RSU

7
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Relación entre la adecuada selección de personal y el capital de trabajo de la organización empresarial CURSO: INFORMATICA APLICADA A LA ADMINISTRACIÓN II PROFESOR: LIC. POEMAPE COBIAN CARLOS CICLO: V INTEGRANTES: Madueño Reyes Rebeca. Paredes Ayala Diolina. Pérez Almerí Alexia. Valderrama Mendoza Esther. CHIMBOTE-2015

description

rsu

Transcript of RSU

  • FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES FINANCIERAS Y

    ADMINISTRATIVAS

    ESCUELA DE ADMINISTRACIN

    Relacin entre la adecuada seleccin de

    personal y el capital de trabajo de la

    organizacin empresarial

    CURSO:

    INFORMATICA APLICADA A LA ADMINISTRACIN II

    PROFESOR:

    LIC. POEMAPE COBIAN CARLOS

    CICLO:

    V

    INTEGRANTES:

    Madueo Reyes Rebeca.

    Paredes Ayala Diolina.

    Prez Almer Alexia.

    Valderrama Mendoza Esther.

    CHIMBOTE-2015

  • INDICE

    INTRODUCCIN

    Definicin de Seleccin de personal

    Pasos para una adecuada seleccin de personal

    Importancia de una adecuada seleccin de personal

    Capital de trabajo

    Importancia del Capital de trabajo

    Relacin entre Seleccin de Personal y Capital de Trabajo

    CONCLUCIN

    REFERENCIA BIBLIOGRFICA

  • INTRODUCCIN

    En este presente trabajo se tratara de explicar en qu consiste la seleccin de

    personal y el capital de trabajo y cual es relacin e importancia que existe entre

    ambos.

    El proceso de seleccin consiste en una serie de pasos especficos que se

    emplean para decidir qu solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia

    en el momento en que una persona solicita un empleo y termina cuando se

    produce la decisin de contratar a uno de los solicitantes. La funcin de contratar

    se asocia con el departamento de personal, pero adems el proceso de seleccin

    tiene importante radical en la administracin de recursos humanos. Por lo tanto, la

    seleccin adecuada es esencial en la administracin de personal e incluso para el

    xito de la organizacin.

    La empresa para poder operar, requiere de recursos para cubrir necesidades de

    insumos, materia prima, mano de obra, reposicin de activos fijos, etc. Estos

    recursos deben estar disponibles a corto plazo paran cubrir las necesidades de la

    empresa a tiempo. Razn por la cual el estudio, anlisis y administracin del

    Capital de Trabajo son de gran importancia para la empresa por cuanto permite

    dirigir las actividades operativas de la misma, sin restricciones financieras

    permitindole a la empresa poder hacer frente a situaciones emergentes sin riesgo

    de un desastre financiero. Adems el buen manejo del Capital de Trabajo posibilita

    el oportuno pago de las deudas u obligaciones asegurando el crdito de las

    deudas.

    Para determinar el Capital de Trabajo de una forma ms objetiva, se debe restar

    de los Activos Corrientes, los Pasivos Corrientes. De esta forma obtenemos lo que

    se llama el Capital de Trabajo Neto Contable. Esto supone determinar con cuntos

    recursos cuenta la empresa para operar si se pagan los pasivos a corto plazo.

    Una eficiente generacin de recursos garantiza la solvencia de la empresa para

    poder asumir los compromisos actuales y proyectar futuras inversiones sin

    necesidad de recurrir a financiamiento de los socios o terceros.

  • RELACIN ENTRE LA ADECUADA SELECCIN DE

    PERSONAL Y EL CAPITAL DE TRABAJO DE LA

    ORGANIZACIN EMPRESARIAL

    DEFINICIN SELECCIN DE PERSONAL:

    El proceso de seleccin consiste en una serie de pasos especficos que se

    emplean para decidir qu solicitantes deben ser contratados. El proceso se inicia

    en el momento en que una persona solicita un empleo y termina cuando se

    produce la decisin de contratar a uno de los solicitantes.

    El proceso de seleccin consta de pasos especficos que se siguen para decidir

    cul solicitante cubrir el puesto vacante. Aunque el nmero de pasos que siguen

    diversas organizaciones vara, prcticamente todas las compaas modernas

    proceden a un proceso de seleccin. La funcin del administrador de recursos

    humanos consiste en ayudar a la organizacin a identificar al candidato que mejor

    se adecue a las necesidades especficas del puesto y a las necesidades generales

    de la organizacin.

    PASOS DE UNA ADECUADA SELECCIN DE PERSONAL

    1. Entrevista preliminar: Este documento es la base del proceso de

    seleccin, mismo que se utiliza para iniciar el expediente del nuevo

    empleado.

    2. Solicitud de empleo: Es una conversacin o comunicacin oral y personal

    entre dos personas con un propsito definido.

    3. Investigacin de Referencias: Se realiza con el objeto de descubrir

    aquellos candidatos que de manera manifiesta no renen los requisitos del

    puesto.

    4. Entrevista formal: Etapa que se realiza con la finalidad de verificar las

    capacidades que el trabajador posee para ocupar el puesto.

    5. Pruebas de empleo: Esta etapa del proceso generalmente se realiza por

    telfono, ya que permite ahorrar tiempo y favorecer la imparcialidad.

    6. Examen mdico: Se realiza con la finalidad de asegurarse de que la salud

    de los solicitantes es adecuada para los requisitos del trabajo.

    7. Contratacin: Se realiza con la finalidad de dar al jefe inmediato la

    oportunidad de conocer y aprobar la seleccin.

  • IMPORTANCIA DE LA SELECCIN DE PERSONAL

    Las diferentes organizaciones, sean con fines de lucro o no, realizan selecciones a fines

    de determinar quines son los mejores candidatos a los puestos de trabajo que ellas

    mismas ofrecen, y esto est basado en los objetivos y metas que la empresa se propone,

    para lo cual dichos candidatos favorecen, en mayor o medida, su cumplimiento. Claro que

    aquellos que favorezcan en mayor medida la obtencin de los resultados que se esperan,

    tendrn ms posibilidades de conformar el staff o equipo de personal de la organizacin.

    CAPITAL DE TRABAJO

    Se define como capital de trabajo a la capacidad de una compaa para llevar a cabo

    sus actividades con normalidad en el corto plazo. ste puede ser calculado como

    los activos que sobran en relacin a los pasivos de corto plazo.

    El capital de trabajo est compuesto por los activos, ya sean tangibles o intangibles, que

    dispone la empresa en cuestin y que sirven para determinar la capacidad econmica y

    de inversin que presenta dicha empresa en la actividad diaria. Es decir, el capital de

    trabajo implica todos aquellos bienes que le sobran a una compaa, y que entonces son

    los que le permiten a la misma desarrollar sus actividades comerciales y continuar por

    ejemplo ganando dinero en efectivo u adquirir otros bienes.

    Cuando los bienes son excedentes se hablar de capital de trabajo positivo y cuando

    ocurre lo contrario estaremos ante un capital de trabajo negativo.

    IMPORTANCIA DEL CAPITAL DE TRABAJO

    Dentro de la importancia podemos apreciar que se genera una alta participacin de los

    activos circulantes en los activos totales de las empresas por lo que los activos

    circulantes requieren una cuidadosa atencin; tambin ayudan a evitar desequilibrios

    que son causa de fuertes tensiones de liquidez y de situaciones que obligan a suspender

    pagos o cerrar la empresa por no tener el crdito necesario para hacerle frente; es

    importante recalcar que una gran parte del tiempo es dedicado por la mayora de los

    administradores financieros a las operaciones internas diarias de la empresa, las cuales

    caen bajo el terreno de la administracin del capital de trabajo

    El capital de trabajo ayuda a que exista una rentabilidad de una empresa puede verse

    afectada por el exceso de inversin en activo circulante; ya que es inevitable la inversin

    en efectivo, las cuentas por cobrar e inventarios, aunque s lo sea en plantas y equipos

    que pueden ser arrendados.

  • Esto se une a que en ocasiones, el acceso al mercado de capital a largo plazo se dificulta,

    por lo que debe haber un basamento slido en el crdito comercial y en prstamos

    bancarios a corto plazo, todo lo cual afecta el capital de trabajo.

    En tal sentido el capital de trabajo juega un papel fundamental porque ayuda a la

    supervivencia de la empresa, traducida en su capacidad para cubrir sus obligaciones a

    corto plazo en la medida en que stas venzan, o la probabilidad de ser tcnicamente

    insolvente, lo cual se resume en el riesgo, depende de la adecuada gestin del capital de

    trabajo.

    RELACIN ENTRE LA ADECUADA SELECCIN DE PERSONAL Y EL

    CAPITAL DE TRABAJO

    Como bien se ha podido determinar la seleccin de personal implica un proceso que

    comienza con una convocatoria donde se publican las vacantes de trabajo que la

    organizacin tiene, sigue con la recepcin de los curriculum vitae o la presentacin en s

    misma de los candidatos, y luego con una serie de entrevistas y evaluaciones que

    permitirn encontrar al "candidato ideal", que se transformar en parte del equipo.

    Es importante elegir a la persona adecuada que cumpla con el perfil de manera que

    pueda trabajar de manera eficiente y eficaz en el rea que va a desempear en el caso

    que se requiera de un administrador financiero debe tener las habilidades necesarias

    como para poder llevar adelante a la organizacin, generando utilidades para la misma

    permitiendo su desarrollo y crecimiento en el mercado, tiene que saber influir a su equipo

    de trabajo, facilidad de comunicacin, confianza, respeto de manera que le permita

    cumplir con los objetivos de la organizacin. De lo contrario si no se elige a la persona

    adecuada la empresa no lograra lo que e propone.

    El capital de trabajo resulta til para establecer el equilibrio patrimonial de cada

    organizacin empresarial. Se trata de una herramienta fundamental a la hora de realizar

    un anlisis interno de la firma, ya que evidencia un vnculo muy estrecho con las

    operaciones diarias que se concretan en ella. Por eso la persona seleccionada debe

    reunir las caractersticas y el perfil, teniendo herramientas para poder desempear una

    buena labor dentro de la organizacin, generando ms ingresos y menos egresos,

    utilidades y permitiendo el crecimiento y desarrollo de la empresa

  • CONCLUSIONES

    La seleccin de personal es un proceso importante para las organizaciones

    porque es una de las principales maneras como se construyen a s mismas y

    como crecen. Tanto la seleccin adecuada de su gente como la adecuada

    capacitacin que les brinde para mantenerlos preparados para los retos del

    momento pueden determinar la permanencia o desaparicin de una empresa. La

    seleccin adecuada es esencial en la administracin de personal e incluso para el

    xito de la organizacin.

    Una empresa para lograr seguir en la marcha de su negocio, necesita de recursos para

    cubrir insumos, materias prima, pago de mano de obra compra de activos fijos, pago de

    gastos de operacin etc. Este capital debe estar disponible a corto plazo para cubrir las

    necesidades de la empresa a tiempo. Es importante que aquella persona conozca el

    ambiente externo como por ejemplo: aspectos econmicos, polticos, sociales,

    tecnolgicos ya que es relevante al tomar decisiones financieras y tiene un fuerte impacto

    sobre el desarrollo de la actividad empresarial y tener habilidades y herramientas que le

    permitan utilizar de manera eficiente y eficaz los recursos de la empresa, permitiendo su

    crecimiento en el mercado.

    REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

    Colectivo, D. A. (2013). Manual seleccin de personal. Espaa: Editorial

    CEP, S.L.. Retrieved from http://www.ebrary.com. Recuperado de:

    http://site.ebrary.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=10820576

    Contabilidad Puntual. (2012). Capital de trabajo. Recuperado de:

    https://contapuntual.wordpress.com/2012/02/08/que-es-el-capital-de-

    trabajo/

    Rodriguez R.Manuel A. (2010). Metodologa Anlisis Econmico en una

    entidad econmica. Recuperado de: http://www.eumed.net/libros-

    gratis/2009b/554/Analisis%20de%20las%20variaciones%20del%20Capital

    %20de%20Trabajo.htm