Revista_CRE_2006

12
Año 7 • Número 7 Noviembre del 2006 Como de todos es sabido, el pasado 27 de mayo fueron las elecciones para un nuevo Consejo de Residentes Españoles en nuestra demarcación consular de México quedando el 14 de junio cons- tituido el mismo para el período 2006-2010. El Consejo ha asumido ante todos los españoles, Instituciones, Centros y Asociaciones residentes en la demarcación consular de México. Defender sus intereses y reivindicaciones, trasladar sus voces y preocupaciones ante el Gobierno de España, será nuestra tarea sin escatimar tiempo y esfuerzo. estamos comprometidos con la construcción de la España Exterior que todos queremos, más cerca, más solidaria, más sensible y eficaz. Para ello, necesitamos vuestra ayuda y colaboración, vuestros consejos, observaciones y también vuestras críticas, ya que éstas invitan muchas veces a la reflexión y al aprendizaje. No nos dejéis solos, contamos con vosotros.

description

fueron las elecciones para un nuevo Consejo de Residentes Españoles en nuestra demarcación consular de México quedando el 14 de junio cons- tituido el mismo para el período 2006-2010. Noviembre del 2006 Año 7 • Número 7

Transcript of Revista_CRE_2006

Año 7 • Número 7 Noviembre del 2006

Como de todos es sabido, el pasado 27 de mayo

fueron las elecciones para un nuevo Consejo de

Residentes Españoles en nuestra demarcación

consular de México quedando el 14 de junio cons-

tituido el mismo para el período 2006-2010.

El Consejo ha asumido ante todos los españoles, Instituciones, Centros y Asociaciones residentes en la demarcación consular de México. Defender sus intereses y reivindicaciones, trasladar sus voces y preocupaciones ante el Gobierno de España, será nuestra tarea sin escatimar tiempo y esfuerzo. estamos comprometidos con la construcción de la España Exterior que todos queremos, más cerca, más solidaria, más sensible y eficaz. Para ello, necesitamos vuestra ayuda y colaboración, vuestros consejos, observaciones y también vuestras críticas, ya que éstas invitan muchas veces a la reflexión y al aprendizaje. No nos dejéis solos, contamos con vosotros.

2

De estos cuatro años que han pasado (2002-2006), me gustaría haceros un recuerdo

del trabajo y de los resultados obtenidos. Hemos trasladado, a través de los Consejeros Generales de la Emigración, al Gobierno de España, las principales demandas, necesidades e inquietudes que nos habéis transmitido y, haciendo una enumeración de ellas, son las siguientes:

1. Nacionalidad para los nietos españoles sin requisitos.

2. Asistencia sanitaria y medicamentos para los beneficiarios de las pensiones asistenciales.

3. Incremento a las pensiones asistenciales equiparándolas a las mínimas no contributivas de España.

4. Convalidación y homologación de estudios y títulos realizados en el extranjero.

5. Convalidación del carnet de conducir mexicano.

6. Reconocimiento de sentencias dictadas por tribunales extranjeros, divorcios, separaciones, tutelas, etc..

7. Verdadera participación electoral. Reforma de la Ley Orgánica de Representación Electoral General (LOREG).

8. Para las elecciones de los CRE’s, envío de la documentación electoral por medio del consulado, vía correo postal, a todos los empadronados en el CERA. No al voto rogado.

9. Verdadera representatividad de los CRE’s. Dotación de presupuestos adecuados para desempeñar los objetivos y misión de éste órgano de consulta e información.

10. Retorno digno con políticas adecuadas e integradoras.

11. Trabajadoras sociales permanentes durante todo el año en la Consejería de Trabajo y Asuntos Sociales en México.

12. Igualdad para todos los Niños de la Guerra. ¿Por qué unos sí y otros no? ¿Se cierra una herida histórica y se abre otra?

13. Reforzamiento de la red de Consulados Honorarios con personal y presupuesto de gastos operativos.

14. En el estatuto de los ciudadanos españoles en el exterior, no se recoge la aspiración de la diáspora de tener representación parlamentaria directa en ambas cámaras, diputados y senadores. Además , se mantiene el lacerante error de distinguir a los españoles nacidos en España de los nacidos fuera. ¿Españoles de primera y de segunda?

Mensaje del Presidente del Consejo de Residentes Españoles en México

3

15. Definición precisa del concepto de emigrante e hijo de emigrante.

16. Que las ayudas a incapacitados beneficien a los hijos de emigrantes sin importar su lugar de nacimiento.

De estas dieciséis demandas justas, solo se han logrado pequeños avances hasta ahora, mejoras que sin embargo, seguimos considerando insuficientes para los objetivos que nos hemos marcado. Quede como ejemplo la modificación al Código Civil español en materia de nacionalidad en donde, la nueva ley, otorga la posibilidad de recuperar, acceder y optar a la misma a un cierto número de personas pero, en algunos casos (nietos y cónyuges), con unos requisitos que estriban gran dificultad de cumplimiento. También, se han logrado, incrementos a las pensiones asistenciales, quedan aún lejos de equiparse a las no contributivas españolas, como es nuestro propósito.

Si bien es cierto que en estos años habido algunos procesos, no estamos ni con mucho satisfechos pues, resta mucho por hacer y por lograr. Es por ello que refrendamos nuestro compromiso y esfuerzo en esta nueva etapa,

con la esperanza que de nuestro trabajo surjan los objetivos deseados.Por último, quisiera agradecer vuestro apoyo y confianza para nuestra gestión y, ofreceros de nuevo, todo nuestro empeño y dedicación en la búsqueda de una mejor calidad de vida para los ciudadanos españoles residentes en México.

Así mismo, quedamos a vuestra entera disposición en la dirección de correo electrónico: [email protected]. También, contáis con un buzón del Consejo (CRE) a la entrada del Consulado General de España en México, D.F.. Igualmente, os invito a visitar nuestra página web para manteneros informados en www.cremex.virtuals.us

Sin más, y hasta la próxima, recibid un cordial saludo.

Con un fraternal abrazo.....

Jaro Paz JustoPresidente del Consejo de Residentes

Españoles en México

El Consejo de Residentes españoles es integrado por los siguientes miembros:

Presidente: D. Jaro Paz Justo.Secretario: D. Tomás Fernández Rodríguez.Consejero: D. Eduardo Dizy Sánchez.Consejera: Da. Montserrat Dalmau Lafuente.Consejero: D. Juan Galán Hano.Consejera: Da. Francisca Bas-Cristóbal García.Consejero: D. Francisco Javier Pita Gómez.Consejera: Da. Josefina Tomé Méndez.Consejera: Da. Aída Pérez Floresvaldés.Consejera: Da. Julia Francisca Illa Vidal.Consejera: Da. Ana María Amo Suárez.

Miembros del CRE

4

Saludo del Sr. Subsecretario a la colectividad española de méxico

Queridos Compatriotas residentes en México:

Constituye para mi un honor muy especial dirigirme a todos Vds. a través del boletín del Consejo de Residentes Españoles de México y, antes que nada, quisiera enviarles a todos Vds. y a sus familias un cordial saludo.

La Comunidad española de México ha sido siempre una colonia de referencia, en lo que a colectividades de ciudadanos españoles residentes en el exterior se refiere. La aportación extraordinaria que todos Vds. han realizado al desarrollo de México es bien conocida y reconocida por las autoridades de ese país y por el Gobierno Español.

Este año que acaba de terminar ha sido muy especial para este Ministerio en cuanto a relaciones con todos Vds. El Sr. Ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación guarda un excelente recuerdo del encuentro que mantuvo con Vds. el pasado año y me encarga les transmita sus saludos y la plena colaboración del Departamento con sus iniciativas y programas en marcha. De ahí que hayamos dado instrucciones para incrementar el presupuesto de gastos de funcionamiento del CRE en México en la cantidad solicitada con respecto al ejercicio 2005. Estamos seguros que el CRE hará un buen uso de estos fondos por el bien de la colonia española.

Por otro lado, la Ley aprobada el año pasado por el Parlamento español para atender las necesidades actuales de los llamados "Niños de la Guerra" sé que ha tenido una repercusión muy especial en México en relación con los llamados "Niños de Morelia", lo que redundará en la mejora de su situación relativa.

No puedo olvidar, además, referirme al fallecido Cónsul General Sr. Diaz-Pache. Su ejemplar labor y dedicación a todos Vds.

quedó constatada por las grandes muestras de condolencias y respeto que se recibieron de numerosas entidades y personas individuales de la colonia española con ocasión de su fallecimiento. Su ejemplo es para nosotros una guía singular de actuación.

Este año vamos asistir al debate parlamentario sobre el proyecto de Ley de Estatuto de los Ciudadanos Españoles en el Exterior que próximamente va a aprobar el Consejo de Ministros y remitir al Congreso de los Diputados. El proyecto de Ley responde a una iniciativa conjunta de los Ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales y de Asuntos Exteriores y de Cooperación que fue informada por el último pleno del Consejo General de la Emigración, celebrado el pasado octubre en Madrid. La ley, una vez aprobada, posibilitará unas mejores prestaciones del Estado a los españoles residentes en el exterior, equiparándolos "grosso modo" con las atenciones que reciben los españoles residentes en España. Sabemos que va a suponer un gran reto para el Servicio Exterior pero estamos ilusionados en afrontarlo, por el mejor servicio a Vds. que es la meta de nuestro trabajo.

Por último, al coincidir la publicación de este boletín con la renovación del CRE en las elecciones de 27 de mayo, quisiera invitarles a participar en este proceso y a transmitir a los nuevos miembros del CRE el sentir de la colonia española, pues la canalización de sus opiniones a través del Consulado General nos ayuda mucho en nuestra tarea de atender sus demandas y mejorar nuestros servicios.

Reitero mis mejores deseos y la plena disposición del personal del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación hacia todos Vds.

Luis Calvo Merino

5

MensaJE DEL Cónsul D. Gabriel Alou Forner

Queridos amigos:

Poco antes de salir hacia mi nuevo destino

diplomático en la Embajada de España

en Mascate (Sultanato de Omán) quiero

aprovechar la oportunidad que me

ofrece el Consejo de Residentes Españoles

en México D.F., para dirigir un saludo a

toda la comunidad española en nuestra

demarcación y para felicitar a los nuevos

miembros del C.R.E. en México D.F. que acaba de ser elegida el 27 de mayo.

Los tres años estupendos que he pasado en México no son, evidentemente, suficientes para conocer en profundidad el colectivo español en México aunque siempre he intentado mantener el contacto personal con sus integrantes y con los centros e instituciones que los agrupan y que constituyen—desde la perspectiva de un Cónsul— un activo de enorme valor para el desempeño de las funciones consulares en México, a la vez que su riquísima historia y tradiciones son un estímulo para fortalecer este vínculo humano que une a México y España. De todo ello guardo grandes experiencias profesionales y preciosos recuerdos personales.

Desde el Consulado General en México D.F. hemos intentado llevar a cabo diversas iniciativas para mejorar nuestros servicios consulares como son: la ampliación de la plantilla de personal, la introducción de nuevas tecnologías y procedimientos, la creación de nuevos Consulados Honorarios, la publicación de una nueva página web, la mejora en la atención consular a presos españoles y a personas necesitadas, etc. Actualmente, este Consulado General es el tercero de la red consular española, tras los Consulados Generales

en Buenos Aires y Caracas, en volumen de trabajo de Registro Civil, derivado de la nueva ley de nacionalidad española. También es uno de los que más pasaportes expide cada año. Al mismo tiempo ha crecido el interés de los jóvenes mexicanos por estudiar en España. Estas realidades nos obligan a estar siempre atentos y a ser imaginativos en la búsqueda de un mejor servicio al ciudadano.

Por ello el CRE tiene unas funciones tan importantes a la hora de transmitir al Consulado General el sentir del colectivo español y de proponer medidas que puedan mejorar el servicio consular. Al tiempo que agradezco a mis amigos y miembros del CRE anterior su buen hacer durante estos años y que felicito al nuevo CRE, invito a toda la colonia española a que se acerque y conozca el CRE y participe de todas las actividades que, organizadas desde el Consulado General, el CRE o los centros y asociaciones, puedan resultar de interés general.

Deseandoles a todos lo mejor, les envío a todos un afectuoso saludo.

6

Asuntos Consulares

¿Cómo solicitar un certificado de nacimiento en un Registro Civil en España?

Una vez que se conozcan los datos básicos (fecha exacta o aproximada de nacimiento, municipio y provincia, Registro Civil de inscripción, filiación, etc.) puede pedirse el certificado de las siguientes maneras: por oficio del Consulado General, por correo ante el Registro Civil en España está informatizado o de manera presencial por una persona en España. Se recomienda consultar la página web del Ministerio de Justicia www.mju.es (trámites personales, certificado de nacimiento) que contiene más información y formularios de petición por internet.

¿Se puede viajar a EE.UU con el pasaporte español sin necesidad de obtener un visado ante el Consulado de los EE.UU en México?

España pertenece al denominado “visa waiver program” que permite a un nacional español en vigor, solicitar la entrada en los EE.UU para realizar una estancia en ese país sin necesidad de visado, siempre que el pasaporte cumpla los siguientes requisitos:

• Si fue expedido (en España o en el Consulado General) antes del 26 de octubre de 2005, debe tener bandas de lectura mecánica. El Consulado General dispone de un lector para realizar la prueba.

* Si fue expedido después del 26 de octubre de 2005, debe tener lectura mecánica y fotografía digitalizada. El Consulado General de España es uno de los primeros de la red consular española en tramitar las solicitudes de pasaporte con fotografía digitalizada para su control policial y elaboración de la libreta del pasaporte en España. El tiempo que transcurre entre la solicitud y la recepción de la libreta es de unos quince días, aproximadamente.

• Próximamente, podrá tramitarse a través del Consulado General los nuevos pasaportes españoles con “micro chip”.

En caso de urgencia, el Consulado General puede expedir un pasaporte con duración provisional (sin fotografía digital y, por tanto, no válido para viajar a los EE.UU sin visado) o un salvoconducto, válido este último únicamente para viajar España.

¿Quienes deben realizar una declaración de conservación de la nacionalidad española?

El Código Civil (art. 24.3) establece que los nacidos en el extranjero (México) que tengan la nacionalidad española por ser hijos de padre o madre españoles, también nacidos en el extranjero (México), y tengan la nacionalidad (mexicana) del país donde residan PERDERAN EN TODO CASO la nacionalidad española si no declaran su voluntad de conservarla en el Registro Civil Consular en el plazo de tres años a contar desde su mayoría de edad. Esta norma se aplica a quienes están cumpliendo los 18 años a partir del 9 de enero de 2003 (fecha de entrada en vigor de la última ley de nacionalidad).

PROGRAMAS DE ACTUACIóN A FAVOR DE LOS EMIGRANTES ESPAÑOLES - 2006

7PROGRAMA NOMBRE DEL PROGRAMARESOLUCIÓN BOE

Num. FechaPLAZO

Pensión Pensión Asistencial. Todo el año

Programa 1 Ayudas a incapacitados. Todo el año 52 2 Mar.

Programa 2 Ayudas para medicamentos y médicos. Todo el año 52 2 Mar.

Programa 3 Ayuda para la cobertura de asistencia sanitaria (PIS). Todo el año 52 2 Mar.

Programa 6 Ayudas de estudios. 13 de abril al 12 junio 52 12 Abr.

Programa 7 Becas “Reina Sofía”. 15 de abril al 14 junio 89 14 Abr.

Programa 8

Viajes Culturales 13 de abril al 12 junio 87 12 Abr.

Colonia de Vacaciones 13 de abril al 12 mayo 87 12 Abr.

Albergues y campamentos. 13 de abril al 12 julio 87 12 Abr.

Programa 9 Ayudas a Instituciones para actividades Asistenciales y Culturales. 14 de abril al 14 junio 88 13 Abr.

Programa 10 Suscripciones a revistas.

Programa 11 Ayudas a Instituciones para obras y equipamiento. 4 de junio al 3 de julio 132 3 Jun.

Programa 12 Viajes de la 3ª edad. 21 de julio al 15 de sep. 172 20 Jul.

Programa 13 Centros de día. 16 de mayo al 30 de sep. 115 15 May.

Programa 14 Proyectos concretos (libros, conferencias,etc.). 29 de abr. al 29 de may. 101 28 Abr.

Conservación de la Nacionalidad EspañolaLos nacidos en el extranjero, de padres también nacidos en el extranjero, pierden la nacionalidad española si no declaran su voluntad de conservarla ante el Registro Civil Consular en el plazo de tres años a contar desde su mayoría de edad o emancipación (art. 24.3 del Código Civil). Esta norma solamente se aplica a quienes alcancen la mayoría de edad o emancipación a partir del 9 de enero de 2003. Los interesados pueden solicitar la formalización del acta correspondiente ante los Consulados Generales de España en México, D.F., Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León.

Ejemplo: español/a nacido/a y residente en México que es hijo/a de padre o madre español/a a su vez nacido/a en México, que cumple 18 años a partir de enero de 2003

CRE INFORMA

8

Teniendo como anfitriones a los dos Centros capitalinos: El Club de la Experiencia, de La Casa de Andalucía, y La Edad Dorada, del Club España de México, se realizó, el pasado mes de noviembre, días 19 y 20, la “V Feria de Centros de Tercera Edad, Ma. Teresa Arregui”, a la que asistieron, con el entusiasmo de siempre, los Centros de Tercera Edad:

“Sesenta y más”, de Puebla

“Hilos de plata”, de Veracruz

”La vida es bella”, de Córdoba, Ver.

“Grupo Ocupacional de la Armonía para el adulto mayor”, de Torreón, Coah.

“Otoño en plenitud”, de Orizaba, Ver.

En esta ocasión nos acompañaron también en la V Feria dos grupos de Adultos Mayores de esta capital, los pertenecientes a las Delegaciones Cuauhtémoc y La Magdalena Contreras. Delegaciones que nos ofrecieron su colaboración e instalaciones para el mejor desarrollo de la Feria: Explanada del Monumento a la Madre, en la primera, y Casa Popular, en la segunda; que junto con las de los Centros anfitriones: La Casa de Andalucía (con el apoyo del Casino Español) y Club España de México hicieron posible la realización de la misma.

Es justo señalar la desinteresada y eficaz colaboración de un numeroso grupo de jóvenes voluntarios que ayudaron a los adultos mayores con problemas de movilidad.

Podemos afirmar que, gracias al entusiasmo de los adultos mayores, la Feria fue un éxito, venciendo no sólo el tráfico de la capital sino también el chaparrón del primer día que no pudo deslucir la actuación de los diferentes grupos de los Centros, en parte por la previsión de la Delegación Cuauhtémoc,

al cubrir con lonas el espacio donde se realizaron las actividades y de la Delegación La Magdalena Contreras permitiéndonos usar las instalaciones de la Casa Popular.

El 19 de noviembre después de una brillante recepción en el Salón de los Reyes, en el Casino Español de México, con palabras de bienvenida de las diferentes personalidades que presidieron esta ceremonia, encabezadas por la Excma. Sra. Embajadora de España en México, Dña. Cristina Barrios Almazor, el Ilmo. Sr. Consejero del Trabajo y Asuntos Sociales, D. José Rafael Valles Calatrava, el Presidente del Consejo de Residentes Españoles, D. Jaro Paz Justo, y los presidentes de los Centros anfitriones: D. Hermenegildo Casas por la Casa de Andalucia y D. Jaime Solana del Club España, junto con distinguidas autoridades locales, se disfrutó de una excelente comida, a lo largo de la cual se presentó la pagina Web:”Mi Desafío”, diseñada especialmente para los Adultos Mayores como medio de información, unión, comunicación y entretenimiento.

En la tarde, y en la explanada que hay frente al Monumento a la Madre, nos reunimos nuevamente para que los diferentes Centros presentaran muestras de sus muchas actividades, demostraciones de sus talleres de baile, diferentes tipos de gimnasia, etc., haciéndonos pasar un rato muy ameno con sus ocurrencias, buen humor y arte indiscutible. Los actos terminaron antes de tiempo a consecuencia de un buen chaparrón, obsequio de la madre naturaleza. Nueva ocasiòn de demostrar el animo y entusiasmo de este colectivo que lejos de amilanarse, algunos brindando con una que otra copa de tequila, continuò la fiesta en el Restaurante Covadonga.

V Feria Centros de Tercera Edad

9

V Feria Centros de Tercera Edad

Las trabajadoras sociales españolas: Ana Maria Couto, Bárbara Zahara Jiménez, Lourdes Bustamante y Edelwais Belen Allue, aprovecharon el momento para despedirse de los Adultos Mayores dado su próximo regreso a España una vez terminada su labor en tierras mexicanas. Las extrañaremos.

El domingo, 20 de noviembre, y después de una interesante visita al Museo del Carmen continuamos en la Casa Popular de la Delegación La Magdalena Contreras; magnificas instalaciones que nos protegieron del frío exterior y de una posible lluvia. Allí, en sus jardines, se expusieron las bellas artesanías y manualidades realizadas por los Adultos Mayores de los diferentes Centros. En el gimnasio, acondicionado para este acto, y después de una buena comida, se presentaron el resto de las actividades, incluidas las de las Delegaciones capitalinas. Un día formidable que la Delegación La Magdalena Contreras redondeó en forma extraordinaria con la actuación

de un estupendo mariachi que hizo las delicias de los asistentes.

Y de la Casa Popular al Club España en donde tuvo lugar la clausura, igualmente brillante, de esta V Feria. Este acto se celebró en el patio central de Club España que también quiso lucirse, y lo logró, como anfitrión. Bailes a cargo del grupo de “La Edad Dorada”, una sabrosa cena y un apoteósico final con el coro infantil del propio Club España y los coros de los Centros participantes.

Lo que se confirmó y puso de manifiesto, a lo largo y ancho de esta Feria, fueron las proféticas palabras de la Excma. Embajadora de España en la Inauguración cuando les dijo a los participantes: “… que sigan todos ustedes igual de jóvenes.” El animo, entusiasmo y “juventud” de todos los Adultos Mayores fue la nota predominante. Su ansia y alegría de vivir, de compartir, de hacer amigos, su dedicación y compañerismo, su afán de ayudar a sus semejantes, son sin duda un ejemplo para las generaciones presentes y venideras.

Con emotivas palabras del Presidente del Club España, don Jaime Solana Jagou, como anfitrión, y del Sr. Consejero del Trabajo y Asuntos Sociales de la Embajada de España en México, D. José Valles Calatrava, se dio por clausurada esta V Feria de Centros de Tercera Edad “Maria Teresa Arregui”.

Hasta la próxima Feria. ¡Donde?

10

MeNSAJE DE LOS CONSEJEROS GENERALES DE LA EMIGRACIÓN EN México

Los Consejeros Generales de la Emigración en México, Miguel Ángel Tascón Prieto y

Eduardo Dizy Sánchez, informamos a nuestros lectores que con fecha 27 de septiembre del corriente, la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso de los Diputados aprobó el proyecto de ley del Estatuto de la Ciudadanía Española en el Exterior. Dicha norma será estudiada y enmendada por el Senado antes de ser aprobada por el Pleno de la Cámara Alta y, posteriormente, se ratificará en el Pleno del Congreso de los Diputados. Se confía que a finales de noviembre o principios de diciembre el Estatuto sea aprobado definitivamente y publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Este Estatuto reconoce los derechos de participación democrática (derecho a ser elector y elegible), de acudir al Defensor del Pueblo y de información, así como también al derecho de participación en órganos representativos, consultivos de la emigración, organizaciones sindicales, empresariales y de asociación.

Igualmente, recoge derechos sociales y prestaciones como el derecho a la protección de la salud, en materia de seguridad social, servicios sociales para mayores y personas dependientes.

También se contempla en el mismo una disposición adicional, que será presentada como enmienda en el trámite del Senado, la reforma del Código Civil en materia de nacionalidad para que los nietos de emigrantes puedan acceder a ella. Dicha reforma permitirá que nietos de españoles puedan obtener la nacionalidad española siempre que el padre o la madre de esa persona tengan la nacionalidad española, aunque no hayan nacido en España.

Otro de los derechos que se incluye en el Estatuto, corresponde al apartado de Educación y Cultura. Se hace mención a la convalidación de estudios y titulaciones, aspecto muy importante para hijos y descendientes de españoles, jóvenes que desean ver igualados sus puntos curriculares en España.

Si bien, éste Estatuto representará un avance para el millón y medio de ciudadanos que viven en el exterior, es necesario apoyar las enmiendas que equiparen aún más los derechos de los españoles residentes en el exterior con los ciudadanos que viven en España. Una de ellas y en nuestra opinión, de gran importancia, es la enmienda que trata sobre la prestación sanitaria para los españoles residentes en el extranjero igualándola con la que se recibe en España.

En términos generales, los Consejeros Generales de la Emigración por México, veamos con esperanza el principio del camino, siempre largo y tedioso, a recorrer. Ya que, recordando promesas de campaña no cumplidas, del actual Gobierno, en las que decían textualmente que si fueran Gobierno, muchas de las reivindicaciones de los emigrantes serían cumplidas por justicia y con voluntad política, como la nacionalidad para los nietos de los emigrantes, por ejemplo. Hoy nos demuestran que, una cosa es el discurso en campaña, y otra muy diferente, ser Gobierno. Las rebajas de temporada hacen presencia abundantemente. Lamentamos, también, que el Estatuto no tenga rango de Ley Orgánica, lo que le daría el rango superior y, un blindaje especial, que pena. Esperaremos vivir para ver porque falta mucho por hacer.

Recibid un cordial saludo de vuestros amigos los Consejeros.

A la atención de los españoles residentes en México:

11

Consulados Generales de España en la República Mexicana

Tijuana

Hermosillo

ChihuahuaCHIHUAHUA

SONORA

BAJA CALIFORNIA NORTE

BAJA CALIFORNIA SUR

SINALOA

COAHUILA

Torreón

DURANGO

Monterrey

Tampico

Culiacán

ZACATECAS

SAN LUIS POTOSI

TAMAULIPAS

NUEVO LEÓN

AGUASCALIENTES

Guadalajara

San Miguelde Allende

México D.F.

Acapulco

PUEBLA

TLAXCALA VERACRUZ CAMPECHE

TABASCO

QUINTANA ROO

YUCATÁN

CHIAPAS

Mérida CanCún

Tuxtla Gutierrez

COLIMA

NAYARIT

QUERQÉTARO

MICHOACÁNMORELOS

EDO. deMÉXICO

HIDALGO

GUERREROOAXACA

GUANAJUATO

Con. Hon. ChihuahuaD. Santiago de la Peña RomoTel.: (614) 411-14-13

Con. Hon. CuliacánD. Eustaquio de Nicolás VeraTel.: (667) 761-32-39

Con. Hon. TampicoD. José Luis Ortega DelgadoTel. : (833) 214-33-80

Con. Hon. TijuanaD. Mario Mayans ConchaTel.: (664) 686-57-80

Con. Hon. TorreónD. Carlos González. CastañónTels.: (871) 731-86-00, 731-86-01

Con. Hon. HermosilloD. Rodrigo Solana EspósitoTel.: (662) 213-42-91

CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN MONTERREY, N. L.Cónsul General: D. Daniel Chamorro

Cancillería: Boulevard Díaz Ordaz 140 Pte. Oficinas en el Parque, Torre 2,Piso 7, Col.Sta. María 64650 Monterrey, N. L.

Teléfono: (81) 83-56-33-86/87Fax: (81) 83-56-33-85

E mail: [email protected]

CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN MEXICO, D.F.Cónsul General: D. Herminio Morales Fernández

Cancillería: Galileo, 114, Colonia Polanco, Delegación Miguel HidalgoTeléfonos: 52-80-43-83/45-08/46-33/47-58

Fax: 52-81-07-42E mail: [email protected]

Con. Hon. AcapulcoD. Pedro Haces SordoTel.: (744) 435-15-00

Con. Hon. CancúnD. Javier Marañon CañadasTel.: (998) 848-99-18

Con. Hon. MéridaD. Porfirio Suárez SosaTels.: (999) 948-39-18/20

Con. Hon. MoreliaD. Alonso Gómez SanzTels.: (443) 313-04-06/07-83

Con. Hon. OaxacaD. Manuel Alonso SerranoTel.: (951) 518-00-31

Con. Hon. PueblaD. Julio Barberán FonsTel: (222) 213-70-93

Con. Hon. QuerétaroD. Camilo Antón GarcíaTel: (442) 212-80-10

Con. Hon. San Luis PotosíD. Rafael del Blanco GarridoTel: (444) 811-17-70

Con. Hon. San Miguel AllendeDa. Marta Villanueva VillosladaTel: (415) 152-21-21

Con. Hon. TlaxcalaD. Sabino Yano BretónTel.: (246) 462-35-42

Con. Hon. Tuxtla GutierrezD. Manuel Pardo CasasnovasTel.: (961) 602-90-30

Con. Hon. VeracruzD. Manuel Caramés CotaTel.: (229) 932-58-29

CONSULADO GENERAL DE ESPAÑA EN GUADALAJARA, JALISCO

Canciller Encargado: D. Luis Miguel Castañón

Cancillería y Residencia:Torre Sterling "mezzanine izquierdo" c/Francisco de

Quevedo, 117, séctor Juárez, 44130 Guadalajara, Jalisco

Teléfono: (33) 36-30-04-50, 36-30-08-22, 36-30-04-66, directo Canciller: 36-30-33-76

Fax: 36-16-03-96Celular: 01-333/31-48-46-81

E mail: [email protected]

Con. Hon. Aguascalientes y ZacatecasD. Alejandro Muñoz Fernández

Tel.: (449) 914-37-76

Consulados Honorarios de España en laRepública Mexicana

CONSULADO HONORARIO EN PUEBLA, JURISDICCION ESTADOS PUEBLACónsul Honorario: D. Julio Barberán FonsCancillería: Av. Hermanos Serdán 141, Local K (Hotel Crowne Plaza), Col. Amor, 72140 Puebla, PueblaTels: (222) 213-70-93 y 213-70-0117-41-02 Fax: (222) 213-70-05 E mail: [email protected]@yahoo.com.mx

CONSULADO HONORARIO EN QUERETARO, JURISDICCION ESTADO DE QUERETAROCónsul Honorario: D. Camilo de Jesús Antón GarcíaCancillería: Av. Pasteur Sur 277, Colonia Mercurio, Querétaro, Qro. C. P. 76040Tels: (442) 212-80-10 y 212-70-14 Fax: (442) 212-75-00 E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN OAXACA, JURISDICCION ESTADO DE OAXACACónsul Honorario: D. Manuel Alonso SerranoCancillería y Residencia: Calzada Porfirio Díaz 340, Colonia Reforma Oaxaca, OaxacaTels.: (951) 518-00-31 (de 8 a las 14 hrs) 515-33-25 (tardes) Fax: 518-01-00E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN MORELIA, JURISDICCION ESTADO DE MICHOACANCónsul Honorario: D. Alonso Gómez SanzCancillería: Hotel Catedral, Ignacio Zaragoza 37, Col. Centro, 58000 Morelia, MichoacánTels.: (443) 313-04-06/07-83 Fax: (443) 313-04-06/07-83 ext. 103 E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN MERIDA, JURISDICCION ESTADO DE YUCATANCónsul Honorario: D. Porfirio Suárez SosaCancillería: Calle 8 número 101 x 5 y 7, Fracc. Montecristo 97133 Mérida, YucatánTels.: (999) 948-39-18/20 Fax: (999) 948-39-17 E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN CANCUN, JURISDICCION EDO. DE Q. ROOCónsul Honorario: D. Javier Marañon CañadasCancillería: Blvd. Kukulkan esquina CenzontleEd. Oasis, Zona hotelera, 77500 Cancún, Q. RooTels.: (998) 848-99-18 (directo Consulado), 848-99-00 (30 líneas) Fax: 83-28-70, 83-33-82

CONSULADO HONORARIO EN ACAPULCO, JURISDICCION ESTADO DE GUERREROCónsul Honorario: D. Pedro Haces SordoCancillería y Residencia: Av. Costera Miguel Alemán, 75, 39690 Acapulco, GuerreroTel.: (744) 435-15-00 Fax: (744) 484-88-05 y 484-22-30 E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN SAN LUIS POTOSI, JURISDICCION EDO. DE S.L.PCónsul Honorario: D. Rafael del Blanco GarridoCancillería y Residencia: Francisco Peña 620, Col. Jardín 78270 San Luis Potosì, S.L.P.Tels. y Fax: (444) 811-17-70/85-01/85-07 Y 817-41-02 E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN SAN MIGUEL DE ALLENDE, JURISDICCION ESTADO DE GUANAJUATOCónsul Honoraria: Da. Marta Villanueva Villoslada de SprowlsCancillería: Calle del Hospicio 13-A37700 San Miguel de Allende, GuanajuatoTels: (415) 152-21-21 (C.H.) 152-24-33, 152-70-40, 152-65-37 Fax: 152-01-50E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN TLAXCALA, JURISDICCIÓN ESTADO DE TLAXCALACónsul Honorario: D. Sabino Yano BretónCancillería: Calle Primera de Mayo número 53, Casa 15, Conjunto Zahuapan, C.P. 90000, Tlaxcala, Tlax.Tel.: (246) 462-35-42 Fax: (246) 464-56-12/13, atención Srta. Cristina Mejía.E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN TUXTLA GUTIERREZ, JURISDICCION ESTADO DE CHIAPASCónsul Honorario: D. Manuel Pardo CasasnovasCancillería: Belisario Domínguez 2285, antes 948 Tuxtla Gutiérrez, ChiapasTels.: (961) 602-90-30, 602-90-40, 602-90-60 Fax: ((961) 602-90-50E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN VERACRUZ, JURISDICCION ESTADO DE VERACRUZCónsul Honorario: D. Manuel Caramés CotaCancillería y Residencia: Francisco Canal 264 esq. 16 de septiembre, hotel Baluarte, Canal 265. Veracruz, VeracruzTels. y Fax: (229) 932-58-29 (Consulado) 932-63-32/52-22/42-92/54-86/60-42/54-42 (hotel)E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN AGUASCALIENTES, JURISDICCIÓN EDOS. DE AGUASCALIENTES O ZACATECASCónsul Honorario: D. Alejandro Muñoz FernándezCancillería: Río Volga 101, Colinas del Río, 20010 Aguascalientes, Ags.Tel.: (449) 914-37-76 Fax: (449) 912-22-13

CONSULADO HONORARIO EN CULIACAN, JURISDICCION ESTADO DE SINALOACónsul Honorario: D. Eustaquio de Nicolás VeraCancillería y Residencia: Las Macetas 2780, Fracc.Los Alamos, 80100 Culiacán, SinaloaTel.: (667) 761-32-39 Fax: (667) 761-32-40Envío correspondencia: Obregón 245 Nte. Centro, 80000 Culiacán, Sinaloa

CONSULADO HONORARIO EN CHIHUAHUA, JURISDICCION ESTADO DE CHIHUAHUACónsul Honorario: D. Santiago de la Peña RomoCancillería: Margarita 2402, Colonia Jardines del Santuario 31280 Chihuahua, ChihuahuaTel.: (614) 411-14-13 Fax: (614) 411-12-87

CONSULADO HONORARIO EN TAMPICO, JURISDICCION ESTADO DE TAMAULIPASCónsul Honorario: D. José Luis Ortega DelgadoCancillería y Residencia: Héroes del Cañonero 230-1º esq.Benito Juárez Centro Histórico 89000 Tampico, TamaulipasTel y Fax: (833) 214-33-80 y 212-42-58

CONSULADO HONORARIO EN TIJUANA, JURISDICCION ESTADO DE B.CCónsul Honorario: D. Mario Enrique Mayans ConchaCancillería: Ave. de los Olivos 3401, Fraccionamiento Cubillas 22410 Tijuana, BCN Tel.: (664) 686-57-80 Fax: 686-33-27

CONSULADO HONORARIO EN TORREON, JURISDICCIÓN EDO COAH.Cónsul Honorario: D. Carlos González. CastañónCancillería: Laguna Trade Center, Edificio 2, Oficina 1 Carretera Torreón-San Pedro, Km. 9.0 Frente al Aeropuerto InternacionalTels.: (871) 731-86-00, 731-86-01E mail: [email protected]

CONSULADO HONORARIO EN HERMOSILLO, JURISDICCION ESTADO SONORACónsul Honorario: D. Rodrigo Solana EspósitoCancillería y Residencia: Ave. Río Sonora No. 42, Esq. Reforma, Col. Vado del Río 83270 Hermosillo, SonoraTel.: (662) 213-42-91Fax: (662) 213-43-32

12