seminario organica

3
TARTRACINA Juan Carlos Neira Almanza. 114613 Valentina Nieto Fernández. 114385 Juan Felipe Escobar Calderón. 114369 Catalina Naranjo Santaella. 245426 La tartracina es un colorante artificial ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Pertenece a la familia de los colorantes azoicos (los que contienen el grupo azo −N=N−). Se presenta en forma de polvo y es soluble en agua; haciéndose de color más amarillo cuanto más disuelta esté. La tartracina aumenta su potencial comercial porque además de los tonos amarillos-anaranjados, al ser mezclada con otros colorantes como el azul brillante (E133) o el verde S (E142) se obtienen diversas tonalidades verduscas. La tartracina como colorante posee los códigos E102 ( Unión Europea ) y Amarillo 5 ( FDA-USA ), por lo que es posible identificar qué alimentos, bebidas u otros productos contienen tartracina al revisar sus ingredientes en la etiqueta.

Transcript of seminario organica

Page 1: seminario organica

TARTRACINA

Juan Carlos Neira Almanza. 114613

Valentina Nieto Fernández. 114385

Juan Felipe Escobar Calderón. 114369

Catalina Naranjo Santaella. 245426

La tartracina es un colorante artificial ampliamente utilizado en la industria alimentaria. Pertenece a la familia de los colorantes azoicos (los que contienen el grupo azo −N=N−). Se presenta en forma de polvo y es soluble en agua; haciéndose de color más amarillo cuanto más disuelta esté.

La tartracina aumenta su potencial comercial porque además de los tonos amarillos-anaranjados, al ser mezclada con otros colorantes como el azul brillante (E133) o el verde S (E142) se obtienen diversas tonalidades verduscas.

La tartracina como colorante posee los códigos E102 ( Unión Europea ) y Amarillo 5 ( FDA-USA ), por lo que es posible identificar qué alimentos, bebidas u otros productos contienen tartracina al revisar sus ingredientes en la etiqueta.

Este colorante se prohibió en Noruega, y se prohibirá en Austria y Alemania, porque si se combina con los benzoatos, hay riesgo de que las personas que tomen este colorante tuvieran hiperactividad e incluso poder a padecer cáncer o alergia, (aunque los estudios no lo confirman del todo) sobre todo con los niños debido a que están en pleno crecimiento y desarrollo.

Page 2: seminario organica

ACETILAMINOFLUORENO

Juan Carlos Neira Almanza. 114613

Valentina Nieto Fernández. 114385

Juan Felipe Escobar Calderón. 114369

Catalina Naranjo Santaella. 245426

CCH2C6H4C6H3NHCOCH3

El 2-acetilaminofluoreno es un sólido oscuro y cristalino, se produce muy poco 2-acetilaminofluoreno, se utiliza principalmente en la investigación sobre el cáncer, este fue patentado como plaguicida, pero nunca se utilizó con ese propósito, las ocupaciones en que se puede producir exposición son las relacionadas con el área de la investigación.

La actividad carcinógena del 2-acetilaminofluoreno se descubrió por primera vez en ratas, en las que produjo hiperplasia nodular y cáncer de la vejiga, los riñones, la pelvis, el hígado y el páncreas, por ingestión. No se han informado casos en seres humanos.