sesa23131

5
Condiciones ¿En qué comuna se encuentra la escuela? Creo que la comuna 6, distrito 5º o 6º. Como nosotros no estamos incorporados a la enseñanza oficial, pertenecemos a las instituciones del RIEA, el registro de instituciones educativas asistenciales. Dentro de la gestión privada están las incorporadas a la enseñanza oficial. Nosotros no somos de la oficial, somos como más independientes. Nosotros funcionamos como institución con características como era el IVA por ejemplo, como cualquier escuela municipal. Empezamos en Marzo, terminamos en diciembre con Vacaciones de invierno, jornada de tres horas, currícula igual que el diseño curricular, ahora, a ese diseño curricular, nosotros le imprimimos nuestra ideología de trabajo, nuestra pedagogía que es particular. Tiene que ver con la educación por el arte como eje y la naturaleza, que es la huerta y la granja por otro lado. Esos son los dos riñones que nos pareció que era piola en función de la población urbana a la que prestamos servicio. ¿Qué perfil de población asiste a la escuela? Bueno, tenemos población muy macanuda (risas). Bueno, nosotros estamos desde el 93, por lo cual este es nuestro Ciclo lectivo nº 23, hace mucho... Cuando abrimos, el tema de la educación que dijimos que iba a ser de la educación por el arte, es decir trabajar desde los lenguajes expresivos, esa currícula, pero el medio por el cual se baja son los lenguajes expresivos, la literatura, la música, la expresión corporal, la plástica tiene mucho peso, y a eso se le sumaba lo de la huerta y la granja, como un acercamiento a la naturaleza, que los chicos la viven y donde uno puede trabajar cuestiones socio-afectivas interesantísimas. Desde una adopción: cuando el pato es un huevo, no quiso, la señora se lo puso a la gallina, (una gallina que se suicido hace poquito), de los huevos nacieron los pollitos y nació el pato. Y entonces nació un patito, como la historia del patito feo y cuando la maestra lo contó en una ronda, comentándoles que de la gallina nacieron los pollitos y un patito, porque la mama pata no lo podía cuidar. Y en esa ronda había un nene, Mariano, que era adoptado y dijo: “igual que mi mamá, mi mamá tampoco me podía tener en la panza, entonces otra señora me tuvo en la panza y mi mamá Carmen es mi mamá’’. Podemos ver cómo hacen esas asociaciones, cuando llega un embarazo, o cuando viene un hermanito, millones de cosas. Y de que de un fruto puede salir una planta, cosas que a uno le parece obvio, que abajo hay lombrices, para ellos es natural. Y bueno, la muerte de Pepa formo parte de la vida natural, así como cuando nacieron los hijos de Pepa, también formaron parte del ciclo de la vida, bueno que para ellos es muy lejano. La leche viene del microondas, pero pueden ver que la gallina pone huevos, que el pato pone huevos, y que con ese huevo uno puede cocinar. El huevo del pato es enorme en comparación con el huevo de la gallina. También tienen taller de cocina acá, como una actividad semanal, o sea, forma parte del proyecto que tengan cocina. Hay muchas cosas que después se transformaron en “snob”. Ellos ven por ejemplo en plástica, pintores, música escuchan de todo tipo, pero a nosotros no nos importa que sepan el nombre del

description

900099

Transcript of sesa23131

Condiciones En qu comuna se encuentra la escuela? Creo que la comuna 6, distrito 5 o 6. Como nosotros no estamos incorporados a la enseanza ofcial, pertenecemos a las instituciones del RIEA, el registro de instituciones educativas asistenciales. entro de la gesti!n privada est"n las incorporadas a la enseanza ofcial. #osotros no somos de la ofcial, somos como m"s independientes. #osotros $uncionamos como instituci!n con caracter%sticas como era el I&A por e'emplo, como cualquier escuela municipal. Empezamos en (arzo, terminamos en diciem)re con &acaciones de invierno, 'ornada de tres *oras, curr%cula igual que el diseo curricular, a*ora, a ese diseo curricular, nosotros le imprimimos nuestra ideolog%a de tra)a'o, nuestra pedagog%a que es particular. +iene que ver con la educaci!n por el arte como e'e , la naturaleza, que es la *uerta , la gran'a por otro lado. Esos son los dos riones que nos pareci! que era piola en $unci!n de la po)laci!n ur)ana a la que prestamos servicio.Qu perfl de poblacinasiste a la escuela? -ueno, tenemos po)laci!n mu, macanuda .risas/. -ueno, nosotros estamos desde el 01, por lo cual este es nuestro Ciclo lectivo n 21, *ace muc*o... Cuando a)rimos, el tema de la educaci!n que di'imos que i)a a ser de la educaci!n por el arte, es decir tra)a'ar desde los lengua'es e3presivos, esa curr%cula, pero el medio por el cual se )a'a son los lengua'es e3presivos, la literatura, la m4sica, la e3presi!n corporal, la pl"stica tiene muc*o peso, , a eso se le suma)a lo de la *uerta , la gran'a, como un acercamiento a la naturaleza, que los c*icos la viven , donde uno puede tra)a'ar cuestiones socio5a$ectivas interesant%simas. esde una adopci!n6 cuando el pato es un *uevo, no quiso, la seora se lo puso a la gallina, .una gallina que se suicido *ace poquito/, de los *uevos nacieron los pollitos , naci! el pato. 7 entonces naci! un patito, como la *istoria del patito $eo , cuando la maestra lo cont! en una ronda, coment"ndolesque de la gallina nacieron los pollitos ,un patito, porque la mama pata no lo pod%a cuidar. 7 en esa ronda *a)%a un nene, (ariano, que era adoptado , di'o6 8igual que mi mam", mi mam" tampoco me pod%a tener en la panza, entonces otra seora me tuvo en la panza , mi mam" Carmen es mi mam"99. :odemos ver c!mo *acen esas asociaciones, cuando llega un em)arazo, o cuando viene un *ermanito, millones de cosas. 7 de que de un $ruto puede salir una planta, cosas que a uno le parece o)vio, que a)a'o *a, lom)rices, para ellos es natural. 7 )ueno, la muerte de :epa $ormo parte de la vida natural, as% como cuando nacieron los *i'os de :epa, tam)i;n $ormaron parte del ciclo de la vida, )ueno que para ellos es mu, le'ano. , porque en el museo lo *acen. +ra)a'amos tam)i;n con cosas respecto a los pue)los originarios, por e'emplo nos visita un to)a con su esposa, , nos muestra como es la vida del mismo, etc. Esas e3periencias les van a)riendo una sensi)ilizaci!n particular. En general *a, algo transversal en el pro,ecto educativo que tiene que ver conlos valores, en donde todos nos respetamos , que a veces es di$%cil.=a, 0 salas en total, 5 a la maana , H a la tarde. =a, tres salas de 2 dos, dos de 1,dos salas de H , 2 de G.Quines integran esta comunidad educativa y cuantas maestras hay por cada sala? Poseen materiales did"cticos para el "rea de m&sica? Cu"les? Fi, poseemos. A*ora se est" por comprar una guitarra, el otro d%a se tra'o un teclado, est"n los toc toc, esas cositas.Dimensin Administrativa Cul es el distrito escolar al que pertenece la escuela? Es de gestin privada o estatal? Cmo es el modo de inscripcin de sus alumnos? Cu"l es el se#uimiento' si lo icieran' de los datos del alumno y su !amilia? :rimero vienen, consultan, , despu;s tienen una entrevista conmigo, , el lema nuestro es que ning4n nio se quede a$uera de la instituci!n.