Selección de mascotas para el adulto mayor

30
SELECCIÓN DE MASCOTAS PARA EL ADULTO MAYOR 2 0 1 2

Transcript of Selección de mascotas para el adulto mayor

Page 1: Selección de mascotas para el adulto mayor

SELECCIÓN DE MASCOTAS

PARA EL

ADULTO MAYOR

2 0 1 2

Page 2: Selección de mascotas para el adulto mayor

¿Nos hemos planteado que sería de nosotros sin la compañía de los

animales? Amar a los animales nos humaniza y mejora nuestro estado de

ánimo y salud.

Las mascotas nos ayudan a mejorar la C A L I D A D de Vida

Page 3: Selección de mascotas para el adulto mayor

ENVEJECIMIENTO

El envejecimiento lleva a grandes cambios de tipo económico, social,

psicológico y cultural dentro de los cuales se encuentran:

• Jubilación

• Pérdidas familiares y de amigos

• En muchos casos pérdida de la autonomía económica

• Cambios en el plan de vida no previstos

• Cambios propios en el organismo

• Ruptura familiar

• Baja autoestima

Esto no se generaliza a todos los adultos mayores, algunos encajarán dentro de estos

patrones pero otros serán la excepción, los cuales se han adaptado a sus capacidades y

han aprendido a aprovechar su experiencia.

Page 4: Selección de mascotas para el adulto mayor

Los Adultos Mayores se pueden clasificar de la siguiente manera:

PERSONAS MAYORES INDEPENDIENTES: tienen la capacidad de asumir responsabilidades,

tanto de ellos como de otros, aún pueden realizar trabajos de acuerdo a su estado físico.

PERSONAS MAYORES CON DISCAPACIDADES: necesitan de adaptaciones en su entorno por

un déficit en sus capacidades sensoriales, con dificultad en desempeñar actividades básicas

o instrumentales de la vida diaria.

COMO CLASIFICAR AL ADULTO MAYOR SEGUN LA

FUNCIONALIDAD DEL INDIVIDUO

Page 5: Selección de mascotas para el adulto mayor

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ADOPCIÓN DE UNA

MASCOTA PARA EL ADULTO MAYOR

Disminuye la soledad

Estimula la conversación

Motiva hacia el contacto físico y a la expresión de afecto

Ayuda al enfoque de la atención

Estimula el ejercicio

Promueve la alegria

Promueve el contacto social Falta de amor a las mascotas

Mascotas como regalo

Tiempo

Vacaciones

Educación

Limitación Social

Gastos

Espacio

Tamaño de la mascota

Page 6: Selección de mascotas para el adulto mayor

RAZONES SALUDABLES PARA TENER ANIMALES

• Los animales son muy buenos co-terapeutas y nos ayudan a combatir la soledad.

• El contacto directo o indirecto reduce la tensión en personas hipertensas

• Las personas mayores que tienen animales acuden mucho menos al médico.

• Las actividades diarias de las personas mayores (comer, caminar, asearse) se mantienen

por más tiempo de promedio en aquellas que viven con animales.

• Los animales hacen que las personas mayores se sientan más útiles y tengan más

ganas de vivir.

• Las personas de la tercera edad ( adulto mayor ) que tienen animales se manejan mejor

ante las situaciones estresantes de la vida, sin precisar de atención médica.

• Los medicamentos para bajar la tensión no disminuyen el efecto del estrés mental. Por

tanto, los pacientes hipertensos que se medican tienen menos riesgo de accidente

cardiovascular cuando conviven con un animal de compañía, ya que éstos sí poseen un

efecto relajante.

• Los animales ayudan a ampliar la cantidad y la calidad de las relaciones interpersonales

tan necesarias para el equilibrio emocional en todas las etapas de la vida.

Page 7: Selección de mascotas para el adulto mayor

RAZONES SALUDABLES PARA TENER ANIMALES

• Los propietarios de animales suelen tener mejor bienestar psicológico.

• Los animales al no discriminar por la edad o el aspecto físico o de salud, son unos buenos

maestros que nos enseñan a respetar mejor a las demás personas.

• El convivir con mascotas acelera la recuperación a ciertas enfermedades, y disminuye por

tanto las visitas y los costos médicos derivados.

• Cuidar de un animal (sacarlo a pasear , mantenerlo en un lugar limpio, amplio, ventilado) y

jugar con él nos ayuda a practicar ejercicio y mantener una buena forma física y mental.

• Los animales en domicilios de personas de la tercera edad aumentan el contacto social y

verbal, y facilita la realización de ciertas terapias.

• Los animales son un buen elemento (ser vivo) contra el sentimiento de soledad y

desesperación.

• El hecho de tener un animal en casa, aumenta la autoestima de la familia porque al tocar y

hablar con ellos se desarrolla el sentimiento de afecto y la seguridad en sí mismo.

Page 8: Selección de mascotas para el adulto mayor

COMO SELECCIONAR UNA MASCOTA

PARA UN ADULTO MAYOR

• No sustituirle un afecto

• No sustituir una actividad

• Tiempo disponible

Buscar una mascota pensando en el bienestar tanto de la persona como del animal de compañía.

¿Realmente el adulto mayor quiere una mascota?

¿Se puede hacer cargo de una mascota?

¿Qué tipo de mascota adquirir?

¿Será util para de la tercera edad y la familia?

¿Cuáles son los requerimientos básicos para adoptar una mascota?

¿Qué pasara si se convierte en un problema?

¿Se tienen los medios económicos para su manutención?

Page 9: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA CHICA

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :

Vivaz, alerta, inquieto y muy valiente.

UTILIZACIÓN :

Perro de compañía.

RAZA MEXICANA

Chihuahueño

Page 10: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA CHICA

RAZA MEXICANA

UTILIZACIÓN :

Variedad Standard : Perro de guardia.

Variedad Intermedia : Perro de guardia.

Variedad Miniatura : Perro de compañía.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :

Es un perro silencioso y tranquilo, alegre, alerta e inteligente, desconfiado con los

extraños, buen guardián y excelente compañero.

Xoloitzcuintle

Page 11: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA CHICA

RAZA INGLESA

UTILIZACIÓN :

Terrier.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :

Activo, de movimientos rápidos, expresión vivaz, siempre a la expectativa. Amistoso,

extravertido e intrépido.

Fox Terrier Pelo Liso

Page 12: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA CHICA

RAZA CHINA

Pekinés

UTILIZACIÓN :

Perro de compañía.

TEMPERAMENTO :

Sin miedo y fiel, es reservado pero sin ser tímido ni agresivo.

Page 13: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA MEDIANA

RAZA INGLESA

Beagle

TEMPERAMENTO/COMPORTAMIENTO :

Es un perro alegre, cuya función esencial es la de cazar principalmente a la liebre

siguiendo su rastro. Es audaz y desarrolla una gran actividad con determinación y

tenacidad. Es alerta, inteligente y posee un temperamento equilibrado. Es amable y

vigilante, no muestra agresividad ni timidez.

Page 14: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA MEDIANA

RAZA ALEMANA

Boxer

UTILIZACIÓN:

Perro de compañia, protección y servicio.

TEMPERAMENTO

Fiel, tranquilo y de aspecto agresivo (seguro de sí mismo)

Page 15: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA MEDIANA

RAZA CHINA

Chow Chow

UTILIZACIÓN :

Perro de compañía y de guardia.

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :

Es un perro tranquilo, buen guardián; su lengua es negra azulada. . Voluntario, fiel, sin

embargo reservado.

Page 16: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA GRANDE

RAZA ALEMANA

UTILIZACIÓN:

Perro de utilidad versátil, de pastoreo, guardia y servicio.

TEMPERAMENTO Y COMPORTAMIENTO:

El perro Pastor Alemán es de temperamento equilibrado, con nervios firmes, seguro de sí

mismo, totalmente desenvuelto y (excepto cuando está provocado) totalmente benigno;

al mismo tiempo debe ser atento y fácil de entrenar. Debe poseer valor, instinto de

combate y rudeza para poder ser apropiado como compañero, guardián, perro de

protección, de servicio y de pastor.

Pastor Alemán

Page 17: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA GRANDE

RAZA ALEMANA

Gran Danés

UTILIZACIÓN :

Perro de guardia y protección, perro de compañía

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO :

Es amable, cariñoso y devoto con sus dueños, especialmente con los niños. Es

reservado con los extraños. Se requiere que sea un perro seguro de si mismo, no

temeroso, fácil de guiar, un compañero dócil y de familia. Debe poseer una gran

resistencia a cualquier provocación y no debe ser agresivo

Page 18: Selección de mascotas para el adulto mayor

TALLA GRANDE

RAZA BELGA

Pastor Belga Malinois

TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO:

Este es un perro vigilante y activo, de una gran vitalidad. A su aptitud innata de

guardián de rebaño se suman las inigualables cualidades del mejor perro guardián

de la propiedad.

Es, sin dudarlo un momento, el tenaz y ardiente defensor de su amo. Reúne todas las

cualidades necesarias de un perro de pastor, perro guardián, de defensa y de

servicio. Su temperamento impetuoso y alerta y su carácter seguro, sin ningún temor

ni agresividad, deben ser evidentes en la actitud del cuerpo y en la expresión altiva y

alerta de sus ojos resplandecientes. Durante el juzgamiento debe tomarse en cuenta

su carácter “calmado” y “audaz”.

Page 19: Selección de mascotas para el adulto mayor

VARIEDAD DE RAZAS DE PERROS:

• Ayuda Diaria

• Protección

• Guía

• Trabajos Específicos

• Caza

• Compañía

Page 20: Selección de mascotas para el adulto mayor

TIPOS DE MASCOTAS

(PERROS)

• Obedientes, afectuosos, inteligentes, los perros son con toda certeza, los mejores amigos del

hombre. No escatiman afecto y gracias a su temperamento alegre, extrovertido hiperactivo (muy

activo), resultan utilísimos para estimular a las personas que viven solas y tienen tendencia a la

depresión, puesto que inducen a reaccionar ante las situaciones de la vida, a salir del agujero de la

soledad y a volver a entrar en contacto con el mundo exterior.

• Además, existen perros especialmente adiestrados (las principales «razas-guía» son la Golden

Retriever, Labrador, lebrel) que ayudan a personas ciegas, sordas y a otros minusválidos confinados

en sillas de ruedas, como si se tratara de verdaderos ángeles de la guarda.

• En estos casos los animales, aunque no tengan poder curativo en sí, contribuyen a mejorar la

calidad de vida de estas personas con su presencia tranquilizadora y fiel. Y, en realidad, suponen

todo un soporte para los desplazamientos y las exigencias de la vida cotidiana.

Page 21: Selección de mascotas para el adulto mayor

TIPOS DE MASCOTAS

(GATOS)

Independientes y perezosos, los gatos llegan a aficionarse (apegarse) muchisimo a las personas, les

encanta que los acaricien y son capaces de ofrecer sorprendentes e insospechadas demostraciones

de afecto.

Su presencia ayuda a sentirse menos solo, y por ese motivo resultan muy adecuados para las

personas que han de permanecer mucho tiempo en casa, como sucede con los ancianos,

minusválidos y enfermos crónicos. Su porte seráfico y su autocontrol imprimen un efecto

tranquilizador en las personas ansiosas e hipertensas. Por su tamaño, pueden tenerse en el regazo y

ser acariciados. Parece ser que la suave consistencia de su pelo estimula de un modo agradable los

receptores que recubren nuestra piel, y que las rítmicas vibraciones de su ronroneo transmiten calma

y seguridad.

Page 22: Selección de mascotas para el adulto mayor

TIPOS DE MASCOTAS (PECES Y PAJAROS)

Los peces nos recuerdan el agua, los pájaros evocan el cielo. Estos pequeños animales se asocian

con la naturaleza y con la idea de libertad. El canto de los pájaros y los colores brillantes de los

peces son un excelente antiestresante (ansiolítico), neutralizan la agresividad, transmiten buen

humor y, además, no dan demasiado trabajo a quien tenga que cuidarlos y alimentarlos.

Recientemente, en numerosos consultorios médicos, sobre todo de odontología, se han

introducido acuarios o jaulas con pájaros: el parsimonioso nadar de los peces y el gorjeo de los

pájaros, relajan hasta el punto de ejercer un auténtico efecto anestésico, actuando como una

especie de música de fondo.

Page 23: Selección de mascotas para el adulto mayor

LAS TERAPIAS CON ANIMALES

En los últimos años se ha asistido al nacimiento de distintas terapias (como hipoterapia, con

caballos, o la delfinoterapia, con delfines) en las que se adiestra a estos animales con la

finalidad de utilizarlos en programas reeducativos y de rehabilitación. Estos métodos requieren

que los expertos en comportamiento animal trabajen junto con médicos o psicólogos

conocedores del cuerpo y del comportamiento humano.

Page 24: Selección de mascotas para el adulto mayor

LAS TERAPIAS CON ANIMALES

(HIPOTERAPIA)

Es un conjunto de técnicas reeducativas que, mediante el empleo de caballos, presta su servicio en

el tratamiento de distintos trastornos de índole física y psíquica. Presenta una doble ventaja, a su

condición de juego recreativo y disciplinado, la hipoterapia suma el componente de salud que

conlleva la práctica de un deporte.

Page 25: Selección de mascotas para el adulto mayor

LAS TERAPIAS CON ANIMALES

CONSISTE

La persona montada a caballo, asistida por psicoterapeutas e instructores, aprende a guiar al animal y, de un

modo progresivo, a hacerle realizar determinados movimientos. La clase dura 45 minutos y se repite varias

veces a la semana. Los instructores y los médicos y en general el equipo multidisciplinario (psicólogo,

pedagogos, intructores, veterinarios, entrenadores de los caballos, asistentes sociales etc)establecen el

tratamiento en función de cada persona y de su problema específico.

Para quiénes está indicada

Pueden beneficiarse de la hipoterapia aquellas personas que:

• Tienen problemas de movilidad (problemas de equilibrio, lesiones en la médula espinal).

• Sufren de ansiedad y depresión.

• Tienen problemas de inseguridad y falta de concentración.

• Sufren problemas de retraso mental (síndrome de Down).

• Adolescentes con problemas de socialización.

Principales ventajas

El contacto con el caballo y con el ambiente natural transmite sensaciones positivas. estimula la

concentración y aumenta el umbral de atención.

Además, montar a caballo estimula la relajación de los miembros, tonifica los músculos y mejora la

coordinación y el equilibrio.

• El corazón también sale beneficiado: se regularizan los latidos cardíacos y se normaliza el nivel de presión

sanguínea

• También se disfruta de ventajas sin necesidad de montar en la silla: la simple proximidad con este animal,

acariciarlo y mimarlo mejoran el humor.

Page 26: Selección de mascotas para el adulto mayor

LAS TERAPIAS CON ANIMALES (DELFINOTERAPIA)

Page 27: Selección de mascotas para el adulto mayor

LAS TERAPIAS CON ANIMALES

Sensibles, alegres e inteligentísimos, los delfines parecen ser extremadamente hábiles para captar el

lenguaje del cuerpo humano, para descifrar las distintas actitudes y, cuando llega el caso, captar las

necesidades de las personas. Y además, por su legendaria bondad y por su aspecto tierno ejercen un gran

poder de fascinación tanto entre los niños como entre los adultos.

La delfinoterapia consiste en permanecer durante 20 minutos en una piscina de agua varias veces a la

semana, según establezcan los especialistas el médico. La persona, bajo la supervisión de un instructor y, en

algunos casos, ante la presencia de un psicoterapeuta, nada junto al animal, lo toca y lo acaricia, imitando,

siguiendo y secundando todos sus movimientos.

Naturalmente, los delfines que se utilizan para la terapia están adiestrados por especialistas en cetáceos.

Se recomienda para todas aquellas personas que:

• Tienen dificultades de comunicación.

• Tienen problemas de tipo afectivo.

• Autismo.

• Es imprescindible que las personas que sigan esta terapia sepan nadar y tengan una buena relación con el

medio acuático.

Principales ventajas

Estar en la misma piscina con un delfín favorece la coordinación de los movimientos y del lenguaje. Además,

el contacto con el agua relaja y hace que los movimientos sean más fluidos.

Jugar con un delfín ayuda a vencer el aislamiento, estimula la espontaneidad y la apertura hacia las otras

personas. La posibilidad de acariciar a animales tan grandes y de disfrutar del privilegio de nadar junto a

ellos, transmite seguridad, ayuda a recuperar la confianza en el mundo exterior y a vencer las angustias y los

temores.

Page 28: Selección de mascotas para el adulto mayor

MONTERREY

16 ABR. 2009

10 NOV. 2009

03 FEB. 2011

02 SEP. 2011

17 ABR. 2012

28 ABR. 2012

22 OCT. 2012

GARCIA, N.L.

23 SEP. 2010

HIDALGO N.L.

05 DIC. 2010

GRAL. BRAVO

24 FEB. 2008

MIER Y NORIEGA

14 DIC. 2007

22 ENE. 2008

GARCIA, N.L.

10 MAR. 2011

CADEREYTA

24 MAR. 2008

SALINAS VICT.

03 ABR. 2009

SABINAS HGO.

04 JUL. 2011

MONTEMORELOS

26 JUN. 2009

20 FEB. 2012

SANTIAGO

11 JUN. 2012

ALLENDE

05 MAY. 2011

CASOS DE RABIA EN NUEVO LEON

2007 - 2012

Page 29: Selección de mascotas para el adulto mayor

Tu mascota ideal http://pedigree.com.mx/breed/breed-test

Page 30: Selección de mascotas para el adulto mayor

DR. DANILO SANTOS ACEVEDO

JEFE ESTATAL DE ZOONOSIS

Tel. (0181) 81 30 70 57,

[email protected]

[email protected]

[email protected]

“Un País, una civilización se puede juzgar por la forma

en que se trata a sus animales”

Mahatma Gandhi