SEMANA 2

5
GEU – EL UNIVERSITARIO MODELOS ATOMICOS – ESTRUCTURA ATOMICA 1. Respecto al modelo atómico de Thompson marque lo incorrecto: a) denominado “Modelo budín de pasas” b) los electrones giran alrededor del núcleo. c) fue el primero en relacionar la electricidad con el átomo. d) el átomo es eléctricamente neutro. e) el átomo es de forma esférica con masa compacta y carga positiva. 2. Marque la proposición incorrecta: a) según Demócrito y Leucipo la materia es discontinua. b) Aristóteles postuló la continuidad de la materia. c) según los griegos, el átomo es indivisible. d) según Aristóteles la materia está formada por átomos indivisibles. e) John Dalton planteó que la materia está formada por átomos indivisibles. 3. Filósofo griego que afirmaba que la materia es discontinua por estar formada por partículas discretas indivisibles llamadas ÁTOMOS. a) Aristóteles b) Boyle c) Epicuro d) Empédocles e) Demócrito 4. Indique la veracidad: I. El protón tiene carga igual a la del neutrón. II. El núcleo presenta casi toda la masa del átomo. III. El neutrón tiene carga positiva. a) VFV b) VFF c) FVF d) FFV e) VVF 5. ¿Qué experimento demuestra la existencia del electrón? I. Experimento de Rutherford II. Experimentos de Millikan III. Rayos catódicos. a) Solo I b) I y II c) solo II d) II y III e) solo III 6. Con respecto al modelo de Rutherford: a) el átomo es como una esfera de electricidad positiva en la que los electrones negativos estarían incluidos dentro de dicha esfera. b) la energía total de cada electrón en un átomo, está cuantificada o restringida a determinados valores. c) el átomo posee un núcleo central en el que se concentra su masa y su carga positiva. d) los electrones tienen carga positiva. e) el átomo es una esfera compacta. El modelo denominado “budín de pasas” y “sistema planetario en miniatura” corresponde respectivamente a: a) Thompson – Planck d) Rutherford – Dalton b) Thompson – Bohr e) Rutherford – Thompson c) Thompson – Rutherford Estableció que además de las orbitas circulares descritas por el electrón podían existir orbital elípticas, resultando así los subniveles de energía: a) L. Broglie b) I. Newton c) J. Chadwick d) A. Sommerfeld e) Heisemberg 9. Indique verdadero (V) o falso (F) respecto a los siguientes enunciados: ( ) El neutrón fue descubierto por Chadwick. ( ) La relación carga masa del electrón fue planteada por Millikan ( ) El objetivo del experimento de la gota de aceite era medir la carga del electrón ( ) Niels Bohr planteo su modelo que explica los espectros de emisión y absorción. ( ) Los valores n, l y m t definen las características de un orbital atómico y resulta de la ecuación de Heisemberg. a) VVFFV b) FFFVV c) VFVFV d) VVVFF e) VVFFF

Transcript of SEMANA 2

GEU EL UNIVERSITARIO MODELOS ATOMICOS ESTRUCTURA ATOMICA1. Respecto al modelo atmico de Thompson marque lo incorrecto:a) denominado Modelo budn de pasasb) los electrones giran alrededor del ncleo.c) fue el primero en relacionar la electricidad con el tomo.d) el tomo es elctricamente neutro.e) el tomo es de forma esfrica con masa compacta y carga positiva.2. Marque la proposicin incorrecta:a) segn Demcrito y Leucipo la materia es discontinua.b) Aristteles postul la continuidad de la materia.c) segn los griegos, el tomo es indivisible.d) segn Aristteles la materia est formada por tomos indivisibles.e) John Dalton plante que la materia est formada por tomos indivisibles.3. Filsofo griego que afirmaba que la materia es discontinua por estar formada por partculas discretas indivisibles llamadas TOMOS.a) Aristteles b) Boyle c) Epicuro d) Empdocles e) Demcrito4. Indique la veracidad:I. El protn tiene carga igual a la del neutrn. II. El ncleo presenta casi toda la masa del tomo.III. El neutrn tiene carga positiva.a) VFV b) VFF c) FVF d) FFV e) VVF5. Qu experimento demuestra la existencia del electrn?I. Experimento de RutherfordII. Experimentos de MillikanIII. Rayos catdicos.a) Solo I b) I y II c) solo II d) II y III e) solo III6. Con respecto al modelo de Rutherford:a) el tomo es como una esfera de electricidad positiva en la que los electrones negativos estaran incluidos dentro de dicha esfera.b) la energa total de cada electrn en un tomo, est cuantificada o restringida a determinados valores.c) el tomo posee un ncleo central en el que se concentra su masa y su carga positiva.d) los electrones tienen carga positiva.e) el tomo es una esfera compacta.7. El modelo denominado budn de pasas y sistema planetario en miniatura corresponde respectivamente a: a) Thompson Planck d) Rutherford Dalton b) Thompson Bohr e) Rutherford Thompson c) Thompson Rutherford8. Estableci que adems de las orbitas circulares descritas por el electrn podan existir orbital elpticas, resultando as los subniveles de energa:a) L. Broglie b) I. Newton c) J. Chadwick d) A. Sommerfeld e) Heisemberg9. Indique verdadero (V) o falso (F) respecto a los siguientes enunciados:( ) El neutrn fue descubierto por Chadwick.( ) La relacin carga masa del electrn fue planteada por Millikan( ) El objetivo del experimento de la gota de aceite era medir la carga del electrn( ) Niels Bohr planteo su modelo que explica los espectros de emisin y absorcin.( ) Los valores n, l y mt definen las caractersticas de un orbital atmico y resulta de la ecuacin de Heisemberg.a) VVFFV b) FFFVV c) VFVFV d) VVVFF e) VVFFF10. Luego del experimento de Rutherford se lleg a la conclusin que:a) el tomo era compacto y macizob) los electrones giran en torno al ncleo en trayectoria elpticas.c) la masa del tomo radica bsicamente en la zona extranuclear.d) el tomo era elctricamente neutroe) el tomo posee un ncleo muy pequeo donde se concentra casi toda la totalidad de la masa atmica.11. Es imposible determinar simultneamente la posicin y velocidad del electrn o de cualquier propiedad con la velocidad relacionadaa) Heisemberg b) De Broglie c) Bohr d) Thompson e) Rutherford12. Para determinar el nmero atmico de une elemento se necesita conocer:a) el nmero de protones y neutrones que tiene el ncleo.b) en que circunstancias fue descubierto el elemento.c) la variedad de compuestos binarios que puede formarse con el oxgeno.d) el nmero de protones en el ncleo de sus tomos o de electrones alrededor de este ncleoe) N.A.13. El nmero atmico de un elemento es 34, Cuntos protones tiene el ncleo?a) 17 b) 34 c) 68 d) 10 e) 5314. Para la siguiente especie qumica: +3, indique el nmero de protones, neutrones y electrones:a)13, 13 y 14 b) 13, 14 y 10 c) 27, 14 y 10 d) 13, 27 y 13 e) 13, 14 y 1315. Seale lo verdadero para: +a) 19 protones b) 18 protones c) 20 nucleones d) el nmero de masa es 40 e) a y b

16. Determine si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas:I. El principio de incertidumbre no fue planteado por Bohr.II. El electrn no fue descubierto por Thompson, s por Stoney.III. De las conclusiones extradas por Rutherford, permiten plantear que la mayor concentracin de masa del tomo se encuentra en el ncleo.a) VVF b) FVF c) VFV d) FVV e) FFF17. NO corresponde a los pares de especie qumicas:I. 3- : istoposII. : istonosIII. : isbarosIV. 25 26 : isoelectrnicosV. C - 12 y C 14 : istonosa)solo I b) solo II c) solo III d) solo IV e) solo V18. Qu proposiciones son incorrectas acerca del modelo atmico de Thompson:I. El tomo es como una esfera de carga positiva en la cual se encuentran incrustadas los electrones.II. La carga positiva de la esfera estaba distribuida uniformemente.III. Los electrones desarrollaban orbitas circulares y concntricas.IV. los electrones podan realizar movimientos de traslacin a altas velocidades.a) I, II b) II, III c) III, IV d) IV e) I, IV 19. Hallar el nmero de electrones de tomo , si posee 32 neutrones: (UNPRG ADMISION 2013-I)a) 32 b) 30 c) 29 d) 31 e) 2820. En el ncleo de un tomo existen neutrones equivalentes al doble de los protones. Si la suma del nmero de masa y de neutrones en 120. Halle el nmero de neutrones.a) 10 b) 20 c) 30 d) 40 e) 4021. Con respecto a la zona extranuclear indicar verdadero o falso:I. En un orbital existe la probabilidad de encontrar dos electrones con giros opuestos.II. El subnivel difuso puede almacenar 6 electrones.III. En la capa N contiene como mximo 18 electrones.a) FVF b) FFV c) VFF d) FFF e) VVF22. Qu proposicin es incorrecta?I. El orbital 1s es el de mayor estabilidad para los tomos.II. La capa M posee orbitales: s, p, d y f.III. La distribucin electrnica en subniveles es de menor a mayor energa relativa.a) Solo I b) solo II c) I y II d) solo III e) II y III23. Seale la verdad o falsedad de las siguientes proposiciones:( ) El subnivel principal admite como mximo 10 electrones.( ) La capa M posee un mximo de 9 orbitales.( ) El orbital 6s, posee mayor energa que el 4d. ( ) Para l=2 admite 5 REEMPEa) FFVF b) FVVF c) VFVV d) FVFV e) FVVV 24. La suma de los cuadrados de los nmeros de masa y atmicos 180. Si el nmero de neutrones es 6. Halle el nmero de masa.a) 16 b) 14 c) 18 d) 12 e) 1025. La diferencia de los cuadrados de los nmeros de masa y atmico es 2580, el nmero de neutrones es 30. Determinar la carga absoluta de la nube electrnica de un ion de carga -1, de dicho tomo.a)-28x10-19 C b) -46x10-19 C c) 29C d) -29x10-19 C e) 28 C 26. Qu orbital tiene mayor energa?a) 6s b) 5s c) 3d d) 4d e) 4f27. Cul es el nmero atmico mnimo de un tomo con 3 subniveles s llenos o saturados?a) 20 b) 16 c) 14 d) 12 e) 1028. Cul es el nmero atmico mximo de un tomo con 3 subniveles s llenos o saturados?a) 19 b) 17 c) 13 d) 12 e) 1129. Para un tomo el nmero de protones es al nmero atmico como 6 es a 5; si se sabe que su carga nuclear absoluta es 4x10-18C. Determine el nmero de nucleones fundamentales de dicho tomo.a) 55 b) 45 c) 60 d) 35 e) 5030. Cules son los nmeros cunticos del e- ms energtico del 23V+3?a)4, 0, 0, +1/2 b) 3, 2, -1, -1/2 c) 4, 0, 0, -1/2 d) 4, 1, 1, +1/2 e) 3, 2, -1, +1/231. Para un tomo el nmero de neutrones es al nmero de protones como 3 es a 1,5. Hallar el nmero de masa si el tomo tiene 20 electrones.a) 30 b) 20 c) 40 d) 60 e) 5032. Si la especie 2ZX+a, zY-b son isoelectrnicos. Deducir a+b:a) 2z b) z/2 c) z d) z e) N.A.33. En cierto tomo el nmero de protones es a al nmero de neutrones como 3 es a 4. Si el nmero de masa es 84 determinar el nmero atmico.a) 12 b) 36 c) 48 d) 26 e) 3934. El nmero de electrones desapareados para el cromo (Z=24).a) 2 b) 4 c) 6 d) 5 e) 135. Un tomo posee 32 neutrones en su ncleo y su electrn de mayor energa tiene los siguientes nmeros cunticos: n=3, l=2, m=1, s=-1/2. Hallar su masa:a) 80 b) 59 c) 10 d) 47 e) 1536. Cierto tomo no excitado tiene en total 7 electrones en la capa N y el nmero de masa es 80. Cul es el nmero de nucleones neutros que presenta el elemento? CPU-UNPRG(PRIMER PARCIAL 2012-I)a) 35 b) 80 c) 45 d) 25 e) 2737. Lo suma de los nmeros atmicos de 2 istonos es 34 y la diferencia de sus nmeros de masa es 2. Determina el nmero de electrones del istono ms pesado si su carga es -3. CPU-UNPRG (SEGUNDO PARCIAL 2012-I)a) 41 b) 32 c) 36 d) 38 e) 3938. Cules son los nmeros cunticos del electrn de ms alta energa de un tomo de P15?a)3, 1, +1, +1/2 b) 3, 1, 0, +1/2 c) 3, 1, +1, -1/2 d) 3, 2, +2, +1/2 e) 4, 0, 0, +1/239. Un ion transpositivo tiene 56 nucleones y 30 neutrones. Cules son los nmeros cunticos de su ltimo electrn configurado? UNPRG (ADMISION 2012-II)a)4, 0, 0, -1/2 b) 3, 2, 0, +1/2 c) 3, 2, +2, -1/2 d) 3, 2, +2, +1/2 e) 4, 0, 0, +1/240. Cul es la carga de un ion que posee 15 protones y un ltimo electrn que tiene el siguiente estado cuntico (3, 0, 0, -1/2)a)+1 b) +3 c) +4 d) -1 e) -441. El tomo de un elemento J es isoelectrnico con L3+. Si el tomo J posee solo 6 orbitales apareados con energa relativa 5. Cul es el nmero atmico de L?a) 39 b) 37 c) 31 d) 35 e) 4742. Un anin monovalente A-35 donde e-=no. hallar p+:a) 35 b) 20 c) 18 d) 17 e) 1643. En un tomo se cumple: A2+Z2+n2=882. Determina el nmero de electrones cuando se un anin divalente si se cumple: a) 11 b) 9 c) 7 d) 5 e) 444. Un tomo posee 32 neutrones y nmero de masa 59. Halle la diferencia de la cantidad de electrones que hay en los subniveles s y d respectivamente, en su configuracin electrnica:a)3 b) 2 c) 4 d) 1 e) 045. El promedio aritmtico de dos nmeros de masa de 3 isotopos es 50 y la suma de sus neutrones e s15. Cul es el nmero atmico de estos isotopos?a) 44 b) 45 c) 46 d) 47 e) 4846. El ltimo electrn de un tomo presenta los siguientes nmeros cunticos (4, 0, 0, +1/2), indicar cuantos electrones tiene en total el tomo con igual energa relativa que el electrn mencionado.a)8 b) 7 c) 10 d) 2 e) 647. Hallar la configuracin electrnica del siguiente elemento sabiendo que tiene 50 neutrones: +2a) [Ar] 4s2 3d8 b) [Ar] 4s2 3d5 c) [Ar] 4s2 3d10 d) [Ar] 4s2 3d10 4p2 e) [Ar] 4s148. Cuantos electrones posee el subnivel ms energtico en la configuracin electrnica del zinc :a) 12 b) 10 c) 10 d) 18 e) 249. en qu nivel de Bohr la energa es -1,51 eV?a)1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

50. Una especie qumica presenta 29 protones, 35 neutrones y 28 electrones. Indique su nmero atmico, nmero de masa y carga de la especie.a)35; 64; +1 b) 28; 53; +1 c) 29; 64; +1 d) 28; 64; +1 c) 29; 64: +151. Llenar las siguiente tabla:tomo A Z #no #p+

total a b c d

Hallar: a) 321 b) 297 c) 421 d) 201 e) 29752. Llenar la siguiente tabla:Ion #p+ #e-

16S2- a b

12Mg2+ c D

Hallar: cb-ada) 61 b) 47 c) 56 d) 45 e) 50 53.

54.