Sentencias Tipos De

download Sentencias Tipos De

of 3

Transcript of Sentencias Tipos De

  • 8/18/2019 Sentencias Tipos De

    1/3

    Contenido

    Sentencias:.........................................................................................................2

    Sentencia declarativa......................................................................................2

    Sentencia constitutiva.....................................................................................3

    Sentencia de condena.....................................................................................3

    Sentencias:

    Sentencia declarativa

    (Procedimiento Civil) La sentencia que tiene por objeto reconocer, esto es,

    declarar, cuáles eran los derecos de las partes en el momento de incoarse el proceso,

    posee carácter declarativo.

    Consolida los derecos de los liti!antes " sus e#ectos se remontan l$!icamente

    al d%a de la noti&caci$n del empla'amiento.

    Llamase sentencias declarativas, o de mera declaraci$n, a aquellas que

    eliminan la #alta de certe'a acerca de la eistencia, e&cacia, modalidad o interpretaci$n

    de una relaci$n o estado jur%dico.

    La declaraci$n contenida en este tipo de sentencias puede ser positiva o

    ne!ativa: es positiva cuando a&rma la eistencia de determinado e#ecto jur%dico a #avor

    del actor es ne!ativa cuando a&rma, "a sea a #avor del actor o del demandado, la

    ineistencia de un determinado e#ecto jur%dico contra ellos pretendido por contraparte.

    La caracter%stica #undamental es esta clase de sentencias, reside en que la

    actividad del jue' se a!ota en la declaraci$n de certe'a.

    Como ejemplos de sentencias declarativas podemos mencionar a aquellas que

    declaran la nulidad o la simulaci$n de un acto jur%dico, la #alsedad de un documento, al

    alcance de una cláusula contractual, la adquisici$n de la propiedad por prescripci$n,

    etc*tera.

    +na modalidad de las sentencias declarativas se encuentra con&!urada por las

    llamadas sentencias constitutivas, a las que cabe de&nir como aquellas que,

    insustituiblemente, producen los e#ectos precedentemente mencionados (declaraci$nde incapacidad, de adopci$n, de divorcio, de nulidad de matrimonio, etc*tera).

    l!-n sector de la doctrina, tratando de di#erenciar las sentencias constitutivas

    de las meramente declarativas, observa que mientras estas -ltimas se limitan a

    reconocer o acer eplicita una situaci$n jur%dica eistente con anterioridad, las

    primeras establecen un estado jur%dico nuevo (ineistente con anterioridad al

    pronunciamiento de la sentencia). Pero tambi*n se a observado que toda sentencia,

  • 8/18/2019 Sentencias Tipos De

    2/3

    como norma jur%dica individual, constitu"e siempre la #uente de una nueva situaci$n

     jur%dica, en tanto solo a trav*s de ella eiste la concreta realidad de sus e#ectos.

    tros autores entienden que -nicamente puede ablarse de sentencia

    constitutiva toda ve' que el ordenamiento jur%dico condicione la eistencia le!al de una

    situaci$n determinada a su previa declaraci$n por un $r!ano judicial, pues en tales

    casos/como se0ala couture/ 1los interesados no podrán lo!rar por acto privado, ni aunde absoluto acuerdo, los e#ectos jur%dicos deseados1. n este orden de ideas, la

    distinci$n entre las sentencias constitutivas " las declarativas no debe buscarse en un

    plano esencial, sino que debe remitirse a lo que en cada caso a"a dispuesto el

    le!islador. s decir, que cabra ablar de sentencia constitutiva siempre que la le"

    condicione insustituiblemente a una declaraci$n judicial la eliminaci$n de una

    incertidumbre respecto de la sentencia, valide', etc*tera, de una declaraci$n o estado

     jur%dico.

    Por lo mismo, tampoco es admisible destacar, como nota distintiva de este tipo

    de sentencias, la circunstancia de que solo produ'can e#ectos a partir del momento en

    que pasan en autoridad de cosa ju'!ada, pues eisten mucas sentencias constitutivas

    (como la que declara la nulidad de un matrimonio contra%do de mala #e), que retrotraen

    sus e#ectos acia el pasado.

    Sentencia constitutiva

    (Procedimiento Civil) Cuando la sentencia, en ve' de reconocer simplemente

    una situaci$n jur%dica anterior, crea una situaci$n jur%dica nueva, se dice que es

    constitutiva. Sus e#ectos se producen desde el d%a en que es pronunciada. Pueden

    citarse como tales la sentencia de divorcio, de adopci$n, la sentencia que establece el

    concordato o la liquidaci$n judicial de la empresa. stas sentencias tienen

    #recuentemente autoridad absoluta de cosa ju'!ada.

    qu*lla que, aciendo lu!ar a la pretensi$n de una parte, no impone condenaal cumplimiento de al!una obli!aci$n, sino que se limita a declarar el dereco "

    constituir una nueva situaci$n jur%dica entre las partes o modi&car o etin!uir la "a

    eistente.

    jemplo t%pico de estas sentencias es aquella que ace lu!ar al divorcio, o la

    que decreta la inabilidad por insania.

    Sentencia de condena

    Son sentencias de condena aquellas que imponen el cumplimiento de una

    prestaci$n (de dar, acer, o no acer).

    s el tipo de sentencia más corriente, " en ella &jaron primordialmente suatenci$n quienes, en tiempo pasado, al concebir la acci$n como un elemento o #unci$n

    del dereco subjetivo, consideraban que aquella no eist%a si no mediaba la e#ectiva

    lesi$n a un dereco.

    demás de declarar la eistencia cumplimiento de está por parte del obli!ado,

    las sentencias de condena aplican la sanci$n que la le" imputa a ese incumplimiento, "

    crean, por ello, a #avor del titular del dereco, la acci$n tendiente a obtener su

    ejecuci$n coactiva. 1o siempre/dice Calamandrei/ la obli!aci$n de prestaci$n que la

  • 8/18/2019 Sentencias Tipos De

    3/3

    sentencia de condena impone al demandado se cumple voluntariamente, por solo

    obsequio al mandato contenido en la condena, por el obli!ado " en todos aquellos

    casos en que la sentencia de condena no tiene la virtud de inducir al condenado a la

    ejecuci$n voluntaria, la #ase de co!nici$n ase!ura al vencedor, en lu!ar de la

    satis#acci$n inmediata " &nal de su dereco, solamente un medio para pasar a una

    #ase procesal ulterior, en la que se sustitu"a a la ejecuci$n voluntaria, por obra del

    estado, la ejecuci$n coactiva1.