Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

9
Perforación; Seguridad y Salud Ocupacional Alumnos: Matías Rodríguez Pablo Puquimia Cristian Soto Profesor: Fernando Lagunas

Transcript of Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Page 1: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Perforación; Seguridad y Salud Ocupacional

Alumnos: Matías Rodríguez

Pablo Puquimia

Cristian Soto

Profesor: Fernando Lagunas

Page 2: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Introducción

Objetivos generalesDar a conocer diferentes métodos de prevención para los trabajadores, dentro de la etapa de perforación, aplicando principios de Seguridad y Salud ocupacional

Objetivos EspecíficosDefinir conceptos básicos como Seguridad y Salud ocupacionalDescribir el proceso de perforaciónAclarar medidas preventivas para el uso de perforadorasAnalizar los riesgos asociados al trabajo

Page 3: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Seguridad y Salud Ocupacional

Seguridad

Peligro: Situación en la que existe la posibilidad, amenaza u ocasión de que ocurra una desgracia o un contra tiempo.

Riesgo: Situación en que pueda darse esa posibilidad de “Peligro”.

Salud Ocupacional

Es básicamente un conjunto de actividades, con el objetivo de promover y mantener el más alto grado de bienestar físico, mental y social de los trabajadores de todas las profesiones promoviendo la adaptación del trabajo al hombre y del hombre a su trabajo.

Page 4: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Perforación

Como todo trabajo que involucra personas, equipos y medio ambiente, en la perforación existen normas y procedimientos que velan porque ésta sea realizada de manera segura y limpia.

En particular, en todo el proceso de perforación, y en cada una de las etapas, deben contemplarse las medidas de seguridad que sean necesarias para cumplir con las exigencias de seguridad y limpieza planteadas.

Page 5: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Medidas generales de seguridad en la perforación

• El personal involucrado debe tener la formación técnica necesaria para el desarrollo de sus funciones y conocer en detalle el manual de operación del equipo con el que trabaja.

• La perforación debe realizarse de acuerdo con normas existentes y procedimientos internos.

• Los operadores deben tener siempre todos los elementos de protección personal (casco, botas, guantes, gafas, mascarillas, etc.) y usar ropas y accesorios que impidan su enganche en partes móviles de la máquina.

Page 6: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Medidas de seguridad previas, durante y después al arranque

• Previamente a la operación de perforación, se debe chequear el equipo que no presente ninguna presencia de impedimento al trabajo a realizar.

• Durante la operación se debe revisar el lugar de trabajo si existe un posible desprendimiento de roca, y asegurarse de que este el lugar despejado para proceder a perforar.

• Después del arranque, comprobar el correcto funcionamiento de todos los controles y prestar atención a ruidos no habituales.

Page 7: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Medidas de seguridad al finalizar la perforación

• Nunca se debe abandonar la máquina con el motor en movimiento.

• No estacionar la máquina en áreas potencialmente inundables o cercanas a proyecciones de roca por efecto de las tronaduras.

• Evitar el estacionamiento de la perforadora en zonas de pendiente. Si es necesaria esta operación, se debe señalizar y tomar las precauciones de estacionamiento.

• Antes de abandonar la máquina (cambio de turno o tronadura), se liberarán de presión los circuitos, dejando los controles en posición de parada y estacionamiento con los bloqueos existentes. Se deben retirar las llaves de arranque si fuese necesario.

Page 8: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Medidas de seguridad minería subterránea

• Revisar la labor donde se esta trabajando, con el fin de no exponer al operador ni a al equipo a un posible desprendimiento de rocas del techo.

• Comprobar que el caudal sea el mínimo exigido para poder trabajar en minería subterránea

• Se debe contar con la iluminación necesaria para poder trabajar sin problemas.

Page 9: Seguridad-y-Salud-Ocupacional.pptx

Medidas de seguridad minería Cielo Abierto

• El terreno donde se realizará la perforación debe

estar en buen estado para el desplazamiento de la máquina. En caso de existir roca de gran tamaño, se debe solicitar un equipo auxiliar para el despeje.

• El operador debe chequear que no existan líneas eléctricas aéreas o superficiales en el sector. De haber un cable u otro elemento extraño a la perforadora, se recomienda dejar una distancia de seguridad mínima de 10 metros

• Nunca se debe subir el mástil o torre de perforación durante el traslado.