SESION 1 (2)

4
CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SIBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 2014 SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01 I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Entidad Formadora 1.2. Actividades de la sesión Presentación y generalidades. Acuerdos de convivencia. Prueba de entrada 1.3. Fecha 1.4. Duración 05 horas (250 minutos) 1.5. Sede II. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CAPACIDAD: Participa de manera activa en la elaboración de los acuerdos de convivencia, ejerce sus compromisos al participar en la presentación del programa y en el desarrollo de la prueba de entrada. III. DESARROLLO DE LA SESIÓN: MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS TIEMPO Inicio El/la facilitador/a registra la asistencia de los participantes. Se entrega los materiales a los participantes. Se invita a la participación de la dinámica de presentación: “El amigo/a confidente”: El/la facilitador/a solicita que formen una circunferencia, en lo posible intercalando los géneros. 1. En esa posición los participantes forman parejas con la persona que se encuentra al lado derecho. Luego, se colocan frente a frente. 2. La pareja define quién va ser el amigo confidente y quién el que escucha al otro. 3. El confidente escucha atentamente al amigo/a comentando sobre: su nombre, hobbies, logros en el aspecto personal y profesional. 4. A la indicación del facilitador/a, cambian de roles y realizan la misma actividad del número 3. 5. El/la facilitador/a invita que formen, nuevamente, una circunferencia y da la consigna que compartan voluntariamente lo que compartieron por pareja. El/la facilitador/a cierra la dinámica comentado la importancia de conocerse. Construyendo los acuerdos de convivencia: El/la facilitador/a pregunta ¿qué condiciones creen que se requieren para generar una buena convivencia entre los participantes durante las Papelote. Plumones Masking tape 20 min 20 min 1

description

CAPACITACIÓN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SIBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS 2014

Transcript of SESION 1 (2)

CAPACITACIN DIRIGIDA A LOS DIRECTIVOS Y DOCENTES INSCRITOS AL CONCURSO DE ACCESO A CARGOS DE DIRECTOR Y SIBDIRECTOR DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PBLICAS 2014

SESIN DE APRENDIZAJE N 01I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. Entidad Formadora

1.2. Actividades de la sesinPresentacin y generalidades. Acuerdos de convivencia. Prueba de entrada

1.3. Fecha

1.4. Duracin05 horas (250 minutos)

1.5. Sede

II. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJESCAPACIDAD:Participa de manera activa en la elaboracin de los acuerdos de convivencia, ejerce sus compromisos al participar en la presentacin del programa y en el desarrollo de la prueba de entrada.III. DESARROLLO DE LA SESIN:MOMENTOSESTRATEGIASRECURSOSTIEMPO

Inicio El/la facilitador/a registra la asistencia de los participantes.

Se entrega los materiales a los participantes.

Se invita a la participacin de la dinmica de presentacin: El amigo/a confidente:El/la facilitador/a solicita que formen una circunferencia, en lo posible intercalando los gneros.

1. En esa posicin los participantes forman parejas con la persona que se encuentra al lado derecho. Luego, se colocan frente a frente.2. La pareja define quin va ser el amigo confidente y quin el que escucha al otro.3. El confidente escucha atentamente al amigo/a comentando sobre: su nombre, hobbies, logros en el aspecto personal y profesional.

4. A la indicacin del facilitador/a, cambian de roles y realizan la misma actividad del nmero 3.

5. El/la facilitador/a invita que formen, nuevamente, una circunferencia y da la consigna que compartan voluntariamente lo que compartieron por pareja.

El/la facilitador/a cierra la dinmica comentado la importancia de conocerse.Construyendo los acuerdos de convivencia:

El/la facilitador/a pregunta qu condiciones creen que se requieren para generar una buena convivencia entre los participantes durante las sesiones?

Mediante la tcnica lluvia de ideas se construyen los acuerdos de convivencia en conjunto con los participantes.El/la facilitador/a abre un espacio de reflexin sobre la importancia de elaborar y respetar acuerdos de convivencia que permitan propiciar un ambiente favorable para el desarrollo de actividades propuestas en la sesin.El/la facilitador/a promueve la construccin de los acuerdos de convivencia en conjunto con el resto de participantes, teniendo en cuenta que se formulen de manera inclusiva, estn referida a un comportamiento o aprendizaje a alcanzar (en positivo).El/la facilitador/a pregunta a los participantes qu pasar si no se cumple con uno de los acuerdos y determinan en conjunto acciones reparadoras.Finalmente, el facilitador coloca los acuerdos de convivencia en un lugar visible del aula.

Papelote.

Plumones

Masking tape

20 min20 min

ProcesoRecogiendo saberes previos:

El/la facilitador/a utiliza una dinmica para formar 5 grupos.Actividad: Cadena de asociaciones.

Objetivos: Ejercitar la abstraccin y la asociacin de conceptos.

Analizar las diferentes interpretaciones que hay sobre un trmino a partir de la experiencia de los participantes.

Pasos a seguir:

a) Los participantes se agrupan en cinco (5) grupos.b) Se entrega a cada equipo 4 tarjetas de colores con palabras:- textos funcionales - tem casos-evaluacin

- clima escolar convivencia capacidades - programacin curricular

-monitoreo y acompaamiento - instrumentos de evaluacin estrategias - logro de aprendizaje.

- reflexin sobre la prctica - Marco del Buen Desempeo del Directivo-Marco del Buen Desempeo del Docente - asistencia tcnica.

- gestin de la reduccin del riesgo - gestin del tiempo - uso y conservacin de materiales educativos gestin escolar.c) En el interior de cada equipo, los participantes reflexionan crticamente sobre la relacin existente entre las palabras seleccionadas.

d) Elaboran un organizador grfico en la que se encuentran asociadas las palabras seleccionadas.

e) En plenario, cada equipo presenta su trabajo explicando cul es la relacin entre las palabras.

Despus de la dinmica se recogen oralmente las siguientes preguntas:

Cmo se sintieron durante la dinmica?

Cules son las habilidades que pusieron en prctica?

Cmo relacionamos los conceptos trabajados con los objetivos del taller?Se cierra la actividad indicando que los contenidos estn vinculados con lo que se desarrollar en el taller, poniendo nfasis en el trabajo de equipos y las habilidades colaborativas que ponemos en juego.

El/la facilitador presenta: PPT Capacitacin a directivos y docentes inscritos al concurso de acceso a cargos de director y subdirector de instituciones educativas pblicas 2014.Capacitacin para directivos y docentes inscritos al concurso de acceso a cargos de directivos:

Lineamientos generales

Aspectos generales

Cronograma de ejecucin y plan de estudios.Aplicacin de la prueba de entrada:

El/la facilitador/a indica a los participantes que aplicarn una prueba de entrada para conocer sus saberes previos y medir su nivel de logro al final de la capacitacin.

Indica la importancia de apagar los celulares, guardar sus cosas y solo hacer uso de un lapicero.

El/la facilitador/a lee el instructivo del desarrollo de la prueba de entrada: Cuenta con 90 minutos para contestar las 29 preguntas.

Lea detenidamente una o dos veces cada enunciado.

Analice cada una de las explicaciones.

Marque con un (X) la letra que usted considere como respuesta a la pregunta planteada en la hoja de respuesta.

Concluido el tiempo, entregue al facilitador/a el cuadernillo de preguntas y la hoja de respuesta.El/la facilitador/a resalta la importancia de resolver de forma individual la prueba de entrada.

Pizarra.

Plumones

Proyector multimedia

PPT: Capacitacin a directivos y docentes inscritos al concurso de acceso a cargos de director y subdirector de instituciones educativas pblicas 2014Prueba de entrada impresa

40 min

70 min90 min

Cierre

El/la facilitador/a menciona que en el desarrollo de la capacitacin se resolvern cada uno de los tems planteados de forma analtica y argumentativa. Se menciona la importancia de respetar los acuerdos de convivencia.

Resalta las ideas fuerza sobre la presentacin de la capacitacin. PizarraPlumones10 min

BIBLIOGRAFA:Ministerio de educacin (2013). Justificacin de respuestas a preguntas seleccionadas de la Prueba Nacional Clasificatoria para el concurso de acceso a cargo directivo

Ministerio de educacin (2013). Cuaderno de prueba de entrada1