Rodenticidas

20
RODENTICIDAS NO TODOS SON ANTICOAGULANTES ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES ALGUNOS SON MUCHO MAS TOXICOS HAY NUEVOS RODENTICIDAS AUTOR DR GENARO HERRERA HERNANDEZ COORDINADOR DEL SERVICIO DE TOXICOLOGIA

Transcript of Rodenticidas

Page 1: Rodenticidas

RODENTICIDAS NO TODOS SON ANTICOAGULANTES

ALGUNOS NOMBRES COMERCIALES

ALGUNOS SON MUCHO MAS TOXICOS

HAY NUEVOS RODENTICIDAS

AUTOR DR GENARO HERRERA HERNANDEZ

COORDINADOR DEL SERVICIO DE TOXICOLOGIA

Page 2: Rodenticidas

TIPOS DE RODENTICIDAS

ANTICOAGULANTES

ANALOGOS DE LA VITAMINA D

METALES

NEUROTOXINAS

Page 3: Rodenticidas

LOS RODENTICIDAS

Anticoagulantes SON ANTAGONISTAS DE LA

VITAMINA K

SON DE DOS TIPOS:

COUMARINICOS DE PRIMERA

GENERACION, LLAMADOS

WARFARINICOS

COUMARINICOS DE SEGUNDA

GENERACION LLAMADOS

SUPERWARFARINICOS (

Indandionas)

Page 4: Rodenticidas

Primera y segunda

generacion

Page 5: Rodenticidas

ALGUNOS NOMBRES

COMERCIALES DE

WARFARINICOS : De Primera

Generacion

WARFARINAS:

RATOXIN

RATICIN

RODEX

Page 6: Rodenticidas

WARFARINICOS

COUMATETRAIL

COMUNMENTE COMERCIALIZADO

COMO RACUMIN.

Page 7: Rodenticidas

RACUMIN

Page 8: Rodenticidas

SEGUNDA GENERACION

INDANDIONAS O

SUPERWARFARINICOS

BRODIFACOUM: KLERAT Y TÁLON

DIFECOUM: RATAK

FLUCOUMAFEN: STORM Y

STRATAGEM

BROMADIOLONA: topofin, contrac,

lanirat, ratex y ramortal.

Page 9: Rodenticidas

más superwarfarinicos

Difacinona: matex, ramix y licuatox

Clorofacinona: ratomet y ramucide

Page 10: Rodenticidas

Raticida STORM

Page 11: Rodenticidas

DIFERENCIAS

Primera generacion:

Son menos potentes

Vida media 4 hs

Absorcion solo viaoral

Aparicion del cuadro clinico despues de las 12 a 24 hs

Segunda generacion

Son 100 veces mas potentes que los de primera generacion

Vida media de 100 a 200 dias

Absorciondermica, oral y respiratoria

El cuadro clinicoaparece hasta las 36 – 72 horas.

Page 12: Rodenticidas

OBSERVACION

IMPORTANTE SI LA INTOXICACION FUE POR UN

SUPERWARFARINICO EL

PACIENTE NO DEBE SER DADO DE

ALTA HASTA QUE CUMPLA 72 DE

OBSERVACION, CON MONITOREO

DEL TP E INR.

Page 13: Rodenticidas

Diagnostico

Cuadro clinico caracterizado por

hemorragias en diversos sitios

En ocasiones tambien hay nauseas y

vomitos.

Laboratorio : TP e INR prolongados.

Datos de anemia por las hemorragias.

Page 14: Rodenticidas

TRATAMIENTO

EL CUADRO CLINICO ES SIMILAR

PERO MAS GRAVE PARA LOS

SUPERWARFARINICOS

EL TRATAMIENTO ES SIMILAR

LAVADO GASTRICO CON DIALISIS

INTESTINAL POR 24 HS CON

CARBON ACTIVADO Y MANITOL

ANTIDOTO: VITAMINA K

Page 15: Rodenticidas

TRATAMIENTO: VITAMINA K

SI SOLO ESTA PROLONGADO EL

TP LA VITAMINA K SE PUEDE

APLICAR VIA SUBCUTANEA A

DOSIS DE :

MENORES DE 12 AÑOS: 1 – 5MG

DOSIS HASTA NORMALIZAR EL TP.

MAYORES DE 12 AÑOS: 5 A 10 MG

DOSIS SUBCUTANEO HASTA

NORMALIZAR EL TP.

Page 16: Rodenticidas

TRATAMIENTO VITAMINA K

SI ADEMAS DE LA PROLONGACION

DEL TP E INR EXISTEN

HEMORRAGIAS LA

ADMINISTRACION DE VITAMINA K

DEBE SER VIA IV.

NOMBRES COMERCIALES DE LA

FITOMENADIONA:

KONAKION, AQUAMEPHYTON Y

MEPHYTON.

Page 17: Rodenticidas

TRATAMIENTO VITAMINA K

IV NIÑOS < 12 AÑOS: 0.6 MG POR KG

DOSIS

NIÑOS > 12 AÑOS: 10 – 50 MG DOSIS

DOSIS MAXIMA ES 50 MG

ADMINISTRAR IV LENTO CON PELIGRO SIEMPRE DE ANAFILAXIA

GOTEO A 1 MG POR MINUTO

NIÑO DE 10 KG = EN 6 MINUTOS

ADMINISTRAR VIT K HASTA CORREGIR TP E INR.

Page 18: Rodenticidas

Otros raticidas

Carbonato de bario

Scilirosida

Estricnina

Sales de talio

Fosforo y fosfuro de cinc

Fluoroacetatos

Fluoruro de sodio

Analogos de vitamina D

Trioxido de arsenico.

Page 19: Rodenticidas

Alfa cloralosa

Nombre comercial Ratkill 2

El Ratkill 1 es un superwarfarinico.

Alfacloralosa es un rodenticida

considerado de baja toxicidad

Es neurotóxico en grandes cantidades

Causa neuroestimulación y crisis

convulsivas

Tratamiento : lavado gástrico, diálisis

gastrointestinal , diazepam iv y manejo

de sosten.

Page 20: Rodenticidas

RATKILL ó KIDKILL?