riesgos en las minas

9

Click here to load reader

description

riesgos en las minas

Transcript of riesgos en las minas

Page 1: riesgos en las minas

ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS EN LAS MINAS DE CARBON SUBTERRANEAS

KAREN YINETH FLOREZ MEDINA

GEOVANNY GALVIS FLOREZ

HECTOR CAICEDO CRUZ

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL

CANDELARIA, DIC DE 2011

Page 2: riesgos en las minas

ESTUDIO DE LOS FACTORES DE RIESGO Y RIESGOS ASOCIADOS EN LAS MINAS DE CARBON SUBTERRANEAS

TRABAJO DE GRADO I

KAREN YINETH FLOREZ MEDINA

COD 38666727

GEOVANNY GALVIS FLOREZ

COD 76041232

HECTOR CAICEDO CRUZ

COD 94518261

ASESORES:

LUZ EMILIA VILLEGAS LONDOÑO

BACTERIOLOGA.

CARLOS ALBERTO ACEVEDO LOSADA

ING. INDUSTRIAL. ESP. SALUD OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL.

CANDELARIA DIC DE 2011

INTRODUCCION

Page 3: riesgos en las minas

Aunque casi siempre pasa inadvertido, la satisfacción de las necesidades humanas conlleva al uso de los minerales. Ya sea como materia prima, o como energéticos, los minerales están presentes en los bienes y servicios que usamos diariamente. Así, la explotación minera es un proceso inevitable de nuestras civilizaciones.

Un ejemplo de ello en la leyenda de “el dorado” muestra como los descubridores y conquistadores europeos en busca de el continente asiatico, hallaron el nuevo mundo, hoy AMERICA, pleno de riquezas naturales. Estos conquistadores se deslumbraron ante la riqueza natural de América lucharon para explotarla y obtener buena parte de ella, así como para llevarla a Europa.

Los minerales están estrechamente ligados con nuestra cultura y arte. En Colombia el oro fue explotado por los indígenas quienes lo emplearon en las ceremonias religiosas para hacer ofrendas a los dioses, también como adorno personal y de sus viviendas.

En la actualidad Colombia sigue siendo un destacado productor de minerales a nivel mundial; en el territorio colombiano encontramos yacimientos de metales como el oro, la plata, el platino, el hierro, el cobre, el plomo, el zinc y el mercurio. También hay yacimientos de otros minerales no metales como el yeso, esmeraldas, calizas,mármol además se encuentran gas natural, carbón y petróleo, de esta forma conservando una amplia tradición minera. Durante el desarrollo de la minería en el país se han generado beneficios sociales y económicos, sin embargo, poco sabemos acerca de los costos detrás de la explotación de los minerales, y de los riesgos a los que están expuestos los mineros, debido a que cada día exponen su vida, sin mayores garantías para su seguridad, esto es, lo que en realidad constituye la problemática negativa en este campo. Por otro lado , la demanda de minerales es tal ,que la seguridad en la explotación minera ha pasado a un segundo plano.

Cabe a notar que gracias a los minerales, el hombre ha transformado la apariencia del planeta en los últimos siglos, lugares que antes eran bosques y selvas hoy son grandes ciudades y complejos industriales a y además contribuyendo al desarrollo tecnológico y económico de las naciones.

Page 4: riesgos en las minas

JUSTIFICACION

“la mina sufrió un accidente y murieron cuatro hombres quedaron sepultados bajo toneladas de roca.¡cuatro muertos! Aprisionados por la roca, espichados como ratones en su madriguera…..si, porque eso eran ellos:ratones trepanando la montaña y los bolsillos de otros que,en sus oficinas, no se detenían a pensar en los sufrimientos de quienes estaban exponiendo por ellos su vida.

¿y por que se derrumbo la mina?

Cuentan que uno de los obreros ,que era novato, llevaba fósforo y cigarrillos, y que le dio por fumar para entretener el trabajo.tan pronto como prendió el fosforo el gas de la mina hizo explosión y todos quedaron allí, tal vez muertos instantáneamente.

(fragmento libro rebelión de las ratas).

El párrafo anterior es el fiel reflejo de la realidad que padecen los mineros y las malas condiciones de seguridad de las minas a los cuales están expuestos, son las minas una fuente de trabajo de una cantidad considerable de personas que ven en la minería una oportunidad de trabajo y de sustento para su familia sin importar que en esos lugares carentes de la mas mínima condiciones de seguridad están arriesgando su propia vida a cambio de algunos pesos.

Es una realidad que ya no se puede esconder por mas tiempo, tantos hechos, hechos tan lamentables donde se ven comprometidas vidas humanas, unas de las mas recientes en chile donde 33 mineros quedaron atrapados bajo la tierra por mas de un mes ,afortunadamente no se presentaron victimas, o los ocurridos en Colombia con dos mineros de la región de Cundinamarca que quedaron sepultados bajo los escombros perdiendo de esta forma la vida, como estos hechos y mucho mas se presenta en el mundo pero siempre pasan desapercibidos, es hora de actuar como futuros profesionales en salud ocupacional debemos colocar nuestro granito de arena para mejorar las condiciones de vida de estas personas que pasa la mayor parte de su vida bajo tierra, debemos trabajar mancomunadamente con los organismos de control de

Page 5: riesgos en las minas

esta actividad con un solo objetivo que el trabajo de minero sea digno y las minas se conviertan en un lugar mas seguro.

Todos estos hechos tan desafortunados que han ocurrido atreves de la historia de la actividad minera nos permiten reflexionar sobre, si estas situaciones son debido a hechos desafortunados fruto del destino o son un reflejo de las malas condiciones de las minas en el mundo pero especialmente en suramerica,de igual manera nos permiten preguntarnos ¿la actividad minera en el mundo esta debidamente reglamentada y cumple con todas las normas establecidas por los organismos de control?, o simplemente se rigen por la codicia del algunos que ven en esta actividad una forma de enriquecerse sin importarles las consecuencias que conlleva el desconocimiento de la ley y el incumplimiento de condiciones mínimas de seguridad ,sobre esta actividad tan legendaria y tan miserable como la actividad minera.

Page 6: riesgos en las minas

1.1PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En lo que va corrido del 2011, en Colombia se han registrado 43 muertes y 13 personas heridas por accidentes en minas subterráneas, una cifra que requiere mayor inversión en seguridad por parte de la industria minera y generación de conocimientos innovadores y avances tecnológicos.

El Estado debe ser garante de la reglamentación y como dueño de los recursos naturales del territorio nacional debe diseñar e implementar estrategias y proyectos más eficientes en la vigilancia y control de los protocolos de seguridad en la actividad minera.

Sin embargo, la responsabilidad no es solo de las autoridades estatales, sino también de los demás actores, por eso los especialistas proponen sumar esfuerzos y promover acciones conjuntas que apunten a una mayor rigurosidad en el control y fiscalización por parte del Estado, una formación que priorice la seguridad industrial en la academia condiciones laborales que garanticen bienestar a empleados desde los concesionarios y dueños de minas, así como el auto cuidado por parte de los mineros.

Es muy importante resaltar que en los últimos años, la actividad minera colombiana especialmente la relacionada con el carbón ha mostrado un importante dinámica de crecimiento, tanto en su producción como en sus exportaciones. Pero en cuanto al manejo de los mineros en Colombia no ha cambiado en mucho hay que ser Conscientes de las potencialidadesque tiene el país para alcanzar un desarrollo minero significativo, laUnidad de Planeación Minero Energética - UPME, asumió la tarea deevaluar las condiciones de la infraestructura de transporte que utilizan loscentros mineros e identificar los proyectos que deben implementarse paraque ellos puedan mejorar su productividad y competitividad, y por tantoIncrementar su participación en los mercados nacionales e Internacionales.

Page 7: riesgos en las minas

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Realizar un estudio de los Factores de riesgos y Riesgos asociados en las minas de carbón subterráneas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Revisar el marco legal en la minería de carbón subterránea.

Revisar el contexto de la minería de carbón subterránea.

Identificar condiciones agresivas en la práctica de la minería.

Determinar posibles efectos a la salud por posibles factores de riesgos encontrados en la minería subterránea.

Identificar los posibles efectos al medio ambiente por la practica de la minería de carbón subterránea.

BIBLIOGRAFIA

WWW.GOOGLE ACADEMICO MONOGRAFIAS

Libro “REBELIONDE LAS RATAS”Fernando soto Aparicio

Libro CAMINA Ministerio de Educacion Nacional.