Rubrica de Periodico Mural

download Rubrica de Periodico Mural

of 3

description

La rubrica del periódico mural muestra los aspectos que se tomaran en cuenta para su calificación.

Transcript of Rubrica de Periodico Mural

  • CategoraMuy bien

    91-100

    Bien

    80-90

    Regular

    60-79

    Insuficiente

    59 y menosPonderacin

    Fuentes de

    consulta

    Las fuentes consultadas

    son diversas (4 o ms) y

    cuentan con

    reconocimiento de

    calidad y veracidad.

    Las fuentes consultadas

    son hasta tres y cuentan

    con reconocimiento de

    calidad y veracidad.

    Las fuentes consultadas son

    slo dos y su calidad y

    veracidad no estn

    suficientemente

    reconocidas.

    Las fuentes consultadas

    pertenecen a maquetas

    escolares cuya calidad y

    veracidad no estn

    reconocidas.

    6%

    Organizacin de

    la informacin

    Identifica con precisin

    los elementos de causa,

    trayectoria, efectos y en

    su oportunidad la

    secuencia de los

    elementos del tema.

    Facilita la identificacin de

    los elementos de causa,

    trayectoria y efectos

    aunque se dificulta

    reconocer la secuencia de

    los elementos del tema.

    Mezcla los elementos de

    causa, trayectoria y efectos

    del tema, adems de crear

    confusin en la secuencia

    de sus elementos.

    Los elementos no

    contienen estructura ni

    secuencia en sus datos.

    16%

    Cantidad de

    informacin

    Presenta la informacin

    necesaria y suficiente

    para la comprensin del

    tema.

    Se percibe la falta de

    algunos datos para lograr la

    comprensin del tema.

    La cantidad de informacin

    no es suficiente para la

    lograr comprensin e

    incorporacin de

    conocimientos nuevos.

    Los datos e informacin

    que presenta son

    elementales y mnimos. 16%

    Rbrica para evaluar Peridico Mural

  • Explicacin del

    tema

    Explica razonablemente

    cmo cada elemento

    est relacionado al tema

    asignado. En la mayora

    de los elementos, la

    relacin es clara sin

    ninguna explicacin.

    Explica con algunos

    tropiezos cmo la mayora

    de los elementos del

    peridico mural estn

    relacionados con el tema

    asignado. Se requiere

    aclarar la relacin de

    algunos de los elementos.

    Tiene dificultad para

    explicar cmo los

    elementos se

    interrelacionan entre s y

    cmo se refleja el tema.

    Las explicaciones son

    vagas ya que desconoce

    cmo se relacionan los

    elementos con el tema.

    12%

    Diseo

    El diseo es original y

    tiene una amplia

    variedad de materiales

    empleados, lo que hace

    atractivo e incluyente el

    contenido del tema.

    El diseo es original sin

    embargo no tiene una

    amplia variedad de

    materiales empleados, que

    permita hacer atractivo e

    incluyente el contenido del

    tema.

    El diseo no tiene

    originalidad aunque los

    materiales empleados son

    variados, lo que hace

    medianamente atractivo el

    contenido del tema.

    El diseo no es original

    por lo que el tema resulta

    opaco y sin atractivo.

    12%

    Ttulos y el

    texto

    Los ttulos y el texto son

    claros y fciles de leer.

    Son variados en color,

    tamao y/o estilo para

    los diferentes elementos

    del texto.

    Los ttulos y el texto son

    claros y fciles de leer. Sin

    embargo no hay variedad

    en color, tamao y/o estilo

    para los diferentes

    elementos del texto.

    Los ttulos y el texto no son

    suficientemente claros lo

    que dificulta su lectura, no

    hay variedad en color,

    tamao y/o estilo para los

    diferentes elementos del

    texto.

    Los ttulos y/o el texto son

    difciles de leer, no hay

    variedad en color, tamao

    y/o estilo para los

    diferentes elementos del

    texto.

    6%

  • Vocabulario

    Utiliza el vocabulario

    apropiado para el tema,

    facilita la comprensin

    de trminos definiendo

    las palabras que podran

    ser nuevas para el

    lector.

    Utiliza el vocabulario

    apropiado para el tema,

    aunque no facilita la

    comprensin de todos los

    trminos porque no define

    algunos que podran ser

    nuevos para el lector.

    Utiliza el vocabulario

    apropiado para el tema, sin

    embargo no facilita la

    comprensin de todos los

    trminos porque no define

    los que son nuevos para el

    lector.

    No utiliza el vocabulario

    apropiado para el tema.

    10%

    Estructura de

    las oraciones

    Las oraciones son

    construidas con rigor

    sintctico e incluye

    diversidad en la

    presentacin de

    prrafos.

    Las oraciones son

    construidas con rigor

    sintctico sin embargo no

    se incluye variedad en la

    presentacin de los

    prrafos.

    Las oraciones son

    construidas con rigor

    sintctico sin embargo no

    se incluyen ms de dos

    prrafos.

    Las oraciones no estn

    construidas con rigor

    sintctico. Hay un slo

    prrafo 12%

    Gramtica y

    ortografa

    No hay errores

    gramaticales en el uso

    de los verbos, ni faltas

    de ortografa.

    Se presentan uno o dos

    errores gramaticales en el

    uso de los verbos, sin faltas

    de ortografa.

    Comete ms de tres

    errores gramaticales,

    presenta faltas de

    ortografa.

    Son evidentes los errores

    gramaticales y las faltas

    de ortografa. 10%

    Referencia

    Adaptacin de Rubrica para evaluar Peridico Mural. Publicado el 25 se noviembre de 2011. Consultado en

    http://www.cneq.unam.mx/programas/actuales/especial_maest/1_uas/portafolio/04_herbolaria/documents/RUBRICASDELAACTIV7.pdf.

    Recuperado el 23 de agosto de 2012.