Se denomina estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ejercer sus derechos...

6
Se denomina Estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ejercer sus derechos soberanos a traves de los organismos de gobieron con los que cuentan. Existen mas de 190 Estados nacionales los cuales tienen caracteisticas que se remontan a la formación de los Estados modernos en Europa occidental en el siglo XVII. En ese entonces, las unidades politicas se diferenciaron de las ciudades Estado y de los grandes imperios del pasado. Estos estados etaban viculados a un poder, un pueblo, un territorio y sus fronteras. Pero en realidad esas entidades politicas no eran homogeneas porque se formaron con la unificación de diversas naciones, es decir, población con diferentes culturas. ESTADO:se refiere a una estructura politica y administrativa para ejercer el poder. NACION:esta asociada a un grupo de personas que comparten valores y traiciones historicas y culturales, tambien un destino comun y un sentimiento de identidad nacional. NACIONALIDAD:derecho mas importante que vincula con un estado. GRUPOS ETNICOS:es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, lengua, religión y muchas veces un territorio, etc. Reclamar por si una estructura politica y el dominio en un territorio. NACIONALISMO: es una ideologia y movimiento social y politico que surgio junto con el concepto de nacion. Estado Moderno: son las unidades politicas basicas que caracterizan el mundo actual. Se conforman a partir de una serie de sucesos historicos que permiten que un grupo humano localizado en un porcion determinada del planeta se organice y genere su propia estructura poitica y su marco legal. Estado Liberal: surge en Europa con e auge del liberalismo, docrtrina que acompaña el desarrollo del capitalismo. El estado liberal solo se ocupa de las arreadse interes comun , como la salud, la defensa y la educación evitar poner obstáculos para el libre funcionamiento de los mercados y de la economia en general. Estados de bienestar: en este caso, considea prioritarias las politicas que redistribuyen en la riqueza y garantizan un mayor bienestar para la población. Estos cambios odecieron a la

Transcript of Se denomina estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ejercer sus derechos...

Page 1: Se denomina estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ejercer sus derechos soberanos a traves de los organismos de gobieron con los que cuentan

Se denomina Estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ejercer sus derechos soberanos a traves de los organismos de gobieron con los que cuentan. Existen mas de 190 Estados nacionales los cuales tienen caracteisticas que se remontan a la formación de los Estados modernos en Europa occidental en el siglo XVII. En ese entonces, las unidades politicas se diferenciaron de las ciudades Estado y de los grandes imperios del pasado. Estos estados etaban viculados a un poder, un pueblo, un territorio y sus fronteras. Pero en realidad esas entidades politicas no eran homogeneas porque se formaron con la unificación de diversas naciones, es decir, población con diferentes culturas.ESTADO:se refiere a una estructura politica y administrativa para ejercer el poder.NACION:esta asociada a un grupo de personas que comparten valores y traiciones historicas y culturales, tambien un destino comun y un sentimiento de identidad nacional.NACIONALIDAD:derecho mas importante que vincula con un estado.GRUPOS ETNICOS:es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, lengua, religión y muchas veces un territorio, etc. Reclamar por si una estructura politica y el dominio en un territorio.NACIONALISMO: es una ideologia y movimiento social y politico que surgio junto con el concepto de nacion.Estado Moderno: son las unidades politicas basicas que caracterizan el mundo actual. Se conforman a partir de una serie de sucesos historicos que permiten que un grupo humano localizado en un porcion determinada del planeta se organice y genere su propia estructura poitica y su marco legal.Estado Liberal: surge en Europa con e auge del liberalismo, docrtrina que acompaña el desarrollo del capitalismo. El estado liberal solo se ocupa de las arreadse interes comun , como la salud, la defensa y la educación evitar poner obstáculos para el libre funcionamiento de los mercados y de la economia en general. Estados de bienestar: en este caso, considea prioritarias las politicas que redistribuyen en la riqueza y garantizan un mayor bienestar para la población. Estos cambios odecieron a la necesidad de responder a reclamos de sectores mas desfavorecidos y de superar crisis econocomicas profundas del capitalismo.Estado neoliberal: en principios de 1970 el Estado de bienestar ingreso en un periodo de agotamiento. Las causas fueon varias: los gestos del Estado para afrontar las politicas sociales eran mayores que sus ingresos y los sectores mas ricos citicaban el excesivo pago de impuestos requeidos para el sostenimientos del eEstado. Ademas, los precios internacionales del petroleo afectaon la economia mundial.Estado monarquico y republicas: la mayoria de los Estados del mundo son republicas. Este regimen se basa en cuatro principios fundamentales:-Sobeania popular: el poder emana del pueblo, que decide quien debe gobernar y como debe gobernar. Division de poderes: a division de tres poderes, establece un mecaniso institucional para proteger a la socierdad de los arbitrariedades y de los abusos dictatoriales en el ejercicio del gobierno.-Perioricidad de los cargos de gobierno:estos tienen una duracion de tiempo. La renovación de mandatos se realiza mediante elecciones liberales en las que los ciudadanos manifiestan la

Page 2: Se denomina estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ejercer sus derechos soberanos a traves de los organismos de gobieron con los que cuentan

voluntad popular sobre quien debe gobernar.-Publicidad de los actos de gobierno: estos deben ser publicos y deben ser difundidos por el Estado para que el pueblo los conozca y pueda ejercer libremente sus derechos soberanos.ESTADOS DE DERECHOS Y DISCTADURAS: los Estados cuentan con un sistema de leyes que regulan el funcionamiento de las instituciones y llos derechos obligaciones de sus ciudadanos.

Los paises se pueden insertar en la comunidad intenacional a partir del comercio, la difusión de ideas, el intercambio diplomatico , el desarrollo social, el crecimiento economico o el poder militar.

La primera guerra mundia(1914-1918) enfrento paises muy poderosos que ejercieron el dominio mundial en aquel momento Reino Unido, Alemania, Francia, Imperio Ruso e Imperio Austro-Hungaro. En 1917, EEUU ingreso en la contienda de los “aliados• .Estos fueron los triunfadores y un año después provocaron una gran tranformacion territorial que modifico el mapa politico europeo. A partit de la desarticulación de los paises vencidos, se formaron nuevos estados, Polonia , Checoslovaquia y Yugolasvia.Alemania perdio territorios en manos de Francia y Belgica. En 1917 considentemente con el ingreso de EEUU a la guerra, se retiro el Imperio Ruso. El conflicto belico le habia povocado una grave situación economica, con un fuerte deterioro de las condiciones de vida de su población. Este fue uno de los factores que provoco el descontento popuar, la destitucion del egimen de la familia impeial y el estallido de una revolucion que instauro en Rusia a una organización politica, economica y social nueva en el mundo.Alemania adopto luego de la guerra una politica expansionista y fue anexando paulatinamente tierras de paises vecinos como Francias, Checoslovaquia y Polonia. El avance aleman sobre territorio polaco, en 1939, provoco la 2 GM al desatar la reaccion de Francia y Reino Unido luchaon EEUU y Union Sovietica, que constituian el bloque de los aliados , enfrentados a Alemania , Italia y Japon. La guerra dejo una profundo herido en la historia de la humanidad por la crueldad desatada por parte de Almania contra la población civil. La guerra finalizo en 1945 con la rendicion de Alemania y posteriormente de Japon sobre el que EEUU arrojo dos bombas atomicas sobre las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, provocando perdidas humanas.

Se denomino “mundo bipolar• a la etapa conocida como Guerra Fria, que se extendio en 1945 y 1990. En esta etapa se desarrollo una carrera armamentistica que coloco al mundo en un estado de tension permanente entre la puja de poder de a Union Sovietica y EEUU(dos de los vencedores de la 2da GM) que habian emergido como polos de liderazgo mundial, sostenidos en gran parte por enorme y podeosos aparatos militares.Por un lado, el modelo sostenido por EEUU seguia los lineamientos del capitalismo. Sostiene que el desarrollo economico se sustenta en la libre dinamica de los mercados y en el juego de la oferta y la demanda. por el contrario; el modelo sovietico, de orientación socialista, sostiene que el Estado debe ser el que garantice la distribución equitativa de la riquieza para evitar las desigualdades economicas generadas po la propiedad privada. El Estado intevenia en la planificación de la poduccion y la

Page 3: Se denomina estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ejercer sus derechos soberanos a traves de los organismos de gobieron con los que cuentan

distribución de los bienes.

En 1991 con la desintegración de la URSS a raiz de esta ruptura, el poder y la influencia del bloque socialista se debilitaron, lo que temino con la bipolaridad del mundo y dejo el campo libre al bloque occidental, es decir, al mundo capitalista, liderado por los EEUU porque desde 1985 comenzaron a producirse reformas politicas y economicas paulatinamente se fueron abriendo el libre juego del mercado a partir de una iniciativa del gobieno para aumentar la producción. Se introdujeron mecanismos democraticos con el objetivo de transparentar las acciones politicas.

En Europa, los paises que habian esstado bajo la orbita sovietica tambien experimentaban cambios territoriales. En 1989 se produjo la caida del muro de Berlin y la unificación de Alemania Occidental y Alemania Oriental; por otra parte, Checoslovaquia se dividio en dos Estados diferentes, la Republica Checa y Eslovaquia. La radical transformación experimentada en la Union Sovietia provoco otras tantas en distintas partes de Europa yAsia. Las republicas que formaban la Union Sovietica se independizaron. Pero esta situación trajo aparejado el problma de la integración de la infraestructura que antes funcionaba dentro de un mismo territorio y que debia ser compartida por varios Estados, como por ejemplo la infraestrucutura de ductos de hidrocarburos o la red de transporte con el objetivo de articular la utilización d dichas infraestructuras, la mayoria de las ex republicass sovieticas conformaron la Confederacion d Estados Independientes.

Paises mas desarrollados: son EEUU, Canada, la mayoria de los Estados europeos, Japon, Austria y Nueva Zelanda. En este grupo vive menos del 20% de la población mundial , pero posee mas del 80% de la riqueza total del planeta. Los ingresos medios de sus habitantes son elevados, por encima de los 20000 dolares anuales.Los paises mas desarrollados cuentan con una industria potente y tecnológicamente avanzada, infraestructura adecuadas y una gran cantidad de servicios de calidad alos que tiene acceso la mayoria de la población.Paises de desarrollo medio: en este grupo se encuntran algunos paises latinoamericanos como Argentina, Brasil, Mexico, Colombia, Chile, Costa Rica y Venezuela,asi como tambien RUSIA y otros paises de la CEI. Tambien se incorportan china, corea, Singapur, entre otros del este y sudeste de asi. Una de las caracteristicas distintivas de estos paises es que si bien cuentan con economias que no generan niveles de riquezas como la de los paises mas desarrollados, presentan un crecimiento economico que en algun momento podria generar un mayor bienestar a la mayoria de sus habitantesPaises de bajo desarrollo: se encuentran los paises mas pobres del planeta, que se localizan en Asia meridional y oiental(Afganistán, Timor oriental, pakistan, etc), en Centroamérica(Haití) y sobre todo , en el Africa subsahariana.En este grupo de paisses los ingresos son muy bajos, en algunos casos no alcanza los 2000 dolares anuales , lo que explica el nivel de bajo consumo.

PAISES DESARROLLADOS: autosuficientes en materia alimentaria, modernizacion agraria, politcas proteccionistas, EEUU se convirtió en el “granero mundial”, el 73% de las importaciones de los

Page 4: Se denomina estados nacionales a las unidades politicas y con capacidad de ejercer sus derechos soberanos a traves de los organismos de gobieron con los que cuentan

paises mas desarrollados provenientes de otros paises autodesarrollado, alto nivel de desarrollo de vida.PAISES SUBDESARROLLADOS:productos exportables, reemplazo de la producción de alimentos basicos, muchos paises subdesarrollados tenian dependencia alimentaria, eje: america latina.; el 40% de los granos basicos comercializados son exportadores, bajo nivel de condiciones de vida.

La teoria de la dependencia sostiene que el subdesarrollo es producto de una situación muy compleja por la cual los paises menos desarrollados dependen en los aspectos economico,politico, cultural y militar de los paises desarrollados. Esta dependencia se fue gestando a lo largo de la historia y ha sido alimentada tanto por los gobiernos de los paises desarrollados como por los de los paises subdesarrollados.