Seminario Sobre El Cuento Español Actual. Dr. José Ramón González, Universidad de Valladolid

3
 Seminario “Del realismo al  Afterpop. Cuatro lecciones sobre el cuento español actual” (15 horas) Prof. Dr. José Ramón González García, (Universidad de Valladolid) Del 27 al 30 de noviembre de 2012 Instituto de Profesores “Artigas” Av. del Libertador 2025 Horario: de 9.45 a 13.30 hs. Convoca y organiza: Departamento Nacional de Literatura, Consejo de Formación en Educación

Transcript of Seminario Sobre El Cuento Español Actual. Dr. José Ramón González, Universidad de Valladolid

  • Seminario

    Del realismo al Afterpop. Cuatro lecciones sobre el cuento espaol actual

    (15 horas)

    Prof. Dr. Jos Ramn Gonzlez Garca,(Universidad de Valladolid)

    Del 27 al 30 de noviembre de 2012Instituto de Profesores Artigas

    Av. del Libertador 2025Horario: de 9.45 a 13.30 hs.

    Convoca y organiza:

    Departamento Nacional de Literatura,Consejo de Formacin en Educacin

  • Programa

    Apoyndose en la lectura de un conjunto significativo de relatos, el seminario ofrece un recorrido crtico por la narrativa espaola de las ltimas promociones, identificando corrientes y tendencias y estudiando la evolucin de la produccin cuentstica en el contexto de los acelerados procesos de transformacin social y cultural algunos de alcance transnacional, otros especficos del escenario peninsular- que se han producido en Espaa a lo largo de las ltimas tres dcadas.

    Da 27: Los contextos. El cuento literario en el sistema cultural. Crisis y consolidacin de un gnero. La renovacin del relato en la dcada de los 80 (Javier Maras, Rosa Montero, Enrique Vila-Matas, Antonio Muoz Molina, Soledad Purtolas, Luis Mateo Dez). Hacia el fin de siglo: las nuevas promociones. Narradores para un nuevo milenio: el cuento en la era digital.

    Da 28: Especificidades I: A) Territorios de lo fantstico (Jos Mara Merino, Cristina Fernndez Cubas, Jon Bilbao, Flix J. Palma, Patricia Esteban Erls, Juan Jacinto Muoz Rengel). B) Narrativas de la memoria (Manuel Rivas, Juan Eduardo Ziga).

    Da 29: Especificidades II: A) Territorios de lo cotidiano y universos interiores (Gonzalo Calcedo, Cristina Cerrada, Cristina Grande, Paula Izquierdo, Ricardo Menndez Salmn). B) Lo cotidiano negado (Fernando Aramburu).

    Da 30: Especificidades III: De la generacin mutante al Afterpop (Mercedes Cebrin, Vicente Luis Mora, Juan Francisco Ferr, Eloy Fernndez Porta)

    [Nota: Antes del comienzo del seminario se entregarn en pdf los textos que sern objeto de anlisis y comentario a lo largo de las 4 sesiones]

    Caractersticas generales y requisitos de inscripcin

    El presente seminario, a realizarse en cuatro jornadas, est dirigido a:1. profesores de la especialidad Literatura del Departamento Nacional de Literatura (CFE)

    radicados en todos los centros del pas (IPA, CeRP, IINN e IFD);2. docentes y profesores de la Licenciatura en Letras de la Facultad de Humanidades y Cs.

    de la Educacin (Universidad de la Repblica);3. estudiantes de las maestras dependientes del Instituto de Letras de la Facultad de

    Humanidades y Cs. de la Educacin (Universidad de la Repblica);4. profesores de la especialidad Espaol del Departamento Nacional de Espaol (CFE)

    radicados en todos los centros del pas (IPA, CeRP, IINN e IFD); 5. profesores de Literatura de Enseanza Secundaria (CES);6. egresados y estudiantes avanzados (4 ao) de la especialidad Literatura del Sistema

    nico Nacional de Formacin Docente (CFE);7. egresados y estudiantes avanzados de la Licenciatura en Letras de la Facultad de

    Humanidades y Cs. de la Educacin (Universidad de la Repblica) que hayan aprobado un curso y un seminario de Literatura Espaola;

    8. docentes y profesores de otras instituciones universitarias con especialidad en Letras.

  • Perodo de inscripcin: del 3 al 20 de noviembre a la direccin electrnica [email protected]

    Datos: nombre completo, C.I., calidad de estudiante (indicar institucin) o de egresado (indicar institucin y ttulo/s obtenido/s), lugar/es de desempeo profesional docente en la actualidad, tipo/s de cargo, especialidad/es y curso/s que imparte, direccin electrnica, telfono de contacto.

    Acreditaciones: se efectuarn el da 27 de noviembre de 9 a 9.45 hs.

    Certificacin: se extender a los participantes inscriptos que asistan a un mnimo de tres sesiones.