Semana 11

5
Módulo 2. Mi práctica profesional y la planeación en el contexto de la RIEB: Un camino hacia la intervención. Bloque 4. Propuesta de intervención pedagógica Descripción de la experiencia de aprendizaje Determina las actividades, recursos y apoyos didácticos para integrar en su planeación. Semana 11. Los recursos didácticos Durante esta semana trabajamos con los recursos didácticos, comenzaremos por precisar que los recursos y apoyos didácticos: “son los materiales que emplea el docente para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, por lo que hemos de planearlos y definirlos tomando en cuenta las características del curso, del tema, del contenido, de la población destinataria y de la parte del proceso que han de apoyar”. a) Analizamos las presentaciones Recursos didácticos 1” de Reyes Baños y “Recursos didácticos 2” para clarificar nuestro concepto y configurar un panorama del tipo de recursos que podemos utilizar actualmente en el aula. Redactamos un resumen sobre Recursos didácticos e integramos en éste nuestras conclusiones. Lo renombramos y subimos al espacio de tareas además lo enviamos al compañero/a que el tutor nos indique para la retroalimentación entre pares. b)Insertamos una hoja en nuestro archivo “Planeación por competencias”, que titulamos “Recursos didácticos” en esta elaboramos una tabla con cuatro columnas: Nombre del recurso didáctico o del sitio de internet, dirección del sitio si es de internet o lugar donde lo localizamos, contenido de interés y utilidad de dicho contenido.

Transcript of Semana 11

Page 1: Semana 11

Módulo 2. Mi práctica profesional y la planeación en el contexto de la RIEB: Un camino hacia la intervención.

Bloque 4. Propuesta de intervención pedagógica

Descripción de la experiencia de aprendizaje

Determina las actividades, recursos y apoyos didácticos para integrar en su planeación.

Semana 11. Los recursos didácticos

Durante esta semana trabajamos con los recursos didácticos, comenzaremos por precisar  que los recursos y apoyos didácticos: “son los materiales que emplea el docente para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje, por lo que hemos de planearlos y definirlos tomando en cuenta las características del curso, del tema, del contenido, de la población destinataria y de la parte del proceso que han de apoyar”.

a) Analizamos las presentaciones  “ Recursos didácticos 1” de Reyes Baños y “Recursos didácticos 2” para clarificar nuestro concepto y configurar un panorama del tipo de recursos que podemos utilizar actualmente en el aula. Redactamos un resumen sobre Recursos didácticos e integramos en éste nuestras conclusiones. Lo renombramos y subimos al espacio de   tareas además lo enviamos al compañero/a que el tutor nos indique para la retroalimentación entre pares.

b)Insertamos una hoja en nuestro archivo “Planeación por competencias”, que titulamos “Recursos didácticos” en esta elaboramos una tabla con cuatro columnas:

Nombre del recurso didáctico o del sitio de internet, dirección del sitio si es de internet o lugar donde lo localizamos, contenido de interés y utilidad de dicho contenido.

En esta hoja integramos todos los recursos con los que contamos, recordemos revisar los recursos complementarios de la semana, Enciclomedia, materiales didácticos que encontramos en la Web y todo lo que consideremos nos pueda servir para nuestra planeación.

c)     Ahora daremos un paseo virtual por algunas de las siguientes ligas para seleccionar materiales útiles para trabajar con nuestros estudiantes. Conoceremos algunas aplicaciones que pueden ayudarlos a mejorar sus estrategias de aprendizaje, como el software para elaborar mapas conceptuales o líneas del tiempo. También visitaremos centros de recursos didácticos, bancos de imagen, conoceremos algunos generadores de rúbricas y periódicos, simuladores entre otros. Registramos en nuestra hoja de recursos la información de nuestro interés.

Recursos para enseñanza de las ciencias Simulaciones científicas

Page 2: Semana 11

Aprendizaje Visual, meta estudioActividades para el aula con diagramas causa-efecto

Reseña de software para aprendizaje visualSoftware para elaborar Mapas conceptuales

El cuerpo visible

Software para elaborar líneas de tiempo Recursos en redSoftware para elaborar diagramas de flujo.

Recursos didácticos digitales en Internet

Arte-historia Recursos Didácticos On-LineMuseos de arte Centro de recursos educativosMuseos del mundoJuegos históricosVisitas virtuales a los Museos del Vaticano

Biblioteca   virtual Miguel de Cervantes: fonoteca, videoteca,   hemeroteca

Viajes virtuales Generador de periódicosLa Tierra vista desde el cielo Generador de rúbricas en español e inglésMapas dinámicos Generador Árboles genealógicosGeografía del espacio VideosCriterios para evaluar una pagina web Ventanas al universo

d)    Registramos en nuestro instrumento de planeación las actividades, los recursos y/o materiales didácticos que utilizaremos en cada momento.   Tal vez, alguno de los recursos visitados puedan ser utilizados por los estudiantes.

e)    Una vez que integramos  algunos recursos y materiales didácticos en nuestra estrategia didáctica, elegidos después de dar un paseo virtual seleccionando materiales útiles para trabajar con nuestros estudiantes, puede suceder que no encontramos el que realmente se adapta a lo que queremos hacer y/o presentar, en este caso podemos elegir la elaboración de recursos didácticos sencillos. La idea es que aprendamos a utilizar algunas herramientas de productividad que están al alcance ya sea en nuestros equipos de cómputo, en Enciclomedia o en software libre como: grabadora de sonidos, editor de imágenes y procesador de textos, con miras a que más tarde podamos involucrar a nuestros estudiantes en la confección de materiales capaces de evidenciar sus saberes. Disponemos para ello de algunos tutoriales como folletos ilustrados, paint, grabadora de sonido, y ligas a  zonaClic y OIE.recursos didácticos espacios educativos donde se promueve el intercambio de recursos didácticos de manera gratuita.

Les invitamos a explorar estos documentos y ligas para decidir si es necesario elaborar un recurso didáctico; en tal caso abrimos una hoja más de Excell  en nuestra base de datos Planeación por competencias, para presentarlo.

f)     Por último, vamos al  foro “Recursos didácticos" a conversar sobre  los recursos  que hemos encontrado para trabajar nuestro proyecto y sobre la manera como Internet enriquece y ensancha nuestras capacidades y habilidades para la docencia. Subimos nuestro archivo de trabajo Planeación por competencias, el cual contiene la hoja de Recursos didácticos

Page 3: Semana 11

con información sobre los materiales didácticos, sitios que visitamos, nuestros comentarios sobre sus recursos y si es el caso nuestro recurso elaborado.

g)    En la sesión presencial presentamos a los colegas:

nuestros hallazgos con relación a recursos didácticos, los recursos con los que ya contamos algunos ejemplos de planeaciones nuestro recurso elaborado y departimos sobre cómo aprovechar lo que ahora tenemos, en la Web, en la escuela,

enciclomedia, en Centro de maestros, etc.

Recordemos seleccionar a un profesor/a que será el responsable de integrar la relatoría de la sesión y entregarla al asesor.

  

Recursos

   Programa de la Semana 11 Archivo   Rúbrica de Evaluación de la Semana 11 Archivo   Recursos didácticos 1 Archivo   Recursos didácticos 2 Archivo   Programa para el tutor de la Semana 11 Archivo  

 

Recursos Complementarios

   Guía de proceso de trabajo Archivo   Tutorial de Paint Página   Tutorial folletos ilustrados Página   Tutorial grabadora de sonido Página   Hacia una multimedia educativa Archivo   Recursos didácticos e innovación educativa Archivo   Ejemplo de recursos elaborados por estudiantes Carpeta   Cómo elaborar un podcast con Audacity Archivo   Cómo exportar a pdf desde Word como si imprimiéramos un documento Archivo  

zona Clic Archivo   oie URL  

 

Page 4: Semana 11

Herramientas de Comunicación

   Recursos didácticos Tarea   Recursos Didácticos Foro   Foro de grupo   Calificaciones de la Semana 11 Tarea