Sesión 5

4
SESIÓN DE CLASE Grado: 3º “C” Tiempo: 3 horas Profesora: Carmen Isabel Dávila Hidalgo. Área: Comunicación. Capacidad: Escribe textos sencillos en situaciones comunicativas y personales y familiares. Conocimiento: Estructura y secuencia lógica de textos sencillos. Indicador de Evaluación: Se interesa por producir diversos tipos de textos. Proceso Actividades Material es y recursos Tiempo Introducción Motivación Recuperación de saberes previos. Conflicto cognitivo Recordamos las normas de convivencia del AIP/CRT. Entregamos a los estudiantes las historietas de Condorito. Pedimos que lo lean. Luego formulamos preguntas: ¿Entendieron la historia que muestran las escenas?, ¿Quién es el personaje principal?, ¿Qué dice?, ¿Qué les hace suponer que eso dice Condorito?, ¿Qué derechos y obligaciones tenemos?, ¿Podrían crear una historia donde se resalte sus derechos y obligaciones? Fotocopi a de una historie ta de Condorit o. 10’ Adquisición Sistematizac ión. Procesamient o. La profesora resalta los derechos y obligaciones de los estudiantes. Luego da las indicaciones del trabajo. Los personajes de la historia deben ser ellos mismos. En el diálogo se deben resaltar sus derechos y obligaciones. Entregamos la laptop XO, y mediante la actividad Grabar se toman fotos. Laptop XO Activida d Grabar Fototoom 60’

Transcript of Sesión 5

Page 1: Sesión 5

SESIÓN DE CLASE

Grado: 3º “C” Tiempo: 3 horasProfesora: Carmen Isabel Dávila Hidalgo. Área: Comunicación.Capacidad: Escribe textos sencillos en situaciones comunicativas y personales y familiares.Conocimiento: Estructura y secuencia lógica de textos sencillos.Indicador de Evaluación: Se interesa por producir diversos tipos de textos.Proceso Actividades Materiales y

recursosTiempo

Introducción

Motivación

Recuperación de saberes previos.Conflicto cognitivo

Recordamos las normas de convivencia del AIP/CRT.Entregamos a los estudiantes las historietas de Condorito. Pedimos que lo lean.Luego formulamos preguntas:¿Entendieron la historia que muestran las escenas?, ¿Quién es el personaje principal?, ¿Qué dice?, ¿Qué les hace suponer que eso dice Condorito?, ¿Qué derechos y obligaciones tenemos?, ¿Podrían crear una historia donde se resalte sus derechos y obligaciones?

Fotocopia de una historieta de Condorito.

10’

AdquisiciónSistematización.

Procesamiento.

Socialización.

La profesora resalta los derechos y obligaciones de los estudiantes.Luego da las indicaciones del trabajo.Los personajes de la historia deben ser ellos mismos.En el diálogo se deben resaltar sus derechos y obligaciones.Entregamos la laptop XO, y mediante la actividad Grabar se toman fotos.Luego ingresan en la actividad Fototoom y pegan las fotos y escriben el dialogo donde se rescata sus derechos y obligaciones.Analizamos los trabajos poniendo en énfasis la ortografía, coherencia y si cumplen con las indicaciones dadas.Al terminar, comparten sus experiencias con sus compañeros.

Laptop XOActividadGrabarFototoom

60’

Retroalimentación.

Los estudiantes atenderán la explicación del docente quien reforzará el tema.En sus cuadernos copian sus derechos y obligaciones y pegan la impresión del trabajo realizado.

10’

Evaluación. Hacemos la evaluación meta cognitiva ¿Qué aprendí?, ¿Tuviste dificultades?, ¿Cómo lo superaron?, ¿Qué les gusto más?

Ficha meta cognición.

10’

Page 2: Sesión 5

Referencias Bibliográficas: DCNLibro del MEDTextos de consulta.

……………………………………………………….. ………………………………………………… Firma del profesor. Firma de la Sub-Directora.

Page 3: Sesión 5

Reflexionamos:

Nombre:………………………………………………………….

¿Qué aprendí? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Tuviste dificultades? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Cómo lo superaste?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué les gusto más? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………