Sesion Ejemplo

7
SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº I. DATOS GENERALES: ÁREA / ASIGNATURA: MATEMÁTICA DURACIÓN: 90 minutos CICLO Y GRADO : IV ciclo,3er grado FECHA: 12 / 03/ 12 TEMA : Relaciòn de pertenencia DOCENTE: Milagritos Alegrìa II. TEMA TRANSVERSAL: III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES CRITERIO CAPACIDAD APRENDIZAJE ESPERADO CONTENIDO INDICADOR INSTRUMENTO Comprensiò n del sentido numérico y operaciona l Identifica las relaciones entre conjuntos Identifica y representa simbólicament e los elementos que pertenecen o no a un conjunto. Relaciòn de pertenencia y no pertenencia Reconoce los elementos que pertenecen y no pertenecen a un conjunto. Ejercicios propuestos Intervencio nes individuale s. Intervencio nes grupales Actitud frente al área . Cumplimien to de las normas institucio nales (Por trabajar) Lista de cotejo de las normas de la I.E. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA ESTRATEGIAS RECURSOS / MATERIALES TIEM PO INICIO: Formamos grupos de 3 niños, se les entrega a cada grupo un conjunto en una hoja. Observan el conjunto y se les pide que establezcan en forma verbal si los elementos pertenecen o no al conjunto Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué quiere decir que un elemento pertenece a un conjunto? y ¿Qué quiere decir que no pertenezca a un conjunto? A partir de los conjuntos formados por los estudiantes, responden a las preguntas: ¿Cómo representarías tu que un elemento pertenece a un conjunto en la pizarra? PROCESO: Se les pide a los estudiantes que observen los dos ppt mostrados y responden a los ejercicios propuestos en él. En su cuaderno anotan sobre el tema y resuelven algunos ejercicios hojas figuras multimedi a Cuadernos . Fichas 15 min. 60 Min. .

description

es una propuesta

Transcript of Sesion Ejemplo

Page 1: Sesion Ejemplo

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

I. DATOS GENERALES:ÁREA / ASIGNATURA: MATEMÁTICA DURACIÓN: 90 minutosCICLO Y GRADO : IV ciclo,3er grado FECHA: 12 / 03/ 12TEMA : Relaciòn de pertenencia DOCENTE: Milagritos Alegrìa

II. TEMA TRANSVERSAL:

III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO CAPACIDADAPRENDIZAJE

ESPERADOCONTENIDO INDICADOR INSTRUMENTO

Comprensiòn del sentido numérico y operacional

Identifica las relaciones entre conjuntos

Identifica y representa

simbólicamente los elementos que pertenecen o no a

un conjunto.

Relaciòn de pertenencia y no pertenencia

Reconoce los elementos que pertenecen y no pertenecen a un conjunto.

Ejercicios propuestos

Intervenciones individuales.Intervenciones

grupales

Actitud frente al área

.

Cumplimiento de las normas institucionales

(Por trabajar)Lista de cotejo de

las normas de la I.E.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

ESTRATEGIASRECURSOS /MATERIALES

TIEMPO

INICIO: Formamos grupos de 3 niños, se les entrega a cada grupo un conjunto en una hoja.

Observan el conjunto y se les pide que establezcan en forma verbal si los elementos pertenecen o no al conjunto

Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué quiere decir que un elemento pertenece a un conjunto? y ¿Qué quiere decir que no pertenezca a un conjunto?

A partir de los conjuntos formados por los estudiantes, responden a las preguntas: ¿Cómo representarías tu que un elemento pertenece a un conjunto en la pizarra?

PROCESO: Se les pide a los estudiantes que observen los dos ppt mostrados y responden a los

ejercicios propuestos en él. En su cuaderno anotan sobre el tema y resuelven algunos ejercicios en su ficha .

SALIDA Resuelven la pág. 18 de su libro Los estudiantes completa una ficha de metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí?

¿Qué dificultad tuve? ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Los estudiantes resuelven los ejercicios en su cuaderno

hojasfiguras

multimediaCuadernos.Fichas

Fichas de metacogniciónLibros Gigamatic 3Cuaderno

15 min.

60Min.

.

15min

Page 2: Sesion Ejemplo

V. REFERENCIASDEL DOCENTE DEL ALUMNOMATEMÁTICA DE 3er grado, EDIT COVEÑASMATEMÁTICA DE 3 er gardo, EDIT SMMATEMÁTICA DE , 3 er gardo EDIT PEARSON

GIGAMATIC 3ª, EDIT TRINIDAD

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

Page 3: Sesion Ejemplo

VI. DATOS GENERALES:ÁREA / ASIGNATURA: MATEMÁTICA DURACIÓN: 90 minutosCICLO Y GRADO : IV ciclo,3er grado FECHA: 13 / 03/ 12TEMA : Relaciòn de inclusiòn DOCENTE: Milagritos Alegrìa

VII. TEMA TRANSVERSAL:

VIII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO CAPACIDADAPRENDIZAJE

ESPERADOCONTENIDO INDICADOR INSTRUMENTO

Comprensiòn del sentido numérico y operacional

Identifica las relaciones entre conjuntos

Representa la inclusión de

conjuntos con el diagrama de

Euler.

Inclusión de conjuntos

-Reconoce gráficamente los subconjuntos.-Reconoce los conjuntos incluidos y no incluidos en otros conjuntos

Ejercicios propuestos

Intervenciones individuales.Intervenciones

grupales

Actitud frente al área

.

Cumplimiento de las normas institucionales

(Por trabajar)Lista de cotejo de

las normas de la I.E.

IX. SECUENCIA DIDÁCTICA

ESTRATEGIASRECURSOS /MATERIALES

TIEMPO

INICIO:

Conversamos con los estudiantes sobre los sectores que existen en un supermercado, es decir la manera como se encuentran distribuídos los productos. Se trabaja con ellos en la pizarra en forma gráfica el supermercado y los sectores de productos que se venden en él,Nombran los subconjuntos formados

Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué es un conjunto?¿Cuáles son sus elementos?¿Puedes formar otro conjunto a partir del conjunto dado?

A partir de los conjuntos formados por los estudiantes, responden a las preguntas: ¿Qué es un subconjunto?

PROCESO:

Se les pide a los estudiantes que observen los dos ppt mostrados y responden a los ejercicios propuestos en él.

En su cuaderno anotan sobre el tema y resuelven algunos ejercicios propuestos .

SALIDA Resuelven la pág. 19 de su libro Los estudiantes completan una ficha de metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí?

¿Qué dificultad tuve? ¿Para qué me sirve lo que aprendí? Los estudiantes resuelven los ejercicios en su cuaderno

LáminasPizarra

multimedia

multimediaCuadernos.Fichas

Fichas de metacogniciónLibros Gigamatic 3Cuaderno

15 min.

60Min.

.

15min

Page 4: Sesion Ejemplo

X. REFERENCIASDEL DOCENTE DEL ALUMNOMATEMÁTICA DE 3er grado, EDIT COVEÑASMATEMÁTICA DE 3 er gardo, EDIT SMMATEMÁTICA DE , 3 er gardo EDIT PEARSON

GIGAMATIC 3ª, EDIT TRINIDAD

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº6

XI. DATOS GENERALES:ÁREA / ASIGNATURA: MATEMÁTICA DURACIÓN: 90 minutos

Page 5: Sesion Ejemplo

CICLO Y GRADO : IV ciclo,3er grado FECHA: 19 / 03/ 12TEMA : Operaciones con conjuntos DOCENTE: Milagritos Alegrìa

XII. TEMA TRANSVERSAL:

XIII. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

CRITERIO CAPACIDADAPRENDIZAJE

ESPERADOCONTENIDO INDICADOR INSTRUMENTO

Comprensiòn del sentido numérico y operacional

Identifica, representa y determina operaciones con conjuntos (unión, intersección y diferencia)

-Opera con conjuntos.-Representa la unión de conjuntos.

Operaciones con conjuntos :Unión

-Identifica y representa gráficamente la unión de conjuntos.

Ejercicios propuestos

Intervenciones individuales.Intervenciones

grupales

Actitud frente al área

.

Cumplimiento de las normas institucionales

(Por trabajar)Lista de cotejo de

las normas de la I.E.

XIV. SECUENCIA DIDÁCTICA

ESTRATEGIASRECURSOS /MATERIALES

TIEMPO

INICIO: Motivación:

Recordamos como representamos los conjuntos : entre llaves, con diagramas entrelazados, etc.

Observan la situación planteadaRecojo de saberes previos

Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué es un conjunto?¿Cuáles son sus elementos?¿Puedes formar otro conjunto a partir del conjunto dado?

Conflicto Cognitivo A partir de los conjuntos formados por los estudiantes, responden a las preguntas: ¿Qué

es un subconjunto?

PROCESO:

Se les pide a los estudiantes que observen los dos ppt mostrados

Construcción del aprendizaje

Responden a los ejercicios propuestos en él.

En su cuaderno anotan sobre el tema y resuelven algunos ejercicios propuestos .

SALIDATransferenciaEvaluación:

Resuelven la pág. 19 de su libro Los estudiantes resuelven los ejercicios en su cuaderno

Meta cognición

LáminasPizarra

multimedia

multimediaCuadernos.Fichas

Fichas de metacogniciónLibros Gigamatic 3Cuaderno

15 min.

60Min.

.

15min

Page 6: Sesion Ejemplo

Los estudiantes completan una ficha de metacognición: ¿Qué aprendí? ¿Cómo aprendí? ¿Qué dificultad tuve? ¿Para qué me sirve lo que aprendí?

XV. REFERENCIASDEL DOCENTE DEL ALUMNOMATEMÁTICA DE 3er grado, EDIT COVEÑASMATEMÁTICA DE 3 er gardo, EDIT SMMATEMÁTICA DE , 3 er gardo EDIT PEARSON

GIGAMATIC 3ª, EDIT TRINIDAD