ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la...

8
Los motivos, los principios, las noveda- des, las flexibilidades y los beneficios de la nueva Ley Tributaria serán analizados hoy miércoles, a las 6:15 p.m., en la Mesa Redonda que transmitirán Cubavisión, Cubavisión Internacional y Radio Habana Cuba, con la presencia de la Ministra de Finanzas y Precios, otros directivos de ese Ministerio y representantes de la Comisión de Implementación de los Lineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido. Este programa tendrá continuidad mañana con más elementos sobre la Ley que brindarán autoridades de la Oficina Nacional Tributaria. ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA Donde comienza el deber, termina la amistad MIÉRCOLES 28 NOVIEMBRE 2012 La Habana Año 54 de la Revolución SEGUNDA EDICIÓN CIERRE: 1:00 A.M. AÑO 48 No. 283 20 ctvs FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este martes al excelentísimo señor Michel Joseph Martelly, Presidente de la República de Haití, quien realiza una visita oficial a Cuba. Durante el encuentro, ambos manda- tarios intercambiaron acerca del buen estado de las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países. Asimismo, dialogaron sobre otros temas de interés regional y multilateral. El distinguido visitante estuvo acompaña- do por el señor Pierre-Richard Casimir, ministro de Asuntos Extranjeros y Cultos de Haití. Por la parte cubana participaron Esteban Lazo Hernández, vicepresidente del Consejo de Estado, y Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores. Sostuvo Raúl conversaciones oficiales con el Presidente de Haití El Consejo de Estado, conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No. 72 de 29 de octubre de 1992, “Ley Electoral”, acordó, con fecha 27 de noviembre de 2012, lo siguiente: Que el tres de febrero de dos mil trece se celebren las elecciones en las que los electores de la República elijan, por el término de cinco años, a los delegados a las asambleas provinciales y a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Que el próximo dieciséis de diciembre las asambleas municipa- les del Poder Popular procedan a reunirse en sesión extraordinaria para efectuar la nominación de can- didatos a delegados a las asambleas provinciales y diputados a la Asam- blea Nacional del Poder Popular, respectivamente. Elegirán en febrero de 2013 a delegados provinciales y diputados a la Asamblea Nacional La nueva Ley Tributaria en la Mesa Redonda Azucareros santiagueros ratifican que comenzarán la zafra el 20 de diciembre a pesar de Sandy Página 8 El Consejo de Ministros, mediante el Decreto 307, de fecha 27 de noviembre de 2012, aprobó la creación del Grupo de las Industrias Biotecnológica y Farmacéuticas, BioCubaFarma. Este Grupo se forma esencialmente a partir de la integración de las entidades pertenecien- tes al Polo Científico y al Grupo Empresarial QUIMEFA, con la misión de producir medica- mentos, equipos y servicios de alta tecnología destinados al mejoramiento de la salud del pueblo y la generación de bienes y servicios exportables, como resultado del desarrollo científico técnico alcanzado por nuestro país. BioCubaFarma estará integrado por el Órgano Superior de Dirección y 38 empresas. Su funcionamiento se regirá por principios empresariales. La decisión está basada en el cumplimiento de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido y la Revolución, aprobados en el VI Congreso del PCC, y en particular al Lineamiento 221, que expresa: “Consolidar la Industria Farmacéutica y Biotecnológica como una de las actividades de mayor capacidad exportadora de la economía e incorporar nue- vos productos al mercado nacional para susti- tuir importaciones”. Asimismo, se designó como Presidente de esta nueva organización al Doctor Carlos Manuel Gutiérrez Calzado, quien se desempe- ñaba como Director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas. El Doctor José Miguel Miyar Barrueco, actual Jefe del Polo Científico, pasará a cumplir otras tareas directamente con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros. Creado Grupo de las Industrias Biotecnológicas y Farmacéuticas BioCubaFarma El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, llegó a esta capital por vía aérea al filo de la madrugada de hoy, con el propósito de continuar el tratamiento médico que sigue, como parte del proceso de fortalecimiento de su salud, que comprenderá varias sesiones de oxigenación hiperbárica. Llegó Chávez a La Habana El Ministerio de Educación Superior (MES) anunció los nuevos cambios en el proceso de ingreso a las universidades para el curso 2013-2014 Página 3

Transcript of ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la...

Page 1: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la ins-titución, Rolando González Patricio, conoció sobre el programa de estudios y las

Los motivos, los principios, las noveda-des, las flexibilidades y los beneficios de lanueva Ley Tributaria serán analizados hoymiércoles, a las 6:15 p.m., en la MesaRedonda que transmitirán Cubavisión,Cubavisión Internacional y Radio HabanaCuba, con la presencia de la Ministra de

Finanzas y Precios, otros directivos de ese Ministerio yrepresentantes de la Comisión de Implementación de losLineamientos aprobados en el VI Congreso del Partido.

Este programa tendrá continuidad mañana con máselementos sobre la Ley que brindarán autoridades de laOficina Nacional Tributaria.

ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Dondecomienzael deber,

termina laamistad

MIÉRCOLES 28NOVIEMBRE 2012

La HabanaAño 54 de la Revolución

SEGUNDAEDICIÓNCIERRE: 1:00 A.M.

AÑO 48 No. 28320 ctvs

FOTO: ESTUDIOS REVOLUCIÓN

El General de Ejército Raúl CastroRuz, Presidente de los Consejos deEstado y de Ministros, recibió en la tardede este martes al excelentísimo señorMichel Joseph Martelly, Presidente de laRepública de Haití, quien realiza unavisita oficial a Cuba.

Durante el encuentro, ambos manda-tarios intercambiaron acerca del buenestado de las relaciones de amistad y

cooperación entre los dos países.Asimismo, dialogaron sobre otros temasde interés regional y multilateral.

El distinguido visitante estuvo acompaña-do por el señor Pierre-Richard Casimir,ministro de Asuntos Extranjeros y Cultos deHaití. Por la parte cubana participaronEsteban Lazo Hernández, vicepresidentedel Consejo de Estado, y Bruno RodríguezParrilla, ministro de Relaciones Exteriores.

Sostuvo Raúl conversacionesoficiales con el Presidente de Haití

El Consejo de Estado, conforme alo establecido en la Constitución dela República y en la Ley No. 72 de29 de octubre de 1992, “LeyElectoral”, acordó, con fecha 27 denoviembre de 2012, lo siguiente:

• Que el tres de febrero de dos miltrece se celebren las elecciones enlas que los electores de la Repúblicaelijan, por el término de cinco años,a los delegados a las asambleas

provinciales y a los diputados a laAsamblea Nacional del PoderPopular.• Que el próximo dieciséis de

diciembre las asambleas municipa-les del Poder Popular procedan areunirse en sesión extraordinariapara efectuar la nominación de can-didatos a delegados a las asambleasprovinciales y diputados a la Asam-blea Nacional del Poder Popular,respectivamente.

Elegirán en febrero de 2013 a delegados provinciales y diputados a la Asamblea Nacional

La nueva Ley Tributariaen la Mesa Redonda

Azucareros santiagueros ratifican que comenzaránla zafra el 20 de diciembre a pesar de Sandy

Página 8

El Consejo de Ministros, mediante el Decreto307, de fecha 27 de noviembre de 2012, aprobó lacreación del Grupo de las Industrias Biotecnológicay Farmacéuticas, BioCubaFarma.

Este Grupo se forma esencialmente a partirde la integración de las entidades pertenecien-tes al Polo Científico y al Grupo EmpresarialQUIMEFA, con la misión de producir medica-mentos, equipos y servicios de alta tecnologíadestinados al mejoramiento de la salud delpueblo y la generación de bienes y serviciosexportables, como resultado del desarrollocientífico técnico alcanzado por nuestro país.BioCubaFarma estará integrado por el

Órgano Superior de Dirección y 38 empresas.Su funcionamiento se regirá por principiosempresariales.

La decisión está basada en el cumplimiento

de los Lineamientos de la Política Económica ySocial del Partido y la Revolución, aprobadosen el VI Congreso del PCC, y en particular alLineamiento 221, que expresa: “Consolidar laIndustria Farmacéutica y Biotecnológica comouna de las actividades de mayor capacidadexportadora de la economía e incorporar nue-vos productos al mercado nacional para susti-tuir importaciones”.

Asimismo, se designó como Presidente deesta nueva organización al Doctor CarlosManuel Gutiérrez Calzado, quien se desempe-ñaba como Director del Centro Nacional deInvestigaciones Científicas.

El Doctor José Miguel Miyar Barrueco, actualJefe del Polo Científico, pasará a cumplir otrastareas directamente con el Presidente de losConsejos de Estado y de Ministros.

Creado Grupo de las Industrias Biotecnológicasy Farmacéuticas BioCubaFarma

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo RafaelChávez Frías, llegó a esta capital por vía aérea al filo de la madrugada dehoy, con el propósito de continuar el tratamiento médico que sigue, comoparte del proceso de fortalecimiento de su salud, que comprenderá variassesiones de oxigenación hiperbárica.

Llegó Chávez a La Habana

El Ministerio de Educación Superior (MES)anunció los nuevos cambios en el proceso de ingreso a las universidades para el curso 2013-2014

Página 3

Page 2: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la ins-titución, Rolando González Patricio, conoció sobre el programa de estudios y las

NACIONALES2 NOVIEMBRE 2012 > miércoles 28

Laura Bécquer Paseiro

El presidente de Haití, Michel Martelly,inició este martes una visita oficial a nues-

tro país transmitiendo, en nombre de supueblo, un mensaje de aliento a la pobla-ción cubana afectada por el huracánSandy.

A su llegada, el Mandatario caribeñodeclaró a la prensa que “este viaje serealiza en el contexto de la firma deacuerdos de colaboración existentesentre ambas naciones en áreas comola salud, la agricultura y el medioambiente”. En ese sentido, agradeció“la cooperación, el apoyo y la solidari-dad permanente que siempre hemosrecibido”.

El Jefe de Estado destacó igualmente lareciente condena en Naciones Unidas albloqueo económico, comercial y financieroimpuesto por Estados Unidos a Cubadurante más de medio siglo.

Posteriormente, Martelly rindió homena-je a nuestro Héroe Nacional José Martí enel monumento homónimo de la Plazade la Revolución de esta capital. Allí estu-vo acompañado por el viceministro cuba-no de Relaciones Exteriores, RogelioSierra, y otros funcionarios.

Annet Martínez Hernández

Escalinata Universitaria.Miles de jóvenes reuni-dos. Han pasado 141años del fusilamiento delos ocho estudiantes deMedicina. Con un pase delista y con un ¡presente!fueron recordados entrelos suyos Carlos de laTorre, Alfonso Álvarez,Pascual Rodríguez, Ela-dio González, Ángel La-borde, José de MarcosMedina, Anacleto Ber-múdez y Carlos Verdugo.

El estudiantado sigueel histórico recorrido tra-zado por generacionesde cubanos desde la capitalina avenida deSan Lázaro hasta la explanada de la Punta,escenario donde tuvo lugar el fusilamiento.Allí se rindió homenaje a las víctimas del 27de Noviembre de 1871, acción histórica yrepresentativa para quienes respetan y hon-ran a sus mártires.

Guardias de honor, encabezadas por losestudiantes de la Universidad de CienciasMédicas de La Habana, resguardaron lasofrendas florales de Fidel, Raúl y la juventudcubana, que adornaron el mausoleo en señalde tributo. Lizet Conde, miembro del Secre-tariado de esa Universidad, recalcó la impor-tancia que tiene para los jóvenes cubanos ypara los estudiantes de Medicina ser partíci-pes de tan significativo acto.

Recordando, igualmente, los 90 años de laFederación Estudiantil Universitaria, lasinjustas acciones cometidas contra el Gobier-

no cubano y el amañado proceso judicial con-tra los Cinco Antiterroristas, presos en cárcelesnorteamericanas, Tomás Díaz, miembro delSecretariado de la FEU, ratificó el compromisode los jóvenes con sus ideales y los convocó apensar permanentemente en el futuro.

Faure Chomón, combatiente del DirectorioRevolucionario, rememoró los años en que sugeneración protagonizó la conmemorativa mar-cha y convocó a la juventud a ser siempre joven,a sentir como jóvenes, única forma de amar laPatria y la Revolución.

Junto al estudiantado estuvieron, además,Mercedes López Acea, primera secretariadel Partido en la capital y miembro del BuróPolítico; Yuniasky Crespo, primera secretariade la Unión de Jóvenes Comunista; MirthiaJulia Brossard, presidenta de la FEEM yLisara Corona, presidenta de la FEU, entreotros.

Aliana Nieves Quesada

La directora general de la Organizaciónde las Naciones Unidas para la Educación,la Ciencia y la Cultura (UNESCO), IrinaBokova, recorrió este martes la Uni-versidad de las Artes (ISA) y la CiudadEscolar Libertad como parte de su primeravisita oficial a Cuba.

Durante su encuentro en el ISA, Bokovaagradeció la contribución de Cuba en laUNESCO y destacó que la Isla es un paísmuy importante para la Organización.

La diplomática, acompañada por el

ministro de Cultura, RafaelBernal, y el rector de la ins-titución, Rolando GonzálezPatricio, conoció sobre elprograma de estudios y lasespecialidades artísticasque se imparten en el cen-tro.

Al visitar el Museo deAlfabetización en la Ciu-dad Escolar Libertad, juntoa Ena Elsa Velázquez,ministra de Educación, laDirectora General de laUnesco alabó la campañacubana de erradicación del

analfabetismo en 1961, “es un ejemploimportante para darle dignidad humanaa cada mujer y hombre”, dijo.

Bokova recordó que en el mundo toda-vía existen 800 millones de personasque no saben leer ni escribir y expresóque no se puede tener ni paz ni desarrollosostenible mientras este fenómeno con-tinúe.

También elogió el método de alfabeti-zación cubano Yo sí puedo, implementa-do en más de 28 países y que en el 2006mereció el Premio de Alfabetización ReySejong de la UNESCO.

Ivette Fernández

En los barrios del Bronxy en la Patagonia argenti-na, desde el Amazonashasta la estepa africanapasando por las arenasdel Sahara hasta las Islasdel Pacífico, vivirá elejemplo de Juan CarrizoEstévez. De esta manerase recordó, durante susepelio en el CementerioColón de la capital cuba-na, a quien se desempe-ñaba en el momento desu muerte como rector dela Escuela Latinoame-ricana de Medicina (ELAM).

En nombre de los estudiantes y los egre-sados, la doctora Nidia Cañas Flores agra-deció, además, la contribución que hizoCarrizo a la formación de miles de jóvenesde todas partes del mundo y ratificó el com-promiso de que sus enseñanzas guiarán “lalucha por dignificar y poner en lo más altonuestra escuela”.

Roberto González Martínez, viceministrodel Ministerio de Salud Pública, ponderó sudedicación a las tareas de la Revolución ysu meritoria trayectoria laboral. “Lo recorda-

remos por su sencillez, su humildad, su sin-ceridad y por la huella de amor que siempredejó en todo aquello a lo que le dedicó lavida”, dijo.

Familiares, colegas, estudiantes y ami-gos, estuvieron presentes en el sepelio delfundador de la ELAM. Para Carrizo, quienrepartió conocimientos y humanidad, huboun abrazo póstumo de razas, banderas ydialectos diversos, en una despedida quefue más que cubana, más que latinoameri-cana, y con la gratitud sincera que se mere-ce quien sana, y enseña a sanar.

Presidente haitiano agradece la solidaridad,la cooperación y el apoyo de Cuba

El mandatario haitiano Michel Martelly en laPlaza de la Revolución. FOTO: JUVENAL BALÁN

La Directora General de la UNESCO durante su visita a la CiudadEscolar Libertad. FOTO: ANABEL DÍAZ MENA

Directora de la UNESCO visitainstituciones educacionales cubanas

Marcha conmemorativa del estudiantado cubano

Estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, encabe-zaron la marcha en tributo a los mártires del 27 de Noviembre de 1871.FOTO: YAIMÍ RAVELO

Despiden a Juan Carrizo EstévezEnviaron Fidel y Raúl sendas ofrendas florales. En nombre de variosgobiernos, a través de los cuerpos diplomáticos acreditados enCuba, se hicieron llegar flores en señal de recordación

FOTO: OTMARO RODRÍGUEZ

María Luisa García

Multimedia, del inglés multimedia,significa “que utiliza conjunta ysimultáneamente diversos medios,como imagen, sonido y texto, en la

trasmisión de una información”; suplural es multimedias: Tengo unamultimedia sobre Máximo Gómez.El Ministerio de la Informática haproducido varias multimedias acer-ca de temas históricos.

Mass media, es voz inglesa y,como tal, se escribe en cursivas. Danombre al “conjunto de los mediosde comunicación”.

el español nuestro

Page 3: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la ins-titución, Rolando González Patricio, conoció sobre el programa de estudios y las

3NOVIEMBRE 2012 > miércoles 28 NACIONALES

OLGA DÍAZ RUIZ

Elevar la calidad del proceso de ingreso a las univer-sidades y formar a profesionales de excelencia con unalto grado de compromiso social, constituyen respon-sabilidades permanentes del Ministerio de EducaciónSuperior (MES) y del resto de los organismos formado-res, aseguró René Sánchez Díaz, director de Ingreso yUbicación Laboral del MES, al dar a conocer las princi-pales modificaciones de este proceso para el curso2012-2013.

AJUSTES EN EL PROCESO DE INGRESO 2012-2013Basados en la experiencia y los resultados alcanzados, y

con el propósito de eliminar barreras en el acceso a la Edu-cación Superior, Sánchez Díaz explicó que este año en elexamen de ingreso de Español se sustituirá el dictado porotros ejercicios que evalúen las mismas habilidades yrequieran una preparación similar.

Las carreras de Ciencias Médicas, esclareció, seotorgarán por un plan de plazas provincial, y a diferen-cia de años precedentes, podrán aspirar todos losbachilleres independientemente del índice académicoalcanzado al terminar el nivel preuniversitario.

Destacó que los aspirantes a ingresar a las aulas uni-versitarias por la vía de concurso ahora tienen la posi-bilidad de solicitar a la vez, dentro de las diez opcionesde la boleta, carreras que se ofertan por el plan delcurso regular diurno (CRD) y especialidades prioriza-das que se estudian en el curso por encuentros (CPE).

Puntualizó que los interesados en continuar estudiosen el Instituto Superior de Diseño (ISDi) no realizaránpruebas de aptitud, sino que una vez efectuados losexámenes de ingreso, de acuerdo con los resultadosobtenidos, serán ordenados en el escalafón correspon-diente a cada fuente.

En cuanto a las carreras de Licenciatura en FísicaNuclear, Radioquímica, Ingeniería en Tecnologías Nu-cleares y Energéticas, Licenciatura en Meteorología, Ma-temática, Física, Química, Arte Teatral, Música, ArtesPlásticas, Artes Danzarias y Licenciatura en Medios deComunicación Audiovisual, se solicitarán luego de aprobarlas pruebas de aptitud, pero se otorgarán de acuerdo conlos resultados de los exámenes de ingreso.

El directivo del MES agregó que no examinanMatemática los graduados del programa de Instruc-tores de Arte, del programa de Formación Emergentede Enfermeros con carrera preotorgada, de las escue-las profesionales de Arte y las academias de ballet y de

música, siempre que soliciten continuar estudios en elInstituto Superior de Arte, y los egresados del área delas humanidades del curso de nivel medio superior condos años de duración, toda vez que soliciten carreraspedagógicas afines.

En cuanto a los graduados de la formación especializadapedagógica (escuelas pedagógicas y curso de nivel mediosuperior con dos años de duración), se informó que los exá-menes de ingreso serán elaborados, aplicados y calificadospor el Ministerio de Educación (MINED).

INDICACIONES QUE PERMANECENComo se ha demostrado en los últimos años, los exá-

menes de ingreso garantizan el éxito en el acceso ytránsito por la Educación Superior, de ahí que paraoptar por una carrera universitaria continúa comorequisito obligatorio aprobar con 60 puntos o más cada

uno de los tres exámenes. En las tres convocatoriasdiseñadas (ordinaria, extraordinaria y especial), semantiene el derecho a dos oportunidades de examinarcada una de las asignaturas.

La convocatoria ordinaria de las pruebas, indicó SánchezDíaz, comenzará en todo el país para los aspirantes detodos los tipos de cursos (CRD, CPE y Educación aDistancia) y fuentes de ingreso el 7 de mayo, con el examende Matemática, el 10 de mayo se efectuará el de Español yel día 14, el de Historia de Cuba.

La convocatoria extraordinaria contempla el 13 dejunio la prueba de Matemática, el 17 la de Español y el21 de junio la de Historia de Cuba. Mientras, paraaquellos que excepcionalmente tengan que acudir a laconvocatoria especial, deben presentarse al examende Matemática el 26 de agosto, al de Español el día 27y al de Historia de Cuba el 28 de agosto.

El proceso de otorgamiento de carreras se llevará acabo luego de efectuada cada convocatoria, excepto ala vía de concurso y al CPE, para los cuales las carre-ras se otorgarán en fecha posterior a la realización dela convocatoria extraordinaria.

OTRAS INFORMACIONES DE INTERÉSLos estudiantes que cursan el grado doce en las universi-

dades (tanto en las de Ciencias Pedagógicas como en lasdel MES), tendrán asegurada esa carrera, siempre queaprueben los exámenes de ingreso. En el caso de los atle-tas de alto rendimiento y egresados de las escuelas depor-tivas, tendrán asegurada la carrera de Cultura Física en elCRD o en el CPE, según la oferta de plazas del territorio yen tanto no hayan alcanzado otra especialidad.

También se comunicó que los graduados universita-rios que deseen estudiar una segunda carrera, tantopor el CPE o en la modalidad de Educación aDistancia, podrán hacerlo en tanto exista la disponibili-dad y no desplacen a aspirantes no graduados. Debensolicitar la carrera en el mes de marzo a la comisión deingreso provincial y no tienen como requisito acudir alos exámenes de ingreso.

Se mantienen como carreras con requisitos adiciona-les las Pedagógicas, de Ciencias Médicas, Periodismo,Cultura Física, Arquitectura y Licenciatura en Rela-ciones Internacionales. Para ingresar a ellas, las uni-versidades coordinadoras aplicarán instrumentos particula-res que permitan determinar quiénes podrán solicitar-las dentro de sus diez opciones. Posteriormente, seotorgará la plaza por el resultado obtenido en los exá-menes de ingreso.

Eliminar barreras en el acceso a la Educación SuperiorSobre el proceso de ingreso a las universidades en el presente curso escolar 2012-2013

Germán Veloz Placencia

HOLGUÍN.—Hoy, a las 2:00 p.m., co-menzará la Sesión Plenaria del VIIIColoquio Internacional por la Liberación delos Cinco y contra el Terrorismo, con la pre-sencia de cerca de 400 partidarios de esacausa, llegados de más de 40 países.

Será otra oportunidad dirigida aactualizar la situación de nuestroscompatriotas, intercambiar con susfamiliares y coordinar acciones queconduzcan a poner fin al desmán,señaló Esperanza Luzvert González,directora del Instituto Cubano deAmistad con los Pueblos para América

del Norte y Puerto Rico.Mantendremos el propósito de pro-

mover jornadas como la realizada enabril de este año en la capital deEstados Unidos, ocasión en la quehubo una notoria concentración y fue-ron contactados senadores y otrospolíticos para recabar colaboración enla solución del caso, aseveró.

En el mundo, dijo, hay más de 350 or-ganizaciones de solidaridad que exi-gen la libertad de nuestros Cinco com-patriotas, pero es en el interior de Es-tados Unidos donde más queda porhacer para romper el silencio.

La complicidad de los grandes me-

dios de aquel país para obstaculizar ladifusión de la verdad también fue abor-dada por el canadiense Gary DavidSpackman, quien ha sostenido unintenso intercambio de mensajes conpersonalidades estadounidenses, entreellas el gobernador de Nuevo México,a quien le ha solicitado influir sobre elpresidente Barack Obama para queponga fin al desmán.

Según manifestó, no cesará de“tocar puertas”, como también hahecho en Estados Unidos con las fun-daciones Carter y Clinton a través decartas respondidas por importantesfuncionarios.

Recordó que el procedimiento segui-do para ignorar las denuncias públicasde abril en la ciudad de Washington “esun ejemplo de cómo pequeños círculoscontrolan la humanidad para evitar quela verdad se abra paso”.

Igualmente reconoció el prestigio delInstituto Cubano de Amistad con losPueblos, razón por la que a esta octa-va cita asisten embajadores acredita-dos en Cuba, figuras del arte y la cien-cia, luchadores sociales y personascomunes en general de varias partesdel mundo, quienes reconocen el valorde la solidaridad y desprecian y com-baten los atropellos.

VIII COLOQUIO INTERNACIONAL POR LA LIBERACIÓN DE LOS CINCO Y CONTRA EL TERRORISMO

Reiterará llamado a cesar la injusticia

Page 4: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la ins-titución, Rolando González Patricio, conoció sobre el programa de estudios y las

EEXXHHUUMMAANN RREESSTTOOSS DDEE AARRAAFFAATT La tumba del líder palestino Yasser Arafatfue abierta durante algunas horas parasacar muestras de sus restos, que hansido entregadas a expertos internaciona-les para que determinen si fue envenena-do. Los expertos determinarán si el cuer-po de Arafat contiene restos de polonio,hipótesis que volvió a cobrar valor des-pués de la difusión, en julio pasado, de undocumental de la cadena Al Jazeera quereveló la existencia de restos de esa sus-tancia tóxica en efectos personales dellíder palestino, quien murió a los 75 añosde edad, el 11 de noviembre del 2004.((AAFFPP))

CCAARRIICCOOMM EEXXPPEECCTTAANNTTEE AANNTTEE PPRRÓÓXXIIMMOOFFOORROO RREEGGIIOONNAALLLa Comunidad del Caribe (Caricom) semostró expectante por la próxima reu-nión del Foro África, Caribe y Pacífico(ACP) en República Dominicana, dondeestá prevista la discusión de temas dedesarrollo económico e integración. Enun comunicado, Caricom aseguró quetambién se hablará sobre una posiblereforma del organismo y la participaciónde los estados miembros en los distintosesquemas de cooperación e integración,especialmente en la Comunidad de Es-tados Latinoamericanos y Caribeños.((PPLL))

AATTEENNTTAADDOOSS CCOONNTTRRAA OOBBJJEETTIIVVOOSS CCHHIIÍÍTTAASS EENN IIRRAAQQAl menos 19 personas murieron y otras 72resultaron heridas en varios atentadoscon explosivos cometidos cerca de mez-quitas chiítas en la capital iraquí, Bagdad.Estos atentados se producen dos díasdespués de que millones de peregrinosiraquíes y extranjeros celebrasen en elpaís, bajo fuertes medidas de seguridad,la festividad de la Achura. Iraq vive unrepunte de la violencia con frecuentesataques dirigidos contra objetivos chiítasy fuerzas de seguridad desde la retirada,en diciembre pasado, de las tropas esta-dounidenses. ((EEFFEE))

IINNCCEENNDDIIOO EENN FFÁÁBBRRIICCAA DDEE BBAANNGGLLAADDEESSHH,,PPOOSSIIBBLLEE SSAABBOOTTAAJJEE El ministro del Interior de Bangladesh,Mohiuddin Khan Alamgir, aseguró que,según la investigación preliminar, elincendio del sábado pasado en una fábri-ca textil, que dejó más de 110 muertos yunos 150 heridos, fue un “acto de sabota-je”. El lunes, la primera ministra SheikhHasina Wazed, cuyo gobierno declaróluto nacional, manifestó su sospecha deque el siniestro fuera provocado con el finde desestabilizar a su administración, sinembargo, no identificó a ningún sospe-choso. Ahora la policía investiga lasdenuncias de algunos sobrevivientes queaseguran que los gerentes de la fábricaimpidieron que los trabajadores huyerandel edificio cuando sonó la alarma defuego. ((NNoottiimmeexx))

FFUUMMAARR ““PPUUDDRREE”” EELL CCEERREEBBRROO

Fumar “pudre” el cerebro dañando lamemoria, el aprendizaje y el razonamien-to, además de los daños físicos que causa,afirman científicos británicos. El estudio,realizado en el King's College de Londres,involucró a 8 800 personas de más de 50años, y mostró que la hipertensión y elsobrepeso también parecen afectar elcerebro, aunque en menor grado. Losresultados mostraron que el riesgo gene-ral de un infarto o evento cerebrovascu-lar estaba “significativamente asociadocon un deterioro cognitivo”. ((BBBBCC MMuunnddoo))

hiloddiirreeccttoo

DOHA, 27 de noviembre.—Más vul-nerables a los efectos del cambio cli-mático, los pequeños estados in-sulares instaron hoy en Doha a lasnaciones industrializadas a dejar dehablar en vano sobre el tema y actuarde forma efectiva contra ese problemaglobal, informa PL.

Desde hace siete años, hablan yhablan sobre los compromisos paradisminuir sus emisiones de dióxido decarbono después del periodo 2008-

2012, fecha en que vence el Protocolode Kioto, señaló Marlene Moses,representante de la Alianza de losPequeños Estados Insulares, integra-da por 44 miembros. La hora parahacer ese trabajo ya llegó, enfatizó.

Según varios especialistas, el pro-pósito de alcanzar un acuerdo exitosochoca con la falta de intención de losEstados Unidos y otras naciones de-sarrolladas de ratificar dicho conveniointernacional.

BEIJING, 27 de noviembre.—El tema de las inversionesextranjeras en Cuba, su desarrollo, oportunidades y pro-yectos en marcha fueron explicados por el embajadorAlberto Blanco durante el Foro Económico China-AméricaLatina y el Caribe celebrado en esta capital.

El diplomático ofreció una conferencia durante elencuentro, en la que explicó las modalidades, régimenlegal, ventajas y garantías de las inversiones extranjerasen el país caribeño, y en particular, se refirió a proyectosde interés de Cuba para atraer capital foráneo.

Ante empresarios, académicos y funcionarios delGobierno chino, y diplomáticos de las naciones latinoame-ricanas y caribeñas acreditadas en Beijing, Blanco recor-dó que Cuba actualiza su modelo socioeconómico siguien-do los lineamientos aprobados en el VI Congreso delPartido Comunista, que buscan alcanzar eficiencia y pro-ductividad en los procesos inversionistas.

También —dijo— se persigue lograr mayor conexiónentre la economía nacional y la internacional, cumplirestrictamente las obligaciones financieras que se contrai-gan y ser más eficientes en los procesos de análisis yaprobación de las inversiones extranjeras y la creación deZonas Económicas de Desarrollo.

El representante antillano refirió que entre las ventajasde invertir en Cuba está la disponibilidad de fuerza de tra-bajo calificada, la estabilidad política, social y jurídica, elclima de seguridad para el personal extranjero y la ubica-ción geográfica del país, que le ha valido el sobrenombrede la llave del Golfo de México. (PL)

Países insulares reclaman acciones ante cambio climático

Destacan en China posibilidades de inversión en Cuba

Kiribati, ubicado en el océano Pacífico, es uno de los muchos países insulares en riesgo dedesaparecer a causa del cambio climático.

La participación de la ciudadanía colombiana en el pro-ceso de paz que se adelanta en La Habana constituye untema central de la mesa de conversaciones entre los repre-sentantes del Gobierno de Juan Manuel Santos y los dele-gados de las Fuerzas Armadas Revolucionarias deColombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP).

Fuentes del equipo de prensa gubernamental asegura-ron que se ultiman detalles para la puesta en marcha deuna página web oficial que recogerá opiniones y divulgaráconjuntamente aspectos trascendentales de la mesa dediálogos.

Por su parte, el delegado guerrillero Jesús Santrich afir-mó este martes que el pueblo colombiano es el “principalprotagonista” de las conversaciones de paz, que han logra-do “acuerdos concretos” y transcurren con “sintonía” entrelas partes.

En un comunicado de la delegación de paz de lasFARC-EP —leído por Santrich tras su arribo al Palacio deConvenciones de la capital cubana, sede permanente delos diálogos— la guerrilla valoró como un importante pasoque “abre las puertas” a la participación popular la convo-catoria conjunta de un foro sobre desarrollo agrario integralen Bogotá para diciembre próximo.

El texto precisa que las FARC-EP mantendrán abiertos“sus espacios propios de comunicación e información” para“recoger de manera directa los sentimientos, puntos devista y anhelos nacionales”.

El comunicado también informa que el pasado lunes elEstado Mayor Central de la guerrilla envió “una urgentesolicitud humanitaria” a los gobiernos de Colombia yEcuador, lo mismo que al Comité Internacional de la CruzRoja (CICR) para la repatriación de los restos humanos delos guerrilleros abatidos el 1 de marzo del 2008 en la fron-tera colombo-ecuatoriana.

Las FARC-EP —agrega el documento— solicitaron laintervención del CICR para colaborar con los exámenesforenses que permitan su identificación y posterior entregaa los familiares para una sepultura digna, así como paraque coadyuve al esclarecimiento del fin último del coman-dante Raúl Reyes, muerto en dicha operación.

Los representantes gubernamentales y la delegación delas FARC-EP retomaron las conversaciones la víspera trastrabajar por separado el lunes. Las partes volverán a reu-nirse hoy y mañana para dar continuidad a la agenda delAcuerdo General. (Sergio Alejandro Gómez)

Pueblo colombiano es protagonista de la paz

MADRID, 27 de noviembre.—Miles depersonas se manifestaron este martes enla capital española contra los recortes enla sanidad madrileña y la decisión delgobierno regional de privatizar la gestiónde algunos hospitales de la comunidad,informa AFP.

Encabezados por una gran pancarta enla que se puede leer “La sanidad no sevende, se defiende”, los manifestantesrecorrieron el centro de Madrid, ondeandobanderas de los distintos sindicatos de lasanidad y pancartas de rechazo a losrecortes gubernamentales.

Esta segunda jornada de paros, a laque están convocados 75 mil trabajado-res de la sanidad pública madrileña, da

continuidad a la marcha iniciada el lunescontra la decisión del gobierno conserva-dor de Mariano Rajoy, de ahorrar siete milmillones de euros al año en Sanidad.

Protestan en Madrid contra privatización de los servicios de salud

FOTO: EL PAÍS

ATENAS, 27 de noviembre.—Tras varios mesesde incertidumbre y severos recortes sociales de pormedio, el gobierno conservador de AntonisSamaras recibió una bocanada de aire de susacreedores internacionales, que destrabaron la vís-pera cerca de 40 mil millones de euros del últimorescate heleno.

Los ministros de Finanzas de los 17 países de lazona euro y los funcionarios del Fondo MonetarioInternacional acordaron entregar a Atenas los fon-dos a cambio de que el Ejecutivo heleno ponga enmarcha cuanto antes los compromisos adquiridosa cambio de la ayuda.

“Mañana comienza un nuevo día para todos losgriegos”, aseguró Samaras tras conocer la deci-sión, según EFE.

Sin embargo, tras cinco años de recesión y lacasi completa destrucción del Estado de bienestaren esa nación europea, muchos consideran que eldinero europeo caerá en un gran saco roto.

Grecia respira, acreedoresdestraban paquete de rescate

PARÍS, 27 de noviembre.—

El número de personas sin

empleo en Francia creció en

el mes de octubre hasta alcan-

zar su máximo en 14 años, lo

que presiona los intentos del

presidente Francois Hollan-

de de contener los efectos

de la crisis, informa Reu-

ters. Datos del Ministerio

del Trabajo indican que el

número de personas regis-

tradas en busca de empleo

en Francia continental subió

en 45 mil 400 en octubre, lo

que elevó el total a 3,1 millo-

nes su nivel más alto desde

abril de 1998. La Cartera ase-

gura que el desempleo ha

estado en aumento por 18

meses consecutivos en Fran-

cia, y que hay riesgo de que

las cifras puedan empeorar.

>>

4 INTERNACIONALES NOVIEMBRE 2012 > miércoles 28

Page 5: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la ins-titución, Rolando González Patricio, conoció sobre el programa de estudios y las

5NOVIEMBRE 2012 > miércoles 28 INTERNACIONALES

PASCUAL SERRANO

UN GOTEO de noticias y datos nospueden ayudar a visionar la deba-cle económica a la que se acerca

Europa y en la que ya estamos inmersospaíses como Grecia, Portugal, España eItalia.

En Portugal los jóvenes están emi-grando hacia sus antiguas colonias enÁfrica y a Brasil.

En los primeros cuatro meses del2012, 85 portugueses se dieron de bajacada día del Instituto de Desempleo paraemigrar, según los datos del centro.

En total, 10 mil 200 personas anularon susolicitud de trabajo, más del doble que enel 2008. Otros ni se molestan en pasar porlas oficinas de empleo, de la facultad vandirecto al aeropuerto. Según datos delsecretario de Estado de las ComunidadesPortuguesas, en el 2011 emigraron entre120 mil y 150 mil portugueses, unos datosque rozan las mayores oleadas de emigra-ción de los años sesenta y setenta. Su des-tino: Mozambique, Angola o Brasil (Eldia-rio.es, 17-10-2012).

Otra cifra elocuente es la salida deinmigrantes que llegaron a Europa enbusca de mejores condiciones de vida.En los últimos cinco años, 1,2 milloneshan vuelto desde España a sus paísesde origen, según Diego López de Lera,profesor de la Universidad de La Coruña(EFE, 7-10-2012).

El 72 % de los inmigrantes ecuatoria-nos en España desea regresar a su paíseste mismo año o, como muy tarde, enel 2013, según revelan los datos delGobierno de Ecuador, que ha puesto enmarcha una serie de proyectos con elobjetivo de facilitar su retorno al país(Huffington Post, 24-10-2012).

En Grecia, ante la subida descontrola-da del precio de la comida, el Gobiernova a permitir la venta de alimentos cadu-

cados a un precio inferior al original (ElMundo, 15-10-2012). Hasta ahora, lareducción del precio se permitía enalgunos países cuando estaba próximala fecha de caducidad, parece que conla crisis los gobiernos han declaradoque los alimentos se pueden consumiraunque caduquen.

El personal sanitario griego tambiénha dado la voz de alarma sobre elaumento del número de ciudadanos queacuden a los hospitales fingiendo estarenfermos, cuando lo que realmentenecesitan es alimentarse. “Vienen per-sonas a pedir un plato de comida. Fin-gen que tienen un problema de salud ypiden comida”, afirma el presidente dela Asociación de Médicos de Hospitalesde Salónica, Jristos Papasteryíu.

La situación afecta también a los máspequeños del país, que con frecuenciapresentan síntomas de déficit alimenticioy no están vacunados. Según el presi-dente de la Federación de Médicos deHospitales de Grecia, Dimitris Varnavas,“el 30 % de los niños está sin vacunar,por consiguiente se ha roto la barrera delcontagio de enfermedades infecciosas yes fácil la declaración de epidemias”(Russia Today, 10-9-2012).

En Grecia el 27,7 % de la poblaciónvive en la pobreza (El Mundo, 5-5-2012),allí el salario mínimo ha disminuido un22% —un 32 % para los menores de 25años— (El País, 3-3-2012).

En España, es el 21,1 % de la pobla-ción la que en este año vive por debajodel umbral de pobreza, lo más grave esque el grupo social que no está empeorandoes precisamente el condenado a dismi-nuir, los pensionistas mayores de 65años. La tasa de pobreza disminuyeentre los mayores de 65 años y aumen-ta entre las personas en edad detrabajar, entre 16 y 64 años (Eldiario.es,22-10-2012).

El último estudio del ObservatorioSocial de España (OSE) ha detectadoque la pobreza infantil se ha disparadoun 45 % desde el inicio de la crisis en el2007, lo que ha provocado nuevos esce-narios de pobreza relacionados con lamalnutrición, la desescolarización y lasdificultades para acceder a la sanidad(Europa Press, 20-11-2012).

Hasta hace unos años se asociaba alos ancianos con el sector de la pobla-ción que estaba obligado a vivir en con-diciones económicas más precarias,pero ahora los responsables de las resi-dencias de ancianos españolas hanseñalado que, desde hace un par deaños, se está detectando que hay unida-des familiares que sacan a sus mayoresde las residencias de la tercera edadpara salir adelante con sus ingresos(Málaga Hoy, 13-8-2012).

La precariedad en España afecta deforma dramática a la alimentación.Cáritas informó este pasado verano que

cerca del 17 % de los gallegos dependede las ayudas benéficas para comer(ABC, 23-7-2012). En algunos comedo-res de Cataluña hay que esperar hasta23 días para obtener una plaza en lamesa. En un comedor de Sevilla atien-den a 150 personas por día y no danabasto porque muchas se quedan sin suplato. Comedores de Madrid que atendían acien personas hace tres años, hoy ali-mentan a 400 (Teinteresa.es, 23-4-2012).

El pasado 19 de noviembre un em-presario atracó una sucursal bancaria,con el objetivo de entrar en la cárcel yaque se sentía ahogado por las deudas ylas circunstancias personales (EuropaPress, 21-11-2012).

Pero tranquilos, no todas las cifras sonnegativas para todos. Cuatro hijos de EmilioBotín, presidente ejecutivo del Banco deSantander, han recibido de su padre26 millones de acciones del grupo, valo-radas en 147 millones de euros (El País,19-11-2012). (Tomado de Mundo Obrero)

Algunos números de la crisis

BILL MCKIBBEN

MIENTRAS LOS bravos neoyor-quinos inician la tarea de poner asecar la ciudad, he aquí lo que

se me ocurrió la noche pasada contem-plando a distancia esas horripilantesimágenes. Evidentemente, no se tratade algo crucial, pero a largo plazo podríamarcar la diferencia. ¿Por qué no deja-mos de ponerles nombres de personasa los huracanes y los denominamoscomo las compañías petrolíferas?

El calentamiento global no “provocó” elhuracán, por supuesto: los huracanes seproducen cuando una ola tropical searrastra desde las costas de África ycomienza a girar muy dentro delAtlántico. Pero esta tormenta cabalgabasobre las aguas de un océano cinco gra-dos más cálido de lo normal, de modoque no puede chocarnos que se convir-tiera en un monstruo. Para cuando tocótierra, ya había roto cualquier récord de presión baro-métrica más baja y mayor campo de viento.

La mayor parte de los daños, por supuesto, procedede la salvaje marejada que anegó Rockaway (la penín-sula de Long Island, en el distrito de Queens), entran-

do en el Holland Tunnel (por debajo del río Hudson,y que une Manhattan con Jersey City, en NuevaJersey).

Resultó asombroso ver en televisión cómo el LowerEast Side (parte baja oriental de Manhattan) se conver-

tía en parte del East River. ¿Una razón paraque la marejada fuera tan alta? Que el niveldel mar ha subido 30 centímetros a medidaque el clima se ha calentado. Sandy contabacon una ventaja de partida para inundar laciudad.

Las empresas de combustibles fósiles handesempeñado el papel más importante a lahora de garantizar que no ralenticemos elcalentamiento global. Han subvencionado apropagandistas que niegan el cambio climá-tico y han contribuido a atestar el Congresode extremistas contrarios al medio ambiente,asegurándose de que no se den jamáspasos de sentido común encaminados aconseguir una energía renovable.

Así que, tal vez, lo más correcto sea hon-rar sus esfuerzos bautizando las tormentascon sus nombres a partir de ahora. Comomínimo, resulta divertido imaginarse a lospresentadores de los noticiarios anunciarque “Exxon llega a las costas de NuevaJersey, sembrando el caos tras de sí”, o

“Chevron obliga a evacuar a 375 mil personas”.En los próximos diez años, cualquiera que se llame

Sandy va a tener que aguantar bromitas sobre el hura-cán. Parece mucho más justo que cargue con la culpaquien la tiene. (Tomado de Sin Permiso)

¿Por qué no ponerles nombres de empresas petrolíferas a los huracanes?

La crisis europea ha provocado masivas manifestaciones populares y violentas represiones. FOTO: EFE

El huracán Sandy dejó un rastro de destrucción en la costa este de Estados Unidos.

Page 6: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la ins-titución, Rolando González Patricio, conoció sobre el programa de estudios y las

NOVIEMBRE 2012 > miércoles 286 CULTURALESENVIADA POR LA TV CUBANA

MIÉRCOLES

7:00 Universidad para Todos 8:00 Teleclases12:00 Con sabor 12:15 Al mediodía 1:00Noticiero del mediodía 2:00 Teleclases 4:30Noticiero de la ANSOC 4:45 Animados 5:00 Lospingüinos de Madagascar 5:24 Alánimo 5:50Buzz Light Year 6:15 Puerta a las estrellas 7:00Mesa Redonda 8:00 NTV 8:30 Deja que yo tecuente 8:58 Elogio de la memoria 9:06 SantaMaría del porvenir 9:52 Este día 9:57 Fuera derosca 10:29 Vale la pena 10:44 De NuestraAmérica: Tiempos de paz 12:17 Noticiero delcierre 12:46 Ciencia al límite 1:32 Telecine:Cómo acabar con tu jefe 3:10 Insensato cora-zón 4:00 Hechiceras 4:45 El jefe 5:44 De sol asol 6:00 Por amor 7:00 Universidad para Todos

CUBAVISIÓN

TELE-REBELDE

6:30 Buenos días 8:30 Por amor 9:15 Antena10:00 Boleros de oro 10:30 Sorpresas de la vida12:00 Telecentros 6:00 NND 6:30 Icarly 7:00Conexión 7:27 Para saber mañana 7:30 Eláguila roja 8:00 Antesala. 52 Serie Nacional deBéisbol: Cienfuegos vs. Sancti Spíritus, desde el5 de Septiembre. Al finalizar, Universidad paraTodos

CANAL EDUCATIVO

8:00 Teleclases 1:00 Noticiero del mediodía 2:00Teleclases 5:00 Telecentros 6:30 Tengo algo quedecirte 7:00 Capítulo a capítulo: La familiaIngalls 8:00 NTV 8:30 Frente a cámara 9:00Cuidemos al amor 9:05 Universidad paraTodos 10:05 La danza eterna 11:05 Mesa Re-donda

MULTIVISIÓN

CANAL EDUCATIVO 2

4:30 Todo listo 4:45 Vivir 120 5:00 De tarde encasa 6:00 Telecine infantil: Colegas en el bos-que 2 7:30 Paréntesis 8:00 Ritmo clip 8:30 CIS:Saberes al servicio del ICRT 8:40 Lo mejor deTeleSur 11:10 Videoteca Contracorriente

6:59 Letra/Cartelera 7:00 Hola, chico 7:42 Pris-ma 8:24 Utilísimo 8:46 Documental 9:31Videos divertidos 10:00 Cinevisión: Romeo yJulieta 12:00 Ronda artística 12:27 Clásicos12:40 Facilísimo 1:27 Érase una vez: el espacio1:53 Comunidad 2:14 Documental: Américaindomable 3:00 Por amor a vos 4:01 Prisma4:43 Documentales 5:28 Retransmisión 8:47Ringer 9:29 Universidad forense 10:16 Re-transmisión

SEMANA DE AUTOR EN LA CASA DELAS AMÉRICAS.—Dedicada al escritorcubano Leonardo Padura. Sala ManuelGalich. Miércoles 28, 3:00 p.m. Panel acargo de la doctora Graziella Pogolotti,Elizabeth Mirabal, Carlos Velasco y ManuelGarcía Verdecia. 4:30 p.m. Conferencia deLeonardo Padura: Las obsesiones de unperiodista. Sala Enesto Guevara. Jueves29, 3:00 p.m. Ponencias de JonathanDettman (Monmouth College, Illinois), JorgeLuis Rodríguez y Enrique Saínz. 4:30 p.m.Leonardo Padura: Apuntes para una auto-biografía. 5:30 p.m. Proyección de Sietedías en La Habana, Coproducción hispano-francesa con guion de Leonardo Padura yLucía López Coll… TERTULIA SOL ADEN-TRO.—Centro Cultural ICAIC, 23 entre 10 y12, Vedado. Jueves 29, 4:00 p.m. La reco-nocida escritora Marilyn Bobes será la invi-tada especial a esa tertulia conducida por lapoetisa Juanita Conejero… INSTITUTOJUAN MARINELLO.—Boyeros, entreBruzón y Lugareño, Plaza de la Revolución.Jueves 29, 2:00 p.m. Presentación del libroYo sola me represento (Ruth Casa Edi-tora), de la socióloga Marta Núñez Sar-miento, acerca de cómo las transformacio-nes radicales de las estructuras socialesacontecidas en la segunda mitad del sigloXX cubano produjeron un cambio sustancialen las actitudes de las mujeres y en las rela-ciones intergenéricas.

MICHEL HERNÁNDEZ

El tiempo cubre apenas una década. Pero es la década enque le nacieron a la escena trovadoresca cubana discos decolección como Náuseas de fin de siglo (Santiago Feliú),Monedas al aire (Carlos Varela), Giovanna (Gerardo Al-fonso) o Trova-tur (Frank Delgado), que marcaron una épo-ca, la de los noventa, y fueron marcados por ella.

Eran fonogramas de jóvenes músicos que en aquel enton-ces latían con el mismo pulso de sus seguidores y que conta-ban su país de manera honesta e inteligente, quedando comotestimonios de una etapa que puede leerse como un libro através de las audaces canciones de dichos fonogramas. En lalista, cómo no, resalta un disco de Polito Ibáñez, Recuento,que sirve de refugio a canciones de alta intensidad comoGente común o la moda, uno de esos temas a los que erainevitable echar mano cuando nos preparábamos para afron-tar la vida cotidiana o, ya entrada la noche, comenzábamosa pasar “recuento” a los detalles de nuestra existencia.

Desde su punto de partida como cantautor, la obra de Politose ha definido por letras de carácter existencial, de fino lirismoy con un brillante equilibrio entre música y poesía. Por eso nosorprende que el músico, en tiempos en que se echa demenos un análisis más exhaustivo sobre los motivos queprácticamente han condenado a un gueto la creación sonorade altos valores poéticos, haya emprendido la arriesgadaempresa de unir de manera natural la trova y la poesía debardos del patio como Eliseo Diego, Roberto FernándezRetamar, Reyna María Rodríguez, Nancy Morejón, MiguelBarnet, Carilda Oliver, Reynaldo González, Marilyn Bobes, untrabajo que tomará cuerpo en el fonograma Ante tus ojos,que saldrá bajo la égida de la disquera Colibrí. Polito tieneclaro los propósitos que mueven los resortes de su nuevaetapa de madurez creativa. “Para mí es muy importante pro-mocionar poetas cubanos que han calado muy hondo en migeneración y acercar a los jóvenes a un tipo de manifestacióncultural que los ayude a crecer realmente como seres huma-nos”, comentó en su momento.

Y el nuevo concierto que acaba de ofrecer en BellasArtes lo puso en evidencia. También, en este caso, hubopoetas que abrieron el espectáculo con la lectura de susrespectivas obras. Allí estaban Alex Pausides y BladimirZamora, a quien presentó como uno de sus compañerosde bohemias y de madrugadas interminables. Tras la lec-tura comenzó la música. La música de un trovador quedesde sus libertades individuales sigue cronicando la rea-lidad en sus aspectos concretos, reales, y contradictorios,pero desde esa manera íntima y sencilla que lo ha carac-terizado desde que comenzó su carrera, en la que nuncale ha dado demasiada importancia a convertirse en uncantautor que convoque multitudes.

En el espectáculo Polito se mostró más conversador,extrovertido y eufórico que de costumbre. Dejó caer variaspiezas emblemáticas de su repertorio, (por cierto, interpre-tó algunas de sus inicios como Recuento, que deberían ser máshabituales en sus programas), y estuvo acompañado deuna selección de la Orquesta Sinfónica Nacional, dirigidapor el maestro Enrique Pérez Mesa. Como eje de suacción poética, interpretó poemas musicalizados de AlexPausides y Bladimir Zamora, títulos que eligió debido a suconcordancia con la esencia espiritual que albergan esostextos.

Un poeta llamado Polito

Ricardo Alonso Venereo

Convocados por el músico ElitoRevé y con el apoyo de la AgenciaMusicalia y de Artex, el próximosábado 2 de diciembre, a partir delas 4:30 p.m., en el Salón RosadoBeny Moré de La Tropical, tendrálugar un concierto cuya recauda-ción será donada íntegramentepara beneficio de los damnificadospor el Huracán Sandy en el orientedel país, especialmente deSantiago de Cuba.

Tan pronto como el destacadomúsico y su Charangón lanzaronel llamado a los colegas, la res-puesta de estos no se hizo espe-rar. Junto a Elito se presentaránlos hermanos David y ErnestoBlanco; Maikel Blanco y su SalsaMayor; Cristian y Rey; la CharangaForever; Qva Libre; Mayco D’ Alma;

Juan Guillermo y la CompañíaP.M.M.

En conferencia de prensa, a laque asistió Magalys Romero, direc-tora de la Agencia Musicalia, Elitoexplicó que el concierto está dedi-cado a Santiago de Cuba, corazóndel son. Es un deber mío comomúsico, y de mis colegas, hacerlo,dijo, lo cual fue ratificado por Er-nesto Blanco e Isaac Bocalandro,líder de la Charanga Forever.

Para Blanco no cabe ningunaduda de que “la música es unamedicina muy poderosa” y con estaconvocatoria lograrán que muchaspersonas acudan a la cita del 2 dediciembre para contribuir a la recu-peración de los territorios afecta-dos. Por su parte, Bocalandro enfa-tizó: “Todos somos cubanos ytodos tenemos que poner nuestrogranito de arena”.

Concierto por Santiago

Polito Ibáñez en el Teatro de Bellas Artes. FOTO: OTMARO RODRÍGUEZ

Pedro de la Hoz

Nadie escapa a la tentación delanzar una moneda a la Fontana deTrevi, sea para probar suerte o parareverenciar a Roma. Nadie tampo-co, sea o no versado en el arte líri-co musical, deja de asociar los ai-res de la península europea a losgrandes nombres de la ópera.

Bajo el signo de tales coordena-das simbólicas quedó inauguradael lunes la XV Semana de laCultura Italiana en Cuba, coordina-da por el Ministerio de Cultura, laOficina del Historiador de la Ciudadde La Habana y la embajada deItalia.

En el antiguo Convento de SanFrancisco de Asís quedó desplega-da la exposición Microcosmos, delfotógrafo Luciano del Castillo, en lacual el artista reinterpreta elambiente que se respira alrededorde la célebre Fontana.

“Empecé a tomar fotos y a elegir-las, porque quería que fueran unanarración de los diarios de la vida;en esa búsqueda encontré a losciudadanos que trabajan en eseentorno, a los turistas, a las perso-nas que cotidianamente transitanpor Roma y acuden a la Fontana,porque todo lo que pasa en tu espa-

cio puede ser también lo más nove-doso del mundo”, explicó DelCastillo, veterano fotógrafo de almaperegrina y curiosidad insaciable.

Luego vino la música en laBasílica, con el oboísta venecianoGianfranco Bortolato, avalado porsu paso por las orquestas delTeatro Carlo Felice (Génova), elTeatro Alla Scala (Milán), el TeatroRegio (Turín), I Solisti Veneti y elTeatro de la Ópera de Roma y suselección para el estreno mundialde obras de Luciano Berio.

Acompañado por la OrquestaSinfónica Nacional, bajo la direc-ción de Enrique Pérez Mesa, elmaestro selló su entrega con la par-titura de uno de los íconos del bel-cantismo, Vincenzo Bellini. Y aun-que se trata de una obra instrumen-tal, el Concierto para oboe y or-questa en Mi bemol lleva im-pregnado en su melodismo un sa-bor operático inconfundible.

Antes, tras la apertura del progra-ma con una muy plausible interpre-tación orquestal del intermedio dela ópera Cavalleria rusticana, dePietro Mascagni, Bortolato apostópor el Concertino en La menor, deErmanno Wolf Ferrari (1876-1948),compositor escasamente frecuen-tado entre nosotros.

Imágenes y sonidos de ItaliaBortolato y Pérez Mesa en concierto. FOTO: YAIMÍ RAVELO

Page 7: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la ins-titución, Rolando González Patricio, conoció sobre el programa de estudios y las

7NOVIEMBRE 2012 > miércoles 28 DEPORTES

Sigfredo Barros

No hay enemigos pequeños, mu-cho menos en un deporte como elbéisbol. La tarde de ayer fue la con-firmación cuando el campeón nacio-nal cayó frente a Mayabeque, losToronjeros de la Isla pintaron deblanco a los Naranjas, Camagüeyestuvo a punto de noquear a losCazadores artemiseños y los In-dustriales superaron a los Indios delGuaso en el noveno capítulo, en jor-nada diurna donde el jonrón brilló porsu ausencia.

El zurdo Ariel Miranda se en-caramó en la lomita del NelsonFernández y durante siete entradasmaniató a los Tigres avileños, deján-dolos sin carrera mientras sus com-pañeros lo respaldaban con dos ano-taciones en el mismo capítulo inicial,remolcadas por doblete de DennisLaza frente al perdedor YánderGuevara, primero de cinco lanzado-res utilizados por el mentor RógerMachado.

Dos tiradores de muy diferentestrayectorias combinaron sus esfuer-zos para dejar en blanco a los villa-clareños. Primero fue el derechoHéctor Manuel Mendoza, 18 años yen su segunda Serie Nacional, quienno aceptó carrera en cinco y dos ter-cios de entrada y luego el zurdoWilber Pérez, veterano de 12 tempo-radas, autor de cuatro estrucados entres y un tercio. Andy Ibáñez decidióel pleito con un biangular que remol-có a dos compañeros.

Un conjunto que tradicionalmenteno arranca bien, Camagüey, le entrócon todo al olímpico Jonder Mar-tínez, aunque justo es consignar quede las siete anotaciones permitidascuatro fueron inmerecidas. Otro in-ternacional, Vicyohandri Odelín, lan-zó dos tercios del juego sin complica-ciones, mientras Marino Luis yDayron Varona, ambos de 4-3 y elprimero con un par de remolques,lideraron el ataque agramontino.

Bien cerrado el triunfo de losLeones en el Van Troi, marcando dosen el noveno, la primera impulsadapor sencillo de Irait Chirino. El cerra-

dor Julio Montesinos colgó los dosúltimos escones sin permitir jit. Ytambién apretado el éxito de losLeñadores tuneros en el CapitánSan Luis, gracias al trabajo conjuntode Yoelkis Cruz y Carlos Juan Viera,este último retirando a los siete pina-reños a quienes enfrentó, y al opor-tuno sencillo de Andrés Quiala quefletó las dos de su equipo.

Ariel B. Coya

Agotada la cuenta regresiva, todo anda listo ya para elinicio mañana del Campeonato Mundial Juvenil deBoxeo, que se disputará hasta el próximo sábado 8 dediciembre en Ereván, Armenia, donde Cuba asiste conescuadra completa.

Según informó desde la sede el profesor HumbertoHorta, el equipo aterrizó sin problemas, tras hacer esca-la en Moscú, y ya la víspera efectuó su primera sesiónde entrenamiento, corroborando el estado óptimo desus muchachos —todos ajustados al peso— para afron-tar el certamen. Desde el capitán Yoandy Toirac (+91 kg) hastaAndy Cruz (49), pasando por Jorge Luis Cordero (52),Alexei Guibert (56), Luis Oliva (60), Kevin Brown (64),Osnay Bencomo (69), Eduardo Dinza (75), ÁnyeloMorejón (81) y Herich Ruiz (91).

A falta del sorteo oficial hoy, junto al pesaje previo,estaba confirmada la participación de unos 367 púgilesde 68 países, 11 de los cuales —al igual que Cuba—presentarán competidores en todas las divisiones. Asaber: Rusia, Australia, Bielorrusia, China, Alemania,India, Kazajstán, Turquía, Ucrania, Uzbekistán y ladebutante República Democrática del Congo, con locual al menos un equipo de cada continente cumpliríapor primera vez con esas características, según desta-caba el sitio web de la Asociación Internacional deBoxeo Amateur (AIBA). En tanto, a continuación apare-cían Kirguiztán y Tayikistán, con nueve representantescada uno, e Inglaterra e Israel con ocho, respecti-vamente.

Por lo demás, trascendió que los combates prelimina-res se efectuarán en par de sesiones diarias sobre losdos cuadriláteros instalados en el Complejo DeportivoKaren Demirchyan, con una jornada de asueto pactadapara el miércoles 5 y el viernes 7 y el sábado 8 marca-dos en rojo para los carteles semifinal y final.

MUNDIAL JUVENIL

A la espera del gong inicial

CERO JONRÓN EN CINCO JUEGOS

Tarde de sorpresas

ANOTACIÓN POR ENTRADAS

CAPITÁN SAN LUIS C H E

LTU 000 020 000 2 7 1PRI 000 010 000 1 6 1G: Yoelkis Cruz (1-0). P: Yosvany Torres (0-1). NELSON FERNÁNDEZ C H E

CAV 000 000 030 3 9 1MAY 200 001 10X 4 8 0G: Ariel Miranda (1-0). P: Yánder Gue-

vara (0-1). CRISTÓBAL LABRA C H E

VCL 000 000 000 0 3 3IJV 000 003 00X 3 6 0G: Wilber Pérez (1-0). P: Robelio

Carrillo (0-1). CÁNDIDO GONZÁLEZ C H E

ART 000 010 000 1 9 3CMG 003 070 00X 10 13 1G: Vicyohandry Odelín (1-0). P: Jonder

Martínez (0-1). NGUYEN VAN TROI C H E

IND 000 100 012 4 7 3GTM 010 000 010 2 4 1G: Julio Montesinos (1-0). P: Alexander

Rodríguez (0-1). Nota: CFG-SSP jugaban en el 5 de

Septiembre a partir de las 8:15 p.m, aligual que HOL-MTZ en el Calixto Garcíay GRA-SCU en el Mártires de Barbados.

Dennis Laza le dio temprana ventaja a losHuracanes con su doblete en el episodioinicial. FOTO: RICARDO LÓPEZ HEVIA

Alfonso Nacianceno

Las Ligas Nacionales de Voleibolcomenzarán el 4 de febrero del próximoaño con un nuevo formato en el quecada uno de los diez elencos partici-pantes por sexo los integrarán repre-sentantes de sus respectivas pro-vincias.

Durante varios años, desde estasmismas páginas, reflejamos la in-conformidad de los aficionados por-que los equipos para estas lides seconfeccionaban atendiendo a losintereses de las preseleccionesnacionales, lo que daba lugar a unaconcentración de destacados volei-bolistas en una misma escuadra.Ello reducía la rivalidad junto a lapérdida de interés del público por elevento, que ha de convertirse enclave para el desarrollo de talentos.

Ahora se espera, con esta nuevaconcepción, que haya más lucha porlos lugares cimeros, en tanto losjugadores deberán esforzarse por sucamiseta, pues —según nos asegu-raron— del rendimiento en estasLigas dependerán los ascensos alas preselecciones.

Ojalá esta máxima se cumpla alpie de la letra, solo así veremos, en

el futuro mediato, el alza de calidadde estas confrontaciones en el patio(eje central en la búsqueda demayor participación) que tienenlugar durante un periodo empleadopara la realización de las ligas nacio-nales en el ámbito mundial.

La Federación Cubana informóque la próxima cita será animada poruna decena de escuadras femeni-nas para jugar desde el 4 de febreroen Granma (zona oriental) y SanctiSpíritus (occidental), cinco equipospor área. De igual manera, los varo-nes dirimirán honores en Villa Claray Pinar del Río, a partir del 18 defebrero. Por cada zona avanzarándos colectivos a una semifinal, entanto las finales acontecerán del 11al 17 de marzo, con formato de playoff, en una sede aún por determinar.

Un grupo de deportistas, cuyasprovincias no estarán representadasen el torneo, reforzarán a los distin-tos planteles, atendiendo al criteriode no dejar fuera de concurso avoleibolistas de calidad, posiblesintegrantes de las preselecciones decasa. Esperemos que esta distribu-ción no cargue la mano en determi-nado conjunto, pues volveríamos alo mismo ya criticado por años.

LIGAS NACIONALES

Cambios buscando un cambio Gerardo Lebredo ZarragoitiaMaestro Internacional de Ajedrez

Transcurridas las cinco primeras rondas desu segundo Grand Prix del año en Tashkent,Uzbequistán, el Gran Maestro Leinier Do-mínguez se enfrenta a un desafío.

Con una derrota con piezas blancas ensu primera salida al tablero, ante el ucra-niano Sergey Karjakin, Leinier ha intenta-do desquitarse ante sus rivales de turno;luchó duro por un desequilibrio favorablecontra el chino Wang Hao, estuvo en peli-gro en la segunda contra el anfitriónRustan Kazimdzhanov, pese a llevar blan-cas, y halló grandes complicaciones anteel húngaro Peter Leko.

El mejor jugador cubano, después deCapablanca, quiere ganar, hay ansiedad porequilibrar la balanza de los resultados, perotendrá por delante una fuerte oposición: llevólas blancas contra Peter Svidler, Rusia, conquien firmó el armisticio en el movimiento 54de una apertura Ruy López.

Este año Leinier no alcanzó una buenaactuación en el pasado Grand Prix deLondres, donde perdió dos partidas y empatónueve, sin conseguir victoria. Sus reveses enesa cita fueron ante Mamedyarov, presentetambién en Tashkent, y a manos del célebrebúlgaro Veselin Topalov. No obstante, el Ídolode Güines viene de desempeñarse muy bienen el torneo por equipos de la división dehonor de clubes de España, donde finalizócomo el mejor primer tablero al acumularcinco puntos de siete posibles, venciendo,

incluso, a uno de sus rivales del actual torneo,el excampeón mundial Ruslan Ponomariov.

RESULTADOS DE AYEREn la quinta ronda, emergieron airosos el

ucraniano Ruslan Ponomariov (2 741 puntosde Elo) y el anfitrión Rustam Kasimdzhanov(2 696) sobre el ruso y puntero hasta enton-ces, Alexander Morozevich (2 748), y el chinoWang Hao (2 737), respectivamente. El restode los cotejos culminó en tabla.

La tabla de posiciones aún tiene en la puntaal propio Morozevich, abrazado a tres uni-dades con el italiano Fabiano Carua-na (2 786), al azerí Shakhriyar Mamed-yarov (2 764), Kasimdzhanov y el tambiénruso Sergey Karjakin (2 775). A continuaciónPonomariov, Svidler, Wang y Leko exhiben2.5 unidades, dos tiene Leinier y cierran con1.5 Gata Kamsky y Boris Gelfand. Hoy connegras Leinier tendrá un duro escollo enMorozevich.

Leinier ante un desafío

El cubano al iniciar su difícil partida con Peter Leko.

Page 8: ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO ...2012/11/28  · Bernal, y el rector de la ins-titución, Rolando González Patricio, conoció sobre el programa de estudios y las

hoy en la hhiissttoorriiaa

www.granma.co.cu

DDiirreeccttoorr Lázaro Barredo Medina. SSuubbddiirreeccttoorreess OscarSánchez Serra, Enrique Montesinos Delvaty (acargo de la Redacción Digital) y Gustavo BecerraEstorino (a cargo de Granma Internacional).SSuubbddiirreeccttoorr aaddmmiinniissttrraattiivvoo Claudio A. Adams George

RReeddaacccciióónn yy AAddmmiinniissttrraacciióónn GeneralSuárez y Territorial, Plaza de laRevolución, La Habana, Cuba. CCóóddiiggoo PPoossttaall 10699. ZZoonnaa PPoossttaall LaHabana 6. AAppaarrttaaddoo PPoossttaall 6187

TTeellééffoonnoo 881-3333 ee--mmaaiill [email protected] eenn eell CCoommbbiinnaaddoo PPoolliiggrrááffiiccoo GGrraannmmaaIISSSSNN 0864-0424

1820 Nace en Alemania Federico Engels, quien elaboró junto a Carlos Marx la teoría del Socialismo Científico. >>

2002 Fallece el destacado humorista y revolucionariocubano Enrique Núñez Rodríguez.

2288 ddee nnoovviieemmbbrree

EDUARDO PALOMARES CALDERÓN

AMENOS de dos meses del comienzode la zafra azucarera en la provinciade Santiago de Cuba, el huracán

Sandy arremetió contra cubiertas y estructu-ras de ingenios, talleres y otras instalacio-nes, mientras que en los campos causabaafectaciones en el 24 % de las plantacionescañeras.

Fue un duro golpe en un año en que debi-do a la disminución de los rendimientos agrí-colas, a causa de la insuficiente atención alos cultivos y a la sequía, el territorio profun-dizó en el alistamiento de los ingenios, enbusca de más azúcar mediante una mayoreficiencia fabril.

A pesar de los daños, el país no puederenunciar al azúcar planificado ni al impera-tivo de hacer zafras superiores; de ahí quelos 14 mil trabajadores del sector intensifi-quen las tareas de recuperación para, comoestaba previsto, iniciar la contienda el 20 dediciembre, en el central Paquito Rosales.

“Para lograrlo nadie ha parado desde elpaso del ciclón —asegura la directora de laempresa azucarera provincial, ingenieraIsabel Chader Leyva—, y como resultado dela estrategia trazada, ya se aprecia un cam-bio en el estado de la industria y la agri-cultura.

“Al quedar los ingenios sin electricidad—agrega—, recibimos el apoyo de variasprovincias en la instalación de grupos elec-trógenos que permitieron activar talleres yprocesos claves en las reparaciones comola soldadura eléctrica, la rectificación de pie-zas y componentes, la comprobación deagregados y otras operaciones”.

Bajo esa premisa, el ingeniero RafaelCajigal Rill verifica una y otra vez el eje deuna cuchilla del basculador que debe ser

reconstruido en el central sanluisero PaquitoRosales, mientras que en el área de molinoslos mecánicos Idalberto Díaz y AlexeiGómez ajustan un enorme engrane.

Según el experimentado Cajigal Rill, “encada jornada resultan decisivas la consa-gración y exigencia del personal por laobservancia de la calidad, para una vez ini-ciado el proceso fabril, evitar las interrupcio-nes por roturas”.

En lo alto de la instalación avanza la colo-cación de la cubierta, trabajo que simultánea-mente acometen en las cuatro industrias ydemás establecimientos, 18 brigadas detechadores de Artemisa, Matanzas, Cien-fuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus, Ciego deÁvila, Las Tunas y Santiago de Cuba.

NI UN CANUTO PERDIDO No menos difícil que la intensa actividad

que tiene lugar en los ingenios, resulta laresponsabilidad de los hombres y mujeresdedicados en las diferentes estructuras pro-ductivas a la recuperación de la caña a mo-ler, en una provincia que no puede darse ellujo de perder ni un canuto de materia prima.

“Desde el mismo día del ciclón —explicaMarilyn Cobas Landeau, jefa de la sala decontrol de la empresa azucarera—, campe-sinos y obreros agrícolas, incluyendo losque tenían las casas dañadas, acometieronlos drenajes en las áreas anegadas y redo-blaron las labores de atención a las planta-ciones”.

Respecto a las gramíneas que quedaronencamadas por los vientos, la especialistaprecisa que una parte ha ido levantándose,pero donde el nivel de afectación en lostallos y raíces no lo permitan, no habráproblemas para su cosecha, pues se alis-tará una fuerza para incrementar las bri-gadas de corte manual.

Desde lo alto de la sede de la Cooperativade Producción Agropecuaria Sabino Pupo,temprano en la mañana se advierten nopocas viviendas dañadas desde donde par-ten los niños hacia las escuelas, mientraslos hombres y buen número de mujeres,azadón en mano, se internan en la guardarra-ya para beneficiar el cañaveral.

Miembro de la junta directiva de esa Coo-perativa, Gustavo García Hernández señalaque en las 630 hectáreas dedicadas a lacaña se intensifican la limpia, resiembra,aplicación de madurador y protección de losplantones contra animales sueltos, pues nopueden bajar de las 54 toneladas estimadaspor hectárea.

La estrategia se aplica en todas lasunidades de producción cañera de laprovincia, las cuales priorizan la siembrade 569 hectáreas, que completarían las7 005 plantadas en el actual año, y ase-guran su crecimiento sostenible con elpotencial de equipos y las inversionesen el riego.

Evidentemente, la batalla contrarreloj delos azucareros santiagueros avanza entodas las direcciones de la industria y la agri-cultura, conscientes de que el único mensa-je que pueden enviarle al país es la convic-ción de que, a pesar de los contratiemposde Sandy, el 20 de diciembre Santiago deCuba estará en zafra.

La batalla contrarreloj de los azucareros santiagueros Centrales y unidades cañeras golpeadas por Sandy ratifican el 20 de diciembre para el inicio de la zafra

El ingeniero Cajigal precisa los parámetros para la inmediata rectificación del eje de una cuchilla delbasculador.

Bien saben los trabajadores que la consagración de cada mecánico es decisiva para el Paquito Rosales. FOTOS DEL AUTOR

Gustavo García asegura que, encamada o partida, la caña irá al basculador.