Saponificación.

5
Materiales -Vaso de precipitación de 500ml y 100ml. -Papel de filtro. -Gradilla. -Agitador de vidrio. - 5 tubos de ensayo. -Pipeta espátula -Mechero. -Embudo. -Trípode. -Procedimiento 1-En un beaker de 250ml, pese 5g de aceite vegetal. Caliente en baño maria y agrege poco a poco 20ml, de una solución etonoica de NaOH al 30%; agite constante sin parar. 2-Saque una pequeña cantidad de la mezcla con la varilla de vidrio y introdúzcala en un tubo de ensayo y agregue 5ml de agua. Si la mezcla se disuelve completamente después de agitar, a terminado la reacción. 3-Cuando se compruebe que a terminado la reacción, agréguele a la mezcla 30ml de una solución saturada de NaCl ( sal en agua) y sigua calentando durante 5 minutos, sin dejar de agitar.

description

Proceso de saponificación.

Transcript of Saponificación.

Page 1: Saponificación.

Materiales

-Vaso de precipitación de 500ml y 100ml.

-Papel de filtro.

-Gradilla.

-Agitador de vidrio.

- 5 tubos de ensayo.

-Pipeta espátula

-Mechero.

-Embudo.

-Trípode.

-Procedimiento

1-En un beaker de 250ml, pese 5g de aceite vegetal. Caliente en baño maria y agrege poco a poco 20ml, de una solución etonoica de NaOH al 30%; agite constante sin parar.

2-Saque una pequeña cantidad de la mezcla con la varilla de vidrio y introdúzcala en un tubo de ensayo y agregue 5ml de agua. Si la mezcla se disuelve completamente después de agitar, a terminado la reacción.

3-Cuando se compruebe que a terminado la reacción, agréguele a la mezcla 30ml de una solución saturada  de NaCl ( sal en agua) y sigua calentando durante 5 minutos, sin dejar de agitar.

4-En un tubo de filtración de vidrio, coloque un papel filtro, ponga en embudo en un beaker de 250ml para recoger el filtrado, y luego filtre la solución saturada completamente.

5-Lave con agua fría el jabón filtrado, en el mismo embudo usando pequeñas cantidades de agua.

Page 2: Saponificación.

6-En tres tubos de ensayo A,B,C ponga pequeñas muestras del producto.

                    

Siga el esquema operativo siguiente:

1. Prepare un disolución concentrada de sosa cáustica (hidróxido de sodio) al 25% en una mezcla a partes iguales de agua y alcohol etílico al 95%. Es decir 250 g de sosa por cada litro de mezcla de agua y alcohol. Opere con mucho cuidado la disolución es extremadamente cáustica. Si el alcohol de que dispone es de otra concentración haga el cálculo de las equivalencias. Cada litro de solución le servirá para tratar 500 g de manteca o la mezcla preparada de manteca y aceite. Nunca use un recipiente de aluminio para la sosa, lo corroe rápidamente, puede ser de vidrio, barro o de hierro. El alcohol se agrega para dar un aspecto translúcido al jabón.

2. Mezcle la cantidad de manteca adecuada al volumen de sosa cáustica preparada, sabiendo que por cada litro de sosa puede poner 500 g de grasa.

3. Caliente la mezcla en baño de María por lo menos 45 minutos. Prepare un volumen doble al de la disolución original de sosa, de una mezcla a partes iguales de agua y alcohol etílico (sin sosa) y vaya agregándola en pequeñas proporciones a la solución caliente durante el período de 45 minutos de calentamiento, remueva ocasionalmente con una varilla de hierro.

4. Prepare una disolución a temperatura ambiente al 33% de sal común en agua, 333 g por cada litro de agua. La sal precipitará el jabón formado. Si necesita calentar el agua para disolver la sal, debe deja la disolución enfriar antes de usarla.

5. Vierta el contenido de la solución caliente (jabón) en la solución fría de sal común y remuévala a fondo durante varios minutos, luego déjela enfriar a temperatura ambiente. El jabón se solidifica y precipita.

6. Decante con cuidado el líquido o mejor filtre a través de un papel de filtro basto. Enjuague el sólido retenido por el filtro aun en él con un poco de agua helada (mezclada con hielo). Este enjuague retira la posible sosa sobrante así como la glicerina, sin disolver el jabón dada la baja temperatura. Deje el jabón secar algunos días.

Page 3: Saponificación.

Este jabón "base" que ha obtenido, lo puede mezclar con algún colorante, perfume, medicamento etc. y luego moldearlo en barras.

Hacer jabones aromáticos en casa, un proceso muy fácil

Puede parecer que hacer jabón en casa es muy complicado, pero realmente es un proceso muy sencillo. Como ya os explicamos en su momento, hacer jabones en casa es fácil y los ingredientes van a ser muy fáciles de conseguir. No se trata de hacer jabón de forma industrial, sino de aprovechar un litro o medio litro de aceite y fabricar nuestros propios jabones, que luego podremos regalar o utilizar como un elemento decorativo, además de útil, en nuestros lavabos. Para un litro de aceite necesitamos, un litro de agua y 180 gramos de sosa cáustica.

La única precaución que debemos tomar es que la reacción química va a desprender calor, por lo que mejor utilizar guantes y gafas para evitar salpicaduras o hacer la mezcla en un lugar ventilado. Después nos toca ir dando vueltas a la mezcla con una cuchara de palo o una batidora, lo que acelera el proceso. Si lo que buscamos es que los jabones tengan un buen olor, podemos añadir aceites esenciales a la mezcla. Yo prefiero añadirlos una vez que la mezcla de jabón se va compactando, un poco antes de llevarlo a sus moldes.

También podemos añadir colorantes para que el color del jabón sea el que nosotros deseamos. Bastará con unas pequeñas cantidades y sobre todo mucho cuidado en su manipulación, ya que una pequeña salpicadura en nuestra ropa luego hará que tengamos una mácula para toda la vida en el pantalón o la camisa. Otra posibilidad es añadir aromas frutales, frutas licuadas o ralladura de su cáscara para conseguir una textura más auténtica.

Page 4: Saponificación.

Si no disponemos de aceite, pero nos apetece crear nuestros propios jabones siempre podemos utilizar glicerina, un proceso muy sencillo para tener unos jabones aromáticos y decorados, ya que bastará con calentar la glicerina al baño maría para luego añadir los aromas y los elementos decorativos. Esta opción es interesante ya que los jabones de glicerina son transparentes y el resultado muy atractivo.