Segundo oficio al Secretario de Educación Pública de sindicatos del INAH:6 de agosto, 2012

3

Click here to load reader

description

Segunda solicitud de atención de DENUNCIA de incumplimiento de los órdenes jurídicos en materia de monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos

Transcript of Segundo oficio al Secretario de Educación Pública de sindicatos del INAH:6 de agosto, 2012

Page 1: Segundo oficio al Secretario de Educación Pública de sindicatos del INAH:6 de agosto, 2012

Página 1 de 3

Oficio núm.: CEN/D-II-IA-1/D-II-IA-2/001-12

ASUNTO: Segunda solicitud de atención de DENUNCIA de incumplimiento de los órdenes jurídicos en materia de monumentos y zonas arqueológicos, artísticos e históricos.

REFERENCIA: Oficio de fecha 27 de julio de 2012 dirigido al C. Secretario de Educación Pública,

y recibido por el Secretario Técnico del C. Secretario de Educación Pública, Maestro Ángel Estrada Turrubiates, y suscrito por los Ciudadanos que integran los Comités Ejecutivos de la D-II-IA-1 y de la D-II-IA-2 del INAH.

México, D.F., a 6 de agosto de 2012.

DR. JOSÉ ÁNGEL CÓRDOVA VILLALOBOS SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA,

Presente. Nos dirigimos a usted solicitando nuevamente su atención para dar respuesta al documento de referencia en este oficio, del 27 de julio de 2012 dirigido a usted como Secretario de Educación Pública, mismo que entregamos el pasado 30 de julio de 2012 en las oficinas de la Secretaria de Educación Pública y que fue recibido por el Maestro Ángel Estrada Turrubiates, Secretario Técnico del C. Secretario de Educación Pública.

El documento en cuestión fue suscrito por los ciudadanos que integran los Comités Ejecutivos de la D-II-IA-1 y de la D-II-IA-2 del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sección X del SNTE, en el que se expresan una serie de denuncias y demandas presentadas por los Profesores-Investigadores y Profesionistas Arquitectos Conservadores del Patrimonio Cultural del INAH, con fundamento en los Artículos 3º, 4º, 6º y 8º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.

Nuestra reiterada solicitud en este segundo oficio obedece a que, hasta el momento, no hemos tenido ninguna respuesta formal de su parte a las demandas asentadas en el oficio del 27 de julio de 2012, citado en el párrafo anterior, máxime si usted ha recibido y tiene conocimiento pleno del documento en comento. Si lo ha recibido y conoce plenamente necesitamos saber su postura con respecto a su contenido.

En aras de avanzar en la discusión de la problemática planteada por ambas delegaciones, le solicitamos la designación formal y por escrito de los funcionarios de la SEP que actuarán como interlocutores, amén de que deberán contar con la capacidad y facultades necesarias para analizar y resolver los problemas ocasionados por los funcionarios del INAH y que son competencia de nuestra institución.

Page 2: Segundo oficio al Secretario de Educación Pública de sindicatos del INAH:6 de agosto, 2012

Página 2 de 3

Es impostergable dar salida a estos problemas que nos han obligado a tomar una

serie de acciones a través de las que hemos logrado expresar la posición de los académicos del área de investigación y a los especialistas del área de conservación, sobre el irrestricto cumplimiento a la legislación vigente, plasmada en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, y su Reglamento; en la Ley General de Bienes Nacionales; en los Tratados Internacionales y en todo el orden jurídico de los derechos humanos fundamentales inherentes a esta materia, y específicamente en la Ley Orgánica del Instituto Nacional de Antropología e Historia,

Para nosotros es urgente que atienda y brinde una solución a las denuncias y demandas planteadas en los 19 puntos del documento en cuestión, tales como los referentes a los graves daños ocasionados a los bienes nacionales arqueológicos e históricos. Daños atribuibles a la ineptitud de los funcionarios y sobre todo al incumplimiento de los órdenes jurídicos constitucionales, internacionales, y en materia de los bienes arqueológicos e históricos.

Para los trabajadores del INAH, es claro que los actuales funcionarios que han sido sujeto de nuestras denuncias con el fundamento y deber que emana del artículo 8º, fracción VII de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, han violentado el marco jurídico de la investigación científica, conservación, protección, restauración, recuperación, promoción y difusión de los Monumentos y Zonas de Monumentos Arqueológicos e Históricos.

Es claro que por su indolencia a los problemas y daños denunciados al patrimonio

arqueológico e histórico y por su cerrazón para establecer una vía de análisis académico-jurídica en estos y otros casos denunciados que son de relevancia nacional e internacional, se ha vuelto verdaderamente inútil tratar con los funcionarios del INAH. Reiteradamente han sido ellos quienes han violentado la legislación vigente, ocasionando daños irreversibles a los bienes nacionales arqueológicos e históricos no renovables, y manifestando desprecio hacia el trabajo que, durante décadas, los profesores-investigadores del área de investigación y los profesionistas arquitectos del área de conservación hemos realizado en el INAH.

Por consiguiente y con fundamento en la Ley Orgánica de la Administración Pública

Federal, Artículo 38, fracción XXI, que establece “a la Secretaría de Educación Pública

corresponde el despacho de los siguientes asuntos: …XXI.- Conservar, proteger y mantener

los monumentos arqueológicos, históricos y artísticos que conforman el patrimonio cultural de

la Nación, atendiendo las disposiciones legales en la materia”; así como a la Ley Federal

sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos que establece en su

Artículo 3º fracción II, “La aplicación de esta Ley corresponde a: … II.- El Secretario de

Educación Pública”.

Por todo lo anterior es imprescindible e improrrogable nos otorgue la certeza jurídica

de su conocimiento pleno y brinde atención de los hechos denunciados, que señalan e

Page 3: Segundo oficio al Secretario de Educación Pública de sindicatos del INAH:6 de agosto, 2012

Página 3 de 3

implican afectaciones a los derechos humanos fundamentales de los ciudadanos mexicanos

consagrados en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y a la de todos los

ciudadanos de los estados parte de los Tratados Internacionales en la materia.

En espera de su respuesta, quedamos en espera.

ATENTAMENTE

COMITÉ EJECUTIVO D-II-IA-1

COMITÉ EJECUTIVO D-II-IA-2

HIST. FELIPE I. ECHENIQUE MARCH SECRETARIO GENERAL

ARQ. MARCELA PÉREZ CRUZ SECRETARIA GENERAL

L.R.I. ROSA MARÍA VANEGAS GARCÍA

SECRETARIA DE TRABAJO Y CONFLICTOS

ARQ.CARLOS MIGUEL HUITZ BAQUEIRO SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN

DR. JUAN MANUEL SANDOVAL PALACIOS

SECRETARIO DE FINANZAS

ARQ. CARLOS A. REYNA LOMELÍ SECRETARIO DE TRABAJO Y CONFLICTOS

A.F. GUILLERMO MOLINA VILLEGAS SECRETARIO DE PREV. Y ASIST. SOCIAL

ARQ. CARLOS SANTOS RODRÍGUEZ SECRETARIO DE ORIENTACIÓN IDEOLÓGICA

HIST. AXAYÁCATL GUTIÉRREZ RAMOS SECREATRIO DE ESCALAFÓN Y PROMOCIÓN

ARQ. MIGUEL Á. CASTAÑEDA DELGADO SECRETARIO DE PRENSA Y DIFUSIÓN

C.c.p. Lic. Felipe Calderón Hinojosa,- Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos C.c.p. C.P. Juan Manuel Portal Ramírez.- Auditor Superior de la Federación C.c.p. Lic. Alfonso de Maria y Campos Castelló.- Director General del INAH Archivo/Minutario