smi h Heidi Jane M 9 In er iew wi h S aff S andard & Poor’s Mexico i y

Mexico.

Ramírez Verdugo, Arturo. 2001. "Determinantes Políticos E Institucionales del

Endeudamiento Municipal en México." Departamento de Ciencias Politicas,

Instituto Tecnológico Autónomo de México, Mexico City.

Sour, Laura. 2004. "El sistema de transferencias federales en México ¿Premio o

castigo para el esfuerzo fiscal de los gobiernos locales urbanos?" Gestión y

Políticas Públicas XIII.

—. 2008. "Un Prepaso de los Conceptos sobre Capacidad y Esfuerzo fiscal, y su

Aplicación en los Gobiernos Locales Mexicanos." Estudios Demográficos y

Urbanos 23.

Tabellini, Guido Enrico and Alberto Alesina. 1988. "Voting for the Budget Deficit."

National Bureau of Economic Research, Cambridge, Massachusetts.

170 Endeudamiento público versus privado…

Tamayo-Flores, Rafael and Fausto Hernández-Trillo. 2006. "Financiamiento de la

Infraestructura Local en México: Temas Actuales y Perspectivas." in

Working paper Mexico City, Mexico: CIDE y Tecnológico de Monterrey.

Torres, Gabriel and Jill Zelter. 1998. "Rating Securitizations Above the Sovereign

Ceiling."

Tulchin, J. and A. Selee. 2004. Decentralization and democratic governance In

Latin America. Washington, D.C.: Woodrow Wilson Center for Scholar.

n a, Gerardo, Gisell Cogliandro, Nicolas Bertello, Ariel Melamud, and Lida Wang.

2009. "Inequities and Absence of Explicit Sharing Criteria: The National

Budget distribtuion to the Provinces in the Post Crisis Period (2004-2007)."

Konrad Adenauer Stiftung and the Foundation Siena, Buenos Aires.

Werlin, Herbert H. 2003. "Poor Nations, Rich Nations: A Theory of Governance."

Public Administration Review 63:329-342.

Zarate Ramos, Pablo. 2012. "Determinantes Políticos Del Endeudamiento de

las Entidades Federativas en México. Análisis Emperico Del Periodo

1993-2009", Departamento de Economía, Instituto Tecnológico Autónomo

de México, Mexico City.

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (2) Semestre julio-diciembre de 2013

Núm. 36, pp. 171- 200 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Análisis de la Pobreza de Ingresos y Multidimensional en Sinaloa,

2000-2010

Ana Beatriz Carrera Aguilar*

Mario Camberos Castro**

Joaquín Bracamontes Nevárez***

Brenda Suhail Sánches Leyva****

Analysis of income poverty and multidimensional in Sinaloa, 2000-2010

Resumen

El propósito en este trabajo es conocer la pobreza y sus múltiples

dimensiones en los municipios de Sinaloa durante 2000-2010, por ello se

parte de los índices de pobreza estimados por el método de imputación o

mapas de pobreza de ingresos y el índice de rezago social (Coneval, 2007).

Se encontró que en Sinaloa, diez municipios tenían la mayor incidencia en

pobreza alimentaria, de capacidades y de patrimonio: Badiraguato,

Concordia, Cosalá, Choix, El Fuerte, Esquinapa, Mocorito, Rosario, San

Ignacio y Sinaloa; mientras que, los municipios de Badiraguato y Choix

sobresalieron con la mayor pobreza multidimensional durante la década.

Palabras Clave: pobreza de ingresos, pobreza multidimensional,

municipios, Sinaloa.

Abstract

The purpose of this paper is to know poverty and its many dimensions in

the municipalities of Sinaloa during 2000-2010, it is part of the poverty

rates estimated by the method of accounting or income poverty maps and

the index of social backwardness (Coneval,2007). We found that in

Sinaloa ten municipalities have the highest incidence on food poverty,

capability poverty and and heritage poverty: Badiraguato, Concordia,

Cosalá, Choix, El Fuerte, Esquinapa, Mocorito, Rosario, San Ignacio,

Sinaloa. The municipalities of Badiraguato and Choix had the highest

multidimensional poverty over the decade.

Keywords: income poverty, multidimensional poverty, municipalities,

Sinaloa.

Recibido el 21 de noviembre de 2012.

Aceptado el 17 de junio de 2013.

Clasificación JEL: I3,I32,I38

* Estudiante del doctorado en Ciencias del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD de la Universidad Nacional Autónoma de México. [email protected] ** Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, CIAD. Universidad Autónoma de Baja California. [email protected] ***Estudiante de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, participante en el XXI Verano de Investigación Científica. [email protected] **** Estudiante de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa, participante en el XXI Verano de la Investigación Científica.

[email protected]

172 Análisis de la pobre a de in resos…

I. Introducción

La pobreza ha estado presente a través de los siglos, su concepción y contenido

han cambiado en cada momento histórico y en consecuencia las acciones para

atenderla. Actualmente es muy importante tratar la pobreza como una prioridad y

atender como objetivo central de la política pública su abatimiento, como se

propone en las metas del milenio1, ya que no basta con disminuirla como ha

sucedido en los últimos años mediante múltiples programas de política social

(Bracamontes et al, 2011; Acosta, 2010).

En esta perspectiva, el presente estudio tiene como propósito conocer la

situación de la pobreza en el Estado de Sinaloa y sus municipios en la primera

década del siglo XXI. En este sentido, un primer objetivo es identificar la

incidencia en pobreza de ingresos y la multidimensionalidad de la pobreza en el

Estado y sus municipios; mientras que, un segundo objetivo es conocer la

distribución geográfica de los diferentes tipos de pobreza en el Estado.

La hipótesis que guía el trabajo argumenta que el fenómeno de la pobreza afecta

más a los municipios localizados en la sierra sinaloense, ya que las actividades

económicas importantes como la industria y los servicios tienden a concentrarse

en los centros urbanos, relegando así las oportunidades de empleo bien

remunerado y el mejoramiento en las condiciones de vida para la población que

habita en los municipios cuya base económica son las actividades agropecuarias.

A esta parte introductoria le siguen otras cuatro más. La segunda parte trata los

aspectos conceptuales de la pobreza y en la tercera se describen las metodologías

que oficialmente se aplican para medir e identificar la pobreza en el país, los

estados y municipios. En la cuarta parte se examina la pobreza de ingresos y

multidimensional en los municipios del Estado de Sinaloa; mientras que, en la

parte final se exponen las conclusiones.

1 En la ciudad de Nueva York, en Septiembre del 2000 los 189 estados miembros de las Naciones Unidas adoptaron las ocho Metas del Milenio para el 2015: 1) Erradicación de la pobreza extrema y el hambre; 2) Acceso universal a la educación primaria; 3) Promover la igualdad de géneros; 4) Reducción de la mortalidad infantil; 5) Mejorar la salud materna ; 6) Combatir el VIH/SIDA y otras enfermedades; 7) Asegurar la sostenibilidad medioambiental; 8)Desarrollar asociaciones globales; véase www.un.org

Carrera Aguilar et al. 173

2. Los aspectos conceptuales: pobreza de ingresos y multidimensional

El paradigma de la pobreza de ingresos tiene su origen en el esfuerzo pionero de

Benjamín Rowntree 1901, (citado en Ruggeri et al, 2003) a inicios del siglo XX,

quien se centra en los ingresos (o gastos) para la medición de la pobreza y

naturalmente conduce a una estrategia basada en el crecimiento del ingreso

nacional para la reducción de ésta (Kanbur et al, 2001). En el siglo pasado este

enfoque es replanteado por otros autores y desarrollado de manera formal por

Amartya Sen (1976).

Benjamín Rowntree definió y estableció una línea de pobreza al estimar la

cantidad de dinero necesaria y socialmente aceptable para una dieta nutricional

adecuada, así como para las necesidades de ropa y vivienda de las personas que

habitaban la ciudad de York, Inglaterra. En base a ello, Rowntree encontró que el

30% de la población en la ciudad de York, vivía en situación de pobreza a inicios

del siglo XX (Kanbur et al, 2001).

Boltvinik (1991) advierte que Rowntree comenzó con una canasta destinada

exclusivamente a mantener la eficiencia física y la salud, pero en sus últimos

estudios tomó en cuenta las necesidades sociales o convencionales al observar el

comportamiento de los hogares. A medida que se buscaba superar el concepto de

mera subsistencia o supervivencia para incluir otras necesidades, se consideró que

ello requería observar ciertas pautas sociales.

Entonces, los pobres se definen por la condición de que sus ingresos caen por

debajo de una línea de pobreza. La línea de pobreza puede definirse en términos

absolutos, como lo hace el Banco Mundial para las comparaciones internacionales

de la pobreza: es pobre quien sólo cuenta para subsistir con 1 o 2 dólares de los

Estados Unidos al día. También puede ser definida en términos relativos

considerando la mediana o la media de ingresos de toda una población. Este

paradigma subyace en la literatura económica sobre pobreza de los últimos

cuarenta años y se le considera dominante (Bourguignon, 2003 y Kanbur, 2002).

174 Análisis de la pobre a de in resos…

El paradigma de pobreza de ingreso no está exento de críticas, las cuales giran

alrededor de una idea básica: el análisis de la pobreza ya no debería basarse

solamente en el ingreso/gasto, sino en los múltiples atributos o dimensiones que

le caracterizan, principalmente en los activos2 de distinto tipo que le determinan

y están más allá del control de los individuos.

Por tanto, en los últimos años la pobreza multidimensional ha captado la atención

de investigadores y políticos por igual, en parte por la sistemática y convincente

conceptualización de la pobreza desarrollada por Amartya Sen y también por la

disponibilidad de datos (Sabina y Foster, 2009). Así, la literatura da cuenta de un

consenso, que la pobreza es un fenómeno que no sólo se puede representar

mediante el ingreso y existe la necesidad de transitar hacia un enfoque

multidimensional.

Por su par e Kanbur y S uire ( 1) ad ier en ue la “ampliación en la

definición de la pobreza no cambia significativamente la consideración de

aquellos a quienes se considera pobres, lo cual refleja que los muchos aspectos de

la pobreza suelen estar estrechamente correlacionados; sin embargo, aun cuando

la medición agregada no sea afectada en forma significativa, las definiciones más

amplias permiten una mejor caracterización y comprensión de los pobres, lo que

es fundamental en el diseño y aplicación de programas para ayudar a la gente en

la superación de la pobreza.

3. La medición oficial de la pobreza en México

3.1. El Método de las Líneas de Pobreza

Un paso importante fue la conformación del Comité Técnico para la Medición de la

Pobreza (CTMP)3 por cuenta de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol, 2002),

cuyo objetivo fue sentar las bases metodológicas para medir la pobreza en México.

2 La educación o la salud antes que todo se consideran activos y como tal, se espera que en el futuro permi an a los indi iduos ser más produc i os y ui á “socialmen e más incluidos (Bour ui non 3) 3 Integrado inicialmente por los siguientes expertos: Dr. Fernando Cortés Cáceres (El Colegio de México), Mtro. Rodolfo De la Torre (Universidad Iberoamericana), Dr. Enrique Hernández Laos (Universidad Autónoma Metropolitana), Dr. Luis Felipe López Calva (El Colegio de México), Dr. Luis Rubalcava Peñafiel y Mtro. John Scott, estos dos últimos del Centro de Investigación y Docencia Económica (sedesol,2002).

Carrera Aguilar et al. 175

l TMP de erminó ue: “la manera más sencilla y ransparen e de medir la

pobreza resulta ser con el establecimiento de una línea de pobreza monetaria, ya

que con este procedimiento sólo hay que determinar el ingreso corriente

necesario para que el individuo satisfaga sus requerimientos

fundamen ales… (Sedesol :56)

Esto implica que el CTMP adoptó el método de líneas de pobreza (LP), por lo que

en la medición de la pobreza se parte del valor de una canasta alimentaria,

pudiéndose definir también un valor monetario para otros satisfactores no

alimentarios4. La LP se confronta con el potencial de compra del ingreso o gasto

realizado, identificando así como pobres a los hogares o individuos que tienen un

ingreso o gasto inferior al valor de la línea de pobreza (Coneval, 2010; Sedesol,

2002).

Pero en enero del 2004 se promulgó la Ley General de Desarrollo Social (LGDS)

que prevé la creación del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de

Desarrollo Social (Coneval) con las siguientes funciones: 1) establecer criterios y

lineamientos para las metodologías de evaluación sobre la política y los programas

de desarrollo social; 2) dar a conocer los resultados de las evaluaciones y otros

estudios referentes al desarrollo social; 3) aprobar los indicadores de resultados,

gestión y servicios para medir cobertura, calidad e impacto de los programas y

acciones de desarrollo social; 4) establecer criterios de resultados que apoyen la

definición de zonas de atención prioritaria; 5) establecer los criterios y

lineamientos para la definición, identificación y medición de la pobreza; y por

último, 6) emitir sugerencias y recomendaciones al Ejecutivo Federal y a la

Comisión Intersecretarial de Desarrollo Social.

4 Es a partir de este momento, lo cual coincide con la implementación del programa Oportunidades a nivel nacional, cuando oficialmente se definen los tres tipos de pobreza: Pobreza Alimentaria, incluye los hogares cuyo ingreso por persona es insuficiente para comprar la canasta que cubre los requerimientos nutritivos para vivir; Pobreza de Capacidades, comprende los hogares que tienen un ingreso por persona insuficiente para satisfacer el conjunto de necesidades nutricionales, salud y educación y, Pobreza de Patrimonio, considera la proporción de hogares cuyo ingreso por persona es menor al necesario para cubrir un patrón de alimentación básico, salud, educación, vestido, calzado, vivienda y transporte público (Sedesol, 2003 y 2002).

176 Análisis de la pobre a de in resos…

El Coneval dio continuidad a la metodología establecida por el CTMP en la

medición de la pobreza de ingresos, por lo que se otorga seguimiento a la

evolución de este tipo de pobreza durante la década en el país. De hecho, es

importante advertir que a pesar de que en los últimos años el carácter

multidimensional de la pobreza ha cobrado mayor relevancia, es la pobreza de

ingresos la que todavía se considera para evaluar y monitorear los avances en la

lucha contra la pobreza a nivel internacional en los diferentes países (Banco

Mundial, 2004).

3.2. La Medición Multidimensional de la Pobreza

En apego a la LGDS, luego de un arduo proceso de consulta con investigadores y

especialistas nacionales e internacionales, el Coneval (2010) elaboró la

Metodología para la Medición Multidimensional de la Pobreza5 en el país y a nivel

estatal. El mismo Coneval, en cumplimiento de sus atribuciones dio a conocer

dicha metodología en diciembre de 2009 publicando los lineamientos y criterios

generales para la definición, identificación y medición de la pobreza en el Diario

Oficial de la Federación (DOF) el 16 de junio de 2010.

La LGDS establece que el Coneval debe medir la pobreza de forma

multidimensional tomando en cuenta por lo menos los siguientes indicadores:

ingreso corriente per cápita, rezago educativo promedio en el hogar, acceso a los

servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda,

acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y el grado

de cohesión social.

La medición multidimensional de la pobreza incorpora tres espacios analíticos de

las condiciones de vida de la población: el bienestar económico, los derechos

sociales y el contexto territorial, lo que permite identificar la población en

pobreza multidimensional, vulnerable por carencias sociales y vulnerable por

ingresos. En esta perspectiva, la medición multidimensional ha significado dos

5También se diseñó, en colaboración con el INEGI, el Módulo de Condiciones Socioeconómicas de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (MCS-ENIGH), el cual permite obtener por primera vez estimaciones de pobreza multidimensional para todas las entidades federativas.

Carrera Aguilar et al. 177

nuevas definiciones oficiales6 de la pobreza en el país: pobreza multidimensional

extrema y pobreza multidimensional moderada.

3.3. Mapas de Pobreza de Ingreso y Multidimensionalidad de la Pobreza

La LGDS señala que las estimaciones de pobreza deben realizarse cada dos años a

nivel país y en las entidades federativas, mientras que para los municipios se

realizarán cada cinco años, utilizando la información que genera el Instituto

Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Las dos metodologías descritas

previamente han coadyuvado a la estimación bianual de la pobreza en el país y los

estados.

En concordancia con la LGDS y ante el hecho de que la pobreza implica la

privación simultánea en diversos ámbitos de la vida, el Coneval (2007)

instrumentó la metodología de imputación o mapas de pobreza por ingresos7 para

cumplir con el propósito de contribuir con información oportuna sobre las

condiciones de pobreza de la población en sus diferentes dimensiones y aportar

elementos relevantes para la planeación del desarrollo municipal, estatal y

nacional8.

La dimensión de la pobreza por ingresos se estima con información que provee la

Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), así como los

Censos o Conteos de Población y Vivienda, lo que permite caracterizar a los

hogares y personas en tres niveles: pobreza alimentaria, de capacidades y

patrimonial. El carácter multidimensional de la pobreza se mide estimando el

índice de rezago social, que se construye a partir de las otras dimensiones de la

6 La Pobreza multidimensional extrema, incluye aquellas personas cuyo ingreso es insuficiente para cubrir las necesidades de alimentación y que, además, tienen tres o más carencias sociales y, la pobreza multidimensional moderada, comprende las personas cuyo ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades y presenta al menos una carencia social: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación (Coneval, 2011). 7 Los fundamentos teóricos de esta metodología se encuentran en Elbers, et al. (2003). 8Así el Coneval (2010) presenta los mapas de pobreza por ingresos y las estimaciones de pobreza multidimensional a nivel estatal, municipal y por localidades 2000, 2005 y 2010.

178 Análisis de la pobre a de in resos…

pobreza que marca la LGDS, agrupando a las entidades federativas, municipios y

localidades en diferentes grados de dicho rezago.

Para cubrir los objetivos de este estudio, inicialmente se analizan los índices de

pobreza de ingresos estimados por el Coneval (2010) a partir de la metodología de

imputación para los municipios de Sinaloa y posteriormente la

multidimensionalidad de la pobreza mediante el índice de rezago social, que se

estima incorporando indicadores de educación, acceso a servicios de salud,

servicios básicos, calidad y espacios en la vivienda y activos en el hogar9,

utilizando para ello la técnica estadística del análisis de componentes principales

para los años 2000, 2005 y 2010.

4. La situación de pobreza en los municipios de Sinaloa

Antes de analizar la situación de pobreza en Sinaloa y sus municipios, es

importante una breve reseña socioeconómica de la entidad y establecer su

ubicación geográfica. El estado se encuentra situado al noroeste del país en la

costa del Golfo de California (Mapa 1), limita al norte con Sonora, al este con

Chihuahua y Durango (separado de ellos por la Sierra Madre Occidental) y al sur

con el estado de Nayarit.

La entidad se divide en 18 municipios, su extensión territorial es de 57,377

kilómetros cuadrados (Km2), por ello ocupa el lugar 18 a nivel nacional, después

de Campeche (INEGI, 2010). La capital del Estado de Sinaloa es la ciudad de

Culiacán con importancia industrial y agrícola. La entidad cuenta con 64,635

unidades económicas -el 2.2% del país-, lo que permite emplear a 370,192

personas, que significan el 2.3% del personal ocupado de México. Del total del

9 Específicamente se utilizan: población total;% de población de 15 años o más analfabeta; % de población de 6 a 14 años que no asiste a la escuela;% de población de 15 años y más con educación básica incompleta; % de hogares con población de 15 a 29 años, con algún habitante con menos de 9 años de educación aprobados; % de población sin derechohabiencia a servicios de salud; % de viviendas particulares habitadas con piso de tierra; promedio de ocupantes por cuarto; % de viviendas particulares habitadas que no disponen de excusado o sanitario; % de viviendas particulares habitadas que no disponen de agua entubada de la red pública; % de viviendas particulares habitadas que no disponen de drenaje; % de viviendas particulares habitadas que no disponen de energía eléctrica; % de viviendas particulares habitadas que no disponen de lavadora y % de viviendas particulares habitadas que no disponen de refrigerador.

Carrera Aguilar et al. 179

personal ocupado en la entidad 247,438 (66.8%) son hombres y 122,754 (32.2%)

son mujeres (Gobierno del Estado, 2010).

Desde hace cuatro décadas se practica la agricultura más tecnificada y moderna

del país, su alta productividad le permite participar en los mercados

internacionales como exportador de productos frescos de origen hortofrutícola en

los primeros lugares a nivel nacional, aproximadamente el 97% de las

exportaciones de hortalizas, legumbres y frutas que el estado realiza son enviadas

a Estados Unidos (INAFED, 2005). Las grandes explotaciones se encuentran en los

municipios de Culiacán, Navolato, Guasave y Ahome en donde se ubican las

“me ores condiciones de ida (Hernánde e al 1 )

En el año 2010 había 709,748 viviendas particulares, de las cuales: 636,953

(89.7%) disponían de agua entubada dentro o fuera de la vivienda, 647,797

(91.3%) contaban con drenaje y 698,624 (98.4%) tenían energía eléctrica. El

180 Análisis de la pobre a de in resos…

promedio escolar era 9.1 grados en el Estado y el promedio nacional de 8.6

grados, el porcentaje de población analfabeta de 15 años y más era de 5.6% en el

estado y el nacional de 7.6%; mientras que, la esperanza de vida al nacer era 72.7

años en la entidad y a escala nacional de 73.1 años (INEGI, 2010).

4.1. Los Mapas de pobreza Alimentaria, de Capacidades y de Patrimonio

En el año 2000 se puede ver que había 438,751 (17.3%) sinaloenses en situación de

pobreza alimentaria, es decir, que no ganaban lo suficiente para satisfacer sus

necesidades de alimentación (Cuadro 1) -casi siete puntos porcentuales menos que

en el país-.Por otra parte, nueve de los diez y ocho municipios destacaban con el

mayor porcentaje de personas en pobreza alimentaria, superando fácilmente el

porcentaje del Estado: Choix (43.2%), San Ignacio (41.0%), Badiraguato (37.9%),

Cosalá (37.1%), Sinaloa (36.6%), Rosario(32.7%), Mocorito (29.5%), Concordia

(27.6) y Escuinapa (26.8%).

Cuadro 1. México, Sinaloa y Municipios. Incidencia y población

en pobreza alimentaria, 2000.

Entidad Población Total Incidencia (%) Personas

Nacional 97,483,412 24.1 23,493,502

25 Sinaloa 2,536,844 17.3 438,751

Índice Alto

25003 Badiraguato 37,755 37.9 14,324

25004 Concordia 27,815 27.6 7,665

25005 Cosalá 17,269 37.1 6,405

25007 Choix 29,355 43.2 12,683

25009 Escuinapa 50,438 26.8 13,493

25013 Mocorito 50,084 29.5 14,764

25014 Rosario 47,934 32.7 15,690

25016 San Ignacio 26,762 41.0 10,959

25017 Sinaloa 84,943 36.6 31,124

Índice Medio

25006 Culiacán 746,638 14.4 107,635

25008 Elota 49,471 19.5 9,666

25010 El Fuerte 90,478 19.5 17,646

25011 Guasave 277,402 17.6 48,845

25018 Navolato 144,521 16.5 23,917

Índice Bajo

25001 Ahome 358,340 12.2 43,653

25002 Angostura 43,832 11.6 5,101

25012 Mazatlán 380,509 12.4 47,257

25015 Salvador Alvarado 73,298 11.5 8,422Nota: Estas cifras son estimaciones por lo que se deben tomar como

aproximaciones de la población en cada municipio.

Fuente: Estimaciones del CONEVAL, utilizando la metodología de imputación o mapas

y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2000).

de pobreza de ingresos con base en el XI Censo General de Población y Vivienda 2000

Carrera Aguilar et al. 181

Había cinco municipios con una incidencia “in ermedia en pobre a alimen aria

ya que tenían un porcentaje de personas en este tipo de pobreza similar al

registrado en el Estado de Sinaloa (17.3%) en el 2000: Elota (19.5%), El Fuerte

(19.5%), Guasave (17.6%), Navolato (16.5%) y Culiacán(14.4%); mientras que,

cuatro municipios destacaban por tener los índices o porcentajes de pobreza

alimentaria más bajos en el Estado: Mazatlán (12.4%), Ahome (12.2%), Angostura

(11.6%) y Salvador Alvarado (11.5%), respectivamente.

El cuadro 2 muestra que para el año 2005 disminuye la incidencia en pobreza

alimentaria en el Estado, ya que sólo 358,363 (13.7%), contaban con un ingreso

insuficiente para satisfacer sus necesidades alimentarias -casi cuatro puntos

porcentuales menos respecto al año 2000-; no obstante, se incrementó a diez la

cantidad de municipios que ostentaban el mayor porcentaje de personas en

pobreza alimentaria: Choix (44.2%), Sinaloa (41.2%), Badiraguato (36.2%),

Concordia (34.9%), Cosalá (34.7%), San Ignacio (34.4%), Rosario(30.1%), El Fuerte

(26.8%), Mocorito (21.1%) y Escuinapa(18.2%).

Cuadro 2. México, Sinaloa y Municipios. Incidencia y población

en pobreza alimentaria, 2005

Entidad Población Total Incidencia (%) Personas

Nacional 103,263,000 18.2 18,793,937

25 Sinaloa 2,608,442 13.7 358,363

Índice Alto

25003 Badiraguato 32,295 36.2 11,703

25004 Concordia 27,001 34.9 9,416

25005 Cosalá 17,813 34.7 6,179

25007 Choix 31,763 44.2 14,042

25009 Escuinapa 49,655 18.2 9,051

25010 El Fuerte 92,585 26.8 24,773

25013 Mocorito 44,217 21.1 9,312

25014 Rosario 47,394 30.1 14,282

25016 San Ignacio 23,355 34.4 8,034

25017 Sinaloa 85,017 41.2 35,043

Índice Medio

25001 Ahome 388,344 10.4 40,388

25002 Angostura 42,445 13.6 5,773

25008 Elota 46,462 10.4 4,846

25011 Guasave 270,260 14.2 38,353

25015 Salvador Alvarado 76,537 10.2 7,815

25018 Navolato 135,681 11.1 15,044

Índice Bajo

25006 Culiacán 793,730 9.1 72,191

25012 Mazatlán 403,888 7.8 31,373

aproximaciones de la población en cada municipio.

Fuente: Estimaciones del CONEVAL, utilizando la metodología de imputación o mapas

y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2005).

de pobreza de ingresos con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005

Nota: Estas cifras son estimaciones por lo que se deben tomar como

182 Análisis de la pobre a de in resos…

s os die municipios se a rupan en lo ue se denomina como el “o ro Sinaloa

son municipios de la Sierra que rara vez aparecen en las estadísticas de los logros

oficiales, donde la actividad productiva no repunta y los apoyos institucionales no

redundan en una vida decorosa para los habitantes (Hernández et al., 2010). Entre

otras cosas, se caracterizan por la falta de infraestructura carretera que les

comunique y por el hecho de que si bien existen instituciones de salud y

educativas, éstas se localizan en las cabeceras municipales.

a can idad de municipios con incidencia “in ermedia en pobre a alimen aria se

incrementó de cinco a seis para el año 2005: Guasave (14.2%), Angostura (13.6%),

Navolato (11.1%), Ahome (10.4%), Elota (10.4%) y Salvador Alvarado (10.2%);

mientras que, el número de municipios que tenían los índices de pobreza

alimentaria más bajos se redujo de cuatro a dos: Culiacán (9.1%) y Mazatlán

(7.8%).

Carrera Aguilar et al. 183

Los Mapas 2 y 3 muestran que el municipio de El Fuerte pasó de incidencia

intermedia a incidencia alta, lo que ilustra cómo se pasó de nueve a diez

municipios con el mayor porcentaje en pobreza alimentaria para el 2005; mientras

que Ahome y Angostura, también experimentaron un incremento en el porcentaje

y pasaron de un índice bajo a un índice medio en pobreza alimentaria, dejando en

claro también como se pasa de cinco a seis municipios con incidencia

“in ermedia en el primer lus ro del si lo Aunado a ello se aprecia que el

municipio de Culiacán disminuyó la incidencia en pobreza alimentaria y pasó de un

184 Análisis de la pobre a de in resos…

índice medio a un índice bajo, lo que configura en lugar de cuatro sólo dos los

municipios con el porcentaje más bajo en pobreza alimentaria para el año 2005.

En el año 2011 el Coneval publica el índice de rezago social, pero no los resultados

de las estimaciones por el método de imputación para el 201010, lo que se torna

una debilidad en el presente trabajo, ya que no se puede dar seguimiento y

realizar el análisis comparativo por tipo de pobreza: alimentaria, de capacidades y

patrimonial a nivel municipio en el segundo lustro de la década, aunque el propio

Coneval (2011) indica que la pobreza de ingresos se incrementó en el país y los

estados en el contexto de la crisis financiera global.

Posteriormente, el Coneval (2012) hace públicos los resultados de los mapas de

pobreza de ingresos a nivel municipal 2010, pero se parte de una nueva definición

de pobreza11, lo que de igual manera hace no comparable el análisis respecto a los

años 2000 y 2005. No obstante, los resultados muestran que Sinaloa es una de las

diez entidades con mayor vulnerabilidad por ingresos en el 201012, lo que

evidentemente entrañaría un mayor deterioro en el bienestar de la población

sinaloense al finalizar la década.

Paradójicamente, si se toman en cuenta las estimaciones con las nuevas

definiciones los resultados indican porcentajes de pobre a “no an ele ados e

incluso inferiores a los observados antes de la crisis financiera global. De ésta

manera, se puede constatar que con la aplicación del método de líneas de

pobreza y las tres definiciones oficiales previas13 la pobreza total alcanzó al 51.3%

de la población mexicana (Coneval, 2011), pero con el método de imputación y las

10 Los resultados de ambas estimaciones se dieron a conocer al mismo tiempo en los años 2000 y 2005. 11 Para estos cálculos, una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (rezago educativo, servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias. Por otra parte, una persona estará en pobreza extrema cuando tiene tres o más de las seis carencias y se encuentra por debajo de la línea de bienestar mínimo (las personas disponen de un ingreso tan bajo que, aun si lo dedicase por completo a la adquisición de alimentos, no podría adquirir los nutrientes necesarios para tener una vida sana); mientras que, una persona en pobreza moderada es aquella que siendo pobre, no es pobre extrema. La incidencia de pobreza moderada se obtiene al calcular la diferencia entre la incidencia de la población en pobreza menos la de la población en pobreza extrema. 12http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/pages/medicion/Pobreza_2010/Anexo_estadistico.es.do; véase el Mapa 9, consultado el jueves 1 de Diciembre del 2011. 13 Nos referimos a las definiciones de pobreza alimentaria, de capacidades y patrimonial decretadas a la par de la implementación del programa Oportunidades en México (Sedesol, 2003).

Carrera Aguilar et al. 185

nuevas definiciones resultó que sólo el 46.2% de los habitantes en el país vivía en

pobreza en el 2010.

En Sinaloa, la aplicación del método de líneas de pobreza y las definiciones

oficiales previas dieron como resultado que el 44.2% de los habitantes vivía en

pobreza en el año 2005, pero con el método de imputación y las nuevas

definiciones resultó que sólo el 36.5% de los sinaloenses estaba en condición de

pobreza para el 2010.Entonces, lo anterior significa que por simple definición, la

situación de pobreza se redujo en el país prácticamente 5.1 puntos porcentuales y

7.7 puntos porcentuales en el estado de Sinaloa para el 201014, reducción que

seguramente resultaría artificial en el contexto de crisis si se hubiese aplicado la

misma metodología y las definiciones utilizadas para los años 2000 y 2005.

Ahora pasamos al análisis de la pobreza de capacidades. El Cuadro 3 muestra que

había 599,999 personas en pobreza de capacidades en el 2000, es decir que el

23.7% de los sinaloenses tenían un ingreso insuficiente para satisfacer sus

necesidades de alimentación, pagar la educación de sus hijos y atender el rubro

de salud -ocho puntos porcentuales menos que el país-. Los nueve municipios que

tenían el mayor porcentaje en pobreza alimentaria, persisten con el mayor

porcentaje en pobreza de capacidades: Choix (50.2%), San Ignacio(48.5%),

Badiraguato(44.7%), Cosalá (43.8%), Sinaloa(43.8%), Rosario(39.7%),

Mocorito(36.7%), Escuinapa (36.4) y Concordia (34.4%).

14 http://internet.coneval.gob.mx/Informes/Interactivo/interactivo_entidades.swf [Consultado el Viernes 25 de Octubre del 20012].

186 Análisis de la pobre a de in resos…

os cinco municipios ue enían incidencia “in ermedia en pobre a alimen aria

con inúan con un índice “in ermedio en pobre a de capacidades pues enían

porcentajes cercanos al observado en el Estado de Sinaloa (23.7%), aunque varían

en el orden jerárquico: El Fuerte (25.2%), Elota (24.7%), Guasave (24.5%),

Navolato (22.8%) y Culiacán(20.8%); mientras que, los cuatro municipios que

tenían la más baja incidencia en pobreza alimentaria también registraron los

porcentajes más bajos en pobreza de capacidades, aunque se observa también

una ligera variación en la jerarquía: Mazatlán (18.7%), Salvador Alvarado (18.1%),

Ahome (17.6%) y Angostura (16.3%).

Cuadro 3. México, Sinaloa y Municipios. Incidencia y población

en pobreza de capacidades, 2000.

Entidad Población Total Incidencia (%) Personas

Nacional 97,483,412 31.8 30,999,725

Sinaloa 2,536,844 23.7 599,999

Índice Alto

25003 Badiraguato 37,755 44.7 16,869

25004 Concordia 27,815 34.4 9,578

25005 Cosalá 17,269 43.8 7,556

25007 Choix 29,355 50.2 14,730

25009 Escuinapa 50,438 36.4 18,355

25013 Mocorito 50,084 36.7 18,398

25014 Rosario 47,934 39.7 19,040

25016 San Ignacio 26,762 48.5 12,973

25017 Sinaloa 84,943 43.8 37,225

Índice Medio

25006 Culiacán 746,638 20.8 155,276

25008 Elota 49,471 24.7 12,196

25010 El Fuerte 90,478 25.2 22,818

25011 Guasave 277,402 24.5 68,027

25018 Navolato 144,521 22.8 32,990

Índice Bajo

25001 Ahome 358,340 17.6 62,946

25002 Angostura 43,832 16.3 7,136

25012 Mazatlán 380,509 18.7 71,198

25015 Salvador Alvarado 73,298 18.1 13,240

Nota: Estas cifras son estimaciones por lo que se deben tomar como

aproximaciones de la población en cada municipio.

Fuente: Estimaciones del CONEVAL, utilizando la metodología de imputación o mapas

de pobreza de ingresos con base en el XI Censo General de Población y Vivienda 2000

y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2000).

Carrera Aguilar et al. 187

En el Cuadro 4, lo primero que se ve es que hubo una disminución en el

porcentaje de individuos que padecían pobreza de capacidades en Sinaloa para el

año 2005, ya que sólo 534,191 (20.5%) personas tenían un ingreso que les era

insuficiente para cubrir los rubros de alimentación, educación y salud -tres puntos

porcentuales menos que en el 2000-. No obstante, se incrementó a diez el número

de municipios que ostentaban el mayor porcentaje de personas en este tipo de

pobreza: Choix (53.3%), Sinaloa (50.4%), Badiraguato (44.2%), Cosalá (43.8%),

Concordia (43.7%), San Ignacio (43.4%), Rosario (39.3%), El Fuerte (35.3%),

Escuinapa (27.8%) y Mocorito (27.8%).

Cuadro 4. México, Sinaloa y Municipios. Incidencia y población

en pobreza de capacidades, 2005Entidad Población Total Incidencia (%) Personas

Nacional 103,263,000 24.7 25,506,057

25 Sinaloa 2,608,442 20.5 534,191Índice Alto

25003 Badiraguato 32,295 44.2 14,272

25004 Concordia 27,001 43.7 11,798

25005 Cosalá 17,813 43.8 7,798

25007 Choix 31,763 53.3 16,927

25009 Escuinapa 49,655 27.8 13,820

25010 El Fuerte 92,585 35.3 32,688

25013 Mocorito 44,217 27.8 12,305

25014 Rosario 47,394 39.3 18,618

25016 San Ignacio 23,355 43.4 10,144

25017 Sinaloa 85,017 50.4 42,881Índice Medio

25001 Ahome 388,344 16.8 65,327

25002 Angostura 42,445 19.9 8,463

25011 Guasave 270,260 21.8 58,917

25015 Salvador Alvarado 76,537 17.5 13,400

25018 Navolato 135,681 17.6 23,864Índice Bajo

25006 Culiacán 793,730 15.2 120,743

25008 Elota 46,462 14.7 6,841

25012 Mazatlán 403,888 13.4 54,318Nota: Estas cifras son estimaciones por lo que se deben tomar como

aproximaciones de la población en cada municipio.

Fuente: Estimaciones del CONEVAL, utilizando la metodología de imputación o mapas

de pobreza de ingresos con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005

y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2005).

188 Análisis de la pobre a de in resos…

n el 5 habían precisamen e cinco municipios con una incidencia “in ermedia

en pobreza de capacidades: Guasave (21.8%), Angostura (19.9%), Navolato

(17.6%), Salvador Alvarado (17.5%) y Ahome (16.8%), es decir que tenían

porcentajes similares al registrado en el estado de Sinaloa (20.5%). Además, ya

para el 2005 en lugar de cuatro eran tres los municipios que tenían el porcentaje

más bajo en pobreza de capacidades: Culiacán (15.2%), Elota (14.2%) y Mazatlán

(13.4%).

Carrera Aguilar et al. 189

Los mapas 4 y 5 muestran que el municipio de El Fuerte pasó de una incidencia

intermedia a incidencia alta, lo que da cuenta del incremento de nueve a diez en

el número de municipios con el porcentaje más alto en pobreza de capacidades

para el 2005; mientras que, otros tres municipios: Ahome, Angostura y Salvador

Alvarado vieron deteriorado su nivel de bienestar incrementando la incidencia y

pasando a un porcentaje intermedio en pobreza de capacidades en 2005. Los

municipios de Culiacán y Elota pasaron de una incidencia intermedia a incidencia

190 Análisis de la pobre a de in resos…

baja, lo que clarifica cómo se transita a que sólo tres municipios ostenten los

niveles más bajos en pobreza de capacidades en el año 2005.

En cuanto al análisis de la pobreza de patrimonio, el Cuadro 5 permite ver que en

el año 2000 eran 1,131,242 (44.3%) sinaloenses cuyo ingreso no les alcanzaba para

cubrir un patrón de alimentación básico, salud, educación, vestido, calzado,

vivienda y transporte -nueve puntos porcentuales menos que en el país-. El mayor

porcentaje en pobreza de patrimonio lo observaron nueve municipios, que al

menos superaban con diez puntos porcentuales el porcentaje observado en el

estado (44.6%): Choix (67.1%), San Ignacio(66.8%), Badiraguato (63.3%), Escuinapa

(62.6%), Sinaloa(62.1%), Cosalá (60.8%), Rosario(58.0%), Mocorito(56.1%),

Concordia (54.6%).

Cuadro 5. México, Sinaloa y Municipios. Incidencia y población

en pobreza de patrimonio, 2000.

Entidad Población Total Incidencia (%) Personas

Nacional 97,483,412 53.6 52, 251,109

Sinaloa 2,536,844 44.6 1,131,242

Índice Alto

25003 Badiraguato 37,755 63.3 23,887

25004 Concordia 27,815 54.6 15,182

25005 Cosalá 17,269 60.8 10,503

25007 Choix 29,355 67.1 19,699

25009 Escuinapa 50,438 62.6 31,586

25013 Mocorito 50,084 56.1 28,092

25014 Rosario 47,934 58.0 27,812

25016 San Ignacio 26,762 66.8 17,885

25017 Sinaloa 84,943 62.1 52,748

Índice Medio

25006 Culiacán 746,638 42.3 315,890

25008 Elota 49,471 41.6 20,580

25010 El Fuerte 90,478 43.5 39,325

25011 Guasave 277,402 46.7 129,658

25012 Mazatlán 380,509 41.0 156,107

25015 Salvador Alvarado 73,298 42.0 30,811

25018 Navolato 144,521 43.7 63,161

Índice Bajo

25001 Ahome 358,340 37.5 134,399

25002 Angostura 43,832 33.0 14,485Nota: Estas cifras son estimaciones por lo que se deben tomar como

aproximaciones de la población en cada municipio.

Fuente: Estimaciones del CONEVAL, utilizando la metodología de imputación o mapas

de pobreza de ingresos con base en el XI Censo General de Población y Vivienda 2000

y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2000).

Carrera Aguilar et al. 191

En el año 2000 había siete municipios con porcentaje intermedio o cercano al

observado en pobreza de patrimonio a nivel Estatal (44.6%): Guasave (46.7%),

Navolato (43.7%), El Fuerte (43.5%), Culiacán (42.3%), Salvador Alvarado (42.0%),

Elota (41.6%) y Mazatlán (41.0%); mientras que, eran sólo dos municipios los que

destacaban con los porcentajes de pobreza patrimonial más bajos en la entidad:

Ahome (37.5%) y Angostura (33.0%).

Para el año 2005, se observa una ligera disminución de la incidencia en pobreza de

patrimonio en el Estado, ya que 1,152,087(44.2%) sinaloenses vivían en

condiciones de pobreza patrimonial (véase Cuadro 6) –apenas 0.40 puntos

porcentuales menos respecto al año 2000-. Ya para el 2005 también eran diez los

municipios que tenían el mayor porcentaje en pobreza patrimonial: Choix (74.1%),

Sinaloa (72.1%), Cosalá (66.4%), San Ignacio (66.3%), Concordia (65.7%),

Badiraguato (64.4%), Rosario (63.5%), El Fuerte (58.6%), Escuinapa (48.6%) y

Mocorito (48.6%).

Cuadro 6. México, Sinaloa y Municipios. Incidencia y población

en pobreza de patrimonio, 2005

Entidad Población Total Incidencia (%) Personas

Nacional 103,263,000 47.0 48,533,792

25 Sinaloa 2,608,442 44.2 1,152,087

Índice Alto

25003 Badiraguato 32,295 64.4 20,793

25004 Concordia 27,001 65.7 17,745

25005 Cosalá 17,813 66.4 11,830

25007 Choix 31,763 74.1 23,530

25009 Escuinapa 49,655 57.3 28,442

25010 El Fuerte 92,585 58.6 54,254

25013 Mocorito 44,217 48.6 21,495

25014 Rosario 47,394 63.5 30,111

25016 San Ignacio 23,355 66.3 15,473

25017 Sinaloa 85,017 72.1 61,263

Índice Medio

25001 Ahome 388,344 40.7 157,956

25002 Angostura 42,445 42.3 17,954

25011 Guasave 270,260 47.0 126,964

25015 Salvador Alvarado 76,537 43.6 33,378

25018 Navolato 135,681 41.5 56,308

Índice Bajo

25006 Culiacán 793,730 39.0 309,898

25008 Elota 46,462 31.1 14,453

25012 Mazatlán 403,888 36.8 148,682Nota: Estas cifras son estimaciones por lo que se deben tomar como

aproximaciones de la población en cada municipio.

Fuente: Estimaciones del CONEVAL, utilizando la metodología de imputación o mapas

de pobreza de ingresos con base en el II Conteo de Población y Vivienda 2005

y la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2005).

192 Análisis de la pobre a de in resos…

En el mismo año 2005, se puede constatar que ya no eran siete sino sólo cinco los

municipios con una incidencia “in ermedia en pobre a de pa rimonio similar a la

del Estado (44.2%): Guasave (47.0%), Salvador Alvarado (43.6%), Angostura

(42.3%), Navolato (41.5%) y Ahome (40.7%); mientras que, el número de

municipios que tenían los porcentajes más bajos en pobreza patrimonio se

incrementó de dos a tres: Culiacán (39.0%), Mazatlán (36.8%) y Elota (31.1%).

Carrera Aguilar et al. 193

En términos de la incidencia en pobreza de patrimonio, los mapas 6 y 7 permiten

apreciar que el municipio de El Fuerte pasó de incidencia intermedia a incidencia

alta, lo que da cuenta de cómo se pasó de nueve a diez municipios con el mayor

porcentaje en pobreza de patrimonio para el 2005. Por su parte, los municipios:

Ahome y Angostura observaron un deterioro en su bienestar, transitando así de un

porcentaje bajo a un porcentaje intermedio en este tipo de pobreza; mientras

que, Culiacán, Mazatlán y Elota disminuyeron la incidencia pasando de un

194 Análisis de la pobre a de in resos…

porcentaje medio a un porcentaje bajo en pobreza de patrimonio para el año

2005.Esto ilustra cómo se suscita la reducción de siete a cinco municipios con

nivel intermedio en este tipo de pobreza y el incremento de dos a tres en el

número de municipios que tenían el mayor porcentaje de personas en pobreza de

patrimonio para el 2005.

4.2. La multidimensionalidad de la pobreza

Ya se ha señalado que para medir el carácter multidimensional de la pobreza a

nivel estatal, municipal y local, el Coneval (2008) construye el índice de rezago

social incorporando indicadores de educación, acceso a servicios de salud,

servicios básicos, calidad y espacios en la vivienda y activos en el hogar. De tal

manera, la tendencia en los indicadores muestra una continua reducción en la

entidad y municipios durante la década15.

No obstante, también se hace evidente que los municipios urbanos: Ahome,

Culiacán, Guasave, Mazatlán y Salvador Alvarado se caracterizan por tener los

porcentajes más bajos en los diferentes indicadores de rezago social; mientras

que, el resto de los municipios que se distinguen por ser más bien rurales,

sobresalen con los indicadores de rezago social más altos, particularmente los que

se localizan en la sierra del estado.

4.2.1. Las múltiples dimensiones de la pobreza o índice de rezago social

El índice de rezago social (IRS) muestra la distribución geográfica de la pobreza en

sus múltiples dimensiones. En el cuadro 7, los resultados indican que el rezago

social disminuyó en Sinaloa al pasar de un IRS= - 0.24317 en el 2000 a IRS= -

0.45359 más negativo en el 2005, en tanto que resultó un IRS = - 0. 48416; es

decir, disminuyó en ambos periodos pero el mayor avance se logró en el primer

lustro del siglo XXI. La continua reducción en el índice de rezago social se

15 Por razón de espacio no se incluyen los cuadros que reflejan la tendencia de los indicadores 2000, 2005 y 2010, pero está disponible para el lector que así lo requiera.

Carrera Aguilar et al. 195

corresponde con la reducción en el porcentaje de los indicadores señalada, por lo

cual durante la década el estado pasó de un grado medio de rezago social a un

grado bajo; es decir, a nivel estado se redujo la pobreza multidimensional durante

la década, aunque en mayor medida los primeros cinco años.

El análisis de los índices y grado de rezago social permite ver que sólo el municipio

de Badiraguato tenía un grado alto de rezago social, esto es, mayor pobreza

multidimensional que el Estado en el 2000. Los municipios de Cosalá, Choix, Elota

y Sinaloa tenían un grado medio de rezago social, como el Estado, y eran también

cuatro los municipios que tenían un grado bajo de rezago social: Concordia, El

Fuerte, Mocorito y San Ignacio; es decir en mejor situación aún que el estado.

Había ocho municipios con un grado muy bajo de rezago social: Ahome, Angostura,

Cuadro 7. Sinaloa y Municipios. índice y grado de rezago social, 2000, 2005 y 2010

Entidad índice Grado índice Grado índice Grado

25 Sinaloa - 0.24317 Medio - 0.45359 Bajo - 0.48416 Bajo

25001 Ahome -1.54224 Muy bajo -1.40440 Muy bajo -1.37344 Muy bajo

25002 Angostura -1.29592 Muy bajo -1.32921 Muy bajo -1.24814 Muy bajo

25003 Badiraguato 0.87978 Alto 1.16969 Alto 0.85900 Alto

25004 Concordia -0.64088 Bajo -0.67232 Bajo -0.56515 Bajo

25005 Cosalá 0.05554 Medio -0.12022 Bajo -0.16121 Bajo

25006 Culiacán -1.52743 Muy bajo -1.34087 Muy bajo -1.40747 Muy bajo

25007 Choix 0.35601 Medio 0.42556 Medio 0.37871 Medio

25008 Elota 0.08822 Medio -0.30307 Bajo -0.65101 Muy bajo

25009 Escuinapa -0.98889 Muy bajo -0.95243 Muy bajo -0.85632 Muy bajo

25010 El Fuerte -0.57405 Bajo -0.58844 Bajo -0.50993 Bajo

25011 Guasave -1.01750 Muy bajo -1.11164 Muy bajo -1.04748 Muy bajo

25012 Mazatlán -1.77089 Muy bajo -1.48344 Muy bajo -1.41586 Muy bajo

25013 Mocorito -0.31860 Bajo -0.65503 Bajo -0.52722 Bajo

25014 Rosario -0.84165 Muy bajo -0.94809 Muy bajo -0.73398 Muy bajo

25015 Salvador Alvarado -1.65165 Muy bajo -1.52889 Muy bajo -1.44576 Muy bajo

25016 San Ignacio -0.17708 Bajo -0.34715 Bajo -0.49654 Bajo

25017 Sinaloa -0.10083 Medio -0.18274 Bajo -0.16626 Bajo

Fuente. Estimaciones tomadas del Coneval (2010); véase www.coneval.gob.mx

Año 2000 Año 2005 Año 2010

196 Análisis de la pobre a de in resos…

Culiacán, Escuinapa, Guasave, Mazatlán, Rosario y Salvador Alvarado, estos eran

los municipios donde la pobreza multidimensional no constituía gran problema.

En el 2005 dos municipios superaban el grado bajo de rezago social en el Estado:

Badiraguato con grado alto y el municipio de Choix con un grado medio, por lo que

se infiere que solo en estos dos municipios la pobreza multidimensional era mayor

a la observada en el Estado de Sinaloa. En realidad, prácticamente la mayoría de

los municipios se mantuvo en términos del grado de rezago social del 2000,

excepto Cosalá, Elota y Sinaloa, que al igual que el Estado pasaron de un grado

medio a un grado bajo de rezago social, siendo estos tres municipios los que

redujeron su pobreza multidimensional en el periodo 2000-2005-, sumándose así a

los municipios de Concordia, El Fuerte, Mocorito y San Ignacio.

El estado de Sinaloa persiste con un grado bajo de rezago social para el 2010, por

lo que los municipios de Badiraguato con grado alto y Choix con un grado medio de

rezago social presentaron de nuevo la mayor pobreza multidimensional en el

Estado, igual que en el 2005. El municipio de Elota pasó de un grado bajo a un

grado muy bajo de rezago social -siendo el único que redujo la pobreza

multidimensional- por lo que el número de municipios con muy bajo rezago social

se incrementó de ocho a nueve durante el segundo lustro del siglo XXI.

En resumen, el estado de Sinaloa pasó de un índice o grado de rezago social medio

en el 2000 a un grado bajo para el 2010, aunque el mayor avance se logró en el

primer lustro del siglo XXI, lo cual significó que la pobreza multidimensional

disminuyó en el Estado de Sinaloa en el transcurso de la primera década del siglo

XXI.

En el primer lustro, igual que el Estado de Sinaloa, los municipios de Cosalá, Elota

y Sinaloa al pasar de grado medio a grado bajo en su índice de rezago social,

lograron la reducción de la pobreza multidimensional; mientras que, en el

segundo lustro únicamente Elota redujo la pobreza multidimensional al pasar de

un grado bajo a grado muy bajo de rezago social.

En este sentido, al finalizar la década la mayoría de los municipios presentaban

muy bajo o bien, bajo grado de rezago social, por lo que la pobreza

Carrera Aguilar et al. 197

multidimensional resultaba problema en los municipios de Badiraguato y Choix,

cuyo grado de rezago social superó el observado a nivel estatal, el primer

municipio durante toda la década y el segundo, durante el periodo 2005-2010.

5. Conclusiones

En este trabajo se parte de la premisa de que la pobreza implica una privación

simultánea en diversos ámbitos de la vida, por ello se analiza la pobreza de

ingresos y multidimensional en los municipios de Sinaloa a partir de los índices de

pobreza estimados mediante la metodología de imputación o mapas de pobreza de

ingresos y el índice de rezago social (Coneval, 2010).

Se encontró que los tres tipos de pobreza de ingresos disminuyeron en el Estado

durante el periodo 2000-2005. Así el porcentaje de personas en pobreza

alimentaria pasó de 17.3% en el 2000 a 13.7% en el 2005, el porcentaje en pobreza

de capacidades disminuyó de 23.7% a 20.5%, mientras que el porcentaje de

pobreza patrimonial se redujo de manera nada significativa al pasar de 44.6% a

44.2%.

Eran nueve los municipios que destacaban con un índice alto en los tres tipos de

pobreza de ingresos en el 2000: Badiraguato, Concordia, Cosalá, Choix, Esquinapa,

Mocorito, Rosario, San Ignacio y Sinaloa. Para el 2005, a estos nueve municipios se

les agrega el municipio de El Fuerte, el cual incrementó la incidencia en pobreza

alimentaria, de capacidades y también de patrimonio. Esto prueba la hipótesis

que guía el estudio.

Desafortunadamente, el cambio en la conceptualización de la pobreza de ingresos

impidió analizar las tendencias en el segundo lustro del siglo XXI, pero se puede

inferir que en el contexto de la crisis global al menos los diez municipios que

registraron los más altos porcentajes de pobreza en el 2005, acentuaron su

198 Análisis de la pobre a de in resos…

incidencia para el 2010: Badiraguato, Concordia, Cosalá, Choix, El Fuerte,

Esquinapa, Mocorito, Rosario, San Ignacio y Sinaloa.

Por otra parte, si bien el Estado de Sinaloa disminuyó la incidencia en los tres

tipos de pobreza durante el período 2000-2005, los municipios de El Fuerte,

Ahome y Angostura la incrementaron en pobreza alimentaria, experimentando un

deterioro en su bienestar. Estos municipios junto con Salvador Alvarado, también

incrementaron el porcentaje de personas en pobreza de capacidades; mientras

que, El Fuerte, Ahome y Angostura vieron incrementado el porcentaje de personas

en pobreza de patrimonio en el primer lustro del siglo XXI.

Por último, Sinaloa pasó de un índice o grado medio de rezago social a grado

bajo, lo cual implica que la pobreza multidimensional disminuyó a nivel estatal en

la primera década del siglo XXI -aunque el mayor avance se logró en el primer

lustro del siglo XXI-.En los municipios, la pobreza multidimensional resultó

problema sólo en Badiraguato y Choix, cuyo grado de rezago social superaba el

observado en la entidad; mientras que, los demás municipio tenían un grado muy

bajo o bajo de rezago social a fines de la década.

Referencias

Acos a Félix 1 e Pronasol a Oportunidades: Política Social y persistencia

de la pobre a en México BARATARIA Revista Castellano.-Manchega de

Ciencias Sociales, No. 11, pp. 231-246.

Banco Mundial, 2004. La pobreza en México: una evaluación de las condiciones,

tendencias y estrategias del gobierno, México: Banco Mundial, capítulo 3,

cuadros 3.8 y 3.9, 60-61.

Bol inik Julio 1991 “ a Medición de la Pobre a en América a ina en Comercio

Exterior, vol. 41, Número 5, Mayo, México, 423-428

Bour ui non François 3 “From income to endowments: the difficult task of

expandin he income po er y paradi m en re Na ional de la

Recherche Scientifique, Departement et Laboratoire de Economie

Theorique et Appliquee (DELTA)-World Bank, working Paper 2003-03.

Paris.

Bracamontes N. Joa uín J a id ede ma T Mario amberos 11 “ l

efecto de Oportunidades en la pobreza de México y la Región Norte,

Carrera Aguilar et al. 199

2002- 6 Economía Sociedad y Territorio, El Colegio Mexiquense A.C.,

Vol. XI, Núm. 35, Enero-Abril, 41-93.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL),

2011. La medición multidimensional de la pobreza en México, Sedesol,

México.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL),

2010. La pobreza por ingresos en México, Octubre, México, D.F.

Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL),

2007. Los mapas de pobreza. Anexo técnico metodológico. Julio, México,

D.F.

Elbers, Chris, Lanjouw, J.O., and Lanjouw P. (2003). "Micro-level estimation of

poverty and inequality". Econometrica 71(1): Pp 355-364.

Gobierno del Estado de Sinaloa (2010), Diagnóstico de la Economía Sinaloense:

Visión 2005-2010.

Hernánde Ar uro rnes ina i árra a Jor e A uerrero ( 1 ) “Sinaloa:

mi ración pobre a narco ráfico y crisis económica en Me a R

Eduardo y Lourdes Pacheco C., De aquí y de allá. Migración y Desarrollo

Local, Universidad de Nayarit. México.

Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI, 2010).

Superficie de la República Mexicana por Estados. México.

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED, 2005).

Enciclopedia de los Municipios de México. Gobierno del Estado de Sinaloa.

Kanbur, Ravi y Lyn Squire, 2001. "The Evolution of Thinking About Poverty:

Exploring the Interactions", in G. Meier and J. Stiglitz (eds.), Frontiers of

Development Economics: The Future in Perspective, Oxford University

Press.

Kanbur Ra i “ oncep ual hallen es in Po er y and Ine uali y: One

e elopmen conomis ’s Perspec i e workin Paper -09, Cornell

University. http://aem.cornell.edu/research/wp.htm#wp2002

Ruggeri Caterina, Ruhi Saith y Frances S ewar 3 “ oes i Ma er ha we do

not Agree on the Definition of Poverty? A comparison of Four

Approaches Queen li abe h House Workin Paper 1 7 May Oxford

Sabina Alkire and James Fos er ( 9) “ oun in and Mul idimensional Po erty

Measuremen OPHI Workin Paper No 3 ecember Oxford K

pp.1-44.

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), 2003. Programa institucional

Oportunidades 2002-2006, primera edición, México.

Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y Comité Técnico para la Medición de la

Pobre a ( TMP) “Medición de la Pobre a arian es me odoló icas

200 Análisis de la pobre a de in resos…

y es imación preliminar Serie Documentos de Investigación 1, Junio,

Cuadro 7, 56-71.

Sen Amar ya 1976 “Po er y: an ordinal approach o measuremen

Econometrica, Vol. 44, 219–232.

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (2) Semestre julio-diciembre de 2013

Núm. 36, pp. 201-228 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

Pobreza y transferencias monetarias en comunidades mayas de

México: José María Morelos y Sabán, Quintana Roo, 2011

Miguel Ángel Barrera Rojas* Oscar Iván Reyes Maya**

Resumen

* Departamento de Ciencias

Sociales y Políticas

Universidad Intercultural

Maya de Quintana Roo.

[email protected]

** Estudiante de Doctorado en Economía Internacional y Desarrollo, Universidad Complutense de Madrid. [email protected]

En este artículo se aborda el rol que las transferencias monetarias

condicionadas juegan en comunidades indígenas mayas de Quintana Roo

para la reducción de la pobreza. Se analizará en primera instancia

algunos conceptos fundamentales sobre el programa OPORTUNIDADES,

para posteriormente analizar, mediante herramientas cuantitativas, la

estructura del ingreso en dos comunidades indígenas del municipio de

José María Morelos en Quintana Roo, México. Finalmente se plantean

recomendaciones de política pública y de mejora de diseño de

elementos en este tipo de programas.

Palabras Clave: Distribución del ingreso; pobreza; transferencias

monetarias; Quintana Roo.

Poverty and monetary transfers in Mexico´s mayan

communities: José María Morelos and Sabán, Quintana

Roo, Mexico, 2011

Abstract

This article addresses the role that conditionant monetary

transferences play in indigenous Mayan communities of Quintana Roo

for poverty reduction. First instance it will be analyzed some

fundamental concepts about the program opportunities, to further

analyze, using quantitative tools, the income structure in two

indigenous communities in the municipality of José María Morelos,

Quintana Roo, Mexico. Finally, recommendations are made in order to

improve public policy and designed elements in this kind of programs.

Keywords: Income distribution; poverty; monetary transfers; Quintana

Roo.

JEL Classification: J38, R28, O15.

Recibido el 13 de marzo de 2013 Aceptado el 8 de octubre de 2013

202 Pobreza y transferencias monetarias…

I. Introducción

Los programas de transferencias monetarias provenientes de políticas públicas

dirigidas a sectores sumidos en pobreza tienen la finalidad de disminuir la

vulnerabilidad de los hogares pobres de un país y de proveer seguridad de ingresos

a las personas, ya que según autores como Holzmann & Jorgensen (2003a) y De la

Torre (1994) el bajo o nulo ingreso impide a los hogares tener condiciones

necesarias para hacer frente a la crisis económica y financiera que actualmente se

registra. Asimismo estos programas a decir de Skoufias & Parker (2001) tienen un

impacto positivo ya que condicionan la capacitación escolar para el pago de

transferencias monetarias, lo que en el largo plazo se espera ayude a disminuir y

sustituir el uso de recursos de transferencias por ingreso vía salario.

Conviene abordar la pobreza como una consecuencia de la existencia de empleos

precarios, la proliferación de actividades económicas de baja productividad y

remuneraciones provenientes de la economía informal (Offe, 1992; Rosanvallon,

1995; Fitoussi & Rosanvallon, 1997 ), y como resultado de políticas neoliberales

que premian, privilegian y estimulan la oferta por sobre la demanda, lo que ha

trastornado la función benefactora del Estado, tornándose éste asistencialista y al

mismo tiempo criminali ador de la pobre a n es e sen ido “la pobre a iene un

mayor vórtice en zonas donde las actividades económicas se encuentran

terciarizadas o sucumben ante el subempleo de baja calidad, temporal y sin

derechos colec i os ( as el 1: 48) como es el caso del estado mexicano de

Quintana Roo.

La estructura productiva de Quintana Roo está volcada hacia dos actividades

principalmente: Agro-forestales, en la zona sin costa y Turismo en la zona costera

(Galletti, 1999), siendo esta última la actividad que mayor interés ha despertado

en el ámbito académico. Por ello este documento plantea un estudio de caso

sobre la estructura productiva de dos comunidades de la Zona Maya de Quintana

Roo, México, que caracteriza la composición de los ingresos de sus hogares y en

función de ello analiza en qué medida sus retribuciones son producto de su

trabajo, venta de productos agrícolas, negocios propios, renta de propiedades y/o

Barrera Rojas y Reyes Maya 203

transferencias públicas y el peso que estas últimas juegan. Es importante señalar

que aunque las encuestas (más adelante explicadas y justificadas) fueron

levantadas en 2012 con apoyo de estudiantes maya parlantes, los datos hacen

referencia a las características socioeconómicas de los hogares en el 2011.

Mapa 1. Ubicación de la zona de estudio.

Fuente: INEGI (2011), Mapoteca digital INEGI (2012).

La localidad José María Morelos, que también es cabecera municipal del municipio

con el mismo nombre data de campamentos chicleros y madereros de mediados

del siglo pasado. En 1974 con el nombramiento de Quintana Roo como estado y el

natural nacimiento de entidades municipales, José María Morelos recibe la

denominación municipio y la localidad del mismo nombre se erigió como cabecera

municipal. Otro punto importante a recalcar de este sitio es que al ser paso

obligado entre Chetumal, Quintana Roo y Mérida, Yucatán y de estar

geográficamente entre 3 polos de desarrollo urbano en la península como son:

Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Quintana Roo ha desarrollado, además de la

agricultura por contrato para los invernaderos de chile habanero, papaya y sandía,

actividad económica en torno a la prestación de servicios de alimentarios y

turísticos, así como hospitalarios básicos (Dachary & Arnaíz, 1990).

204 Pobreza y transferencias monetarias…

La localidad Sabán tiene su origen histórico en la Guerra de castas en 1847 (Reed,

1971) y es una localidad de alta concentración de población indígena dedicada a

las labores del campo. Por su importancia política y demográfica tiene el grado de

alcaldía.

Tabla 1. Datos demográficos y de IDH en Quintana Roo y localidades de estudio, 2005-2010.

Fuente: Elaborado con datos de INEGI (2005, 2010) y del Departamento de Estadística, Matemática y Cómputo de la Universidad Autónoma Chapingo.

Ambas localidades por su naturaleza rural de producción tienen frente a sí un reto

importantísimo de crecimiento y desarrollo regional, mismo que es explicado por

autores como Holzmann & Jᴓrgensen (2003b) quienes plantean que la

urbanización trajo consigo dos cambios importantes: un debilitamiento de los

mecanismos tradicionales e informales para la obtención de ingresos formales; y

la multiplicación de estos ingresos. Es precisamente por lo anterior que los

programas sociales de transferencias monetarias condicionadas juegan un papel

preponderante especialmente en localidades indígenas como se demostrará

posteriormente en este documento.

2. Perspectiva teórica de la investigación

Desde la perspectiva teórica clásica de la economía, autores como Ricardo [1817]

(1959) y Smith [1776] (1958), afirman que cuando el libre mercado sea

implementado el óptimo económico se alcanzará y esto resultará en beneficio de

todos los sectores productivos generando mayor empleo, mayores ingresos y en

Comunidad José María Morelos Sabán

Población (2005) 10.424 2.058

IDH (2005) 0,7656 0,6638

Alfabetización (2005) 0,9098 0,9017

Edu. Básica Completa (2005) 0,2492 0,2793

Índice de Marginación (2010) -0,780225309 0,012134753

Grado de Marginación (2010) Alto Alto

Barrera Rojas y Reyes Maya 205

consecuencia mejoras en el nivel de vida de la sociedad en su conjunto. Otros

autores como Marx [1867] (1982), Myrdal (1977), Sen (2001) e incluso Keynes

[1936] (2003) afirman que la teoría clásica es errónea en su propuesta, ya que

lejos de una mejora en los niveles de vida, la liberalización económica lo que ha

provocado es incrementar la brecha entre los niveles de vida de los países

desarrollados y subdesarrollados creando un círculo vicioso en el que las naciones

con menor ingreso tienen pocas oportunidades de desarrollarse ya que carecen de

los recursos necesarios, no sólo para la innovación tecnológica o creación de

infraestructura que los haga competitivos, sino que no pueden ni siquiera

acercarse al pleno empleo, dotar a todos sus ciudadanos de los bienes y servicios

básicos como salud, alimentación y educación. Por lo que la falta de formación de

capital humano se repite indefinidamente.

De lo anterior se desprende el hecho de asociar teóricamente que la desigualdad

en el ingreso y la pobreza están condicionadas por factores macrosociales que

están en función de las directrices del Estado, y que se relacionan directamente

con las políticas de choque, ajuste y estabilización que afecta la demanda

agregada y beneficia a la oferta agregada; y de factores microsociales asociados

típicamente a las estrategias que las familias implementan para enfrentar los

incrementos de precio de servicios públicos y de la canasta básica, caída de

ingresos, salarios y alta dependencia a las transferencias gubernamentales (Offe,

1992; Boado & Fernández, 2005). En este sentido la importancia de la distribución

del ingreso es que cuando ésta es muy desigual no se presentan las condiciones e

incentivos que propicien el desarrollo y por lo tan o “la ma ni ud del in reso o al

tiende a disminuir ya que el proceso de causación circular y acumulativa opera en

sen ido ne a i o (Flores 1961:89)

Para explicar dicho proceso conviene ver la desigualdad como la plantea Reygadas

(2004), la cual se genera en función de la capacidad de los individuos para generar

y re ener ri ue a y es e proceso iene su ori en en dos diferen es fac ores: “los

externos que son aquellos que comprenden la posesión de recursos que permiten

206 Pobreza y transferencias monetarias…

producir o extraer más riquezas; utensilios, herramientas, maquinaria, medios de

transporte, dinero, etc; y, los internos, que están dados por las capacidades

interiorizadas como la capacidad de trabajo (cantidad, calidad y grado de

comple idad); conocimien o crea i idad e in eli encia (Reygadas, 2004: 6).

n es e sen ido e la Torre afirma ue en México “la desi ualdad en re las

personas pobres es menor ue en re las personas con in resos medios y al os (…)

Este efecto es posible, ya que el ingreso más importante para las personas pobres

es el que proviene del trabajo y transferencias gubernamentales y no de la renta

de sus bienes ( e la Torre 1994: 149-150).

El ingreso total familiar generalmente lo componen los ingresos que provienen del

trabajo, del capital y de las transferencias públicas. La descomposición del

ingreso según su origen es útil para conocer las desigualdades producto de cada

rubro pues o ue “en México las diferencias mayores en la dis ribución del

ingreso se deben a los ingresos correspondientes a sueldos y salarios, y no a los

in resos produc o de capi al y propiedades ( ollás 1983: 33 ) s decir ue en

érminos redis ribu i os de la ri ue a “en México debe redis ribuirse la propiedad

y, paralelamente, aumentar la participación de la mano de obra en el ingreso

nacional, pero conjuntamente con medidas que reduzcan las disparidades de

sueldos y salarios ( ollás 1983: 345)

Lo anterior cobra relevancia al ser situadas las comunidades objeto de estudio

dentro del ámbito rural-indígena-campesina, donde la falta de tecnología y

capital, así como la imposibilidad de acumular dichos factores de producción

condicionan la capacidad de los hogares para lograr el desarrollo económico. En

referencia a lo anterior, autores como Chayanov [1925] (1974) aseveran que la

dinámica de producción campesina no puede ser estudiada desde un punto de

vista puramente económico, puesto que el campesinado no emplea la variable de

los salarios al utilizar para la producción mano de obra familiar que no tiene

remuneración alguna durante el proceso, y por tanto, la realización de sus

productos al terminar el ciclo agrícola no puede ser considerado un excedente,

sino la retribución de su trabajo. Es decir, que dichas unidades no generan

Barrera Rojas y Reyes Maya 207

ingresos, sino únicamente un sustento familiar en tiempos muy precisos que

corresponden a los procesos naturales que tiene la agricultura.

Es la estacionalidad agrícola una de sus características principales, pues esta

determina las necesidades de fuerza de trabajo desiguales a lo largo del año, por

tanto en este caso concreto el salario no debería estar absolutamente ligado a la

manutención del trabajador (Chayanov, 1974). Cuando pusiera sus productos en el

mercado, la economía campesina debería trasladar el costo de la manutención de

su familia a lo largo del año vía los precios de los productos agrícolas, sin embargo

dicho proceso no es posible al enfrentarse en el mercado con productores

capitalistas que están produciendo con costos que contemplan el trabajo

estacional de jornaleros agrícolas. Es así como los campesinos deben “asumir el

costo social debiendo complementar su ingreso empleándose fuera de su parcela o

en o ras ac i idades lo cual perpe ua la pobre a (Bol inik 7:3 ) n es e

sentido se proponen subsidios a las unidades de producción que les permite

estabilizar la manutención de la fuerza de trabajo a lo largo del año que

contrarrestaría la transferencia de valor de las unidades campesinas a la economía

capitalista vía el pago estacional de la mano de obra (Boltvinink, 2007). Sin

embargo en las comunidades a ropecuarias de México “los subsidios a los ho ares

no están enfocados a la estructura productiva agrícola, sino a la asistencia social,

que han mantenido contenidos los precios de los productos agrícolas vía los apoyos

provenientes del Estado y no con el incremento de rendimientos, ni por la

disminución de cos os de la ma eria prima (Brambila 3: 59)

La asimetrías económicas entre la fuerza laboral campesina y su unidad de

producción, ha acompañado otro tipo de relación con los mercados y la

modernización social ha transformado al México rural mediante cambios

importantes en las características de la fuerza laboral y en las fuentes de ingreso

y empleo No obs an e es os cambios se enla an con “un proceso de desarrollo

económico dinámico capaz de reducir la pobreza y la desigualdad. Por ende, las

zonas rurales deben recurrir a la ayuda externa, en forma de transferencias

208 Pobreza y transferencias monetarias…

públicas y privadas, y cubrirlas necesidades básicas de una gran parte de la

población (Banco Mundial 5: 69)

n es e sen ido e la Torre afirma ue en México “la desi ualdad en re las

personas pobres es menor ue en re las personas con in resos medios y al os ( e

la Torre, 1994:149). Este efecto es posible ya que el ingreso más importante para

las personas pobres es el que proviene del trabajo y transferencias

gubernamentales y no de la renta de sus bienes (De la Torre, 1994: 150).

Incluso a en lo que respecta a las transferencias públicas, el nivel de desigualdad

no tiende a disminuir, puesto que a pesar de observe un gran nivel de desigualdad

entre entidades federativas en los recursos transferidos a sus gobiernos y en el

gasto directo del gobierno federal, la desigualdad en los recursos públicos per

cápita de los estados no está correlacionada con los niveles de pobreza. Puesto

que aun las entidades federativas más pobres reciben en promedio la misma

cantidad que los demás estados, en donde las variaciones dependen del tamaño

de la población y no como una política en respuesta a la redistribución de la

riqueza, por tanto a nivel Federal, el Estado incrementa inequidad en la

distribución del ingreso al no hacer transferencias en función de la marginación,

sino del número de habitantes (Banco Mundial, 2005).

Por tanto se plantea que el desarrollo de una región depende positivamente del

nivel de ingresos en los hogares, pero negativamente de la pobreza y el nivel de

desigualdad. Es así como se presenta este estudio de investigación bajo un

enfoque en el que se analiza el aspecto económico de la desigualdad en la

distribución del ingreso y del papel que las transferencias monetarias

condicionadas juegan, teniendo en cuenta que siendo un estudio de caso analiza

una pequeña parte de la problemática de la desigualdad en el desarrollo mundial

y por tanto no pretende generalizar, pero si ofrecer un punto de partida al análisis

de las poblaciones sujetas de estudio.

Barrera Rojas y Reyes Maya 209

3. Transferencias monetarias condicionadas. El programa OPORTUNIDADES en

México

América Latina desde el siglo pasado ha sido escenario de diversas

transformaciones en lo que su política social concierne. La tendencia en dichas

políticas ha sido el asistencialismo, lo que autores como Soldano & Andrenacci

(2005) plantean como intervenciones monetarias en grupos portadores de mayor

riesgo relativo en la estructura socioeconómica de los países latinoamericanos.

Por ejemplo desde 1990 en Honduras se aplica el Programa de Asignación Familiar1

desde 1990, el cual tiene componentes de transferencias monetarias enfocadas a

3 sectores: educativo, materno-infantil y tercera edad; en Costa Rica el Programa

SUPEREMONOS (ahora llamado AVANCEMOS2), que se implementó en el año 2000,

tiene un enfoque hacia el componente escolar a través de un bono monetario; el

programa BOLSA ESCOLAR3 implementado en 2001 en Brasil se enfoca al

componente educación de niños y premia la no deserción escolar; en Jamaica en

2002 se implementó el PROGRAM OF ADVANCEMENT THROUGH HEALTH AND

EDUCATION4 que atiende con transferencias condicionadas a estudiantes,

mujeres, discapacitados, población en pobreza y tercera edad; y en México el

programa que actualmente opera como política social de transferencias

monetarias es OPORTUNIDADES (Rawlings, 2004; Cogco & Rodríguez, 2007; Sottoli,

2008).

Si bien estos programas de transferencias fueron pensados como una solución en

el corto plazo ante la liberalización económica y las crisis de la década de 1980

pareciera que no han arreglado del todo el problema de la desigualdad en el

ingreso de hogares en umbral de pobreza, aunque han tenido éxito en ámbitos

como el de incremento de la matrícula escolar, nutrición, mejora de vivienda y

salud. Y tienen en la figura de las mujeres a la unidad fundamental de gestión y

1 Mayor información en http://www.praf.hn/ 2 Mayor información en http://www.imas.go.cr/ayuda_social/avancemos.html 3 Mayor información en http://www.mds.gov.br/bolsafamilia 4 Mayor información en http://www.mlss.gov.jm/pub/index.php?artid=23

210 Pobreza y transferencias monetarias…

acción del recurso (Neckerman & Torche, 2007; Sottoli, 2008; Mc Call & Percheski,

2010, Díaz & Turner, 2012; Quaresma de Araujo, 2013).

Así, las evaluaciones de estos programas de transferencias, tienden a centrar su

mirada fundamen almen e en el “aden ro de los mismos: población beneficiaria

montos de las transferencias, contrapartidas exigidas, institucionalidad en que se

inscriben, entre otros aspectos. El tiempo de implementación de estos programas

y la particular coyuntura económica, social y política en que hoy se desarrollan

(en otros aspectos, de crecimiento económico, de reducción del desempleo y la

pobreza, de mayor intervención del Estado y de aumento del gasto social) hacen

necesario avanzar más allá del conocimiento existente.

Durante el gobierno de Ernesto Zedillo, en 1997, se creó el programa federal

PROGRESA como un aliciente a los problemas de pobreza que se suscitaban en

aquel entonces. Para 2001, ya con Vicente Fox instalado en el poder PROGRESA

cambia de nombre a OPORTUNIDADES y con ello se hacen modificaciones en

algunos componentes. Las modificaciones a los componentes y reglas de operación

giraron en rededor de incrementar, mediante transferencias monetarias

condicionadas las capacidades de demanda de las familias en extrema pobreza a

través de tres componentes: educación, salud y nutrición.

El componente educación está enfocado a incrementar la matrícula escolar de

educación básica y media superior a través de transferencias condicionadas a la

asistencia de niños y jóvenes a la escuela. Entre los principales efectos de este

componente según autores como Levy & Rodríguez (2004) y Székely & Rascón

(2005) está, efectivamente, el incremento de la matrícula escolar y un

significativo descenso en el trabajo infantil. Sin embargo otros autores como

González de la Rocha & Escobar (2002) plantean que existe una limitante

importante en la cuestión de género y asistencia a la escuela, a pesar de que el

ingreso que los hogares obtienen por la transferencia es mayor que el producto del

sueldo de las jóvenes.

El componente salud y nutrición trabajan de forma similar. Se enfocan en prestar

atención y prevención médica a todos los miembros de las familias que

Barrera Rojas y Reyes Maya 211

pertenecen al padrón de este programa. Los beneficios se reciben a través de la

Secretaría de Salud federal y el Instituto Mexicano del Seguro Social. En el caso

del componente nutrición existe un apoyo monetario para mejorar la calidad de

los alimentos ingeridos por las familias, así como suplementos alimenticios para

prevenir y erradicar la desnutrición en la niñez mexicana. Para estos componentes

Levy & Rodríguez (2004) y Székely & Rascón (2005) plantean que si bien ha

existido una mejora en la cuestión alimentaria y de nutrición, también se han

incrementado los casos de conflictos y violencia familiar por el control y gasto de

las transferencias, ya que para todos los componentes son las mujeres del hogar

las que reciben el apoyo monetario.

Según datos de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de 2000 a 2012 la

cantidad de municipios en el país beneficiados con programas de transferencias

monetarias del programa se ha visto incrementada (ver gráfica 1), misma situación

para Quintana Roo, en donde sólo un municipio carece de cobertura de este

programa. (gráfica 2).

Gráfica 1. Histórico de la cobertura de OPORTUNIDADES en municipios de México

(2010-2012).

Fuente: Elaboración con datos de SEDESOL (2013).

212 Pobreza y transferencias monetarias…

Gráfica 2. Histórico de la cobertura de OPORTUNIDADES en municipios de

Quintana Roo (2010-2012)

Fuente: Elaboración con datos de SEDESOL (2013).

En lo que respecta a número de localidades y de familias beneficiadas tanto en

México (gráfica 3 y 4) como en Quintana Roo (gráfica 5 y 6) en el periodo 2000 –

2012 hay una marcada diferencia en la cobertura. Esto sin duda representa un

reto doble para el Estado mexicano, pues en el corto plazo, este tipo de

programas no ha logrado abatir la pobreza ni la desigualdad en el ingreso como se

pensaba; y en el largo plazo, el incremento de familias y localidades beneficiadas

causará una aún más pesada carga fiscal al erario gubernamental.

Barrera Rojas y Reyes Maya 213

Gráfica 3. Histórico de la cobertura de OPORTUNIDADES en localidades de México

(2010-2012)

Fuente: Elaboración con datos de SEDESOL (2013).

Gráfica 4. Histórico de la cobertura de OPORTUNIDADES en localidades de

Quintana Roo (2010-2012)

Fuente: Elaboración con datos de SEDESOL (2013).

214 Pobreza y transferencias monetarias…

Gráfica 5. Histórico de la cobertura de OPORTUNIDADES en familias de México

(2010-2012)

Fuente: Elaboración con datos de SEDESOL (2013).

Gráfica 6. Histórico de la cobertura de OPORTUNIDADES en familias de Quintana

Roo (2010-2012)

Fuente: Elaboración con datos de SEDESOL (2013).

Barrera Rojas y Reyes Maya 215

4. Metodología empleada

Como variable dependiente para este estudio se tomó a la desigualdad, la cual se

define como “la disparidad fundamen al ue permi e a una persona cier as

opciones ma eriales y se las nie a a o ra (Ray 1998:16 ) y para su análisis se

tomó en cuenta la dimensión Ingreso de las comunidades objetivo. Para estudiar

la desigualdad, se utilizó un índice de la misma, que explicase cómo se distribuye

esta variable entre un conjunto de individuos. Dentro del grupo de los índices de

desigualdad que existen se calculó el índice de Gini para estimar la magnitud de la

desigualdad en el ingreso de la re ión ya ue como señala Medina “A lo lar o de

la his oria del análisis económico … parece exis ir consenso en el hecho de ue el

indicador que ha tenido mayor aceptación en los trabajos empíricos es el

denominado coeficiente de concentración de ini (Medina 1: 7) aunado a su

“facilidad de cálculo y de in erpre ación (Medina 1: 5)

l coeficien e de ini puede omar alores en re y 1 “en donde si se obser an

valores cercanos a 0 menor desigualdad existe y mientras más cercano a 1 sea el

alor la dis ribución del in reso es más desi ual ( ON VA 1 : 6) Para

contextualizar las observaciones del caso estudiado se consideró desigual la

comunidad cuyo índice de Gini se encuentrase por encima de la desigualdad

estatal y nacional al último dato disponible (0.4750 estatal y 0.5100 nacional para

el 20105) y menos desigual cuando se encuentre por debajo de este indicador

nacional y estatal.

La variable Ingreso Total (IT) que se construyó depende de las dimensiones del

Ingreso Corriente Monetario (IM) y el Ingreso Corriente No Monetario (IN), lo cual

se expresa:

IT = IM + IN

5 Dichos datos son tomados del: Informe de pobreza y evaluación en el estado de Quintana Roo, 2012. Publicado por CONEVAL y disponible electrónicamente en: <http://desarrollosocial.guanajuato.gob.mx/coneval/informe-quintana-roo.pdf>

216 Pobreza y transferencias monetarias…

El IT se define en base al Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

(INEGI) que elabora la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares

(ENI H) como las “percepciones en efec i o y o en especie recibidas duran e el

periodo de referencia a cambio del trabajo asalariado a una empresa, institución

a las órdenes de un patrón, incluye el ingreso en efectivo y/o en especie de un

negocio agropecuario o no agropecuario, los rendimientos derivados de

cooperativas de producción, así como los ingresos derivados de la posesión de

activos físicos y no físicos, las transferencias recibidas y otros ingresos corrientes.

Comprende las percepciones por retiro de ahorro, la venta de bienes inmuebles,

muebles o activos físicos o no físicos, la disposición de capital invertido, las

transferencias y financiamientos recibidos, la recuperación de préstamos

otorgados a otras unidades ajenas al hogar. Comprende el valor estimado a

precios de menudeo, de los productos y servicios recibidos por otros hogares,

instituciones sin fines de lucro o por parte del empleo asalariado del autoconsumo

o au o suminis ro (IN I 5: 4 9) Además al i ual ue en la NI H se

considerará la estimación del alquiler de la vivienda que se hubiera tenido que

pagar en caso de que la familia cuente con vivienda propia.

El diseño de la encuesta que se aplicó toma como base el cuestionario de la

Encuesta Nacional a Hogares Rurales de México (ENHRUM), puesto que esta

encuesta retoma la misma variable de la ENIGH pero adecua su cuestionario a

comunidades rurales de México con características similares a las del caso de

estudio. De esta forma, se seleccionaron de manera aleatoria simple a 25 de los

hogares de las comunidades de estudio6. Por tanto, el presente estudio no

pretende hacer una generalización, sino una caracterización que sirva como punto

de partida a futuras investigaciones.

La estructura de la encuesta cuenta las características del hogar, con el fin de

identificar cuáles son las particularidades de cada región más allá de lo reportado

en censos y estadísticas; y, esgrime la estructura productiva para construir las

6 La cantidad de hogares se toma como se recomienda en la ENHRUM, mayor información en el manual del cuestionario alojado en http://precesam.colmex.mx/images/secundaria/ENHRUM/ENHRUM/Encuenta_Hogares2.htm

Barrera Rojas y Reyes Maya 217

variables de Ingreso Total tal y como lo hace la ENIGH, de modo que sea posible el

cálculo del Índice de Gini a nivel localidad. Posterior a construir la variable IT, se

estimaran los índices de Gini para la región a estudiar, la cual es el cociente del el

área situada entre la curva de Lorenz y la línea de equi-distribución (recta de

45°), y el área del triángulo situado debajo de la recta de equi-distribución (Ray,

1998: 181); esta aproximación permite identificar un valor numérico cuya

interpretación es qué tan alejada se encuentra una distribución de observaciones

de una situación de perfecta igualdad. Matemáticamente se expresa:

∑∑ | |

s a fórmula se ún Ray (1998:18 ) “se in erpre a como una función en donde

existen m rentas distintas y en cada clase de renta j, las personas que reciben

dicha renta se expresan como nj y nk. La doble sumatoria que está expresada en

la fórmula, significa que se suman todas las k, manteniendo constantes las j, para

posteriormente sumar todas las o cual es e ui alen e a la suma de odos los

pares de diferencias de renta. Y al ser dobles todos los valores absolutos de yj-yk,

la expresión se di ide con “ e manera condensada la desi ualdad en el in reso

es G, n es el número de personas, yj e yk corresponde los ingresos de los

individuos y el parámetro U representa la media del ingreso per cápita del país en

su con un o es decir la ren a o al di idida por el número o al de personas

(Ray, 1998:177), y se puede expresar como:

218 Pobreza y transferencias monetarias…

5. Resultados

En este apartado se exponen los resultados del trabajo realizado de campo de las

comunidades de Sabán y José María Morelos para analizar la estructura del ingreso

de los hogares y finalmente se presentan los cálculos de la desigualdad en la

distribución del ingreso de los hogares correspondientes al año 2011.

Aplicados los cuestionarios, se procedió a su procesamiento en los paquetes

estadísticos STATA y Gretl para calcular la distribución de los ingresos entre los

hogares y principales indicadores sobre los mismos. Se observa como las

retribuciones producto de la venta de productos agrícolas han disminuido, esto

debido a que la población económicamente activa ha dejado de dedicarse al

campo por cuenta propia, es decir, aunque la población de José María Morelos y

Sabán laboran preponderantemente en el sector agrícola, esta actividad la

desarrollan como jornaleros, dejando de lado, o bien atenuando, la producción

por cuenta propia. Lo cual como se planteó de acuerdo a Boltvinik (2007) es

sumamente riesgoso para el medio rural maya y mexicano en general pues los

agricultores se están convirtiendo en fuerza de trabajo y dejan de ser

productores.

5.1. Datos que Corresponden a Sabán, Quintana Roo para el Año 2011

En lo que respecta a la estructura de los ingresos de los Hogares de Sabán

en el 2011, estos dependen básicamente de 2 rubros que explican el 75% de la

variable IT: El rubro que corresponde a transferencias (públicas y privadas) explica

el 37% del total, lo cual hace dependiente a los hogares de los programas

gubernamentales implementados en el combate a la pobreza. El total de los

ingresos de producto de la venta de productos agrícolas es de apenas el 19%,

mientras que los salarios son la principal fuente de ingresos con un 38%, lo cual se

debe al proceso de proletarización de los trabajadores agrícolas que han dejado

de ser productores para convertirse en asalariados agrícolas (Boltvinik, 2007), por

Barrera Rojas y Reyes Maya 219

tanto su ingreso ya no depende de la cantidad de productos que puedan realizar

en el mercado, sino del precio por jornal que se paga en las producciones

agrícolas (véase Gráfica 7).

Gráfica 7: Estructura de los ingresos de Sabán, Quintana Roo 2011

Del total de los hogares encuestados en Sabán, solo 2 superan la línea de pobreza

de patrimonio7, 3 más la pobreza de capacidades y finalmente 13 hogares se

encuentran por debajo de la línea de pobreza alimentaria, lo cual quiere decir

que en conjunto los ingresos generados por esos hogares no alcanza para

satisfacer sus necesidades de alimentación (véase Gráfica 8), por tanto se puede

observar una precariedad constante en toda la comunidad de Sabán, en donde los

hogares prósperos son los rasgos atípicos y no la generalidad. La comunidad tiene

7 Las líneas de pobreza están calculadas con base en los ingresos, y se definen como: Pobreza alimentaria: Incapacidad para obtener una canasta básica alimentaria, aun si se hiciera uso de todo el ingreso disponible para comprar sólo los bienes de dicha canasta. Pobreza de capacidades: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir el valor de la canasta alimentaria y efectuar los gastos necesarios en salud y educación, aun dedicando el ingreso total nada más que para estos fines. Pobreza de patrimonio: Insuficiencia del ingreso disponible para adquirir la canasta alimentaria, así como realizar los gastos necesarios en salud, vestido, vivienda, transporte y educación, aunque la totalidad del ingreso del hogar fuera utilizado exclusivamente para la adquisición de estos bienes y servicios; para más información véase http://www.coneval.gob.mx/cmsconeval/rw/pages/medicion/glosario.es.do

220 Pobreza y transferencias monetarias…

un in reso promedio de $3 ’ 51 8 pesos al año en donde la diferencia en re el

hogar más rico y el más pobre es de 4,6 veces.

Gráfica 8: Ingresos por hogar respecto a las líneas de pobreza, Sabán 2011

Fuente: Elaboración propia con base en las encuestas levantadas en el trabajo de campo y líneas de pobreza tomas de CONEVAL.

En lo que respecta a la distribución del ingreso en los hogares de Sabán, el

coeficiente de Gini = 0,2442 cuyo valor es mucho más bajo que el estatal y el

nacional. El coeficiente de Gini calculado para la variable ingreso tiene un error

estándar de 0,0363 y un intervalo de confianza que va del 0,1686 al 0,3198 con un

95% de confiabilidad. (Tabla 2).

Tabla 2. Cálculo del coeficiente de Gini del Ingreso Total 2011 de los hogares de Sabán, Quintana Roo al 95% de confiabilidad.

Fuente: Elaboración propia tomando la variable Ingreso Total de los Hogares basados en la encuesta del trabajo de campo de esta investigación y cálculos realizados en STATA y su complemento DASP.

La curva de Lorenz para la variable ingreso de los hogares de Sabán en el 2011

presenta una distribución muy cercana a la pendiente de 45° que significaría una

distribución del ingreso equitativa a cada decil de la población (Véase Gráfica 9).

Por tanto, en esta comunidad aunque se distribuye de manera muy equitativa el

ingreso, esto se debe por un nivel generalizado de pobreza en la comunidad.

Variable Gini

Muestral

Gini

Poblacional

Error

Estándar

Límite

Inferior

Límite

Superior

Gini: Ingreso Hogares 0,2442 0,2559 0,0363 0,1686 0,3198

Barrera Rojas y Reyes Maya 221

Gráfica 9. Curva de Lorenz de la Variable Ingreso Total de los hogares de Sabán Quintana Roo, 2011.

Fuente: Elaboración propia tomando la variable Ingreso Total de los Hogares basados en la encuesta del trabajo de campo de esta investigación y cálculos realizados Gretl.

5.2. Datos que corresponden a José María Morelos, Quintana Roo para el año

2011.

En la estructura de los ingresos en la comunidad urbana de José María Morelos se

observa que el principal monto de los ingresos en los hogares se debe a salarios,

además de presencia de actividades ganaderas cuya venta explica el 32%. Es de

resaltar que las transferencias son apenas de importancia para los hogares de José

María Morelos, cuyo monto está por debajo de la renta de inmuebles y terrenos

(véase Gráfica 10). Por tanto, esta comunidad cuenta con una estructura

productiva menos dependiente de las transferencias monetarias.

222 Pobreza y transferencias monetarias…

Gráfica 10. Estructura de los ingresos de José María Morelos, Quintana Roo 2011

Fuente: Elaboración propia con base en las encuestas levantadas en el trabajo de campo.

José María Morelos (gráfica 11) tiene un ingreso promedio por hogar de

$104.397,47 pesos al año, no obstante 6 de los hogares encuestados no tienen

ingresos suficientes para rebasar la línea de pobreza alimentaria (casi la mitad

que en Sabán) y son solo 5 los que superan la pobreza de patrimonio. Dentro del

muestreo se encuestó un hogar que corresponde a un ganadero de la región cuyos

ingresos son el máximo valor observado ($819.000,00 al año) y hace que la

diferencia entre el hogar más pobre y el más rico sea 40 veces.

Gráfica 11. Ingresos por hogar respecto a las líneas de pobreza, José María Morelos

2011

Fuente: Elaboración propia con base en las encuestas levantadas en el trabajo de campo.

Barrera Rojas y Reyes Maya 223

En lo que respecta a la distribución del ingreso en los hogares de José María

Morelos, el coeficiente de Gini tiene un valor de 0,5231 el cual es mucho más alto

que el estatal y el de la comunidad de Sabán, pero casi igual al nacional. El

coeficiente de Gini calculado para la variable ingreso tiene un error estándar de

0,1104 y un intervalo de confianza que va del 0,2935 al 0,7527 con un 95% de

confiabilidad de que el coeficiente del Gini tenga un valor que se ubique entre ese

intervalo (véase Tabla 3). El cálculo del índice de Gini para esta comunidad hace

evidente la gran desigualdad en la distribución del ingreso que ya se intuía de las

magnitudes de los valores máximos y mimos.

Tabla 3. Cálculo del coeficiente de Gini del Ingreso Total 2011 de los hogares de

José María Morelos, Quintana Roo al 95% de confiabilidad

Fuente: Elaboración propia tomando la variable Ingreso Total de los Hogares basados en la encuesta del

trabajo de campo de esta investigación y cálculos realizados en STATA y su complemento DASP.

La curva de Lorenz para la variable ingreso de los hogares José María Morelos en el

2011 presenta una distribución muy distante de la pendiente de 45° que

significaría una distribución del ingreso equitativa a cada decil de la población,

sobre todo en los últimos dos deciles que acumulan casi el 60% de los ingresos

totales de la comunidad (véase Gráfica 12). Por tanto, en esta comunidad a

diferencia de Sabán, existe una mayor cantidad de riqueza que se distribuye

inequitativamente ente los hogares.

Variable Gini

Muestral

Gini

Poblacional

Error

Estándar

Límite

Inferior

Límite

Superior

Gini: Ingreso Hogares 0,5231 0,5480 0,1104 0,2935 0,7527

224 Pobreza y transferencias monetarias…

Gráfica 12. Curva de Lorenz de la Variable Ingreso Total de los hogares de José

María Morelos, Quintana Roo, 2011.

Fuente: Elaboración propia tomando la variable Ingreso Total de los Hogares basados en la encuesta del trabajo de campo de esta investigación y cálculos realizados Gretl.

6. Consideraciones finales

En la estructura del ingreso de las comunidades estudiadas se pueden observar lo

que los autores llaman la proletarización agrícola o descapesinazación (Boltvinik,

2007), ya que aunque productivamente tengan una estructura agropecuaria, los

ingresos de los hogares están explicados cada vez más vía salarios, tal como lo han

evaluado a nivel macro autores como Holzmann & Steen (2003a, 2003b), Levy &

Rodríguez (2004), Banco Mundial (2005), Sottoli (2008), y McCall & Percheski

(2010) entre otros y, en el caso concreto de Sabán se observa una gran

dependencia de las transferencias públicas que no están orientadas a

contrarrestar la estacionalidad característica de los ingresos que corresponden a

los trabajadores agrícolas, ni la tenencia de tierra de tipo minifundista o la

tecnificación de las unidades productivas, sino la sobrevivencia de los hogares. En

este sentido, Sabán al tener una población casi en su totalidad campesina no solo

se encuentra vulnerable a una estructura productiva poco diversificada, sino que

depende de transferencias monetarias condicionadas que les permitan subsistir y

cuya asignación federal y estatal no necesariamente obedecen a razones técnicas

0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

0.6

0.7

0.8

0.9

1

0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 0.7 0.8 0.9 1

JMM

Curva de Lorenz

Barrera Rojas y Reyes Maya 225

relacionadas con la marginación o pobreza, lo cual como lo plantean Gollás

(1983), Chayanov (1974), De la Torre (1994), Reygadas (2004).

Con base a los resultados de la desigualdad respecto al ingreso, se hizo importante

el análisis a diferentes niveles de agregación en términos geográficos, puesto que

las mediciones del coeficiente de Gini presentan grandes diferencias respecto a la

magnitud nacional, estatal y aun a nivel localidad. Por tanto, las políticas públicas

deberían diferenciarse en función de la estructura productiva y social de ambas

comunidades, puesto que actualmente se les aplican políticas de carácter nacional

y apoyos estatales. No obstante, en esta investigación se hace evidente que aun a

nivel municipal no se pueden hacer generalizaciones para las comunidades que lo

componen pues presentan problemáticas específicas. Mientras en Sabán hace falta

generar mayor nivel de ingreso, en José María Morelos se necesitan políticas

redistributivas del mismo. Y en ambas comunidades es necesario un mayor

desarrollo social que incremente los niveles de escolaridad de la población en

general, así como la diversificación productiva para la transformación de los

productos agropecuarios que se producen en la región y que la población de estas

comunidades pueda acumular y generar su propio capital.

Es imprescindible hacer un llamado a los diseñadores de políticas públicas de

índole social para ubicar la política asistencial en el marco de los regímenes de

bienestar (mercados de trabajo, características y dinámicas familiares y arenas de

actuación del Estado) de los que son parte. Son estos y no la política asistencial,

los pilares fundamentales para avanzar, estacarse o retroceder en una reducción

sustantiva y sostenible de la pobreza y fundamentalmente la desigualdad. En este

sentido, es necesario problematizar un enfoque de reducción de la pobreza y la

desigualdad que se enfoque excesiva y exclusivamente en ocasiones en la política

asistencial. Asimismo, la mirada exclusiva al interior de los propios programas,

tiende a favorecer las perspectivas individualizadoras y que criminalizan a las

poblaciones pobres y en particular aquellas beneficiarias de las transferencias no

contributivas. Pese a las mejoras en varios indicadores sociales, el escenario

226 Pobreza y transferencias monetarias…

donde desarrollan sus vidas los pobres no sólo de la zona maya, sino de todo

nuestro continente, continúa plagado de enormes dificultades que tienden a

consolidar las desigualdades en el ingreso impidiendo el desarrollo económico

regional.

Referencias

Andrenacci and Soldano ( 5): “Aproximación a las eorías de la polí ica

social a par ir del caso ar en ino in Andrenacci (comp ) Problemas de

política social en la Argentina contemporánea, Buenos Aires: Prometeo.

Banco Mundial (2005): Generación de ingreso y protección social para los pobres,

consultado electrónicamente en:

<http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/BANCOMUNDIAL/EXTSPPAISE

S/LACINSPANISHEXT/0,,contentMDK:20626477~menuPK:508626~pagePK:1467

36~piPK:226340~theSitePK:489669,00.html>

Boado M and T Fernánde ( 5): “ ambios en la dis ribución social del in reso

en Uruguay, 1998- 3 Papeles de Población Vol 11 Núm 44 pp 43-81

Bolvinik, J. 2007. Hacia una teoría de la pobreza campesina, Consultado en:

<http://www.julioboltvinik.org/images/stories/Hacia_una_teora_de_la_pobr

eza_campesina-2007.pdf>

Brambila, J. (2006): En el umbral de una agricultura nueva, México: Universidad

Autónoma Chapingo.

as el R ( 1) “¿Por ué las clase obrera ha perdido la par ida? Archipiélago,

Núm. 48, Pp. 37-48

o co A and Rodrí ue M ( 7): “Transferencias condicionadas en México y su

operación desde lo local: Estudio del programa OPORTUNIDADES en el

municipio de Tampico Tamaulipas Iberóforum Re is a de iencias Sociales

de la Universidad Iberoamericana, Vol. IV, Núm. 7, pp- 1-29

Chayanov, A. [1925] (1974), La organización de la unidad económica campesina,

Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.

Dachary, C. and Arnaíz S. (1990): Quintana Roo: Sociedad, economía, política,

cultura, México: Editorial UNAM

e la Torre R (1994): “ esi ualdad en la pobre a ; In: Félix Véle (comp ) a

pobreza en México: causas y políticas para combatirla, México, Editorial:

Fondo de Cultura Económica e Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Díaz and Turner ( 1 ): “Pobre a y polí ica social en México y es ados de la

fron era nor e en Análisis conómico Vol 64: 3-46

Barrera Rojas y Reyes Maya 227

Fitoussi, J. and Rosanvallon P. (1997): La nueva era de las desigualdades, Buenos

Aires: Manantial.

Flores, E. (1961): Tratado de Economía Agrícola, Cuarta reimpresión 1976, México:

Editorial Fondo de Cultura Económica.

Galletti, H. (1999): La selva maya, conservación y desarrollo, México: Siglo XXI

editores.

Gollás, M. (1983): La desigualdad del ingreso familiar en México: origen y causas.

Consultado en:

<http://www.aleph.org.mx/jspui/bitstream/56789/6115/1/DOCT2065327_A

RTICULO_13.PDF >

González de la Rocha, M. and Escobar A. (2002): Evaluación cualitativa del

Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, México: CIESAS

Hol mann R and S een J ( 3a): “The impac of Pro resa on food

consump ion F N iscussion Paper No 15 Ins i u o In ernacional de

Investigación sobre Políticas Alimentarias. Washington D.C.

Hol mann R and S een J ( 3b): “Mane o del ries o: un Nuevo marco

concep ual para la pro ección social y más allá Re is a de la Facul ad

Nacional de Salud Pública, Vol. 21, Núm. 1, Pp. 73-106

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (2005). Encuesta

Nacional de Ingreso y Gasto en los Hogares 2004. México.

Keynes, J. [1936] (2003): Teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero,

México: Fondo de Cultura Económica.

e y S and Rodrí ue ( 4): “ l Pro rama de ducación Salud y

Alimentación, PROGRESA-Programa de Desarrollo Humano de Opor unidades

In S. Levy (comp.): Ensayos sobre el desarrollo económico y social de México,

México: Fondo de Cultura Económica, Pp. 181-382

Marx, K. [1867] (1982): El Capital, Crítica de la Economía Política, México: Fondo

de Cultura Económica.

McCall & Percheski ( 1 ): “Income ine uali y: New Trends and research

direc ions en Annual Re iew of Sociolo y Vol 36 pp 3 9-347

Myrdal, G. (1977): El reto a la sociedad Opulenta, Primera reimpresión, México:

Fondo de Cultura Económica.

Neckerman K & Torche F ( 7): “Ine uali y: causes and conse uences en

Annual Review of Sociology, Vol. 33, pp. 335-357

Offe, C. (1992): La sociedad del trabajo. Problemas estructurales y perspectivas

de futuro, Madrid: Alianza Universidad.

Quaresma de Araujo, P ( 13): “ s ruc ura produc i a y dis ribución funcional del

ingreso: Una aplicación del modelo de insumo-produc o en Re is a PA

Vol. 109: 61-84.

228 Pobreza y transferencias monetarias…

Rawlings, L. (2004): A new approach to social assistance: Latin America´s

expectative with conditional cash transfer programs, Washingotn D.C.: Banco

Mundial

Ray, D. (1998): Economía del Desarrollo, España: Editorial Antoni Bosch.

Reed, N. (1971): La guerra de castas de Yucatán, México: Ediciones Era.

Rey adas ( 4): “ as redes de la desi ualdad: un enfo ue mul idimensional

Política y Cultura, núm. 22, pag.7-25.

Ricardo, D. [1817] (1959): Principios de Economía Política y Tributación, México:

Editorial Fondo de Cultura Económica.

Rosenvallon, P. (1995): La nueva cuestión social, Buenos Aires: Manantial.

Sen, A. (2001): La desigualdad Económica, México: Fondo de Cultura Económica.

Skoufias, E. and McClafferty B. (2001): Is PROGRESA Working? Summary of the

Results of an Evaluation by IFPRI. International Food Policy Research

Institute.

Smith, A. [1776] (1958): Investigación sobre la naturaleza y las causas de la

riqueza de las naciones, México: Editorial Fondo de Cultura Económica.

Sottoli, S. (2008): Los programas de combate a la pobreza desde la perspectiva de

los derechos humanos: Un estudio de cuatro casos en América Latina, Nueva

York: UNICEF

S ékely M and Rascón ( 5): “México -2002: reducción de la pobreza

con es abilidad y expansión de los pro ramas sociales In M S ékely

(coord.): Números que mueven al mundo: la medición de la pobreza en

México. México: SEDESOL, CIDE, ANUIES, Porrúa. Pp. 309-358.

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (2) Semestre julio-diciembre de 2013

Núm. 36, pp. 229-256 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

(Re) industrializar para superar la desaceleración en México

Isaac Leobardo Sánchez Juárez *

Resumen

* Universidad Autónoma

de Ciudad Juárez

[email protected]

En el ámbito económico, uno de los mayores problemas que una nación

puede enfrentar es la desaceleración del ritmo de producción de bienes y

servicios, México desde 1982 padece un problema de este tipo. Para la

teoría sectorial-estructural del crecimiento, su origen radica en la pérdida

de dinamismo del sector industrial manufacturero, caracterizado por la

presencia de rendimientos crecientes. El artículo ofrece evidencia de lo

anterior y por tanto enfatiza la importancia de la política industrial. A

partir de la revisión de la literatura sintetiza la política industrial

implementada, las condiciones internacionales para la (re)

industrialización, las restricciones que imponen los acuerdos comerciales

firmados y finalmente propone los objetivos e instrumentos para una

política industrial activa como eje central para superar la desaceleración.

Palabras clave: Política industrial, desaceleración económica, (re) industrialización, México.

(Re) industrialize to overcome the slowdown in Mexico

Abstract

In the economic sphere, one of the biggest problems that a nation can face

is the slowdown in the rate of production of goods and services, Mexico

since 1982 have a problem of this type. For sectorial-structural theory of

growth, its origin lies in the loss of dynamism in industrial manufacturing

sector, characterized by the presence of increasing returns. The article

provides evidence of the above and therefore stresses the importance of

industrial policy. From the literature review summarizes implemented

industrial policy, international conditions for the (re) industrialization,

restrictions imposed by trade agreements and finally proposes the

objectives and instruments for an active industrial policy as central to

overcoming the slowdown.

Keywords: Industrial policy, economic slowdown, (re) industrialization, Mexico.

JEL Classification: O4, O25, L52

Recibido el 11 de febrero de 2013

Aceptado el 8 de octubre de 2013

230 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

Introducción*

Este artículo tiene como objetivo demostrar que desde hace poco más de treinta

años la economía mexicana experimenta una desaceleración en su crecimiento

económico y que ello puede explicarse por la pérdida de dinamismo de las

industrias manufactureras, lo cual es congruente con el paradigma sectorial

estructural del crecimiento.

En el pasado (1950-1981) cuando la meta era industrializar, hubo dinamismo,

mientras que de 1982 a la fecha cuando ésta idea se abandonó y fue sustituida por

la estabilización macroeconómica y políticas de corte horizontal, el resultado ha

sido la desaceleración.

La hipótesis de trabajo afirma que la razón, principal (no exclusiva), por la cual se

ha desacelerado la economía es la insuficiencia dinámica manufacturera. Por lo

tanto, resulta indispensable el análisis de la política industrial, ya que ésta ha

fallado o bien ha estado ausente, en virtud de lo anterior se requiere un cambio

en la estrategia gubernamental en la materia para reactivar el crecimiento. Se

cree que la reindustrialización del país puede detonar el crecimiento y con ello

ampliar las oportunidades para mejorar el nivel de vida de la población.

Atendiendo a lo anterior, el documento se estructuró en cuatro secciones. En la

primera se expone el problema, se demuestra la desaceleración del crecimiento

económico mexicano. En la segunda se presenta una síntesis de trabajos de

investigación que han estudiado el origen del problema, lo que permite apreciar la

contribución de este artículo a la literatura. En la tercera se presenta evidencia

econométrica que apoya la hipótesis propuesta. En la cuarta, se revisa la política

industrial implementada, las condiciones para una reindustrialización, los límites

que imponen los acuerdos comerciales firmados y finalmente se exponen los

* Se agradecen los comentarios de los tres dictaminadores anónimos que han permitido mejorar sustancialmente el trabajo presentado.

Sánchez Juárez 231

objetivos a instrumentos de una nueva política industrial activa como estrategia

central para superar la desaceleración.

1. Desaceleración económica en México

Se utiliza el término desaceleración para indicar una situación en la que la

economía crece por debajo de su potencial histórico y con relación a otros países.

Dicho proceso como se puede ver en la gráfica 1 no ha sido transitorio, sino una

tendencia estructural. La economía ha crecido muy poco desde 1982 y hasta la

fecha, en promedio anual lo hizo 0.59 por ciento, mientras que de 1940 a 1981 lo

hizo en 3.1 por ciento.

Gráfica 1 Evolución del ingreso per cápita en México (2010=100)

Fuente: Elaboración propia con datos de The Conference Board.

México crece poco con relación a lo que logró cuando confió en la

industrialización, pero también al comparar su desempeño con el de otros países,

particularmente Corea del Sur que a principios de los años cincuenta tenía un

3.4

3.5

3.6

3.7

3.8

3.9

4

4.1

4.2

1950

1953

1956

1959

1962

1965

1968

1971

1974

1977

1980

1983

1986

1989

1992

1995

1998

2001

2004

2007

2010

log

ari

tmo

s d

e d

óla

res c

on

sta

nte

s

232 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

ingreso tres veces inferior al del primer país y hoy en día dicha relación se ha

revertido como resultado de un crecimiento promedio anual de 5.33 por ciento

entre 1982 y 2010. En idéntico periodo China creció 6.58 por ciento, India 4.18 por

ciento y Brasil 1.23 por ciento.

La falta de crecimiento económico se ha traducido en una gran cantidad de

problemas adicionales para la economía, entre los que se encuentran el creciente

número de personas viviendo en situación de pobreza, la incapacidad para crear

empleos que atiendan las necesidades de la creciente fuerza laboral y la

proliferación de la informalidad en todas las regiones del país, entre muchos otros

males. La economía mexicana se encuentra atrapada en el subdesarrollo y

revertirlo implica crecer como condición necesaria, de aquí la importancia que

tiene entender el origen de la desaceleración, dicha tarea se realiza en las

siguientes secciones.

2. Explicaciones de la desaceleración

El artículo propone que la causa de la desaceleración es la insuficiencia dinámica

manufacturera, lo que remite al estudio de la política industrial; no obstante,

existen otras explicaciones del problema. En lo que sigue se presenta un resumen

de trabajos de investigación que se han abocado a estudiar el crecimiento

económico en México.

Fuji, (2000), concluye que el magro crecimiento se explica por el sector externo.

En los últimos años, toda fase de crecimiento ha generado de modo sistemático un

déficit en la balanza en cuenta corriente que a la postre es imposible financiar

con el ingreso de capitales. La alta elasticidad de las importaciones, rasgo

tradicional de la economía creció a raíz de la apertura externa. Ello se debió a

que la industrialización por sustitución de importaciones redundó en una base

industrial considerable, pero que en gran parte no podía competir con los

productos importados, por lo que sobrevivía al amparo de la protección. El

Sánchez Juárez 233

acelerado desmantelamiento de ésta no permitió que la mayoría de las empresas

industriales se pusiera en posición de afrontar las nuevas condiciones de mercado.

Así, los productos importados se apoderaron del mercado de bienes de consumo y,

en particular, de intermedios y el de bienes de capital. Esta situación contribuyó a

debilitar los encadenamientos entre las ramas de la manufactura, por lo que el

crecimiento de la industria pasó a repercutir cada vez más directamente, y en

forma más que proporcional, en las importaciones manufactureras. Esto ha

ocurrido tanto en las ramas exportadoras como en las orientadas al mercado

interno.

Para Huerta (2004) no se cuenta con el financiamiento interno para el crecimiento

y los flujos externos se reducen al dejar de ofrecer la economía condiciones de

rentabilidad. A lo que se suman las políticas monetarias y fiscales de carácter

restrictivo. De acuerdo con Perrotini (2004), el régimen de inversión productiva

insuficiente que prevalece desde la crisis de deuda externa, las políticas de

ajuste, estabilización macroeconómica y cambio estructural en combinación con

los vacíos institucionales de la economía mexicana propiciaron un ambiente

macroeconómico adverso para la inversión productiva y, por tanto, una reducción

de la tasa de acumulación de capital. La resultante pérdida de empleo y producto

es la inevitable contraparte del éxito de las políticas antiinflacionarias.

Dos especialistas en el tema como Moreno-Brid y Ros (2004), consideran que la

causa del problema radica en la menor participación del Estado en actividades

económicas relevantes, especialmente documentan la caída en la inversión en

infraestructura como determinante próximo del lento crecimiento.

Tello (2007), en base a un análisis histórico de la economía mexicana asegura que

el problema se debe al cambio de modelo económico, de uno con fuerte

participación estatal y apoyo para el desarrollo industrial a otro que favorece al

mercado y se basa en las exportaciones de manufacturas con alto contenido de

insumos importados.

234 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

Según Ros (2008) el determinante próximo del lento crecimiento de la economía

mexicana es una baja tasa de inversión y cuatro factores la limitan: la reducida

inversión pública, un tipo de cambio real apreciado desde 1990, el

desmantelamiento de la política industrial durante el periodo de reforma y la falta

de financiación bancaria. Ibarra (2008), apoya esta hipótesis al sostener que la

ralentización en el crecimiento se debe a la atonía de la inversión como

consecuencia de un tipo de cambio real sobrevaluado durante la desinflación, lo

que se agrava por la merma a largo plazo de la razón PIB/capital.

Para de María y Campos et al. (2009) la desaceleración prevaleciente obedece a

las bajas tasas promedio de inversión en la economía nacional y en particular en

el sector productivo; así como al comportamiento que tuvieron diversas políticas

clave como son la fiscal, monetaria, cambiaria, financiera y de apertura exterior,

en el marco de un modelo que privilegia la estabilidad macroeconómica y los

equilibrios fiscales. Pero también a la ausencia de estrategias apropiadas en las

esferas sectorial (agropecuario, manufacturas y servicios) y regional.

Para Hanson (2010), el bajo crecimiento económico es el resultado de la

combinación de factores internos y externos. Entre los primeros señala la

existencia de mercados de crédito que funcionan pobremente, la distorsión en la

oferta de insumos no comerciables internacionalmente e incentivos a la

informalidad A ni el ex erno considera ue el país iene “mala suer e al

exportar bienes que China vende, en lugar de bienes que China compra.

Gerber (2012) compara el crecimiento ocurrido en China con el mexicano y

encuentra que el primer país debe su éxito a la acumulación de capital y

crecimiento de la productividad total factorial. Aunado a lo anterior, demuestra

que la ubicación también tiene algo que decir en relación a las diferencias de

crecimiento entre estos dos países, China está mejor localizado al poder extender

en varias direcciones su comercio, mientras que México lo limita con los Estados

Unidos. Otra variable que explica las diferencias son las instituciones políticas, las

cuales son menos centralizadas en China, lo que permite que cada región cuente

Sánchez Juárez 235

con recursos propios que impulsan la tasa de crecimiento económico. De

particular interés para este trabajo, es el énfasis que se hace al final en la

importancia de la política industrial activa y la transferencia de tecnología por

medio de la IED.

Finalmente, Kehoe y Meza (2013) concluyen que el crecimiento en el periodo

1950-1981 estuvo conducido por la urbanización, la industrialización y la

educación, mientras que de 1982 a la fecha la desaceleración se debe a que las

reformas destinadas a liberalizar el comercio y la inversión se retardaron, además

consideran que las reformas deben profundizarse para elevar la productividad, ya

que su caída explica la desaceleración. Entre las reformas que proponen se

encuentra la del sistema financiero, mercado laboral, energética, competencia,

telecomunicaciones y productividad. Todo esto parece estar en sintonía con la

actual política federal implementada (2012-2018), lo que revela la conexión que

existe entre quienes elaboran la política y cierto grupo de académicos educados

en los Estados Unidos, como estos últimos que se han citado.

3. Desindustrialización y desaceleración

Existen diferentes interpretaciones teóricas del crecimiento económico (muchas

de las cuales se resumen en el trabajo de Helpman, 2007). Esta investigación ha

partido de la observación de las condiciones de la economía mexicana de los

últimos años y considera que el marco que mejor ajusta a esta realidad es el

propuesto por Kaldor (1966), quien elaboró un modelo basado en tres leyes para

explicar las diferencias en las tasas de crecimiento económico entre países. Según

la primera ley, la tasa de crecimiento del PIB manufacturero es causa positiva del

crecimiento del PIB global de una economía.

De acuerdo con este paradigma, las manufacturas son vitales para el crecimiento

por las siguientes razones (Sánchez, 2012:139-140): 1) Son actividades con

236 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

rendimientos crecientes, lo que significa que la producción siempre se multiplica

por una cantidad mayor que la de insumos que se agregan; 2) generan recursos,

los insumos entran en el proceso de producción y terminan como bienes de

consumo intermedios o de capital; 3) por la complejidad e innovación que integra

su realización, normalmente tienen una elasticidad ingreso de la demanda

elevada; 4) precisamente, dado que los precios de los productos que generan son

más elevados que los de otros sectores, como el agropecuario, las manufacturas

favorecen la relación de términos de intercambio en el comercio internacional; 5)

contribuyen a superar la restricción de balanza de pagos de un país, ya que por un

lado incrementan las exportaciones, y por el otro los ingresos generados por ellas

permiten realizar una mayor cantidad de importaciones; siempre y cuando se

generen los productos apropiados, los que más se demandan; 6) su papel como

fuente de innovación y difusión tecnológica; y 7) por sus encadenamientos

productivos hacia adelante y hacia atrás con el resto de sectores.

La segunda ley de Kaldor o ley Verdoorn (1949) implica que la productividad

laboral manufacturera es endógena y se explica por la tasa de crecimiento de la

producción en ese sector. Como se sabe por la primera ley, la expansión de las

manufacturas, como resultado de los rendimientos crecientes, generará menores

costos de producción. Esto implica un mayor excedente para ser reinvertido en las

manufacturas. La reinversión da como resultado mayores y mejores dotaciones de

capital lo que incrementará la productividad laboral en la industria

manufacturera, creando un círculo virtuoso de acumulación.

La tercera ley de Kaldor apunta que, la tasa de crecimiento de la productividad

total de la economía se determina de forma positiva por la tasa de crecimiento

del PIB manufacturero y negativamente por la tasa de crecimiento del empleo no

manufacturero. La lógica de esta relación es que un rápido crecimiento de las

manufacturas incrementará la productividad manufacturera (y de aquí el PIB por

trabajador) a través de la ley Verdoorn. De hecho, con un excedente laboral en la

agricultura y el sector servicios, un rápido crecimiento de la manufactura

Sánchez Juárez 237

aumentará el crecimiento de la productividad en este sector por los incrementos

de las transferencias sectoriales de trabajo desde el resto de la economía (donde

se encuentra en condición de subempleo o desempleo disfrazado) a la

manufactura. Como el trabajo se mueve de la agricultura donde la productividad

marginal de trabajo es reducida hacia la manufactura donde ésta es alta, la

productividad termina por incrementarse. De aquí se tiene que una rápida tasa de

declive del empleo no manufacturero incrementará el crecimiento de la

productividad1.

De esta forma, para el marco teórico kaldoriano el tipo de actividades en las

cuales una economía se especializa ayuda a entender las razones de su dinamismo

o estancamiento; siguiendo este paradigma, una región especializada en

actividades manufactureras y en crecimiento tenderá a crecer y divergir respecto

a aquellas que se especializan en actividades agropecuarias, comerciales y/o de

servicios. A través de los beneficios que un rápido crecimiento manufacturero trae

consigo, las regiones se involucran en un proceso acumulativo de progreso con el

consecuente declive relativo de otras regiones (Sánchez, 2012: 141-142).

Establecido lo anterior, lo que se hace a continuación es evaluar

econométricamente la relación de causalidad que existe entre la series de PIB

total, PIB industrial y manufacturero. Como se expone existe evidencia según la

cual la producción manufacturera es causa estadística del PIB, lo que favorece la

hipótesis del paradigma kaldoriano o sectorial-estructural, la cual establece que

las manufacturas son el motor del crecimiento y de aquí el énfasis puesto en la

política industrial en la siguiente sección.

Pero antes conviene anotar algunas cifras que dan cuenta de la

desindustrialización (también llamada antes insuficiencia dinámica

manufacturera). Primero, en el periodo 1935-1982 la tasa de crecimiento

1 Existe una amplia literatura que demuestra cada una de las tres leyes de Kaldor, para un resumen de la misma se recomienda revisar el trabajo de Sánchez (2011).

238 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

promedio de la producción manufacturera fue 6.7 por ciento, mientras que de

1983 a 2010 fue 2.4 por ciento. En segundo lugar, la productividad del trabajo en

las industrias manufactureras durante el periodo 1951-1982 creció a una tasa

media de 3.5 por ciento anual, mientras que de 1983 a 2010 creció 2.2 por ciento.

En tercer lugar, durante el periodo 1951-1982 los puestos de trabajo en la

manufactura crecieron a una tasa media de 3.9 por ciento anual y en 1983-2010

apenas lo hicieron 0.3 por ciento anual (Calva, 2012:16-19).

Regresando al ejercicio estadístico, se utilizaron dos grupos de series de tiempo

para verificar la causalidad entre las variables de interés según el marco teórico

elegido. El primer grupo se integró por los logaritmos del PIB total y PIB industrial

(incluye minería, construcción, manufacturas y electricidad, gas y agua), en

valores reales de 1993, del primer trimestre de 1982 al cuarto trimestre del 2009.

El segundo grupo se integró por las series de los logaritmos del PIB total y PIB

manufacturero, en valores reales de 1993, del primer trimestre de 1982 al cuarto

trimestre del 2009.

Con las series se siguieron cuatro etapas: en la primera se analizó la

estacionariedad, en la segunda se analizó la cointegración (procedimiento de

Engle y Granger), en la tercera se realizó un modelo de corrección del error y en

la cuarta se indagó la relación y dirección de causalidad (test de Granger). A

continuación se muestran los resultados.

Sánchez Juárez 239

Cuadro 1. Prueba de raíces unitarias para el PIB total de México 1982.1-2009.4 Hipótesis nula: Log del PIB total tiene raíz unitaria Exógenas: Intercepto y tendencia Rezagos: 10 con 12 como máximo, CIA

Estadístico t Probabilidad Test estadístico Dickey-Fuller Aumentado -3.043 .1256 Valores críticos: Nivel 1% -4.049

Nivel 5% -3.454 Nivel 10% -3.152

Hipótesis nula: Log del PIB total tiene raíz unitaria Exógenas: Intercepto Rezagos: 10 con 12 como máximo, CIA

Estadístico t Probabilidad Test estadístico Dickey-Fuller Aumentado 1.028 .9967 Valores críticos: Nivel 1% -3.496

Nivel 5% -2.890 Nivel 10% -2.582

Hipótesis nula: D (log PIB total) tiene raíz unitaria Exógenas: Intercepto Rezagos: 7 con 12 como máximo, CIA

Estadístico t Probabilidad Test estadístico Dickey-Fuller Aumentado -3.545 .0086 Valores críticos: Nivel 1% -3.495

Nivel 5% -2.889 Nivel 10% -2.581

Cuadro 2. Prueba de raíces unitarias para el PIB industrial de México 1982.1-2009.4 Hipótesis nula: Log del PIB ind tiene raíz unitaria Exógenas: Intercepto y tendencia Rezagos: 6 con 12 como máximo, CIA

Estadístico t Probabilidad Test estadístico Dickey-Fuller Aumentado -2.147 0.5135 Valores críticos: Nivel 1% -4.047

Nivel 5% -3.453 Nivel 10% -3.152

Hipótesis nula: Log del PIB ind tiene raíz unitaria Exógenas: Intercepto Rezagos: 6 con 12 como máximo, CIA

Estadístico t Probabilidad Test estadístico Dickey-Fuller Aumentado 0.761 0.9929 Valores críticos: Nivel 1% -3.493

Nivel 5% -2.889 Nivel 10% -2.581

Hipótesis nula: D (log PIB ind) tiene raíz unitaria Exógenas: Intercepto Rezagos: 2 con 12 como máximo, CIA

Estadístico t Probabilidad Test estadístico Dickey-Fuller Aumentado -6.154 0.000 Valores críticos: Nivel 1% -3.493

Nivel 5% -2.889 Nivel 10% -2.581

En el cuadro 1 se presentan las pruebas de estacionariedad Dickey-Fuller

Aumentada (DFA) para el PIB total y en el cuadro 2 las del PIB industrial,

suponiendo como hipótesis nula la existencia de raíz unitaria tanto en los niveles

240 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

de las series como en sus primeras diferencias. El número de rezagos utilizados se

generó de manera automática usando el Criterio de Información de Akaike (CIA).

Basándose en los t-estadísticos DFA para las series en niveles no se puede rechazar

la hipótesis nula de raíz unitaria, mientras que en diferencias sí se puede rechazar

la existencia de raíz unitaria. De esta forma, la evidencia sugiere que los niveles

del log del PIB total e industrial son integrados de orden 1.

Dado que para las dos variables consideradas se presenta raíz unitaria en los

niveles y estacionariedad en primeras diferencias, es teóricamente posible

realizar el test de cointegración. La relación de largo plazo entre el logaritmo del

PIB industrial y el PIB total puede ser detectada por el método de cointegración

desarrollado por Engle y Granger (1987).

De acuerdo con este método, se estima una ecuación estática (todas las variables

se expresan en el tiempo t) por mínimos cuadrados ordinarios, a la cual se

denomina regresión de cointegración (cuadro 3). Se verifica que los parámetros

sean estadísticamente significativos y tengan el signo correcto. El siguiente paso

consiste en verificar que los residuos generados por la regresión de cointegración

sigan un proceso estacionario. De ser así, se puede afirmar que las series

consideradas mantienen una relación estable o de equilibrio de largo plazo, y por

tanto están cointegradas. Sin embargo, ello no permite hablar de causalidad, ni

de endogeneidad o exogeneidad. Esto se prueba hasta el final.

Cuadro 3. Ecuación de cointegración Variable dependiente: Log PIB total Método: Mínimos cuadrados ordinarios Muestra: 1982.1-2009.4 Observaciones: 112

Variable Coeficiente Error estándar Estadístico t Probabilidad

C 2.2719 0.1334 15.027 0.0000 Log PIB industrial 0.7994 0.0156 51.157 0.0000 R

2 ajustada 0.9592 F estadístico 2617.08

Sánchez Juárez 241

Los resultados de la regresión de cointegración presentan los signos correctos y

son estadísticamente significativos, por lo que se procedió a realizar la prueba de

raíz unitaria sobre los residuos de este modelo. En el cuadro 4 se presenta el

resultado de la prueba de raíz unitaria de los residuos; se confirma que estos

siguen un proceso estacionario y por tanto las series están cointegradas.

Cuadro 4. Prueba de cointegración Hipótesis nula: Residuos con raíz unitaria Exógenas: Intercepto Rezagos: 4

Estadístico t Probabilidad

Test estadístico Dickey-Fuller Aumentado -5.354 0.0000 Valores críticos: Nivel 1% -3.493

Nivel 5% -2.888 Nivel 10% -2.581

Conociendo que las series están cointegradas el paso siguiente consiste en realizar

un modelo de corrección del error con los residuos generados en la regresión de

cointegración con rezago, que debe pasar todas las pruebas de correcta

especificación, de modo que permita realizar el test de causalidad de Granger. De

acuerdo con Engle y Granger (1987) si las series están cointegradas, la causalidad

existe en alguna dirección. En el cuadro 5 se presenta dicho modelo.

Cuadro 5. Modelo de corrección del error

Variable dependiente: D(PIB total) Método: Mínimos cuadrados ordinarios Muestra: 1982.2-2009.4 Observaciones: 116

Variable Coeficiente Error estándar Estadístico t Probabilidad

C 0.0006 0.0015 0.4337 0.6653 D(PIB industrial) 0.5397 0.0945 5.7084 0.0000 Residuos (-1) -0.3165 0.0722 -4.3801 0.0000 R

2 ajustada 0.4162 F estadístico 40.21

Errores estándar y covarianza consistentes con heterocedasticidad de White.

242 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

Gráfica 2. Bondad de ajuste de la ecuación de cointegración por el método de EG

El modelo muestra una bondad de ajuste aceptable y la ecuación estimada cumple

satisfactoriamente con todos los supuestos de correcta especificación. El termino

-0.3165 es el Mecanismo de Corrección del Error (MCE) y presenta el signo

correcto. El signo negativo actúa para reducir el desequilibrio en el próximo

periodo, en este caso trimestralmente. Si las variables están en desequilibrio en el

periodo t-1, entonces el MCE opera para restaurar las variables gradualmente

hacia el equilibrio en el periodo t o en el futuro. Así, la desviación del PIB total

respecto a su nivel de equilibrio de largo plazo se corrige trimestralmente en un

3.1 por ciento aproximadamente. Dicho lo anterior se aplicó el test de causalidad

de Granger para verificar la dirección dependencia2.

2 Se siguieron los mismos pasos con la serie de producción manufacturera, aunque no se reportan los cuadros por falta de espacio, pueden ser enviados a quien lo desee vía electrónica.

Sánchez Juárez 243

Cuadro 6. Test de causalidad de Granger entre el PIB total y PIB industrial Rezagos: 10 Muestra: 1982.1-2009.4 Observaciones: 102

Hipótesis nula: Estadístico F Probabilidad

PIB t no es causa Granger del PIB ind 1.194 0.3073 PIB ind no es causa Granger del PIB t 3.651 0.0005

Cuadro 7. Test de causalidad de Granger entre el PIB total y PIB manufacturero Rezagos: 2 Muestra: 1982.1-2009.4 Observaciones: 110

Hipótesis nula: Estadístico F Probabilidad

PIB t no es causa Granger del PIB man 0.997 0.3797 PIB man no es causa Granger del PIB t 5.798 0.0041

Los resultados confirman que el PIB industrial y el manufacturero causan el PIB

total, resultado que respalda la hipótesis sostenida. Las manufacturas representan

el motor del crecimiento económico y puede asegurarse que la causa principal

detrás de la desaceleración económica en México obedece a la

desindustrialización de la que se daba cuenta con las cifras líneas arriba.

4. Reindustrializar para superar la desaceleración

Desde un punto de vista sectorial-estructural, la desaceleración en México puede

entenderse como el resultado del descuido de la planta industrial, manufacturera,

para tener mayor precisión; se ha experimentado un cierto tipo de

desindustrialización (las industrias crecen menos que en el pasado y en su mayoría

lo que se exporta obedece al sector maquilador), por lo tanto, este artículo

propone reindustrializar el país, convertir a la política industrial en una prioridad

nacional y no continuar por el camino marcado durante las últimas cinco

administraciones federales que la han marginado y la han vuelto un instrumento

pasivo para el crecimiento y generación de empleo. Se propone esencialmente

establecer una política industrial activa que reconozca la existencia de

subsectores y ramas de actividad estratégicos que deben ser apoyados con

244 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

recursos financieros, capacidades tecnológicas y de innovación, ya que de lo

contrario el país será un mero seguidor de los esfuerzos realizados por los países

desarrollados y en especial del ritmo marcado por los líderes asiáticos, europeos y

americanos. Teniendo en cuenta tal finalidad, esta sección se aboca a reflexionar

en torno a la lógica detrás de la política industrial vigente, las condiciones

internacionales para la reindustrialización, los límites que imponen los acuerdos

comerciales firmados y finalmente los objetivos e instrumentos de una política

industrial activa.

4.1 Política industrial en el pasado reciente

La política industrial adoptada en el país puede dividirse en dos periodos, el

primero de 1940 a 1980, en donde el Estado estimuló el proceso de acumulación

de capital y tuvo un papel protagónico y el segundo de principios de la década de

los ochenta a la fecha que se distingue porque el Estado fue marginado, se

privilegiaron las políticas macroeconómicas de estabilización, la apertura

comercial, la desregulación y la privatización. Durante el primero la economía

creció, mientras que durante el segundo se presenta la desaceleración.

Pero no todo fue perfecto durante el primer periodo, ya que el patrón de

industrialización se caracterizó por un amplio proteccionismo, las políticas

industriales se centraron en la sustitución de importaciones, pero sin haber puesto

énfasis en la innovación; la mayoría de los instrumentos de política se enfocaron

en facilitar la adquisición de tecnología extranjera, sin darle importancia a la

productividad, la eficiencia y el aprendizaje (Vergara, 2012:58).

Como resultado de la protección que se brindó a la industria, la calidad de los

productos y sus precios se distanciaron de los establecidos por otros países,

particularmente del mundo desarrollado, como consecuencia de esto, la industria

mexicana fue perdiendo competitividad. No obstante, algunas ramas lograron

Sánchez Juárez 245

crecer: entre ellas, la de energéticos, el transporte, las comunicaciones, los

ferrocarriles y teléfonos, lograron modernizar sus instalaciones como respuesta al

estímulo de la demanda interna así como a la IED (Vergara, 2012:65).

La política industrial durante el primer periodo se caracterizó por una amplia

protección que incentivó a las empresas nacionales y extranjeras a producir por

debajo de su capacidad potencial con elevada rentabilidad resultado de un

mercado cautivo. Los empresarios de la época no estaban interesados en mejorar

el proceso productivo e integrar el cambio tecnológico, se apostó poco a la

innovación y a la incertidumbre asociada con ella. Sin progreso tecnológico, el

tiempo revelaría las fallas del modelo centrado en el mercado interno y la

protección, ya que al abrirse la economía, un paso obligado por las circunstancias

y el nuevo contexto internacional, la planta productiva no tenía posibilidades de

competir.

El Estado destinó una buena parte del presupuesto al apoyo de industrias

necesarias para el país, pero también desvió con fines no productivos grandes

cantidades de recursos, para ello tuvo que recurrir tanto al mecanismo de

creación de circulante como al de endeudamiento, todo lo cual terminó cobrando

factura y poniendo fin a la estrategia seguida hasta ese momento.

Apareció entonces la visión ortodoxa de la economía, según la cual las políticas

activas de industrialización generan distorsiones en los precios relativos, lo que

provoca ineficiencias en la asignación de recursos que obstaculizan el crecimiento

y bienestar. La estrategia a partir de entonces consistió en concentrarse en el

comercio exterior, suprimir la mayor parte de instrumentos de fomento sectorial,

promover políticas horizontales y permitir que las fuerzas del mercado

determinaran a los ganadores y perdedores de la economía. Durante la segunda

etapa de la política industrial, se consideró que la competencia externa

presionaría a los empresarios a introducir cambios técnicos que terminarían

acelerando la productividad y de aquí el crecimiento.

246 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

Para las autoridades, desde principios de los ochenta hasta la actualidad, la

contribución del Estado al crecimiento, consiste únicamente en la creación de un

marco de estabilidad macroeconómica, entendida como inflación decreciente,

finanzas públicas equilibradas y altos niveles de reservas internacionales. La

estabilidad es considerada desde hace ya más de treinta años la condición

necesaria y suficiente del desarrollo, se piensa que ella dinamiza la inversión e

impulsa el crecimiento. Por la información que se ha presentado en este artículo,

se sabe que existe una fuerte discrepancia entre esta idea y los resultados, lo que

invita a un cambio, a retomar la industrialización del país como una prioridad en

la agenda gubernamental3.

4.2. Condiciones internacionales para la reindustrialización

Las condiciones existentes de 1940 a 1980 ya no existen, todos los países,

particularmente los emergentes como México, se encuentran sometidos a la

presión de distintos organismos internacionales, particularmente en lo referente a

comercio exterior y propiedad intelectual, sumado a lo anterior, se ha modificado

la división espacial del trabajo y reconfigurado la forma en la que se llevan a cabo

los procesos productivos. Todos estos cambios deben considerarse para la

elaboración de una estrategia realista de desarrollo industrial.

Existen, de acuerdo con Minian (2012:25-33), cuatro grandes tendencias que

configuran los nuevos estándares de la industrialización. La primera es la

evolución de los países desarrollados, que les lleva a tener mayores fundamentos

en la ciencia, la tecnología y la innovación. Esto obliga a los emergentes a contar

con estructuras industriales tecnológicamente más avanzadas, crea mayores

barreras a la entrada e implica considerar que el cambio tecnológico provoca que

se ahorre trabajo no calificado, algo en lo que éstos tienen abundancia. Además,

3 Se recomienda revisar el trabajo de María y Campos et al. (2009) para conocer las pocas políticas industriales implementadas durante el segundo periodo.

Sánchez Juárez 247

los países en vías de desarrollo deben tener estructuras industriales flexibles para

enfrentar la obsolescencia tanto de productos como de factores de producción.

La segunda tendencia, de acuerdo con Minian (2012), es la descentralización

organizativa y dispersión geográfica. Lo que obedece a la apertura comercial, la

reducción de los precios del transporte y la caída de los costos de procesamiento y

transmisión de la información. En la nueva geografía de la producción resulta tan

importante la dispersión como la centralización y la cercanía, esto depende del

tipo de producto y proceso.

La tercera tendencia es la competencia internacional, que obliga a las empresas a

segmentar la producción que antes se organizaba verticalmente y a relocalizar o

comprar bienes y servicios a otras empresas y/o países. Esto lleva a considerar,

que en las actuales condiciones, existe dificultad para crear campeones

nacionales como se hizo en el pasado, tales como Honda en Japón, GM en los

Estados Unidos, Embraer en Brasil, entre muchos otros. De aquí que la estrategia

consiste en el impulso a empresas industriales de diferentes ramas, que se

encuentren integradas en cadenas nacionales y globales de producción. El reto

ahora consiste en fomentar el mercado interno, pero enfrentados a un competido

mercado internacional, lo que remite a la inversión en ciencia, tecnología e

innovación para incorporar un mayor valor agregado en la producción.

La cuarta tendencia es la concentración de bases manufactureras en un limitado

número de países emergentes que compiten a través de los precios en líneas

intensivas en mano de obra con poca cualificación. Algunos de estos países ya

realizan inversiones para una industrialización compleja y tecnificada, lo que

supone una barrera de acceso adicional para aquellos países que desean tomar

una parte del mercado.

248 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

La nueva estrategia de industrialización que se propone en este artículo debe

considerar los cambios de la plataforma productiva en los países desarrollados y

los esfuerzos que otros países están realizando para exportar manufacturas. Es

preciso seguir de cerca lo hecho por Corea del Sur, Taiwán y Singapur, así como

los esfuerzos de dos gigantes como la India y China. Estos países han acumulado

conocimiento, esfuerzo tecnológico, desarrollado instituciones y creado

infraestructura que presiona el tiempo para que otros países como México puedan

converger con ellos. Se han dejado pasar muchas oportunidades, la ausencia de

una política industrial activa ha rezagado el país, se tiene que cubrir el rezago en

un periodo de 30 años o más y a partir de ahí comenzar a superarlos. Algunas

claves son el fortalecimiento de las instituciones, la creación de infraestructura,

su mantenimiento y fomentar una estructura industrial basada en el

conocimiento, flexible e integrada.

4.3 Límites a la reindustrialización

México forma parte de la OMC y tiene un TLCAN, esto limita las políticas que

pueden ser implementadas. De acuerdo con Cardero (2012:67-68), gracias a que el

país forma parte de la OMC, no es posible aplicar ciertas políticas en distintas

áreas: 1) Servicios. El Acuerdo General de Comercio de Servicios (GATS, por sus

siglas en inglés) cubre el abasto del mercado por empresas extranjeras con

principios generales, como transparencia, trato de nación más favorecida (MFN

treatment) y la no discriminación entre empresas de diferente origen; 2)

requisitos de desempeño, especificados en el Acuerdo sobre Comercio e Inversión

de la OMC (Agreement on Trade-Related Investment Measures, TRIM). El TRIM

afecta el comercio de bienes y además prohíbe el uso de medidas para poner

límites a las inversiones extranjeras como son los requerimientos de contenido

local, el comercio equilibrado, la transferencia de tecnología, empleo local,

Sánchez Juárez 249

investigación y desarrollo, entre otras; y 3) derechos de propiedad intelectual, en

el Acuerdo de Aspectos Comerciales de la Propiedad Intelectual (Trade-Related

Aspects of Intellectual Property Rights Agreement, TRIPS), se especifican las

reglas y normas para proteger la propiedad intelectual, así como su reforzamiento

bajo el sistema de disputas internacionales. Ahora es mucho más común y fácil por

parte de los países industrializados y líderes tecnológicos aplicar sanciones

comerciales a países que sean deficientes en proteger la propiedad intelectual. La

imitación, que era algo que facilitó la industrialización de naciones como Corea

del Sur, es mucho más difícil teniendo un marco que castiga dicha situación4.

En concreto, es difícil usar instrumentos como: 1) protección comercial, aranceles

y permisos de importación; 2) programas de promoción industrial con subsidios

fiscales y crediticios enfocados a ciertas empresas; 3) subsidios y créditos para

actividades consideradas nodales; 4) regular la inversión extranjera; y 5) que el

Estado participe directamente en la producción manufacturera. Este último de

cualquier forma es poco deseable dados los fallos que se observaron en el pasado

y la poca capacidad que se demostró para innovar.

En lo que refiere al TLCAN, Cardero (2012:68-69) indica que en materia comercial

se impide el establecimiento de licencias de importación, existen reglas que

favorecen a ciertos sectores, pero desprotege a otros según los intereses de los

Estados Unidos y Canadá. El acuerdo es muy tolerante con la inversión extranjera

y prohíbe subsidios o incentivos a sectores y productos, así como exigencias de

contenido nacional. Prohíbe los requisitos de desempeño, como el incluir

porcentajes de contenido nacional o transferir tecnología. En materia de

propiedad intelectual básicamente no permite la ingeniería inversa con fines de

investigación y desarrollo, mientras que Estados Unidos se reserva el derecho de

4 Véase Aboites y Soria (2008) para un análisis respecto a los márgenes de acción en materia de propiedad intelectual.

250 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

subsidiar empresas líderes tecnológicas, particularmente en el sector electrónico,

farmacéutico y automotriz.

A pesar de lo adverso del escenario, de las limitantes indicadas, existen

oportunidades, particularmente, se puede realizar gasto en investigación y

desarrollo en universidades y centros públicos de investigación, lo que de llevarse

a cabo adecuadamente puede transferirse a empresas seleccionadas o bien crear

empresas a partir de estas inversiones. En este sentido, la vía consiste en vincular

realmente los esfuerzos realizados por las instituciones públicas de investigación

con el sector privado, seleccionando para su apoyo proyectos rentables bajo

distintos escenarios de tiempo y esfuerzo.

4.4 Objetivos e instrumentos de una política industrial activa

Para crecer a tasas elevadas y sostenidas, es necesario volver a industrializar el

país, dinamizar las actividades manufactureras de inicio, pero en general toda la

actividad económica, la política industrial debe referir a un conjunto amplio y por

ello ahora es más común denominarla política de desarrollo productivo. Lo

primero es que esta intención debe realizarse y establecerse como uno de los

objetivos prioritarios de la agenda, considerarse una reforma estructural, ello

implicaría un giro verdadero en la forma en la que el gobierno hace política y

concibe el desarrollo.

La estrategia debe considerar la intertemporalidad, su permanencia en el tiempo

y no ser parte solamente de un sexenio, debe existir un acuerdo nacional para que

perdure, ya que uno de los grandes fallos de la política pública en el país tiene

que ver con la falta de consistencia en las políticas, su cambio cada seis años.

Cada gobierno parece partir de cero y no construir una curva de aprendizaje.

La reindustrialización tiene que equilibrar la participación estatal con la iniciativa

individual, debe evitar interferir en las decisiones que toman los empresarios. Se

Sánchez Juárez 251

sugiere un Estado de fomento productivo y no convertirlo en productor y sustituto

del mercado. La experiencia internacional indica que se debe promover la libertad

económica, pero también sugiere la necesidad de consolidar la participación

estatal.

La implementación adecuada de una estrategia industrial exige una alianza

virtuosa entre el sector público y privado, un gobierno activo y capacitado, que

opere en un marco institucional acorde con la envergadura de su estrategia y sus

prioridades.

La reindustrialización en México debe seguir favoreciendo las exportaciones

aprovechando los diversos acuerdos comerciales firmados por el país y sacando

partido de la localización geográfica estratégica, pero también debe sustituir

importaciones para articular las cadenas productivas y permitir bajar el

coeficiente de importación para que no existan restricciones externas al

crecimiento económico.

Aunado a esto, se propone fortalecer el motor endógeno de la economía o lo que

es lo mismo crecer desde dentro, no hacia adentro como fue en el pasado, se

trata de potenciar todas las ventajas que ofrece una economía de tamaño

mediano como la mexicana, el enfoque desde dentro reconoce la importancia que

tiene dinamizar otros sectores y subsectores industriales, especialmente la

construcción que presenta fuertes encadenamientos hacia adelante y atrás; de lo

que se trata es de generar condiciones para no depender exclusivamente de un

solo sector de actividad económica, las manufacturas son importantes pero no

deben ser el único sector de interés, entre otros, se debe prestar atención al

sector primario, ya que es fuente de ventajas para un país.

En materia de instrumentos, la reindustrialización necesita otorgar incentivos a

las actividades y a los empresarios para mejorar sus niveles de productividad,

eficiencia operacional, capacitación continua, reinversión de utilidades,

encadenamientos productivos e innovaciones constantes. Los apoyos deben de

252 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

estar claramente justificados y tener un periodo de gracia para el alcance de los

objetivos, estableciendo además un sistema de premios y castigos para que exista

un óptimo aprovechamiento de los escasos recursos fiscales con los que cuenta el

Estado mexicano para la labor de promoción.

Se debe lograr que los empresarios sean los líderes del proceso y el Estado funja

como promotor y facilitador del desarrollo industrial, también se debe reconocer

que sin trabajadores comprometidos no se pueden avanzar, la nueva estrategia

tiene que ganarse la credibilidad de aquellos hacia los que va dirigida y en esto los

trabajadores son un elemento crucial; de los trabajadores y empresarios se espera

que actúen con una lógica productivista, es decir, que piensen cotidianamente en

mecanismos para aumentar su productividad y con ello sus ingresos, lo que

redundará en un incremento de la producción industrial y por ende del resto de la

economía.

El objetivo central de la reindustrialización debe ser incrementar la tasa de

crecimiento económico de la actividad manufacturera, ya que de lograrse se

incrementaría la tasa de crecimiento de la productividad laboral manufacturera y

por esta vía la tasa de crecimiento de la productividad total de la economía y por

ende el crecimiento económico.

Los objetivos específicos propuestos son los siguientes:

1. Elevar la tasa de crecimiento y competitividad de las ramas y subsectores

industriales del país, consolidando y desarrollando sus potencialidades.

2. Aumentar el nivel de integración de las cadenas productivas,

especialmente entre las grandes empresas y las Pymes para generar

cluster productivos y desarrollar auténticos polos regionales de

crecimiento, empleo e innovación.

3. Reducir paulatinamente la dependencia de insumos importados,

principalmente los de alto contenido tecnológico.

4. Aumentar la capacidad de enfrentar a la competencia externa en el

mercado nacional y buscar mayor penetración en el exterior.

Sánchez Juárez 253

5. Incrementar las exportaciones de productos industriales, básicamente

con alto valor agregado y bajo componente importado, con el fin de

generar divisas.

6. Aumentar los ingresos de los trabajadores de acuerdo al incremento

registrado en su productividad para que de esta forma se consolide el

mercado interno y sea posible la aparición de círculos virtuosos de

acumulación.

7. Acelerar la transición del país hacia esquemas industriales más

avanzados, en las subramas con mejores perspectivas de desarrollo tanto

internas como externas.

8. Apoyar y alentar a las actividades económicas que tanto históricamente

como internacionalmente han mostrado tener los mayores efectos

demostración y encadenadores.

9. Fortalecer la capacidad tecnológica de las empresas y propiciar la

incorporación de tecnologías modernas y competitivas.

10. Fomentar el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas

industriales para lograr con un ello la desconcentración de la actividad en

el territorio nacional.

11. Dar estímulos fiscales directos a las actividades de investigación y

desarrollo de empresas que introduzcan innovaciones.

12. Preservar, mantener y aprovechar en mayor medida la infraestructura

con que cuenta el país, así como construir nueva de acuerdo a las

necesidades existentes.

13. Enfocarse en aquellas regiones en las que se cuenta con una base

industrial relativamente sólida. Se debe reconocer la importancia de las

economías de escala y de aglomeración.

14. Determinar las potencialidades y requerimientos industriales de aquellas

regiones en las que no existe una tradición manufacturera para apoyarlas

en un segundo momento una vez que se consoliden las regiones con

mayores ventajas.

15. Para alcanzar el desarrollo económico y en especial el regional, es

necesario que la política industrial se vincule con la política

macroeconómica y las políticas enfocadas a sectores no manufactureros.

Para terminar, indicar la importancia de la voluntad política, convencer a los

tomadores de decisiones que no puede continuarse con el mismo modelo

económico, que es necesario cambiarlo, dar un giro al timón del barco para

254 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

abandonar la tormenta, el principal camino para dinamizar la economía consiste

en reindustrializar el país, recuperar lo hecho en el pasado, aprendiendo de los

errores y considerando el nuevo contexto internacional.

5. Conclusión

En este artículo se ha puesto en evidencia de una manera muy sintética la

existencia de un problema fundamental: la desaceleración económica. Se planteó

como hipótesis que la causa de ésta radica en la desindustrialización o

insuficiencia dinámica de las manufacturas. Existe una elevada correlación entre

las series de producción industrial y producción total, es más, se pudo comprobar

que existe causalidad estadística que permite concluir que la tasa de crecimiento

de las industrias manufactureras determina la tasa de crecimiento global, lo que

es consistente con el paradigma sectorial-estructural del crecimiento que se ha

elegido. Sobre la base de este resultado y la revisión de otros trabajos empíricos,

la propuesta es reindustrializar, poner en operación una política industrial activa

que asuma los errores cometidos en el pasado y las nuevas condiciones

internacionales. El artículo hace un llamado al establecimiento de una auténtica

reforma estructural de la economía, que se centre más en lo productivo que en lo

financiero, que promueva políticas activas donde el Estado tome el liderazgo de

nuestro desarrollo, tal y como lo hacen muchos países que hoy crecen y reducen

paulatinamente la distancia que los separa del mundo desarrollado.

Sánchez Juárez 255

Referencias

Aboites, J. y M. Soria (2008): Economía del conocimiento y propiedad intelectual.

Lecciones para la economía mexicana, México: Siglo XXI editores.

Calva, J. (2012): Nueva estrategia de industrialización, México: Juan Pablos

Editor.

ardero M ( 1 ): “ na política industrial para México en el marco de la OMC y

del T AN n al a J (coord ) Nue a es ra e ia de indus riali ación

Juan Pablos Editor, México, pp. 65-78

de María y Campos, M., L. Domínguez, F. Brown (2009): El desarrollo de la

industria mexicana en su encrucijada, México: Universidad

Iberoamericana de la Ciudad de México e Instituto de Investigaciones

sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social.

n le R y ran er (1987): “ o-integration and error correction:

representation, estimation, and es in conome rica 55( ): 51-276.

Fu i ( ): “ l comercio ex erior manufac urero y los lími es al crecimien o

económico de México omercio x erior 5 (11): 1 8-1014.

erber J ( 1 ): “Why isn’ Mexico on hina’s row h Pa h? eorgetown

University – Universia, 6(1): 91-106.

Hanson ( 1 ): “Why isn’ Mexico rich? Journal of conomic i era ure

48(4): 987-1004.

Helpman, H. (2007): The mystery of economic growth, Cambridge: Harvard

University Press.

Huerta, A. (2004): La economía política del estancamiento, México: Diana

Ibarra ( 8): “ a parado a del crecimien o len o de México Re is a de la

CEPAL, 95: 83-102.

Kaldor, N. (1966): Causes of the slow rate of economic growth of the United

Kingdom: an inaugural lecture, Londres: Cambridge University Press.

Kehoe T y F Me a ( 13): “ recimien o rápido se uido de es ancamien o:

México (1950- 1 ) Trimes re conómico 8 (318): 37-280.

Minian I ( 1 ): “ olución de la lobali ación: con ex o para una es ra e ia de

indus riali ación n al a J (coord ) Nue a es ra e ia de

industrialización, Juan Pablos Editor, México, pp. 25-64.

Moreno-Brid J y J Ros ( 4): “México: las reformas del mercado desde una

perspec i a his órica Re is a de la PA 84: 35-57.

Perro ini I ( 4): “Res ricciones es ruc urales del crecimien o en México 198 -

3 conomía NAM 1(1): 86-100.

256 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

Ros J ( 8): “ a desaceleración del crecimien o económico en México desde

198 Trimes re conómico 75( 99): 537-560.

Sánchez, I. (2011): Insuficiencia dinámica manufacturera y estancamiento

económico en Mexico, 1982-2010: Análisis y recomendaciones de

políticas, Ciudad Juárez: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Sánche I ( 1 ): “Ralen i ación del crecimien o y manufac uras en México

Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 21(41): 137-170

Tello, C. (2007): Estado y desarrollo: México 1920-2006, México: UNAM y Facultad

de Economía.

Verdoorn P (1949): “Fa ori che re olano lo s iluppo della produ i i a del

la oro ’Indus ria 1: 3-10.

Vergara, D. (2012): Política tecnológica en México. La industria de los plásticos,

México: UNAM, Instituto de Investigaciones Económicas.

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad. Vol. 9 (2) Semestre julio-diciembre de 2013

Núm. 36, pp. 229-256 ISSN: 2007-2627; ISSN (versión electrónica): 2007-3666

258 (Re) industrializar para superar la desaceleración en México

Instrucciones Para Colaboradores

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad (EE) es una revista semestral (se publica en mayo y noviembre) editada por la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila, México, dedicada a publicar los más recientes avances de todos los campos de la Economía, la Política y las ciencias sociales (historia económica, sociología, demografía, geografía económica, economía regional, planeación, economía ambiental, finanzas, entre otras). La meta de esta revista es llegar a ser una plataforma donde científicos, académicos y ensayistas promocionen, compartan y discutan los diversos desarrollos y problemas relacionados con la edificación y aplicación del conocimiento a la sociedad. 1.- Los artículos propuestos para su publicación en EE deberán abordar algún tema teórico o empírico de las áreas de Economía y Ciencias Sociales. EE únicamente considerará para su publicación artículos originales, escritos en español o inglés, que no hayan sido publicados previamente en ninguna de sus versiones y que no se hallen simultáneamente propuestos para tal fin en alguna otra revista. 2.- Los manuscritos deberán dirigirse a:

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad, Facultad de Economía,

Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad universitaria Camporredondo,

dificio “ P 5 8 Saltillo, Coahuila, México.

Tel. +52 844 412 87 82 y Fax +52 844 410 26 79. O enviarse por correo electrónico a:

[email protected] o bien a: [email protected]

Las publicaciones de EE estarán disponibles en la página web:

www.us-economia.uadec.mx 3.- Los autores deberán atender las siguientes reglas editoriales: a).- El documento final deberá estar escrito en el procesador de Microsoft Word en letra Arial 12 puntos con los márgenes superior, inferior y derecho de 3 cm. y el margen izquierdo de 3.5 cm. Las gráficas, cuadros o figuras pueden estar incluidas dentro del texto (como imagen) en el lugar donde se prefiera que aparezcan. b).- Los artículos deberán estar escritos a espacio y medio y no deberán exceder de 25 hojas numeradas progresivamente, incluyendo el texto principal, cuadros, figuras y referencias bibliográficas. c).- En la primera página deberán aparecer: título del trabajo (en español e inglés), autor (o autores), la institución a la que pertenece(n), la dirección completa a la que se debe enviar toda correspondencia, correo electrónico, fax y teléfono.

d).- A continuación deberá aparecer un resumen del trabajo, en español e inglés, no mayor a 100 palabras.

Instructions For Contributors Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad (EE) is a semester journal (published in May and November) edited by Facultad de Economía of the Universidad Autónoma de Coahuila, Mexico, dedicated to publish the most recent advances in all areas of Economics, Politics and Social Sciences (Economic History, Regional Economics, Sociology, Demography, Economic Geography, Environmental Economics, Finance, among others). The aim of this journal is to constitute a platform where scientists, academics and essayists promote, share and discus the several developments and problems related to the building and application of knowledge in society. 1.- The articles offered to be published in EE should address a theoretical or empiric topic from the fields of Economics or Social Sciences. EE will only consider for publication original articles, written in Spanish or English, which have not been previously published in any of their versions and should not be simultaneously proposed for this purpose in any other magazine. 2.- Manuscripts must be addressed to:

Equilibrio Económico, Revista de Economía, Política y Sociedad, Facultad de Economía,

Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Universitaria Camporredondo,

dificio “ P 5 8 Saltillo, Coahuila, México. Tel. +52 844 4128782 and Fax +52 844 4102679.

Or sent by e-mail to: [email protected] or

[email protected]

Publications of EE will be available on the web page: www.us-economia.uadec.mx

3.- Authors should meet the following editorial rules: a).- The final document must be written in Word Processor in Arial font, 12 points; all margins (superior, inferior, left, and right) of 1 inch. Graphs, tables and figures can be included within the text (as an image) in the place where desired. b).- Articles must be have 1.5 spacing and they must not exceed 25 pages. Pages must be consecutively numbered, including main text, tables, figures and references. c).- The first page should contain: title of the article (both Spanish and English), author (or authors), institution of ascription, address to send correspondence, e-mail, fax and telephone numbers. d).- Next, there should appear an abstract of the work, both Spanish and English, of a maximum of 100 words .

e).- Los autores deberán incluir las palabras clave (en español e inglés) que definan el trabajo (entre 3 y 5) y la clasificación JEL (entre 3 y 5). f).- Después se adjuntarán el texto principal y las referencias bibliográficas. g).- Las citas en el texto debe ser por nombre y año entre paréntesis. Ejemplos: La investigación es compleja (Rodríguez, 1990); Este resultado fue contradicho después por Robles y Smith (2000). h).- El listado de referencias, al final del documento, deberá aparecer alfabéticamente como se indica: Artículo de revista: óme J and R ópe ( 9): “ ffec of In es men s in conomic row h Estudios Económicos, 10:27-38. Libro: South, J. and Blass, B. (2001): The future of modern genomics, London: Blackwell. Capítulo de libro: Brown B and Aaron M ( 1): “The poli ics of na ure In: Smi h J (ed ) The rise of modern genomics, 3rd ed. Wiley, New York, pp 230-257. Tesis: Trent, J.W. (1975): Experimental acute renal failure. Dissertation, University of California. i).- Toda ecuación matemática que se desee numerar debe ir en números arábigos, entre paréntesis y a la derecha de la ecuación. Éstas deben ser consecutivas. j).- Todo documento debe cumplir (aunque no limitarse) con la siguiente estructura:

Título del artículo

Resumen

Introducción

Marco de referencia

Desarrollo del tema

Conclusiones

Referencias k).- Toda propuesta de investigación estará sujeta a dos procesos de revisión. Una revisión inicial del Comité Editorial sobre su idoneidad con la línea editorial de la revista, y una revisión posterior por dos dictaminadores externos a la Facultad de Economía. l).- El Comité Editorial de EE, someterá a una revisión de estilo (si lo considera necesario)

todo artículo aceptado.

e).- Authors should provide 3 to 5 keywords (both Spanish and English) and also 3 to 5 JEL Codes, for indexing purposes. f).- Then, the main text and references should be included. g).- Cite references in the text by name and year in parentheses. For example, Research is complex (Rodríguez, 1990); This result was later contradicted by Robles and Smith (2000). h).- Reference list entries at the end of the document should be alphabetized by the last names of the first author of each work; e.g.: Journal article: óme J and R ópe ( 9): “ ffec of In es men s in conomic row h Estudios Económicos, 10:27-38. Book: South, J. and Blass, B. (2001): The future of modern genomics, London: Blackwell. Book chapter: Brown B and Aaron M ( 1): “The poli ics of na ure In: Smi h J (ed ) The rise of modern genomics, 3rd ed. Wiley, New York, pp 230-257. Dissertation Trent, J.W. (1975): Experimental acute renal failure. Dissertation, University of California. i).- Any mathematical equation that you want to number should be in Arabic numbers, in parentheses and to the right of the equation. Numbering should be consecutive. j).- The document must have, but not be limited to, the following structure:

Title of article

Abstract

Introduction

Framework

Development of Topic

Conclusions

References

Appendix (if necessary). k).- All proposals will be subject to two different reviews. The first one is performed by the Editorial Board to decide mainly on their suitability with the editorial policy of the EE; the second round is executed by two external referees.

l).- The Editorial Board of EE will submit the accepted article to proofreading if necessary.

SUSCRÍBETE

EQUILIBRIO ECONÓMICO REVISTA DE ECONOMÍA, POLÍTICA Y SOCIEDAD

PUBLICACIÓN DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA

DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

Para asegurar la entrega puntual de ejemplares solicitamos nos envíe la

siguiente información:

a nuestro correo electrónico:

[email protected]

ASUNTO SUSCRIPCIONES

o bien a:

Equilibrio Económico. Revista de Economía, Política y Sociedad. Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Coahuila

Unidad Universitaria Camporredondo Edificio “E” Planta Baja

Tel. (844) 412 87 82 y Fax (844) 410 26 79 CP 25280 Saltillo Coahuila

* Suscripción anual con un costo de $100.00 MN, con lo cual se tiene derecho a 2

ejemplares impresos por semestre y a la versión electrónica de cada número.

Depósitos de pago de suscripción a la cuenta BANAMEX 34515 a nombre de “Facultad de

Economía” Sucursal: 872. Favor de enviar voucher correspondiente y datos de la ficha.

Tipo de suscripción*: individual institucional

Institución o compañía: _________________________________________

Nombre completo: _____________________________________________

E-mail: ______________________________________________________

Teléfono trabajo: (___)______________ Código Postal: _______________

Domicilio: ___________________________________________________

Ciudad y Estado: ______________________________________________