Semanario_010

16
N e w s l e t t e r s u s c r í b e t e w w w . s i q r . m x Leenos en internet www.siqr.mx cortesía Ejemplar de Leenos en internet www.siqr.mx cortesía Ejemplar de Pág. 6 Q. Roo, del 13 al 19 de agosto de 2012 Pág. 3 Ejemplar de cortesía Año 1 No. 10 Pág. 12 Cuidado: las chanclas perjudican la salud Pág. 9 Azafatas protagonizan tórrido espectáculo en bikinis 8 8 9 11 Lanza avioncitos de papel hechos de billetes México impulsa empleo en EEUU En Cozumel se pierden 1,600 nidos de tortugas Para poder adelgazar comienza a sonreír El PAN puede desaparecer Los mexicanos nos sentimos seguros Aún con los altos indices de violencia en el país:

description

a pesar de tanta violencia, los Mexicanos nos sentimos seguros

Transcript of Semanario_010

Page 1: Semanario_010

Newsletter

suscríbete • www.siqr.m

x

Leenos en internet www.siqr.mxcortesíaEjemplar de

Leenos en internet www.siqr.mxcortesíaEjemplar de

Pág. 6Q. Roo, del 13 al 19 de agosto de 2012

Pág. 3

Ejemplar de cortesíaAño 1 No. 10

Pág. 12

Cuidado: las chanclasperjudican la salud

Pág. 9

Azafatas protagonizan

tórrido espectáculo

en bikinis

88 9 11

Lanza avioncitos de papel hechos de billetes

México impulsaempleo en EEUU

En Cozumelse pierden 1,600 nidos de

tortugas

Para poderadelgazar comienza a sonreír

El PAN puede desaparecer

Los mexicanos nos sentimos seguros

Aún con los altos indices de violencia en el país:

Page 2: Semanario_010

encuéntranos2 Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

Ya llegamos a...

Encuéntranos en:

Playa del Carmen

Cozumel Puerto Morelos Cancún

Tulum

Chetumal

BacalarFelipe Carrillo Puerto

www.siqr.mx

Page 3: Semanario_010

portada 3Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

En nuestro sistema de competición valoramos al que gana más medallas, y es así que Estados Unidos es el primero, China el segundo y Gran Bretaña ocupa el tercer lugar en preseas doradas. ¿Es realmente justo que un país con 1,344 millones de habitantes tenga el segundo lugar es el medallero por haber conseguido 37 medallas de oro? Si fuera una pelea de box pelearían según peso, entonces ¿por qué se evalúa a los grandes igual que a los pequeños? ¿Qué posibilidades tienen los pequeños de competir por número de medallas? Si hacemos la categoría por número de habitantes, cambiaría totalmente el concepto de “potencia mundialista”, es decir evaluemos su “eficacia olímpica”.México obtuvo 6 medallas totales, afortunadamente 1 de oro, con la que se coloca en el medallero en el lugar 37, pero dividiéndolo entre el número

de habitantes, le corresponde el lugar 47, ya que por cada 19 millones de habitantes tiene una medalla, justo por debajo de China que tiene una medalla por cada 16.3 millones de habitantes. Si hacemos esto con todos los países, ¿cuál es el país más eficaz?El país olímpicamente más eficaz en Londres 2012 es Granada, una isla situada en la zona sureste del mar Caribe, que con 104,890 habitantes tiene 1 medalla de oro, suficiente para hacerlo el número 1 del mundo; Estados Unidos que ocupa el primer lugar en el medallero tradicional, ocupa en nuestro medallero de eficacia el lugar número 32, con 3.2 millones de habitantes por medalla.Venezuela no cambia mucho ya que de ser el lugar 46 en el medallero tradicional, es el lugar 48 en eficacia olímpica.Si quieres consultar la tabla completa, visita nuestro sitio web: siqr.mx

Nota del Editor.

www.siqr.mx

Según el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), la percepción de los mexicanos en cuanto a la seguridad va en aumento. Se tiene confianza en el país.

Los mexicanos nos sentimos seguros

Aún con los muy altos indices de violencia en el país:

Según los resultados del estudio de Índice de Percepción sobre la Seguridad Pública (ISPS), parece ser que la seguridad ha crecido en los últimos años; en abril de 2009, el índice era de 100 puntos, bajó en 2011 al reportar 99.5 puntos y subió en 2012 alcanzando los 101.4 puntos. El estudio analiza la impresión que tiene el ciudadano en cuanto a cómo se sienten en su casa, en el trabajo, en el

transporte, etc.Curiosamente, a pesar de que los medios de comunicación nos llenan de noticias negativas como las pasadas esta última semana: incendios en gasolineras, muertos, ejecutados, corrupción, etc. está comprobado que los ciudadanos en su inmediato círculo no sufren alteraciones, es decir, que el mexicano realiza actividades cotidianas en su medio

habitual, de ahí que se sientan resguardados y protegidos. Incluso el Papa Benedicto XVI, señaló que “no hay un país donde pueda sentirse más seguro que México”, debido al despliegue de seguridad que se formó en su última visita al país .Si hablamos de números, el 99% de los entrevistados se sienten seguros si “caminan solos del trabajo a su casa entre las 4 y las 7 de

la tarde”, además, también “se sienten seguros cuando llevan a sus hijos a la escuela entre las 6 y las 8 de la mañana” y así sucesivamente en las diversas preguntas que se les hizo.El informe se realizó en 32 ciudades de México que comprenden a todas las entidades federativas. Los resultados se obtienen mediante la Encuesta Continua sobre la Percepción de la Seguridad Pública (ECOSEP).

La capital de México tiene mala fama. A Xabier Pérez, un ingeniero informático español de 28 años, le llamó la atención cómo le hablaron del Distrito Federal al instalarse aquí, hace un par de años. “Al llegar te piensas que te van a atracar en todas partes”, cuenta por teléfono desde Querétaro, donde trabaja. “Cuando vi que en el DF me sentía bien, me dieron ganas de intentar cambiar esa imagen”, explica. Así, en septiembre del año pasado nació Sure DF, una aplicación de la que él es autor y responsable.El proyecto, sin ánimo de lucro, utiliza la realidad aumentada para enumerar lugares seguros de México DF con la participación de los internautas. Se parece a Spotcrime, un sistema que funciona en Estados Unidos, pero funciona a la inversa: no se marcan lugares donde se cometen delitos, sino que se destaca, en positivo, las

cualidades de esta megalópolis.“Se considerará “zona segura” aquella zona en la que un turista y/o residente en México pueda pasear sin un alto grado de peligro”, especifica la web. Para definirlas, Xabier analizó las estadísticas delictivas que ofrece la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, pero después los cruzó con los que le daban personas que viven aquí. “La perspectiva ciudadana de peligro o seguridad nos provee del matiz que le hacen falta a dichas estadísticas”, dice la web. Cualquiera puede participar en el mapa dirigiéndose a @suredf o utilizando el hashtag #suredf. El plano se puede consultar a través del móvil, descargando la capa de realidad aumentada gratuita que Sure DF tiene en Layar. Quienes no tienen teléfonos con Internet no quedan fuera: también hay un mapa de Google en la web.

Cuando viajes al Distrito Federal consulta

Para poder pasear sin un alto grado de peligro por la ciudad

Sure DF, una aplicación para ver México seguro

Page 4: Semanario_010

local4 Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

SEMANARIO INFORMATIVO DE QUINTANA ROO es una publicación semanal Gratuita propiedad de Editorial Máxima S. de R.L. de C.V., Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite, Permisos de licitud de Contenido, en trámite. Toda correspondencia deberá enviarse a la siguiente dirección: Smza. 50, Mz. 53, Lt 18, Cancún Q. Roo. Tel (998) 251 3661.Periódico Gratuito, distribuído por personal propio en Todo el estado de Quintana Roo. LaS OpiniOnES iMpRESaS En ESTE SEManaRiO SOn RESpOnSabiLiDaD DE QuiEnES LaS FiRMan.

La terminal de Cancún y otras de Méxi-co utilizan estos animales para alejar a la fauna que pudiera provocar algún accidente de aviación.¿Quién no se acuerda del acuatizaje que realizó un avión en el Río Hudson de Nueva York, debido a que un ave chocó con la turbina de la aeronave y ocasionó que el piloto tuviera que hacer maniobras para no estrellarse y provocar una tragedia? Este suceso se comentó y se publicitó a nivel mundial e incluso cambió el tema de la seguri-dad en la aviación. La utilización de aves rapaces como águilas y halcones en los aeropuertos del mundo se volvió casi una oblig-

ación, ya que al ser enemigos natura-les del resto de las aves ocasiona que mantengan alejadas a las diferentes especies y con ello se eviten accidentes como el de Nueva York.Este método llamado cetrería o arte de cazar con aves rapaces también se emplea en México. En terminales aéreas como la del DF, Toluca, Guadala-jara, Monterrey, Cozumel y Cancún, por mencionar algunas ya la utilizan para alejar a la fauna.Carlos Trueva Coll, director del aero-puerto Internacional de Cancún dice que “la idea de utilizar este tipo de mé-todos, que no son letales, ya que no le causamos muerte a ninguna de las aves

y solamente las ahuyenta, es para ga-rantizar la seguridad de nuestras opera-ciones”. Comentó que la empresa es del DF y comenzó este año de forma oficial una vez que se obtuvieron los permisos de Profepa para su control.También trabajan con el sistema au-ditivo de ahí que tengan una serie de variables y apliquen diferentes formas con diversas especies.La actividad se realiza de forma diaria y trabajan junto al departamento de medio ambiente de la terminal aérea, cuya actividad es cuidar que todas sus acciones no dañen a los animales. Este departamento cuenta con un equipo de trabajo cuya función es controlar la

fauna dentro del ámbito aéreo. “Aquí lo más destacable es que no se espera tener un evento de riesgo, sino que se previene que estos no ocurran”, refirió el director de la terminal aérea de Can-cún.Según fuentes, los halcones pueden ahuyentar a todos los tipos de aves, sin embargo, las garzas son las que más influencia tienen en el área del aero-puerto y es la que más preocupa por su tamaño y su número. Con la ayuda de las aves rapaces, cañones de aire, sonido y presencia física del personal en las áreas donde se encuentran, no hay riesgo de accidente de avión.

EDITOR RESPONSABLE José Armando Villagómez Rivadeneyra. [email protected]

GERENCIA INFORMACION Martha E. Santiago Cantú [email protected]

MERCADOTECNIA Alberto Jimeno López [email protected]

VENTAS M. Patricia Hernández [email protected]

DISTRIBUCIÓN Omar Mejía

[email protected]

REP. PLAYA DEL CARMEN Reyes Saez [email protected]

ATENCION AL LECTOR Andrés Rivadeneyra Mar [email protected]

Semanario Informativo de Quintana Roo http://www.siqr.mxD

ire

cto

rio

El proyecto del Home Port para cruceros se ha venido discutiendo desde hace algunos años en Quintana Roo, sin embargo, en el último bimestre ha cobrado mayor importancia a raíz del estudio “Análisis e indicadores de Home Ports” realizado por la Universidad del Caribe.Hace aproximadamente un mes, los resultados del estudio trajeron regocijo y alegría a los representantes del sector hotelero, los mismos que forman la bancada opositora más fuerte del proyecto. Este sector alega que no hay indicios de que la llegada de cruceros traiga consigo más cuartos de hotel y de que las ciudades de Cancún y Playa del Carmen principalmente, estén pensadas como destinos hoteleros. Además de los motivos y las razones económicas para oponerse al Home Port, los cuales se sostienen muy bien por sí solos, existe otro tema. En 1993, la Organización Marítima Internacional de las Naciones Unidas (OMI) estableció una ley en la cual se prohíbe a las embarcaciones depositar cualquier clase de residuo sólido en el mar, ya sea vidrio, cartón, plástico, aluminio, etc. a excepción de los restos de alimentos que pueden verterse a una distancia mayor de 3 millas de la costa para proteger las áreas vulnerables al tráfico marítimo intenso y sistemas ecológicos delicados; se está llevando a cabo actualmente en la Antártida, Mar Báltico, Mar del Norte, Mar Mediterráneo

y el Golfo Pérsico, sin embargo, en el Mar Caribe, que es lo que nos incumbe, se ignora por completo. Además del tema de la basura y desechos, el Home Port también traería consigo problemas relacionados con el agua de sentina, el cual es el líquido oleoso que se encuentra en la cavidad inferior del casco y que se debe descargar en el Home Port, con las consecuencias ecológicas que ya son conocidas.En lo referente a Quintana Roo, no contamos con las instalaciones adecuadas para recibir estos desechos de los barcos, ni con el marco legal y jurídico para controlar los desechos de las embarcaciones. Asimismo, si se autorizara su disposición final en tierra, ¿dónde estaría el relleno sanitario?, ¿quién lo operaría?, ¿de qué tamaño necesita ser para albergar la basura de todos sus barcos por el Caribe?Finalmente, el cambio en las condiciones del lugar que guarda un puerto de esas magnitudes y la modificación del flujo de turistas podrían dañar gravemente todo el crecimiento de Quintana Roo. El paisaje, el ambiente y “la vibra” de Cancún, Playa del Carmen, Tulum y poblados vecinos que nos caracteriza se vería gravemente afectado, y eso, invariablemente nos afectaría a todos, turistas y autóctonos, por igual.

Redacción

www.siqr.mx

Águilas y halcones limpian los aeropuertos• Este método no es letal, solo ahuyenta a las aves que pudieran ser un peligro para las aeronaves.• En Cancún, las garzas son la mayor preocupación por su tamaño y su número.

para evitar algún accidente de aviación:

Cada año se tiene un incremento del 15% en la matrícula escolar. Quienes no alcanzan un lugar tienen que estu-diar la preparatoria abierta.235 jóvenes han sido los graduados de secundaria que no tienen capacidad en las tres escuelas públicas de nivel medio superior por falta de infrae-structuras. Los proyectos educativos tienen espacio para 1,295 y cada año se incrementa un 15% el número de estudiantes.Los directivos de los planteles educati-vos acordaron aumentar su cupo para recibir aproximadamente a 150 estudi-antes más, mientras que el resto de los jóvenes tendrán que estudiar la prepa-ratoria abierta.Sergio Salvador Medina Pérez, jefe del Departamento de Educación Me-dia Superior de la SEQ, se reunió con directivos de los planteles del Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (Cbtis), Colegio Nacio-nal de Educación Profesional Técnica (Conalep) y Colegio de Bachilleres (Cobach) con el objetivo de buscar es-pacio en las tres escuelas para los 235 alumnos, quienes que no obtuvieron

un lugar en estos proyectos para con-tinuar sus estudios.Y es que, el problema es grave si aten-demos a los datos que se nos ofrecen. Por ejemplo, para el presente ciclo escolar el plantel Conalep recibió 450 solicitudes de ingreso, sin embargo, cuenta con sólo 405 espacios. Por su parte, Bachilleres tiene capacidad para atender a 440 alumnos y recibió 660 solicitudes, mientras que en el Cbtis, 30 alumnos no pudieron ingresar, de-bido a que sólo cuentan con 450 espa-cios.Como resultado de la reunión se deter-minó que las tres escuelas aumentarán la cantidad de alumnos de los grupos escolares para poder recibir un total de 150 estudiantes. En promedio, cada grupo escolar de primer cuatrimestre está integrado de 40 a 50 alumnos de reciente ingreso. El funcionario desconoce si existe al-gún proyecto para construir un nuevo plantel o ampliar los existentes, sin embargo, considera que ante el incre-mento de la matrícula debe ser toma-do en cuenta por la SEQ.

atención SEQ:

• La solución no esta en meter más alumnos en cada salón, sino en aumentar el número de salones.• Buenos alumnos aunque quieren, no van a poder continuar con sus estudios.

Urge construir más escuelas de Educación Media Superior

Page 5: Semanario_010

local+publicidad 5Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

S OpiniOnES iMpRESaS En ESTE SEManaRiO RESpOnSabiLiDaD DE QuiEnES LaS FiRM

www.siqr.mx

Page 6: Semanario_010

6 local Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012 Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

El gobernador de la entidad, Roberto Borge Angulo, declaró que el estado es el número uno dentro de esta modali-dad de turismo en México y el Caribe, pues ofrece diversos atractivos, infrae-structuras de primera y una buena conexión entre el área nacional e inter-nacional.Añadió que la zona norte de Quintana Roo actualmente comienza a ser sede de eventos de clase mundial, como lo es la Cumbre de las Américas del Consejo Mundial de Viajes y Turis-mo (WTTC), el Foro Mundial de Jóvenes y el Congreso Mundial Pastoral. Tam-bién se dieron lugar la XXVIII edición de la Conferencia Internacional para el Control de Drogas, XXIII Convención y Exposición de la Organización Nacio-nal de Expendedores de Petróleo On-expo Show, XXV Convención Anual de la Asociación Mexicana de Desarrolla-dores Turísticos, LXXII Congreso Anual

de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, Congreso Internacional para la Prevención de la Discapacidad en los Niños y Niñas y el XXV Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios In-ternacionales.Borge precisó que la ac-tividad en esta región en específico es resultado de la promoción del estado mediante las varias ferias de turismo realizadas en México y a nivel mundial, en las cuales se presenta y ofrece su infraestructura, seguridad, privacidad, calidad en el servicio y atractivos natu-rales, parques temáticos y zonas arque-ológicas.En definitiva, en Quintana Roo podem-os disfrutar de múltiples actividades de ocio y tiempo libre con las mejores infraestructuras y servicios. ¡Somos el número uno!

Redacción

www.siqr.mx

Quintana Roo número uno en congresos y convencionesQuintana Roo se posiciona como el destino de preferencia dentro del mercado turístico de congresos y convenciones.

Con infraestructura de primera y buena conexión aérea

Para muchos, Ernesto solamente produ-jo ráfagas de aire y lluvia a su paso por Quintana Roo, sin embargo, 1,600 nidos de tortugas marinas se perdieron debi-do al fuerte oleaje en la zona oriente de la isla de Cozumel.Las tortugas están en peligro de extin-ción y la pérdida de los nidos es lam-entable para la supervivencia de esta especie.Normalmente cada ejemplar de tor-tuga deposita entre 90 y 120 huevos. En esta temporada de anidación se esperaban registrar 5,000 nidos, una cifra considerada récord en la historia de este animal que viaja miles de kiló-metros para depositar sus huevos en el mismo lugar en el que nació. La tempo-rada de anidación empieza a finales de mayo y termina en noviembre.De acuerdo con los datos proporciona-dos por la Dirección de Ecología, du-rante la temporada de anidación 2011

se registraron 3, 105 nidos de tortugas, de las cuales 188 fueron de la especie Caretta caretta (caguama) y el resto del género Chelonia mydas (blanca).Rafael Chacón Díaz, director de Ecología, dijo que en la presente tem-porada se había estimado contar con cinco mil nidos de tortugas marinas y se habían contabilizado aproximada-mente 3,200 hasta la tarde del pasado martes, sin embargo, por el fuerte ole-aje de Ernesto se perdieron cerca de 1,600 nidos, algunos en fase final de su desarrollo. El director lamentó la pér-dida y aseguró que se dará continuidad al proyecto de conservación con el fin de proteger a la especie en peligro de extinción mediante recorridos de vigi-lancia.Los nidos que no sufrieron daños se ubican dentro de la franja de 15 metros, localizados desde la carretera hacia el mar.

En una noche en Cozumel

Se pierden 1,600 nidos de tortugasMuchos de ellos estaban ya en su fase final de desarrollo

b

Sólo podrán realizar actividades de ventas de tours y arrendamiento de ve-hículos siempre y cuando respeten su área de trabajo establecida.La dirección de Turismo municipal de Isla Mujeres continúa con trabajos de ordenamiento a los promotores de ser-vicios turísticos para ofrecer una cui-dada atención al turista y para tener un mayor control económico.Los comisionistas ambulantes sólo po-drán realizar actividades de ventas de tours y arrendamiento de vehículos, siempre y cuando respeten su área de trabajo establecida. Para ejercer su función deberán haber entregado sus

documentos para integrar su expedi-ente, además de haber cumplido con el pago de su derecho, cuya fecha límite fue el 6 de agosto.Aquellos comisionistas que no paga-ron los 590 pesos, deberán pagar una especie de sanción de 500 pesos.Parece ser que el costo por el pago de su derecho de trabajo no se trata de un sistema de recaudación por parte de la Tesorería Municipal, sino que es un es-fuerzo de la actual administración para ofrecer una mejor imagen del destino a través de un mejor servicio. Se trata de una manera de regularlos.

Ponen ordena trabajadores ambulantes turísticos

para tener un mayor control económico

Deben de respetar su área de trabajo establecida.

Hacia una cárcel modelo, rumbo a la reinserción social es un programa para liberar reos impulsado por el Gobierno del Estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Seguridad Pública dirigida por Carlos Bibiano Villa Castillo.La principal tarea es la separación de reos sentenciados de los que están en proceso de juicio, con la reinserción so-cial de quienes por una u otra razón se encuentran recluidos.Asimismo, el presidente municipal Aurelio Joaquín destacó que la actual administración que él encabeza está trabajando con diversas dependencias como el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), con el fin de que los internos tengan acceso a program-

as, cursos y talleres sobre diferentes actividades y oficios. Entre las labores están el urdido de hamacas y otras manualidades, de manera que puedan reincorporase a la sociedad con mejo-res perspectivas laborales.Otra de las medidas a tomar es abrir un stand en Plaza del Sol donde se pon-gan a la venta las manualidades y arte-sanías que los reos manufacturan en la cárcel, para apoyar la economía de sus familias.Actualmente, gracias a este programa se han liberado 14 internos que reci-entemente, tras la entrega de las 14 cartas de liberación, se acercaron al al-calde para solicitar trabajo y no volver a delinquir.

Proyectan programas para presos en Cozumel

Page 7: Semanario_010

7localAño 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012 www.siqr.mx

El sector hotelero español represente cerca del 50% del sector en la región y parece ser que ante la crisis que se vive en su país no están recibiendo fondos en efectivo, lo cual les obliga a retrasar pagos.Susana Fuentes, exdirigente de la Aso-ciación de Proveedores de Quintana Roo (APQ), asegura que, aproximada-mente, el 15% de los 90 agremiados

de ese organismo padece retrasos de hasta 90 días en sus pagos por lo me-nos desde hace seis meses a la fecha.Todavía no podemos hablar de prob-lema grave, pero sí ha ido creciendo el grupo de proveedores que se que-jan de pagos retrasados. “Nos están difiriendo aún más esos plazos. Y, pues, no nos queda otra alternativa que es-perar y confiar en que nos liquidarán,

aunque sea tarde”, agrega la exdiri-gente de la APQ.Además añade que la gran mayoría de los hoteles, españoles y no españoles, liquidan sus cuentas con proveedores 30 o 45 días después de la entrega de un producto o servicio. En sí, es una situación grave. Sin embargo, lo que están acarreando algunos de los afiliados es que, si anteriormente el

pretexto para pagar en plazos más holgados era que el contador se en-contraba fuera de la ciudad, ahora están argumentando falta de liquidez por problemas desde España. Es decir, que no necesariamente se trata de una situación fuera de los parámetros, sino que ahora el argumento más socorrido es la crisis española.

Este retraso afecta de forma directa la economía de la Península.

bajo el argumento de la crisis española

Hoteleros españoles retrasan pagos hasta 90 días

La estrategia, la percepción del elec-torado y los $7,169,471,099.81 recibi-dos como financiamiento público de 1997 a 2012 por parte del IFE, unido al recuento de acciones y al costo de su funcionamiento han producido que el partido sea el segundo del país.Graco Ramírez desafió el interés del PRI por conquistar la gubernatura, que por más de dos sexenios dominó el PAN. Junto a él, el primero de julio se eligieron además, seis senadores en los estados de Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Morelos, Tlaxcala y en la capital, en el Distrito Federal, Alejandra Barrales y Mario Delgado, ganaban la dupla de senadores por el PRD. Para San Lázaro, el PRD aseguró por elección 70 curules, cuyo dominio quedó patentado en Guerrero, Oaxaca, Ta-basco donde no dejaron un sólo distrito a otro partido, a excepción del DF, Morelos y Tlaxcala en donde compartió cu-rules con homólogos.Gracias al financia-miento que en 15 años ha obtenido el partido, cuya suma asciende a $7,169,471,099.81, el PRD gobierna actual-mente en 304 muni-cipios y cuenta con 145 diputados locales.Entre los logros que ha realizado destacan el tema de la salud, las familias, los jóvenes, la educación, el empleo, la equidad, la mujer, etc. aunque se olvidan de la infraestructura, aspecto que ha representado

una amplia polémica.En cuanto a los gastos que se lleva-ron a cabo, en urbanización se otor-garon $6,187,139,922; mientras que en materia de vivienda se destinaron $6,187,139,922; al rubro del transporte se otorgaron $6,187,139,922. En total, a las 28 vertientes de gasto se otorgaron $138,043,090,119. Sin embargo, el PRD no solo gobi-erna, también impugna a través de un hecho que ha promovido Andrés Manuel López Obrador, en las salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife) y ante el cual los partidos que arrastra el PRD, se han sumado entre protestas y denuncias que acusan el compro del voto

El PRD es ya el segundo partido del país

Page 8: Semanario_010

8 mundial + nacional Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012www.siqr.mx

El millonario ruso p

De acuerdo a un estudio de la consultoría Trade Partnership Worldwide, más de 6 millones de empleos estadounidenses dependen del comercio con México.Dicha investigación fue difundida por la Secretaría de Economía y la Cámara Americana de Comercio, donde se desglosan los empleos en cada uno de los 50 estados de la EU, mostrando cifras detalladas en un mapa.“Esta es la tercera edición que hacemos, es muy importante porque representa el comercio bilateral en forma desagregada y, cuando se dice que México le quita empleos a Estados Unidos no es cierto: México genera 6 millones de trabajos”, indicó Bruno Ferrari, secretario de economía.El estado de California es el que lidera la generación de empleos ligados al comercio bilateral, con 692,240 puestos de trabajo, seguido de Texas con 463,132 y Nueva York con 381,238.“Esto significa que uno de cada 24 trabajadores estadounidenses depende del comercio con México para mantener su empleo”, señaló Christopher E. Wilson, socio del Woodrow Wilson International Center for Scholars, en un análisis con cifras de Trade Partnership Worldwide publicado a finales del 2011.El dato se consiguió utilizando un

modelo de cómputo multisectorial de la economía de Estados Unidos e incluye los efectos en empleos directos e indirectos de importaciones y exportaciones.Esta cifra se basó en datos consolidados del 2008, obteniéndose 5 millones 960 mil empleos, y a ellos habría que sumar otros 130,446 considerando tan sólo la estimación expresada por Barack Obama de que por cada incremento de mil millones de dólares de exportaciones estadounidenses, se generan más de 6,000 empleos adicionales en el país norteamericano.Además en 2011, EU exportó productos a México por un valor de 174,356 mdd, 21,741 millones más frente al 2008.Estados como Florida, Illinois, Pennsylvania y Ohio tienen más de 200 mil empleos relacionados con el comercio entre los dos países y dentro en una amplia gama de sectores como transporte, ventas, manufacturas y servicios.En 2011, un incremento de 34 millones de dólares de las exportaciones estadounidenses a México, hicieron de este el mercado número 11 por su dinamismo considerando a todo el mundo.

México impulsa empleo en EEUUMás de 6 millones de empleos estadounidenses dependen del comercio con México.

al contrario de lo que se dice:

El expresidente del Partido Acción Na-cional (PAN) Germán Martínez Cázares señaló en editorial publicado en un diario local, que el PAN se encuentra ante la posibilidad, como cualquier or-ganización, de desaparecer.“El momento es crítico y serio. Cual-quier organización humana puede desaparecer. El activismo, acomodos, nuevos nombramientos, mientras la institución debería estar en terapia in-tensiva de autocrítica, no es una bue-na señal. Todo el mundo se mueve. El Presidente, el jefe del partido, los jefes estatales, los militantes, pero es una agitación sin control, sin rumbo. ¿Ester-tores? Quizá un síndrome de Parkinson colectivo. No hay vientos favorables para los capitanes de un navío a la de-riva sin destino, dijo Séneca”, señaló.Martínez señaló que ante el desastre al que se enfrenta el partido, ha hecho que los panistas se repartan culpas pero sin ver los errores que cada uno de ellos cometió.Unos decimos “refundación”; otros, “re-construcción”; aquellos, “reingeniería”; unos más, “relanzamiento”. Pero tras esas palabras se empieza a sentir una lucha fratricida. Un reparto de culpas sin asumir la propia. Al interior del PAN, se oye ya afilar los cuchillos en todos

los bandos. Es necesario y oportuno antes de refundar, reconstruir o relan-zar, sencillamente, reconciliar”, indicó.El también rector de la facultad de derecho en la Universidad La Salle, crit-icó las acciones del presidente Felipe Calderón y señaló que al tiempo en que tiene que aceptar los logros elab-orados en su gobierno, tiene la misma responsabilidad por reconocer los er-rores cometidos.“La reconciliación no puede excluir a nadie. El presidente Calderón quiere seguir en la batalla política desde su partido. ¿Alguien le puede negar el derecho? Sin embargo, ya no puede pedir a su partido una lealtad al presi-dente de México, porque, perogrul-lada, ya no lo será. Será historia, no vic-toria. Calderón ya no es una voluntad popular hecha gobierno a la que, por responsabilidad democrática, se debió subordinar su partido. El postcalde-ronismo jugará a nivel de cancha, sin silla presidencial, donde, como siem-pre, podrá ganar o perder. El Presidente tiene derecho a defender los logros de su gobierno, pero deberá reconocer los fracasos de su gobierno, y ¿acaso tam-bién las recomendaciones y consejos a Josefina?”, pidió.

El Partido se enfrenta a un verdadero desastre.Al interior del PAN se oyen ya afilar los cuchillos en todos los bandos.

El expresidente de partido acción nacional declara:

El PAN puede desaparecer

MalíEl Consejo de Seguridad de la ONU ha urgido a las autoridades de Malí a que conformen un Gobierno de unidad na-cional y convoquen elecciones en el país para estabilizar la situación.

GreciaSe recrudece la persecución de inmi-grantes sin papales. El gobierno griego ha puesto en marcha la operación ‘Zeus Xenios’ y ya ha detenido a 6,000 perso-nas. Human Right Watch denuncia que la Policía está arrestando “sólo por el color de piel”.

NASA El segundo día en Marte se desarrolló sin problemas para Curiosity, el vehículo robótico de la NASA que llegó al planeta rojo el lunes, indicó el miércoles la agen-cia espacial, precisando que todas las antenas, canales de comunicación y el generador eléctrico funcionan bien.

ArgentinaLas negociaciones para encontrar una solución a la huelga del metro de Bue-nos Aires han fracasado y los sindicalis-tas han anunciado que continuarán ma-ñana por octavo día consecutivo, con la protesta que ha convertido en toda una odisea moverse por la capital, informa Efe.

Guerra en Siria La secretaria de Estado de Estados Uni-dos, Hillary Clinton, ha aterrizado esta noche en Turquía para tener algunas re-uniones sobre la situación en Siria, según informa la agencia AFP. Clinton se entrev-istará con Erdogan y con Abdullah Güll.

EEUUObama reconoce el papel de la mu-jer musulmana en la Primavera árabe y recuerda que, por primera vez, todos los países que participan en los Juegos Olímpicos han llevado a mujeres, “Estas mujeres nos sirven de ejemplo, pero aún queda mucho por hacer”, advierte el presidente.

EspañaMovilizaciones de empleados públicos en toda España contra los recortes. Los funcionarios han establecido concen-traciones todos los viernes de agosto, delante de las sedes de organismos pú-blicos para protestar contra la bajada de salarios.

JapónHiroshima recordó a las víctimas de la bomba atómica que hace 67 años arrasó la ciudad y dejó 140,000 muertos, en un aniversario marcado aún por la sombra del accidente de Fukushima el año pasa-do y un movimiento antinuclear cada vez más consolidado. Unas 50,000 personas se congregaron en el Parque de la Paz de Hiroshima el pasado lunes para rendir ho-menaje a las víctimas con un minuto de silencio a las 08.15 hora local (21.15 GMT del domingo), la misma a la que la bomba impactaba sobre la ciudad.

Page 9: Semanario_010

noticias curiosas 9Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

El millonario ruso, Pavel Durov, lanzó alrededor de 5 mil rublos desde la ven-tana de su oficinaAburrido de su interminable dulce vida, el millonario ruso Pavel Durov, el vice-presidente de la red social más famosa de Rusia, VKontakte, se entretuvo el fin de semana pasado lanzando avioncitos de papel hechos con billetes a la multi-tud en San Petesburgo desde la ventana de su oficina. Tiró cerca de 5,000 rublos (unos 2,000 pesos mexicanos)Russia Today publicó que Durov no sólo se divirtió tirando el dinero, sino que también grabó, junto con otros inte-grantes de la compañía, las reacciones de la gente. Continuó burlándose de las peleas de la gente a través de comen-tarios en su cuenta de Twitter.El millonario de 27 años dijo que sólo quería crear una “atmósfera festiva en la ciudad” pues ese fin de semana San Pe-tesburgo celebrara el Día de la Ciudad. “Nos tuvimos que detener tan pronto como las personas se convirtieron en animales. Definitivamente, este tipo de

acciones van a seguir”, escribió Durov en su Twitter.Blogueros rusos criticaron el experi-mento loco y provocativo de Durov al decir que 5 mil rublos era una suma grande para muchas personas, por lo que consideraban cruel tirar esa can-tidad y luego observar el comporta-miento de las personas, que sobra decir, se pelearon por los billetes generando caos vial frente al edificio de VKontakte.No es la primera vez, que Durov dice o hace cosas similares, hace unos meses publicó su manifiesto político en la que hacía recomendaciones para que Rusia lograra mayor desarrollo económico, entre sus propuestas estaba eliminar todas las políticas y leyes restrictivas y dejar que extranjeros rentaran territorio ruso para crear sus propios mini esta-dos.Hay gente para todo. En una época de crisis económica donde aumenta la po-breza mundial, un millonario se divierte tirando avioncitos de billetes a la po-blación. ¿Qué te parece?

¿Mucho trabajo? ¿Todavía faltan la-bores del hogar por hacer? ¿Tienes que ayudar a los niños a hacer los de-beres?Entre el trabajo, la familia, las labores domésticas y un largo etcétera está claro que hay personas que no pu-eden compaginar las tareas con ir a la iglesia. Sin embargo, tenemos la solución para aquellas personas que necesitan de manera urgente pedirle algo a Dios. Ha llegado el Pray-O-Mat, un sistema de cabinas en las que se depositan 50 centavos de dólar y se tienes a su disposición más de 300

oraciones y rezos grabados previa-mente en 65 idiomas diferentes.Estas cabinas están construidas con la base de las viejas cabinas de fotos instantáneas y ya son todo un éxito en la Universidad de Manchester, donde los estudiantes acuden para pedirle a su Dios que los ayuda en los exámenes. Y sí, ha leído bien, a su Dios particular, pues en su base de datos hay oraciones para creyentes cristia-nos, judíos, budistas, etc. Toda una bendición para gente ocupada y con necesidad de comunicarse con Dios.

Declaró que sólo quería “crear una atmósfera festiva en la ciudad”

www.siqr.mx

Cabinas móviles para rezar

¿no tienes tiempo de ir a la iglesia? Tenemos la solución:

Toda una bendición para gente ocupada y con necesidad de comunicarse con Dios.

El millonario ruso pavel Durov

Lanza avioncitos de papel hechos de billetes

al contrario de lo que se dice:

Una aerolínea de Vietnam fue multa-da por permitir que reinas de la belle-za en bikini protagonizaran un tórrido espectáculo musical en pleno vuelo, dijeron los medios de comunicación estatales.Un video de YouTube muestra a varias muchachas con trajes abiertos y biki-nis rojos mientras bailan en el pasillo al tiempo que varios pasajeros mas-culinos se regocijan tomándoles fotos durante el vuelo de Vietjet Air.Según la prensa estatal, la Adminis-tración de Aviación Civil de Vietnam multó a la aerolínea con 20 millones

de dong (960 dólares) por permitir el espectáculo de tres minutos sin per-miso oficial.En una carta enviada el martes a las autoridades vietnamitas, la empresa dijo que el desfile de bailarinas fue para inaugurar su primer vuelo entre Ciudad Ho Chi Minh y la urbe costera de Nha Trang, y dijo también que fuer-on observadas todas las medidas de seguridad. Una vocera de la empresa se negó a hacer comentarios sobre la multa.Vietjet Air fue fundada en el 2007 y es de propiedad privada.

La aerolínea fue multada por no tener permiso oficial para presentar el show

Azafatas en pleno vuelo

Protagonizan tórrido espectáculo en bikinis rojos

Page 10: Semanario_010

negocios + economía10 Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

En realidad son pocas las desventajas de las franquicias convencionales, sin em-bargo sí existen y hay que tenerlas en cuenta. Las principales son:• Limitantes en cuanto a la territorialidad. Sólo puedes instalar tu franquicia donde la empresa que la vende te autoriza. Está basado en estudios de mercado que pretenden garantizar un grupo de clientes potenciales específicos para tu sucursal. Por ejemplo, si la franquicia es nueva, podrás escoger una ubicación mejor, si ya tiene tiempo es probable que no haya una ubicación de acuerdo a tus expectativas.• Los gastos asociados a renovaciones físicas y regalías acompañan siempre a la vida de una franquicia.• El costo. Seguramente sea la más importante. Obviamente para el dueño de la franquicia el venderla es, en sí, un negocio. Cuanto más exitosa es la franquicia mayor es el costo de la misma o lo que es lo mismo, mayor garantía de éxito tienes. Sin embargo, la realidad es que para el emprendedor “promedio” estos costos son inaccesibles.Hay en el mercado otras franquicias “pequeñas” que son ideas de negocio para crear un autoempleo pues te ofrecen todo para que tú trabajes. Hay una dis-crepancia entre si son realmente franquicias o sólo probadas ideas de negocio, pero lo más importante es que aunque el precio puede ser más accesible, lo que no hay que perder de vista es que son negocios para que tú los trabajes.La franquicia, como tal y en su más pura acepción, debe ser un negocio en el que tú inviertas y te genere un ingreso residual producto de su operación.A últimas fechas aparece en el horizonte de los negocios una nueva forma de hacerlos: apoyados en la ruptura de viejos paradigmas aparecen las franquicias sin muros.Veamos un poco de historia: la riqueza en los tiempos de la conquista y la colo-nia estaban en la tenencia de la tierra, esto es, quien poseía tierras tenía riqueza. De esta manera, los ricos eran los terratenientes, su sola posesión garantizaba la riqueza además de su explotación, de hecho la revolución mexicana se dio bus-cando la distribución de la riqueza que la tierra representaba. Posteriormente y con la revolución industrial, la riqueza dejó de estar en la tierra para estar en la industria, en las fábricas.¿Cómo llegamos a las franquicias sin paredes? No deje de leernos en nuestra próxima entrega. Hoy sí, la historia continuará.Comentarios: [email protected]

Por: Ernesto Alarcón

www.siqr.mx

Inconvenientes de las franquicias

convencionales

¿Es usted meticuloso? ¿Le gusta tener objetos diferentes al resto del mundo? Si busca algo fuera de lo normal en compras, aquí tiene una selección de empresas e información cuanto menos extravagantes:En 2008, el inglés Alex Tew vendió cada píxel de publicidad de una página de internet a un dólar. Se dice que obtuvo más de un millón de dólares de ventas, por la inversión que hizo, de 70 dólares, que fue lo que le costó el dominio milliondollarpage.com; en menos de cuatro meses, ya tenía alrededor de 2,000 clientes que habían comprado espacios publicitarios en su web.La empresa libanesa Rasha Najjar ofrece, desde el año 2006, aire puro del Líbano enlatado, el cual se convirtió en uno de los regalos más buscados por los turistas, según el diario L’Orient Le Tour. Los que más buscan este aire son algunos de los 16 millones de emigrantes que han tenido que abandonar esta nación.El Laboratorio Massone de Argentina se ha convertido en una de las empresas recolectoras de orina femenina más poderosas del mundo, ya que desde hace años se dedica a la producción

de hormonas de origen natural. De acuerdo a su web, actualmente es el primer productor mundial de gonadotrofinas, con una producción anual de 20 millones de viales.En 2011, en Barcelona, una ciudad de España, abrió sus puertas Barcelona Toy Travel, una agencia de viajes exclusiva para peluches. Ahí por sólo 50 euros, ofrecen un tour por la ciudad que incluye 10 fotos y un detalle. Su fundador es un joven checo llamado Daniel Bacho, quien asegura que en su país ya tenía una empresa parecida. Según relata el diario español El País, dentro de las recomendaciones curiosas que le han pedido sus clientes está que el muñeco visite un partido del Fútbol Club Barcelona. Sólo se necesitan 9.95 dólares para poder faltar al trabajo. Ese es el principio con el que surgió Excused Absence Network, una empresa norteamericana especializada en inventar pretextos para que sus clientes puedan descansar; el periódico ABC de España asegura que actualmente, la página de la firma tiene un total de 15 mil visitas cada mes.

Las cinco empresas más raras del mundo

Page 11: Semanario_010

superación personal 11Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012 www.siqr.mx

El estatus es la posición o el rango definido socialmente que dan los demás a los grupos o a los miembros, impregna a todas las sociedades. In-cluso el grupo más pequeño desar-rollará roles, derechos y rituales para diferenciar a sus miembros.Según la teoría de las características del estatus, este tiende a surgir de una de las tres siguientes fuentes:- El poder que esgrime un individuo sobre los demás. Puesto que proba-blemente controlan los recursos del grupo, los individuos que controlan los resultados de un grupo con su poder tienen a ser percibidos como individuos de estatus elevado.-La capacidad de un individuo a contribuir a las metas del grupo. Los individuos cuyas contribuciones son críticas para el éxito del grupo tienen a disfrutar de un elevado estatus.- Las características personales de un individuo. Un individuo cuyas car-acterísticas personales son valoradas positivamente por el grupo tiende

normalmente a tener un estatus su-perior al de un individuo con atribu-tos menos valorados.-Se ha demostrado que el estatus tiene algunos efectos interesantes sobre el poder de las normas y las presiones a la conformidad. Los in-dividuos de alto estatus también suel-en poder resistir mejor a las presiones a la conformidad que sus homólogos de menor estatus. Un individuo que es muy valorado por un grupo, pero que no necesita ni le importa demasiado las recompensas sociales que propor-ciona el grupo, es particularmente ca-paz de prestar una atención mínima a las normas de conformidad.- Estatus e interacción de grupo. La interacción entre los miembros de los grupos está influida por el es-tatus. Los individuos con alto estatus tienen a ser más asertivos, hablan con más frecuencia, critican más, dan más órdenes, etc. Los miembros de menor estatus tienden a ser participantes menos activos en las discusiones del grupo.

¿En qué nivel anda tu estatus en el trabajo?

Tu estado de ánimo es básico para pod-er alcanzar resultados satisfactorios con un régimen para adelgazar“Creo que la risa es nuestra mejor arma para quemar calorías”, dijo una vez la legendaria actriz Audrey Hepburn y muchos nutricionistas están de acuer-do con sus palabras, ya que una perso-na feliz, tranquila, que aprecia el humor de las cosas y ama la vida, no siente la ansiedad que en muchas ocasiones provoca comer demasiado y desorde-nadamente.

Está comprobado que el estrés no ayuda a las dietas. Por eso es que los grupos al estilo de los Weight Watchers -donde se pueden compartir muchas risas y de ellos siempre se sale con un espíritu optimista y alegre- funcionan tan bien cuando decides ponerte a dieta de una vez y por todas.De acuerdo con la Hepburn: “Siempre he pensado que las mujeres más lin-das son aquellas que se ríen y creen en milagros, pues sentirnos frustradas no lleva a nada”. ¡Reflexiona sobre esto!

Tu estado de ánimo es básico

Si quieres alcanzar resultados realmente positivos comienza a sonreír.

Para poder adelgazar

Page 12: Semanario_010

salud12 Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012www.siqr.mx

Sin necesidad de más química que la que genera nuestro propio organismo el TRI (Touch Research Institute, Universidad de Miami) ha demostrado que a través del tacto, el primero de los sentidos que desarrolla el ser humano, puede llegar a tener efectos muy beneficiosos sobre la ansiedad, las migrañas e incluso llegar a fortalecer el sistema inmunológico.Más de medio centenar de estudios del TRI han demostrado desde hace años la importancia del masaje ya no sólo como complemento a la medicina tradicional, sino como medio vehicular de la salud. Según investigaciones, los asmáticos, por ejemplo, que practican este tipo de terapias mejoran su capacidad respiratoria e incluso se ha probado que ayuda a tranquilizar e incrementa la recuperación de tejidos de pacientes víctimas de quemaduras como asegura C. Gillon Ward, de la Unidad de Quemados del hospital Jackson Memorial.En nuestra piel tenemos más de cinco millones de receptores del tacto, de los que 3,000 de ellos se concentran en la yema de nuestros dedos. La presión rítmica o simplemente un suave roce, hace que la presión arterial de nuestro organismo disminuya, incluso en personas que se encuentran en coma

profundo. Además, el tacto libera la producción de endorfinas produciendo cientos de combinaciones químicas y, por tanto, emocionales en nuestro cerebro.De hecho, según una reciente investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), en el cortex primario somatosensorial del cerebro se establecen las diferencias entre un roce en función no sólo al contacto físico en sí, sino también en base a una carga emocional.Los masajes además ayudan a mejorar la circulación sanguínea y linfática, con importantes mejoras en ciertos aspectos diarios. Por ejemplo, según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Wawick, Reino Unido, los masajes ayudan a los niños a dormir mejor, llorar menos y sufrir menos estrés. En este mismo ámbito, otra investigación desarrollada en el TRI, dice que los bebés prematuros que recibían masajes diariamente aumentaban de peso más rápido y eran dados de alta 6 días antes que aquellos que no recibían este tratamiento.Ya saben: practiquen sus masajes ahora que conocemos que a través de ellos podemos mejorar cualquier dolencia.

Los masajesLos mejores aliados contra el estrés y otras dolencias

no sólo como complemento a la medicina tradicional, sino como medio vehicular de la salud.

porque pueden llegar a causar más daño que beneficio:

Según un nuevo informe en Consumer Reports, las vitaminas y suplementos alimenticios podrían causar más daño que beneficios en algunos casos ya que algunos de los productos no son naturales sino fabricados con sustancias activas de medicinas, lo que podría provocar efectos secundarios.El estudio investiga diez peligros desconocidos relacionados con la ingesta de vitaminas, minerales, hierbas y suplementos nutricionales. En Estados Unidos, más de la mitad de la población toma suplementos, lo que ha provocado que la industria haya crecido hasta 27,000 millones de dólares.A pesar de que los suplementos se venden como libres de riesgo, no lo son porque no todos son naturales. Así lo demuestra el médico José Mosquera, consejero médico de Consumer Reports.Entre 2007 y mediados de abril de 2012, la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recibió más de 6,300 casos de reacciones adversas vinculados con suplementos alimenticios, incluyendo vitaminas y hierbas, según Consumer Reports. Las cifras son alentadoras ya que los reportes incluyen 115 muertes y más de 2,100 hospitalizaciones.Para evitar estos riesgos, estos suplementos sólo deben ser tomados cuando hay una verdadera deficiencia, dice Mosquera, y las personas deben hablar con sus médicos antes de empezar a tomarlos. “Los suplementos y

vitaminas nunca deben ser un sustituto para un estilo de vida saludable con un plan nutricional”, dice.El Consejo para la Nutrición Responsable de Estados Unidos (CRN), una asociación que representa a fabricantes de suplementos alimenticios, se opone diciendo: “Hay una fuerte evidencia científica que apoya los beneficios de suplementos alimenticios y estos productos tienen un perfil muy fuerte para la seguridad”.Sin embargo, Consumer Reports concluye que algunos supuestos productos naturales son modificados con los mismos ingredientes activos de los medicamentos de prescripción, y las personas a menudo experimentan efectos secundarios no deseados mientras los toman.Otro de los peligros con las altas dosis de vitaminas y minerales que presentan algunos suplementos. Las personas que toman más del 100% de la dosis recomendada de un nutriente podrían tener reacciones adversas. “Los consumidores necesitan ser inteligentes y comprar productos de empresas con una fuerte reputación en sus marcas o buscar por los que tienen certificación de terceros en sus etiquetas (...) También es importante para los consumidores hablar con profesionales de la salud y entender que los suplementos alimenticios están destinados a complementar una dieta saludable y no sirven como sustitutos de medicamentos”, según el consejo para la nutrición.

Cuidado con las vitaminas y los suplementos alimenticios

Complementan una dieta saludable y no sirven como sustitutos de medicamentos

Un estudio de la National Foot Health Assessment de Estados Unidos ha dado a conocer recientemente que el 78 por ciento de las personas mayores de 21 años ha sufrido problemas en los pies. Tras analizar las consecuencias y los diferentes tipos de calzado que se utilizaban, se han dado cuenta que se debe al uso de las chanclas veraniegas. Esto es debido a que este tipo de zapato cuenta solamente con una fina goma como soporte lo que hace que no proteja contra las superficies duras.Según los expertos, nuestros pies

están preparados para caminar por superficies naturales como la hierba o la arena, por lo que usar chanclas y caminar sobre el asfalto no son buenos aliados y pueden causarnos diversos problemas. Por ejemplo, al ser planas, producen dolores en las rodillas, la espalda y la cadera. Además, es frecuente que den lugar a ampollas y caídas ya que el pie no va sujeto correctamente.Si van a caminar, acuérdense de llevar calzado adecuado pues de lo contrario, pueden perjudicar su salud

Mucho cuidado

Producen dolores de rodillas, espalda y cadera

Las chanclasperjudican la salud

Page 13: Semanario_010

tecnología 13Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012 www.siqr.mx

n

Un grupo de técnicos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en España, ha diseñado un nuevo sistema para construir viviendas resistentes a terremotos con el objetivo de ser aplicado a países del tercer mundo con actividad sísmica.Los resultados de los ensayos del Sistema de Albañilería Integral (SAI) muestran, según los investigadores, que una vivienda construida con este sistema permanece estable sin grietas significativas y, una vez reparadas las grietas, es capaz de seguir resistiendo sismos más severos.El problema de las viviendas que existen en zonas sísmicas de bajos recursos económicos es que están construidas con ladrillo hueco, adobe o bloques de hormigón, materiales que no son adecuados para este tipo de desastres naturales.Con esta nueva edificación, se llevó a cabo un proyecto para ofrecer a

la población del tercer mundo una solución para los terremotos. El sistema está compuesto por unas armaduras prefabricadas realizadas con unas varillas de acero, muy ligeras y fáciles de colocar a mano, entrelazadas entre sí, que se cruzan en las tres direcciones del espacio para armar los muros y los forjados que luego se rellenan con escombros, adobe, tapial, ladrillo o bloque para conformar las paredes, pudiendo incorporar sólo una tablazón sobre el forjado para dar rigidez al conjunto.Se han realizado pruebas en el Laboratorio de Estructuras Antisísmicas de la Pontificia Católica Universidad del Perú (PUCP), en Lima, bajo la dirección de los investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Belén Orta, Rosa Bustamante y José María Adell, y los resultados obtenidos demuestran las grandes posibilidades del sistema constructivo propuesto.

De fácil armado y a bajo costo

para países de américa :

Los Juegos Olímpicos se han convertido en un despliegue de tecnología, ya sea para mejorar el desempeño de los atletas participantes o para llevar un mejor espectáculo al público. Desde sus primeras ediciones, los Juegos han sido una plataforma para probar tecnologías que posteriormente se trasladan al público general.A continuación, presentamos una exposición de las innovaciones que se han ido desarrollando a lo largo de la justa deportiva:• Los Ángeles, 1932: transmisión por radio. Aunque desde los Juegos Olímpicos de 1924 se habían realizado pruebas de transmisión radial, fue en 1932 cuando las emisoras estadounidenses NBC y CBS se organizaron para transmitir, a las 11 de la noche, una barra de 15 minutos con las incidencias del día.• Berlín, 1936. Los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936 fueron los primeros Juegos difundido por la TV y el original se emplea para transmisiones de télex de los resultados.• Berlín, 1936. Aunque los zapatos para correr se conocen desde hace siglos, el empresario alemán Adolf (Adi) Dassler diseñó unos zapatos especiales con clavos para mejorar el agarre a la pista y se acercó al célebre atleta estadounidense Jesse Owens. Owens los empleó durante las competencias en los Juegos Olímpicos de Berlín, en

1936, que le valieron el oro en 100 y 200 metros, así como el salto largo y las carreras de relevos 4x100 metros.• Melbourne, 1956. La empresa de relojes Omega puso en operación un dispositivo llamado Racend Timer, que combinaba un reloj con una celda fotoeléctrica que activaba una cámara fotográfica y que tomaba una fotografía en el instante en que el ganador cruzaba la meta.• California, 1960. Fueron la ocasión para que la empresa IBM decidiera usar su computadora 305 RAMAC, una de las primeras con un disco duro para almacenar y procesar datos sobre los participantes y los resultados obtenidos.• Tokio, 1964. La empresa televisiva nipona NHK empleó un satélite llamado Syncomm III para enviar la señal en vivo a un consorcio de 40 televisoras alrededor del mundo para sus noticieros y programas especiales.• Atlanta, 1996. Esta edición fue la primera con su propio sitio web (el hoy difunto atlanta.olympic.org). También fue la primera vez que se incorporaron masivamente sistemas de información en la organización de los Juegos: la empresa IBM creó un sistema llamado Info ‘96, con más de 1,800 computadoras.• Londres, 2012. Primera vez que los Juegos aparecen en una red social: Los Juegos de Twitter y en 3D.

La innovación tecnológica a través de los Juegos Olímpicos

Nueva construcción resistente a terremotosRedacción

Page 14: Semanario_010

jóvenes14 Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

Continúan los festejos por los 50 años de The Rolling Stones. Recientemente se ha dado a conocer que una compañía japonesa decidió crear una edición especial limitada de Whisky para festejar los años de vida de esta legendaria banda británica de rock.La empresa de licores Suntory Liquors Ltd, la misma de la película Lost In Translation (Perdidos en Tokio), anunció que el próximo 30 de octubre lanzará 150 botellas con la icónica lengua de este grupo.Asimismo, se dio a conocer que las botellas no estarán disponibles en todo el mundo ni serán asequibles

para todos los bolsillos. El costo de cada una será de 6, 300 dólares y la edición especial contará con seis tipos de Whisky, cada uno de diferente año y relacionados con la historia de The Rolling Stones.Habrá uno de 50 años, es decir de 1962, cuando se formó el grupo; otro de 1971, cuando se usó por primera vez el logo de la banda; uno de 40 años, que conmemorará el lanzamiento de Exile On Main St., que contiene Rocks Off, canción utilizada por Suntury en sus comerciales; y otros dos de 1990, año en que los Stones actuaron por primera vez en Japón, informó Japan Daily Press.

Las empresas Iusacell, Nextel, Telcel y Telefónica entregaron al presidente Felipe Calderón una lista de celulares robados o extraviados en México para evitar que se reactiven o que se co-metan delitos con ellos. Después de la entrega del inventario de celulares, se estipuló que a partir del 1 de septiem-bre aquellos que hayan sido robados se bloquearán, con el objetivo de no poder usarse en otros países. Para el bloqueo se desactivarán de los equi-

pos los códigos internacionales de identidad (IMEI por las siglas en inglés), quedando finalmente incapacitados para su uso.Calderón Hinojosa detalló que una vez que los aparatos se reporten como ro-bados o perdidos, las empresas actual-izarán sus bases de datos y bloquearán el teléfono para que no pueda ser uti-lizado no sólo en México, sino en 220 países afiliados a la Asociación GSM.

Redacción

www.siqr.mx

Según un estudio publicado en la re-vista Pediatrics sobre salud de la Uni-versidad de Dartmouth, las personas que participan en equipos pueden prevenir la obesidad más fácilmente que quienes lo hacen individualmente.Los adolescentes activos son adoles-centes sanos, sin embargo algunas ac-tividades en grupo pueden ser mejores que otras como caminar o andar en bicicleta.Los investigadores encuestaron a más de 1,700 estudiantes vía telefónica y les preguntaron cuánta participación tenían en deportes en equipo, en qué otras formas de actividad física esta-ban involucradas y cuál era su peso y estatura. El estudio concluyó que los adolescentes que jugaban tres o más deportes en equipo al año eran 27% menos propensos a tener sobrepeso y 39% menos propensos a padecer obe-sidad que aquellos adolescentes que no jugaban deportes en equipo. Tam-bién concluyeron que trasladarse a la escuela en bicicleta o caminando tenía menos efecto en el peso de los estudi-

antes, aunque sí reducía su probabili-dad de padecer obesidad.La investigación de Drake encontró que las clases de educación física para adolescentes parecían tienen poco efecto en su peso.Los investigadores creen que el par-ticipar en deportes en la preparatoria reduce las probabilidades de un niño de tener problemas de peso debido al arduo y consistente ejercicio. Por ello, concluyen los autores del estudio que el incrementar las oportunidades de un niño de hacer deportes, aun cuando no sean atletas destacados, debe ser prioritario, especialmente para adoles-centes y niños iniciando la secundaria o preparatoria. “Debido a que nuestras estimaciones sugieren que el incrementar la partici-pación deportiva entre estos adoles-centes llevaría a una mayor reducción de obesidad, el expandir las oportuni-dades atléticas no competitivas como clubes deportivos y deportes intramu-ros debe ser prioritario”, indicó Drake.

para niños y jóvenes

Previene la obesidad más fácilmente que quienes lo hacen individualmente

Los deportes en equipo, la mejor elección para ejercitarse

a partir del 1° de septiembre

No podrán ser utilizados en México ni en 220 países afiliados a la GSM

Desactivarán celulares robados

Facebook es la red social con más usu-arios activos del mundo. Actualmente hay aproximadamente 901 millones de clientes, dato que hace difícil que uno lo abandone. Sin embargo, las desactivaciones de esta red social no son inusuales ya que casi la mitad de los estadounidenses piensan que Facebook está pasando de moda, según los resultados publicados de una nueva encuesta de Associated Press y CNBC. Cada vez hay más per-sonas destecnologizándose.Estas son algunas de las razones por las que usuarios asiduos se han desco-nectado. A ver si encuentras tu excusa.1. Mantener una imagen profe-sional: hay cosas en Facebook que no quieres que quien te dé trabajo vea, y lo que pasa en Facebook, se queda en Facebook’.2. Enfocarse en la comunicación real: volver a esforzarse en hacer lla-madas telefónicas, un hábito que se está perdiendo y que hace que la co-municación sea más cálida, más real.3-. Deshacerse de cargas emociona-les: hay una correlación directa entre

la cantidad de tiempo que se pasas en Facebook y la manera en que perc-ibes tu vida. Los usuarios que pasan más tiempo dentro del sitio constan-temente piensan que sus amigos de Facebook tienen mejor vida que la suya. Además puede llegar a impor-tarte demasiado lo que personas que apenas conoces piensan de ti por tu perfil y tus actualizaciones.4. Evitar perder tiempo: Facebook es la página donde la gente pasa más tiempo en internet. Es tan sencillo perder horas de tu tiempo viendo fo-tos y comentarios. 5. Mantener la privacidad: Facebook está haciendo los perfiles cada vez más públicos de forma gradual, y esto compromete tu privacidad. A pesar de que destecnologizarse es una tendencia en crecimiento, tiene sus desventajas pues algunas perso-nas notan que existe un estigma neg-ativo relacionado con no tener una cuenta de Facebook.Y tú, ¿te mantienes fiel a Facebook o el artículo te ha hecho pensar?

¿Recuerdas cómo era la vida antes de existir Facebook?

5 razones para romper con Facebook

p

Page 15: Semanario_010

cultura 15Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

Se gratificará...French beige de 3 años, responde al nombre de nanet o nany.Vista por última vez en la región 100, por av. Chac Mool y ruta 4.información de su paradero al tel: 888 85 78 o cel: 998 147 38 85

www.siqr.mx

para niños y jóvenes

Previene la obesidad más fácilmente que quienes lo hacen individualmente

Los deportes en equipo, la mejor elección para ejercitarse

a

Leandro Wernli, el coordinador del movimiento ciudadano Quintana Roo Cultura viva, dio a conocer que la co-munidad de artistas de Playa del Car-men se está aunando para generar un plan común y exigir que se cumplan las normativas establecidas. El principal motivo es la falta de interés por parte de las autoridades para formar un con-sejo de cultura y artes.“Estamos analizando un plan de tra-bajo con todos los artistas de Playa del Carmen para generar una estrategia común que cumpla la normativa o ya de plano derogarla porque no se pu-ede tener como letra muerta, pero si se va a echar a andar, revisar que cumplan con los objetivos”, expresó.Esta iniciativa consiste en fortalecer la política cultural a través de reformas de ley que servirían para que nuestros municipios cuenten con mayor impul-so en actividades culturales, un factor importante que escasea en las zonas turísticas.“Es una investigación que hemos hecho a nivel estatal particularmente en el municipio de Solidaridad. No-sotros hemos ingresado un proyecto al congreso estatal que se llama an-teproyecto de ley para cultura comuni-

taria en el estado de Quintana Roo, trae muchas reformas en cuanto a la cultura y el manejo de la política cultural en to-dos los municipios. Trae reformas pro-fundas y estructurales en materia de la política pública cultural, en el desar-rollo de la cultura en el estado y muni-cipio”, refirió.Se ha impulsado la participación de los artistas y personas que fomentan las actividades culturales para aclarar diálogos entre la iniciativa privada, el sector público y los movimientos so-ciales con el fin de definir proyectos comunes para atender las necesidades de las sociedades en Solidaridad y el estado.Indicó, también, que si se integra el consejo municipal para la cultura y las artes se deben llevar a cabo diferentes proyectos y programas de actividades y eventos.“Nosotros entregamos un informe de turismo cultural al municipio de la secretaria de cultura, partiendo de que todo vacacionista es turismo cul-tural porque no sólo vienen a conocer la recreación que ofrecen los recursos naturales del destino viene también a conocer la cultura”, concluyó.

La comunidad de artistas de playa del Carmen

Falta interés por parte de las autoridades para formar un consejo de cultura y artesLos turistas también deben de conocer la cultura

Exigen impulso cultural en Quintana Roo

Según el Diccionario de Modismos Mexicanos (Porrúa, 2011):1.- La chingada es “un espacio sim-bólico funesto y calamitoso”. El autor de este compendio de voces populares, Jorge García Robles, añade que es “un sustantivo abstracto que no refiere a algo concreto, sino al mal en sí mismo”. Cree que es el modismo más caracter-ístico de México.2.- Un bolero: “el que da bola, el que lustra los zapatos”.3.- Güero: “blanco y/o de pelo rubio”. Se piensa que la palabra puede venir del castellano antiguo huero (vacío) o del color de la yema de un huevo po-drido. Sin embargo, decirle a alguien güero, como se explica en el libro, tiene una connotación “afectiva y hasta rev-erencial”.4.- Fresa: es lo más ofensivo que ha concebido el lenguaje popular para los blancos de clase alta, que además no salió de las clases bajas sino del despre-cio de los jóvenes rebeldes de los ses-enta a los jóvenes conservadores.5.- Naco: se utiliza para referirse a la gente humilde y morena, es un modis-mo agresivo. “Persona corriente, de poca educación, grosera”, que al parecer nació en los cincuenta como un insulto a los indígenas que llegaban a trabajar

en las ciudades, o atepocate –“de piel morena, inferior socialmente”–, de tep-ocatl (renacuajo), una palabra de la len-gua nativa náhuatl.6.- Otra herencia histórica es el abuso de los diminutivos, especialmente en la capital. En México a alguien que pide una cosa se le dice “permítame tan-tito, para que espere”, y no es extraño que se ruegue comprensión por la es-pera con un tierno “no sea malito”, po-siblemente acompañado de un porfis.7.- Vibra significa lo mismo que onda: “Frecuencia, sintonía, estado de ánimo, espacio de compatibilidad”.8.- Achicalar: “untar dulce” o “matar a alguien”.9.- Güey: deriva de buey y chavo, que significa “niño, menor de edad o sim-plemente joven”, es cortesía de los gita-nos españoles que llegaron a México a finales del siglo XIX.10.- Los gitanos también obsequiaron a México con la matriz de la chingada, del verbo chingar: “Molestar, fastidiar”, del gitano español cingarar o chingarar, “pelear, reñir”.11.- Para llorar: “Se dice para juzgar que algo o alguien está muy mal; sinónimo de lamentable”. O sea, que está de la chingada.

Significado de algunos modismos mexicanos

para todos aquellos que van llegando a México

Page 16: Semanario_010

Según informaron expertos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Ernesto es apenas “una probadita” de lo que se espera para la presente temporada de huracanes en esta zona del país ya que a partir de esta semana se inicia el peri-odo fuerte de la temporada de hura-canes para el estado de Quintana Roo.Según las estadísticas, el mes de sep-tiembre es la etapa ciclónica más peli-grosa para la península de Yucatán porque en ese mes se formaron los huracanes más poderosos. Ahí ten-emos a Gilberto, quien llegó a tierra el 14 de septiembre de 1988, en la Península de Yucatán registrado como un huracán categoría 5. Provocó inun-daciones en la parte noreste del país y su consecuencia fueron 202 muertes. El ojo del huracán alcanzó 15 Km de diámetro y la zona de su influencia fue de 250 Km, atacando a Cuba al mismo tiempo. Siguió su camino en dirección del Golfo afectando a Campeche y de-sapareciendo en Monterrey.Otro claro ejemplo de huracán produ-

cido en el mes de septiembre de 2002 es Isidoro, quien causó daños y algu-nos decesos no solamente en México, también en Jamaica, Cuba y Estados Unidos. En concreto en Quintana Roo hubo vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h y pasó como huracán de categoría 1 en la es-cala Saffir-Simpson.Sin embargo, El huracán Wilma fue uno de los más destructivos que hayan to-cado a las costas mexicanas en el mes de octubre del 2005. El ojo pasó por la isla de Cozumel para hacer contacto en playa del Carmen y en Campeche. Las pérdidas fueron incuantificables al af-ectar el turismo, la agricultura, y las ac-tividades económicas.Entre los factores para la consolidación de los huracanas encontramos la alta temperatura de las aguas superficiales del Océano Atlántico que hemos vivido durante los meses de mayo y abril, la incertidumbre sobre la aparición del fenómeno de “El niño” al final de la es-tación de verano y la disminución de los

vientos conocidos como de cizalladura, resultado de la diferencia en la veloci-dad del viento o su dirección entre dos puntos en la atmósfera terrestre, entre otros.José Iván Pérez Sansores, el respon-sable en Mérida de las infraestructuras del Centro Metereológico, indicó que se envían informes de las condiciones me-teorológicas a la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos y desde allí se hacen las predicciones. Ya han pasado cuatro ciclones tropi-cales por la Península, sin embargo, sólo Ernesto generó preocupación por su trayectoria inicial y fuerza, quien la semana pasada pasó por Quintana Roo dejando lluvias y vientos de baja inten-sidad. El cambio de ruta hacia el sur aminoró los riesgos que se avecinaban.La noticia no es tranquilizadora ya que los expertos explicaron que existe una probabilidad de un 45% de que un gran huracán toque tierra a lo largo de la costa estadounidense del Golfo

de México, donde se concentran las grandes instalaciones de extracción de petróleo y gas de ese país. “A partir de la segunda quincena de agosto empiezan a desarrollarse los ciclones de mayor in-tensidad”. “Ernesto sólo fue un calenta-miento para las medidas preventivas y alerta ciudadana, pero están por venir los huracanes más fuertes”, añadieron los especialistas.Si retrocedemos, desde el inicio de la temporada de huracanes se formaron dos tormentas tropicales, Alberto del 19 al 22 de mayo y Beryl del 26 al 30 de mayo, ambas en el Océano Atlántico.Con datos oficiales, la Península de Yu-catán es afectada por un huracán inten-so cada nueve años.Vázquez Montalvo, indicó que en estos momentos ya aparecieron en el mapa satelital climatológico dos posibles for-maciones de tormentas tropicales, una de las cuales tiene el 30% de conver-tirse en otro huracán en el Atlántico.

Se inicia la etapa fuerte de la temporada de huracanes para Quintana Roo.

Ernesto, sólo una probadita de lo que viene

Q. Roo, del 13 al 19 de agosto de 2012 EJEMPLAR DE CORTESÍA Año 1 Número 10

Boletín Informativo

suscríbete • www.siqr.m

x

contra16 Año 1, N0. 10, del 13 al 19 de agosto de 2012

Pág. 13Pág. 15

www.siqr.mx

A partir de esta semana

Significado de algunos modismos mexicanos

Nueva construcción

resistente a terremotos