San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. ·...

20
San Pablo, noviembre 2013

Transcript of San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. ·...

Page 1: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

San Pablo, noviembre 2013

Page 2: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general einstrumentos eficaces para:• Contribuir al desarrollo económico y social• Fortalecer la democracia• La justa distribución de la riqueza

Art. 185: Ordena al Estado la PROMOCIÓN de laaprobación de POLÍTICAS PÚBLICAS orientadas al SECTORCOOPERATIVO Y DE LA ECONOMÍA SOCIAL EN GENERAL.

INACOOP: Instrumento de la promoción, elasesoramiento y la ejecución de la política nacional delcooperativismo.

Page 3: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Proponer políticas públicas Asesorar preceptivamente a los poderes públicos Promover el cumplimiento de los valores y principios

cooperativos Planes y programas de promoción y fomento Formulación y ejecución de programas de formación para la

dirección y administración económica–financiera y de gestiónsocial de las cooperativas

Investigación y formación Promover la enseñanza del cooperativismo en todos los niveles

de la educación pública y privada Promover procesos asociativos e integradores Comunicación e información pública sobre cooperativas *** Impulsar el estudio y la investigación de otras formas de la

economía social y solidaria

Page 4: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Coordinación y articulación con Organismos Públicos ySector Privado y Cooperativo

Representación estatal ante Instituciones Nacionales eInternacionales del Cooperativismo y la Economía Social

Convenios con Instituciones Nacionales, Internacionales yRegionales (RECM)

Brindar y requerir información del sector

Promoción de creación de Mesas Departamentales deCooperativismo

Page 5: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

NATURALEZA: Persona pública no estatal. Se regula por el derechoprivado

DIRECTORIO: 5 miembros (3 P.E. y 2 de un sexteto propuesto porCUDECOOP) y 5 alternos. 2 años de mandato. La importancia de laoposición en el Gobierno.

CONSEJO CONSULTIVO DEL COOPERATIVISMO: participan todaslas ramas cooperativas + 2 delegados de UDELAR + 2 delegados deANEP

Director Ejecutivo

Vínculo con Poder Ejecutivo: M.T.S.S.

Page 6: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Una empresa recuperada o empresa gerenciada por sus ex-empleados, es aquella sobre la que sus trabajadores hantomado el poder, normalmente después de la pelea de sugerencia.

En algunas ocasiones es llamada fábrica recuperada ya queson representativas de este movimiento, empresas delsector industrial.

Page 7: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

La acción de tomarse empresas y luego hacerlas producirpor parte de los mismos trabajadores de éstas, haciendo aun lado a los patrones, tiene precedentes notables en lasocupaciones de fábricas de la Italia de la década de 1920, oen las tomas de fábricas a partir del mayo francés.

Page 8: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

En Uruguay pueden encontrarse casos de empresasrecuperadas por los trabajadores bajo la forma decooperativas de trabajo hace cincuenta años, por ejemplo elMolino Caorsi de Tacuarembó. También hubo empresasrecuperadas por los trabajadores a mediados de la décadade los ’80, como por ejemplo UCAR. Hacia finales de los ‘90y comienzos del nuevo milenio, este fenómeno vuelve acobrar fuerza.En estos años se registran una serie de casos en los que lostrabajadores, para enfrentar el cierre de sus fuentes detrabajo, recuperan la empresa y la ponen en marchageneralmente bajo la modalidad de cooperativas de trabajo.

Page 9: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

En Uruguay 30 empresas han logrado rehacerse gracias aproyectos de autogestión, impulsados por el gobierno en losúltimos años.

Estas empresas recuperadas, hijas de las crisis de 2002,resurgieron mayoritariamente en forma de cooperativas.

Page 10: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Más del 80% son cooperativas, el resto conforma figurasjurídicas comerciales

Son visibles grandes emprendimientos (FUNSA,COTRAPAY, EL AGUILA, etc.) pero también existen muchosde mediano porte (trabajadores gráficos, del calzado,producción de velas)

Mayoritariamente industriales, pero también los hay deservicios (empresas de limpieza y mantenimiento,colegios)

Page 11: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

No siempre provienen de quiebras empresariales. Aveces, ante el cierre regular programado, se negocia conlos propietarios

INACOOP tiene el cometido de promover cooperativas,atendiendo a formas de economía social. FONDES creadoprincipalmente para empresas productivasautogestionarias en general

Page 12: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

FORTALEZAS: Saber hacer productivo acumulado, culturadel trabajo, capacidad de organización y cohesión internaa partir del sindicato, flexibilidad ante crisis

DIFICULTADES a superar para ser sustentables: Falta decapital para la inversión inicial, los cambios tecnológicos yel giro (FONDES es la herramienta creada al efecto), faltade garantías para acceder al financiamiento bancario,frecuentes carencias de personal especializado en lagestión empresarial y en la comercialización, necesidadde adaptación para asumir la autogestión

Page 13: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Ley Concursal: Oferta de compra en bloque de la empresa por

Cooperativa o S. A. o en Comandita (por accionesnominativas no endosables) integrada por más del 50%de trabajadores que la empresa tenía al inicio del procesoconcursal

Precio incluye: importe de créditos laborales eindemnización por seguro de desempleo (pagado poradelantado y al contado por BPS)

A igualdad de ofertas, tienen preferencia

Page 14: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Ley Concursal y Ley de Cooperativas: El juez del concurso puede designar depositaria, con el

uso precario de los bienes de la empresa, a unacooperativa de trabajo integrada por todo o parte delpersonal de la empresa

Se aporta capital de la cooperativa con créditos laboralese indemnización por seguro de desempleo

Mientras tanto, continúa el proceso de liquidación, con laempresa en actividad, gestionada por la cooperativa

Page 15: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Ley de Cooperativas:Tratándose de cooperativas que recuperan empresas,durante los 3 primeros años, por circunstancias económicasespeciales, por resolución de ¾ del total de socios y conaprobación de MTSS, pueden:

suspender temporalmente la aplicación de los laudospara los socios trabajadores (cobrando nunca menos del70%)

Resolver la realización de cooperativa horas solidariasgratuitas

Exoneración por 5 años del pago de prestación alINACOOP

Page 16: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

Garantías legales de la autenticidad de las cooperativas detrabajo:

Prohibición de contratación de más del 20% detrabajadores dependientes

Rigen para los socios y no socios los laudos (régimen deremuneraciones) y beneficios sociales previstos por lalegislación laboral

Los resultados anuales se distribuyen en función de lacalidad y cantidad de trabajo aportado por los socios

El cumplimiento de la ley y los principios cooperativos escontrolado por la Auditoría Interna de la Nación

Page 17: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

FOMCOOP: Fondo de Fomento del Cooperativismo:proyectos de actividades de formación, capacitación,promoción y difusión de los principios del cooperativismoy de gestión de las entidades cooperativas

Aplicación a cooperativas que recuperan empresas:Ejemplos: Formulación de proyectos, asistencia técnicapara apoyar la gestión y la comercialización, la formaciónde los socios para su pasaje del régimen de asalariados alde socios cooperativistas

Page 18: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

FRECOOP: Fondo Rotatorio Especial para elcofinanciamiento de proyectos de inversión para laviabilidad y el desarrollo de cooperativas

Ejemplos de apoyo a cooperativas que recuperanempresas: Líneas de crédito o apoyos puntuales,concedidos individualmente o cofinanciadas conCooperativas de Ahorro y Crédito

Generalmente, por el monto de las inversionesnecesarias, superan la capacidad del FRECOOP. Puederealizar adelantos a cuenta del apoyo de FONDES

Inversiones en maquinarias o capital de giro, de medianoimporte

Page 19: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general

NOMBRE MONTO

PROFUNCOOP 1:180.000

CTEPA 350.000

EL ÁGUILA 5:500.000

GRANJA FLORIDA 18.000

LA DIARIA 1:400.000

BELLA VELA 300.000

COTRAPAY 1:400.000

LA DOLOREÑA 160.000

COTRAVINOR 490.000

10:798.000

Page 20: San Pablo, noviembre 2013white.lim.ilo.org/spanish/260ameri/oitreg/activid/... · 2013. 11. 29. · San Pablo, noviembre 2013 Art. 2: Declara a las cooperativas de interés general