Ser emprendedor requiere de

5
Nov. 25, 2012 Para ser Emprendedor se requiere de…50% + 27% + 23% => Negocio 1. Visión: Para emprender, porque si no hay visión, si no hay sueños, entonces no hay una misión para cumplir. No hay un propósito para realizar un emprendimiento. 2. Autoestima: Para creer en sí mismo a pesar de las opiniones de las demás personas. 3. Amor-Equilibrio: Para dar un excelente servicio, una excelente atención y una excelente calidad para satisfacción de los clientes. 4. Ética: Para administrar los recursos y manejar las relaciones interpersonales y comerciales en una relación ganar/ganar en los negocios. 5. Humildad: Para reconocer que se necesita saber y conocer más sobre el tema del Emprendimiento que se está desarrollando. 6. Mente abierta: Para recibir las críticas, comentarios, opiniones o sugerencias que puedan llegar acerca del Emprendimiento. 7. Creatividad: Para mantener constante el interés de los clientes y presentar una imagen fresca y actual del Emprendimiento. 8. Escuchar: Para comprender las necesidades del cliente y para corregir la 1

Transcript of Ser emprendedor requiere de

Page 1: Ser emprendedor requiere de

Nov. 25, 2012

Para ser Emprendedor se requiere de…50% + 27% + 23% => Negocio

1. Visión: Para emprender, porque si no hay visión, si no hay sueños, entonces no hay una misión para cumplir. No hay un propósito para realizar un emprendimiento.

2. Autoestima: Para creer en sí mismo a pesar de las opiniones de las demás personas.

3. Amor-Equilibrio: Para dar un excelente servicio, una excelente atención y una excelente calidad para satisfacción de los clientes.

4. Ética: Para administrar los recursos y manejar las relaciones interpersonales y comerciales en una relación ganar/ganar en los negocios.

5. Humildad: Para reconocer que se necesita saber y conocer más sobre el tema del Emprendimiento que se está desarrollando.

6. Mente abierta: Para recibir las críticas, comentarios, opiniones o sugerencias que puedan llegar acerca del Emprendimiento.

7. Creatividad: Para mantener constante el interés de los clientes y presentar una imagen fresca y actual del Emprendimiento.

8. Escuchar: Para comprender las necesidades del cliente y para corregir la dirección del Emprendimiento de ser necesario.

9. Observación – Análisis: Para estar alerta y desarrollar con sentido de urgencia, las acciones que se requieran.

10. Constancia: Para trabajar en el Emprendimiento día a día. Todos los días que sean necesarios.

11. Pasión: Para desarrollar las acciones necesarias en una forma perseverante entusiasta e impactante, que contagien.

12. Capacidad de trabajo: Para no desfallecer en los momentos de duda, incertidumbre y de cansancio físico o mental.

13. Dedicación: Para NO perder el foco de la visión y dedicarse a seguir desarrollando la idea principal del Emprendimiento.

1

Page 2: Ser emprendedor requiere de

14. Disciplina-Orden: Para saber seguir ordenadamente el esquema de trabajo establecido para el desarrollo del Emprendimiento.

15. Habilidad - Fe: Para sortear las dificultades y los momentos difíciles o críticos que se presenten durante el desarrollo del Emprendimiento.

16. Misión: Para saber con claridad que lo que se va emprender cumplirá una función impactante en el nicho, o en el mercado o en la sociedad o en el entorno donde se vive.

17. Filosofía: Para tener un pensamiento que abarque tanto la visión como la misión del Emprendimiento.

18. Marco teórico: Para redactar una explicación del Emprendimiento que se quiere desarrollar.

19. Proyección: Para ir hacía adelante con el Emprendimiento, buscando una larga y futura permanencia en el mercado.

20. Estudio-Investigación: Para re-direccionar la visión de ser necesario al tener más información y conocimiento del tema del Emprendimiento.

21. Planeamiento: Para involucrar en el momento preciso del Emprendimiento, los servicios profesionales contables y legales.

22. Conocimiento: Para obtener por experiencia o por medio de estudios académicos, la más amplia posible información sobre el producto, servicio o bien con el cual se quiere hacer Emprendimiento.

23. Capacitación: Para mantenerse al día en los nuevos avances tecnológicos que impactan en el desarrollo del Emprendimiento.

24. Estrategias: Para mercadear, comercializar y distribuir los bienes o servicios del Emprendimiento.

25. Tácticas: Para hacer las tareas mínimas como parte de las estrategias establecidas para el desarrollo del Emprendimiento.

26. Plan de Acción: Para saber cómo se van a aplicar las estrategias y las tácticas del Emprendimiento.

27. Plan de Mercadeo: Para tener un cuadro completo que defina en el tiempo y en las cantidades numéricas las metas propuestas.

28. Plan de Negocios: Para tener establecido el mapa conceptual y financiero de la operación comercial del Emprendimiento que lleven a ganancias.

2

Page 3: Ser emprendedor requiere de

29. Servicio: Para atraer y conservar los clientes que se sienten satisfechos y por la recomendación de éstos lograr atraer otros muchos más.

30. Inversión: Para correr la operación del negocio y poner a trabajar el dinero de los propios ahorros, de inversionistas privados o del gobierno.

1. Persona Emprendedora: 50% 1. Visión 2. Autoestima 3. Amor-Equilibrio 4. Ética 5. Humildad 6. Mente abierta 7. Creatividad 8. Escuchar 9. Observación-Análisis 10. Constancia 11. Pasión 12. Capacidad de trabajo 13. Dedicación 14. Disciplina-Orden 15. Habilidad-Fe

2. Emprendimiento-Idea: 27% 16. Misión 17. Filosofía 18. Marco teórico 19. Proyección 20. Estudio-Investigación 21. Planeamiento 22. Conocimiento 23. Capacitación

3. Operación del Negocio: 23% 24. Estrategias 25. Tácticas 26. Plan de Acción 27. Plan de Mercadeo 28. Plan de Negocios 29. Servicio 30. Inversión

3