Selección de citas, Mejor Que El Vino

7
Manuel Rojas, Mejor que el vino, (Santiago: LOM, 2008) "No ignoraba que el Amor no se regala ni se toma gratis, como el aire o como la luz solar. Puedes respirar tanto como quieras y nadie te cobrará; tampoco te cobrarán la luz del sol, pero el aire y la luz no son sentimientos. El ser humano, sin embargo, los necesita, y ahí, en su condición de necesarios, el amor incide con ellos: sientes el deseo de trascenderte en lo que amas, la necesidad, y entonces no se trata de aspirar y espirar aire o gozar de la luz, todo gratis, sin desarrollar esfuerzos y sin temor de excederte en el consumo, no. No eres un indígena de las tierras de Trobriand, ingenuos seres que creen o creían que el mar es el que fecunda las mujeres. Nada de eso. Perteneces a la cristiandad y sabes ya de lo que se trata –y si no lo sabes, lo tendrás que aprender o te lo enseñarán, quieras que no- y aunque estás dispuesto a todo para conseguir lo que amas, no sabes todavía cuantas cosas deberás hacer, aun en contra de tu voluntad, para lograrlo. Puede que tengas que llorar, arrastrarte, mendigar, amenazar, enflaquecer o engordar, mentir o matar. Puede también que no tengas necesidad de hacer nada de eso y en ese caso habrá que felicitarte.” P.p. 148-149 “La gente no descansa, a pesar de que mucha está ya hecha, y si no descansa la gente tampoco descansa el mundo; siempre hay algunos que pelean, en apariencia inútilmente, aunque de pronto se salen con lo suyo. Otros mueren sin conseguir nada

description

Manuel Rojas, Mejor que el vino

Transcript of Selección de citas, Mejor Que El Vino

Manuel Rojas, Mejor que el vino, (Santiago: LOM, 2008)"No ignoraba que el Amor no se regala ni se toma gratis, como el aire o como la luz solar. Puedes respirar tanto como quieras y nadie te cobrar; tampoco te cobrarn la luz del sol, pero el aire y la luz no son sentimientos. El ser humano, sin embargo, los necesita, y ah, en su condicin de necesarios, el amor incide con ellos: sientes el deseo de trascenderte en lo que amas, la necesidad, y entonces no se trata de aspirar y espirar aire o gozar de la luz, todo gratis, sin desarrollar esfuerzos y sin temor de excederte en el consumo, no. No eres un indgena de las tierras de Trobriand, ingenuos seres que creen o crean que el mar es el que fecunda las mujeres. Nada de eso. Perteneces a la cristiandad y sabes ya de lo que se trata y si no lo sabes, lo tendrs que aprender o te lo ensearn, quieras que no- y aunque ests dispuesto a todo para conseguir lo que amas, no sabes todava cuantas cosas debers hacer, aun en contra de tu voluntad, para lograrlo. Puede que tengas que llorar, arrastrarte, mendigar, amenazar, enflaquecer o engordar, mentir o matar. Puede tambin que no tengas necesidad de hacer nada de eso y en ese caso habr que felicitarte. P.p. 148-149La gente no descansa, a pesar de que mucha est ya hecha, y si no descansa la gente tampoco descansa el mundo; siempre hay algunos que pelean, en apariencia intilmente, aunque de pronto se salen con lo suyo. Otros mueren sin conseguir nada y muchos son asesinados. Para qu te metes en eso!, se oye gritar. S, para qu te metes? Pero, tambin, cmo no meterse? Todo est por hacerse, incluso el hombre, y alguien tiene que hacerlo, aunque sea de a poco y a tropezones. Siempre hay alguien que sigue a los que empiezan, hagan stos lo que hagan. Por qu no se quedan tranquilos!, gritan desde Poncio Pilatos, los ya hechos, que creen, como es natural que crean, que todo est ya acabado como ellos, y que no hay ms que sentarse a disfrutar de todo. Pero los otros no lo creen y siguen. Sienten que ni ellos mismos estn hechos y quieren hacerse y hacen. Qu importa el tiempo? Nada. Ha calculado los siglos que se necesitan para producir una hoja fsil? p.p. 15-16. As como siempre tengo la sensacin de que me falta algo, la tengo de que en alguna parte hay algo que vale la pena conocer; un ro, una montaa, un lago, una costa solitaria, un sendero o un bosque. Cmo renunciar a conocerlos si puedo llegar a ellos? p. 17. es la comunicacin de algo que ocurre o se crea fuera de la boca y que utiliza la boca nada ms que como un lugar en el que alguien, alguien determinado, no cualquier alguien, puede y debe encontrarlo y recogerlo, y Aniceto lo encontraba y lo recoga y, a su vez, entregaba lo suyo, su deseo, ese gran deseo de encontrarse y verterse en alguien, en alguien que lo ame y a quien l ame. p. 37. Aniceto no tiene una idea clara de lo que va a ocurrir, nadie la tiene al principio y tampoco le importa, como a todo el mundo; lo interesante es empezar una relacin, algo suceder, algo que quizs est fuera de todo clculo, si es que los hay, y que el tiempo decidir. P. 42. si esta vida no es ms que esta vida y no hay otra, porque no pude haber otra salvo que t creas que hay otra; en ese caso arrglatelas como puedas-, y si uno no renuncia a ella sino que la acepta y hasta la encuentra hermosa y la ama, por qu no hacer lo posible por vivirla bien? Por qu soportar el hambre, el fro, la abstinencia, la tristeza y el abandono? Estoy vivo y por el hecho de estar vivo tengo mis derechos, por lo menos uno, el de vivir; si no les gusta, mtenme, pero har lo posible por vivir lo mejor que pueda, as como ustedes lo hacen. P. 65. pero suceda en la primera o en la sexagsima, las primeras son las mejores y las siguientes una repeticin de las anteriores cada vez con ms intervalo entre una y otra, no porque el hombre o la mujer lo quieran as sino porque toda energa tiende a descargarse y si puede hacerlo lo har y se rebajar hasta un nivel mnimo y desaparecer por completo y no se recuperar ms que cuando reciba una nueva carga o cuando el escape haya sido cerrado. Adems, t no eres una estrella, una S Dorada o una Aldebarn, que estn ardiendo hace millares de aos y pueden seguir ardiendo otro tanto. T vives unos miserables aos, nadie sabe cuntos van a ser, y desaparecers, y ya mucho antes esa energa habr desaparecido, noble o innoblemente gastada, muchas veces estril y sin grandeza ni poesa, que es lo que a veces la hace valiosa, y habras podido t y tu mezquino cuerpo arder del mismo modo en tus primeras y en tus ltimas noches? No. Es como cuando se sufre: se cree uno que va a morir de dolor, pero hay algo en ti que vigila por ti y busca partes de escape: el llanto, el contar el porqu y el cmo de tu sufrimiento, y el tiempo, el tiempo sobre todo. , p.p. 96-97. Cmo apreciar, desde afuera, lo que ha crecido por dentro, si es que ha crecido? Sus anillos de crecimiento son invisibles, ms invisibles aun su calidad, su blandura o su dureza. , p. 99. Tres aos en que supo, hasta cierto punto, lo que era la vida matrimonial, mejor dicho, la vida con una mujer, que es lo mismo, una vida ms bien anodina: hacer el amor, comer, dormir, trabajar (quin sabe si todas las vidas matrimoniales son idnticas, con sus pequeas miserias: la ropa sucia, las uas, los pies, los dientes, me duele una muela, estoy hinchado, la comida, las ollas, la transpiracin, tengo aqu un salpullido, me ha dado romadizo, las bronquitis, no fumes tanto, miserias propias del hombre y de la mujer, tan propias como sus belleza o sus grandezas, miserias que pasan casi inadvertidas mientras no se tiene marido o mujer y que aparecen cuando se tiene, y no se le puede tener sin ellas; elige, todo o nada. Creas que el amor era todo como ptalos de rosas o como lunas nuevas, limpio, resplandeciente, que no habra manchas ni exudaciones, protuberancias ni glndulas? De dnde sales? De los pistilos de un clavel de Andaluca? Y no sabes de dnde y por dnde viniste al mundo? p. 112. Su inseguridad aparece cuando se acerca a la gente que estima que es el dinero el que da seguridad. , p. 117.pensamientos que se tienen al azar, descontrolados, pues casi siempre, aunque se piense en otro o en otras, se conforma uno con lo que tiene, estos zapatos o estas rosas, si bien no es raro que nos decidamos a cambiar lo que tenemos por aquello que nos parece que ser mejor o nos agradar ms. Pero todo esto, los posibles pensamientos de Aniceto y de otros hombres o los de Virginia y de otras mujeres que piensan en ocasiones que tal vez sera bueno cambiar el lpiz labial Fidelidad por uno Adulterio, o su sostn Nirvana por uno Provocacin, no eran pensamientos de realizacin inmediata; eran ms bien latentes y puede haber sucedido que no fuesen sos sino otros. , p. 117. Y no era todo eso, haba algo ms: haba el espacio, la tierra, los ros, loas montaas, el ocano, las estepas, los bosques, el Chaco, por ejemplo, o la Patagonia, las mesetas altas de la cordillera peruana, boliviana o colombiana. Tierra del Fuego, en dnde su padre quiz haba muerto algunos aos atrs, sin dar respuesta a las cartas que l, algunas veces, escribi, y el Amazonas y el Despoblado de Atacama, todo aquello que saba que exista y que estaba como esperndolo, con su silencio, su soledad, su grande y hermoso espacio, su fro o su calor, su humedad o su sequedad, su vida o su muerte. Cundo podra ya conocer todo aquello, que pareca hacerle falta, como si fuese algo indispensable para l, una parte de s mismo que algn da debera incorporarse a l? Toma lo que tengo y dame tiempo y espacio. Pero quin puede drselo si no se lo da el mismo? Y cmo pude drselo? , p.p. 121-122. Si, todo aquello le es conocido; no solo lo ha visto, lo ha vivido, y el hecho de haberlo vivido es lo que da a su cuerpo y a su mente, en relacin con ello, una resuelta seguridad. Le gustara que esa seguridad se extendiese a todo lo existente, haber vivido todo y que todo estuviese en l; pero, aunque ha vivido mucho, sabe que no todo puede vivirse y que, ms aun, algunas cosas, tal vez las ms valiosas escaparn siempre del dominio total del ser humano, quiz porque no las puede vivir profundamente, porque no se entregan sino de a poco o porque estn repartidas en muchas o en muchos seres, y no se sabe bien donde estn o no se tiene el suficiente tiempo para buscarlas y hallarlas, sobre todo esa experiencia en que no se trata ya de una relacin entre un ser humano y un sistema de montaas, por ejemplo, sino entre un hombre y una mujer, en donde hay no solamente una persona, sino que adems rganos, todo colocado ms o menos a la ventura, sin garanta alguna de que sean de primera calidad, de que estn en donde deben estar, funcionen como se pide y duren lo necesario -Quin te lo podra garantizar y a quien podra reclamar?-. Sin contar con la conciencia, los sentimientos y la inteligencia, que son un reflejo de todo aquello y que bien puede aclarar todo o embrollarlo todo, segn aquello est embrollado o claro, y a veces, aunque aquello est claro, esto estar embrollado, y al revs. S, no es un asunto tan fcil, al contrario, es dificilsimo. , p.p. 134-135. l no pudo o no supo retenerla. Hay cosas o seres que se nos escaparan siempre. Camina hacia el ro, llega al parque y se mete en l; est tambin lleno de parejas, dos o tres en cada escao, y algunos de los hombres le recuerdan a los picaflores: estn como chupando algo que no solo es mejor que el vino, sino que a veces es mejor que el amor, que puede ser peor que el vinagre, la hiel o la cicuta. No la sueltes, amigo, no la sueltes. Qu sera de nosotros si un da la perdiramos? Sujtala, y si la quieres amrrala a ti, amrrate a ella. Tendrs tiempo de dejarla, pero aprovecha el tiempo en que no la quieres dejar. Yo no pude retenerla, es cierto, pero tampoco pude retener a mi madre ni a Mara Luisa. Estoy como empec, sin nada, y el otoo est tambin en m. Pero los picaflores suelen volver en el otoo. P. 265.