robotica (2)

8
Robótica de Última Generación Las mejoras y el abaratamiento de los sensores están haciendo que los robots: •Entiendan y respondan cada vez mejor a su entorno. •Sus cuerpos sean más adaptables y flexibles. •Estén mejor conectados entre sí, gracias a la revolución de la computación en la nube, pudiendo recibir instrucciones e información de forma remota en lugar de tener que ser programados como una unidad autónoma. Esto hará que la nueva era de la robótica ya no se limite a las cadenas de montaje y fabricación, sino que se introducirá en una amplia variedad de tareas, especialmente las que resultan laboriosas o incómodas o bien son demasiado repetitivas o peligrosas para los trabajadores humanos. Los robots pueden trabajar las 24 horas del día sin cansarse y a un coste más bajo que los trabajadores humanos, por lo que existe el riesgo de que acaben por desplazar a los trabajadores humanos de sus puestos de trabajo.

description

tecnologia

Transcript of robotica (2)

Robtica de ltima Generacin

Las mejoras y el abaratamiento de los sensores estn haciendo que los robots:Entiendan y respondan cada vez mejor a su entorno.

Sus cuerpos sean ms adaptables y flexibles.

Estn mejor conectados entre s, gracias a la revolucin de la computacin en la nube, pudiendo recibir instrucciones e informacin de forma remota en lugar de tener que ser programados como una unidad autnoma.

Esto har que la nueva era de la robtica ya no se limite a las cadenas de montaje y fabricacin, sino que se introducir en una amplia variedad de tareas, especialmente las que resultan laboriosas o incmodas o bien son demasiado repetitivas o peligrosas para los trabajadores humanos.

Los robots pueden trabajar las 24 horas del da sin cansarse y a un coste ms bajo que los trabajadores humanos, por lo que existe el riesgo de que acaben por desplazar a los trabajadores humanos de sus puestos de trabajo.

Inteligencia Artificial Emergente

La inteligencia artificial (IA), a diferencia del hardware y el software normales, permite a una mquina percibir y responder al entorno cambiante que la rodea. La IA emergente lleva esto un paso ms all, dando lugar a mquinas que aprenden automticamente asimilando grandes volmenes de informacin.

Al igual que la robtica de ltima generacin, la IA mejorada aumentar considerablemente la productividad, a medida que las mquinas se vayan haciendo cargo de algunas tareas que tradicionalmente realizan los humanos (incluso con un mejor rendimiento). Por ejemplo, las pruebas indican que los coches autnomos reducirn el nmero de colisiones; y es probable que las mquinas inteligentes, al tener acceso a un almacn mucho mayor de informacin y responder sin el sesgo emocional humano, puedan diagnosticar enfermedades mucho mejor que los profesionales mdicos. De hecho, el sistema Watson de IBM ya se est utilizando actualmente en el campo de la oncologa para ayudar a diagnosticar y establecer tratamientos personalizados.

Sin embargo, la IA tambin tiene sus riesgos. Los ms evidentes: Esa pesadilla tan recurrente en obras de ciencia ficcin en las que las mquinas super inteligentes superan y esclavizan a los humanos. Aunque todava estamos a varias dcadas de que pueda hacerse realidad, los expertos ya estn empezando a tomrselo en serio. El reemplazo de los trabajadores humanos por computadoras producir cambios econmicos que podran incrementar las desigualdades sociales y amenazar los empleos existentes. 8. Drones completamente autnomosLos vehculos areos no tripulados o drones ya se utilizan actualmente con fines militares y en otros campos como la agricultura o el rodaje de pelculas, pero por el momento siempre han sido pilotados por humanos, aunque de forma remota.El siguiente paso, ser desarrollar mquinas que vuelen por s solas, ampliando mucho ms el abanico de aplicaciones. Para que esto sea posible, los drones debern ser capaces de detectar y responder a su entorno local, alterando su altura y trayectoria de vuelo para evitar chocar con otros objetos en su camino. Si logran una autonoma fiable y evitar las colisiones, los drones podran empezar a asumir tareas demasiado peligrosas o lejanas para los humanos, como por ejemplo: Comprobar las lneas de energa elctrica.

Entregar suministros mdicos en casos de emergencia.

En el campo de la agricultura, recoger y procesar grandes cantidades de datos visuales desde el aire para permitir un uso preciso y eficiente de los insumos, como los fertilizantes y el riego. Bsicamente, los drones son robots que operan en tres dimensiones, en lugar de dos, por lo que los avances en tecnologa robtica de ltima generacin acelerarn su llegada.SAMSUNG GALAXYSamsung ha presentado el nuevo Samsung Galaxy S (GT-I9000), un dispositivo con algunas caractersticas muy vistosas. Monta una pantalla Super AMOLED de 4 pulgadas, un procesador de 1 GHz, GPS con mapas 3D y la posibilidad de grabar y reproducir videos HD.ste Android 2.1 (que luce la insignia with Google en su parte posterior) compite frontalmente con el Google Nexus One y el HTC Desire. Se han desvelado todas las caractersticas con las que cuenta el terminal, adems de una galera fotogrfica y la correspondiente nota de prensa. Tambin hay videos. Podis ver detalladamente su aspecto y las novedades que trae a continuacin.

La principal novedad que trae consigo es la impactante pantalla Super AMOLED capacitiva de 4 pulgadas Multi-touch con una resolucin de 800480px, que es sin duda la ms puntera de todo el mercado mvil. Presenta una gran calidad de pantalla, con menos reflejos, y un ngulo de visin mayor, adems de una rpida respuesta. Incluye adems una especial novedad, la mDNIe (mobile Digital Natural Image engine) una tecnologa que Samsung ha incluido en sus televisores LCD y LED, que hace que las imgenes sean ms ntidas y claras para la perfecta reproduccin y grabacin de los videos HD, pelculas en Divx HD, Xvid y MKV que soporta el terminal (entre otros formatos de audio y video), as como un correcto disfrute de aplicaciones 3D como juegos o aplicaciones de realidad aumentada como Layar. Tambin es excelente para imgenes, textos e incluso e-books.

Adems del potente procesador a 1 GHz (seguramente el Cortex A8, aunque no se indica) y el A-GPS con mapas 3D, el Samsung Galaxy S tiene un par de cmaras, una de 5 Mpx con Autofocus (pierde el FlashLed del Galaxy original), que graba videos a 720p y 30fps, y otra VGA frontal para realizar videollamadas. Tiene un total de 4 tipos de sensores (acelermetro, sensor de proximidad, etc.), 8 o 16 GB de memoria interna, adems de Radio FM, Bluetooth 3.0 y Wi-Fi.Es ms fino que el Nexus One (que a su vez es ms fino que el iPhone), teniendo un tamao de 64.2 122.4 9.9mm y pesando 118g, siendo tambin ms ligero que el telfono de Google. La batera del dispositivo tiene una capacidad de 1500 mAh.

Otra de las novedades que trae el mvil es el Social Hub, que ofrece conectividad con todas nuestras redes sociales y cuentas de email, las cuales unifica. Todo esto se integra en la interfaz TouchWiz de Samsung (que podemos ver en la imagen superior), que es la misma que presentaba el Samsung Wave con Bada o el Samsung Beam. Tambin incluye una aplicacin donde podremos escribir un texto o idea rpidamente y despus darle el formato conveniente, ya sea SMS, email, etc. Tambin trae, entre otros mtodos, el teclado Swype. Podremos leer ficheros de Microsoft Office 2007 con ThinkFree. El Galaxy S integra tambin widgets de tiempo, noticias, lista de tareas, calendario, marco de fotos, estacin musical y reloj de mesa. Incluye una alarma inteligente que vara la intensidad de la luz y el sonido de forma natural.Incluye tambin una aplicacin que habilita un sistema de comunicacin entre dispositivos va DLNA (Digital Living Network Alliance). Se rumorea que incluye una aplicacin de Wi-Fi Thetering, que, recordamos, sirve para compartir conexiones Wi-Fi o 3G con dispositivos que estn alrededor del mvil, y puede que tenga algo que ver con la tecnologa DLNA. Incluso se podr usar como mando a distancia para televisores Samsung.