Revista gorillas

6
1 EN BUSCA DEL GORILA DE ODZALA Revista #1, Año 13

description

Un breve ensayo acerca del gorila de Odzala

Transcript of Revista gorillas

Page 1: Revista gorillas

1

EN BUSCA DEL GORILA DE ODZALA

Revista #1, Año 13

Page 2: Revista gorillas

2

Información sobre la especie

Los gorilas (género Gorilla)

Son primates herbívoros que habitan

los bosques de África central. Es el

más grande de los primates vivos.

Su ADN está compuesto de

3,041,976,159 pares de bases que

codifican para 20,962 genes proteicos

compuestos de 237,216 exones.

Su ADN es un 97%–98% igual

al humano, siendo el más cercano a

éste después de las dos especies de

chimpancé.

Los gorilas se desplazan generalmente

a cuatro patas. Sus extremidades

anteriores son más alargadas que las

posteriores y se asemejan a brazos,

aunque son utilizadas también como

punto de apoyo al caminar. Los

machos miden entre 1,65 y 1,75 m de

altura, y pesan entre 140 y 200 kg.

Las hembras pesan aproximadamente

la mitad que los machos. Aun así, un

gorila obeso en cautividad ha alcanzado

los 285 kg. La estructura facial del gorila

se conoce como de «mandíbula

protuberante», pues la mandíbula es

mucho mayor que el maxilar.

La gestación dura 8 meses y medio y

normalmente pasan 3 ó 4 años entre

nacimientos. Las crías viven con sus

madres 3 ó 4 años. Las hembras

maduran cuando tienen entre 10 y 12

años (en cautividad, antes );los machos

entre los 11 y los 13. La esperanza de

vida es de 30 a 50 años. El Massa, del

zoológico de Filadelfia, tiene el récord

de longevidad: murió a los 54 años.

Page 3: Revista gorillas

3

Comunicación a la gente de Odzala

La Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica “FATLA” en colaboración

con sus alumnos del Curso de Expertos en Medios Digitales, invitan a los habitantes y

vecinos del Parque Nacional de Odzala, al Curso en línea:

“El turismo ecológico y el desarrollo sustentable de los pueblos del Parque Nacional de Odzala para proteger al

gorila de su extinción”

Comunícate con nosotros a través del Sitio web www.fatla.org y deja tus preguntas y

comentarios, estaremos muy gustosos de atender tus peticiones.

Page 4: Revista gorillas

4

Noticia de Actividades

“Actualmente se mantiene un

estricto control de estos animales

realizando censos continuados.

Esto permite llevar un control más

exhaustivo de la cantidad de gorilas

que se encuentran en el parque al

igual que la natalidad y mortalidad

de los mismos.”.

“Uno de los motivos por el que los

gorilas se encuentras en peligro de

extinción es que las comunidades

aledañas desconocen el

comportamiento del animal, es por

eso que se debe hacer programas

de reconocimiento y campañas

comunicacionales explicando el

comportamiento de los primates. Si

no se afecta a su hábitat estos no

saldrán de su territorio”

“No solo los gorilas de Odzala u

otros están en peligro, sino muchas

especies de animales y plantas que

se han visto afectados por la

desproporción con que el ser

humano desforesta y mata por

placer, en muy pocos caso por una

necesidad que resulte aparente

como hambre”.

“ Animal Planet está colaborando

con las Naciones Unidas para

aumentar la concienciación mundial

sobre la biodiversidad y la

importancia de la proteger las

especies en peligro y sus hábitats.

Con motivo de la conmemoración del

Día Mundial de los Animales, el 6 de

octubre, se emitirá una programación

de carácter mundial que destaque

estos temas en los canales de

Animal Planet”.

Page 5: Revista gorillas

5

Opinión del editor

La protección de la flora y fauna es responsabilidad de toda la

humanidad, este es el momento propicio para educar a las nuevas

generaciones para que se preocupen de la protección de nuestro

planeta, la principal fuente para la protección de las especies es la

educación de los niños, solo las nuevas generaciones pueden

producir cambios significativos en su forma de accionar que

permitan sobrevivir al gorila de Odzala.

Es responsabilidad de los gobiernos educar y generar fuentes de

empleo que permitan a la gente del Odzala desarrollar el turismo

y fuentes sustentables de ingresos, para evitar que por

necesidades económicas sigan exterminando a esta especie, el

turismo sustentable ha demostrado ser una excelente fuente de

ingresos, que permite el desarrollo de los pueblos, sin que estos

cambien sus costumbres y tengan que destruir los hábitats de

estos animales.

Aunque son muchos los esfuerzos para la protección del gorila de

Odzala, ninguna sanción económica hará cambiar a la gente que

aniquila a los gorilas por falta de recursos para mantener a sus

familias. Solamente una verdadera concientización de los

resultados de estas matanzas, hará comprender a los habitantes

del Àfrica Central, que al destruir a las especies, están

condenando a sus familias a una vida de mayor pobreza y

abandono.

Eduardo Pasochoa

Page 6: Revista gorillas

6

BIBLIOGRAFÍA:

Gorilla en: http://es.wikipedia.org/wiki/Gorilla

El Gorila de Odzala en: http://habitatanimal.wordpress.com/el-gorilla-de-odzala/

Más protección a gorilas amenazados en:

http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7756000/7756029.stm

Animales en peligro de extinción en: http://samypaez.wordpress.com/el-gorila-

2/comunicacion-al-parque-nacional-odzala/