Sena edad moderna - monarquia2

27
EDAD MODERNA

Transcript of Sena edad moderna - monarquia2

EDAD

MODERNA

ORGANIZACIÓN DE CLASE

Saludo Recuento de clase anterior Explicación de concepto Monarquía Absoluta –

surgimiento de la clase burguesa. Cierre de explicación. Actividad - mapa conceptual.

Es el periodo de la historia europea comprendido entre:

Fin de la Edad Media en el siglo XV con

dos hechos fundamentales:• La caída del Imperio Bizantino

por los Turcos Otomanos (1453);

• El “Descubrimiento” de América (1492)

EDAD MODERNASIGLO XV - XVIII

Inicio de la Edad Contemporánea en el siglo XVIII

con la Revolución Francesa

Un marcado ANTROPOCENTRISMO. En la edad Moderna, el ser humano fue el centro del mundo y no el alma como sucedió en la Edad Media (sociedad teocéntrica).

CARACTERÍSTICAS

2. En el campo político y geográfico, pasó de ser un mar de reinos y señoríos, a estar formada por grandes Estados en manos de monarcas que centralizaban el poder formándose así las Monarquías Absolutistas.

MONARQUIAS ABSOLUTAS

– SURGIMIENTO DE LA CLASE BURGUESA

CAUSAS DEL ABSOLUTISMO

EL APOYO DE LA BURGUESIA A LOS REYES

3. En relación con la economía se experimentaron los siguientes cambios:

a. Aunque la mayoría de la población continuó en el campo, las ciudades poco a poco adquirieron mayor importancia.

b. El comercio y las manufacturas se convirtieron en la principal actividad económica. Surge el Capitalismo Comercial o MERCANTILISMO.

Surgimiento de 4 movimientos históricos de gran importancia:

• El Renacimiento y el Humanismo

• El encuentro con el continente Nuevo, América.

• La Reforma y la Contrarreforma.

• La Ilustración

Es el movimiento cultural y artístico que se inicia en el

siglo XIV en Italia y se propaga por Europa en los siglo XV y XVI.

Este movimiento valora y difunde la cultura clásica de la antigüedad (Grecorromana) en ámbitos de filosofía, letras y artes, como pintura, escultura y arquitectura.

EL RENACIMIENTO

EL HUMANISMO

El Humanismo exaltó las cualidades humanas e hizo énfasis en la dignidad de la persona.Impulsó la curiosidad y el espíritu de observación en los siglos XV y XVI, por lo tanto en estos siglos comenzó un gran desarrollo científico y tecnológico.

Se desarrollan enormemente las formas de representar la

perspectiva y el mundo natural con fidelidad; interesan

especialmente en la anatomía humana y las técnicas de

construcción arquitectónica. El paradigma de esta nueva actitud es

Leonardo da Vinci, quien dominó distintas ramas del saber, pero del

mismo modo Miguel Ángel Buonarroti, Rafael Sanzio,

Sandro Botticelli y Bramante fueron artistas conmovidos por la

imagen de la Antigüedad y preocupados por desarrollar nuevas

técnicas escultóricas, pictóricas y arquitectónicas

LAS ARTES RENACENTISTAS

La Escuela de Atenas de Rafael.

La última Cena de Leonardo David de Miguel Angel

“El Nacimiento de Venus”, obra de Botticelli

La renovación general en el conocimiento que comenzó

en Europa tras el descubrimiento del «mundo nuevo» en 1492 trajo consigo una nueva concepción de la ciencia y la investigación y formas distintas de hacer arte.

Surgió por entonces una forma literaria que luego desembocaría en la novela, que cobró renombre en los siglos posteriores. Una de las más conocidas de esta primera época es la Utopía de Tomás Moro.

Las obras dramáticas de entretenimiento (opuestas al propósito moralizante) volvieron al escenario. William Shakespeare es el dramaturgo más notable.

LA LITERATURA RENACENTISTA

William Shakespeare

Tomás MoroMiguel de Cervantes Saavedra

Erasmo de Rótterdam

CONOCIMIENTO CIENTÍFICO

GALILEO GALILEI:Considerado el inventor del Telescopio y se distinguió por Sus descubrimientos astronómicos, Apoyó la teoría de Copérnico sobre La Teoría Heliocéntrica.

NICOLÁS COPERNICO:Considerado fundador de laAstronomía moderna. Su Principal aporte fue el desarrollo de la teoría Heliocéntrica.

En este periodo fueron notorios los

avances en Medicina y Anatomía. Surgió la carrera de Medicina en algunas

universidades y se practicaron las primeras intervenciones quirúrgicas

INVENTOS TECNOLÓGICOS

La Imprenta: Inventada porLos chinos en el siglo XI y Perfeccionada por GutenbergEn el siglo XVGracias a la imprenta los librosComenzaron a desarrollarseY publicarse

La Brújula: Este invento se Le atribuye a los chinos y es difundido por los árabes. Sirvió para los viajes exploratorios

Las armas de fuego:La pólvora fue una Invención de los chinosque llegó a Europa porel contacto con los árabes y revolucionó las guerras

Se caracterizó por el aumento del flujo de mercancías provenientes del Lejano Oriente.

Se desarrollaron técnicas mercantiles y financieras que le otorgó a los comerciantes un gran poder económico

ECONOMÍA RENACENTISTA

Se inicia un cambio de la vida rural a la vida urbana.

Estas ciudades se caracterizaron por un marcado crecimiento económico y demográfico.

Era una sociedad menos rígida en el cual era posible el ascenso de una clase a otra.

LA SOCIEDAD RENACENTISTA

Se retomó el estudio del Derecho Romano que daba base jurídica para la formación de Estados nacionales y centralizados.

Se difundieron las ideas de Nicolás de Maquiavelo quien teorizó acerca de la naturaleza del poder. Escribió “El Príncipe” obra que recomienda a los gobernantes cómo dirigir un reino.

Su filosofía se resume en el lema: “el fin justifica los medios”

POLÍTICA EN EL RENACIMIENTO