Se trata de una actuación integral con el equipamiento ... · de febrero, desde las 18:00h., por...

6
#GetxoBiziEzazu / Destacados > Jornadas de Promoción Económica Sostenible (Pág.2) > Concierto de Fetén Fetén en la Musika Eskola (Pág.4) > Se pone en marcha el club de reciclaje para escolares Birzikla Kluba (Pág.5) Presentación de libro. Viernes 27, a las 19:00h., “Indomable: de la mutilación a la vida”, de Fámita Djarra Sani, en el Aula de Cultura de Algorta. Organiza: Mujeres con Voz. XXXI Festival de Coros de Santa Águeda. Sábado 4 de febrero, desde las 18:00h., por las calles del municipio. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta, a las 20:00h. Ejemplar gratuito Nº 1440 www.getxo.eus [email protected] Enero 26 >> Febrero 5 2017 Getxo participará en un programa europeo de promoción de los deportes acuáticos (Pág.3) Se trata de una actuación integral con el equipamiento sociocultural como referente urbano El acondicionamiento del entorno de la RKE potenciará los valores urbanísticos de Romo, con mayores espacios para las personas, más zonas verdes y sin barreras visuales * El proyecto de las obras de acondicionamiento del entorno de la nueva Romo Kultur Etxea (RKE) se en- marca en las acciones priorizadas en el Plan de Legis- latura 2016/19 del equipo de Gobierno y se mostrará en una exposición pública en marzo, que se anuncia- rá oportunamente. También ha sido socializado con los partidos políticos. * Está diseñado por los arquitectos getxotarras de la RKE desde una concepción integral del conjunto único conformado por el equipamiento cívico y sus espacios circundantes. “Estos espacios se erigen en una prolongación del mismo, para poder acoger las actividades y usos que se han venido realizando tra- dicionalmente en la plaza (fiestas, conciertos etc.) y nuevos usos derivados de la habilitación de un es- pacio cubierto exterior permanente y la posibilidad de instalar carpas para las citadas actividades u otras que se necesiten. Todo ello, además, con la previsión de la ampliación de la plaza hacia nuevos espacios peatonales”, indica el Alcalde, Imanol Landa. * La ordenación que se plantea permitirá potenciar los valores urbanísticos de Romo, ampliando los espacios para las personas, las zonas verdes y las de estancia, y se suprimirán barreras visuales. En la 1ª etapa (este año) se actuará en el espacio actual de la plaza y en la 2ª (próxi- mo año) la plaza se ampliará en sus dimensiones con la incorporación de los tramos de las calles que la rodean: Caja de Ahorros (se peatonalizará), Kresaltxu (ya peato- nal) y Ezekiel Agirre (esta última de tráfico rodado y pea- tonal, con preferencia para las personas), de forma que se generará una área que casi duplica su superficie actual. * “El proyecto se enmarca en el amplio proceso de modernización de Getxo que estamos acometiendo que, en esta ocasión, tiene de nuevo como protago- nista a Romo y que potenciará la revitalización del barrio contribuyendo a la creación de riqueza en el entorno”, indica Landa. Características 1ª etapa Pavimento de granito natural. La referencia de la RKE a los acantilados de Getxo se extiende al resto del entorno, con pavimento que simula las ondas de agua avanzando hacia la fachada del edificio. Jardineras de chapa de acero a modo de bordillo y vegetación para ocultar los elementos fijos derivados de la existencia de un aparcammiento subterráneo (rampas, escaleras, ascensor y chimenea) y minimi- zar el ruido de vehículos. Dos nuevas zonas verdes con arbolado junto a las fachadas ciegas de las “Casa Baratas”. También se acondicionará el espacio trasero de la RKE. Bancos de madera sobre escuadras de acero corten, una fuente y una pequeña carpa de cubierta textil tensada de última generación sobre una bancada. Se mantendrá el alumbrado público y se comple- mentará con iluminación para la carpa y el interior de las jardineras. Más información en: www.getxo.eus.

Transcript of Se trata de una actuación integral con el equipamiento ... · de febrero, desde las 18:00h., por...

Page 1: Se trata de una actuación integral con el equipamiento ... · de febrero, desde las 18:00h., por las calles del municipio. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación

#Ge txoBiziEzazu

/ Destacados> El Equipo de Gobierno propone una actualización

del 0,65% en las tasas e impuestos (Pág. 2)

> Los clubes y deportistas ge txotarras recibirán este año un millón de euros de subvenciones (Pág. 4)

> La Feria del Libro se acerca al mundo de la gastronomía (Pág. 5)

Día Internacional de la Danza. Sábado 30, a las 12:00, 17:00 y 19:30h., en la plaza de La Estación de Las Arenas (con mal tiempo en Fadura) a cargo de academias y colectivos de danza locales.

Concierto. Sábado 30, a las 20:00h., en la Escuela de mú-sica “Andrés Isasi” de Las Arenas, concierto de Juan Perro. Gira “A solas contigo”. 15€.

Borja Sorazu, uno de los

investigadores del hallazgo de las ondas

gravitacionales que predijo

Einstein (Pág. 3)

/ Destacados> Jornadas de Promoción Económica Sostenible

(Pág.2)

> Concierto de Fetén Fetén en la Musika Eskola (Pág.4)

> Se pone en marcha el club de reciclaje para escolares Birzikla Kluba (Pág.5)

Presentación de libro. Viernes 27, a las 19:00h., “Indomable: de la mutilación a la vida”, de Fámita Djarra Sani, en el Aula de Cultura de Algorta. Organiza: Mujeres con Voz.

XXXI Festival de Coros de Santa Águeda. Sábado 4 de febrero, desde las 18:00h., por las calles del municipio. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación de Las Arenas y Algorta, a las 20:00h.

Ejemplar gratuito

Nº 1440www.ge txo.eusge txoberri@ge txo.eus

Enero 26>> Febrero 5

2017

Ge txo participará en un programa

europeo de promoción de

los deportes acuáticos

(Pág.3)

Se trata de una actuación integral con el equipamiento sociocultural como referente urbano

El acondicionamiento del entorno de la RKE potenciará los valores urbanísticos de Romo, con mayores espacios para las

personas, más zonas verdes y sin barreras visuales* El proyecto de las obras de acondicionamiento del entorno de la nueva Romo Kultur E txea (RKE) se en­marca en las acciones priorizadas en el Plan de Legis­latura 2016/19 del equipo de Gobierno y se mostrará en una exposición pública en marzo, que se anuncia­rá oportunamente. También ha sido socializado con los partidos políticos.* Está diseñado por los arquitectos ge txotarras de la RKE desde una concepción integral del conjunto único conformado por el equipamiento cívico y sus espacios circundantes. “Estos espacios se erigen en una prolongación del mismo, para poder acoger las actividades y usos que se han venido realizando tra­dicionalmente en la plaza (fiestas, conciertos etc.) y nuevos usos derivados de la habilitación de un es­pacio cubierto exterior permanente y la posibilidad de instalar carpas para las citadas actividades u otras que se necesiten. Todo ello, además, con la previsión de la ampliación de la plaza hacia nuevos espacios peatonales”, indica el Alcalde, Imanol Landa.* La ordenación que se plantea permitirá potenciar los valores urbanísticos de Romo, ampliando los espacios para las personas, las zonas verdes y las de estancia, y se suprimirán barreras visuales. En la 1ª etapa (este año) se actuará en el espacio actual de la plaza y en la 2ª (próxi­mo año) la plaza se ampliará en sus dimensiones con la incorporación de los tramos de las calles que la rodean: Caja de Ahorros (se peatonalizará), Kresal txu (ya peato­nal) y Ezekiel Agirre (esta última de tráfico rodado y pea­tonal, con preferencia para las personas), de forma que se generará una área que casi duplica su superficie actual.* “El proyecto se enmarca en el amplio proceso de modernización de Ge txo que estamos acometiendo que, en esta ocasión, tiene de nuevo como protago­nista a Romo y que potenciará la revitalización del barrio contribuyendo a la creación de riqueza en el entorno”, indica Landa. Características 1ª etapa • Pavimento de granito natural. La referencia de la RKE a los acantilados de Ge txo se extiende al resto del entorno, con pavimento que simula las ondas de agua avanzando hacia la fachada del edificio.• Jardineras de chapa de acero a modo de bordillo y vegetación para ocultar los elementos fijos derivados de la existencia de un aparcammiento subterráneo (rampas, escaleras, ascensor y chimenea) y minimi­zar el ruido de vehículos. • Dos nuevas zonas verdes con arbolado junto a las fachadas ciegas de las “Casa Baratas”.

• También se acondicionará el espacio trasero de la RKE.• Bancos de madera sobre escuadras de acero corten, una fuente y una pequeña carpa de cubierta textil tensada de última generación sobre una bancada.

• Se mantendrá el alumbrado público y se comple­mentará con iluminación para la carpa y el interior de las jardineras. Más información en: www.ge txo.eus.

Page 2: Se trata de una actuación integral con el equipamiento ... · de febrero, desde las 18:00h., por las calles del municipio. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación

Del 28 de enero al 5 de febrero, el Ayuntamiento llevará a cabo el proceso de participación ciu­dadana para cambiar el nombre de plaza “Txikia” de Algorta, en las Uves. Se cumple así con la sentencia dictada en octubre de 2016 por el Tribunal Supe­rior de Justicia del País Vasco que obligaba al Ayuntamiento

a cambiar la denominación de dicha plaza. Los tres nombres propuestos están vinculados con la toponimia de la zona y puesta en valor de la mujer:Iturriondo. Topónimo derivado de “Iturribarri” y referido a una fuente existente en la rotonda de Fadura desde el siglo XVIII has­ta finales del XX.

Palatondo. “Palata” es la de­nominación en euskera para la construcción de madera de las viñas. Antaño, la zona estuvo plagada de ellas, de ahí su uso como topónimo. María de Ibarra. Primera mu­jer ge txotarra que denunció, en 1664, el maltrato que le infligía su marido, según consta en do­cumentos oficiales.

Características del procesoPodrán participar en el proceso las vecinas y vecinos, empadro­nados en Ge txo y mayores de 16 años, y residentes en el entorno de la plaza, en la zona estableci­da entre las calles: Avda. de los Chopos, desde Basarrate a Izal­de; Iturgi txi desde Villaondoeta; Villaondoeta; Basarrate; Iparbi­de; I txe; Ibaizabal; Nervión; Are­neazpi y Arene desde Basarrate. Del 28 de enero al 5 de febrero las propuestas podrán votarse on line (www.ge txo.eus/gobier­noabierto) o depositarse en el buzón colocado a tal efecto en el entorno de la plaza. Más información en www.ge­txo.eus/gobiernoabierto

Servicio de atención telefónica del Gobierno Vasco a víctimas de malos tratos: 900 840 111

Ge txoberri es una publicación editada por el Area de comunicación del Ayun-tamiento de Ge txo -Ge txoko Udala, en la que se re-cogen cada semana las noticias e informa-ciones relativas a la vida mu nicipal y local.Concejal de Comunicación: Amaia Agirre.Director: Javier García. Redactora jefe: I tziar Aguayo.Redacción: Nekane Ardanza,

Monika Rodrigo, Iñigo Olondo. C / Urgull s/n 4º. T. 94 466 03 20. 48991 Ge txo. E-Mail: ge txokoudalapren tsa@ge txo.eusMaquetación: Flash Composition SL.Impresión: Editorial Iparraguirre S.A. Distribución: Servicio egunOn de Fundación Lantegi Batuak. Depósito legal: BI-388-87

STAF

F >

FARMACIAS DE GUARDIADEL 26 DE ENERO AL 5 DE FEBRERO

Todos los días del año:

22:00h-09:00h: ALZOLA. Arene, 4. Al-gorta.

En fines de semana abrirán también:

28 (S) 09:00-22:00h: JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. LÓPEZ-LINARES. Ka-sune, 10 (esquina con Salsidu). Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

10:00-22:00h: BAYANO. Ibaigane, 9. Las Arenas. ANDRACA. Maidagan, 61-A. An-dra Mari.

29 (D) 09:00-13:30h: HORMAECHEA.

Avda.Neguri, 15.

09:00-22:00h: GALARZA. Avda del Angel, 2. Algorta. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

4 (S) 09:00-22:00h: MONASTERIO CANTABRANA. Villa de Plencia, 4. Romo. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. LÓPEZ-LINARES. Kasune, 10 (es-quina con Salsidu). Algorta. EZQUE-RRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

10:00-22:00h: BAYANO. Ibaigane, 9. Las Arenas. ANDRACA. Maidagan, 61-A. An-dra Mari.

5 (D) 09:00-13:30h: JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta.

09:00-22:00h: LOBO. Avda. de Los Chopos, 43. Algorta. JIMENEZ. Illeta, 12. Algorta. EZQUERRA. Ollarre txe, 27. Algorta.

BOLSA DE TRABAJOCOMPRA-VENTAPERDIDAS

- Recupera tus fotos, videos y películas familiares. Pásalas a DVD. Tfno: 630 26 58 75.

- Vendo sofá de dos plazas, de piel, re-

lax, color crema. Tfno: 94 491 08 07.- Se alquila parcela de garaje grande

con trastero, en la zona de Villamonte. Tfno.: 618 602 467.

- Inglés. Mucha experiencia, profesora da clases particulares. Tfno. 687 00 06 50. Puri (Romo).

- Aprende a estudiar. Técnicas de es-tudio para estudiantes, Opositores … Tfno: 687 00 06 50. Romo. Puri (de 10 a 13:30 h.)

Al tratarse de anuncios particulares, esta publicación no se hace responsable de la veracidad de su contenido.

Algorta, “25º Aniversario de la ONG Za-balketa: acortando distancias, acercan-do realidades” (fotografías). Hasta el día 28. Excursión-senderismo a Durango y Elo-rrio, organizado pore AJANE (Asociación de Jubilados de Algorta). Apuntarse en los bajos de la parroquia San Martin de Tours, martes y jueves, de 11:00 a 13:00h.

FEBRERO 2 JUEVESGe txo Live!!. Concierto de Maderacore (rock), a las 20:00h., en The Piper´s Irish Pub de Algorta. Entrada gratuita.

FEBRERO 3 VIERNESExposición. En la sala Torrene de Algor-ta, Asociación de Acuarelistas Vascos. Hasta el día 26.Taller Infantil. Dentro de la campaña “Contamos contigo: Bibliotecas para convivir” de la iniciativa Liburutegiak To-paleku, talleres sobre convivencia en la diversidad a través de los cuentos, de la mano de Asociación Matiz. En la Biblio-teca de Villamonte, de 18:00 a 19:00h. Ver 3ª página. Cinema Paradiso. En la Escuela de Mú-sica “Andrés Isasi de Las Arenas, a las 21:00h., en versión original subtitulada, proyección de “Más allá de las montañas y fórum. Dirección: Jia Zhang Ke. Idioma: chino. Mayores 7 años. Entrada: 2,90€.

FEBRERO 4 SABADONeguko Bidaia 2017. Conciertos didác-ticos. Actuación de Borja Barrueta “Li-lap” (jazz). A las 19:30h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi”. Entrada: 5€ (3€ para el alumnado del centro).Sinergika: presentación. Desde las 12:00h., visitas guiadas a comercios lo-cales, con motivo de la presentación de los proyectos de la beca Sinergika (inter-venciones artísticas en establecimientos comerciales). Inauguración proyectos, visita guiada y gincana, bajo la dirección del artista Ibon Garagarza.Taller Infantil. Dentro de la campaña “Contamos contigo: Bibliotecas para convivir” de la iniciativa Liburutegiak Topaleku, talleres sobre convivencia en la diversidad a través de los cuentos, de la mano de Asociación Matiz. En la Bi-blioteca de Gobela, de 12:00 a 13:00h. Ver 3ª página. XXXI Festival de Coros de Santa Águe-da. Por las calles del municipio desde las 18:00h. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación de Las Are-nas y Algorta, a las 20:00h.

FEBRERO 5 DOMINGOCine Infantil. Proyección de la película “Zikoinak”, a las 17:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. Euskera. Todos los públicos. Entrada: 2,10€.

ENERO 26 JUEVESGe txo Live!!. Concierto de Romo´s Aires (tango), a las 20:00h., en el pub Silver´s Tavern del Puerto Deportivo. Entrada gratuita. Exposición. En el Aula de Cultura de Al-gorta, “Instantes” (dibujo a tinta) a cargo de Sergio Sánchez. Hasta el día 8 de febrero. Gizatiar. Asociación Sociocultural de Mujeres de Romo-Las Arenas. Asamblea General, a las 18:00h. (1ª convocatoria) y 18:30h. (2ª convocatoria), en los loca-les parroquiales de San José de Romo. Entrada gratuita. Necesario presentar el carnet de socia actualizado y sellado para hacer uso del derecho a voto.

ENERO 27 VIERNESPresentación de libro. “Indomable: de la mutilación a la vida”, de Fámita Djarra Sani, a las 19:00h., en el Aula de Cultura de Algorta. Con presencia de la autora. Entrada gratuita. Organiza: Mujeres con Voz. Cine Club. En la Escuela de Música “An-drés Isasi” de Las Arenas, a las 21:00h., proyección de “El olivo”, de Iciar Bo-llaín y forum. Mayores 7 años. Entrada: 2,90€.

ENERO 28 SABADONeguko Bidaia 2017. Conciertos didác-ticos. Actuación de Fetén Fetén (folk). A las 19:30h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi”. Entrada: 5€ (3€ para el alumnado del centro) y 25€/bono para los seis conciertos (15€ para alumana-do).

ENERO 29 DOMINGOTeatro Infantil. Representación de “Eu-ria” con Markeliñe, a las 18:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas. Sin texto. Para toda la familia. Entrada: 5€.

ENERO 30 LUNESMugabarik. Asociación para la forma-ción y el desarrollo personal. Tríptico sobre la evolución de la ópera. Ponente: José Quislant Montero. Primera charla: “Puccini-Bellini-Wagner”. A las 19:30h., en el Aula de Cultura de Villamonte.

FEBRERO 1 MIÉRCOLESExposición. En el Aula de Cultura de

Jornada BentaraNoa. Más de 60 personas participaron, el pasado sábado, día 21, en la “Jornada BentaraNoa” de creación colecti-va para la puesta en marcha del edificio de La Venta. En el encuentro se recogieron propuestas sobre contenido, necesidades del edificio y modelo de gobernanza. Con esas aportaciones y las conversaciones mantenidas desde el mes de octubre con la ciudadanía de Ge txo, la empresa dinami-zadora de la iniciativa presentará el informe para seguir avanzando en el proceso de la toma de decisiones en relación al equipamiento.

Jornadas de Promoción Económica Sostenible

Del 2 al 15 de febrero las instalaciones de “Ge txo Elkartegia” en Las Arenas acogerán las “Jornadas de Promoción Económica Sostenible. Ámbitos Estratégicos Ge txo 2020”, una iniciativa de Ge txolan­Servicios de Promoción Económica del Ayuntamiento y “Juan Bautista Zabala Fundazioa”, con la asistencia técnica de Bilbao Metrópoli­30. El objetivo de las jornadas es avanzar en propuestas concretas que contribuyan a desarrollar y dinamizar iniciativas económicas en los ámbitos estratégicos definidos para el municipio de Ge txo: “Industrias Culturales y Creativas”, “Tecnologías e Industrias del Deporte y el Bien­estar”, “Turismo Cultural y de Bienestar, apostando por la Inno­vación Social”. Las jornadas son gratuitas y están dirigidas, prioritariamente, a personas interesadas en emprender en Ge txo, o que ya tra­bajen en los ámbitos mencionados. Más información e inscripciones en Ge txolan, nº de teléfono 94 466 01 40, en ge txolan@ge txo.eus y en www.ge txo.eus Las jornadas podrán seguirse a través de Facebook www.face­book.com/Ge txolan y Twitter @Ge txolan #Ge txoPRO.

Iturriondo, Palatondo y María de Ibarra son los nombres propuestos

Arranca el proceso de participación para cambiar el nombre de la plaza “Txikia”

Proceso de reflexión sobre las Casas de las Mujeres

El Ayuntamiento pondrá en marcha un proceso de reflexión con el objetivo de identificar las necesidades, deseos y opinio­nes sobre una posible y futura Casa de las Mujeres. Para ello, se ofrecerán mecanismos y es­pacios con el fin de recoger la realidad y las opiniones de una muestra representativa de mu­jeres del municipio. “A través de este proceso, que es fruto de un acuerdo presupuestario del Equipo de Gobierno con EH-Bildu, se bus-ca crear un debate del que se extrai-gan ideas, opiniones y necesidades. Por esto, el Ayuntamiento invita a las mujeres del municipio a tomar parte en este foro”, ha destacado

la concejala de Igualdad, Keltse Eiguren.

Dos fases El proceso de reflexión, se lle­vará a cabo en dos fases. En la primera se realizarán entrevis­tas en profundidad y encuestas on­line y en papel, sobre los ser­vicios relacionados con la pro­moción de la igualdad ofrecidos por el Ayuntamiento. Así mis­mo, se elaborará un catálogo de Casas de las Mujeres que sirva para explicar lo que supone este espacio. El 9 de febrero, a las 19:00h., habrá un encuentro, di­rigido a toda la ciudadanía, en el Aula de Cultura de Villamonte,

para presentar dicho catálogo y se mostrarán las experiencias de Casas de Mujeres de Donostia y Hernani.En la segunda fase se invitará a las mujeres a opinar sobre los aspectos de una posible Casa de las Mujeres en dos grupos de debate (el 21 de febrero en el Aula de Cultura de Villa­monte y el 23 en el local de Voluntariado Gobelaurre). La información sobre el proceso, encuestas on line, etc, estarán disponibles en la web muni­cipal: www.getxo.eus. Las en­cuestas en papel estarán dis­ponibles en las OACs del 27 de enero al 10 de febrero.

Page 3: Se trata de una actuación integral con el equipamiento ... · de febrero, desde las 18:00h., por las calles del municipio. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación

El proyecto está subvencionado por la UE y tendrá una duración de dos años

Ge txo participará en un programa europeo de promoción de los deportes acuáticos

Ge txo participará junto con las locali­dades de Pesaro (Italia), Gdynia (Po­lonia), Stropkov (Eslovaquia), Nancy (Francia) y Dubrovnik (Croacia) en un programa de Erasmus+ Sport, subven­cionado por la Unión Europea y que se dirige a organismos públicos y entida­des sin ánimo de lucro, con el objetivo de promocionar la práctica de deportes acuáticos. El proyecto, que está lidera­do por la ciudad italiana de Pesaro, se ha denominado Wave on Wave (WoW) y cuenta con un presupuesto total cer­cano a los 500.000€, de los que Ge txo administrará casi 100.000€. Tal y como señala el concejal de De­portes, Álvaro González, “este proyecto europeo en el que ahora nos embarcamos es fruto del trabajo que venimos desarrollan-do en el municipio desde hace varios años y por el que recibimos el doble reconocimien-to de Ciudad Europea del Deporte en 2014 y Mejor Ciudad Europea del Deporte en 2015. Bruselas apuesta por la promoción de la actividad física ligada a la salud y por las políticas de deporte para todos y todas, y sobre estas dos bases se asienta el progra-ma WoW, con el que queremos aprovechar nuestra ubicación privilegiada para dar un impulso a los deportes acuáticos”. Durante los próximos 24 meses las seis localidades trabajarán de manera coordinada para poner en marcha di­versas iniciativas con la intención de promover la actividad física ligada a deportes acuáticos tanto en el ámbi­to escolar, como en el de clubes y del deporte aficionado. Para ello está pre­visto que los equipos técnicos de las respectivas ciudades mantengan un

primer encuentro en Pesaro el próximo mes de marzo. Será allí donde se con­cretarán las iniciativas que se pondrán en marcha teniendo en cuenta que el programa Erasmus+ Sport tiene entre sus objetivos generales la promoción de la actividad física orientada a la sa­lud y el acceso a la práctica deportiva para todas las edades. Después, Ge txo Kirolak comenzará a trabajar con la co­munidad deportiva local para poner en marcha las iniciativas que se acuer­den con el resto de socios y que irán dirigidas a la población ge txotarra.

Simon Hafoka nuevo entrenador del Ge txoErrugbia

La junta directiva del Ge txoErrugbia ha decidido cesar a IanFowler como entrenador del primer equipo. Como sustituto del australiano, el club gualdi­negro se ha hecho con los servicios del entrenador de origen tongano, Simon­

Hafoka, el cual se hará cargo del primer equipo senior hasta final de temporada. La mala situación deportiva del equipo senior en División de Honor ha sido de­terminante para llevar a cabo esta sus­titución en el staff técnico gualdinegro.

Ge txo Kirolak cierra el día 30. Ge txo Kirolak celebrará su fiesta patronal el próximo lunes, día 30 de enero. Con tal motivo, los polideportivos municipales de Fadura, Gobela y Andra mari permanecerán cerrados al público.

3.000 participantes en la XXII Carrera Las Arenas–Bilbao

La carrera Las Arenas–Bilbao se dis­putará este domingo, día 29, con la presencia de más de 3.000 atletas y con carácter solidario (se recaudarán fondos en favor del Síndrome de Tou­rette ­trastorno neurológico, genético y crónico-). La modificación de su fecha habitual ­el último domingo del año­ al coincidir con la festividad de Nati­vidad, permitirá que las inscripciones superen las cifras de años anteriores. Esta prueba es la carrera más antigua de Euskadi sobre asfalto y la segunda cita más antigua de España tras la Jean Bouin catalana. La prueba vizcaína nació antes de la guerra civil española y, con diversas

interrupciones, siguió su cronología his­tórica hasta su desaparición definitiva. En su nueva etapa, atletas de siete países han ocupado los puestos de podios, con es­pecial protagonismo de Eritrea, pequeño país africano, que copó las cuatro prime­ras posiciones de la clasificación masculi­na en una de las ediciones.La carrera partirá a las 10:30h. desde los aledaños del Puente Colgante. Se­guirá por la carretera de la margen de­recha para llegar a la altura del Ayun­tamiento de Bilbao.Inscripciones:hasta el viernes 27. Más información: www.carreralasarenas­bilbao.com.

El Arenas se refuerza con tres nuevos fichajes

El técnico del Are­nas Club Jon Pérez “Bolo” ha reforza­do todas sus líneas con tres nuevos fi­chajes de cara a las jornadas que restan de liga y ascender a los puestos de arri­ba en la 2ªB.El último fichaje en el mercado de in­vierno ha sido el defensa lateral dere­cho cántabro Sergio Camus, de 19 años, cedido por el Racing de Santander.A él se suman el delantero centro Al­berto Toril, procedente del Sestao Ri­ver, y el extremo zurdo Nacho Pérez, jugador que militaba en el Real Mur­

cia. Ambos futbolistas se incorporaban a la disciplina del “Histórico” tras las bajas de Pruden y Héctor Escrich, quie­nes solicitaron la carta de libertad para acabar la temporada en otros equipos.A los nuevos fichajes se suma el portero Pablo Fid que, tras la lesión de Vicente Company, ha sido repescado del Loiu, donde estaba cedido por el Arenas.

Alberto Toril Nacho PérezSergio Camus

Page 4: Se trata de una actuación integral con el equipamiento ... · de febrero, desde las 18:00h., por las calles del municipio. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación

Análisis del cancionero

vascoLa asociación de euskara Bizarra Le­poan ha organizado el taller “Hi tzen Ahairea, zeri kanta tzen diogu euskal­dunok?”, con el objetivo de analizar el cancionero vasco. Impartido por Go­tzon Barandiaran y Rafa Rueda, las sesiones serán los miércoles, del 1 de febrero al 10 de marzo, de 19:00 a 21:00 horas, en el Aula de Cultura de Algor­ta. El precio del taller es de 10€ para las personas socias y de 15€ para el resto. Inscripción e información en el núme­ro 94 491 03 87 y en la dirección [email protected]. Por otra parte, se encuentra abierto el plazo de inscripción para el curso de talla de madera, organizado por la aso­ciación, del 6 de febrero al 29 de mayo. Una vez al mes un profesor guiará la actividad y el resto de días habrá po­sibilidad de practicar el autoaprendi­zaje. Las sesiones serán en el patronato Aldai de Algorta, los lunes de 17:30 a 20:30 horas. El precio para las perso­nas Berbalaguna y socias de Bizarra Lepoan será de 60€ (90€ para el resto). Inscripción: egizuge [email protected].

Talleres infantiles sobre convivencia en la diversidad

Dentro de la campaña “Contamos contigo: Bibliotecas para convivir” de la iniciativa Liburutegiak Topaleku se han organizado varios talleres sobre convivencia en la diversidad a través de los cuentos, de la mano de la aso­ciación Matiz­Educación en valores. Los talleres, dirigidos a niñas y niños de entre 4 y 6 años, aproximadamente, acompañados por una persona adulta, se desarrollarán los viernes y sába­dos del 3 al 18 de febrero, y serán en euskera o en formato bilingüe, según las necesidades. Se han programado seis talleres en total, a lo largo de tres semanas, a razón de dos talleres a la semana. Estos se alternarán en las bi­bliotecas de Villamonte (los viernes, de 18:00 a 19:00h) y Gobela (sábados, de 12:00 a 13:00h). Los talleres tienen como eje activida­des de índole educativo, centradas fundamentalmente en el respeto y el cuidado por el bien común, el respe­to a las diferencias, la aceptación y el entendimiento mutuo, la inclusión y la

convivencia intercultural, con el fin de favorecer la inclusión social, el conoci­miento mutuo y el intercambio entre culturas.En total, se admiten un máximo de 10 niños y niñas por sesión, con sus res­pectivos acompañantes. Las plazas son limitadas. Inscripciones: Biblioteca de Villamonte (94 431 92 81 ­ villamonte.liburutegia@ge txo.eus), Biblioteca Go­bela (94 464 04 68 ­ gobela.liburutegia@ge txo.eus) y Asociación Matiz (94 436 07 15 ­ [email protected]).

Concierto de Fetén Fetén en la Musika Eskola

El dúo de folk Fetén Fetén ofrecerá un concierto este sábado, día 28, a las 19:30h., en la Escuela de Música “An­drés Isasi” de Las Arenas, enmarcado en el ciclo Neguko Bidaia. El precio de entrada asciende a 5€ (3€ para el alum­nado del centro). Fetén Fetén es mucho más que el pro­yecto musical de Jorge Arribas (acor­deón, flauta, vibrandoneón...) y Diego Galaz (violín, violín­trompeta, mando­lina, serrucho...). Sus primeros compa­ses se escuchan en 2009 en la necesidad de estos músicos burgaleses de poner banda sonora a sus influencias y re­cuerdos. La música de Fetén Fetén es una ruta por la memoria de nuestras raíces y tradiciones. Sus composicio­nes nos guían, a ritmos de baile, por fox­trot, vals, chotis, seguidillas o ha­baneras, meciéndonos con sus acordes por la Península Ibérica y haciéndonos volar de Italia a Japón o de Argentina a Portugal.

En directo ofrecen un repertorio de sensaciones a través de sus tres dis­cos: “Fetén Fetén” (2011), “Bailables” (2014) y “Cantables” (2016) en una fu­sión perfecta con el público.

“Vascos, burgaleses y riojanos, primos hermanos”El documentalista y escritor Alberto Díez Saiz ha presentado, recientemente, en la biblio-teca de Algorta, su libro “Vascos, burgaleses y riojanos, primos hermanos 1016-2016)”. En este trabajo, el escritor desgrana un periodo histórico que comprende el último mile-nio. Presenta varios estudios que parecen confirmar la cercanía familiar, desde tiempos prehistóricos, entre vascos, burgaleses y riojanos.

Markeliñe presenta “Euria”La compañía Marliñe representará el domingo, día 29, a las 18:00h., en la Escuela de Música “Andrés Isasi” de Las Arenas, la obra “Euria”. Es un montaje sin texto para toda la familia, que habla de lo que nos pasa y sentimos cuando queremos algo y lo perdemos. Habla de todo ese fastidioso tiempo que necesitamos para entender y aceptar que algo ha cambiado. Y, por supuesto, habla de nuestra capacidad de superación. En una atmosfera poética, con pinceladas de humor y sorpresas visuales, la historia nos cuenta la curiosa convivencia del protagonista con dos paraguas. Entrada: 5€.

“Acortando distancias, acercando realidades”

El Aula de Cultura de Algorta acoge­rá del 1 al 28 de febrero la exposición fotográfica “Acortando distancias, acercando realidades”, que visibiliza el trabajo de la ONG ge txotarra Zabalke­ta en sus 25 años de trayectoria y que llega a más de 250.000 personas.Zabalketa trabaja desde 1991 en pro­yectos de cooperación internacional, y de educación y sensibilización en Euskadi. En el primer caso, está pre­sente en países como Perú, Bolivia, Colombia, Kenia, Nigeria y Filipinas y sus actuaciones están orientadas a lu­char por la erradicación de la pobreza y las injusticias. En el segundo, traba­ja en centros de Primaria, Secundaria, Bachillerato, FP y Universidades para lograr una sociedad solidaria y com­prometida.

Exposición de dibujos “Instantes”

Del 26 de enero al 8 de febrero se po­drá visitar la exposición “Instantes”, una selección de algunos dibujos que Sergio Sánchez ha realizado entre los años 2014 y 2016 y que se muestran en el Aula de Cultura de Algorta. Son dibujos heterogéneos, creados en cuadernos de viaje, libretas y papeles de diferente procedencia y formato; pero todos tienen algo en común: son dibujos “tomados” del natural, a modo de instantáneas. “Dibujos reali-zados a tinta, sin lápiz ni boceto previo, en los que he tratado de captar momen-tos, buenos y malos, dejando en un se-gundo plano la perfección del dibujo”, explica su autor.

Page 5: Se trata de una actuación integral con el equipamiento ... · de febrero, desde las 18:00h., por las calles del municipio. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación

Más de 800 escolares de entre 10 y 14 años de ocho colegios del municipio participan en el “Club Birzikla”, un proyecto de educación ambiental im­pulsado por el Ayuntamiento. Su prin­cipal soporte es un portal web – www.birziklakluba.eus ­ diseñado para estu­diantes de 5º y 6º de Primaria, y 1º y 2º de la ESO, en el que se les ofrece la oportunidad de participar en un con­curso interescolar que incluye juegos y retos con los que aprenderán cues­tiones relacionadas con el reciclaje y la gestión de residuos. Los centros es­colares adscrito al club son Aixerrota, Andra Mari, Azkorri, Divino Pastor, Larrañazubi, Santísima Trinidad e Ikastolas Gobela y San Nikolas.La iniciativa se enmarca en el proyecto “Desafío Ge txo 2022” impulsado por el ayuntamiento para: concienciar a me­nores y adultos de la importancia del reciclaje en la sociedad para construir un mundo más sostenible; cumplir el objetivo establecido por la UE de au­mentar la tasa de reciclaje en un 50% para el año 2022; trasladar a la ciuda­danía la apuesta del Ayuntamiento por el reciclaje y la recogida selectiva de los RSU; educar a las familias para reali­zar una selección y clasificación de los residuos más eficientes en el hogar, y fomentar la cultura del reciclaje en el ámbito personal. Birzikla Kluba trata de conseguir estos objetivos y llegar a todos los hogares a través de las y los alumnos.

Secciones de la página webBirzikla Kluba está compuesto por tres secciones: Minijuegos (“¿Separamos?”, “¡Menudo montón!” y “¡La ronda!”), Retos (hasta junio se publicarán dos retos mensuales para que las y los es­tudiantes den una segunda vida a los residuos domésticos) y Concurso (la arteria principal del Club, un divertido “Quiz” o prueba sencilla de preguntas y respuestas para jugar partidas con los alumnos/as mientras están en cla­se).

Calendario de la competiciónEn una 1ª fase, tanto profesores como alumnos dispondrán de tres semanas para familiarizarse con la herramienta. En una 2ª fase, durante todo el mes de febrero, se determinará qué centros o aulas pasarán a la Gran Final interescolar del Club, en fun­ción de las puntuaciones obtenidas. Por úl­timo, la Gran Final online se celebrará un día de la semana del 6 al 10 de marzo y en ella estarán los 4 centros o aulas que mayor puntuación hayan obtenido en el ranking general de cada curso.

Acciones presencialesMientras dure el programa se reali­zarán tres acciones presenciales por distintos puntos de Ge txo para dar a conocer el proyecto a la ciudadanía y animar a todas y todos los vecinos a participar activamente en el Desafío Ge txo 2022 y conseguir los objetivos marcados en el mismo.Para ello, se celebrarán 3 “road­shows” (eventos itinerantes) en próximas fe­chas, con actividades para todos los públicos.

Más de 800 estudiantes participan ya en la iniciativa

Se pone en marcha el club de reciclaje para escolares Birzikla Kluba

Concierto solidario de la Orquesta Juvenil Ataulfo ArgentaEl próximo domingo, 8 de enero, la Es-cuela de Música municipal “Andrés Is-asi” de Las Arenas acogerá un concierto benéfi co de la Orquesta Juvenil Ataul­fo Argenta, dirigida por el ge txotarra Juanlu Diaz-Emparanza. El recital dará comienzo a las 12:30 h. y la recaudación se entregará a una causa solidaria. El concierto comenzará con una pequeña actuación del cuarteto

“Abreu” compuesto por Alberto Cid (violín), Laura Sánchez (violín), Inés Moreno (viola) y Nora López (vio-lonchelo). A continuación, la orquesta inter-pretará un concierto de Año Nuevo al más puro estilo vienés con obras de Strauss, Tchaikovsky, Brahms o Saint-Saëns, entre otros composito-res.

Concierto de socios del Bio tz Alai. El coro Bio tz Alai, dirigido por Juanlu Diaz-Emparanza, ofrecerá su tradicional concierto de socios este sábado, día 7, a las 20:00 h., en la parroquia San Nicolás de Bari de Algorta. En el recital tendrá lugar el debut del “Bio tz Alai Txiki”, la sección infantil del coro que cuenta ya con más de 40 niñas y niños en sus fi las. En esta ocasión los algorteños actuarán acompañados por la orquesta “Da Capo Ensam-ble” dirigida por Margarita Lorenzo de Reizabal.

Exposición de Endika Basaguren en “Torrene Aretoa”Del 7 al 29 de enero la sala “Torrene Aretoa” de Algorta acogerá la muestra “Helmugak” del artista bilbaíno Endi-ka Basaguren. Se trata de una selección de marinas inspiradas por el confl icto en Siria. Como es habitual en él, Basa-guren realiza una crítica política y so-cial que plasma en su arte.“El mar”, dice el artista, “puede ser la cosa más bella del mundo, el comienzo de la vida … o todo lo contrario. El fi nal. La muerte”. Endika Basaguren es un artis-ta que no busca únicamente la belleza; busca la realidad, aunque ésta sea fea.La muestra podrá visitarse de martes a viernes, de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:00h.; los sábados de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00h., y los domingos de 12:00 a 14:00h.

“Levitation”, exposición fotográfi ca de Vanesa Pires

La sala de exposiciones del Aula de Cultura de Algorta en Villamonte aco-gerá, del 9 al 31 de enero, la exposición

fotográfi ca “Levitation” de la artista bilbaína Vanesa Pires. La muestra forma parte de un proyec-to personal que Vanesa Pires, fotógrafa freelance y diseñadora gráfi ca, pretende desarrollar durante 52 semanas. Se tra-ta de capturar una imagen por semana durante un año entero. La artista inten-tará mezclar diferentes tipos y técnicas de fotografía. Su objetivo fi nal es mejo­rar la calidad de las instantáneas.La exposición podrá visitarse los días labo-rables en horario de 08:30 a 14:30 y de 16:00 a 21:30h. Los sábados de 09:00 a 13:00h.

Page 6: Se trata de una actuación integral con el equipamiento ... · de febrero, desde las 18:00h., por las calles del municipio. Actuación conjunta de los coros en las plazas de la Estación

Sí, Gobierno Abierto con la transpa­rencia y la participación como direc­trices más destacadas en todas las iniciativas que plantea y desarrolla el equipo de Gobierno de Ge txo, lidera­do por el alcalde, Imanol Landa. La participación ciudadana, la posibili­dad de que las vecinas y vecinos de Ge txo puedan plantear sus opiniones y sugerencias, ha sido y sigue siendo un pilar en las actuaciones municipa­les dirigidas al crecimiento de nuestro pueblo como ejemplo de avance y de cohesión social.Y como los hechos y las realidades son las que dejan bien claro quien cumple sus compromisos, vamos con algunos de los más destacados en este comien­zo de año 2017. Hemos empezado el

mes de enero en Ge txo con los proyec­tos ganadores en la ya octava edición del Concurso de Ideas WANTED que aúnan juventud y promoción econó­mica, impulsando la participación de quienes son el futuro de nuestro pue­blo y unidos al ámbito social y empresarial. Inicio de nue­vo año tam­bién con inicia­tivas en las que la ciudadanía ge txotarra está participando y va a participar activamente en Ge txoLan, con

talleres, jornadas y encuentros en los que se van cubriendo todos los ámbi­tos económicos que pueden tener fu­turo en nuestro pueblo.Proceso muy interesante y con una alta participación en cantidad y cali­

dad está sien­do también BentaraNoa, con muchas y muy intere­santes ideas y aportaciones sobre qué se puede hacer con el históri­co edificio La Venta de Ge­txo.

Y como no, este inicio de año, tiene, en materia de participación, una referen­cia especial, el proceso de Presupues­tos Participativos 2017. Hemos tenido ya la primera oportunidad de plantear, cada persona de Ge txo, qué es lo que más nos interesa o preocupa para que se tenga en cuenta en el presupuesto municipal. Que podamos decir qué queremos que se haga en nuestro pue­blo. Un proceso, que en breve tendrá su segunda fase, y en la que también vamos a poder tomar parte. Esto es cumplir con la palabra. Los grandes titulares y las demandas po­pulistas se hacen facil. Lo importante, sin embargo, es convertir los compro­misos en hechos. Y esto lo tiene muy claro EAJ­PNV.

El Ayuntamiento quiere poner en marcha en determinadas zonas del municipio el nuevo servicio de reco­gida de basuras denominado “puer­ta a puerta”. Este nuevo sistema elimina los contenedores tradicio­nales de la vía pública y en su lugar asigna uno a cada portal. Los veci­nos tendrán que guardar los conte­nedores en su propiedad y sacarlos a la calle los días que les mande el consistorio. Sobre este sistema sólo hemos oído quejas y muestras de preocupación de los vecinos y, por ello, pedimos que se suspenda la entrada en funcionamiento de este sistema.

Un mes más GUK­Podemos de Ge­txo cuela en el orden del día del Ple­no del Ayuntamiento una moción populista, con el único propósito de no seguir perdiendo votantes, aun­que para ello tengan que engañar a las personas. Así, lo que en Navarra les parece bien, en Ge txo lo denun­cian. Jugar con la Renta de Garantía de Ingresos, RGI, da titulares, pero no es serio. Los socialistas vascos apoyamos el incremento planteado por el Gobierno Vasco de una subida de un 1,5% de la RGI, igual al incre­mento del IPC y defendemos subir el Salario Mínimo Interprofesional un 8%. Se trata de recuperar la dignidad salarial y los derechos laborales, no de complementar sueldos precarios con las ayudas de la RGI, porque los salarios no den para vivir y cubrir necesidades básicas. El verdadero desafío para los socialistas vascos no está en dar más ayudas, sino en que las personas que las reciben hoy de­jen de depender de ellas mañana. Si el SMI permite cubrir los gastos or­dinarios de una familia, las familias no tendrán que demandar ayudas y ese es el reto. Conseguir que cada vez menos personas necesiten cobrar la RGI, porque el Salario Mínimo sea suficiente.

Gracias a la dinámica popular de TOSU BETIRAKO los/as ge txoztarras estamos construyendo un muro firme contra la construcción del parking de Ibarbengoa. Cada vez somos más los y las que nos opo­nemos al parking, por muchas razones; por una parte, porque creemos que ni siquiera va a cumplir con la función disuasoria que se le supone en relación al hospital de Ur­duliz; y por otra, porque tememos que su construcción abra la puerta en el futuro a la urbanización de Andra Mari.¿Alguien cree de verdad que el parking va a solucionar los problemas de los y

las vecinas de Andra Mari? La estación está terminada y pedimos su apertura pero rechazamos las obras del parking.Además desde 2008 el Equipo de Go­bierno está trabajando sin PGOU y es absolutamente denunciable e inacep­table que un municipio como Ge txo no disponga de algo tan necesario como es el PGOU.La lucha de TOSU BETIRAKO está colocando el cemento a un muro que esperamos sirva de contención a las obras del parking. ¡Nos vemos en la acampada de resistencia!

La llegada del 1 de enero ha supuesto una menor presencia de Bizkaibus en Ge txo. Nos referimos a las líneas A3422 y A3531 que en su nuevo recorrido apenas se dejan ver en el municipio. La A3422 ha reducido notablemente las paradas que realizaba dentro del mu­nicipio y la A3531 (que llega al hospi­tal de Urduliz) se olvida, en su nuevo trayecto, de gran parte de nuestro mu­nicipio. Nosotros, Ciudadanos C’s, no vamos a dejar que ningún ge txotarra vea limitado su transporte público y es por ello que vamos a defender una mayor presencia de estas dos líneas de Bizkaibus en Ge txo.

Los grupos políticos municipales opinan GETXO: GOBIERNO ABIERTO

SALARIOS DIGNOS

A3422 Y A3531 EN GETXO

PEDIMOS LA SUSPENSIÓN DEL PUERTA A PUERTA

¡GETXO DICE NO AL PARKING DE IBARBENGOA!

ANDRA MARI EZ UKITU!