s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías...

24
3ER BOLETÍN CAMPOREE DE GUIAS MAYORES LEGADO FIEL 19 – 23 DE JULIO DE 2017 Fechas para puntajes en Inscripción: Hasta Mayo 5: 1000 puntos (70 a 100 % de asistentes) Hasta junio 9: 500 puntos (80 a 100 % de asistentes) Hasta Julio 10 (última oprtunidad de inscripción): 300 puntos (100 % de asistentes) Todos los clubes deben notificar su participación en el camporee máximo hasta el 28 de Abril El club que lleve entre sus miembros hasta 2 Guías mayores no bautizados, le descontaremos el valor de 1 inscripción. Y el club el club que lleve 3 o más Guías mayores no bautizados, le descontaremos el valor de 2 inscripciones. Esto incentivando el trabajo misionero. Objetivos: INSCRIPCIÓN GUIA MAYOR O ACOMPAÑANTE Inscripción $ 28.000 Seguro $ 8.000 TOTAL $36.000

Transcript of s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías...

Page 1: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

3ER BOLETÍN CAMPOREE DE GUIAS MAYORES

LEGADO FIEL19 – 23 DE JULIO DE 2017

Fechas para puntajes en Inscripción: Hasta Mayo 5: 1000 puntos (70 a 100 % de asistentes)

Hasta junio 9: 500 puntos (80 a 100 % de asistentes)

Hasta Julio 10 (última oprtunidad de inscripción): 300 puntos (100 % de asistentes)

Todos los clubes deben notificar su participación en el camporee máximo hasta el 28 de Abril

El club que lleve entre sus miembros hasta 2 Guías mayores no bautizados, le descontaremos el valor de 1 inscripción. Y el club el club que lleve 3 o más Guías mayores no bautizados, le descontaremos el valor de 2 inscripciones. Esto incentivando el trabajo misionero.Objetivos: • Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.• Dar pautas para un mejor liderazgo en la iglesia.• Fomentar el deseo de dejar un legado fiel a través de un estilo de vida.

Capellán: Pr. Álvaro Díaz

INSCRIPCIÓN GUIA MAYOR O ACOMPAÑANTEInscripción $ 28.000

Seguro $ 8.000TOTAL $36.000

Page 2: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

RESUMEN DE EVENTOS DEL CAMPOREE

EVENTO NOMBRERegistre aquí los Nombres de los participantes.

Evento Misionero 1. Legado Misionero

Eventos Espirituales

2. Legado de Historia3. Legado de oración 4. Pásalo5. Reloj de la Mañana6. Boom Bíblico7. Legado de Alabanza 8. Legado de Lectura

Evento de Destreza 9. Legado de Logros

Evento de Salud 10. Legado saludable

Eventos de Exhibición

11. Marchas12. Arte de Acampar13. Inspección de uniforme 14. Inspección de campamento

Evento de Compañerismo 15. Legado de Amistad

Eventos Deportivos

16. Ping-pong

17. Legado de habilidades18. Carrera de Relevo19. Salto sin Impulso20. Nudos21. Voleytoalla22. Encostalados

Eventos Próximos 23. Construyendo el Camporee

Page 3: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Nombre Legado Misionero.

Objetivo Compartir el estudio de la Biblia con aquellos que aún no hacen

parte de nuestra iglesia. Contribuir en el legado misionero dejado por nuestro Señor.

Sustento Bíblico “Y el que entre ustedes quiera ser grande, deberá servir a los demás.” Mateo 20:26

Descripción

Por lo menos el 50% del club que asistirá al Camporee, durante este semestre, deberá compartir mínimo un estudio bíblico con una persona que no pertenece a nuestra iglesia. No importa qué tipo de estudio sea (Yo Creo; de joven a joven; fe de Jesús; de salud; de la mujer; ante todo fidelidad, etc.), lo relevante es que este sea constante y muestre evidencia del desarrollo del estudio.

Participantes Mínimo 50% del club

Criterios de EvaluaciónPresentar la descripción de los que hicieron los estudios, con quiénes lo hicieron, qué tipo de estudio y fotos que evidencien. Debe estar constatado y firmado por el pastor. Ver Anexo.

Puntuación500 ptos. 50%- 100% del club300 ptos. 30%- 49% del club100 ptos. 10%- 29% del club

Nombre Legado de Historia.

Objetivo Reconocer los héroes y las raíces de nuestra historia

denominacional, fijando en la mente de los guías mayores el conocimiento de lo inicios del movimiento adventista.

Descripción Participan dos Guías mayores para evaluación. Bajar los archivos de estudio de este link: https://mega.nz/#F!

eN12ERaT!c_CY07Vh5dXhi-_ibMPbcA El archivo pdf contiene fotografías y algunos datos de los

pioneros. De allí deben memorizar el rostro, el título y las fechas cada pionero.

En el archivo .docx está una breve biografía de los pioneros y algunas experiencias, de allí saldrán algunas preguntas.

Del archivo de historias de los pioneros, al momento de inscripción en la Asociación, con la secretaria, podrán escoger una historia que no haya sido escogida de cualquier sección y prepararán una representación de ella usando los integrantes que requieran. Tiempo 5 min.

Evento No 2

Evento No 1

Page 4: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Respecto a las fechas de José Bates y Guillermo Miller, deben usar la que aparece en la foto, ya que existe un pequeño error en la biografía.

Participantes Dos guías mayores.

Criterios de Evaluación

Se hará una evaluación escrita de la Biografías y las fotografías. Y la Historia se evaluará considerando los siguientes Ítems: VER ANEXO

Puntuación

Puntos posibles 800 distribuidos así: 300 ptos. posibles en Representación de la historia 400 ptos. Posibles en Evaluación

Estas dos actividades serán computadas y al establecer los tres primeros lugares se entregan puntos adicionales de la siguiente manera: Primer lugar: 100 puntos adicionalesSegundo lugar: 70 puntos adicionalesTercer lugar: 40 puntos adicionales

Nombre Legado de OraciónObjetivo Construir mejores relaciones con los menores y adultos, a

través de una experiencia de Oración.

Descripción Con el fin de crecer en nuestra vida de oración, cada Guía Mayor escogerá a partir del mes de Febrero hasta el mes de Junio a 3 personas (1 menor de su iglesia, 1 adulto de su iglesia y un familiar) por mes y orará por ellas durante el mes correspondiente. En lo posible fomentar testimonios al respecto en la iglesia o Club.

Participantes Todo el club

Criterios de Evaluación A conciencia y seguimiento del club. Llevar al Camporee muestras del seguimiento que hizo el club.

Puntuación Premiado en el cielo

Nombre PásaloObjetivo Capacitar a los líderes juveniles en la serie temática sobre

mentoría. (Material de “pásalo” o el siguiente) Reafirmar a los jóvenes en la fe a través del entrenamiento y

fortalecimiento en el liderazgo eclesiástico con la visión de

Evento No 3

Evento No 4

Page 5: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

promover una Generación Transformada.

Descripción

Este evento consiste en participar del programa de implementación y seguimiento de la iniciativa “Pásalo”. Promoción: Enero

Entrenamiento: Febrero - Marzo Lanzamiento: Febrero - Marzo Mes de PÁSALO Junio 2017 Fecha para completar el ciclo: Octubre

Evaluación Julio 2017Recibir por lo menos 3 de los seminarios de la Capacitación-Certificación “Pásalo”.El Pastor o el director del club compartirá la capacitación de los tópicos siguientes: La incorporación de la mentoría en su ministerio. Introducción, guía para implementar la mentoría en tu iglesia o

club La necesidad de estar conectado. Definiciones y tipos de mentoría. Beneficios de la mentoría. Al ser un mentor. La transmisión de los valores. Habilidades de escuchar.

Enlace de descarga:(la información de este link será ampliada con los otros seminarios de Mentoría) https://goo.gl/cXaqyD

Participantes Todo el club

Criterios de Evaluación Evidencias fotográficas de la certificación pásalo

Puntuación por participación

3 seminarios o más 400 Ptos2 seminarios 200 ptos1 seminario 100 ptos0 seminario 0 ptos

Nombre El reloj de la MañanaObjetivo

Estimular el aprendizaje y la memoria. Fomentar la devoción personal.

Descripción Se estudiará la matutina de jóvenes “Un día histórico”, correspondiente al mes de Junio.

Evento No 5

Page 6: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Participantes Participarán 2 Guías Mayores.

Criterios de Evaluación Examen escrito.

Tiempo Máximo 30 Minutos

Puntuación

Máximo puntaje 500, o el logrado en el examen. El puntaje máximo del examen será 400 puntos. Al establecer los tres primeros lugares se entregan puntos adicionales de la siguiente manera: Primer lugar: 100 puntos adicionalesSegundo lugar: 70 puntos adicionalesTercer lugar: 40 puntos adicionales

Boom Bíblico

Objetivo

Inspirar a los jóvenes a ser discípulos de Jesús por medio del estudio de la Biblia.

Motivar que en las sociedades de jóvenes se promueva el estudio, fogueo y preparación de los libros del boom 2017.

Sustento Bíblico “El estudio de la Biblia es superior a cualquier otro para fortalecer el intelecto”. Mensajes para los Jóvenes, pág. 251

Descripción

Los guías Mayores con el resto de la juventud, estudiarán los siguientes libros:

Daniel Oseas Joel Profetas y Reyes (cap. 39-44)

En el Camporee un guía mayor representará a su club realizando un examen escrito y luego los 5 mejores puntajes realizarán la prueba final computarizada, de donde saldrá 1ero, 2do y 3er lugar. El primer lugar en esta prueba tendrá cupo directo a la final de la Asociación. La versión a usar es la Reina Valera 2000.

Participantes Un Guía Mayor

Criterios de Evaluación Examen escrito y final computarizado

Tiempo Límite 30 minutos

Puntuación Máximo 500 ptos. o los alcanzados en el Examen escrito.El puntaje máximo del examen será 400 puntos. Al establecer los 5 primeros lugares se entregan puntos adicionales de la siguiente manera: Primer lugar: 100 puntos adicionalesSegundo lugar: 70 puntos adicionalesTercer lugar: 40 puntos adicionales

Evento No 6

Page 7: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Cuarto y Quinto lugar: 20 puntos adicionales

Nombre Legado de Alabanza

ObjetivoIdentificar y aprender los himnos del nuevo himnario adventista, con el propósito de aumentar la participación de la juventud en la adoración al Señor.

Sustento Bíblico “Te exaltaré, mi Dios y Rey, y alabaré tu nombre por siempre y para siempre.” Salmos 145:1

Descripción

La evaluación se hará sobre los himnos número 1 al 50 del himnario nuevo. Los participantes deberán aprender:

El número del himno El título del himno La música del himno La letra del himno

DINÁMICALos dos concursantes dispondrán de 20 segundos aproximadamente por pregunta para consultarse y responder las preguntas ante el jurado calificador. Este examen será escrito y oral. Las preguntas serán de este tipo:

Se muestra el número del himno y los participantes deben entonar la letra de una de las estrofas.

Se muestra una de las estrofas y deben suministrar el título del himno

Se muestra el título del himno y deben suministrar el número del mismo

Se hace sonar la música del himno y deben suministrar el número del mismo

Se hace sonar la música del himno y deben suministrar el título del mismo.

Se da la estrofa del himno y se pide que escriban el coro. Se da el coro del himno y se pide que escriban una

estrofa.Puedes descargar los primeros 50 himnos del himnario que se usarán en este evento AQUÍ.

Participantes Una pareja por club (una dama y un caballero).

Criterios de Evaluación

Cambiamos un poco los criterios de evaluación.Se realizará un examen escrito de aprox. 15 min. Igual para todos los clubes, que incluirán preguntas con las formas antes mencionadas, luego desarrollaran el punto donde cantaran el himno que escojan al azar.

Si llegase a existir varios empates entonces se resolverán con las preguntas sorteadas con los diferentes ítems y considerando el tiempo de 20 segundos para responder.

Evento No 7

Page 8: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Puntuación

El puntaje máximo del examen será 400 puntos. Al establecer los 3 primeros lugares se entregan puntos adicionales de la siguiente manera: Primer lugar: 100 puntos adicionalesSegundo lugar: 70 puntos adicionalesTercer lugar: 40 puntos adicionales

NOTA: Todos los exámenes espirituales serán apegados al texto:

Nombre Legado de LecturaObjetivo Motivar el estudio de nuestras creencias fundamentales.

Participantes Todo el Club

Descripción

Este evento se realizará con el libro Creencias fundamentales VIVA MEJOR. (Disponible en IADPA $3.000 para Guías) Todos los integrantes del club deben adquirir su libro y al momento de participar cada quien debe tenerlo, no se aceptarán fotocopias. Participará el número de guías mayores que se determine en el camporee, para que independientemente de la cantidad de acampantes de cada club, a la hora de participar el número sea igual para todos.Se llamará a lista antes de iniciar el evento.

Criterios de Evaluación(con posibles modificaciones)

El Juez iniciará la lectura y el primer representante del club que lo ubique seguirá la lectura audiblemente y colocado en pie.

Puntaje Máximo del evento 1ero= 500; 2do= 400; 3er=300; Participación = 100

Nombre Legado de logros

ObjetivoImpulsar y motivar a la preparación de los Guías para sus investiduras y crecimiento.

Descripción Este evento consiste en realizar la especialidad de MAYORDOMÍA Cada integrante del Club debe desarrollarla, ser evaluado y tener

Evento No 9

Evento No 8

Page 9: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

su debida certificación en la tarjeta de guía mayor. Los Clubes deberán notificar cuántos integrantes están realizando o realizarán la especialidad hasta el 3 de Julio. Además, deberán tener registro fotográfico y el desarrollo de la especialidad y traerlo al Camporee.

Participantes Todo el club

Criterios de Evaluación Especialidad desarrollada y aprobada mínimo en un 80 % Fotos de la especialidad dictada. Tarjeta de guía mayor de cada miembro del club.

Puntuación Derecho al Parche para su banda.

Nombre Legado Saludable

Objetivo

Conocer y practicar los ocho hábitos saludables al tiempo que se comparte con la comunidad los conocimientos adquiridos promoviendo la adopción de un estilo de vida saludable y construyendo puentes de amistad a través actividades de conectividad.

Indicaciones

Este es un evento previo para todos los clubes. Actividades de conectividad son actividades que permiten acercar la iglesia a

su comunidad y la comunidad a la iglesia, rompiendo prejuicios, usando como puente la metodología Quiero Vivir Sano.

Este evento consiste en realizar una actividad o serie de actividades que motiven a la comunidad de la iglesia y sus vecinos a practicar un estilo de vida saludable.

Deben estudiar los 8 hábitos saludables e idear una actividad en la que los guía mayores puedan ser una influencia en su comunidad para que esta conozca y sea motivada a adoptar un estilo de vida saludable.

En este link se encuentran ideas de actividades de conectividad y el folleto de los ocho hábitos saludables. https://mega.nz/#F!OREBxIKI!EiZBX1VmewZxtrxTQdpXQw

Evento No 10

Page 10: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Descripción

Cada club elaborará un informe de su actividad de Conectividad Quiero Vivir Sano. Este informe estará diseñado en Power Point en un total de 10 diapositivas. En ellas deben:

Identificar el club, la iglesia, el distrito y la Asociación/Misión. Identificar el departamento, el municipio y el lugar específico beneficiado con

la actividad de conectividad. Describir la actividad en sus etapas y mostrar a los guías mayores y la iglesia en

acción en cada una de ellas. Pueden ser usadas fotografías y cortos, muy cortos videoclips incrustados en el archivo.

Informar la cantidad de guías mayores, directivos y miembros de iglesia involucrados y comprometidos en la actividad.

Informar cuantas personas de la comunidad fueron alcanzadas y si es posible anexar testimonios.

Si se organiza una serie de actividades informar cuantas personas están recibiendo seguimiento o están siendo alcanzadas nuevamente por cada actividad.

Enviar el informe al correo [email protected] antes del 1 de Julio

Participantes Todo el club, puede participar el Pastor.Criterios de Evaluación

Cumplir con todos los pasos, si algo llegase a faltar se descontará en el puntaje

Puntuación 500 ptos máximos. Se realizará un descuento de 50 puntos por cada actividad o ítems no realizado.

Nombre Marchas

Objetivo

Fomentar en los Guías Mayores la disciplina, buena coordinación y aprendizaje de los principios fundamentales de la Marcha.

Motivar el trabajo en equipo.

Sustento Bíblico y del Espíritu de profecía

“Y este es el orden de marcha de los hijos de Israel por sus ejércitos” (Núm. 10:28)

Descripción El grupo de participantes a marchar debe ser mínimo de 10 integrantes sin incluir los abanderados. Tendremos en cuenta las banderas, orden cerrado, cadencia (uniformidad en los pasos al caer, y la mano), innovación (pasos creativos), armonía, voz de mando (voz clara y fuerte), elegancia marcial (agradable a los ojos y a la ejecución de la voz), formaciones alineadas, marcha y despliegue de los abanderados, tiempo y permisos de entrada y retiro del pelotón de marcha y sus abanderados. El grupo podrá marchar con el uniforme de los Gala o si prefiere un uniforme especial. Cada pelotón contará con 6 minutos; 1 min. máximo para ubicarse, que inicia desde su entrada y 5 min. para la exposición de su marcha, que inicia desde la primera

Evento No 11

Page 11: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

orden del instructor o al solicitar el permiso y concluye cuando el pelotón se retira. Están descartadas las marchas con música, gestos y/o mensajes seculares. Obtendrán el puntaje logrado y el jurado considerará las más destacadas presentaciones.

Participantes Mínimo 10 Integrantes

Criterios de Evaluación(Con posibles modificaciones)

Puntajes Posibles 500Uniforme de Gala o especial 50Abanderados y banderas (Colombia, guías y club) 30

Marcha 70Permiso de entrada y retiro 50Cadencia y concordancia 50Ejecución de orden cerrado 60Voz de mando 50Originalidad o creatividad en sus pasos 60Coordinación 60Estandarte o escudo propio del club 20

Tiempo 5 Minutos Máximo

Puntuación Según criterios de evaluación. Máximo 500 puntos.

Nombre Arte de acampar

Objetivo Asegurar que cada Club presente en el Camporee, esté bien representado

dentro del lugar asignado por los organizadores del evento. Practica de supervivencia, nudos y amarras.

Descripción

El club realizará su arte de acampar considerando las estructuras básicas para su estancia durante el Camporee, dentro de las cuales deben estar: Cerca; portada; Cocina; alacena; Maletero; zapatero; vestier; tendedero; basurero clasificado; botiquín; comedor; herramientas; las banderas y las extras que determine el club. Se hará énfasis en los nudos, amarras y creatividad en las construcciones. El motivo de la portada puede ser alusivo al nombre de su club o el tema del evento. Se considerará la organización coherente al construir el campamento y el aseo pertinente.

Participantes Todo el club, el Pastor debe acampar con su club, o alguno de sus clubes.

Criterios de Evaluación

Puntos posibles 500Construcciones solicitadas y extras 200Creatividad Portada y entrada (materiales, colores, etc) 100

Amarras y nudos bien hechos y ajustados 100Organización en la estructura del campamento 50

Originalidad de la Cerca 50

Puntuación Según criterios de evaluación. Máximo 500 puntos.

Evento No 12

Page 12: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Nombre Inspección de uniforme

ObjetivoInducir a la correcta uniformidad de los Guías Mayores y su directiva, apegados al manual de uniforme de la DIA

Sustento Bíblico Y del Espíritu de profecía

“Bienaventurado el que vela, y guarda sus vestiduras” (Apoc. 16:15)

Descripción

El uniforme de gala será revisado en la Inspección del sábado por la mañana. Las insignias deben estar en su lugar, con las medidas correctas entre una y otra. Además, se verificará que los cinturones, zapatos (no tenis) y medias sean del color correcto.

Participantes Todo el club

Criterios de Evaluación La revisión se hará con apego al Reglamento de Uniformes del Ministerio Juvenil, de la División Interamericana.

Puntuación Máximo 400 puntos.

Nombre Inspección de campamento

Objetivo Asegurar que cada Club presente en el Camporee, esté bien

representado dentro del lugar asignado por los organizadores del evento.

Descripción Tendremos inspección de campamento el día jueves en medio del devocional. Les enviamos los puntos a calificar para que se preparen.

Participantes Todo el club

Criterios de Evaluación

Puntaje posibles 100Cocina ordenada 10Carpas alineadas 10Carpas ordenadas (interior) 15Campamento limpio 15Versículo de matutina 10Lema de unidades y banderines 10Banderas (Colombia, guías y conquistadores) 10

Aseo personal 10Participación y disciplina 10TOTAL 100

Puntuación Máximo 100 puntos.

Evento No 13

Evento No 14

Evento No 15

Page 13: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Nombre Legado de amistad

Objetivo

Motivar a todos los participantes del Camporee para que puedan establecer relaciones de amistad con los demás asistentes, haciendo uso de las redes sociales y otros medios disponibles, a fin de estrechar los lazos de la Familia de la Fe.

Orar por propósitos espirituales y financieros del club hermano.

Sustento Bíblico “Orad unos por otros, para que seáis sanados” (Sant. 5:16)

Descripción

Oraciones previas: Durante los meses previos al camporee Mayo y Junio, orarán por su club hermano, deben adjuntar fotos con su fecha en la hoja de registro y publicar en la página https://www.facebook.com/Departamentos-J%C3%B3venes-Mayordom%C3%ADa-y-Salud-432479493611288/; Además de esto, recibirán el sábado con su club hermano.

Participantes Todo el club

Criterios de Evaluación Oraciones previas (Llenar planilla de registro con foto y fecha)

200 Puntos Recepción de sábado. 200 Puntos

Nombre Ping pong o tenis de mesa

Objetivo

Diversificar las oportunidades de desarrollo físico para los Guías Mayores a través de deportes de bajo contacto y de alta exigencia, de manera que se motiven a manifestar sus habilidades en diferentes áreas y puedan usarlas en momentos de esparcimiento y de socialización que les permita acercarse a otros jóvenes e influir en ellos para el bien espiritual.

Descripción

El juego será de parejas o dobles. Pueden ser dos damas, dos varones o una pareja mixta.

Deben traer sus propias raquetas y pelotas de ping pong. Aunque se seguirán las regulaciones del reglamento

establecido por el juego, se harán modificaciones para reducir el tiempo y los puntos de cada encuentro.

Participantes Dos Guías Mayores por club

Criterios de Evaluación Según la Reglamentación y puntaje del deporte. Ver anexo reglamento

Puntuación 1ero=300; 2do= 250; 3ero= 150Participación= 100 puntos

Evento No 16

Evento No 17

Page 14: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Nombre Legado de habilidadesObjetivo

Promover la habilidades y la condición física de los Guías Mayores Desarrollar el trabajo en equipo

Descripción

Esta actividad consta de 4 etapas y participarán 6 guías mayores (3 Damas y 3 Caballeros ):Etapa 1. 5 Guías Mayores harán esquí grupal, (avanzarán a la vez con cada uno de sus pies sobre una tabla de 1.50 mts que tendrá unas cuerdas para que cada participante hale haciendo presión hacia su pie) con un recipiente en la cabeza lleno de agua que será abastecido por el 6to guía mayor y avanzaran 10 mts. las veces que sea necesario para recolectar agua en un tanque de aprox. 10 Lts, que estará a esa distancia. Los participantes no deberían sujetar el casco o el recipiente con sus manos.

Etapa 2. Luego el agua recolectada en el recipiente, la usarán para hacer flotar una pelotica de pingpong hasta que llegue a la parte superior y el agua rebose, que estará en un tubo de aprox. 3” de diámetro por 1 m de alto con agujeros y que con sus manos o partes de la cabeza procuraran tapar y así evitar que se desborde el agua por los agujeros. El tubo será sujetado por 5 Guías mayores mientras un guía mayor diferente cada vez, echa la porción de agua.

Etapa 3. La pelota de ping pong que lograron sacar a flote, deberá ser transportada por los 6 guías a través de canaletas de 60 cm de largo por una distancia de 10 mts aprox. sin dejarla caer y sin sostenerla con las manos o el cuerpo hasta depositarla en un

recipiente. Si llegase a caer durante el recorrido deberán volver a iniciar.

Etapa 4. Armar un rompecabezas, donde se descifra un mensaje. En el Camporee se determinará cuantos lo armarán, de acuerdo a la capacidad del cubículo donde lo harán.

Page 15: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Participantes 6 guías mayores (3 Damas y 3 Caballeros) Criterios de Evaluación

Realización correcta de cada etapa y brevedad de tiempo. Las observaciones se penalizarán con tiempo.

Puntuación

1ero=300; 2do= 250; 3ero= 150; Participación= 100 puntos

Nombre Carrera de relevosObjetivo

Fomentar el desarrollo de las habilidades físicas en los jóvenes.

Descripción

4 Guías Mayores (2 Damas y 2 Caballeros) representarán a su club corriendo 400 mts. Cada uno recorrerá la distancia de aprox. 100 mts. con un testimonio en sus manos hasta entregárselo a su compañero, lo cual determinará su salida.La carrera finalizará cuando el último de los participantes llegue a la meta. Se medirá el tiempo que emplee el equipo.

Participantes 4Guías Mayores(2 Damas y 2 Caballeros) puede participar el pastor

Criterios de Evaluación Menor tiempo

Puntuación 1ero=300; 2do= 250; 3ero= 150; Participación= 100 puntos

Nombre Salto sin impulso masculino y femeninoObjetivo

Fomentar el desarrollo de las habilidades físicas en los jóvenes.

Descripción

Dos Guías Mayores (Dama y caballero) concursarán en representación de su club saltando lo que más pueda sin tomar impulso de distancia, solo permaneciendo detrás del punto de partida. La marca de referencia será el lugar más cercano a la línea de partida que haya tocado algún miembro de su cuerpo.

Participantes Dos Guías Mayores por club (Dama y caballero)

Criterios de Evaluación Medición

Puntuación 1ero=300; 2do= 250; 3ero= 150; Participación= 100 puntos

Evento No 19

Evento No 18

Page 16: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Nombre Nudos

Objetivo Fomentar el desarrollo de las habilidades físicas en los jóvenes. Reforzar el concepto o uso de los diferentes nudos y el trabajo en

equipo

Descripción

7 Guías mayores (por lo menos 3 deben ser damas) realizarán cada uno un nudo (Llano, Pescador, Corredizo, Margarita, Ocho, vuelta escota, As de Guía) en forma de relevo a 15 mts. aprox. chocando la mano del compañero, para marcar su salida. Uno de los nudos atará un madero y el último será el As de guía atado a la cintura de un GM, quien correrá hasta la línea de meta. Se tomará el tiempo que emplee cada club. El club proporciona sus piolas de max. 1 ½ metro de largo.

Participantes 7 Guías Mayores (por lo menos 3 deben ser damas)

Criterios de EvaluaciónNudos bien hechos y el tiempo, la prioridad será los nudos bien hechos, en caso de empate lo define el tiempo. Investigar la aplicación de cada nudo.

Puntuación 1ero=300; 2do= 250; 3ero= 150; Participación= 100 puntos

Evento No 21

Evento No 20

Page 17: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

Nombre VoleytoallaObjetivo

Fomentar el desarrollo de las habilidades físicas y la recreación en los jóvenes.

DescripciónParticiparán 4 Guías de cada club (2 damas y 2 caballeros). Cada club proporcionará sus toallas. El número de puntos en el juego será de 3 a 5, lo determinará el juez en el evento.

Participantes 4 Guías Mayores por club (2 damas y 2 caballeros).

Criterios de Evaluación Según la Reglamentación y puntaje del deporte.

Puntuación 1ero=300; 2do= 250; 3ero= 150; Participación= 100 puntos

Nombre Encostalados masculino y femeninoObjetivo Fomentar el desarrollo de las habilidades físicas en los jóvenes.

Descripción

Dos Guías Mayores (una dama y un caballero) realizarán encostalados a una distancia de 15 mts. Ida y 15 mts. Regreso dama y 20 mts. Ida y 20 mts regreso caballeros. Cada club proporciona sus costales. Se realizará por grupos de clubes. Los ganadores de cada grupo pasan a la final.

Participantes Dos Guías Mayores por club (Dama y caballero)

Criterios de Evaluación Línea de meta y Tiempo.

Puntuación 1ero=300; 2do= 250; 3ero= 150; Participación= 100 puntos

Nombre Del Evento Construyendo un CamporeeObjetivo Aportar a la construcción de próximos eventos.

Descripción Cada club llevará lo mejor descrita posible, listo para usar, una propuesta de: 1. Tema general de camporee2. Eventos para camporee, en las diferentes modalidades: deportivo,

espiritual y proyección a la comunidad. El deportivo debe estar ilustrado a través de un video.

Criterios de Evaluación Completitud.

Puntuación Puntaje máximo 400 (3 modalidades)

Anuncios importantes

En vista de que nadie ha confirmado la cantidad d guías que están haciendo la especialidad, esperaremos solo hasta el

Evento No

Evento No 22

Page 18: s3.amazonaws.com · Web view•Reforzar el verdadero sentido de la existencia del club de Guías Mayores en la estructura Juvenil, que es la de guiar a las generaciones siguientes.

lunes 3 de julio para recibir la información, pues hay que encargar con tiempo la cantidad de parches.

También les agradezco enviar más tardar esta semana que entra los listados de inscripción, independientemente de que hayan terminado de consignar o no, pues para la organización y encargo de pines es clave esta información.

INVESTIDURA: En el Camporee abriremos el espacio para realizar la ceremonia de Investidura de Guías Mayores. Los Guías que se investirán deben hacer llegar antes del evento al director JA las carpetas con sus tarjetas hasta el 12 de julio. Si no fuese posible, por lo menos la tarjeta escaneada al correo [email protected] y el resto, al momento de acreditación (día de llegada) del club en el Camporee.

BAUTISMOS. Cada distrito hará los preparativos para llevar jóvenes que estén listos para el bautismo. Haremos una ceremonia bautismal. Siendo que es la forma como destacamos la importancia de nuestros eventos, les agradecemos que preparen y lleven el mayor número de candidatos que podamos.

TRANSPORTE: El director(a) junto con el pastor deberán cerciorarse que el bus que alquilen para el transporte de los conquistadores esté en las mejores condiciones posibles. Que esté planillado y que cuente con el seguro de la empresa y el aval de buen mantenimiento de la empresa. Recuerden los requisitos que la unión da para estos viajes. Es responsabilidad de las directivas y juntas de iglesia que nuestros jóvenes viajen en buses o busetas que cumplan los requisitos.

POLITICAS DE SEGURIDAD EN ALIMENTOS. Recordamos que los directores deben conocer las políticas de seguridad EN ALIMENTOS y tener en cuenta todas las recomendaciones en la manipulación y preparación de los mismos. Se tendrá en cuenta en la revisión de campamento. No se permite el uso de carnes en el campamento

HOSPITALIDAD: Por favor haga provisión adecuada para brindar el alimento diario durante el campamento a dos invitados, que serán personas del equipo de logística, de salud y jurados.

¡EXITOS EN LA PREPARACIÓN!