Secciones en Word

7
Institución Educativa Técnica Soledad Medina Área de Informática Word Avanzado - Grado Undécimo Secciones en Word Una sección es una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de columnas, orientación de la hoja, el uso de encabezados, impresión de documentos, etc. En este artículo trataré de explicar qué son y para qué se pueden usar las secciones en Word. ¿Cómo definimos una sección? Para crear una sección dentro de un documento de Word nos vamos al menú Diseño de página / Saltos, se nos abrirá una cinta con las siguientes opciones: Ing. Cesar Estrada Docente de Informática

Transcript of Secciones en Word

Page 1: Secciones en Word

Institución Educativa Técnica Soledad MedinaÁrea de Informática

Word Avanzado - Grado Undécimo

Secciones en Word

Una sección es una parte de un documento de Word en la que podemos establecer determinadas opciones del formato de página. El uso de secciones nos ayuda a formatear los documentos a nuestro gusto ya que nos permite configurar opciones tales como la numeración, el uso de columnas, orientación de la hoja, el uso de encabezados, impresión de documentos, etc. En este artículo trataré de explicar qué son y para qué se pueden usar las secciones en Word.

¿Cómo definimos una sección? Para crear una sección dentro de un documento de Word nos vamos al menú Diseño de página / Saltos, se nos abrirá una cinta con las siguientes opciones:

Ing. Cesar EstradaDocente de Informática

Page 2: Secciones en Word

Institución Educativa Técnica Soledad MedinaÁrea de Informática

Word Avanzado - Grado Undécimo

Aquí se explica brevemente cada opción:

El salto de sección de página siguiente inserta un salto de sección y la nueva sección se inicia en la página siguiente. Puede usarse para definir diferentes encabezados o pies de página, entre otras opciones.

El salto de sección continua insertar un salto de sección y la nueva sección se inicia en la misma página. Este puede usarse para variar el formato dentro de la misma página como por ejemplo, usar dos columnas en la primera parte de la página y una columna en la segunda parte.

El salto de sección de página par (o impar) inserta un salto y hace que la nueva sección comience en la siguiente página par (o impar) que le corresponda. Puede servirnos, por ejemplo, para forzar que un capítulo de un libro empiece en una página impar, aunque el capítulo anterior se haya terminado también en una página impar.

Es importante comentar que un salto de sección marca el formato de la parte del texto que precede al salto y si se elimina un salto de sección el texto pasa a formar parte de la sección siguiente y adopta el formato de la misma.

¿Cómo podemos ver o eliminar en un documento los saltos de sección?

Tenemos, al menos, dos posibilidades. La primera de ellas es hacer clic en el botón marcas de formato ¶ del menú inicio en el panel Párrafo. Vemos que el salto de sección nos aparece como (según sea el tipo de salto) vemos en la imagen:

Para eliminarlos basta con situarse encima del salto y pulsar la tecla Suprimir.

Otra opción, si estamos en la vista de encabezado o pie de página, veremos entonces los saltos de sección y la forma de eliminarlos es la misma que anteriormente.

A continuación realizaremos un trabajo practico para comprender mejor su funcionamiento.

Ing. Cesar EstradaDocente de Informática

Page 3: Secciones en Word

Institución Educativa Técnica Soledad MedinaÁrea de Informática

Word Avanzado - Grado Undécimo

Actividad Secciones en Word

1. Abra el documento “Texto sobre Reino Animal”2. Recorra el documento con el teclado hasta el final y observe la barra de estado de

Word. En la parte inicial de dicha barra deberá decir Sección: 1 (hasta ahora el documento solo tiene un sección)Nota: Si no aparece la sección en la barra de estado de Word, haga clic derecho sobre ella y active la opción Sección.

3. Ubíquese al comienzo del título 2 ORÍGENES Y RELACIONES4. En el menú Diseño de Página – opción Saltos – Seleccione Salto de Sección a la página

siguiente. Observe que el texto cambia de página5. Repita los puntos 3 y 4 en los títulos 3, 4, 5, 6. 6. Ubíquese al inicio del segundo párrafo de la sección 6 e inserte un salto de sección

continua. 7. Ubíquese al inicio del primer título e inserte un salto de sección a la página siguiente.

Deberá quedar una página en blanco al inicio del documento. Al final deberá tener 8 Secciones en total.

8. En la primera sección, es decir, en la hoja en blanco al inicio del documento, cree una portada para su trabajo, la cual debe contener: título del trabajo, presentado a, presentado por y al final los datos de la institución, área, asignatura y año

9. Posteriormente vaya a la sección 2 y cambie el formato del texto como usted quiera, haga lo mismo para el resto de secciones. (cada sección deberá quedar con un formato diferente a las demás)

10. La sección 8 del documento colóquela a dos columnas con línea entre columnas.11. Haga clic en guardar como, guarde el archivo como: Secciones_NombreEstudiante.docx

Actividad Extra Clase Secciones en Word

1. Lea el siguiente artículo:

El código de barras de la vida: Cerca de cuatrocientos expertos en genómica, taxonomía, electrónica e informática de 50 países están reunidos estos días en México para acordar un nuevo sistema de identificación de especies a partir del ADN, el "Código de Barras de la Vida" (CBOL). Los organizadores de esta III Conferencia Internacional calculan que en el planeta podrían existir entre 12 y 15 millones de especies, de las cuales sólo entre 1,5 y 2 millones han sido clasificadas a lo largo de 250 años de desarrollo de la taxonomía.

Ing. Cesar EstradaDocente de Informática

Page 4: Secciones en Word

Institución Educativa Técnica Soledad MedinaÁrea de Informática

Word Avanzado - Grado Undécimo

La nueva clasificación pretende acabar con estas deficiencias. Para ello se utilizará un segmento genético muy corto en comparación con el genoma completo "que puede identificarse fácilmente en todas las especies". Con la tecnología del código de barras de la vida, será posible identificar y distinguir especies conocidas y desconocidas de una manera rápida, económica, fácil y precisa. Hasta ahora se tienen aproximadamente 600 mil secuencias de unas 50 mil especies en el Bank of Life Datasystem (BOLD), la base de datos asociada con este proyecto internacional de libre acceso. El reto ahora es clasificar 500.000 especies en cinco años, en el período 2010-2015. Además, está previsto desarrollar un Handheld Barcoder, un dispositivo manual que con una pequeña muestra de un tejido animal, vegetal o de algún otro organismo, permita identificar el código de barras de cierta especie en un tiempo récord y por un coste mínimo, de 2 a 3 dólares por análisis.

Tomado de: http://www.muyinteresante.es/ciencia/articulo/el-codigo-de-barras-de-la-vida

2. Cree un documento en Word el cual este compuesto por 3 secciones (una hoja por sección)3. En la sección uno, cree una portada 4. En la sección dos, haga un ensayo crítico acerca del artículo presentado. (Debe indagar más

en el tema para profundizar en su ensayo) El ensayo debe contener una hoja completa.5. En la sección tres, coloque la bibliografía que consultó para realizar su ensayo.

Nota: Todo el documento debe estar en letra Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,15, color de la fuente negro, justificado a excepción de la portada que debe ir centrada.

6. Guarde su ensayo con el nombre: Secciones2_NombreEstudiante.docx7. Envíe su ensayo al docente ([email protected]) vía Email 3 días antes de la próxima

clase.

Ing. Cesar EstradaDocente de Informática