Sesion de aprendizaje n17 3 ro año

4
Liceo Naval Capitán de Navío “Juan Fanning García“ “Fanning rumbo a la Acreditación” SESIÓN DE APRENDIZAJE N°17 I. DATOS GENERALES: 1. Institución Educativa 2. Área: 3. Tema: 4. Ciclo/Grado: 5. Duración: 6. Docente: II. PROBLEMA PRIORIZADO Y TEMA TRANSVERSAL: BIM PROBLEMÁTICA TEMAS TRANSVERSALES VALOR II Cumplimiento parcial de las normas de convivencia, urbanidad, puntualidad y comportamiento en el aula. Dificultades en rendimiento académico. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía. Educación para el emprendimiento y el éxito académico. Tolerancia III. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES: ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTOS INDICADOR DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO GESTIÓN DE PROCESOS Aplica las herramientas de formato condicional para resaltar el contenido de celdas que cumplen con determinadas condiciones. Formato condicional. Relleno de celda. Conjunto de iconos. Tabla en rango. Resuelve el ejercicio III-2 utilizando formato condicional para resaltar contenidos de celdas que cumplen con las condiciones dadas. Registro auxiliar Practica Dirigida ACTITUD ANTE EL ÁREA Cumple con las normas de seguridad e higiene Demuestra creatividad en los trabajos virtuales. Lista de Cotejo RESPETA LAS Demuestra afecto a sus compañeros aceptando sus : Liceo Naval Cap. de Navío “Juan Fanning García” : Educación para el Trabajo - Computación e informática : Ejercicio de integración: Formato condicional - Minigráficos : VII – 3° A, B Y C : 2 horas : Cruz Doraliza Chávez Sánchez

Transcript of Sesion de aprendizaje n17 3 ro año

Page 1: Sesion de aprendizaje n17 3 ro año

Liceo Naval Capitán de Navío “Juan Fanning García“

“Fanning rumbo a la Acreditación”

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°17

I. DATOS GENERALES:1. Institución Educativa 2. Área: 3. Tema:4. Ciclo/Grado: 5. Duración:

6. Docente:

II. PROBLEMA PRIORIZADO Y TEMA TRANSVERSAL:

BIM PROBLEMÁTICA TEMAS TRANSVERSALES

VALOR

II

Cumplimiento parcial de las normas de convivencia, urbanidad, puntualidad y comportamiento en el aula.

Dificultades en rendimiento académico.

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Educación para el emprendimiento y el éxito académico.

Tolerancia

III. ORGANIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES:

ORGANIZADOR CAPACIDAD CONOCIMIENTOS

INDICADOR DE EVALUACIÓN

INSTRUMENTO

GESTIÓN DE PROCESOS

Aplica las herramientas de formato condicional para resaltar el contenido de celdas que cumplen con determinadas condiciones.

Formato condicional.

Relleno de celda.

Conjunto de iconos.

Tabla en rango.

Resuelve el ejercicio III-2 utilizando formato condicional para resaltar contenidos de celdas que cumplen con las condiciones dadas.

Registro auxiliarPractica Dirigida

ACTITUD ANTE EL ÁREA Cumple con las normas de seguridad e higiene

Demuestra creatividad en los trabajos virtuales.

Lista de Cotejo

RESPETA LAS NORMAS

INSTITUCIONALES

Demuestra afecto a sus compañeros aceptando sus diferencias.

: Liceo Naval Cap. de Navío “Juan Fanning García”: Educación para el Trabajo - Computación e informática: Ejercicio de integración: Formato condicional -Minigráficos: VII – 3° A, B Y C: 2 horas: Cruz Doraliza Chávez Sánchez

Page 2: Sesion de aprendizaje n17 3 ro año

Liceo Naval Capitán de Navío “Juan Fanning García“

_______________________________ _________________________ _______________ V°B° SUBDIRECTOR V°B° COORDINADOR DOCENTE

IV. CUADRO DE ESTRATEGIAS:

FASES SECUENCIA DIDÁCTICA CRONOGRAMA

INICIO

Presentamos imágenes en diapositivas sobre formato

condicional en Excel 2013 teniendo en cuenta el

respeto a la opinión de sus compañeros:

-Pregunta: ¿Cuál es la utilidad del formato condicional en Excel?-Conflicto cognitivo. ¿Qué comandos se usaron para la

aplicación del formato condicional en Excel 2013?

RECURSOS TIEMPO

DURACIÓN

Imágenes

Proyector

Pizarra

15’

13 de Julio al 17 de

Julio

PROCESO

a. Exposición del profesor.

1. Los estudiantes escuchan la explicación de la

docente sobre los procedimientos a seguir para la

aplicación de formato condicional en el Ejercicio III-

2.

2. Los estudiantes deben utilizar los formatos

condicional tipo color de relleno y conjunto de

iconos en el ejercicio III-2 siguiendo las indicaciones

de las páginas 429 y 432.

b. Acompañamiento de la docente.

3. Los estudiantes deben utilizar formato condicional

relleno de celda, conjunto de iconos y convertir

tabla en rango en el ejercicio III-2.

Libro de

consulta.

Pcs.

Proyector

Indicador laser

Mapa

conceptual

Pizarra

Plumones/Mota

45’

SALIDA

META COGNICIÓN

- Los estudiantes reflexionan sobre su aprendizaje, la

forma de su aprendizaje y la utilidad del aprendizaje de

la presente clase en su vida cotidiana, para ello se

plantean las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí hoy?

¿Cómo aprendí? ¿Qué dificultad tuve en el desarrollo

del tema? ¿Para qué me servirá lo que aprendí?

TRANSFERENCIA

-Los estudiantes deben de presentar en la

computadora su acabado sobre la aplicación de

formato condicional en el ejercicio III-2 de la página

432 del tipo relleno de celda y conjunto de iconos.

Libro de

actividades.

30’