Samantta Nataly Serna Reyes

14
Paulo Freire como humanista: “Una visión educativa sin oprimir al de arriba, al del medio o al del lado derecho; ni siquiera al del medio y no ignoremos al del lado izquierdo” “El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche,  Ni por la cantidad de libros leídos en un semestre. Estudiar no es un acto de consumir ideas, Sino de crearlas y recrearlas”. -Paulo Freire. Paulo Freire ha mantenido una idiosincrasia en el mundo actual. A pesar de su desaparición física ha derramado ideas y movimientos en el ámbito educativo tratando de dar una visión similar para todos los estudiantes de los distintos niveles académicos realizando escenarios justos y euitativos para cada uno de ellos. !racias a sus investi"aciones apoyadas en sus ideas y su conocimiento hemos tomado sus ap ort aci ones en la educación para ue todos los ue estemos involucrados en el mundo de la enseñanza aprendiza!e podamos voltear a ver los fenómenos ue se encuentran en la sociedad actual y admitir ue la educación no es problema de una sola persona o un "rupo de personas con un papel dentro de una institución educativa sino ue refle#ionemos ue es problema de todos. $odos los ue habitamos en territorios con instituciones% empleos y cual uier tipo de civilización. Paulo Freire ha desarrollado métodos para dar forma a la distorsionada definición de educación. &ás ue darle una definición amplia y no tan distorsionada' ha uerido desde tiempo atrás ue la educación no sea parte de una formación profesional' más bien ue se desenvuelva en una continua barrera de cielos ilimitados% darle un sentido libre al mundo educativo y aclarar las fallas visibles de la ens e(anza y el movimient o de la privatización y manipul aci ón hacia las instituciones. )a educación no es un prod ucto% es una e#pre sión de varias vidas% un hacer" reconocer ue hay elementos implícitos al momento del saber hacer  las cosas ue uieres hacer.

Transcript of Samantta Nataly Serna Reyes

Page 1: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 1/14

Paulo Freire como humanista: “Una visión educativa sin oprimir al de arriba,

al del medio o al del lado derecho; ni siquiera al del medio y no ignoremos al

del lado izquierdo”

“El estudio no se mide por el número de páginas leídas en una noche,

 Ni por la cantidad de libros leídos en un semestre.

Estudiar no es un acto de consumir ideas,

Sino de crearlas y recrearlas”.

-Paulo Freire.

Paulo Freire ha mantenido una idiosincrasia en el mundo actual. A pesar de su

desaparición física ha derramado ideas y movimientos en el ámbito educativo

tratando de dar una visión similar para todos los estudiantes de los distintos

niveles académicos realizando escenarios justos y euitativos para cada uno de

ellos.!racias a sus investi"aciones apoyadas en sus ideas y su conocimiento hemos

tomado sus aportaciones en la educación para ue todos los ue estemos

involucrados en el mundo de la enseñanza aprendiza!e podamos voltear a ver los

fenómenos ue se encuentran en la sociedad actual y admitir ue la educación no

es problema de una sola persona o un "rupo de personas con un papel dentro de

una institución educativa sino ue refle#ionemos ue es problema de todos. $odos

los ue habitamos en territorios con instituciones% empleos y cualuier tipo de

civilización.

Paulo Freire ha desarrollado métodos para dar forma a la distorsionada definición

de educación. &ás ue darle una definición amplia y no tan distorsionada' ha

uerido desde tiempo atrás ue la educación no sea parte de una formación

profesional' más bien ue se desenvuelva en una continua barrera de cielos

ilimitados% darle un sentido libre al mundo educativo y aclarar las fallas visibles de

la ense(anza y el movimiento de la privatización y manipulación hacia las

instituciones.)a educación no es un producto% es una e#presión de varias vidas% un hacer"

reconocer ue hay elementos implícitos al momento del saber hacer  las cosas ue

uieres hacer.

Page 2: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 2/14

*s por eso ue tomamos al autor de +)a peda"o"ía del oprimido, para diri"ir 

nuestro proyecto a una realidad más cercana. A poder moldearla de "eneración en

"eneración.

omo una preocupación constante en la sociedad la educación ha manifestado

diversos problemas en casi todos los niveles educativos en el país. Al"unos de los

principales problemas son la alfabetización y la falta de instituciones en diferentes

zonas del país' por ejemplo en zonas conflictivas o de alto ries"o y zonas de

ries"o alejadas de las ciudades o de al"n pueblo cercano.

*ste trabajo tiene como finalidad proponer las posibles soluciones para aumentar 

el nmero de ni(os% jóvenes y adultos ue no han recibido educación formal y

tratar de darles las mismas oportunidades ue las demás personas han recibido.

/ue puedan leer y escribir , utilizando las estrate"ias y actividades propuestas por el peda"o"o Paulo Freire y dejando atrás la opresión ue se vive en cada país de

cualuier continente.

)os te#tos en el ue ejerceremos nuestra e#posición es como anteriormente

hemos propuesto' son0 +artas a uien pretende ense(ar, y +)a peda"o"ía del

oprimido,.

1e(oras y se(ores0 Abramos las puertas horizontales para obtener ideas más

amplias% claras y nuestras' para lo"rar una educación inte"ral y no olvidar la

diversión en ella. 2o olvidar ue la educación no termina en un ciclo ni con la

muerte. $ermina cuando se olvida ue es para otros. 3 competimos por un empleo

ue es la reproducción del poder económico% y aunue es válido% no lo es todo. *l

todo es un conjunto de ideas y seres humanos. 3 nos necesitamos% tarde o

temprano la educación es el consuelo de lo ue has ele"ido como trabajo. 2o hay

separación en las ciencias% sino en los hombres.

Paulo Freire es recordado por sus obras e ideolo"ías ue trascienden a los seres

humanos dentro de la educación la creatividad y el amor hacia un acto ue vemos

de manera cotidiana y apreciamos de manera superficial.

 4emos pues% la bienvenida al proceso de la elaboración de nuestras propuestas y

los puntos de vista sobre la estructura de la educación en &é#ico.

Page 3: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 3/14

 A partir de este desarrollo se formularán pre"untas sobre ué métodos de

ense(anza podemos aplicar a nuestro siempre dominante conductismo. 1e

formularán ciertas pre"untas como 5ué métodos dinámicos podríamos ejercer en

la ense(anza pra"mática6 5Por ué se le ha perdido la valoración al estudio6%

5*s necesario fomentar como valor en las tareas la responsabilidad% cuando

podríamos hacerlo por medio del interés y la voluntad6 4e éstas disyuntivas

acudimos a las diferentes formas de ense(anza ue se manifiestan en cada

*stado del País.

*ntiéndase ue hay *stados económicamente más preparados ue otros% pero

an así% la forma de ense(ar viene a ser la misma. Falta a"re"ar ue con el paso

de estos primeros a(os del si"lo 778 se han introducido a paso rápido las nuevas

tecnolo"ías de la comunicación% lo ue ha cambiado notablemente la manera deense(ar a los maestros% y la forma de trabajar en el alumnado. Pero an así todo

esto no ha cambiado puesto ue si"ue siendo teoría' lo cual lo"ra pro"ramar al

alumno para ue dé una determinada respuesta específica% cuando debería

primero conocer la información% lue"o interpretarla% y más tarde adaptarla a un

conte#to.

)a cada vez más notoria del capitalismo% afecta más a las familias ue no le

sobran los recursos como para comprar el material necesario para el alumno' más

a un con la dificultad para trabajar siendo menor de edad 9hay ue entender ue a

veces los adolescentes ue se ven en estas condiciones y necesitan el apoyo de

sus padres para poder alcanzar el costo del material:. $ambién hay ue tomar en

cuenta la concepción del alumno al terminar sus estudios% cuantas son las

posibilidades de ue el alumno obten"a un empleo ue cumpla con sus

conocimientos académicos% y se apliuen para el mejoramiento de la sociedad. 3

también la variedad de empleo para la carrera ue se desea estudiar.

Por todo esto% hay ue destacar ue desde un principio de ense(anza escolar% se

le ha impuesto al alumno una idea conceptual sobre los valores de una moral%

cuando éstos no se ponen en práctica% o si se lle"an hacer al"una vez% se les

tome poca importancia.

Page 4: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 4/14

)a escuela está pasando por momentos de a"onía% de desesperanza% de cierto

temor al abordar las instituciones. 2o es el modo de impartir la clase% ni el

maestro% ni el compa(ero ue e#i"e atención con burlas y bromas hacia los

demás. *s la idea ue abarca a la educación de &é#ico. ;sa compra y venta de

educación% ésa teoría de la fila ue se nos impone como cualuier aparato

tecnoló"ico ue desembarca en cualuier local de las plazas comerciales% los

zapatos ue aparecen en el catálo"o% la ropa ue predomina ante los jóvenes y el

desborde de la contaminación vía avenidas% calles y carreteras. 2adie se salva de

estas construcciones sociales ue a menudo clasifican a cada persona% a cada

animal% a cada objeto% a cada lu"ar. )a educación ha caído en la parte de la

comercialización de la mano de la "lobalización. 54e ué nos sirve estudiar a

otros países en al"una oportunidad académica si se"uimos siendo las mismasalmas desbaratadas y heridas de una idiosincrasia ue ni siuiera sabe en dónde

estamos estancados6 Pero uizá ellos han perdido la vista hace mucho tiempo.

5*ntonces nosotros también tenemos ue hacerlo6 <aciendo un viaje a =>??%

@or"e )uis or"es hablaba acerca de la ce"uera. )a ce"uera ue lo atacó a él' la

ce"uera ue nos hizo voltear a ver el color amarillo y sus dimensiones. )a ce"uera

ue se"uimos teniendo pero por más ue volteemos la cabeza hacia el suelo no

sentimos% no sentimos los sentimientos. Bechazamos la verdad porue no se

relaciona con el error. 3 el error es lo ne"ativo de una verdad% pero si"ue siendo

verdad. 5A ué nos lleva todo esto6 A decidir realmente sobre lo ue ueremos

lo"rar. ualuier manifestación ue se ten"a en mente% ha de ser propuesta para

mejorar nuestro interior. )a escuela no es un nivel educativo% la escuela es la

construcción ue cada uno uiere representar. $odo es válido% pero lo ue no

puede se"uir es' dejar de respetar a los demás por sus representaciones de vida.

*l respeto no es cuestión física% es cuestión inductiva. Bespetar el escenario y a

los actores ue veo a lo lar"o de un tiempo determinado. 2o sólo para "anar 

puntos en el jardín de *dén% más bien es para resucitar eso ue hemos perdido0

+*l sorprendernos,. 3a no hay más sorpresas porue la idiosincrasia del país 9y

podría decirse ue abarca en los países fundados por el capitalismo:% estrecha su

mano por medio de los medios de comunicación a una base de entretenimiento.

Page 5: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 5/14

4ía y noche se observa la red inalámbrica del internet% la electricidad vía televisión

y los celulares inteli"entes ue te hacen más operativo al i"ual ue los nuevos

aparatos tecnoló"icos ue se encuentran en el mercado. A dos pasos más arriba

la escuela propone una mejor educación manipulando éstas nuevas formas

tecnoló"icas.

arlos &onsiváis mencionó al"una vez% +estamos en el si"lo 778 o lo ue mejor 

conocemos como el si"lo de las imá"enes,% lo ue nos hace refle#ionar un poco

esta frase aplicada ahora a un conte#to educativo. )ibros ue antes tenían una

basta información te#tual% ahora se reduce a una ima"en% un video resumido% o

porué no% a una animación. )as bibliotecas están en peli"ro de e#tinción' ahora

todo se consulta de manera resumida por medio de blo"s% pá"inas con fuentes no

confiables% imá"enes% videos% y hasta jue"os virtuales. *l estudiante estáperdiendo seriamente el hábito de la lectura% ahora las "randes cantidades de

información se han ido sintetizando te#tualmente. )as nuevas "eneraciones se

vuelven más difíciles para captar la atención' ya nada los sorprende.

)os medios de comunicación masiva como se ha mencionado en la cuartilla

anterior% cada vez vienen provocando más impacto% y esto tiende a ju"ar un papel

importante en los jóvenes. )a facilidad con la ue el internet acostumbra a las

bsuedas de información% y ue en cierto modo van creando una incapacidad de

se"uir buscando fuentes confiables físicas 9entiéndase libros y revistas:.

Pero volviendo a la situación humanistaCFreire% tomemos en cuenta ue hay ue

humanizar más la situación laboral de cualuier ciudadano% es decir% no sólo

humanizar a la educación% sino también humanizar la condición de las empresas

para con sus trabajadores. reando una sociedad en donde los valores y la

ideolo"ía moral sean factores sólidos. 3 también empezar a alimentar a los

estudiantes con más interés% voluntad% y responsabilidad' no por medio de las

actividades fuera de la escuela% sino ense(arles o hacerles saber los beneficios%

ue pueden tener para bien propio% creando así intereses en ciertas facultades

ue el individuo pueda realizar.

)as palabras mencionadas en éste trabajo nos arrastra a lo ue tratamos de evitar.

8ndividuo% conocido% sujeto y al"unos casos 9en ésta ocasión palabras: en donde

Page 6: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 6/14

se presentan las más despreciables formas de diri"irse a una persona. 2o por 

esto se pretende modificar el len"uaje% el idioma o el si"nificado de cada palabra.

)o ue se uiere lo"rar es continuar con el respeto y aprecio ue se debe de dar%

porue somos seres% no humanos. )a vida nos hace humanos. Pertenecientes al

alma% al interior. $ampoco se uiere contemplar una su"erencia para hablar sobre

la persona% de una forma más cordial y hasta cierto punto ue lleve sentimientos

cada vez ue menciona o se(ala a un ciudadano.

)o ue se uiere lo"rar por medio de éstas letras es promover el amor a lo ue

hace% ue el profesionista 9en éste caso el maestro: pueda hacer un trabajo ue lo

apasione y lo comprometa con su trabajo. uscar cada día un poco más de

entusiasmo y maneras de reforzar lo ue hace en el aula% en la institución% en la

casa% en la calle% en el auto% transporte% parue% "imnasio% en fin' en cada lu"ar alue vaya debe de aumentar la dosis de lo ue sabe hacer% de lo ue está

aprendiendo y de lo ue olvidó. Dn maestro nunca deja el uniforme después de la

escuela' sé es maestro cada instante de su vida. *s al"o ue se car"a desde los

pensamientos hasta el movimiento del dedo pul"ar del pie izuierdo% ya ue ése

dedo permite el camino hacia el oído de otras nebulosas ue buscan cruzar el

umbral de la luz. )a docencia es lo ue hace un completo objeto de estudio o el

ue estudia el objeto. 4esde las problemáticas ue se presentaron en la parte

superior del trabajo' los involucrados en la educación 9todos los habitantes del

planeta: deben actuar para trabajar de una forma positiva y empezar a moldear% a

utilizar y a trabajar con la creatividad de cada estudiante. 1e debe de informar de

lo ue sucede alrededor de ellos% ue se involucren en las or"anizaciones

escolares% ue se sepa cuales son las leyes educativas% plantear lo ue se ense(a

a la realidad% plantear al"unos casos y ue el estudiante pueda analizarlo y dar su

opinión de forma objetiva% subjetiva% como uiera pero ue sepa defender sus

ar"umentos y tratar de llevarlos a comprobar sus análisis. )a educación se plantea

9al menos para Paulo Freire: como un obseuio de tanto material ue no puede

dejarse así nada más. )a estructura ue se pretendía era darles a los estudiantes

de todas las edades una voz. Dna voz ue luchara contra la opresión% contra los

hombres ue viven en la pared. )os ue ayudan a construir bordos. 1er 

Page 7: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 7/14

escuchados para mejorar lo ue se vive. Para darle una vida di"na a los ue viven

desamparados por los mismos ciudadanos. )os ue se enfurecen por tratar de

hacer un mejor trabajo y se empieza por ne"arles un trabajo. *n &é#ico% más de

la mitad de la población vive en e#trema pobreza% y aunue no se uiere comparar 

con rasil' &é#ico está muy por debajo de las estadísticas ue en ésa época en

dónde el héroe de la educación nació' terminó sus estudios y empezó a darles

educación a las personas ue vivían sin lo esencial. <asta eso les habían uitado.

1e cree ue por medio de la educación% por medio de un plan curricular ue pueda

or"anizar tareas ue formulen la inte"ración de diferentes contenidos y relacionar 

a su vez con lo ue acontece en la vida diaria. Poder fomentar las artes dentro de

las instituciones en cualuier nivel. Pensar cuánto tiempo puede dedicarse un

 joven% un adulto y un ni(o a las tareas% proyectos% trabajos académicos ue nointerfieran en sus actividades e#tracurriculares% empleos% tiempo de ocio% salir a

divertirse% y sobre todo poder descansar lo ue demande el cuerpo de cada etapa

del hombre y alimentarse de manera sana. $anto el descanso como el alimentarse

sanamente repercuten en las actitudes de cada estudiante. Para 4iane *. Papalia

9psicólo"a: es esencial ue se platiue con los dise(adores curriculares sobre el

descanso y la forma correcta de alimentarse. $anto en *stados Dnidos como en

&é#ico en las escuelas se tiene otro problema0 el problema de la +comida

chatarra, 9 !un#$ood, para los estadounidenses % y es ue el consumir a diario

cantidades "randes o peue(as de comida chatarra o rápida da(a al cuerpo de

forma alarmante. )os involucrados en la educación 9se vuelve a mencionar' somos

todos los seres humanos ue respiramos: debemos procurar el bienestar de los

estudiantes% maestros% padres de familia% or"anizadores% dise(adores curriculares%

directivos% conserjes% y al medio ambiente en el ue se encuentra cada escuela del

territorio me#icano y de todos los demás países.

<ay más problemas ue se encuentran en el país0 omo la falta de tutores%

psicólo"os y orientadores educativos para los distintos niveles académicos% la

estructura del pro"rama% modelos y planes curriculares traídos de distintos países%

la deserción escolar en cada nivel académico% los maestros menos preparados

para diri"ir una clase% cuotas elevadas en cada etapa educativa% la indiferencia

Page 8: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 8/14

política% la fractura del 12$*% la resistencia de la población por al"unas

su"erencias ue propone el poder le"islativo% la falta de escuelas en zonas de

suma pobreza o zonas rurales% falta de material para alumnos y maestros' y por 

ltimo el desinterés de la población para se"uir adelante debido a la estructura%

planificación y "estión ue tiene la educación del país. Para reunir las si"uientes

problemáticas en soluciones% abordaremos las si"uientes su"erencias partiendo

desde la idiosincrasia de Paulo Freire 9énfasis en la resurrección de la creatividad

educativa:0

Plan organizativo para la solución de los distintos problemas que en!erman

la educación del pa"s desde el punto de vista de Paulo Freire dirigido hacia

lo humanista:

Por medio de la obra de Paulo Freire se ha planteado un plan para dar solución alos distintos problemas ue abordan a la educación del país. Dtilizaremos material

de los libros +&a pedagogía del oprimido” y “'artas a (ui)n pretenda enseñar”.  

#rganización: 4esde la educación básica y la educación superior se prolon"ará

calidad al dise(o curricular y se realizarán investi"aciones constantemente para

mejorar lo ue rodea a la educación% y en cada escuela ue se encuentre en el

país. )a or"anización consistirá en los responsables de la institución% del dise(o

curricular% de los "rupos y la dirección "eneral del cuerpo académico. Para realizar 

mejor su trabajo se deberá de actualizar sobre temas ue acontecen en el área de

cada trabajador académico% asistir a bibliotecas% fuentes confiables en internet y sí

se puede asistir a talleres% seminarios% cursos o al"una clase ue proporcione la

información ue necesita para cubrir las necesidades de su compromiso. A parte

de esto no se deberá olvidar el amor y desempe(o 9sobre todo el amor: ue se

encuentra en el puesto ue ten"a cada persona involucrada en las escuelas. 4e

no sentir amor% pasión% tranuilidad y empatía para mejorar lo ue rodea% puede

dejar el puesto y buscar su propia vocación. ada ser ue esté en un lu"ar dónde

no uiera estar' será completamente destructivo y nocivo para los proyectos ue

planean la eficacia y el lar"o plazo de funcionamiento. 1i no le "usta% busue un

trabajo ue lo ha"a despertarse con menos an"ustias ue los empleos anteriores.

Page 9: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 9/14

$structura: )a estructura de cada plan será discutido por el comité encar"ado de

las áreas ue hemos mencionado como problemáticas. Becaerá en la

investi"ación previa y en las alternativas ue habrán seleccionado para cubrir las

soluciones de cada problema.

$ducación: )a educación debe de volver al inicio para conocerse. Eolver a

entre"ar la fidelidad de elaborar la sorpresa% a"radecimiento% curiosidad% refle#ión%

la inda"ación y un razonamiento del conocimiento mostrado tanto en la práctica

como en la teoría y utilizarlo para beneficio del medio ambiente% seres vivos y

evitar al"unos cánceres involucrados en la sociedad. *mplear y trabajar con la

creatividad.

%aracter"sticas: 2o tomar en cuenta la calificación ue se obten"a , más bien lo

ue se ha refle#ionado y lo ue los estudiantes pueden hacer con la informaciónaprehendida. $omar en cuenta las opiniones de los estudiantes% retomar sus

dudas para trabajar con ellos de manera directa e indirecta% y ue los maestros

sean "uías para formar estudiantes con libertad de un pensamiento y respetando

al resto.

$strategias: $rabajar con estrate"ias de ense(anza- aprendizaje 9un plan mi#to:

para retomar lo mejor de las ue se crea ue son necesarias para aprovechar an

más los contenidos de cada unidad de aprendizaje.

Pol"ticas $ducativas: $rabajar con las políticas formadas por la reforma y las

su"erencias del "obierno. Pero como derecho ciudadano si se cree ue hay una

su"erencia ue perjudica a la educación% se deberá redactar cartas de

su"erencias y charlas con los funcionarios para lle"ar a un acuerdo.

%uotas escolares: ajar las cuotas de las inscripciones en cualuier nivel

educativo para ue se pueda invertir 9padres de familia% estudiantes: en material

didáctico% libros y todo lo ue pueda servirle al estudiante para conocer con más

precisión lo ue sucede en la educación.

&nvestigación $ducativa: Promover la investi"ación educativa para mejorar la

educación% darles una respuesta a los estudiantes y denunciar lo ue se observa

como un elemento ne"ativo en la educación.

Page 10: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 10/14

'eguridad: Promover la se"uridad en las escuelas. onferencias acerca de

objetos ue encontramos en casa y ue utilizamos% al"unas veces% de manera

errónea y lastimar a al"uien o a al"unos.

)a se"uridad fuera de las escuelas con oficiales% patrullas y tránsitos ue

prote"erán a los estudiantes y maestros sí se está en peli"ro.

ada mes realizar simulacros para evitar el desorden si se presenta un fenómeno

natural o al"n accidente dentro de la institución.

#rientación $ducativa: Proporcionar material a los estudiantes% maestros% tutores

y orientadores para una mayor información y control al momento de ue se

presente un problema por parte de los estudiantes. 8nvertir en un departamento

dentro de las instituciones y colaborar con psicólo"os e#pertos en el área ue

demanda la institución.$ducación para todos: 4arles a los estudiantes especiales más oferta educativa

para una mejor calidad de vida. onstruir escuelas ue permitan un acceso fácil a

los estudiantes y elaborar un área de mercado laboral para cada función ue

realicen.

Programas $ducativos en contra de la pobreza:  Eoluntariados ue llevan

seminarios% talleres% obseuios% comida% ju"uetes% artículos de hi"iene% camas%

cobertores y lo ue se necesite para evitar sufrimientos y llevando libros y clases

para alfabetizar a los ni(os% jóvenes y adultos. Así como llevar nutriólo"os%

enfermeros% médicos% maestros e in"enieros para elaborar consultorios. 3 los

maestros preparan pláticas preventivas sobre temas ue arrastran a más de la

mitad en &é#ico.

Programas para la integración escolar: *laborar pro"ramas ue inte"ren a los

 jóvenes% adultos y ni(os ue no se encuentran inscritos en las escuelas y se

encuentran trabajando en un subempleo.

Programas de orientación vocacional: A nivel nacional promover la orientación

vocacional desde se#to de primaria.

()s escuelas: omo prácticas y servicio social' modificar en el dise(o curricular 

de carreras como in"eniería civil y aruitectura un euipo de construcción para

Page 11: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 11/14

elaborar como proyecto final una escuela 91ólo la infraestructura: en zonas

alejadas de la ciudad.

Formación educativa no !ormal e in!ormal: *n éste apartado se promoverá la

educación desde or"anizaciones ue manejan una educación específica sobre

al"n tema en cuestión. Al momento de convivir con más personas y al momento

de hablar sobre lo ue uno conoce a partir de la propia e#periencia% los receptores

reconocerán ue la educación es muy importante% y ue incluso la educación

formal puede ser de "ran ayuda para elevar los in"resos económicos para vivir de

una manera mejor.

Formación de maestros: *laborar pro"ramas% seminarios% talleres y cursos para

tener maestros capacitados y eficaces para el porvenir. 8ncluso podría declararse

tener una maestría para obtener la licencia de maestro.2o olvidar diri"ir de forma humanista cada paso ue se observa en la educación.

on éste plan propuesto esperemos aportar una esperanza% como lo hubiese y

todavía uiere ue se divul"ue% el consuelo de la educación Paulo Freire.

*n conclusión% podemos decir ue es necesario aplicar métodos de ense(anza

distintos en el País. Practicar y saber en realidad ue la educación% no se

encuentra dentro de las aulas sino fuera de ellas. *s decir% ue ése espacio en

donde hemos aprendido muchas cosas% también llamado salón de clases% es

simplemente un espacio para orientarnos. 2os dice ue hay ue hacer para

aprender a vivir afuera. ueno... a veces lamentamos tanto una condición

educativa codependiente de una forsoza teoría ue termina fastidiándonos. *sta

razón humanista nos ense(a a ue el entre el maestro y el alumno no hay

 jeraruías. *s decir% hay un aprendizaje mutuo% por tanto se trabaja en euipo. 1e

trata de compartir ideas y no imponerlas% no confundamos la publicación de

conocimientos con la imposición de un poder sobre un peue(o universo

insipiente. )a libertad de la educación se encuentra cuando nos vemos en la

obli"ación% y no en la motivación% ni en el autobeneficio incondicional por aprender.

humanizar si"nifica también ir más allá de cualuier clase social% creencia% y

porué no% condición escolar' en otras palabras% podríamos decir% ue humanizar

nuestra educación% es también un proceso de inclusión con toda la familia del

Page 12: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 12/14

estudiante% en éste caso nos referimos a la participación de los padres. Pues ellos

son también una parte indispensable en el desarrollo educativo del estudiante

primerizo. Paulo Freire sin duda nos ha dejado una e#celente filosofía a beneficio

de la educación% pues fue un peda"o"o ue se esforzó por ense(ar a cientos de

miles de hombres analfabetas en rasil% para ue dejaran de serlo' fue tan

humano ue% al "obierno no le convenía tener a hombres tan brillantes como

Paulo Freire. 1e"uramente la tarea de humanizar la educación en nuestro país

parece ser una tarea muy difícil ue nin"n maestro se ha atrevido a encar"ar.

Pero vamos... sabemos ue todo esto no es imposible. <ace falta ver los cambios

ue dejarán las nuevas "eneraciones para saber ue estamos no del todo con una

educación eficaz y correcta. <umanismo% es liberarse de los do"mas% liberar la

mentalidad y transformar las ideas.

*+$# &: $studio de %aso- Programa Piloto

Para la e#posición de la ponencia se pretende revisar y dar su"erencias a

tratar de l caso de dos ni(os de G a(os ue cursan el se"undo a(o de preescolar.

)os dos ni(os al entrar a el salón de clase por primera vez les tocó estar sentados

 juntos. Pasado el tiempo estos ni(os compartían un sinfín de actividades dentro

del preescolar% como lo son0 ju"ar% trabajar en el salón de clases% comer su lonche%

se sentaban en la misma mesa% etcétera. 4e esta forma se lle"ó a presentar una

dependencia emocional% ya ue desde ue entraron empezaron a tener una

relación estrecha en donde uno complementaba al otro y se volvieron ami"os casi

inseparables.

Por parte de la maestra nunca hubo reacción al"una por separarlos. *lla

consideraba ue así trabajan mejor. *n el momento en ue a la maestra se le

ocurre ue% tal vez si cambiase a los ni(os de mesa de trabajo podrían conocersemás los alumnos y así convivir con más compa(eros. *sta decisión no les "ustó

para nada a los ni(os% uienes se enojaron y lloraron para ue no los separaran.

*n el momento en el ue la separación era inevitable uno de los ni(os% ya

abriendo nuevos círculos sociales se"n los objetivos de la maestra% uno de los

Page 13: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 13/14

ni(os empezó a tratar de controlar a sus nuevos ami"os% presentando una actitud

imperialista en la ue solo se tiene ue hacer lo ue él dice. 4e otra forma él se

dis"usta y empieza a llorar para llamar la atención de la maestra y decirle ue sus

compa(eros no uieren ju"ar con él. uando en realidad está llorando porue no

uieren ju"ar a lo ue él dice y uiere imponer.

%*.*%/$.0'/&%*' 1$2 1$P$+1&$+/$ $(#%&#+*2

• 2ecesidad de estar en pareja% intolerancia a la soledad.

• aja autoestima% la cual provoca una necesidad de aprobación

constante por parte de los demás% así como un "ran temor al rechazo

social.

• 4ificultades para decir 2H0 se anteponen continuamente los

deseos y necesidades de los demás a los propios.

• Belacionado con el punto anterior% encontramos ue el

dependiente emocional ocupa un papel de in$erior  en la relación de pareja%

aunue eso no e#cluye ue pueda suceder lo contrario% ya ue también

e#iste la dependencia emocional dominante

• 1entimientos no resueltos de culpa% rabia% ira% aislamiento ymiedo. *stos sentimientos% vienen sin nin"una causa% pero son eliminados

por la pareja en

• cuestión al reconciliarse o escuchar un hala"o demostrándote

tu importancia.

)o ue pretendemos realizar es inte"rar a los dos ni(os dependientes

para involucrarse con los demás ni(os del "rupo. Por medio de la

 pedagogía del oprimido dejar a un lado el factor ue vemos reflejado en

ellos. $ratar de inte"rar estrate"ias de aprendizaje y recurrir a la

orientación educativa para darles una mejor educación. Eisualizarlo

desde el humanisto% y así partir de lo particular a lo "eneral% para

Page 14: Samantta Nataly Serna Reyes

7/17/2019 Samantta Nataly Serna Reyes

http://slidepdf.com/reader/full/samantta-nataly-serna-reyes 14/14

mostrar a los especialistas e investi"adores los efectos positivos de

reconocer la esperanza en la educación.

*&a pedagogía del oprimido de!a de ser del oprimido y pasa a ser la pedagogía de los hombres en proceso

de permanente liberaci+n*.

 aulo Freire.

3ibliogra!"a:

Freire% Paulo +artas a uien pretenda ense(ar, &é#ico0 1i"lo 778%

IJ=J. =GI pá"inas.