Rt Stratos

5
Rutillas Toby Ángel Salas a Enero 2015 Tíjola (Almería) 04880 España Apreciable Calar Alto: Vengo a enseñarles el proyecto que pondré a prueba en Junio de 2015, “RT STRATOS” se trata de enviar una caja hermética con cámaras ha la estratosfera mediante a un globo meteorológico lleno de helio. Estaría muy agradecido por su ayuda al patrocinar el proyecto. Resumen del proyecto: El proyecto consiste en grabar la subida de una cámara hacia la estratosfera y la grabación de la tierra desde este punto (40 km de altura) Enviando un sonda caja cerrada herméticamente con cámaras y gps, esta subirá gracias a un globo meteorológico cargado de helio. En el momento de caer se acciona el paracaídas.

description

proyecto rt stratos

Transcript of Rt Stratos

Page 1: Rt Stratos

Rutillas Toby

Ángel Salas a Enero 2015

Tíjola (Almería) 04880

España

Apreciable Calar Alto:

Vengo a enseñarles el proyecto que pondré a prueba en Junio de 2015, “RT STRATOS” se trata de enviar una caja hermética con cámaras ha la estratosfera mediante a un globo meteorológico lleno de helio.

Estaría muy agradecido por su ayuda al patrocinar el proyecto.

Resumen del proyecto:

El proyecto consiste en grabar la subida de una cámara hacia la estratosfera y la grabación de la tierra desde este punto (40 km de altura)

Enviando un sonda

caja cerrada herméticamente con cámaras y gps, esta subirá gracias a un globo meteorológico cargado de helio.

En el momento de caer se acciona el paracaídas.

Page 2: Rt Stratos

COMPONENTES DEL PROYECTO

• Globo:

Material tótex, un tipo de látex

Peso 1500g

Carga 2.5 m3 de Helio

Dimensiones 2 metros de diámetro a 0 km

10 metros de diámetro a 35 km

Es quien arrastra nuestra sonda (donde va todo el material, cámaras, gps...) El helio que debemos introducirlo se realiza con la siguiente formula según unos factores

ρ = m/V => m = ρ * V Sea M este peso total, ρAire la densidad del aire, V el volumen del globo:

Hecho de tótex, es especial para sondeos meteorológicos, mide sólo unos 2 metros de diámetro en el momento del despegue ya que no se llena por completo.

En torno a los 35 km de altura, la baja presión del aire ha estirado el globo hasta los 9 metros de diámetro, punto de ruptura y posterior caída de la sonda.

Es decir, cuanto menos se llene inicialmente el globo, más tarda en explotar, por tanto más alto sube; pero también más tiempo tarda en subir (el empuje es

menor), lo que implica más arrastre por el viento y la distancia horizontal recorrida por la sonda desde punto de despegue es mayor.

Page 3: Rt Stratos

• Paracaídas:

Material Tela de nylon

Dimensiones 150 cm

Forma Octogonal

Se coloca entre el globo y la sonda a 3 metros de la sonda y a 10 del globo.

El paracaídas se mantiene cerrado mientras el módulo sube.

Cuando el globo explota, el paracaídas se abre de forma natural, devolviendo la sonda a la superficie a más o menos unos 6 m/s, que no deja de ser un impacto importante.

Page 4: Rt Stratos

• Sonda

Material Porexpan

Peso 100g

Carga 350g

Dimensiones 25x15x15 cm

Se construye a partir de una caja de porexpan -que es material ligero y aislante- cortada y modelada para hacer un recinto lo más hermético y compacto posible, para evitar la entrada de aire del exterior que podía enfriar los instrumentos más allá de su rango de operatividad.

¿Que hay en el interior de la sonda?

→ Cámaras (colocando, una grabando hacia abajo y otra el horizonte) recortare un trozo en la cara de la caja del tamaño de la lente de la cámara y colocare un metacrilato transparente a través del cual se grabara.

→ GPS (envía las coordenadas mediante un sms, para localizar la sonda cuando aterrice)

Una vez estén todos los elementos colocados en su respectivo lugar se rellena todo el espacio sobrante con planchas de porexpan recortadas a medida

La caja se envuelve con una manta térmica para hacer frente a las bajas temperaturas existentes al final de la troposfera, de hasta -65ºC, temperatura no soportada por los instrumentos de a bordo

Page 5: Rt Stratos

Estaría muy agradecido por su ayuda al patrocinar el proyecto con las cámaras, GRACIAS