RM - Preguntas Del 1er Examen CPU-UNASAM 2011 - I

3
A CADE M I A SIGMAT H Raz. Matemático ACADEMIA Primer Examen del Ciclo Primer Examen del Ciclo Primer Examen del Ciclo Regular CPU-UNASAM 2011-I Regular CPU-UNASAM 2011-I Regular CPU-UNASAM 2011-I 1 PREGUNTA N.º 26 Cinco amigos se sientan en una mesa circular de 6 asientos distribuidos simétricamente. Si: Alberto sienta junto a Elmer y David Beatriz se sienta frente a Elmer El asiento vacío no se encuentra junto a un varón Cecilia está muy callada ¿Entre quienes se sienta Elmer? A) Alberto y David B) Alberto y Beatriz C) Cecilia y David D) Cecilia y Alberto E) Cecilia y Beatriz PREGUNTA N.º 27 Raúl, Mario, Sandro, Pedro y Tito rinden un examen. Se sabe que: Sandro obtuvo dos puntos más que Pedro. Sandro obtuvo un punto menos que Mario. Raúl obtuvo un punto menos que Sandro. Tito obtuvo dos puntos más que Mario. ¿Quiénes obtuvieron la menor y mayor nota respectiva- mente? A) Sandro y Mario B) Sandro y Raúl C) Pedro y Tito D) Tito y Pedro E) Mario y Sandro PREGUNTA N.º 28 Micaela es más alta que Ingrid, Leidy es más baja que Car- men, Lucero es más alta que Andrea; Micaela es menos alta que Leidy; Lucero no llega a ser tan alta como Ingrid. ¿Cuál de todas ellas es la más pequeña? A) Andrea B) Leidy C) Micaela D) Ingrid E) Lucero PREGUNTA N.º 29 De las siguientes afirmaciones: Alejandra es más veloz que Pedro. Elsa no es más veloz que Alejandra. Es falso que Alejandra sea más veloz que Lalo. Podemos concluir que es verdadero: I. Elsa es más veloz que Lalo. II. Pedro es más veloz que Elsa. III. Lalo es más veloz que Pedro. A) I B) I y II C) II D) III E) II y III PREGUNTA N.º 30 Manuel es 4 años menor que Alberto, Raúl es un año mayor que Pedro, Raúl es dos años menor que Juan y Alberto es 7 años mayor que Juan. Al restad la edad de Alberto y la edad de Pedro obtenemos: A) 11 años B) 10 años C) 12 años D) 9 años E) 8 años PREGUNTA N.º 31 Las letras A, B, C, D, E, F, G representan, no necesariamente en ese orden, siete números consecutivos entre el 1 y el 10. Se sabe que A es mayor que D en tres unidades. B es el término central. B es mayor que F y C es mayor que D, G es mayor que F y además la diferencia entre F y B es igual a la diferencia entre C y D. ¿Cuál es el mayor? A) A B) C C) D D) E E) G PREGUNTA N.º 32 Si compro dos manos de plátanos me regalan uno, ¿cuántas manos he comprado si he recibido 242 plátanos? A) 42 B) 44 C) 38 D) 36 E) 40 PREGUNTA N.º 33 ¿Cuántos cerillos se utilizarán para formar la figura 20 F ? 3 F 2 F 1 F

description

(RM) Preguntas del primer examen CPU UNASAM 2011 - I

Transcript of RM - Preguntas Del 1er Examen CPU-UNASAM 2011 - I

ACADEMIASIGMATH Raz. MatemticoACADEMIAPrimer Examen del Ciclo Primer Examen del Ciclo Primer Examen del CicloRegular CPU-UNASAM 2011-I Regular CPU-UNASAM 2011-I Regular CPU-UNASAM 2011-I1PREGUNTA N. 26Cinco amigos se sientan en una mesa circular de 6 asientos distribuidos simtricamente. Si: Alberto sienta junto a Elmer y David Beatriz se sienta frente a Elmer El asiento vaco no se encuentra junto a un varn Cecilia est muy calladaEntre quienes se sienta Elmer?A) Alberto y David B) Alberto y BeatrizC) Cecilia y David D) Cecilia y AlbertoE) Cecilia y BeatrizPREGUNTA N. 27Ral, Mario, Sandro, Pedro y Tito rinden un examen. Se sabe que: Sandro obtuvo dos puntos ms que Pedro. Sandro obtuvo un punto menos que Mario. Ral obtuvo un punto menos que Sandro. Tito obtuvo dos puntos ms que Mario.Quines obtuvieron la menor y mayor nota respectiva-mente?A) Sandro y Mario B) Sandro y RalC) Pedro y Tito D) Tito y PedroE) Mario y SandroPREGUNTA N. 28Micaela es ms alta que Ingrid, Leidy es ms baja que Car-men, Lucero es ms alta que Andrea; Micaela es menos alta que Leidy; Lucero no llega a ser tan alta como Ingrid.Cul de todas ellas es la ms pequea?A) Andrea B) Leidy C) MicaelaD) Ingrid E) LuceroPREGUNTA N. 29De las siguientes afrmaciones: Alejandra es ms veloz que Pedro. Elsa no es ms veloz que Alejandra. Es falso que Alejandra sea ms veloz que Lalo.Podemos concluir que es verdadero:I. Elsa es ms veloz que Lalo.II. Pedro es ms veloz que Elsa.III. Lalo es ms veloz que Pedro.A) I B) I y II C) IID) III E) II y IIIPREGUNTA N. 30Manuel es 4 aos menor que Alberto, Ral es un ao mayor que Pedro, Ral es dos aos menor que Juan y Alberto es 7 aos mayor que Juan. Al restad la edad de Alberto y la edad de Pedro obtenemos:A) 11 aos B) 10 aos C) 12 aosD) 9 aos E) 8 aosPREGUNTA N. 31Las letras A, B, C, D, E, F, G representan, no necesariamente en ese orden, siete nmeros consecutivos entre el 1 y el 10. Se sabe que A es mayor que D en tres unidades. B es el trmino central. B es mayor que F y C es mayor que D, G es mayor que F y adems la diferencia entre F y B es igual a la diferencia entre C y D. Cul es el mayor?A) A B) C C) DD) E E) GPREGUNTA N. 32Si compro dos manos de pltanos me regalan uno, cuntas manos he comprado si he recibido 242 pltanos?A) 42 B) 44 C) 38D) 36 E) 40PREGUNTA N. 33Cuntos cerillos se utilizarn para formar la fgura 20F ?

3F2F1FACADEMIASIGMATH CPU-UNASAM2011-IPRIMER EXAMENSIGMATHR oc a i t zo n m a e m at iento M2CPU-UNASAM2011-IPRIMER EXAMENSIGMATHR oc a i t zo n m a e m at iento M3A) 840 B) 810 C) 720D) 1440 E) 860PREGUNTA N. 34En un almacn hay M cajas grandes. En cada una de el-las hay 4 cajas medianas y en cada una de ellas hay 3 cajas pequeas. Hallar el nmero total de cajas.A) 15M B) 16M C) 17MD) 18M E) 21MPREGUNTA N. 35Un alumno del CPU dispone de 6 trozos de cadena de 4 esla-bones cada uno y los lleva a un herrero para que los una y forme con ellos una sola cadena. Si el herrero cobra S/. 10 por abrir y soldar un eslabn, cunto debe pagar como mnimo el alumno?A) 40 B) 50 C) 60D) 30 E) 20PREGUNTA N. 36Cuntas bolitas blancas hay en la fgura de posicin 40?

1F2F3FA) 808 B) 820 C) 800D) 780 E) 821PREGUNTA N. 37Calcule la suma de todos los elementos de la siguiente ma-triz.1 3 5 7 993 5 7 9 1015 7 9 11 1037 9 11 13 10599 101 103 105

. . . . . . A) 2 542 B) 247 500 C) 328 400D) 328 350 E) 264 200PREGUNTA N. 38Hallar E y dar la suma de sus cifras como respuesta.2 2666667 333334 E = A) 72 B) 60 C) 48D) 36 E) 54PREGUNTA N. 39Si 1 14 21164nn = , hallar 16 nnA) 8 B) 4 C) 2D) 1/2 E) 1/4PREGUNTA N. 40Calcular el resultado de:32(2007)(2013) (2005)(2015)(0,125) (1024)M = A) 8 B) 27 C) 64D) 1 E) 2PREGUNTA N. 41Halle el valor de: sumandos2 2 2 21 3 3 5 5 7 1 2 3nnEn + + + +=+ + + +

..A) n B) 2n C) 4nD) 2n E) 4PREGUNTA N. 42Calcular la suma de cifras del resultado de2011 2012 2013 20142012 2011 2010 20092010 2010 2010 20102010 2010 2010 2010E + + +=+ + +A) 7 B) 8 C) 9D) 10 E) 11PREGUNTA N. 43Si: 66 x y y z = =Calcular el valor de:6 6 6( ) ( ) ( )66x z y z x yA + + =A) 4 B) 6 C) 8D) 10 E) 12CPU-UNASAM2011-IPRIMER EXAMENSIGMATHR oc a i t zo n m a e m at iento M2ACADEMIASIGMATH CPU-UNASAM2011-IPRIMER EXAMENSIGMATHR oc a i t zo n m a e m at iento M3 3PREGUNTA N. 44Si 2n n n = + .Hallar x en 21 156 , 0 x x = >A) 0 B) 1 C) 2D) 3 E) 4PREGUNTA N. 45Se defne 2 22 3b aa b a b = +Calcule: 162 192 M= A) 4 B) 5 C) 7D) 9 E) 25PREGUNTA N. 46Se sabe que: 2 2( 1) 5 a b ab b + = Hallar el mnimo valor de a b +A) 3 B) 4 C) 8D) 10 E) 12PREGUNTA N. 47Si 3 2 2 3 x y x y = + , hallar " " Z si: 25 134 , Z Z += RA) 3 B) 9 C) 27D) 1/3 E) 1/9PREGUNTA N. 48Si:1CHAPE3CHAPE1Hallar A P A C H E + + + + +A) 28 B) 33 C) 19D) 34 E) 41PREGUNTA N. 49Hallar a b c + + si 39483 abc cba =A) 6 B) 7 C) 8D) 9 E) 12PREGUNTA N. 50Si suma de cifras de . x y xy =Hallar 28 312 5 A) 2 B) 5 C) 8D) 28 E) 31