San Genaro de Boconoito

2
SAN GENARO DE BOCONOITO El Municipio San Genaro de Boconoíto es uno de los 14 municipios que forman parte del Estado Portuguesa, Venezuela. Tiene una superficie de 1.031 km² y una población de 18.822 habitantes (censo 2001). Su capital es el Boconoíto. Está conformado por las parroquias Antolín Tovar Aquino y Boconoíto. La agricultura es la principal actividad económica del municipio destacándose la producción de yuca, el explotación maderera es otro de los sectores productivos más importantes. Reseña histórica San Genaro de Boconoito, Boconoito o San Genaro, como le quieran llamar, fue fundado en 1760; en el Rico Valle de Boconoito, en tierras de la Virgen de Coromoto, por el Fraile Capuchino Geronimo de Gibraltar, en acuerdo con los alcaldes de Guanare Francisco de Velasco y Pedro Perez Volcán. Este pueblo fue asistido por el Presbítero Hermenegildo de Cádiz en 1763, en 1770 lo sustituye el Fraile Andrés de Grazalema. Por la gran fertilidad de essa tierras, se le fueron uniendo más y más indios, blancos españoles y criollos, negros y zambos. En 1778 contaba con una población de 2067 vecinos en 307 casas. Población De acuerdo al Censo de Población y Vivienda del año 2011 el municipio San Genaro de Boconoíto posee una población de 23.757 habitantes que representan un 2,71% de la población total del estado Portuguesa y de los cuales 12.192 son hombres (51,32%) y 11.565 mujeres. Capital: Boconoíto ACTIVIDADES ECONÓMICAS - En el municipio se aprecian dos paisajes en proporción equilibrada con el territorio, piedemonte y llanos altos. • El municipio San Genaro de Boconoíto junto con los municipios Guanare y Papelón, conforman la Región Funcional Guanare, segunda

Transcript of San Genaro de Boconoito

SAN GENARO DE BOCONOITOEl Municipio San Genaro de Boconoto es uno de los 14 municipios que forman parte del Estado Portuguesa, Venezuela. Tiene una superficie de 1.031 km y una poblacin de 18.822 habitantes (censo 2001). Su capital es el Boconoto. Est conformado por las parroquias Antoln Tovar Aquino y Boconoto. La agricultura es la principal actividad econmica del municipio destacndose la produccin de yuca, el explotacin maderera es otro de los sectores productivos ms importantes.Resea histricaSan Genaro de Boconoito, Boconoito o San Genaro, como le quieran llamar, fue fundado en 1760; en el Rico Valle de Boconoito, en tierras de la Virgen de Coromoto, por el Fraile Capuchino Geronimo de Gibraltar, en acuerdo con los alcaldes de Guanare Francisco de Velasco y Pedro Perez Volcn. Este pueblo fue asistido por el Presbtero Hermenegildo de Cdiz en 1763, en 1770 lo sustituye el Fraile Andrs de Grazalema. Por la gran fertilidad de essa tierras, se le fueron uniendo ms y ms indios, blancos espaoles y criollos, negros y zambos. En 1778 contaba con una poblacin de 2067 vecinos en 307 casas.PoblacinDe acuerdo al Censo de Poblacin y Vivienda del ao 2011 el municipio San Genaro de Boconoto posee una poblacin de 23.757 habitantes que representan un 2,71% de la poblacin total del estado Portuguesa y de los cuales 12.192 son hombres (51,32%) y 11.565 mujeres.Capital: BoconotoACTIVIDADES ECONMICAS- En el municipio se aprecian dos paisajes en proporcin equilibrada con el territorio, piedemonte y llanos altos. El municipio San Genaro de Boconoto junto con los municipios Guanare y Papeln, conforman la Regin Funcional Guanare, segunda regin en importancia desde el punto de vista econmico como poblacional del estado Portuguesa. Es el quinto municipio productor de ganado bovino del estado Portuguesa y uno de los principales productores de bfalos y girasol Se identifican por el orden de 62.600 ha de tierras de alta y muy alta prioridad para uso agrcola (Boconoto, San Nicols, La Tapa).