Revolucion

2
Nombre: Claudia Karina Yto Paucar Profesor: Aldo Ramos CUI: 20131489 TRABAJO GENERAL La Revolución Industrial COMENTARIO: Cuando hablamos de Revolución Industrial nos referíamos a un cambio grandísimo en en la economía, comercio y tecnología de la sociedad. Como se ve en el video a inicios en Inglaterra a mediados del siglo XVIII la sociedad preindustrial basaba su vida de una manera tranquila mediante la artesanía, el campo, los animales. Se Vivian en pequeñas aldeas y la comercialización era mediante el mar. Después el cambio fue radical pues se dejó de lado la mano de obra por el uso de las maquinarias que tomaron alto auge debido a su facilidad de uso y rapidez para el trabajo. La alta calidad y el bajo precio, las nuevas técnicas, los fármacos que disminuyen la mortalidad. Es decir, la aparición del ferrocarril, armas, máquina de vapor, explosivas y el uso del caucho. Si bien es cierto la revolución industrial fue el inicio hasta el día de hoy del uso de maquinarias que facilitan la vida del humano desde un principio su uso fue fatal; cuando se suprimió la mano de obra, la venta de empresas de familias que venden sus acciones a grandes empresas dando inicios a las clases dividida en la burguesía y el proletariado, la contaminación del medio ambiente, el uso de armas letales para eliminar a los enemigos. Así como La revolución Industrial trajo mejoras también marco el inicio de lo que en un futuro seria la diferencia entre ricos y pobres; dadas estas diferencias en países de poder que buscan la hegemonía se da inicio a la Primera Guerra Mundial.

description

Revolucion

Transcript of Revolucion

Page 1: Revolucion

Nombre: Claudia Karina Yto PaucarProfesor: Aldo RamosCUI: 20131489 TRABAJO GENERAL

La Revolución IndustrialCOMENTARIO:

Cuando hablamos de Revolución Industrial nos referíamos a un cambio grandísimo en

en la economía, comercio y tecnología de la sociedad.

Como se ve en el video a inicios en Inglaterra a mediados del siglo XVIII la sociedad

preindustrial basaba su vida de una manera tranquila mediante la artesanía, el campo,

los animales. Se Vivian en pequeñas aldeas y la comercialización era mediante el mar.

Después el cambio fue radical pues se dejó de lado la mano de obra por el uso de las

maquinarias que tomaron alto auge debido a su facilidad de uso y rapidez para el

trabajo. La alta calidad y el bajo precio, las nuevas técnicas, los fármacos que

disminuyen la mortalidad. Es decir, la aparición del ferrocarril, armas, máquina de

vapor, explosivas y el uso del caucho.

Si bien es cierto la revolución industrial fue el inicio hasta el día de hoy del uso de

maquinarias que facilitan la vida del humano desde un principio su uso fue fatal;

cuando se suprimió la mano de obra, la venta de empresas de familias que venden sus

acciones a grandes empresas dando inicios a las clases dividida en la burguesía y el

proletariado, la contaminación del medio ambiente, el uso de armas letales para

eliminar a los enemigos. Así como La revolución Industrial trajo mejoras también marco

el inicio de lo que en un futuro seria la diferencia entre ricos y pobres; dadas estas

diferencias en países de poder que buscan la hegemonía se da inicio a la Primera

Guerra Mundial.