ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas...

14
ROCOCÓ FRANCÉS

Transcript of ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas...

Page 1: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

ROCOCÓ

FRANCÉS

Page 2: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

Antoine

Watteau De origen francés.

Se une a los pintores flamencos de la época y frecuenta ambientes de farándula, que le sirve como temas de inspiración para crear nuevas obras. 1684-1721

Page 3: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

Antoine Watteau

Máximo exponente del Rococó francés (por sus escenas de

fiestas galantes).

Pintor de la corte del rey Luis XV

Se caracterizó por pintar escenas de cortejos amorosos y

diversiones, de la aristocracia.

Sus obras parecen escenas de teatro. Algunos temas son

inspirados en la comedia italiana y ballet.

1684-1721

Page 4: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

Antoine Watteau

Predominio del uso de colores claros.

En su técnica usó colores muy diluidos que parecen

transparencias, luego aplicaba un barniz.

Esta técnica hace complicado en la actualidad la

restauración de sus obras.

1684-1721

Page 5: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

Antoine Watteau

OBRAS:

Embarque para la isla de Citera. (1717-19. óleo. 1.3x1.9 mts. Louvre. Francia.)

Ilustración de fiesta galante

Obra maestra

Pincelada rápida y vibrante

Colores cálidos, uso de luz

Interpretación de alegoría del viaje a la isla del

amor.

1684-1721

Page 6: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo
Page 7: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

Jean-Honoré Fragonard Inicia su dotes artísticos

a los 6 años.

Trabajó como escribano y allí se inclina por el arte.

De joven estuvo bajo el apoyo de SiméonChardin y luego explotó su talento.

1732-1806

Page 8: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

Jean-Honoré

Fragonard

Perteneció al Rococó francés

Rodeado de exuberancia y buen

gusto, se inspiró en ambientes que

luego le servirían para ambientar sus

obras.

Pinta temas de amor y placer.

1732-1806

Page 9: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

OBRAS:

El Columpio. (1767. óleo. 81x65 cms.Londres.)

Refinamiento y sensualidad

Representa amor idílico, representación de

amor y el pecado (adulterio)

Movimiento y expresión de sentimiento

Uso de luz y sombras

Interpretación de que las parejas en esta

época, asumían el matrimonio solo como un

objetivo material.

Jean-Honoré Fragonard

1732-1806

Page 10: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo
Page 11: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

Jean-Baptisté Siméon Chardin

Nace en París

Alumno de Pierre Cazes (pintor de paisajes históricos)

Instruyó a otros artistas como Fragonard.

Gracias a la influencia de otros artistas, se dispone a pintar naturaleza muerta. 1699-1779

Page 12: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

Jean-Baptiste Siméon

Chardin

Perteneció al Rococó francés

Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas

de género y creaciones en pastel y algunos

grabados.

Resalta la belleza de lo ordinario con el manejo de la

luz (texturas de los elementos)

Con el uso de colores plateados, dorados y café,

realza la calma y la poesía de sus escenas

domésticas.

Con la pintura de género expresa la vida dedicada

al deber.

1699-1779

Page 13: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo

OBRAS:

La Bendición. (1740. óleo. 49.5x38.5 cms.Louvre, Francia.)

Expresión de la sencilla vida familiar

Obra adquirida por el rey Luis XV

Representación del honor, orden y ahorro, en

contraposición al libertinaje general de la

nobleza.

Composición simple con espacios vacíos.

Uso de luz y colores moderados.

Jean-Baptisté SiméonChardin

1699-1779

Page 14: ROCOCÓ FRANCÉS · Perteneció al Rococó francés Pintor apasionado de naturaleza muerta, escenas de género y creaciones en pastel y algunos grabados. Resalta la belleza de lo