Rubrica Para Evaluar Presentaciones en Ppt

Click here to load reader

description

rubrica

Transcript of Rubrica Para Evaluar Presentaciones en Ppt

Instituto Tecnolgico de Tuxtepec

Pgina1

Instituto Tecnolgico de TuxtepecRbrica para valorar una presentacin en Power Point

Nombre del Alumna (o):Fecha de elaboracin:

Nombre de la asignatura:Semestre:

ConceptosEscala de valoracin

Deficiente(5 menos)Satisfactorio(6-7)Bueno(8-9)Excelente10Puntaje

Presentacin(15%)La diapositiva de portada deber incluir los siguientes requisitos.

1. Nombre de la institucin Educativa.2. Nombre de la asignatura.3. Nombre del tema.4. Nombre del alumno.5. Nombre del profesor6. Fecha.7. Pueden incluirse logotipos oficialesLa diapositiva de portada no sigue ninguna gua mnima No es consistente o no sigui los requisitos dados para la portada de la diapositiva de portada del trabajo.La diapositiva de portada no incluye uno o ms de los siguientes requisitos: ttulo congruente con el contenido, informacin del curso e informacin del estudiante.La diapositiva de portada incluye ttulo congruente con el contenido, informacin del curso e informacin del estudiante.

Formato del documento:

1. Mrgenes: Izquierdo 3cm, Derecho, superior e inferior 1.5 cm.2. Titulo: Maysculas 28 Ptos. Alineacin centrada.3. Subtitulos: minsculas negritas 24 Ptos. Sub-subttulos: minsculas negritas 20 Ptos. Ambos justificados4. Texto normal 18 20 Ptos. Justificado.5. Espacio entre prrafos (un espacio).6. Imgenes, grficas y diagramas de calidad, que incluyan nombre 7. Puede incluirse la personalizacin de la presentacin con movimientos, sonidos, transicin entre diapositivasNo es consistente, es dispersa la informacin de la presentacin. No cumple con algunos de los requisitos marcados.

Cumple con la mayora de los requisitos marcados.

La presentacin cumple con todos los requisitos marcados: Mrgenes, ttulos, subttulos, alineacin, espaciado, contraste de colores utilizados, etc.

La forma y presentacin de todos ellos es atractiva al lector.Las imgenes, grficas y diagramas son de muy excelente calidad.

Introduccin(10%)La introduccin deber incluir:

1. Propsito2. Exposicin general del tema 3. Objetivos claros 4. Subdivisiones principales.El contenido y los subtemas o captulos que abarca no son relevantes. El tema y objetivo de la presentacin no estn claros.Parte del contenido y los subtemas o captulos que abarca no son relevantes o faltan algunos. El tema y objetivo de la presentacin no se expresan de manera clara.La introduccin expresade manera clara el tema; explica el contenido y los subtemas que abarca. El objetivo no est expresa do claramente.La introduccin expresa de manera clara el tema y el objetivo de la presentacin, explica el contenido y los subtemas que abarca.

Desarrollo(60%)Las ideas que se presentan debern ser:

1. Claras y objetivas2. Propias, sustentadas con la informacin consultada.3. Tener relacin directa con el tema4. Se deben incluir imges fijas o animadas que complementen la informacin escrita en el texto.5. Es importante no cargar demasiado de texto las diapositivas.6. Debe cuidarse el contraste de colores del fondo respecto al texto, se recomienda utilizar colores oscuros en las letras o buscar contrastes.Las ideas que se presentan no son propias, tienen poca o ninguna relacin con el tema, no son claras ni se presentan con objetividad.Algunas ideas presentadas son propias, sustentadas con las fuentes de informacin necesarias. Una buena cantidad de las ideas que se presentan tienen relacin con el tema., pero falta mayor claridad u objetividad.La mayor parte de las ideas presentadas son propias, sustentadas con las fuentes de informacin necesarias. Casi todas las ideas que se presentan tienen relacin directa con el tema y se presentan con bastante claridad y objetividad.Las ideas presentadas son propias, sustentadas con las fuentes de informacin necesarias. Todas las ideas que se presentan tienen relacin directa con el tema y se presentan con claridad y objetividad.

Conclusin(10%)Deber concluir la presentacin con un resumen muy claro donde incluya:

1. El propsito y los objetivos del tema. 2. El enlace entre el cuerpo del informe y la conclusin deber tener fluidez.El resumen es limitado o no lo incluy. El enlace entre el cuerpo de la presentacin y la conclusin es muy pobre o no existe.Termina la presentacin con un resumen satisfactorio. El enlace entre el cuerpo de la presentacin y la conclusin tiene alguna fluidez.Termina la presentacin con un resumen bastante claro. El enlace entre el cuerpo de la presentacin y la conclusin tiene bastante fluidez.Termina la presentacin con un resumen muy claro donde incluye el propsito y los objetivos del tema. El enlace entre el cuerpo de la presentacin y la conclusin tiene fluidez.

Fuentes deInformacin(5%)Deber incluir fuentes de informacin con las siguientes caractersticas:1. Relacin con el tema.2. Relevantes.3. Confiables.4. Actualizadas.5. Considerar al menos 3 fuentes distintas empleadas para el desarrollo.

Las fuentes de informacin son muy pocas o ninguna. Si utiliza fuentes, stas no son confiables ni contribuyen al tema. La informacin tiene poca o ninguna relacin con el tema principal.Las fuentes de informacin son limitadas o poco variadas. La informacin recopilada tiene relacin con el tema. Algunas fuentes no son confiables por lo que no contribuyen al desarrollo del tema.Las fuentes de informacin son variadas y mltiples. La informacin recopilada es actualizada pero incluye algunos datos que no son relevantes o no tienen relacin con el tema. Las fuentes son confiables y contribuyen al desarrollo del tema.Las fuentes de informacin son variadas y mltiples. La informacin recopilada tiene relacin con el tema, es relevante y actualizada. Las fuentes son confiables y contribuyen al desarrollo del tema.