Scm Avance Proyecto Final Momento 1. (1)

download Scm Avance Proyecto Final Momento 1. (1)

of 6

description

SCM

Transcript of Scm Avance Proyecto Final Momento 1. (1)

ORDENES PERFECTAS.

Les recordamos las personas contacto desde el rea de Suministro de Holcim (Colombia) y sus filiales, encargadas de emitir y enviar las Ordenes de Compra que soportan el servicio o bien contratado. As mismo, reiteramos la responsabilidad del Proveedor de validar la informacin recibida con su Especialista de Compras.Se aclara que la informacin vlida es la contenida en la Orden de Compra respecto al sitio de entrega, persona contacto, y dems temas relacionados con los materiales o servicios contratados.Ciudad o (poblacin)DescripcinDireccinEspecialista de ComprasMail

BogotPlana de concreto Puente ArandaCalle 113 # 7-45 Torre B, Piso 12Martha Constanza Ortegonconstanza.ortegon(at)holcim.com

Planta de concreto ChaCr 12 va Cota

TunjaPlanta concreto TunjaParque Industrial km 0 va TunjaKelly Muozkelly.munoz(at)holcim.com

NobsaPlanta concreto Nobsakm 15 va Duitama - Belencito

BogotOficinas Principales TeleportCalle 113 # 7-45 Torre B, Piso 12Luis Neiraluis.neira(at)holcim.com

CartagenaPlanta concreto CartagenaKm. 4, va Mamonal (Frente a Sena Nutico)

Bodega de CartagenaTernera, Centro Industrial Ternera #2 Bodega D1

BarranquillaPlanta concreto B/quillaKm 6 va Juan Mina

Bodega de cemento B/quillaClle 110 #6QSN-522. Bodega 2 Lote 19.

FloridablancaPlanta concreto FloridablancaCra. 8 No. 10 - 172Carlos Ospinacarlos.ospina(at)holcim.com

BelloPlanta de concreto BelloClle 22 D No. 42 A - 24

SabanetaBodega de cemento SabanetaCra. 49 # 60 sur - 170

PalmiraPlanta de concreto PalmiraTransversal 1 N 1-36, Paso del Comercio

NobsaPlanta de Cemento NobsaKm 15 va Duitama BelencitoSoraya Carreosoraya.carreno(at)holcim.com

Planta de Cemento NobsaMaria Claudia Avellamaria.avella(at)holcim.com

De manera puntual todas las plantas mencionadas arribaMaria Carolina Herreramariac.herrera(at)holcim.com

HOLCIM (COLOMBIA) S.A. (en adelanteHOLCIM) es respetuosa de los datos personales e informacin que le suministran sus clientes actuales, pasados y potenciales, aliados comerciales y posibles interesados en los productos de la compaa (en adelante, los Titulares). En la presente Poltica de Privacidad se establecen las finalidades, medidas y procedimientos de nuestras bases de datos, as como los mecanismos con que los Titulares cuentan para conocer, actualizar, rectificar, suprimir los datos suministrados o revocar la autorizacin que se otorga con la aceptacin de la presente poltica. La adquisicin de los productos y servicios ofrecidos en alguno de nuestros puntos de venta o distribuidores (en adelante, los Productos y Servicios) y/o la aceptacin expresa o inequvoca de las presentes polticas, implica la aceptacin de los Titulares de la presente Poltica de Privacidad y su autorizacin para los usos y otros tratamientos que aqu se describen.1. RESPONSABLE Y ENCARGADO DEL TRATAMIENTO DE DATOS.El responsable del tratamiento de datos personales y otra informacin de los Titulares es la sociedad HOLCIM (COLOMBIA) S.A., con nmero de identificacin tributaria NIT.860.009.808-5; domicilio y direccin en la Calle 113 No. 7 45 Torre B Piso 12 Bogot, Colombia; telfono: 6575300 los correo electrnico: [email protected], y para clientes: [email protected].

2. FINALIDAD DE LA BASE DE DATOS. La base de datos tiene como finalidades principales la comunicacin con los Titulares para efectos comerciales, de mercadeo, laborales, desarrollo de proyectos, concursos, socializacin de polticas, proyectos, programas, resultados, cambios organizacionales, la realizacin de anlisis estadsticos, comerciales, estratgicos, financieros, sociales, laborales, tcnicos y calificacin de riesgo y la implementacin de estrategias comerciales, laborales, organizacionales y de mercadeo.

3.FORMA DE OBTENCIN Y DATOS SUMINISTRADOS. HOLCIM podr pedir expresamente a los Titulares o recolectar de su comportamiento los datos que sean necesarios para cumplir la finalidad de la Base de Datos, los cuales son -entre otros- su nombre y apellidos, razn social, nmero de identificacin, fecha de nacimiento, direccin de correspondencia, telfono de contacto, correo electrnico, nombre del punto de venta en el cual fue atendido, de sus establecimientos de comercio, experiencia, antecedentes comerciales, judiciales, relaciones comerciales y familiares con otras compaas o con entidades pblicas, lugar de trabajo, referencias e historia laboral, necesidades e intereses. Los datos podrn ser suministrados explcitamente a HOLCIM mediante formatos de ingreso o vinculacin, recolectados personalmente a travs de sus empleados, prestadores de servicios o representantes comerciales, obtenidos mediante consulta a terceros que administren bases de datos, o recolectados implcitamente de las operaciones de anlisis de mercado, de grupos objetivo, adquisicin de los productos o servicios que son ofrecidos porHOLCIM,o de los comportamientos de los Titulares como reclamaciones, solicitudes de cotizacin, encuestas, propuestas, ofertas, solicitudes de empleo, de participacin en proyectos, programas, eventos etc.HOLCIMno recopilar datos considerados como Datos Sensibles segn lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, como por ejemplo, datos que revelen el origen racial o tnico, la orientacin poltica, las convicciones religiosas o filosficas, pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, datos relacionados con la salud, vida sexual o datos biomtricos.

4. AUTORIZACIN PARA RECOLECCIN Y TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y OTRA INFORMACIN.Mediante el suministro voluntario de alguno de los datos personales en la forma sealada en el numeral anterior, y/o la autorizacin expresa verbal o por escrito, el Titular autoriza expresa o inequvocamente a HOLCIM para recolectar datos personales y cualquier otra informacin que suministre, as como para realizar el tratamiento sobre sus datos personales, de conformidad con esta Poltica de Privacidad y la ley.

5. TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES ALMACENADOS EN LAS BASES DE DATOS DE HOLCIM. HOLCIMsolo usar, procesar y circular los datos personales y otra informacin de los Titulares para las finalidades descritas y para los tratamientos autorizados en esta Poltica de Privacidad o en las leyes vigentes. En adicin a lo mencionado en otras clusulas, el Titular expresamente autoriza a HOLCIM para la recoleccin, uso y circulacin de sus datos personales y otra informacin para los siguientes propsitos y en las siguientes circunstancias: i) Establecer comunicacin entre HOLCIM y los Titulares para cualquier propsito relacionado con las finalidades que se establecen en la presente poltica, ya sea mediante llamadas, mensajes de texto, correos electrnicos y/o fsicos. ii) Efectuar o implementar la adquisicin u oferta de productos o servicios por parte de HOLCIM iii) Auditar, estudiar y analizar la informacin de la Base de Datos para disear estrategias comerciales y aumentar y/o mejorar los Productos y Servicios que ofrece HOLCIM. iv) Combinar los datos personales con la informacin que se obtenga de otros aliados o compaas o enviarla a los mismos para implementar estrategias comerciales conjuntas. v) Auditar, estudiar y analizar la informacin de la Base de Datos para disear estrategias de abastecimientos. vi) Auditar, estudiar, analizar y utilizar la informacin de la Base de Datos para disear, implementar y desarrollar, programas, proyectos y eventos, vii) Auditar, estudiar, analizar y utilizar la informacin de la Base de Datos para la socializacin de polticas, proyectos, programas, resultados y cambios organizacionales, viii) Suministrar la informacin y datos personales de los Titulares a las sociedades subsidiarias, filiales o afiliadas a HOLCIM, aliados estratgicos o a otras sociedades o personas que HOLCIM encargue para realizar el procesamiento de la informacin y cumplir con las finalidades descritas en la presente Poltica. ix) Suministrar la informacin y datos personales de los Titulares a aliados estratgicos para que estos contacten a los Titulares para ofrecerles bienes y servicios de su inters, recibir ofertas de los titulares, invitar a la participacin en programas, proyectos eventos, socializar polticas, proyectos, programas, resultados y cambios organizacionales. x) Realizar calificacin de riesgo financiero, jurdico comercial y de seguridad. xi) Cuando la informacin deba ser revelada para cumplir con leyes, regulaciones o procesos legales, para asegurar el cumplimiento de los trminos y condiciones, para detener o prevenir fraudes, ataques a la seguridad de HOLCIM o de otros, prevenir problemas tcnicos o proteger los derechos de otros como lo requieran los trminos y condiciones o la ley. xii) Consultar, almacenar y usar la informacin financiera obtenida que terceros administradores de bases de datos, previa autorizacin del Titular para dicha consulta xii) Los dems descritos en la presente poltica o en la Ley.

6. SOLICITUD DE AUTORIZACIN PARA NUEVOS USOS. HOLCIM podr solicitar autorizacin de los Titulares para el uso o circulacin de sus datos o informacin para propsitos diferentes a los expresados en la presente Poltica de Privacidad y en los Trminos y Condiciones, para lo cual publicar los cambios en la presente Poltica de Privacidad en su pgina web www.Holcim.com.co o en cualquier medio pblico que estime conveniente segn el caso.

7. INFORMACIN Y DATOS DE MENORES DE EDAD. HOLCIM no usa, ni almacena, o realiza tratamiento alguno sobre datos personales de menores de edad. Si, por algn fraude o error, se llega a tener almacenada informacin de un menor de edad, esta ser suprimida de nuestras bases de datos de forma inmediata, una vez se conozca que el dato pertenece a un menor de edad.8. ALMACENAMIENTO DE DATOS PERSONALES. El Titular autoriza expresamente a HOLCIM para que este lo almacene de la forma que considere ms oportuna y cumpla con la seguridad requerida para la proteccin de los datos de los Titulares.

9. MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA PROTECCIN DE LOS DATOS PERSONALES Y OTRA INFORMACIN. Las medidas de seguridad con las que cuenta HOLCIM buscan proteger los datos de los Titulares en aras de impedir su adulteracin, prdida, usos y accesos no autorizados. Para ello, HOLCIM de forma diligente implementa medidas de proteccin humanas, administrativas y tcnicas que razonablemente estn a su alcance. El Titular acepta expresamente esta forma de proteccin y declara que la considera conveniente y suficiente para todos los propsitos.

10. DERECHOS DE LOS TITULARES. HOLCIMinforma a sus CLIENTES que, conforme a la legislacin vigente, estos tienen el derecho de conocer, actualizar, rectificar su informacin, y/o revocar la autorizacin para su tratamiento. En particular, son derechos de los titulares segn se establece en el artculo 8 de la Ley 1581 de 2012: a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales b) Solicitar prueba de la autorizacin otorgada c) Ser informado, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales; d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley e) Revocar la autorizacin y/o solicitar la supresin del dato f) Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento.a. rea encargada de peticiones, consultas y reclamos.El rea encargada de atender las peticiones, consultas y reclamos de los titulares para ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir sus datos y revocar su autorizacin es el rea de Comunicaciones Corporativas de HOLCIM, cuando se trate de Clientes, el rea encargada de este particular ser el rea de Mercadeo.

b. Procedimiento para ejercer sus derechos. En caso de que desee ejercer sus derechos, el Titular deber enviar un correo electrnico o fsico a las direcciones de contacto establecidas en la presente Poltica de Privacidad. El procedimiento que se seguir para dichas comunicaciones, sern los que se indican a continuacin:

c. Peticiones y Consultas Sobre Datos Personales. Cuando el titular de los datos o sus causahabientes deseen consultar la informacin que reposa en la base de datos, HOLCIM responder la solicitud en plazo de mximo diez (10) das. En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012, cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho trmino, se informar al CLIENTE, se le expresar los motivos de la demora y se le sealar la fecha en que se atender su consulta, la cual no podr superar los cinco (5) das hbiles siguientes al vencimiento del primer trmino.

d. Revocacin de autorizacin, retiro o supresin de la Base de Datos y reclamos Sobre Datos Personales. Cuando el titular de los datos o sus causahabientes consideren que la informacin contenida en las bases de datos debe ser objeto de correccin, actualizacin o supresin, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley 1581 de 2012, podrn presentar un reclamo ante HOLCIM, el cual ser tramitado bajo las siguientes reglas: 1. El reclamo se formular mediante solicitud dirigida a HOLCIM con la identificacin de los Titulares, la descripcin de los hechos que dan lugar al reclamo, la direccin, y se anexarn los documentos que se quieran hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, HOLCIM podr requerir al interesado dentro de los cinco (5) das siguientes a la recepcin del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la informacin requerida, se entender que ha desistido del reclamo. En caso de que HOLCIM no sea competente para resolver el reclamo, dar traslado a quien corresponda en un trmino mximo de dos (2) das hbiles e informar de la situacin al Titular, con lo cual quedar relevada de cualquier reclamacin o responsabilidad por el uso, rectificacin o supresin de los datos. 2. Una vez recibido el reclamo completo, se incluir en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trmite" y el motivo del mismo, en un trmino no mayor a dos (2) das hbiles. Dicha leyenda deber mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. 3. El trmino mximo para atender el reclamo ser de quince (15) das hbiles contados a partir del da siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho trmino, se informar al Titular los motivos de la demora y la fecha en que se atender su reclamo, la cual en ningn caso podr superar los ocho (8) das hbiles siguientes al vencimiento del primer trmino. El retiro o supresin no proceder cuando exista un deber contractual de permanecer en la base de datos de HOLCIM.

11. CONTACTO. Cualquier duda o informacin adicional ser recibida y tramitada mediante su envo a las direcciones de contacto establecidas en la presente Poltica de Privacidad.

12. PERODO DE VIGENCIA DE LA BASE DE DATOS. Los datos personales incorporados en la Base de Datos estarn vigentes durante el plazo necesario para cumplir sus finalidades.

13. CAMBIOS EN LA POLTICA DE PRIVACIDAD. Cualquier cambio sustancial en las polticas de Tratamiento, ser comunicado oportunamente a los Titulares mediante la publicacin en nuestros portales web.

14 LEGISLACIN VIGENTE. La legislacin nacional vigente en materia de proteccin de datos personales est contenida en la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y la Ley 1266 de 2008 y las normas que lo modifiquen o complementen.

DESARROLLO Y COMERCIALIZACIN DE PRODUCTOS.

Alinearse con la marca global, responder y fortalecer los mercados hace parte de los objetivos del cambio.El cambio de imagen de los sacos tendr la misma esencia y misma calidad del producto.

Desde hoy los sacos de cemento en sus tres referencias tendr nuevos colores y un nuevo nombre:Cemento Holcim.El cambio llevar no slo el nombre del Grupo global del que hace parte la compaa, sino los colores corporativos que la distinguen: rojo y negro.Bogot, mayo de 2013. Holcim (Colombia) S.A., lanza una ambiciosa estrategia que responde a las exigencias del mercado internacional, a los retos constructivos y de desarrollo del pas, apoya las polticas gubernamentales de incentivo al sector, y se sintoniza con el Grupo global al que pertenece fortaleciendo su posicionamiento de marca.La estrategia tiene varios componentes que apoyarn el desarrollo del pas y sern un generador de profesionalizacin del sector y empleo. El primero de ellos tiene que ver con los nuevos colores del saco de cemento y el nombre con el que de ahora en adelante se conocer: Cemento Holcim.Esta transformacin de imagen se aplicar a las tres referencias que componen el portafolio de Holcim en Colombia ligada a colores corporativos de la compaa en todo el mundo, considerada la segunda productora de cemento a nivel global con una consistente presencia en ms de 70 pases en todos los continentes y ms de 100 aos de experiencia.Es importante destacar que este cambio tambin se ha presentado recientemente en otros pases de la regin como Mxico, Argentina y Chile, regiones en las cuales Holcim mantiene una posicin de relevancia en el mercado.Con el nuevo nombre Cemento Holcim se solidifica la presencia de una marca asociada a un producto que est preparado para responder a los distintos retos que plantean los TLC y el impulso a las polticas gubernamentales como las 100.000 viviendas, las 85.000 viviendas sociales para hogares con ingresos entre 1 y 2 salarios mnimos mensuales legales vigentes, el Plan de Impulso a la Productividad y El Empleo PIPE (De los 5 billones, 2.1, son para vivienda segn el Departamento Nacional de Planeacin), el subsidio a la tasa y los macroproyectos de segunda generacin.El segundo componente de la estrategia tiene que ver con un apoyo decidido a la red minorista en el pas a travs de Nuestra Red cuyo programa piloto iniciar en Boyac y Casanare.Estamos seguros que esta estrategia de mercado se sumar eficientemente al apoyo del proceso constructivo y de desarrollo del pas, a los incentivos del gobierno que seguramente seguirn generando cifras positivas en el sector, y aportar a la profesionalizacin del capital humano, generando mejores oportunidades laborales, y por lo tanto, bienestar para muchas familias colombianas asegura Jaime Hill Tinoco, Director Comercial de Holcim (Colombia) S.A.Un avance que est respaldado por la experiencia de un gigante cementero a nivel global y que se consolida la inversin extranjera en el pas, que siempre ha sido un voto de confianza de Holcim hacia Colombia.

DEMAND MANAGEMENT: ADMINISTRACIN DE LA DEMANDA.En 2012, la recuperacin de la economa mundial frente a la reciente recesin continu aunque sufri nuevos contratiempos El desempeo operativo del Grupo se vio impulsado por aumentos satisfactorios en los precios y una disciplina financiera reforzada a travs del programa Holcim Leadership Journey. nicamente creci la demanda por el cemento principalmente en los mercados emergentes y de Amrica del Norte. Las dificultades econmicas en Europa se intensificaron, dando lugar a una contraccin adicional del mercado, haciendo necesario realizar ajustes a la capacidad de produccin del Grupo. Sin considerar los costos de reorganizacin bajo el programa Holcim Leadership Journey, la utilidad de operacin del Grupo creci a un ritmo mayor que el ao anterior. Esta discusin y anlisis de la situacin financiera y los resultados de operacin del Grupo debern leerse junto con la carta a los accionistas, los informes individuales para las regiones del Grupo, los estados financieros consolidados y las notas a los mismos. Los informes trimestrales contienen informacin adicional sobre las regiones y el desempeo financiero del Grupo. Generalidades Aunque la economa global mostr algunos signos de recuperacin, el crecimiento perdi impulso en el transcurso del ao en la mayora de las regiones y mercados. La fragilidad econmica en Europa se agrav, debido a la elevada deuda de muchos pases europeos. En contraste, la industria de la construccin de Asia Pacfico sigui beneficindose de una fuerte demanda de viviendas y de una mejora en la infraestructura. La regin actualmente genera 53% del volumen de ventas de cemento y 39% de las ventas netas de Holcim. La diversificacin geogrfica nica de Holcim nuevamente fue un factor clave para su desempeo exitoso. Holcim reaccion oportunamente ante los incrementos en los costos causados por la inflacin, al ajustar sus precios al cierre de 2011. Debido a que la inflacin se desarroll a niveles por debajo de lo esperado en 2012, el aumento en los precios de venta claramente impuls el crecimiento del EBITDA operativo compensado por menor volumen de ventas y el aumento en los costos de materia prima, transporte y energa. En 2012, el Grupo lanz el programa de tres aos llamado Holcim Leadership Journey, el cual est diseado para mejorar an ms su liderazgo en el manejo de costos junto con un marcado enfoque en la excelencia en el servicio al cliente. El objetivo final de este programa es incrementar el rendimiento sobre el capital invertido despus de impuestos del Grupo en por lo menos un 8% durante el ao que terminar en 2014. Los costos en efectivo previstos para poner en marcha el programa Holcim Leadership Journey fueron incurridos en 2012. Costos en efectivo por CHF 239 millones y cancelaciones de activos por CHF 497 millones fueron reconocidos para poder ajustar la capacidad de produccin a los requerimientos a largo plazo de ciertos mercados especficos. Los primeros resultados del programa se ven reflejados en los estados financieros de 2012. Como resultado de las primeras iniciativas, hubo un incremento neto en la utilidad de operacin del Grupo de CHF 158 millones.Debido a estas medidas, el Grupo alcanz un crecimiento orgnico del 0.9% en el EBITDA operativo. Sin considerar los costos en efectivo por reestructuracin de CHF 239 millones, en forma comparable, el EBITDA operativo aument un 6.4%, es decir CHF 256 millones. En forma comparable, la utilidad de operacin disminuy un 5.0%. Sin considerar los costos por reestructuracin y las cancelaciones de activos, el EBITDA operativo se increment en un 11.4%, o CHF 264 millones. Los cambios en el alcance de la consolidacin y los efectos de conversin de divisas tuvieron un impacto marginal sobre los estados financieros. La deuda financiera neta se redujo an ms de CHF 11,549 millones a CHF 10,362 millones. La demanda de cemento, agregados y otros materiales de construccin y servicios es temporal debido a que las condiciones climticas afectan el nivel de actividad en el sector de la construccin. Holcim normalmente sufre una reduccin en sus ventas durante el primer y cuarto trimestre de cada ao, lo cual refleja el efecto de la temporada de invierno en sus principales mercados de Europa y Norte Amrica, mientras tiende a obtener un incremento en las ventas en el segundo y tercer trimestre, lo cual refleja el efecto de la temporada de verano. Este efecto puede ser ms marcado en aos con inviernos severos. En el cuarto trimestre, el volumen de ventas de cemento aument un 1.1% 0.4 millones de toneladas en comparacin con el cuarto trimestre del ejercicio anterior. Los mayores incrementos se presentaron en las regiones de Asia Pacfico, Amrica del Norte y Latinoamrica. No obstante, estos incrementos se vieron parcialmente compensados por la contraccin en el volumen de ventas en frica Medio Oriente. Las ventas de agregados se redujeron en un 7.6% 3.2 millones de toneladas. Sin excepcin, todas las regiones del Grupo y especialmente Europa y Norte Amrica presentaron prdidas en los volmenes de ventas de agregados. Se vendieron 11.3 millones de metros cbicos de concreto premezclado, lo que represent una reduccin de un ao a otro de 0.9 millones de metros cbicos 7.2%, debido principalmente a las iniciativas de reorganizacin como respuesta a la contraccin del mercado en Europa y Latinoamrica.

Holcim Apasco, filial de la empresa suiza de materiales de construccinHolcim, se denominar a partir de ahora Holcim Mxico, con el objeto de unificar "su marca y fortalecer su presencia como lder global en el mercado mexicano", seal el gerente general deHolcimLatinoamrica, Andreas Leu, citado por el medio local El Universo.La desaceleracin de la industria mexicana de la construccin provoc una baja del 10% en la demanda de cemento durante los primeros tres meses del ao, pero la firma espera que las ventas de cemento crezcan entre un 1% y un 2% este ao, de acuerdo con el director general de Holcim Mxico, Eduardo Kretschmer."Mxico tiene un gran potencial en el sector de la construccin, ya que es una economa emergente con bases macroeconmicas slidas, una poblacin joven que demandar para los prximos aos mayor y mejor vivienda e infraestructura", precis Kretschmer.